Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Con Nat Geo Perú ingresa a la élite del turismo sostenible de lujo

Expreso - Hace 1 hora 14 mins

Perú ofrece una variada oferta de turismo comunitario, desde donde se muestra su gran tradición cultural.

Perú se consolida, así, como un destino turístico importante en el escenario internacional. National Geographic Signature – G Adventures, uno de los programas globales de viajes de lujo con mayor prestigio y enfoque en la sostenibilidad, ha seleccionado al Perú entre solo seis destinos en todo el mundo para formar parte de su exclusiva oferta.  

Así lo anunció desde Australia la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Mincetur, Teresa Mera, quien precisó que Perú forma parte de este grupo de seis países seleccionado por National Geographic Signature que va a promocionar como destino top.   

‘El Perú tiene tantísimo por ofrecer al mundo en este rubro, hemos sido seleccionados y eso es una magnífica noticia que nos va a posicionar como un destino confiable con una oferta turística variable a nivel de turismo de lujo’, expresó.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo afirmó que al Perú le interesa atraer este tipo de turismo de lujo, ya que éste genera más divisas. 

El programa National Geographic Signature – G Adventures es una colección de viajes de lujo en grupos pequeños, resultado de la colaboración entre la organización de viajes G Adventures y National Geographic Expeditions.

Los viajes que se realizan combinan la comodidad de alta gama con experiencias educativas y culturales profundas, accesos exclusivos y un enfoque en el turismo comunitario, el acceso a comunidades y la conservación y en ese aspecto el Perú destaca por su variada oferta cultural y experiencias de turismo sostenible.     

Con ello, se ha informado de que la experiencia de viaje que ofrece el programa es única, combinan el extraordinario legado de National Geographic Expeditions con la experiencia de casi 30 años de G Adventures en viajes centrados en la comunidad, que ofrecen una experiencia de viaje más personalizada.

Cada itinerario incluye encuentros enriquecedores con la gente y la cultura de cada lugar, además de actividades inmersivas para todos los gustos. 

Desde el Ministerio se indicó que la cartera creada por la iniciativa de National Geographic Signature – G Adventures incluye 29 itinerarios exclusivos de Perú, diseñados no solo para ofrecer experiencias de lujo, sino también para promover la sostenibilidad, la educación, la conservación y el inmenso patrimonio cultural peruano.

Tales recorridos buscan brindar al visitante una inmersión profunda en la diversidad del país, desde sus paisajes naturales y ecosistemas únicos hasta sus tradiciones vivas y gastronomía reconocida mundialmente.   

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Argentina busca ser líder regional en destinos turísticos inteligentes

Expreso - Hace 3 horas 14 mins

En la 174 Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, CFT, encabezada por el secretario de Turismo, Daniel Scioli, éste aseguró que ‘augura un verano muy bueno’.

‘Argentina es un destino valioso y seguro. Los turistas buscan esas cualidades cada vez más’, destacó Scioli, quien también destacó que el país ‘busca ser líder regional en destinos turísticos inteligentes’, invitando a ‘armonizar entre todas las provincias lo que se haga en aplicación de IA en materia turística’, algo que consideró de suma importancia. 

Por otra parte, el secretario se refirió a ‘la modernización de la legislación laboral’, sobre la que afirmó que ‘va a generar certidumbre y un mejor clima para las inversiones’ y,  finalmente manifestó que ‘la competitividad va a venir de la mano de la desregulación’. 

Desde la Subsecretaría de Turismo, se presentó la campaña con las acciones de promoción turística, ‘Verano en Argentina’, a cargo del director nacional de Desarrollo y Promoción, Pablo Cagnoni, así como también la Guía Nacional del Patrimonio Turístico.

También se detallaron las acciones en marcha de la Oficina de Innovación de ONU Turismo, con sede en la Secretaría de Turismo de Nación. 

Además, la secretaria ejecutiva del INPROTUR, Ana García Allievi, expuso el anteproyecto de plan anual para 2026, con foco en los mercados prioritarios, potenciales y de oportunidad para posicionar a la Argentina.

Dentro de los ejes de trabajo propuestos, se destacó lo relacionado con inteligencia aplicada al turismo, donde se propuso la creación de un agente inteligente de tipo multilingüe para la marca Visit Argentina, con el objetivo de integrar la oferta turística federal y promover el aumento de reservas. 

En la asamblea hubo asimismo exposiciones sobre el apoyo del Banco Mundial al sector turístico, tasas aeroportuarias regionales, los ganadores del Pasaporte Nacional Sanmartiniano, la reapertura del aeropuerto ‘Islas Malvinas’ de Rosario, propuestas de promoción para premios y jurisdicciones, la ruta ecoturística Travesía Capricornio, el estado de situación de temas administrativos de interés y el calendario escolar del año próximo.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Aena recurrirá la multa de 10 M € impuesta por Protección de Datos

Hosteltur - Hace 3 horas 59 mins
Aena ha anunciado que recurrirá ante los tribunales la sanción de más de 10 millones de euros impuesta por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por desplegar sistemas de reconocimiento facial sin haber hecho previamente una evaluación de impacto válida. El gestor aeroportuario español entiende que su resolución sancionadora no es acorde con el principio de proporcionalidad. La sanción se fundamenta en la supuesta infracción de una obligación formal, al considerar la AEPD que la evaluación de impacto de protección de datos de Aena no cumplía con los requerimientos que establece la normativa con carácter previo al inicio de los programas en los que se habilitó el acceso biométrico a los pasajeros que así lo solicitaron. Habiéndose elaborado esas evaluaciones antes del inicio de los programas, Aena discrepa “respetuosamente” de la consideración de la AEPD de que las evaluaciones realizadas no cumplían adecuadamente los requerimientos normativos aplicables. Aena ha incidido en que puso en marcha el embarque biométrico, junto con las aerolíneas que participaron en el programa, con el fin de proporcionar a los pasajeros una mejor experiencia en los aeropuertos, agilizando el paso por los procesos de documentación. Fuente: Adobe Stock. Aena garantiza que no se ha producido ninguna brecha de seguridad y que, por tanto, no ha habido ninguna filtración de datos de los usuarios de los distintos programas de biometría para embarque, desplegados en los aeropuertos de la red en España, ni de ningún tercero. La custodia de estos datos “no ha estado en riesgo en ningún momento”, ha insistido Aena, y ha añadido que los titulares de esos datos prestaron voluntariamente su consentimiento informado al tratamiento necesario para disfrutar del acceso biométrico. A los datos biométricos de los pasajeros enrolados se les ha dado el tratamiento de conservación, bloqueo y supresión recogido en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), ha detallado Aena.
Categorías: Prensa

Brasil celebra llegada récord de viajeros internacionales

Expreso - Hace 4 horas 14 mins

En noviembre, el país sudamericano superó por primera vez la marca de ocho millones de turistas extranjeros, hasta un 40% más que los primeros 11 meses de 2024.

Hasta el 24 de noviembre, Brasil recibió más de ocho millones de turistas extranjeros, una cifra sin precedentes en el mayor país de América del Sur anunció en Rio de Janeiro, el presidente de la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo, Embratur, Marcelo Freixo, durante la inauguración del conteo en tiempo real de turistas que visitan el país. 

El conteo se reflejará en los ‘Turistómetros’, dos grandes paneles de cinco metros de altura que indican en tiempo real el volumen de llegadas de turistas internacionales a Brasil.  Uno de los paneles se instaló en Rio de Janeiro, en la playa de Copacabana, y el otro en la Explanada de los Ministerios, en Brasilia. 

De enero a octubre de este año, Brasil sumó 7.686.549 llegadas, un 42,2% más que en el mismo periodo de 2024.

Se espera que más de nueve millones de turistas extranjeros visiten este año los destinos brasileños, y los Turistómetros buscan generar impacto y promover la comunicación de ese logro. En paralelo, las autoridades lanzarán una campaña nacional con el mensaje ‘El récord en turismo extranjero es el orgullo de todo un país’.

La campaña incluirá testimonios reales de personas que trabajan en diversos sectores de la industria turística brasileña, destacando el impacto del turismo internacional en el desarrollo social y la economía del país, ya que el turismo representa el 8% del PIB brasileño. 

‘Brasil, que nunca había alcanzado los ocho millones de turistas extranjeros, ahora se encamina a los nueve millones en un año, un aumento de más del 40 % con respecto al año pasado. Y lo más importante, la generación de empleos e ingresos. Eso es lo más importante que tenemos que celebrar hoy en relación con el turismo en Brasil’, destacó el presidente de Embratur. 

Tras inaugurar el Turistómetro de Brasilia, el ministro de Turismo, Celso Sabino, aseguró que el logro es el resultado de un trabajo serio y planificado. ‘Hoy, Brasil comienza a cosechar los frutos del turismo, generando oportunidades, empleos e ingresos para nuestro país. Somos el próximo gran referente a nivel internacional’.

Por su parte, el director de la oficina regional de Turismo de las Naciones Unidas para las Américas, Heitor Kadri, destacó la importancia del trabajo conjunto entre el gobierno y el sector privado, y la fuerza con que se ha posicionado Brasil a nivel internacional en materia turística. 

Premio 

Embratur también abrió la convocatoria del Premio Embratur Visit Brasil, que -en conjunto con la Revista Exame-, destacará a instituciones y personas que hayan contribuido a fortalecer la imagen del país a nivel internacional, incentivando el turismo extranjero.

Entre los segmentos evaluados se encuentran Destinos, Aerolíneas, Hoteles, Aeropuertos y Oficinas de Convenciones y Visitantes, que promueven la imagen y los atractivos de Brasil en el mercado internacional. 

El premio también destacará disciplinas como Prácticas Sostenibles, Turismo Regenerativo, Soluciones Tecnológicas para el Turismo Internacional y Liderazgo Femenino en la Promoción Turística. Las inscripciones están abiertas hasta el 25 de enero de 2026.

El anuncio de los ganadores y la ceremonia de entrega de premios se realizarán en marzo del próximo año, durante la Cumbre Visit Brasil, que se celebrará en Brasilia, Distrito Federal.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Iberia sumará una tercera frecuencia diaria a Nueva York

Hosteltur - Hace 4 horas 39 mins
Iberia inaugurará el 29 de marzo de 2026, coincidiendo con el inicio de la temporada de verano, un vuelo diario entre Madrid y el aeropuerto internacional de Newark Liberty, que se sumará a las dos frecuencias actuales hacia John F. Kennedy y elevará a tres los vuelos diarios a Nueva York. La nueva ruta permitirá superar los 350.000 asientos entre Madrid y la ciudad de los rascacielos durante la próxima temporada estival, un 42% más que en 2025. La operación se realizará con el Airbus A321XLR, modelo destinado a mejorar la eficiencia en rutas transatlánticas. Esta ampliación refuerza la conectividad entre España y Estados Unidos y forma parte del Plan de Vuelo 2030, orientado a incrementar capacidad, red y flota de largo radio. El vuelo Madrid–Newark tendrá salida diaria a las 19:35 y llegada a las 22:25. El trayecto inverso despegará de Nueva York a las 23:55 y aterrizará en la capital española a las 13:20 del día siguiente. La incorporación de este aeropuerto supone una alternativa estratégica por su cercanía a Manhattan y por ampliar las opciones para viajeros corporativos y de ocio. Con esta nueva ruta Iberia busca responder al incremento sostenido del tráfico entre España y Estados Unidos y fortalecer su presencia en uno de los mercados transatlánticos más competitivos. En este sentido su directora comercial, Desarrollo de Red y Alianzas, María Jesús López Solás, ha subrayado que la incorporación de Newark refuerza la conectividad con Nueva York, optimizando la operación con horarios más flexibles y ventajas derivadas de la multifrecuencia. Expansión de Iberia en Estados Unidos Este año la compañía ofrece cerca de dos millones de asientos entre España y Estados Unidos, con una media de 150 vuelos semanales. Su red en el país alcanza 10 destinos: Nueva York, Miami, Boston, Puerto Rico, Washington, Chicago, Dallas Fort Worth, Orlando, Los Ángeles y San Francisco. La nueva ruta a Nueva York la operará con el A321XLR, modelo del que Iberia fue aerolínea lanzadora y el más eficiente de su flota para trayectos transatlánticos. Fuente: Iberia. La aerolínea ha reforzado algunas de estas rutas con la llegada del Airbus A321XLR, especialmente en Boston y Puerto Rico, donde opera hasta dos frecuencias diarias, al igual que a Nueva York y Miami. Washington, por su parte, pasa de ser una conexión exclusivamente estival a disponer de servicio durante todo el año con tres frecuencias semanales. También se mantienen el vuelo diario a Chicago, los cuatro semanales a Dallas Fort Worth y Orlando y los tres a Los Ángeles. San Francisco sigue operándose como ruta de verano con tres frecuencias semanales de mayo a septiembre. Además, el acuerdo de negocio conjunto que Iberia mantiene con American Airlines, British Airways y Finnair permite ofrecer una red ampliada de 400 destinos en más de 100 países, con especial diversificación en Estados Unidos. Plan de Vuelo 2030: renovación de flota y nuevos destinos La nueva frecuencia a Nueva York forma parte del Plan de Vuelo 2030, la estrategia de Iberia que contempla una inversión de 6.000 millones de euros para renovar y ampliar su flota de largo radio, pasando de 48 a 70 aeronaves. El plan incluye también un refuerzo de la digitalización, mejoras en la experiencia de cliente y una expansión de la conectividad entre Europa y América. Como parte de esta hoja de ruta, la aerolínea ha anunciado la apertura de cinco nuevas rutas de largo radio. El pasado 26 de octubre inició los vuelos a Orlando con cuatro frecuencias semanales, mientras que en diciembre y enero incorporará Recife y Fortaleza, respectivamente, con tres semanales cada una. De cara al verano, Iberia añadirá vuelos directos a Monterrey, desde el 2 de junio con tres semanales, y a Toronto, desde el 13 de junio con cinco frecuencias semanales. El A321XLR, elemento clave en la expansión La nueva ruta Madrid-Newark será operada con el Airbus A321XLR, aeronave de pasillo único capaz de cubrir destinos de largo radio y que la compañía ha convertido en pieza central de su expansión transatlántica. Este modelo reduce el consumo de combustible hasta un 40% frente a aviones tradicionales y ofrece la nueva cabina Airspace, con iluminación LED y dos clases: business y turista. Para el sector turístico profesional la incorporación de este tipo de aeronaves supone mayor eficiencia operativa, optimización de costes por asiento y una oferta que se adapta a la demanda creciente en rutas de largo radio con capacidad media.
Categorías: Prensa

Uruguay es un destino emergente en el sector de turismo activo

Expreso - Hace 5 horas 14 mins

Uruguay sigue avanzando en el posicionamiento internacional de una oferta turística vinculada al deporte y al bienestar.

Uruguay dispone de propuestas que combinan infraestructura, historia, naturaleza y eventos que atraen tanto a aficionados como a deportistas de la región. Así, en los últimos años, el turismo deportivo se convirtió en una tendencia que no solo convoca a espectadores, sino también a viajeros que buscan participar en actividades, circuitos y competencias.

Uruguay viene desarrollando una estrategia que integra deporte, salud y recreación, con experiencias que se despliegan en todo el territorio. 

Medios locales apuntan, como ejemplo, que el Estadio Centenario de Montevideo, que fuera inaugurado para el primer Mundial FIFA en 1930, sigue siendo un punto de referencia para visitantes que desean conocer parte de la historia del ese deporte a nivel mundial.

Su Museo del Fútbol ha sido el primero de su tipo en el mundo. El complejo reúne trofeos, medallas, camisetas y elementos vinculados a los títulos olímpicos y mundiales que definieron la identidad deportiva del país.

En Punta del Este se suma cada verano otros deportes y actividades; con torneos de vóley y fútbol playa, running frente al mar, festivales de fitness al aire libre y competencias que combinan actividad física con propuestas recreativas.  Pero el destino también recibe a la élite náutica internacional y va a hacerlo con la Regata Rolex Circuito Atlántico Sur, que se va a celebrar del 24 al 30 de enero de 2026.

El golf es parte de la oferta del destino con clubes tradicionales como el Club de Golf del Uruguay y opciones exclusivas como La Barra Golf Club y Cantegril Country Club. Finalmente, quienes buscan actividades más tranquilas encuentran en la pesca deportiva una alternativa vinculada al paisaje, la naturaleza y la desconexión. 

En Rocha el mayor deporte es el surf, junto al kitesurf, el ciclismo y actividades al aire libre impulsadas por un entorno natural privilegiado.

Las playas de La Pedrera, El Desplayado y Cabo Polonio han podido consolidarse como escenarios habituales para viajeros que buscan contacto directo con la naturaleza.  Entre el 14 y el 18 de enero de 2026 regresará a la Playa Montoya la Copa Surf del Río de la Plata, que en su última edición incorporó nuevas categorías, amplió premios y sumó puntos al circuito nacional, reforzando su lugar en el calendario de eventos estivales. 

En el interior del Uruguay, en Durazno se celebran circuitos para triatlones, travesías acuáticas y competencias de alto rendimiento, mientras que el rugby y el básquetbol mantienen su presencia tradicional con selecciones y ligas que continúan formando talentos.

Por último, se indica que la pesca deportiva, en agua dulce y salada, suma propuestas sostenibles que resaltan los recursos naturales de Uruguay.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Sanción récord a Aena por irregularidades en el sistema de reconocimiento facial

Preferente - Hace 5 horas 26 mins

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto a Aena una multa superior a diez millones de euros, igualando la sanción más elevada de su historia, por implantar sistemas de reconocimiento facial en ocho aeropuertos sin realizar una Evaluación de Impacto en Protección de Datos (EIPD) conforme al Reglamento General de Protección de Datos. La decisión sigue el ejemplo de la impuesta a Google en 2022 por un caso similar (Air Europa implanta el reconocimiento facial).

Según la resolución, recogida por El Confidencial, el gestor aeroportuario llevó a cabo un tratamiento de datos biométricos de alto riesgo sin justificarlo adecuadamente ni cumplir con los requisitos previos establecidos por la normativa. Los sistemas permitían acceder a filtros de seguridad, puertas de embarque y puntos de “self bag drop” mediante identificación facial, como alternativa al método tradicional, pero la evaluación de riesgos presentada no cumplía con los criterios esenciales ni incluía un análisis global del riesgo.

El informe, de más de 90 páginas, señala que la EIPD realizada antes del inicio del proyecto en Menorca, en marzo de 2019, carecía de un análisis de necesidad, idoneidad y proporcionalidad. Además, la compañía consultó a la AEPD durante los pilotos en dos ocasiones sin corregir los incumplimientos detectados.

También advierte que el sistema trataba y almacenaba más datos personales que los métodos tradicionales, incluidos los contenidos de documentos de identificación y tarjetas de embarque, y que no respetaba plenamente los principios de necesidad y proporcionalidad. Por ello, la multa se acompaña de la suspensión temporal del sistema de reconocimiento facial hasta que Aena lleve a cabo una EIPD completa. El sistema tradicional de verificación documental seguirá operativo.

La resolución se publicará en el Boletín Oficial del Estado y abre el plazo para recurso administrativo, que Aena ya ha anunciado que presentará. El gestor “discrepa respetuosamente de la sanción impuesta, tanto por motivos de fondo como de forma, así como por entender que no es acorde con el principio de proporcionalidad”.

Por ello, recurrirá ante los tribunales. La empresa insiste en que no ha habido ninguna brecha de seguridad, que los titulares de los datos prestaron voluntariamente su consentimiento informado, y que los datos biométricos han recibido tratamiento de conservación, bloqueo y supresión según la normativa vigente.

 

Categorías: Prensa

Iryo cifra en un 15% el seguimiento de la huelga

Hosteltur - Hace 6 horas 2 mins
Iryo ha cifrado en un 15% el seguimiento de la huelga del personal de oficinas y mantenimiento convocada por el sindicato CGT, que por el momento no ha facilitado datos de seguimiento. La huelga, con unos servicios mínimos fijados en el 73%, ha obligado a la empresa ferroviaria a cancelar 14 trenes, aunque todo el pasaje ha sido recolocado en otros convoyes, según fuentes de Iryo consultadas por Efe. Los paros del personal de mantenimiento y oficinas de Iryo se repetirán este miércoles y jueves, así como en el puente de diciembre. Fuente: Iryo. El sindicato CGT convocó lla huelga el personal de mantenimiento y oficinas de Iryo durante los días 25, 26 y 27 de noviembre y 5, 6, 7 y 8 de diciembre en protesta por la falta de avances para firmar un convenio colectivo, como adelantó HOSTELTUR noticias de turismo en Convocada huelga en Iryo en el puente de diciembre aunque sin afectar a los maquinistas. Iryo destaca que mantiene su “total disponibilidad” para reanudar cuanto antes la mesa de negociación, abierta desde junio de 2024.
Categorías: Prensa

Venezuela amenaza con suspender a Iberia, Air Europa y Plus Ultra

Preferente - Hace 6 horas 14 mins

Venezuela reacciona tras el golpe que ha supuesto la supresión de la práctica totalidad de vuelos comerciales a raíz de la advertencia de la FAA (Estados Unidos), a la que ha seguido la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Ambas han desaconsejado en los últimos días volar al país ante el riesgo de un posible conflicto bélico con Estados Unidos (España desaconseja volar a Venezuela por “riesgo potencial” para la aviación).

Según ha podido saber Preferente, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela acaba de exigir a las aerolíneas que restablezcan las operaciones en un plazo de 48 horas. De no ser así amenaza con suspender sus derechos de tráfico. Entre las afectadas están Air Europa, Iberia, Plus Ultra e Iberojet (esta última opera en régimen ACMI para Estelar).

La advertencia del gobierno de Nicolás Maduro pone entre la espada y la pared a las aerolíneas españolas, a las que AESA ha instado a cancelar todas las operaciones que tenían programadas hasta, al menos, el próximo 1 de diciembre.

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), crítica con la alerta emitida por FAA (Estados Unidos), ya ha solicitado a las autoridades venezolanas que flexibilicen su directiva, enfatizando “la necesidad de priorizar la seguridad operacional y dar a las aerolíneas tiempo suficiente para evaluar los próximos pasos, manteniendo una comunicación fluida con los pasajeros”.

El lobby aéreo incide en que “las aerolíneas mantienen el compromiso de restablecer las operaciones hacia y desde Venezuela tan pronto como las condiciones lo permitan”, reiterando su disposición a “mantener canales abiertos de comunicación con las autoridades venezolanas a fin de coordinar acciones que garanticen la seguridad, la conectividad y la protección de los derechos de los pasajeros”.

 

Categorías: Prensa

Nuevas áreas y competencias para el Turismo en Argentina

Expreso - Hace 7 horas 14 mins

El gobierno argentino ha consolidado varios ajustes ministeriales mediante un DNU que reasigna funciones, redistribuye estructuras y reorganiza responsabilidades entre distintos organismos nacionales.

El gobierno nacional ha formalizado, así, modificaciones en el organigrama estatal a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, DNU, firmado por el presidente Javier Milei.

Lo que se pretende es concretar un esquema ‘más funcional, que responda a las necesidades políticas actuales y que permita articular con provincias, Congreso y organismos directamente involucrados en la gestión cotidiana del Estado’. 

Uno de los cambios más relevantes fue la confirmación de la separación operativa de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, con lo que la estructura que dirige Daniel Scioli se divide ahora en dos dependencias: Turismo y Ambiente, que van a seguir bajo la órbita del área de Scoli.

Mientras, el área de Deportes va a pasará a disfrutar de un rango de subsecretaría. 

La prensa local publica que el conjunto de la reorganización no está aún cerrada y se esperan cambios menores que permitan consolidar la impronta del nuevo equipo y continuar afinando responsabilidades. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Nautalia Viajes, protagonista en la estrategia de futuro de Travel Live

Preferente - Hace 7 horas 40 mins

Nautalia Viajes será una de las marcas centrales en la nueva estrategia de futuro de Travel Live, con el objetivo de “elevar su posicionamiento como referente del sector, sin renunciar al tono cercano, honesto y con guiños que históricamente la ha caracterizado” (Travel Live: “Nautalia afronta los próximos años con una visión renovada”).

El plan se enfocará en reforzar la red de oficinas y la relación directa con los clientes. La directora de marketing y comunicación de Travel Live, Cristina García Portal, ha explicado que “queremos que Nautalia se consolide como el partner de confianza para los viajeros. Una marca que habla de tú a tú. Vamos a seguir siendo cercanos, pero con una estrategia mucho más sólida y alineada con nuestro valor real como grupo”.

En este sentido, Travel Live ha celebrado su primer año desde su creación. Bajo el mando de Rafael García Garrido, ha conseguido consolidar un ecosistema de agencias estratégicas que trabajará de forma integrada para profesionalizar la comunicación y el marketing del grupo, así como fortalecer su posicionamiento corporativo.

“Estamos muy satisfechos con el equipo que hemos conformado. No se trata simplemente de agencias externas, sino de aliados estratégicos que entienden el momento en el que estamos y comparten nuestra visión de futuro. Este paso nos permite comunicar con mayor coherencia, ambición y cercanía”, ha destacado García Portal.

 

Categorías: Prensa

Petit Palace invertirá casi 1 M € en la reforma de uno de sus hoteles en Valencia

Hosteltur - Hace 7 horas 51 mins
Petit Palace inicia la tercera reforma del 2025, en esta oportunidad en el corazón histórico de Valencia. El hotel Petit Palace Plaza de la Reina recibirá una inversión de 930.000 euros para renovar sus habitaciones y áreas comunes, respetando y realzando los elementos de valor del edificio. El resultado será un hotel boutique de diseño singular, que combina el encanto histórico de su arquitectura con el confort contemporáneo que caracteriza a Petit Palace. Está previsto que la obra concluya a finales de febrero de 2026. El proyecto se suma a las remodelaciones de Petit Palace Chueca y Petit Palace Puerta del Sol, reafirmando el compromiso del grupo con la mejora de su oferta hotelera. Más noticias Invertirán 1,3 M€ en la reforma del hotel Petit Palace Puerta del Sol Petit Palace estrena la reforma de su hotel de Chueca tras invertir 1,4 M€ La inversión contempla la rehabilitación integral de sus 43 habitaciones distribuidas en cinco plantas, así como la actualización completa de pasillos y zonas comunes. El proyecto ha sido desarrollado por HT Interior Design, bajo la dirección de Ana Guasp, Directora de Arquitectura de Petit Palace, para dotar al hotel de un estilo contemporáneo, funcional y acogedor, en diálogo con el carácter histórico del edificio. La obra incluye la rehabilitación integral de las 43 habitaciones del hotel. Fuente: Petit Palace “Queremos crear un ambiente residencial y acogedor, donde la luz, los materiales y el respeto por la historia del edificio sean los verdaderos protagonistas. Se ha planteado un diseño inteligente, cálido y funcional, pensado para el bienestar del huésped y para una gestión sostenible a largo plazo”, ha explicado la cadena. El edificio que alberga el Petit Palace Plaza de la Reina es una joya arquitectónica de principios del siglo XX, obra del arquitecto Luis Ferreres, ejemplo de la arquitectura ecléctica residencial de la época La reforma respeta sus elementos originales más valiosos tanto de la fachada como del interior—como los pilares de fundición de la planta baja o la escalera principal— integrándolos como parte esencial del nuevo diseño.
Categorías: Prensa

Amadeus tendrá nuevo director general en España

Hosteltur - Hace 8 horas 12 mins
Christian Boutin asumirá una nueva responsabilidad global en Amadeus Hospitality, liderando la gestión de clientes estratégicos, a partir del 1 de enero, y David Vidal, hasta ahora director de Desarrollo y Éxito de Clientes Comercial en el Sur de Europa, será el director general en España, según han adelantado en primicia a Hosteltur noticias de turismo. Boutin, nombrado director general en 2019, estuvo seis años al frente de España y Portugal y ha sido clave en el crecimiento y la innovación en ambos mercados. Su experiencia y visión seguirán aportando valor a la compañía en esta nueva etapa. David Vidal. Fuente: Amadeus. "Para liderar la región de España y Portugal, damos la bienvenida a David Vidal, un profesional con amplia trayectoria en Amadeus y gran conocimiento del mercado. Estamos seguros de que, bajo su liderazgo, continuaremos fortaleciendo nuestra relación con clientes y socios, alcanzando nuevas metas e impulsando la transformación digital del viaje", comunicó la compañía David Vidal forma parte de Amadeus desde hace más de 18 años, antes de ser director de Desarrollo y Éxito de Clientes Comercial en el Sur de Europa, se desempeñó como director comercial en España y Portugal, jefe de gestión de ventas, jefe de Gestión de Cuentas para PYMES, entre otras posiciones. Estudió Gestión y Administración de Empresas en la Universidad Complutense de Madrid y tiene un máster en Dirección de Marketing y Dirección Comercial en ESIC Business & Marketing School.
Categorías: Prensa

IATA pide ‘mayor claridad’ para evaluar la seguridad en el espacio aéreo en Venezuela

Expreso - Hace 8 horas 19 mins

IATA, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo, ha solicitado a las autoridades involucradas en la evaluación de seguridad del espacio aéreo venezolano que brinden mayor cooperación y claridad.

El llamamiento se produce en un momento en que varias compañías aéreas han suspendido sus vuelos a Venezuela después de que Estados Unidos recomendara extremar la precaución.

‘Las aerolíneas miembro de IATA mantienen el compromiso de restablecer las operaciones hacia y desde Venezuela tan pronto como las condiciones lo permitan, y reiteran su disposición a mantener canales abiertos de comunicación con las autoridades venezolanas’, señalaron desde la IATA.

Desde IATA destacaron que las suspensiones de vuelos ‘son medidas temporales, adoptadas tras rigurosos análisis de riesgo para garantizar la seguridad de pasajeros, tripulaciones y aeronaves’. 

La asociación agregó que la orden dada este lunes por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela para que las aerolíneas retomen sus operaciones en un plazo de 48 horas bajo advertencia de suspensión de los derechos de tráfico ‘reducirá aún más la conectividad hacia el país’, ya baja en comparación con otros de la región. 

La autoridad aérea de Estados Unidos instó a las aerolíneas a ‘extremar la precaución’ ante lo que considera ‘una situación potencialmente peligrosa en la región’, en un aviso que coincide con el despliegue militar ordenado por el presidente norteamericano, Donald Trump, en aguas del Caribe próximas a Venezuela para presionar al gobierno de Nicolás Maduro.

Aerolíneas como Iberia, Air Europa y Plus Ultra suspendieron sus vuelos entre Madrid y Caracas, de forma paralela a suspensiones de otras firmas del sector como la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la trinitense Caribbean, la brasileña Gol, la chilena Latam o la turca Turkish Airlines. 

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

David Vidal, nuevo director general de Amadeus para España y Portugal

Preferente - Hace 8 horas 45 mins

David Vidal ha sido nombrado director general de Amadeus para España y Portugal, según puede avanzar en primicia Preferente. Hasta ahora desempeñaba el cargo de director comercial en España (Amadeus se despide de su director comercial y asciende a un ex de Air Europa).

Sustituirá a Christian Boutin, que asumirá una nueva responsabilidad global en Amadeus Hospitality, liderando la gestión de clientes estratégicos a partir del 1 de enero (Amadeus: Christian Boutin será el nuevo director para España y Portugal).

Vidal cuenta con una trayectoria de más de una década dentro de Amadeus, donde ha desarrollado responsabilidades vinculadas al área comercial, la gestión de cuentas y la relación con agencias de viajes y clientes. Antes de su incorporación a la firma tecnológica, trabajó en otras grandes empresas del sector turístico, entre ellas Air Europa y Viva Tours.

“Estamos seguros de que, bajo su liderazgo, continuaremos fortaleciendo nuestra relación con clientes y socios, alcanzando nuevas metas e impulsando la transformación digital del viaje”, destacan desde Amadeus.

 

Categorías: Prensa

‘Algarve sin filtros’, la apuesta de la región portuguesa por el turismo de naturaleza

Expreso - Hace 9 horas 14 mins

Turismo do Algarve refuerza cada vez más su posicionamiento como destino de naturaleza auténtico y sostenible. Su última baza ‘Algarve sin filtros’ es una campaña en la que pretende mostrar al público español su lado más natural, pausado y salvaje.

Una Reserva Natural y tres Parques Naturales son algunos de sus mejores escenarios para disfrutar del birdwatching, el cicloturismo o algunas de las más impresionantes rutas de senderismo como la Vía Algarviana o la Rota Vicentina.

Es tiempo de salir a respirar aire puro y Turismo do Algarve lo sabe, por eso refuerza su visibilidad como destino de naturaleza. Lo hace con una nueva campaña de comunicación digital que se desarrolla bajo el lema ‘Algarve sin filtros’, donde se presenta como un destino auténtico y sostenible, con condiciones ideales para actividades al aire libre durante todo el año, especialmente en otoño e invierno.    

Con esta campaña, Turismo do Algarve invita a conducir la mirada hacia el interior y descubrir una región en la que la naturaleza se muestra sin límites ni artificios.

‘Algarve sin filtros’ confirma que, si buscas conectar con lo auténtico, la naturaleza algarvía te lo pone fácil.    

Porque Algarve es mucho más que sol y playas paradisíacas y ahora es el momento ideal para descubrirlo. Esta región al sur de Portugal y, a un paso de España, ofrece senderos que atraviesan la sierra, bosques de pinos, valles y laderas de olivos, algarrobos, higueras, almendros y naranjos.

El 38% de su territorio son Zonas de Protección Especial, lo que refuerza cada vez más su posicionamiento como destino de naturaleza auténtico y sostenible. Porque en el corazón del Algarve el ritmo es lento y deja ver un horizonte donde, en ocasiones, aparece el Atlántico con una brisa que trae olores a romero y lavanda.    

Un auténtico baño de la más pura biodiversidad a un paso de España 

El contenido, ya disponible, de ‘Algarve sin filtros’ incluye además una serie de cortometrajes que exploran algunos de los elementos más distintivos de la naturaleza del Algarve, desde algunos de sus paisajes protegidos, a su reserva natural o sus tres parques naturales.

Todo girando en torno a seis ejes principales de su propuesta de turismo de naturaleza como el birdwatching durante la migración otoñal, las excursiones por montañas, valles y senderos costeros, las rutas ciclistas entre montañas, campos y acantilados, los miradores con vistas al mar y a la montaña, el carácter ambiental único de la Ría Formosa y algunas de las principales rutas de senderismo de la región, como la Vía Algarviana, la Rota Vicentina y la Grande Rota do Guadiana. Seis formas de sumergirse en la naturaleza algarvía y darse un auténtico baño de la más pura biodiversidad.    

Según el presidente de Turismo do Algarve, André Gomes, ‘el mercado español es estratégico para la región y tiene un enorme potencial fuera de la temporada alta. Por eso, mostramos que el Algarve ofrece mucho más que sol y playa: es un destino de naturaleza preservada, senderos de calidad y experiencias auténticas que se pueden disfrutar todo el año. Todo ello muy cerca de España’.    

Una Reserva Natural, tres Parques Naturales y un programa de festivales para explorarlos

La apuesta del Algarve por el turismo de naturaleza fuera de temporada viene reforzada, por un lado, por el clima cálido que hay en esta región al sur de Portugal durante los meses de otoño e invierno, lo que favorece el turismo al aire libre y, por otro lado, por un entorno que esconde tesoros naturales como la Reserva Natural del Pantano de Castro Marim y Vila Real de Santo António, un paraíso botánico único junto a la desembocadura del Guadiana.    

Esta región al sur de Portugal cuenta además con tres parques naturales. El Parque Natural del Suroeste Alentejano y Costa Vicentina -un santuario natural en el que deleitarse con el birdwatching junto a paisajes costeros cortados por acantilados, playas y dunas únicas en el mundo-, el Parque Natural de Ría Formosa, considerado una de las siete maravillas naturales de Portugal y, por último, el Parque Natural Marino de Recife do Algarve-Pedra do Valado que recorre la línea costera de los municipios de Albufeira, Lagoa y Silves.    

También dentro de la Red Nacional de Áreas Protegidas de Portugal, el Algarve cuenta con varios paisajes protegidos, como la Rocha da Pena en Loulé y Fonte da Benémola en el Barrocal algarvío.    

Todos estos espacios protegidos y de altísimo valor ecológico conforman el telón de fondo perfecto para la celebración de festivales en los que la naturaleza es la protagonista y Algarve el destino natural, como es el caso del Algarve Nature Fest que se celebra en septiembre, el Festival de Observação de Aves de Sagres que supone una cita ineludible en octubre para los amantes del birdwatching o el Algarve Walking Season, que alberga cinco festivales en uno (Walk & Art Fest, Walking Festival Ameixial, Festival de Caminhadas de Alcoutim, Festival de Caminhadas de Monchique e Festival de Caminhadas de Santa Bárbara de Nexe).    

Objetivo: conectar, emocionarse y vivir el Algarve al aire libre 

‘Algarve sin filtros’ es una campaña dirigida principalmente a las comunidades españolas de Andalucía, Madrid, Extremadura y Galicia, abarcando perfiles tan diversos como jóvenes, familias, nómadas digitales, personas mayores activas y amantes de la naturaleza.    

Esta iniciativa, basada principalmente en canales digitales, busca aumentar la visibilidad del destino en el segmento de naturaleza, generar tráfico cualificado a los canales de VisitAlgarve y fortalecer el vínculo emocional de los turistas españoles con la región, contribuyendo así al desarrollo económico del territorio y a la mejora de las empresas y servicios relacionados con las actividades al aire libre.    

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Easyjet ofrecerá 22 millones de plazas España en 2026 y abrirá un centro de digitalización en Barcelona

Hosteltur - Hace 9 horas 37 mins
La aerolínea británica EasyJet, que acaba de cerrar su ejercicio fiscal -de octubre a septiembre- con un beneficio neto de 494 millones de libras (563 millones de euros), un 9% más que el año anterior, anuncia importantes novedades para España el próximo año. Por un lado, aumentará su capacidad un 6,5%, con una oferta de cerca de 22 millones de asientos; por otro, abrirá en Barcelona un hub digital, que dará servicio a toda la compañía, desarrollando soluciones para mejorar la experiencia digital. Así lo ha avanzado este martes, Javier Gándara, director general en el sur de Europa de la aerolínea y director global de Políticas Públicas. Además, ha señalado que el próximo verano operarán dos nuevas conexiones: Sevilla-Bristol y Tenerife Sur-Newcastle. El nuevo centro de Barcelona, que se ubicará en el distrito 22@, prevé estar operativo desde febrero, inicialmente con un equipo 30 personas, pero su intención es incrementar progresivamente la plantilla. Según ha detallado Gándara, la compañía abrirá este miércoles, a través de su web, una campaña de captación de talento, centrada en perfiles de producto, ingeniería, inteligencia artificial y marketing. Desde aquí, easyJet desarrollará soluciones digitales para mejorar sus aplicaciones, página web y otros puntos de contacto. Javier Gándara, director general de easyJet para el Sur de Europa y director global de Políticas Públicas. Fuente: Hosteltur. Balance del mercado español La aerolínea ha presentado hoy los resultados financieros de su último ejercicio y, aunque solo informa sobre datos consolidados, sí detalla la cifra de viajeros por mercados. Javier Gándara ha indicado que el pasado año la compañía transportó 18,6 millones de pasajeros en nuestro país a través de 250 rutas, un 7% más que un año antes y una cifra muy próxima a la registrada antes de la pandemia que espera superar en 2026. El próximo año, coincidiendo con el 30 aniversario de sus operaciones en España, reforzará su presencia en nuestro país con una capacidad de 21,9 millones de asientos, lo que supondrá un incremento del 6,5% respecto a 2025. La línea aérea prevé crecer un 5% en sus bases de Málaga y Palma de Mallorca, y un 3% en las de Barcelona y Alicante. Asimismo, entre las novedades para el próximo año, el 2 de mayo se inicia el vuelo entre Sevilla y Bristol, con dos vuelos semanales, los martes y los sábados, y el de Tenerife Sur-Newcastle, los miércoles y los sábados. Con el objetivo puesto en los 1.000 millones de libras EasyJet cerró su último ejercicio fiscal -el 30 de septiembre- con un beneficio neto de 494 millones de libras (unos 563 millones de euros), un 9,3% más, gracias en gran media al buen rendimiento de su turoperador easyHolidays, y un mejor control de los costes. Los beneficios antes de impuestos se situaron en 665 millones de libras (más de 740 millones de euros), una cifra que avanza hacia al objetivo de la compañía: superar los 1.000 millones de libras (más de 1.100 millones de euros). Además, Javier Gándara ha puesto en valor otros indicadores, como la mejora de la puntualidad en un 3%, hasta el 72%, y de la satisfacción del consumidor, con cuatro puntos más, hasta el 80%, alcanzando niveles récord en más de una década. Se ha referido también a la ampliación de la flota, con 17 entregas de aviones previstas para 2026; 30, en 2027, y 43, al año siguiente.
Categorías: Prensa

Air Europa sella una alianza con OK Mobility

Preferente - Hace 9 horas 40 mins

Air Europa ha ampliado las prestaciones de su programa de fidelización “Suma” gracias a un acuerdo estratégico con OK Mobility, que permitirá a sus más de tres millones de miembros acceder a servicios de alquiler de vehículos y sumar millas por cada reserva realizada.

El acuerdo se formalizó durante la visita del recientemente nombrado consejero delegado de Air Europa, Richard Clark, a la sede central de OK Mobility en Palma de Mallorca. Este ha destacado que “gracias a este acuerdo, los miembros de nuestro programa disfrutarán de nuevas ventajas y una mayor flexibilidad en sus desplazamientos, consolidando nuestro objetivo de ofrecer un servicio cada vez más completo y personalizado”.

Por su parte, el presidente ejecutivo de OK Mobility, Othman Ktiri, ha subrayado que servirá para reforzar “nuestro compromiso de acompañar a los viajeros durante todo su recorrido, ofreciendo soluciones que cubren sus necesidades de movilidad también en el destino”

De igual manera, ambas partes consideran que el acuerdo se presenta como un impulso adicional para la fidelización de clientes y el posicionamiento internacional de ambas empresas. Además, abren la puerta a futuras colaboraciones orientadas a ofrecer experiencias de viaje más completas.

 

Categorías: Prensa

Iberia dará un salto en EEUU con tres vuelos diarios a Nueva York

Preferente - Hace 10 horas 33 mins

Iberia añadirá un nuevo vuelo diario entre Madrid y Nueva York desde y hacia el aeropuerto de Newark. Con esta incorporación, la compañía pasará a ofrecer tres frecuencias diarias a la ciudad a partir del 29 de marzo de 2026, sumando esta ruta a las dos ya existentes en JFK (Iberia: récord de vuelos a América con el apoyo del A321XLR).

La ampliación permitirá poner a la venta más de 350.000 asientos entre ambas ciudades durante el verano de 2026, lo que supone un 42% más que en el mismo periodo del año anterior. El aumento de capacidad responde al crecimiento sostenido del tráfico entre España y Estados Unidos y consolida uno de los corredores más demandados del Atlántico.

“Nuestro nuevo vuelo a Newark muestra de manera tangible cómo en Iberia estamos materializando nuestro Plan de Vuelo 2030”, ha destacado la directora comercial, desarrollo de red y alianzas de Iberia, María Jesús López Solás. A su juicio, la tercera frecuencia diaria ampliará la flexibilidad de horarios y tarifas y permitirá diversificar la operación entre ambos aeropuertos neoyorquinos, además de ofrecer una opción con acceso rápido a Manhattan.

La ruta se integra en la estrategia de crecimiento de Iberia en Estados Unidos, donde ya opera vuelos directos a diez destinos. Para 2025, la aerolínea prevé ofrecer cerca de dos millones de asientos entre ambos países y mantener una media de 150 vuelos semanales con operaciones destacadas a Miami, Boston, Puerto Rico, Washington y Chicago, entre otros.

 

Categorías: Prensa

Reorganización en Ávoris: Endika Ormaeche, nuevo director de distribución

Preferente - Hace 11 horas 7 mins

Cambios en la cúpula directiva de Ávoris. Según puede avanzar en primicia Preferente, Endika Ormaeche ha sido designado nuevo director general de distribución del conglomerado turístico, cargo desde el que seguirá reportando a Juan Carlos González, director general de Ávoris (Ávoris: Endika Ormaeche liderará a las agencias asociadas).

Ormaeche se incorporó al grupo en mayo de 2023 como director general de asociados y proyectos estratégicos de distribución, puesto desde el cual ha liderado la integración de Dit Gestión y Gea. Llegó tras haber desarrollado una amplia y sólida carrera profesional en el sector del turismo y los viajes, habiendo desempeñado cargos de responsabilidad en Muchoviaje, AR Hoteles y TDCS.

Ormaeche, que da un salto dentro del grupo, apoyará desde su nuevo cargo a Javier Castillo, director general de turoperación, buscando la generación de más sinergias entre ambos departamentos.

Aunque se mantendrá al frente del área de agencias asociadas y de la expansión internacional, Ormaeche delegará parte de sus funciones en Tomeu Benassar, fichado este mismo mes de noviembre para dirigir los canales online. En concreto, Benassar asumirá la dirección de líneas de negocio como Welcomebeds, Welcometickets y Welcomesims  (Ávoris ficha a Tomeu Benassar para dirigir los canales online del grupo).

 

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador