Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Olga Villacampa abandona su puesto como directora comercial de Mundosenior

Agenttravel - Hace 1 hora 3 mins

La directora comercial de Mundosenior, Olga Villacampa, ha alcanzado un acuerdo con Ávoris Corproación Empresarial por el cual deja su cargo y sus responsabilidades dentro de la empresa, según han confirmado a AGENTTRAVEL fuentes internas de la propia compañía.

Villafranca, que se unió a Mundosenior en febrero de 2024, es graduada en Turismo por la Escuela Oficial de Turismo de Madrid, además de haber ocupado puestos directivos en empresas como Air Europa o iryo. Además, aha trabajado también en puestos de responsabilidad en compañías como Travelplan, Latitudes, o Pangea.  

Su llegada a Ávoris en 2024 buscaba que la compañía reforzara la comercialización de viajes para el colectivo sénior paralelos al programa del Imserso y seguir así poniendo a disposición de todas las agencias de viajes productos especializados para este este segmento.

Categorías: Prensa

Fairfest adquiere la feria WTE Miami

Expreso - Hace 1 hora 8 mins

La empresa Fairfest Media ha adquirido WTE Miami, una de las ferias de turismo de más rápido crecimiento en Estados Unidos, reforzando su alcance global y preparando el terreno para una importante expansión de WTE Miami en 2026. 

Fairfest Media, organizadora de OTM y una de las empresas de ferias turísticas más influyentes de Asia, ha anunciado la adquisición de WTE Miami, lo que supone un paso importante en su estrategia de expansión global.

Esta operación consolida la posición de Fairfest en América, aprovechando su dilatada experiencia en la organización de eventos turísticos de gran impacto en Asia e India. 

WTE Miami, lanzada en 2022, se ha convertido rápidamente en una de las ferias de turismo de mayor crecimiento en Estados Unidos. Celebrada en el Centro de Convenciones de Miami Beach con el apoyo del Aeropuerto Internacional de Miami, el Condado de Miami-Dade y la Oficina de Convenciones y Visitantes del Gran Miami, el evento se ha consolidado como una plataforma B2B de confianza para la industria de viajes y turismo.

En sus tres primeras ediciones, ha atraído a organizaciones nacionales de turismo, oficinas de convenciones, aerolíneas y una amplia gama de socios del sector de todo el continente americano y del resto del mundo.  

La edición de 2025 de WTE Miami contó con más de 300 expositores y 3500 asistentes del sector turístico, incluyendo varios cientos de compradores invitados.

Sanjiv Agarwal, presidente y director ejecutivo de Fairfest Media, declaró que ‘nos complace dar la bienvenida a WTE Miami a la cartera de Fairfest. WTE se posiciona adecuadamente como una feria comercial de viajes global que atiende a Estados Unidos, el mercado de viajes más grande del mundo, y ya vemos un potencial de crecimiento del 100 % en 2026, aprovechando las sinergias’.  

Por su parte, Javier P. Palencia, director de WTE Miami, añadió que ‘la unión bajo el paraguas de Fairfest permitirá a WTE Miami alcanzar nuevas cotas, beneficiándose de su clientela y experiencia globales. El equipo de WTE ampliará enormemente el alcance y el rendimiento del evento gracias a la sinergia con el equipo de Fairfest, garantizando la continuidad y el crecimiento para todos nuestros expositores y asistentes. Juntos, planeamos duplicar el número de expositores y asistentes para la edición de 2026’. 

La próxima edición de WTE Miami tendrá lugar los días 27 y 28 de octubre de 2026 en el Centro de Convenciones de Miami Beach y se espera que ofrezca mayores oportunidades de negocio, una participación más diversificada y contenido de liderazgo de opinión de mayor calidad para el sector turístico.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Lo que faltaba al turismo en Cuba: otra epidemia azota al país

Preferente - Hace 1 hora 22 mins

Ya saben cómo es el flujo de la información en Cuba: hay que ponerlo todo en cuarentena a ver qué es verdad y qué no. Primero fueron muchos cubanos en redes sociales los que empezaron a hablar de un misterioso virus que causaba una epidemia de características desconocidas. Ahora ya se sabe algo más: es la arbovirosis, que es una combinación de virus de la misma familia (Cuba: un país en ruinas que ha salido del mapa turístico).

Las arbovirosis en realidad son enfermedades virales trasmitidas por mosquitos, tales como el dengue, el chikunguña, el oropouche y el zika. Cualquiera que vea cómo está la infraestructura del país no se sorprenderá porque las aguas estancadas son habituales, lo cual el huracán Melisa sólo empeoró.

Las autoridades apenas informan, pero los testimonios de los cubanos dicen que hay muchos fallecidos por esta causa. Los síntomas son parecidos: fiebre, dolor de cabeza y fatiga, lo cual se ve agravado por la falta de medicinas, agua y luz eléctrica.

Según las informaciones más fiables, la epidemia irradia desde Matanzas, donde se encuentra Varadero, el principal núcleo turístico del país. Los hospitales de Habana, Ciego de Avila y Cienfuegos están abarrotados, aunque en realidad esto es bastante habitual.

Algunos vecinos dicen que la epidemia está fuera de control por la basura en las calles y la imposibilidad de una higiene normal.

Sobra decir que desde el punto de vista del turismo pocas noticias pueden ser más devastadoras para un país que precisamente depende de los ingresos de esta actividad para poder sobrevivir. Los hoteles, que no estaban precisamente bien, empiezan a acusar la nueva pandemia.

 

Categorías: Prensa

Un nuevo acuerdo comercial para promover el turismo entre Paraguay, Brasil y Argentina

Expreso - Hace 1 hora 53 mins

Una nueva alianza estratégica entre la aerolínea de bajo costo y una entidad financiera local permitirá a los clientes acceder a descuentos especiales en vuelos internacionales durante todo noviembre.

Una alianza estratégica entre la compañía JetSMART Airlines y ueno bank va a permitir a los clientes acceder a descuentos especiales en vuelos internacionales durante todo el mes de noviembre. 

Esta promoción ofrece hasta un 25% de descuento en pasajes aéreos para quienes compren billetes con destino a Río de Janeiro o Buenos Aires, en vuelos directos desde y hacia Asunción.

Los viajes podrán realizarse entre el 15 de noviembre de 2025 y el 30 de junio de 2026, con una anticipación mínima de compra de 14 días.

‘En JetSMART y ueno bank compartimos la pasión por transformar nuestros mercados y hacer que más personas puedan acceder a aquello que buscan, donde la innovación es una pieza clave para lograrlo. Estamos muy contentos de dar este primer paso, que seguramente beneficiará a muchos paraguayos’, apuntó Verónica Marambio Álvarez, gerente de Desarrollo Comercial de Mercados Internacionales de JetSMART.  

Mientras, en medios locales, Facundo Machuca, gerente de alianzas de ueno bank, destacó que el acuerdo busca acercar a los clientes a nuevas experiencias de viaje, apuntando que ‘estamos muy orgullosos de esta alianza con JetSMART. En ueno bank queremos que nuestros clientes cumplan sus metas y se conecten con nuevas experiencias. Esta unión es la herramienta perfecta para que volar sea más simple y esté al alcance de sus manos con un beneficio exclusivo’.

Con esta colaboración, JetSMART y ueno bank ‘refuerzan su compromiso de ofrecer valor y oportunidades únicas a sus clientes, impulsando el turismo y fortaleciendo la conexión entre las principales ciudades de Sudamérica’, detallaron.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Un 787 de Air Europa se queda sin combustible en Boston

Preferente - Hace 2 horas 46 mins

Un Boeing 787-9 de Air Europa, con matrícula EC-MTI, tuvo que pedir prioridad absoluta a la torre de control del aeropuerto de Logan, en Boston, Estados Unidos, al quedarse prácticamente sin combustible, tras tener que soportar una larga espera en Nueva York. “No estamos en Mayday, pero tenemos el mínimo de combustible”, dijo el piloto a la torre. Los hechos ocurrieron el pasado 9 de noviembre.

El avión hacía el vuelo UX91 de Madrid-Barajas a Nueva York. Todo se desarrolló con normalidad hasta que una vez en las proximidades de JFK la torre le informó de que debería esperar hasta encontrar un hueco porque había congestión en la espera para aterrizar.

La torre de control de JFK, pese a la información del piloto de Air Europa en el sentido de que no iba a poder esperar mucho tiempo, le invita a marcharse. El piloto le confirma que sí a lo que la torre le indica la ruta. Cuando el avión inicia el recorrido a Boston, Nueva York le informa de que el colapso está remitiendo, pero pese al interés del piloto español, y a decirle que estaba en el mínimo de combustible, no le ofrecen un acceso inmediato. Así que prosigue a Boston. En la aproximación a este aeropuerto declararon que tenían mínimo combustible y pidieron prioridad.

La torre de control dedicó tiempo a explicarle al piloto las opciones, dado que los aviones de Air Europa no vuelan a Boston y el piloto no estaba familiarizado con la terminal.

 

Categorías: Prensa

Sun&Blue Congress inaugura su tercera edición en Almería

Gaceta del Turismo - Hace 3 horas 21 mins
• La III edición de Sun&Blue Congress reúne a 37 países y más de 120 ponentes internacionales. • Entre los asistentes destacan altos representantes institucionales del Gobierno de Mozambique. • El congreso se consolida como el referente en Europa en turismo y economía azul. El Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata – Ciudad de Almería ha acogido esta mañana la inauguración oficial de la III Edición de Sun&Blue Congress, el mayor foro internacional de Turismo y Economía Azul celebrado en Europa. Con más de 120 ponentes internacionales y 37 países representados, entre los cuales se encuentran altos representantes
Categorías: Prensa

Movimiento en Mundosenior: Olga Villacampa abandona Ávoris

Preferente - Hace 3 horas 39 mins

Olga Villacampa pone fin a su etapa en Ávoris. Según puede avanzar en primicia Preferente, la directora comercial de Mundosenior abandona el conglomerado empresarial propiedad de Barceló de mutuo acuerdo con la dirección (Ávoris refuerza Mundosenior con una ex de Globalia).

Villacampa se unió a Ávoris en febrero de 2024 con el cometido de dar un impulso al programa privado paralelo al del Imserso que comercializa Mundosenior.

Llegó tras una etapa de dos años en Iryo, donde ejerció como responsable superior de cuentas. Anteriormente ocupó cargos de responsabilidad en Pangea, Latitudes, Travelplan y Air Europa, entre otras empresas.

Ávoris no tiene previsto buscar reemplazo ya que su puesto fue expresamente creado para Villacampa. La parte comercial de Mundosenior seguirá comandada por la directora general de la empresa, Beatriz Varela.

 

Categorías: Prensa

En 2026 Cuba espera recibir 1M de turistas de Canadá

Expreso - Hace 3 horas 53 mins

Juan Carlos García, ministro de Turismo de Cuba, ha destacado que su país confía poder recibir el próximo año un millón de turistas procedentes de Canadá. 

El ministro cubano realizó ese avance en el marco de un viaje a Canadá destinado a afianzar vínculos con un país que es el principal mercado turístico para Cuba.

García compartió un mensaje al decir que la nación caribeña ‘está abierta, lista y profundamente agradecida por el apoyo incondicional de los viajeros canadienses’. 

Para 2026 el ministro confía en lograr esa cifra de un millón de visitantes canadienses. 

La consejera de Turismo en Toronto, Gihana Galindo, quiso detallar que ‘las condiciones son las adecuadas, la gente está lista y la asociación entre Cuba y Canadá nunca ha sido más fuerte’. 

El ministro recalcó que el establecimiento de las nuevas empresas importadoras extranjeras y nacionales, y las tiendas mayoristas Cash and Carry garantizan cadenas de suministro eficientes para mantener altos niveles de servicio en todos los hoteles. Además, destacó su convencimiento de que esta temporada ‘será un buen invierno, con muchas expectativas’ y que las reservas de invierno ya han crecido un 25% en comparación con los datos del año pasado.

También presentó el ministro García la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo, FITCuba 2026, que se va a dedicar a Canadá y que transcurrirá entre el 6 y el 10 mayo de 2026.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Air France se adelanta a IAG y presenta su propuesta por TAP

Preferente - Hace 4 horas 12 mins

Air France-KLM se adelanta a IAG, haciendo oficial su entrada en la puja por TAP Air Portugal, al presentar una propuesta para adquirir el 44,9% del capital de la aerolínea portuguesa, tal y como ha confirmado el consejero delegado del grupo, Ben Smith (Air France formaliza su interés en comprar TAP).

La fase preliminar de la operación, abierta a varios posibles aspirantes, como IAG o Lufthansa, concluirá el próximo 22 de noviembre. Smith ha señalado que, en caso de resultar adjudicatario, se mantendrán la marca TAP y su sede en Lisboa, y que la aerolínea será desarrollada “con todas las herramientas que tenemos disponibles”.

El proceso de venta del 44,9% de TAP se ha valorado en 700 millones de euros, mientras que un 5% adicional se destinará a los empleados de la compañía. El 50,1% restante seguirá bajo control público, con el objetivo de que el Estado portugués recupere parte de los 3.200 millones invertidos durante la pandemia.

Mientras tanto, TAP atraviesa un momento favorable, con beneficios de 126 millones de euros en el tercer trimestre y un resultado neto de 55,2 millones en los primeros nueve meses del año. La aerolínea ha transportado 12,7 millones de pasajeros hasta septiembre y ha aumentado su capacidad un 3%, manteniendo sólidos ingresos de 3.281 millones de euros.

El consejero delegado de TAP, Luis Rodrigues, ha indicado que el proceso de privatización parcial “se prolongará durante varios trimestres” y que la estrategia de la compañía seguirá centrada en consolidar su rentabilidad y eficiencia operativa.

 

Categorías: Prensa

Westjet introduce el 737 Max de Madrid a Canadá

Preferente - Hace 4 horas 51 mins

Por si alguien tenía algo que decir sobre los vuelos transatlánticos de Iberia con avión A321XLR, ahora West Jet introduce seis rutas entre Toronto o Halifax, en Canadá, y Europa en aviones Boeing 737 como los de Ryanair (Iberia volará a Toronto con el A321XLR).

Los nuevos vuelos operarán desde mayo o junio del año que viene e incluyen a Madrid como destino para este avión. Desde Toronto, West Jet volará a Cardiff, la capital de Gales, a Glasgow, en Escocia y a Ponta Delgada, en Azores, un destino mucho más cercano.

Desde Halifax, la aerolínea canadiense alcanzará Copenhague, Lisboa y Madrid, en rutas todas ellas que hasta ahora no estaban disponibles.

Halifax, la capital de Nueva Escocia, es una ciudad portuaria, en el extremo este de Canadá. Apenas tiene medio millón de habitantes, pero es muy pujante en lo económico.

La ruta con Madrid será atendida cuatro veces por semana y es el tipo de trayecto ideal para este tipo de aviones dado que la dimensión de Halifax no justifica un avión de dos pasillos.

El vuelo a Madrid tendrá una duración de siete horas para algo menos de cinco mil kilómetros. Como parece evidente, la ruta estaba virgen y es una apuesta de West Jet explorando un nuevo mercado.

 

Categorías: Prensa

Iberia amplía su red en Norteamérica con una nueva ruta a Toronto

Expreso - Hace 4 horas 53 mins

Los vuelos directos entre Madrid y Toronto comenzarán el 13 de junio de 2026, con cinco frecuencias semanales.

Iberia continúa avanzando en su Plan de Vuelo 2030, con el que busca ampliar su red de destinos de largo radio y consolidar su liderazgo en conectividad entre Europa y América. En este contexto, la aerolínea inaugurará el próximo año su vuelo directo a Toronto.   

Desde el 13 de junio, la aerolínea ofrecerá cinco frecuencias semanales —lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos— a Toronto, ampliando su red de largo radio y creando nuevas oportunidades para el turismo y los negocios entre ambos países.

En total, para la próxima temporada de verano, Iberia ofrecerá 37.000 plazas entre Madrid y Toronto.  

Esta apertura forma parte del Plan de Vuelo 2030, la hoja de ruta estratégica de Iberia para los próximos años, que contempla una inversión de 6.000 millones de euros en la renovación y ampliación de la flota, pasando de los 48 aviones de largo radio actuales hasta los 70, la digitalización de servicios, la mejora de la experiencia de cliente y la apertura de nuevos destinos.  

‘Este lanzamiento forma parte de nuestro Plan de Vuelo 2030, con el que seguimos ampliando nuestra red de destinos de largo radio y reforzando nuestra presencia en Norteamérica. Toronto es el número 49 en nuestra red de destinos, lo que supone un hito en la historia de Iberia. Esta conexión nos permitirá acercar Canadá a España y Europa, y ofrecer a los viajeros canadienses más opciones para descubrir nuestro país y el continente europeo con la mejor experiencia. Operarla con el Airbus A321XLR no es solo una decisión operativa, sino una declaración de principios: innovación, eficiencia y sostenibilidad son los pilares sobre los que construimos nuestro futuro’, explica María Jesús López Solás, directora Comercial, Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia. 

‘Estamos encantados de dar la bienvenida a Iberia en el Aeropuerto Internacional Toronto Pearson, marcando una nueva y emocionante conexión entre Toronto y España’, ha afirmado Deborah Flint, presidenta y directora ejecutiva del Aeropuerto Internacional​ Toronto Pearson.

‘Con cerca de 70.000 pasajeros volando cada año entre el Aeropuerto Internacional Toronto Pearson Toronto y el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, esta nueva alianza fortalecerá nuestra red global y ofrecerá a los viajeros aún más opciones para disfrutar de la vibrante cultura española, al tiempo que mejora la conectividad con destinos en Europa, Oriente Medio y África’.     

El A321XLR, protagonista de la expansión transatlántica  

La nueva ruta a Toronto se operará con el Airbus A321XLR, el modelo más moderno de la flota de Iberia para vuelos transatlánticos. Esta aeronave, de la que Iberia fue aerolínea lanzadora, se ha posicionado como una de las más eficientes del mercado, con un ahorro de combustible de hasta un 40% frente a los modelos de fuselaje ancho.

Esta capacidad permite cubrir rutas transatlánticas con un avión de un solo pasillo, manteniendo los altos estándares de comodidad característicos de la flota de largo radio de Iberia. 

El A321XLR incorpora la nueva cabina Airspace, que ofrece compartimentos superiores más amplios, iluminación LED y una sensación de mayor espacio, mejorando la experiencia a bordo, y cuenta con dos clases —Business y Turista— con un total de 182 asientos.   

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Four Seasons presenta sus nuevos destinos en jet privado para 2027

Expreso - Hace 5 horas 53 mins

Four Seasons ha presentado un nuevo itinerario de experiencia en jet privado para 2027, con cinco nuevos destinos y dos que regresan.

Su último itinerario, titulado ‘Nuevos Iconos Mundiales’, tendrá lugar del 26 de marzo al 14 de abril de 2027 en un viaje de 20 días que incluirá visitas a cinco nuevos destinos y dos lugares que regresan, ofreciendo una amplia gama de experiencias en diversas regiones. 

El itinerario comenzará en Hong Kong, China, e incluirá paradas en Langkawi, Malasia; Jaipur, India; Venecia, Italia; el Círculo Dorado y la Laguna Azul de Islandia; Anguila; y Los Cabos, México.

Los participantes tendrán la oportunidad de realizar actividades como paseos en moto de nieve por el glaciar Langjökull de Islandia, explorar los manglares de Langkawi y visitar el Palacio Ducal de Venecia. 

El viaje incluirá estancias en varias propiedades de Four Seasons, incluido el recientemente inaugurado Four Seasons Resort and Residences Cabo San Lucas en Cabo Del Sol en México y el histórico Hotel Danieli en Venecia, que pasará a llamarse Danieli, A Four Seasons Hotel, Venice en 2026. 

El itinerario está diseñado para un máximo de 48 huéspedes, con viaje a bordo de un Airbus A321neo-LR adaptado.

La aeronave cuenta con una espaciosa cabina configurada para fomentar la interacción social entre los pasajeros.

El viaje contará con el apoyo de un equipo exclusivo de Four Seasons, que incluye un chef ejecutivo, un conserje, un médico de viaje y un gerente de experiencias.  El precio del itinerario New World Icons comienza en 219.000 USD por persona, en base a ocupación doble.

Este anuncio se produce tras la gran demanda de los viajes en jet privado de Four Seasons para 2026, con disponibilidad limitada para itinerarios como "Asia al descubierto", "Explorador ancestral", "Intriga internacional" y "Mundo de bienestar". 

La experiencia de vuelo en jet privado de Four Seasons es operada y comercializada por TCS World Travel, y la aeronave es operada por Titan Airways Limited.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Ryanair castiga a Canarias con más recortes

Preferente - Hace 6 horas 9 mins

Ryanair intensifica su ajuste en Canarias con la cancelación de cinco rutas adicionales, apenas dos meses después de anunciar la supresión de otras ocho. En este caso, se verán afectados los enlaces entre Lanzarote y Barcelona, Budapest y Dakhla, así como a las rutas Barcelona-Fuerteventura y Tenerife Sur-Barcelona (Los recortes de Ryanair golpean de lleno a Canarias y Galicia).

La aerolínea también ha confirmado que dejará de operar las rutas de Tenerife Sur con Madrid y Sevilla, siguiendo con una reducción que culminará con su salida completa de Tenerife Norte en el invierno de 2025. Allí desaparecerán las conexiones con Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Alicante y Palma, lo que supone el fin de su actividad en un aeropuerto especialmente dependiente de los vuelos peninsulares en temporada baja (Ryanair abandona Tenerife Norte con los aviones llenos).

Según apunta Vozpópuli, este repliegue se produce en un momento en el que el sector aéreo europeo afronta un debate creciente sobre regulación de precios y revisión normativa. En ese contexto, la estrategia de Ryanair sigue siendo la de desplazar capacidad hacia mercados donde obtiene mejores márgenes, alejándose de destinos donde anticipa mayores costes o incertidumbre regulatoria, como es el caso de España.

Sin embargo, la retirada del principal operador low cost contrasta con los movimientos de otros competidores. Air Nostrum ha anunciado refuerzos puntuales en Navidad hacia Tenerife Norte y Gran Canaria, mientras que otras aerolíneas impulsarán el destino con 24 nuevas rutas este invierno, como por ejemplo Easyjet, que amplía hasta nueve conexiones con mercados como Francia, Italia, Países Bajos o los países nórdicos.

Con todo ello, las previsiones para 2026 reflejan un ligero ajuste del 1,6% en la oferta de plazas, con caídas en los mercados británico y alemán y crecimientos en Países Bajos, Noruega, Italia y Francia. El archipiélago afrontará un invierno marcado por la redistribución de operadores y por la rapidez con la que puedan compensarse las rutas que la aerolínea irlandesa deja vacantes.

 

Categorías: Prensa

Garden invertirá 30 millones en renovar sus hoteles y ser más sostenible

Preferente - Hace 6 horas 40 mins

Garden Hotel Group ha activado un Plan Estratégico de Inversión (CAPEX) de 30 millones de euros para el periodo 2026–2028, centrado en la modernización de sus activos hoteleros y en la mejora de su desempeño ambiental. La compañía busca actualizar su oferta y adaptarla a las nuevas exigencias del mercado turístico (Balance temporada 2025: Garden Hotel Group consolida un modelo de gestión hotelera más rentable, eficiente y profesional).

El proyecto prevé la renovación de habitaciones, zonas comunes, piscinas, áreas de bienestar y espacios gastronómicos en sus principales establecimientos, tanto en destinos consolidados como en zonas en crecimiento. El objetivo es elevar la calidad del producto y reforzar la competitividad del grupo.

El plan también incorpora medidas de eficiencia energética, instalación de placas solares y acciones para impulsar la circularidad y el reciclaje. En paralelo, la empresa implantará soluciones digitales como el check-in automatizado, servicios personalizados a través de aplicación móvil, domótica en habitaciones y sistemas internos de gestión ambiental.

En este sentido, la estrategia incluye criterios de accesibilidad universal, uso de materiales locales y un diseño que respete el entorno natural y cultural de cada destino. Estas actuaciones pretenden mejorar la experiencia del huésped y reducir el impacto de la actividad turística.

El anuncio se produce en un momento de mayor dinamismo inversor en el sector hotelero y coincide con el proceso de rebranding y transición generacional que vive la compañía. La dirección considera que esta actualización es clave para alinear el producto con las nuevas marcas y con la visión estratégica fijada para los próximos años.

“Creemos en una forma de hacer turismo que mejora los destinos, empodera a las personas y cuida del planeta. Cada inversión es una oportunidad para crear valor compartido”, destacan desde el grupo, que enmarca este plan en su apuesta por un turismo más sostenible, innovador y responsable.

 

Categorías: Prensa

Air Europa firma con Airbus la contratación de 40 unidades del A350-900

Expreso - Hace 6 horas 53 mins

Air Europa ha firmado con Airbus un memorando de entendimiento, MoU, para la adquisición de hasta 40 aviones A350-900.

El acuerdo, que ha sido liderado por Javier Hidalgo y se ha anunciado durante la celebración del Salón Aeronáutico de Dubai, supone la columna vertebral de la renovación de la flota de largo radio de la aerolínea.

La llegada del A350 acelerará la actualización de dicha flota y potenciará su crecimiento rentable en mercados clave de Iberoamérica gracias al rendimiento y ahorros sin igual que proporciona este modelo. Los pasajeros también disfrutarán de un confort excepcional a bordo.

‘Este pedido supone un hito estratégico en el desarrollo de la flota de Air Europa, ya que acelera su crecimiento rentable mediante la renovación de las actuales unidades de fuselaje ancho’, afirmó Juan José Hidalgo, presidente de Air Europa.

‘El A350-900 supone un cambio revolucionario para destinos clave en Latinoamérica. Ofrece una experiencia de cabina excepcional y el rendimiento operativo y la economía necesarios para ampliar la red de la aerolínea sin concesiones, proporcionando los más altos estándares en el transporte aéreo’.

‘Estamos orgullosos de dar la bienvenida a Air Europa a la familia Airbus A350. Este pedido supone un fuerte respaldo al A350 como plataforma de referencia en cuanto a eficiencia y comodidad para los pasajeros en el mercado de largo recorrido’, afirmó Benoît de Saint-Exupéry, vicepresidente ejecutivo de Ventas del área de Aviones Comerciales de Airbus.

‘Nos comprometemos a apoyar la ambiciosa estrategia de crecimiento de Air Europa, que aprovechará las capacidades del A350 para sus futuras operaciones de largo recorrido’.

A lo largo de los últimos años, Air Europa se ha caracterizado por su decidida apuesta por la innovación en el sector aéreo. Además de incorporar las últimas tecnologías en la optimización de todos los aspectos de su operativa, situándose a la vanguardia en áreas como el análisis de datos para la reducción del consumo y el incremento de la eficiencia, ha optado por contar solo con las aeronaves más avanzadas en su flota.

Con la futura llegada de las unidades de Airbus reafirma, una vez más, esta visión estratégica. El A350 es el avión de fuselaje ancho más moderno del mundo, diseñado para volar hasta 9.700 millas náuticas o 18.000 kilómetros sin escalas, lo que establece nuevos estándares para los viajes intercontinentales.

El avión incluye tanto tecnologías como una aerodinámica de última generación que ofrecen niveles inigualables de eficiencia y comodidad. Sus motores Rolls-Royce de última generación y el uso de materiales ligeros aportan la ventaja de reducir en un 25 % el consumo de combustible, así como los costes operativos y las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) en comparación con los aviones de la competencia de la generación previa.

La exclusiva cabina Airspace del A350 ofrece a los pasajeros y a la tripulación los recursos más modernos a bordo para disfrutar de una experiencia de vuelo cómoda. Al igual que todos los aviones de Airbus, el A350 puede operar con hasta un 50% de combustible de aviación sostenible (SAF) en sus depósitos.

Airbus tiene como objetivo que sus aviones puedan operar con hasta un 100 % de SAF para 2030. A finales de octubre de 2025, la familia A350 ya había obtenido más de 1.400 pedidos de 64 clientes en todo el mundo. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Turismo en Barcelona: máximos históricos y el cambio hacia un turismo más sostenible

Expreso - Hace 7 horas 6 mins


Barcelona ha vuelto a situarse en lo más alto del turismo internacional: en 2025 la capital catalana recuperó el primer puesto como destino favorito del mundo. Los vuelos internacionales aumentaron, los hoteles están llenos y los apartamentos amueblados en Barcelona se reservan con meses de antelación. La combinación de su patrimonio arquitectónico, su oferta cultural y su estilo de vida mediterráneo sigue atrayendo a millones de personas cada año.

Con su patrimonio arquitectónico, una oferta cultural de primer nivel, variada gastronomía y una vida urbana vibrante, Barcelona atrae a millones de personas cada año. Y aunque se celebran estas cifras récord, también ha sido una llamada de alerta para preservar lo auténtico de la capital con una propuesta de turismo más sostenible. Para conservar la belleza de sus calles, la autenticidad de su oferta y mejorar la convivencia entre visitantes y residentes, se necesitan políticas públicas que garanticen una correcta gestión turística.

Una propuesta basada en la sostenibilidad

Ya se ha visto en otras ciudades, cuando el turismo crece sin freno, puede provocar efectos negativos en la ciudad y también en la oferta turística. No se trata de captar más turistas internacionales, sino de buscar una forma de ofrecer una experiencia de turismo de calidad y sostenible para ambas partes, sin perder la esencia que hace única a la capital catalana.

Frente al crecimiento del turismo, el Ayuntamiento y el Puerto han puesto en marcha medidas orientadas a ordenar y reducir impactos concretos, con la sostenibilidad como criterio central. Un ejemplo paradigmático es el acuerdo para reordenar las terminales de cruceros: se reducirá su número permitido y se financiará una renovación que permitirá, a medio plazo, disminuir emisiones gracias a la electrificación. También se está planteando una mayor planificación de arribos, con el fin de evitar picos simultáneos de desembarque que colapsan zonas muy concretas de la ciudad.

También se están desarrollando programas que promueven la diversificación de los destinos dentro de la ciudad. La idea es que los visitantes conozcan otros barrios, descubran nuevos espacios culturales y disfruten de la vida local más allá de los puntos más famosos. Promover rutas menos transitadas, visitar mercados de barrio o participar en talleres con artesanos locales se ha convertido en parte de la nueva oferta turística.

Turismo de calidad y auténtico

La masificación sin control no solo afecta a la vida de los vecinos, sino que también termina erosionando la experiencia turística. Cuando los flujos se concentran en franjas horarias o en puntos concretos, la visita a monumentos emblemáticos se vuelve menos disfrutable. Además, en contextos de saturación aparecen otros problemas que afectan al visitante como la proliferación de servicios de baja calidad, la oferta de souvenirs estandarizados que poco tienen que ver con la identidad local y, en algunos casos, mayor exposición a estafas puntuales o prácticas comerciales agresivas en zonas muy masificadas. 

Por lo tanto, proteger la esencia de la ciudad significa garantizar que los locales vivan en paz con los turistas, pero también que quien viene se lleve una experiencia plena, auténtica y segura. Esa es la lógica detrás de las políticas que buscan diversificar rutas, distribuir turistas por barrios menos concurridos y fomentar actividades que prolonguen la estancia.

Un enfoque integrador: residentes, empresas y visitantes como aliados

El objetivo del Ayuntamiento y otras instituciones públicas no es confrontar a residentes y visitantes, sino que buscan encontrar soluciones integradoras y beneficiosas para todas las partes. En Barcelona ya se está trabajando en planes que combinan urbanismo, transporte, vivienda, comercio y promoción cultural. 

La idea es coordinar a administraciones, asociaciones vecinales, empresas turísticas y plataformas para diseñar medidas con criterios claros, que mejoren la experiencia turística de la ciudad. Desde límites de capacidad en puntos sensibles, incentivos para desestacionalizar la demanda, hasta una apuesta por la calidad de la oferta. Estas medidas se acompañan de iniciativas de financiación para proyectos sostenibles y de digitalización para distribuir información en tiempo real sobre aforos y alternativas de visita. La meta es simple: que la ciudad siga acogiendo a quienes la eligen, pero en condiciones que permitan la convivencia y que preserven la autenticidad urbana. 

Otro pilar de esta nueva estrategia en Barcelona es el apoyo a experiencias locales fuera de los circuitos turísticos habituales. Promover rutas menos conocidas, impulsar el turismo cultural ligado a pequeñas empresas y potenciar actividades en barrios con menor presión turística tiene muchas ventajas. Por un lado, permite que la economía local capture más valor y, por el otro, que el visitante conozca facetas de Barcelona fuera de los circuitos masificados. Todo ello genera mejores recuerdos del viaje y una menor concentración de personas en puntos clave, lo que mejora la fluidez urbana, la convivencia y la seguridad.

El turismo del futuro es equilibrado y transparente

Después de años rompiendo récords en números de visitantes, Barcelona se planta para proteger su patrimonio, a sus residentes y ofrecer una mejor experiencia turística. A diferencia de otras capitales como Madrid, Barcelona está llegando a su límite y esto afecta negativamente a locales y turistas.

Las políticas actuales apuntan a un modelo más justo, que reparta mejor los beneficios y proteja el patrimonio urbano. Se trata de mantener el atractivo de la ciudad sin que eso suponga una carga para quienes la habitan. Barcelona quiere seguir siendo un destino abierto al mundo, pero también un lugar donde vivir sea agradable.

Barcelona sigue siendo una de las ciudades más admiradas del planeta. Su arquitectura, su clima y su vida cultural la convierten en un lugar único. Pero conservar esa magia requiere cuidado y colaboración. Si instituciones, empresas y visitantes trabajan en la misma dirección, la ciudad podrá seguir recibiendo al mundo sin perder su esencia.

El futuro del turismo barcelonés pasa por mantener ese equilibrio entre crecimiento y respeto. Es un camino que ya ha comenzado, y todo indica que Barcelona está preparada para recorrerlo con paso firme. Así, podrá seguir mostrando su belleza sin dejar de ser la ciudad viva, acogedora y auténtica que la hace inconfundible.

Categorías: Prensa

Vueling abre nuevas rutas desde Barcelona a Liubliana y a Agadir

Expreso - Hace 7 horas 53 mins

Vueling, compañía perteneciente al grupo IAG, ha inaugurado hoy dos nuevas rutas internacionales desde el Aeropuerto de Barcelona: Liubliana, capital de Eslovenia, y Agadir, ciudad costera del sur de Marruecos.

La nueva conexión con Liubliana se convierte en el único vuelo directo que une la capital eslovena con Barcelona. La ruta operará dos vuelos semanales los jueves y domingos y, durante el mes de diciembre, añadirá una frecuencia adicional los martes.

Por su parte, Agadir dispondrá de dos frecuencias semanales, los miércoles y domingos, ampliando así la operativa de Vueling en el sur de Marruecos.

Con esta incorporación, la aerolínea se consolida como la principal compañía que conecta España con esta región, complementando las rutas que ya ofrece desde Barcelona a Esauira y Marrakech.

Con estas nuevas conexiones, Vueling continúa reforzando su papel como aerolínea clave en la conectividad entre España y destinos internacionales, ofreciendo a sus clientes más opciones de viaje durante la temporada de invierno. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Iberia incrementará un 25% su capacidad en Brasil el primer semestre de 2026

Gaceta del Turismo - Hace 8 horas 20 mins
Iberia continúa apostando por la conectividad en América Latina y, en concreto, en Brasil, el país que ha registrado el mayor incremento de la capacidad de toda la red de largo radio de la compañía en 2025. En este periodo se han ofertado más de 591.000 asientos, un incremento del 27% respecto a 2024, que está muy por encima del registrado por el resto de los competidores que operan esta ruta.  La expansión, además, continúa en 2026. Solo en el primer semestre, Iberia va a ofrecer 72.000 asientos más que en el mismo periodo de 2025, hasta llegar a los 365.000.  El anuncio de
Categorías: Prensa

Seis destinos que captan el espíritu de Arabia Saudí

Gaceta del Turismo - Hace 8 horas 24 mins
Arabia Saudí sigue inspirando a viajeros de todo el mundo, un país en el que cada destino cuenta una historia diferente: desde civilizaciones ancestrales talladas en piedra arenisca hasta costas enmarcadas por corales y oasis a la sombra de las palmeras. Según los últimos datos del Ministerio de Turismo del país, Arabia Saudí recibió 60,9 millones de visitantes durante la primera mitad de 2025, manteniendo un constante ritmo de crecimiento, tanto en el turismo nacional como en el internacional. El gasto turístico total alcanzó aproximadamente los 161.000 millones de riales saudíes (SAR), lo que refleja un aumento del 4% en
Categorías: Prensa

Tomeu Bennasar, nuevo director general de producto dinámico y online de Ávoris

Agenttravel - Hace 8 horas 51 mins

Ávoris Corporación Empresarial refuerza su estructura directiva con la incorporación de Tomeu Bennasar, que asume el cargo de director general de producto dinámico y online. Con esta designación, el grupo turístico impulsa su estrategia de innovación y crecimiento digital, integrando además Nativics, dentro de la división Ávoristech, especializada en soluciones tecnológicas para terceros.

En su nueva responsabilidad, Bennasar reportará directamente a Juan Carlos González, director general de Ávoris, y dirigirá los canales online del grupo: Iberojet.com, Muchoviaje, TuBillete, las webs multicanal de Halcón Viajes, B travel y RACC Travel by Ávoris, así como se responsabilizará de la dirección y desarrollo de los diferentes productos dinámicos de Ávoris.

“Para mí es un honor incorporarme a Ávoris en un momento tan decisivo para la compañía. Llego con la voluntad de sumar y de escuchar, consciente del talento y la solidez que caracterizan al grupo. Ávoris vive una etapa de crecimiento y transformación que la sitúa en una posición privilegiada dentro del sector, y me ilusiona poder contribuir a ese impulso con una mirada estratégica y orientada al cliente. Asumo este nuevo reto con responsabilidad y con el compromiso de aportar valor desde el primer día”, ha afirmado Tomeu Bennasar.

Por su parte, Juan Carlos González ha destacado que “la incorporación de Tomeu Bennasar y la integración de su plataforma son pasos naturales en nuestra estrategia de crecimiento. Esta unión refuerza nuestra internacionalización y nos dota de herramientas que acelerarán la captación de nuevo negocio y el desarrollo del producto dinámico”.

Nativics dentro de Ávoristech

La integración de Nativics dentro de Ávoristech permitirá a Ávoris ampliar su propuesta tecnológica B2B y B2C, impulsando la evolución digital de sus turoperadores, agencias y plataformas de distribución. El acuerdo consolida así el compromiso del grupo con la innovación y la creación de soluciones digitales que aporten valor a sus clientes y socios.

Con esta incorporación, Ávoris avanza en su objetivo de consolidar un ecosistema turístico cada vez más integrado, eficiente y preparado para liderar el futuro de la distribución y la comercialización de viajes.

 

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador