Sindicador de canales de noticias
Abre Four Seasons Resort & Residences Puerto Rico
Recientemente reinventado como una experiencia Four Seasons, el complejo disfruta de una envidiable ubicación frente al mar, rodeado de reservas naturales de bosques, lagos, canales y santuarios ecológicos.
Ubicado dentro y alrededor de tres reservas naturales a lo largo de 3,2 kilómetros de playa bordeada de palmeras, el recientemente renovado Four Seasons Resort and Residences Puerto Rico abre sus puertas con un programa de experiencias que conecta a los huéspedes con la belleza natural, la cultura vibrante y el espíritu auténtico de la isla.
‘En Puerto Rico, hemos encontrado un entorno verdaderamente excepcional, rodeado de una inmensa belleza natural y con una ubicación ideal para los viajeros que desean explorar lo mejor de la isla con Four Seasons’, señala Rainer Stampfer, presidente de Operaciones Globales de Hoteles y Resorts de Four Seasons.
‘Junto con nuestros visionarios socios propietarios de Paulson Puerto Rico, nos enorgullece presentar la joya más reciente de la colección de resorts Four Seasons en el Caribe, donde nuestro característico servicio y nuestras experiencias inigualables definirán cada estadía’.
Rediseño integral: hospitalidad renovada y nuevas experiencias
Ya reconocido como un destino predilecto para los amantes del sol, el resort presenta ahora importantes renovaciones, incluyendo el rediseño de todas las habitaciones y suites, así como interiores renovados en Casa Grande —el área de bienvenida con terraza frente al mar— y en el Lobby Lounge, a cargo del galardonado estudio de diseño Meyer Davis.
La incorporación de una paleta de colores claros y luminosos aporta textura, calidez y armonía, conectando cada espacio con la diversidad de los paisajes que rodean el resort.
El complejo también estrena nuevos conceptos culinarios, un Racquet Center ampliado y una variedad de experiencias centradas en la naturaleza y la exploración cultural, consolidándose como un destino completo para viajeros de todas las edades y estilos.
Un paraíso natural
A solo media hora del aeropuerto de San Juan, el complejo se extiende dentro de una reserva natural privada de 195 hectáreas, rodeado por dos santuarios protegidos. Los huéspedes pueden recorrer más de 11 kilómetros de senderos, ciclovías y canales, ya sea por su cuenta o acompañados de guías expertos que presentan la flora y fauna únicas de la isla, incluyendo más de 50 especies de aves y de tortugas laúd que se reproducen aquí cada primavera y verano.
El compromiso del resort con la conservación y la sostenibilidad incluye iniciativas de educación comunitaria, un santuario de animales y un refugio para mascotas, invitando a huéspedes de todas las edades a apoyar los esfuerzos de conservación locales.
Auténtico Puerto Rico
Los huéspedes de Four Seasons pueden disfrutar de una variedad de experiencias únicas de Puerto Rico que celebran su rica historia y vibrante cultura, desde significativas tradiciones locales hasta inspiradoras celebraciones culinarias. El chef ejecutivo Víctor Rosado presume una gran pasión por la gastronomía de su país natal, que se remonta a su infancia cocinando con sus abuelos y se ha visto impulsada por su trabajo con chefs de renombre como Jean-Georges Vongerichten y José Andrés.
El resort ofrece caminatas gastronómicas y recorridos guiados a pie por el Viejo San Juan, donde los visitantes descubren íconos como la fortaleza El Morro, del siglo XVI, a través de la mirada de guías expertos que adaptan cada recorrido según los intereses del grupo.
El equipo de conserje está disponible para recomendar restaurantes y bares fuera de las rutas turísticas, en pintorescos pueblos y comunidades costeras como Playa Flamenco en Culebra, famosa por su arena blanca, aguas turquesa y restos de tanques militares.
Abrazando la línea costera del resort se encuentra Bahía Beach Golf Club, un santuario con la distinción Silver Signature de Audubon International. Este club cuenta con un campo de golf de 18 hoyos diseñado por Robert Trent Jones Jr., un campo de práctica con simulador y otras áreas de entrenamiento, además de una tienda especializada, renta de equipo, y el apoyo integral de un staff de profesionales del golf, incluyendo caddies expertos en los desafíos y oportunidades del campo.
El recientemente ampliado Racquet Centre ofrece pistas de tenis, pickleball y pádel, con renta de equipo y clases impartidas por expertos. The Boat House, situado a orillas de uno de los lagos privados de la propiedad, es el punto de partida ideal para explorar la red de canales y estanques del complejo o simplemente para disfrutar al máximo en el parque acuático inflable.
También hay un centro de deportes acuáticos con kitesurf y windsurf, y pesca ‘catch & release’ en los lagos. Dos gimnasios equipados, uno en el spa y otro en el Racquet Center, completan la oferta deportiva.
Fluir en la tranquilidad tropical
Los huéspedes pueden elegir entre la playa y dos piscinas del resort, ambas con cabañas privadas y camastros. El equipo siempre está disponible con bebidas, botanas y servicios especiales como limpieza de lentes de sol y refrescantes sprays faciales. Para quienes buscan otro tipo de experiencia, el plan perfecto puede ser un paseo tranquilo por los senderos naturales, tal vez con una parada en el jardín de hamacas, o una caminata o paseo a caballo por la playa, seguido de un almuerzo relajado junto al mar.
El spa es un oasis de bienestar, con diez salas de tratamiento, áreas de relajación, sauna, vapor, piscinas de inmersión fría y caliente, y mucho más. Las parejas y grupos de boda apreciarán especialmente su salón de belleza, ideal para servicios de belleza, peinado y manicure.
Estancias familiares
Con una extensa playa y una piscina familiar con zonas poco profundas, el resort es ideal para familias de todos los tamaños. Además, en las cabañas familiares, la diversión dentro y fuera del agua está más que garantizada. En el Tortuga Kids’ Club, un espacio con supervisión de tiempo completo que ofrece el programa gratuito Kids For All Seasons para niños de 4 a 12 años, los pequeños huéspedes de Four Seasons se divierten con juegos de playa, actividades artísticas y manualidades locales.
Los padres también apreciarán las diversas opciones de habitaciones comunicadas, los menús infantiles, la cena gratuita para menores de cinco años y el servicio de niñera para cuando los adultos deseen disfrutar de una velada por su cuenta.
Expreso. Redacción. J.R
Jalisco decreta 2027 como el Año de la Gastronomía
Con el fin de consolidar la cocina de Jalisco, México, como motor de identidad, promoción turística y desarrollo económico, su Gobierno, a través de la Secretaría de Turismo, declaró 2027 como el Año de la Gastronomía.
El anuncio fue realizado en la inauguración del Summit Restaurantero de Jalisco, celebrado los pasados 12 y 13 de noviembre, en el Conjunto Santander de Artes Escénicas.
La secretaria de Turismo del Estado de Jalisco, Fridman Hirsch, explicó que la propuesta plantea una política integral para evitar esfuerzos dispersos, y otorgar continuidad a acciones que impulsen cadenas de valor locales.
Para la secretaria, ‘el 30% del gasto de los turistas internacionales se destina al consumo de alimentos. En el caso de nuestro país, estamos hablando de una derrama económica de 183.000 millones de pesos cada año. Cada vez que nosotros impulsamos el tequila, la raicilla, el chile yahualica o las recetas tradicionales, estamos buscando la sostenibilidad, consumiendo ingredientes locales, produciendo ingredientes de calidad y conservando las recetas y las técnicas que tienen muchos años’.
Con esta iniciativa se articula a fideicomisos turísticos, aliados privados y productores, para diseñar experiencias, materiales y políticas que visibilicen productos y prácticas locales.
Expreso. Redacción. J.R
Récord de incidentes con aves en los cielos españoles
Los aviones que operan en España sufrieron 4.085 impactos con aves en el pasado año 2024, lo que se tradujo en un incidente cada dos horas, según datos extraídos de un informe de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) (Un avión de Air Europa da media vuelta sobre el Atlántico tras chocar con un ave).
Según publica Vozpópuli, este fue el suceso externo más frecuente en la aviación española en dicho ejercicio, por delante de los fenómenos meteorológicos (3.953 casos) y de otras afecciones externas, que suman 1.099. Como es lógico, la mayoría de estos incidentes se produjeron en despegues y aterrizajes.
Esta problemática solo es superada por incidentes relacionados con la gestión del vuelo (7.551), la infraestructura y la gestión del aeropuerto (7.493) y los servicios ATM/AIS y sistemas de aeronave (5.317).
El informe recoge también un ligero descenso en la proporción de accidentes graves respecto a 2023, aunque aumenta el número de víctimas: 15 fallecidos en aviación general y tres en trabajos aéreos.
Recortes salariales en Spirit en busca de su supervivencia
Los 2.400 pilotos de la aerolínea estadounidense Spirit, que atraviesa una seria crisis económica, pasarán a cobrar un salario un ocho por ciento inferior al actual, según el acuerdo cerrado con la empresa y que se someterá a votación (Spirit abandona el 25% de sus rutas para sobrevivir).
Estos son los pilotos que tienen suerte, porque otros 500 se han encontrado con una suspensión de empleo y sueldo, hasta que la compañía vuelva a necesitarlos, ante el potente recorte de rutas que va a iniciar.
Spirit está en quiebra por segunda vez este año. Los sindicatos han aceptado el recorte salarial propuesto. De no haberse producido el acuerdo las cosas podrían haber sido peor porque la compañía está en quiebra y serían los jueces los que decidirían.
Ryan Muller, el representante del sindicato Alpa en Spirit, dijo que las negociaciones no fueron fáciles porque detrás estaba la sombra de una decisión judicial. Al menos, apuntó, “así hemos sido los pilotos los que tienen el control de la negociación”.
Tampoco esta rebaja salarial garantiza la supervivencia de la compañía, pero la dirección cree que existen ahora más posibilidades de ello.
CATA impulsará la autonomía económica de las mujeres desde el turismo regional
El turismo es uno de los sectores con mayor participación femenina en la región: miles de mujeres trabajan en hotelería, gastronomía, guianza, artesanías, turismo rural, emprendimientos comunitarios y mipymes vinculadas a la cadena de valor turística.
Sin embargo, persisten brechas económicas, limitaciones de acceso a financiamiento, menor participación en puestos de liderazgo y barreras culturales que restringen su autonomía económica.
La Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, CATA, se ha incorporado al Comité Directivo de la Política Regional de Igualdad y Equidad de Género (PRIEG/SICA), sumándose al Eje 1: Autonomía Económica, un espacio estratégico donde se impulsan acciones para remover los obstáculos institucionales, materiales y culturales que limitan el pleno ejercicio de los derechos económicos de las mujeres en Centroamérica y República Dominicana.
En este contexto, la integración de CATA al Comité Directivo refuerza el compromiso del sector turístico con un desarrollo más equitativo, sostenible y alineado con los principios de igualdad que promueve el SICA.
CATA suma su experiencia en promoción internacional, articulación público–privada, inteligencia de mercados y visibilidad regional para fortalecer la participación económica de las mujeres en la actividad turística.
La PRIEG/SICA: una política regional de alto nivel
La PRIEG/SICA es el instrumento regional más importante en materia de igualdad de género dentro del Sistema de la Integración Centroamericana, SICA. Fue construida mediante un proceso técnico y político que involucró a instituciones nacionales y regionales, y propone medidas concretas en siete Ejes Estratégicos diferentes.
Expreso. Redacción. J.R
Aerolíneas cancelan sus rutas con Venezuela
Iberia, TAP, Avianca, Caribbean, GOL y LATAM cancelaron sus conexiones con Venezuela con fecha 22 de noviembre de 2025, en medio del despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe contra el narcotráfico.
Desde la Autoridad aérea de los Estados Unidos, FAA, se ha advertido acerca del ‘empeoramiento de la situación de seguridad en Venezuela’, con lo que desde ALAV, la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela, su máxima responsable, Marisela de Loaiza realizó este anuncio.
Desde FAA señalaron que ‘las amenazas podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves a todas las altitudes, incluso durante el sobrevuelo, las fases de llegada y salida, y/o para los aeropuertos y las aeronaves en tierra’.
Por su parte, De Loaiza apuntó que, por el momento, se mantienen operando Copa, Air Europa, Turkish Airlines, Laser y Plus Ultra, solicitando a los pasajeros que estén ‘atentos a cualquier aviso. Quienes poseen boletos en las diferentes aerolíneas que prestan servicio en Venezuela y cuyos vuelos están programados para los próximos días o semanas, han de permanecer atentos a cualquier aviso’.
Expreso. Redacción. J.R
Discover Puerto Rico lanza un viaje digital inmersivo a través de las tradiciones navideñas
La nueva experiencia digital interactiva invita al público de todo el mundo a explorar las entrañables costumbres navideñas de Puerto Rico a través de cuentos, arte local y la conexión familiar.
Para celebrar la temporada navideña más larga del hemisferio occidental, Discover Puerto Rico, lanzó ‘Mi Casa, Mi Navidad’, una experiencia digital inmersiva en el sitio web de la organización que permite a los usuarios conectar con la calidez, la alegría y las tradiciones únicas de la Navidad puertorriqueña.
La iniciativa fue inspirada en un libro de cuentos original ilustrado por un artista local. Esta plataforma interactiva da vida a la cultura, la música y los sabores puertorriqueños mediante narraciones interactivas y elementos de progreso gamificados.
La experiencia incluye un libro de cuentos digital bilingüe, una narración de audio inmersiva y tarjetas de recetas que llevan la magia de las fiestas puertorriqueñas a todos los hogares.
Esta innovadora plataforma refleja el compromiso de Discover Puerto Rico con la celebración de la rica cultura boricua, la educación de los visitantes y la preservación de historias multigeneracionales para las generaciones venideras.
Mi Casa, Mi Navidad fue desarrollada en colaboración con las aclamadas artistas locales Mundo Nana y Nina y el ilustrador Waldemar Lozada. El cuento fue narrado por la directora de Asuntos Industriales de Discover Puerto Rico, Janid Ortiz.
Se trata de una fusión de talento, tecnología y tradición para ofrecer una ventana virtual a un hogar puertorriqueño durante las fiestas.
‘Para nosotros es importante compartir la riqueza de las tradiciones boricuas con todos, ya sean parte de la diáspora puertorriqueña, residentes locales, visitantes de nuestra isla o personas que descubren nuestra cultura por primera vez. Con Mi Casa, Mi Navidad, queremos que personas de todo el mundo experimenten la calidez y la unión que definen nuestra temporada navideña’, dijo Dalissa Zeda, directora de Marketing Digital de Discover Puerto Rico.
‘Este lanzamiento es un vibrante homenaje a la cultura de Puerto Rico y a la alegría que nos une durante las fiestas’, agregó Storm Tussey, principal oficial de Mercadeo de Discover Puerto Rico.
‘A través de esta iniciativa, invitamos a los visitantes a conectar de forma auténtica con la isla y a vivir su verdadero espíritu en primera persona’.
Elementos de la experiencia:
Un centro interactivo virtual: Esto incluye una página web dedicada al proyecto y que conecta todos los elementos de la campaña: el cuento, la narración y recetas descargables.
Un cuento digital bilingüe (eBook): Consta de una historia de cuatro capítulos disponible en inglés y español, que narra el viaje de dos hermanas a Puerto Rico, donde redescubren el significado de la Navidad a través de las tradiciones familiares.
El audiolibro: Esta edición bilingüe e inmersiva del cuento fue enriquecida con sonidos ambientales, como el croar del coquí, risas e instrumentos tradicionales, que dan vida a cada capítulo.
Las recetas emblemáticas puertorriqueñas: Paso a paso muestran cómo cocinar algunos de los platos navideños tradicionales, inspirados en el capítulo de Nochebuena. Se incluyen el pernil, el arroz con gandules y el coquito.
Una historia de familia, tradición y descubrimiento
En el cuento, el público acompaña a las hermanas Lara y Lía en su reconexión con sus raíces puertorriqueñas, guiadas por sus abuelos. En el camino, descubren la alegría de las parrandas, aprenden sobre los Reyes Magos y experimentan el significado de la Nochebuena. La narrativa es nostálgica y cálida y resalta la unidad familiar, el orgullo cultural y el ritmo de la vida boricua.
‘Ver nuestra infancia cobrar vida a través de nuestras palabras y las ilustraciones de Waldemar ha sido la parte más especial de esta colaboración, reflejando nuestras raíces puertorriqueñas y el amor por la familia’, comentaron Caroll y Joanne López del estudio creativo Mundo Nana & Nina.
‘Nos emociona imaginar que cada familia se conecte con esta historia y la disfrute tanto como nosotros. Colaborar con Discover Puerto Rico y tantas personas talentosas garantiza que este emotivo proyecto llegará al público tanto dentro como fuera de la isla’, agregó el ilustrador Waldemar Lozada.
‘Como artista puertorriqueño, es una maravillosa oportunidad para compartir mi trabajo y mi pasión por el arte con el mundo’.
Lanzamiento y acceso
El lanzamiento de Mi Casa, Mi Navidad marca el inicio de una publicación gradual de contenido durante la temporada navideña, con nuevos contenidos, colaboraciones y eventos culturales destacados que se revelarán en las próximas semanas. El público puede visitar el centro virtual desde el pasado 20 de noviembre para explorar el libro de cuentos, disfrutar de la experiencia de audio y descubrir recetas que llevan la alegría festiva de Puerto Rico a hogares de todo el mundo.
Los visitantes también encontrarán recursos para obtener más información sobre los próximos eventos navideños en la isla, como el Día de Reyes, Octavitas y las Fiestas de la Calle San Sebastián, que se extienden hasta bien entrado enero.
Expreso. Redacción. A.F
Un Airbus A321 procedente de Marruecos declara emergencia sobre Madrid
Incidente a bordo de un Airbus A321 de Air France cuando cubría la ruta entre Marrakech y París. Según informan los controladores aéreos a través de su cuenta de X, la tripulación ha notificado emergencia a bordo cuando sobrevolaba el centro de la península.
El avión ha recibido luz verde para desviarse de urgencia al aeropuerto de Madrid, donde un pasajero ha sido atendido en tierra por los servicios médicos.
“Les facilitamos descenso continuado y aproximación directa a pista 32L mientras se coordina con el aeropuerto la asistencia médica. Deseamos pronta recuperación al pasajero”, apuntan los controladores.
ONU Turismo destaca la estrategia de innovación turística de Francia
La estrategia de innovación turística de Francia ocupó un lugar central cuando Christophe Strobel expuso, en la Asamblea General de ONU Turismo de en Riad, cómo Francia prioriza la tecnología, la sostenibilidad y la cooperación global para guiar el desarrollo turístico futuro.
La estrategia de innovación turística de Francia fue el tema central de la entrevista con Christophe Strobel, director del Departamento de Turismo del Ministerio de Economía francés, celebrada en la 26.ª Asamblea General de Turismo de las Naciones Unidas en Riad.
Sus reflexiones ofrecieron una visión clara de cómo Francia está reposicionando su sector turístico mediante una sólida combinación de avances tecnológicos, planificación orientada a la sostenibilidad y una mayor cooperación internacional.
La estrategia de innovación turística de Francia está diseñada para abordar las presiones actuales que afectan al sector y, al mismo tiempo, prepararlo para la próxima década de crecimiento.
Strobel explicó que la innovación sigue siendo la máxima prioridad de Francia. Un pilar fundamental de este enfoque es el programa France Tourism Tech, lanzado hace tres años para impulsar a las empresas emergentes que desarrollan soluciones avanzadas para el ecosistema turístico.
Un ejemplo es Astmona, una empresa que aplica inteligencia artificial para permitir a los visitantes interactuar con monumentos y estatuas, y que actualmente está desarrollando una solución en el Palacio de Versalles.
Estas tecnologías buscan enriquecer la experiencia de los viajeros mediante encuentros más inmersivos y personalizados con el patrimonio francés. Para acelerar su adopción, el gobierno planea un hackathon nacional el próximo año, que reunirá a empresas para colaborar en el desarrollo de aplicaciones escalables para el turismo.
La sostenibilidad constituye el segundo pilar del enfoque nacional. Francia sigue atrayendo un gran volumen de visitantes, y la gestión de los flujos turísticos concentrados es ahora un requisito estratégico.
Strobel señaló que Francia está desarrollando herramientas para orientar a los visitantes hacia destinos menos conocidos, especialmente en regiones como el Valle del Loira, donde castillos y sitios culturales alternativos pueden aliviar la presión de los lugares más visitados.
Estas soluciones, apoyadas por tecnología de gestión dinámica del flujo de visitantes, se implementarán en los próximos años. Francia también está ampliando su agenda de sostenibilidad para abordar la gestión de recursos.
De este modo, regiones como Occitania sufren escasez de agua, lo que ha impulsado una iniciativa de monitoreo a gran escala en hoteles, estaciones de esquí e instalaciones turísticas, con objetivos claros para la reducción del consumo de agua.
Y más allá de las prioridades nacionales, Francia está reforzando sus alianzas internacionales, con Arabia Saudí como socio clave. Strobel destacó que Arabia Saudí es una prioridad política y económica fundamental para Francia, lo que impulsa la cooperación.
Empresas francesas, como Accor y Air France, ya operan en el Arabia y se están debatiendo nuevos proyectos. Se está elaborando un Memorando de Entendimiento que abarca formación, innovación, inversión y sostenibilidad. Francia aspira a acoger a estudiantes saudíes en sus escuelas de hostelería y compartir las mejores prácticas en innovación turística, apoyando así el rápido desarrollo del sector en Arabia Saudí.
Por lo que se refiere al marco institucional global, Francia aboga por un progreso más concreto y cuantificable por parte de ONU Turismo. Strobel destacó la importancia de contar con objetivos claros, indicadores clave de rendimiento y una supervisión presupuestaria rigurosa para garantizar que el trabajo de la organización genere resultados prácticos.
Francia ya colabora con ONU Turismo en el Desafío de Innovación Abierta, que promueve la cooperación entre grandes empresas y startups. Los galardonados se anunciarán en noviembre.
De cara al futuro, Francia planea colaborar con la organización en el análisis de la dinámica de la inversión turística global y en la creación de un directorio integral que conecte a las empresas con los inversores de capital privado, mejorando así la transparencia y el acceso a la financiación.
Para Strobel, Francia considera la plataforma de Turismo de la ONU esencial para el intercambio de buenas prácticas e impulsar el progreso internacional. Sin embargo, el énfasis se centra en acciones concretas, respaldadas por datos, inversión e innovación.
Expreso. Redacción. J.R
Iberia y otras seis dejan de volar a Venezuela
En la tarde de este sábado, Iberia informó de la cancelación momentánea de sus vuelos a Venezuela, por la indicación de Estados Unidos de que era una situación de riesgo sobrevolar ese país (Venezuela, sin aviones por un posible ataque).
La decisión de Iberia también la adoptaron de inmediato la portuguesa TAP, la chilena Latam, la colombiana Avianca, la trinitense Caribbean y la brasileña Gol. No consta que Air Europa haya cancelado sus vuelos y por el momento este domingo seguía vendiendo billetes.
Mucho más fácil ha sido para las aerolíneas que operan entre Ecuador, Colombia y Perú, de un lado, con Europa, del otro, cambiar sus rutas para evitar sobrevolar el espacio aéreo del país amenazado.
Lo mismo ocurre con los vuelos procedentes de Brasil y Argentina a Estados Unidos y algunos destinos del Caribe que en muchos casos debían atravesar el espacio aéreo venezolano y que se han desviado por Guyana o por Colombia.
Las pocas y precarias líneas aéreas venezolanas, como Conviasa o Estelar, siguen manteniendo sus escasas rutas, tanto internacionales como nacionales.
Grupo Aramón anuncia la apertura de Formigal para el 29 noviembre
El Grupo Aramón confirma la apertura de la estación de Formigal el próximo 29 de noviembre, tras las nevadas registradas en los últimos días, que han dejado acumulaciones de hasta 40 centímetros de nieve a partir de la cota 1.800.
La jornada de apertura contará además con el Opening de Marchica, que tendrá como invitado a Juan Magán, el rey del electro latino, ofreciendo música y ambiente para dar la bienvenida a la temporada.
En el resto de las estaciones del Grupo Aramon —Cerler, Javalambre, Panticosa y Valdelinares— se continúa trabajando intensamente con los sistemas de innivación, con el objetivo de abrir de cara al puente de la Constitución, a la espera de la evolución de las condiciones meteorológicas en los próximos días.
Expreso. Redacción. T.R
Crecen los ingresos de hoteles y pensiones de Galicia
Los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística confirman un incremento del 5,2% en los ingresos del sector entre enero y octubre de este año.
El sector hotelero registró hasta octubre ingresos y visitantes récord, lo que permite continuar a hablar de 2025 como un año histórico, segundo confirman los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, INE.
En concreto, entre enero y octubre, los hoteles y pensiones de la comunidad ingresaron 408,1M€, un 5,2% más que en el mismo período de 2024, el máximo desde que hay registros.
Si nos referimos al al mes de octubre, los establecimientos hoteleros facturaron 41,7 millones de euros, un 3,1% más que en el mismo mes del pasado año.
Esta cantidad marca la cifra más elevada de su serie histórica para este mes. Crece también el número de visitantes ese mes en un 1,4%, hasta las 510.686 personas, una cantidad récord en el mes de octubre. Se hicieron en total 887.897 noches, el segundo dato más elevado de la serie histórica, de las que un 65% se corresponden con el turismo nacional -el 20% de mercado interno-, correspondiéndose el 35% restante con el comprado internacional.
La falta de conocer los datos del resto de alojamientos del sector como campings, turismo rural, albergues, etc. las cifras del sector #hotelero para el mes de octubre el 65% de las noches #hotelero corresponden al turismo de ámbito nacional.
En este mes destaca también en volumen y peso el mercado internacional pues representa el 35% del total de la demanda hotelera, destacando el mercado estadounidense que solo en ese mes registró 37.388 viajeros alojados en hoteles y pensiones y supone un crecimiento de un 7,3%.
Con el 44% de las noches, La Coruña lidera en octubre, por segundo mes consecutivo, el mercado turístico hotelero, seguida de Pontevedra, con el 35%, Lugo y Orense con el 15% y 7% del total, respectivamente.
Expreso. Redacción. A.F
El punto crítico de TAP
Ya están presentadas las tres ofertas que todo el mundo sabía que se iban a presentar para comprar el 45 por ciento de TAP, la aerolínea portuguesa, de nuevo en proceso de privatización. Puede que aparezca algún otro candidato, pero, desde luego, sería una insensatez que el futuro propietario no estuviera entre los tres grandes grupos europeos (La matriz de Iberia se suma a la puja por TAP).
Si hacemos caso a lo que pretende el gobierno portugués, las posibilidades de que vaya a manos de Lufthansa son muy bajas porque ha demostrado allí donde va que anula toda la autonomía de la aerolínea local y traslada todo el poder de decisión a su central en Alemania. No es sólo que lo haga, es que lo dice, es que lo pregona, lo restriega por las narices (Lufthansa deja en nada la autonomía de sus filiales).
Por muchas razones operativas y de rutas, la aerolínea encaja mejor en IAG, pero eso no supone nada porque los franceses juegan fuerte, porque tienen peso en Bruselas y porque apuestan muy seriamente por Sudamérica (Lufthansa sigue los pasos de Air France y entra en la puja por TAP).
Pero TAP, para quien sea, tiene un problema: ¿qué quiere hacer el Estado portugués con sus acciones? Si quiere que sean una garantía de control, le bastaría una acción de oro; si quiere influir en las decisiones, no tiene necesidad desde el momento en que dirige la política aeronáutica del país; pero si quiere seguir mandando en el detalle, y si cabe la posibilidad de que se alíe con el cinco por ciento de las acciones restante, entonces TAP no es tan interesante. Hay que entender, no obstante, que el fracaso de la anterior privatización explica de alguna manera las cautelas de hoy.
ITA, de Italia, se vendió así, con una entrada minoritaria, pero con el compromiso de que el resto también pasarán a manos de Lufthansa, lo cual es aceptable para cualquier comprador. Sin embargo, Portugal no ha hablado de si realmente quiere privatizar la compañía o si quiere mantener algún tipo de intromisión. Incluso, da lo mismo lo que quiera hacer este Gobierno, sino cómo va a dejar jurídicamente la propiedad para que futuros gobiernos no tengan tentaciones.
El CEO de United anuncia la caída de American
Es inusual que la dirección de una aerolínea ataque a la de otra. Incluso Michael O’Leary, el CEO más agresivo del sector, rara vez toca a aerolíneas rivales directas y suele meterse más con modelos de operación. O con políticos, a los que arrea sin discriminación (American, tras United, elimina los medidores de tamaño de maletas).
Mucho más insólito es que eso ocurra en Estados Unidos y entre las grandes más grandes. En Estados Unidos, las tres punteras son United, Delta y American. Aunque históricamente American fue siempre la más importante, hoy las otras dos han desarrollado modelos más eficientes y van muy bien.
En ese contexto, Scott Kirby, el máximo ejecutivo de United Airlines, dijo que American Airlines dejaría de ser una de las grandes y que su viabilidad estaba en juego, sobre todo en Chicago, su principal hub en Estados Unidos.
Kirby acudió a episodio de “Airlines Confidential”, un espacio online, donde le preguntaron como veía el sector en diez años. Kirby, sin pelos en la lengua, explicó que para entonces él veía dos grandes aerolíneas, obviamente Delta y United. Le repreguntaron específicamente sobre lo que estaba diciendo y añadió “hay dos grandes hoy y seguirá habiendo dos, los demás se pelearán por el tráfico que no atendamos”.
Después apuntó que el problema de American es específicamente en Chicago O’Hare, de donde cree que United terminará por echarla ante la imposibilidad de sostener las pérdidas.
Minor Hotels prepara en 2026 varias aperturas y relanzamientos internacionales
Minor Hotels anuncia una amplia gama de aperturas y relanzamientos para 2026 en Asia, Australia, Oriente Medio, África y Europa, fortaleciendo así su cartera de desarrollo global.
Las próximas incorporaciones a Minor Hotels reflejan el enfoque del grupo en mejoras de diseño, conceptos orientados al destino y experiencias renovadas para los huéspedes en múltiples marcas. Anantara Hua Hin, Suite Familiar con Piscina de Dos Dormitorios.
Así, en Asia, el Anantara Hua Hin Resort ha presentado una renovación completa coincidiendo con su 25.º aniversario, con habitaciones rediseñadas, nuevos conceptos gastronómicos e instalaciones familiares ampliadas.
En las Maldivas, se prevé que el NH Collection Maldives Reethi Resort abra sus puertas el 18 de diciembre de 2025 tras una profunda revitalización, ofreciendo 105 villas en la playa y sobre el agua en la Reserva de la Biosfera de la UNESCO del Atolón Baa.
En Bangkok, el Anantara Siam Bangkok Hotel completará una importante transformación a mediados de 2026, que incluirá habitaciones y suites renovadas, una nueva experiencia de llegada y la exclusiva Suite Jim Thompson.
Dos hoteles Avani también tienen prevista su apertura en 2026: el Avani Kota Kinabalu Hotel en Malasia y el Avani+ Lanexang Vientiane en Laos, cada uno con un diseño contemporáneo, servicios inteligentes y espacios sociales en sus respectivos centros urbanos.
En China, el Anantara Xiling Snow Mountain Resort inaugurará un refugio de estilo alpino en la provincia de Sichuan a finales de 2026.
En Australia, el hotel Avani Mooloolaba Beach en Sunshine Coast tiene prevista su apertura en el segundo trimestre de 2026, con 180 habitaciones inspiradas en la costa y una oferta centrada en el bienestar, con AvaniSpa y AvaniFi como pilares.
En Oriente Medio y África, varios proyectos también están en marcha. El Anantara Dubai Downtown Hotel reabrirá sus puertas a principios de 2026 tras una renovación completa de sus 252 habitaciones y suites.
En Zambia, el Anantara Kafue River Zambia Tented Camp abrirá sus puertas como el primer campamento de tiendas de la marca, diseñado para integrarse con el paisaje natural del Parque Nacional de Kafue.
En Omán, el Tivoli La Vie Muscat Hotel introducirá la marca Tivoli en el país con 79 habitaciones de hotel y 100 residencias con servicios. Baréin dará la bienvenida a los resorts Tivoli y Avani Bilaj Al Jazayer Bahrain a finales de 2026, marcando el debut de Minor Hotels en el Reino. Hotel Anantara Downtown Dubai, vestíbulo.
En Europa, el NH Collection Paris Ponthieu Champs-Élysées ya abrió sus puertas como el primer hotel de la marca en París, tras una completa remodelación interior en un edificio histórico de 1910.
En Italia, se prevé que el Tivoli Palazzo Risorgimento Lecce abra en el segundo trimestre de 2026 con 45 habitaciones en el centro histórico de Lecce. A finales de 2026, el NH Collection Sliema Malta abrirá con 268 habitaciones en uno de los distritos costeros más visitados de Malta.
Estos avances forman parte de un plan de crecimiento más amplio. Se esperan nuevos anuncios en Japón, Egipto, Oriente Medio, Europa y América. Con el lanzamiento de cuatro nuevas marcas en 2025 y el objetivo de superar las 850 propiedades a nivel mundial para 2027, Minor Hotels continúa expandiendo su cartera internacional.
Expreso. Redacción. A.F
Solo dos aerolíneas mantienen vuelos con Venezuela tras la amenaza de Trump
Authentic Heritage Collection, selección de hoteles de lujo españoles abre su expansión internacional
El sello refuerza su posición en el mercado internacional con una gran presentación ante la sociedad británica celebrada, días atrás, en Londres.
Authentic Heritage Collection consuma su expansión internacional. El exclusivo sello hotelero con delegación propia en Londres consolida su presencia en el mercado británico con una mediática presentación ante prensa especializada y un selecto grupo de agencias del segmento lujo focalizadas en Destino España.
La marca afianza su posición en el mercado exterior con un exitoso evento en el que hizo gala de la incomparable colección de hoteles nacionales que la conforman. Una cuidada selección de hoteles boutique que custodian la historia, la cultura y la gastronomía españolas, tesoros únicos hasta ahora ocultos para el público internacional.
Authentic Heritage Collection es desde su creación en 2021 un referente de confianza en el turismo de lujo nacional. Con su internacionalización, se convierte en la única colección 100% española con presencia y operativa estable en Londres que cuenta con planificación de acciones que refuerzan la competitividad del destino España en el mercado internacional del lujo.
Presentación en Londres: un evento exclusivo ante la sociedad británica
Para celebrar esta expansión internacional, los hoteles miembros de esta cuidada colección se trasladaron a Londres los días 17 y 18 de noviembre para un encuentro que se dividió en tres actos.
El primero de ellos tuvo lugar en Carousel London, donde, tras una copa de bienvenida, los invitados pudieron disfrutar de un viaje muy especial por la gastronomía española de la mano de Juanjo Canals, chef de confianza de Authentic Heritage Collection.
Canals fue el encargado de ofrecer a los empresarios, directivos, celebrities y demás asistentes a este evento una singular experiencia culinaria con platos definidos por la máxima calidad y un absoluto respeto por el producto que evocaban los distintos rincones geográficos representados en la colección.
La segunda jornada arrancó con un desayuno de prensa al que asistieron medios de comunicación internacionales que conocieron de primera mano las singularidades y oportunidades de cada uno de los espacios que forman parte de Authentic Heritage Collection.
Los profesionales especializados descubrieron la historia detrás de cada uno de los hoteles emblemáticos de la colección, todos ellos con un estilo propio irrepetible pero unidos por el compromiso común con un turismo significativo. Un turismo que pone en valor la autenticidad, el carácter local, la exquisita gastronomía y el patrimonio.
Un evento de networking con agencias británicas del segmento lujo y focalizadas en Destino España que concluyó con un cóctel puso el broche de oro a esta cita clave en la expansión internacional del sello, en la que además se aprovechó para revelar la placa distintiva que desde ahora coronará la entrada de cada uno de los establecimientos de la colección.
Un lienzo de tela pintado a mano por la artesana Mercedes Parages, hecho a medida para cada hotel, que representa los valores de la marca y hará fácilmente reconocible cada uno de los miembros de Authentic Heritage Collection. Authentic Heritage Collection, el sello con ADN español que no deja de crecer Authentic Heritage Collection nació en 2021 con un enfoque pionero que ha marcado tendencia en el sector turístico del lujo: el propósito de reunir hoteles que preservan y ponen en valor el patrimonio histórico y la autenticidad territorial como ejes de su propuesta.
A las puertas de su quinto aniversario, la marca estrena web y consolida su presencia internacional manteniendo estos principios como base de su crecimiento.
En total, son 14 los hoteles reunidos en esta selección que permiten hacer una completa inmersión en la cultura e idiosincrasia españolas.
Este viaje por la excelencia comienza en el norte de la península con Palacio Helguera Boutique & Antique (Cantabria) y Palacio de Samaniego (La Rioja).
Transita la zona central del país con La Casa del Presidente (Ávila), Monasterio de San Pelayo (Cerrato, Palencia), Eunice Hotel Gastronómico (Salamanca), Molino de Alcuneza (Sigüenza), Atrio Hotel y Restaurante (Cáceres) y Palacio Paredes Saavedra (Cáceres).
Continúa por el sur de España con La Malvasía (El Rocío), Casa Palacio Don Ramón (Sevilla) y Casa Palacio María Luisa (Jerez). El recorrido finaliza bañado por el Mediterráneo con Palacio Vallier y Marqués House (Valencia), y La Torre del Canónigo (Ibiza).
‘Esta es una colección cuidadosamente seleccionada de los proyectos de hospitalidad de lujo más auténticos de nuestro país. Aquellos que encarnan a la perfección la historia, diversidad cultural y gastronomía españolas’, señala Rafael Pérez Navazo, CEO de Preiper Luxe y creador de esta familia de espacios únicos.
Preiper Luxe: el origen de este Sello Distintivo
El sello ‘The Authenthic Heritage Collection’ ha sido creado por la consultora especializada en turismo de lujo PREIPER Luxe, un proyecto que nace en 2017 por el empuje y la pasión de Rafael Pérez Navazo, profesional formado en gestión de turismo internacional en Suiza y con 20 años de trayectoria en el mundo de las ventas y marketing internacional.
Apasionado por la diversidad y herencia cultural de España, Rafael quiso iniciar su proyecto más personal con el objetivo de promover y comunicar el mensaje correcto de nuestro país como un destino de lujo rico en historia, cultura y gastronomía.
Así nació esta consultora boutique especializada en turismo diferenciador que desde sus inicios ha trabajado con y para los hoteles y espacios más representativos y selectos de nuestro país ofreciendo al viajero que busca lo más exclusivo, las mejores opciones para descubrirlo.
Expreso. Redacción. J.R
Iberia Cards lanza tres nuevas tarjetas para transformar la experiencia de viajar
Tres nuevas tarjetas que marcan la diferencia: Aire, Icon+ y Zenit, diseñadas para adaptarse a los distintos perfiles y formas de viajar.
Actualmente, Iberia Cards cuenta con 200.000 clientes y una cuota cercana al 10% en compras con tarjeta de crédito en el sector viajes.
Iberia Cards, la entidad de pagos y financiación al consumo conocida por su vinculación con Iberia y su programa de fidelización Iberia Club, presenta tres nuevas tarjetas que refuerzan su compromiso con la personalización y la innovación: Visa Iberia Icon+, Visa Iberia Zenit y Visa Iberia Aire. Con esta nueva gama, la compañía busca ofrecer soluciones adaptadas a diferentes estilos de vida y consolidar su liderazgo en el sector.
Tres tarjetas que redefinen la forma de entender el viaje
Visa Iberia Aire: Pensada para viajeros jóvenes que buscan calidad y flexibilidad. Esta tarjeta combina descuentos y ventajas en Iberia —incluyendo la posibilidad de conseguir hasta dos vuelos de ida y vuelta en dos años con un uso normal de la tarjeta— con beneficios en experiencias y servicios asociados a Iberia Club, así como descuentos en gasolina, alquiler de coches, seguros de viaje y tarjetas telefónicas e-SIM.
Visa Iberia Icon+: Diseñada para quienes quieren sacar más provecho a cada viaje y necesitan una tarjeta versátil. Incluye todos los beneficios de Iberia Aire y añade el acceso al nivel Iberia Club Plata, acumulación extra de Avios en compras del día a día, y acceso a Fast Track en aeropuertos. Adicionalmente, se convierte en la única tarjeta de crédito que ofrece acceso a Salas VIP de Iberia.
Visa Iberia Zenit: Disponible únicamente por invitación, Iberia Zenit, es la opción premium para viajeros frecuentes y sus familiares, convirtiéndose en la única tarjeta del mercado con acceso al nivel Iberia Club Oro. La tarjeta ofrece, adicionalmente, acumulación extra de Avios, seguros premium, acceso a servicio concierge y ventajas exclusivas tanto en Iberia como en partners de Iberia Club y el sector viaje.
Con estos nuevos productos, Iberia Cards refuerza el compromiso con la innovación y la experiencia del cliente, integrando tecnología, seguridad y beneficios únicos en los ecosistemas de Iberia e Iberia Club.
El objetivo de la compañía es ofrecer a sus clientes y partners la mejor propuesta de medios de pago vinculados al sector de viajes en España, apostando por la digitalización avanzada, la personalización y la expansión de sus soluciones de pago.
La compañía, cuyos productos se comercializan por canales de distribución propios, de BBVA y Banco Santander, fue pionera en el lanzamiento de tarjetas co-brand vinculadas al sector viajes en España para los clientes de Iberia, aprovechando la red y las capacidades de pago globales de Visa.
Actualmente, cuenta con 200.000 clientes y una cuota de mercado cercana al 10% en compras con tarjeta de crédito en el sector viajes.
Una propuesta de valor única para crecer a través de alianzas estratégicas
Iberia Cards refuerza su posición en el mercado con una propuesta diferencial que combina las ventajas de conseguir beneficios con sus socios estratégicos en sectores, como seguros, carburantes, viajes y entretenimiento, y las ventajas de pertenecer a International Airlines Group (IAG), como la acumulación de Avios, el acceso a niveles del programa Iberia Club y promociones exclusivas para volar.
Además, la compañía ha diseñado su estrategia de crecimiento con un objetivo claro: que cada gasto con sus tarjetas acerque el siguiente viaje.
‘Iberia Cards es un pilar clave en nuestra estrategia de fidelización. Nos permite estar presentes en la vida diaria de nuestros clientes, reforzando su vínculo con la marca incluso cuando no están volando. Esa conexión es la que convierte una preferencia en lealtad’, explica Víctor Moneo, presidente de Iberia Cards.
‘Los partners son esenciales en nuestro modelo de crecimiento’, explica Francisco Javier Cobo Velasco, director general de Iberia Cards. ‘Es un win-win. Por un lado, enriquecen la propuesta de valor de las tarjetas aportando beneficios tangibles a nuestros clientes; por otro, obtienen visibilidad, recurrencia y preferencia de marca, porque nuestros usuarios piensan en ellos cada vez que pagan. Adicionalmente, nuestra experiencia construyendo con Iberia un caso de éxito de fidelización a través de una tarjeta de crédito, nos permite replicar este modelo para otras grandes empresas que quieran reforzar la vinculación de sus clientes y mejorar sus programas de loyalty’.
De cara al futuro, Iberia Cards aprovechará su experiencia y capacidades tecnológicas para expandir sus soluciones de pago en el sector turístico. Entre ellas, destaca el desarrollo de soluciones BNPL (Buy Now Pay Later), que ya utilizan operadores de referencia, y tarjetas virtuales para agencias, fruto de su acuerdo estratégico con Visa.
Según Eduardo Prieto, director general de Visa en España, ‘el turismo es una de las principales palancas de crecimiento para la economía española y seguirá creando valor si evoluciona hacia modelos centrados en el cliente en Visa, compartimos con Iberia Cards esta visión común y trabajamos juntos para facilitar pagos seguros, sin fricciones y prácticamente invisibles, que mejoran la experiencia del viajero y fortalecen su relación con la marca. Nuestro objetivo común es acompañar a un sector clave para el país con soluciones que aporten confianza, calidad y un vínculo sólido con el cliente’.
‘Con esta nueva familia de productos, queremos acompañar a cada viajero en su manera única de vivir el viaje. Gracias a esta colaboración con Visa, Iberia Cards puede ofrecer a sus titulares soluciones que combinan personalización, tecnología y beneficios reales, para que cada experiencia sea más cómoda, segura y gratificante, aprovechando la red global de Visa’, añade Bea Larregle, SVP y directora regional de Visa para el Sur de Europa.
El vínculo emocional como activo estratégico
Más allá de la tecnología y los productos financieros, la visión de Iberia Cards pone un énfasis especial en el vínculo emocional con el cliente. La compañía busca consolidarse como una marca cercana y aspiracional, capaz de mejorar la experiencia de viajar, apoyándose en los valores de confianza y excelencia asociados a Iberia.
Con esta visión, Iberia Cards quiere seguir evolucionando para que cada tarjeta sea sinónimo de experiencias únicas y más oportunidades de viaje.
Expreso. Redacción. J.R























