Sindicador de canales de noticias
Air Europa y VECI exprimen su negocio compartido de viajes combinados
Air Europa Holidays, relanzada hace justamente dos años tras un primer intento fallido, se ha convertido en una potente fuente de ingresos para sus impulsores: Air Europa y Viajes El Corte Inglés (Air Europa se alía con Logitravel para lanzar una agencia de viajes).
La plataforma, gestionada por Logitravel, ha ampliado de forma notable su contenido en los últimos meses y registra ya “grandes volúmenes de venta”, según fuentes solventes consultadas por Preferente.
Tras una etapa inicial con una oferta limitada, la colaboración entre Air Europa y Viajes El Corte Inglés se ha intensificado. El producto ha ganado amplitud y variedad, lo que se ha traducido en un incremento significativo de reservas. Ambas partes se reparten el margen obtenido y prevén reforzar aún más esta línea comercial.
El contraste con el intento anterior es evidente. Globalia ya había tratado de explotar este nicho con un proyecto propio, cuya web gestionaba TuBillete.com, pero la iniciativa se diluyó rápidamente (Nace Air Europa Holidays dos años después de anunciarlo).
Nada que ver con la actual alianza con Viajes El Corte Inglés, que ha devuelto a Air Europa Holidays relevancia y tracción comercial en un momento de fuerte demanda turística.
Navidad en Las Marcas: el destino de Italia que sorprende
La Navidad de 2025 en Las Marcas ofrece una experiencia de calidad y autenticidad, donde las tradiciones, los paisajes y las comunidades locales se convierten en el eje central de una narrativa turística creíble y distintiva.
Entre mar y montaña, pueblos antiguos y ciudades históricas, la región de Las Marcas se transforma en una celebración festiva generalizada, donde cada lugar ofrece una experiencia única e inolvidable.
En diciembre, el ambiente navideño se llena de vida en toda la región: mercados deslumbrantes, pueblos temáticos, belenes artísticos, espectáculos itinerantes y un rico patrimonio gastronómico que te conquista desde el primer momento.
Es el momento perfecto para sumergirse en la magia de la Navidad italiana, vivir auténticas tradiciones y descubrir un destino que ha conservado su esencia. Este viaje emocional se desarrolla a través de las cinco provincias de Las Marcas.
En la provincia de Pesaro y Urbino, los visitantes pueden vivir ‘La Navidad que no esperas’, una de las fiestas estacionales más distintivas de Italia: más de 20 pueblos se unen en un único itinerario de luces, mercados, talleres familiares, belenes y espectáculos en vivo.
El pueblo de Candelara acoge ‘Candele a Candelara’, cada noche, dos veces (a las 17.30 y a las 18.30), el pueblo apaga sus luces eléctricas y se ilumina con miles de velas, creando una atmósfera romántica y evocadora que encanta a visitantes de todo el mundo.
Ancona da la bienvenida a los visitantes con su impresionante noria de 30 metros, abierta de noviembre a enero, que ofrece impresionantes vistas de la ciudad iluminada y del mar Adriático, mientras que las calles principales cobran vida con mercados artesanales, puestos de comida y entretenimiento para todas las edades.
En Macerata, la ciudad se transforma en un elegante salón al aire libre con ‘Macerata por Navidad’, que incluye pista de hielo, pueblos de Papá Noel, mercados temáticos, iluminación festiva y actividades dedicadas a los niños. Incluso localidades más pequeñas como Recanati acogerán mercados y talleres creativos para los visitantes más jóvenes.
La provincia de Fermo ofrece un rico calendario de eventos para toda la familia, que incluye un pueblo de Papá Noel, una pista de hielo, mercados artesanales y espectáculos en vivo. Mientras tanto, a lo largo de la costa, Porto San Giorgio se convierte en un encantador pueblo navideño, con luces encantadoras y actividades dedicadas a los niños.
En la provincia de Ascoli Piceno, el proyecto ‘Piceno Incantato’ reúne pueblos y ciudades en un gran escenario navideño, con belenes en vivo y artesanales, conciertos de gospel, actuaciones en centros históricos y actividades familiares.
En la ciudad de Ascoli, la Piazza Arringo alberga la ‘Aldea Navideña’, con chalets de madera, pista de hielo y mercados tradicionales. También es digna de mención la ‘Gran Navidad de Corinaldo’, que llena de luz y espíritu festivo este encantador y peculiar pueblo. Recientemente nombrado Pueblo Más Querido de Italia 2025, Corinaldo ofrece a los visitantes un rico programa de espectáculos, mercados y eventos especiales, que culminará con la celebración final de la Epifanía el 6 de enero de 2026.
Para los amantes de los belenes, la atracción imprescindible es el Belén de San Marcos en Fano.
Ubicado en las bodegas del siglo XVIII del Palazzo Fabbri, ocupa una impresionante superficie de 350 metros cuadrados, el equivalente a dos canchas de baloncesto juntas.
Con unas cincuenta representaciones de episodios del Antiguo y el Nuevo Testamento y más de 500 figuras con movimiento mecánico, hechas a medida por maestros artesanos, es verdaderamente único.
La Navidad en Marche 2025 encarna la magia de la Italia auténtica y una oportunidad para vivir la temporada festiva a través de la belleza, la tradición y el carácter genuino: una invitación a reducir la velocidad, vivir el presente y dejarse inspirar por una región que emociona en cada estación.
Expreso. Redacción. J.R
Steve Heapy, CEO de Jet2, será premiado por Preferente en Fitur
Steve Heapy, CEO de Jet2, será premiado por Preferente en la próxima edición de Fitur, en un acto que tendrá lugar el 21 de enero a las 13 horas en las instalaciones de Ifema (Los top del sector arropan los premios del Grupo Preferente).
La presidenta de Baleares, Marga Prohens, hará entrega de la distinción tanto a Heapy como a Miguel Ramis, presidente de Garden Hoteles, galardonado con el premio de ‘Desarrollo’.
El CEO de la aerolínea británica y del turoperador Jet2 Holidays, es hoy uno de los empresarios más relevantes del sector turístico europeo y gran emisor hacia los principales destinos de Canarias y Baleares.
El crecimiento y los números de las dos compañías que lidera Heapy son una prueba palpable de la gran labor llevada a cabo en los últimos años por el empresario británico.
Para el próximo año Jet2 tiene previsto lanzar 22 rutas nuevas hacia las zonas costeras de nuestro país. Tenerife, Mallorca y Lanzarote ocupan el podio español de los clientes de la compañía.
El presidente de Iberia, Marco Sansavini, y el vicepresidente del Grupo Punta Cana, Simón Suárez, serán los distinguidos por REPORTUR y arecoa.com, de mano del ministro dominicano David Collado y la CEO de la WTTC, Gloria Guevara.
Los premios de los cuatro digitales de nuestro grupo editorial están patrocinados por las empresas Therrestra, Estel, Dutyshop y Spectro, y serán entregados en la sala Neptuno en presencia de una amplia representación turística de España y Latinoamérica.
Venezuela revoca la concesión de vuelo a seis aerolínea, incluida Iberia
Andalucía impulsa su prestigio gastronómico con la Gala de la Guía Michelin 2026 en Málaga
La Junta destaca el impulso a la hostelería y al destino que supone esta cita, que proyecta la marca Andalucía y reconoce el talento culinario de la comunidad.
La pasada celebración en Málaga de la Gala de la Guía Michelin 2026 permitirá impulsar el prestigio gastronómico de Andalucía, al reforzar su posición de referencia nacional e internacional en este sector, reconocer a la hostelería y restauración de la comunidad y potenciar la proyección del destino.
A la cita han asistido la consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social y portavoz del Gobierno, Carolina España; la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco; y el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal.
España ha valorado que la gala ‘sitúe a Andalucía y a Málaga en el epicentro del sector gastronómico mundial de alta calidad’ y, además, supone que ‘nuestra tierra, que nuestra gastronomía, en definitiva, que nuestra Marca Andalucía se proyecte en todo el planeta’.
Ha apuntado que, según la experiencia de anteriores ediciones, las previsiones apuntan a que la celebración de la Gala Michelin se traducirá en una importante inyección económica en Málaga, a lo que se suma un gran impacto publicitario tanto en medios convencionales como digitales. Unos beneficios económicos, sociales y reputacionales que además ‘perduraran en el tiempo’.
‘La unión entre la marca Andalucía y la Guía Michelin constituye pues una poderosa estrategia de posicionamiento internacional, ya que permite proyectar una imagen moderna, sofisticada y diversa de Andalucía, centrada en la innovación, la creatividad y la calidad’, ha subrayado.
Por su parte, Bernal ha señalado que la restauración ‘es uno de los grandes motivos por los que millones de viajeros eligen Andalucía, ya que la gastronomía es cultura, identidad y motor turístico de primer nivel’. En este sentido, ha destacado que la hostelería ‘es parte esencial de nuestro modelo turístico y, como eje estratégico, hemos reforzado su papel dentro de la propia Consejería y del Gobierno andaluz’.
Ha puesto el acento además en la sostenibilidad, ‘un valor al que la Guía Michelin otorga una importancia creciente y con el que Andalucía está plenamente alineada’, ya que la región apuesta ‘por el producto local, el territorio, la calidad y el respeto por quienes producen y quienes cocinan’.
También ha incidido en la capacidad de la gastronomía para atraer visitantes todo el año, lo que ‘ayuda a distribuir mejor los flujos turísticos y permite que todas las provincias tengan oportunidades los 12 meses’, siendo la diversidad una de sus principales ventajas competitiva, ya ‘cada provincia tiene un sabor y una historia que conquista’.
Tradición e innovación de la cocina andaluza
La Gala de la Guía Michelin 2026 estará seguida por una cena que firmarán los nueve chefs de los restaurantes malagueños reconocidos en la última edición de la guía, bajo la coordinación del restaurante Bardal de Ronda (dos Estrellas Michelín), con su chef Benito Gómez; y del restaurante Skina en Marbella (también con dos Estrellas Michelín), capitaneado por el chef Mario Cachinero junto a Marcos Granda como director.
A ellos se suman José Carlos García del restaurante José Carlos García, Emiliano Schobert de Blossom, Dani Carnero de Kaleja, Diego Gallegos de Sollo, Mauricio de Messina, Manuel de Bedoya de Nintai y David Olivas de Back, quienes desarrollarán una propuesta culinaria que reflejará la riqueza y diversidad gastronómica de Málaga y Andalucía, poniendo en valor tanto la tradición como la innovación de la cocina de la región.
El acto, celebrado en el espacio Sohrlin Andalucía, tiene como maestro de ceremonias de la gala al presentador Jesús Vázquez y a la actriz y presentadora malagueña Masi Rodríguez como conductora de la alfombra roja.
Previamente se han llevado a cabo acciones que han contribuido a la promoción de la comunidad como destino turístico y gastronómico a nivel nacional e internacional, como una campaña de comunicación que rinde homenaje al arte andaluz en todas sus disciplinas y que ha contado con la colaboración de chefs de restaurantes con tres Estrellas Michelín.
Expreso. Redacción. A.F
Cinco Estrellas Club acercará Egipto a 14 ciudades españolas el próximo otoño
Cinco Estrellas Club, turoperador especialista en destinos de Oriente Medio, anuncia el lanzamiento de su nueva operativa de vuelos regionales a Egipto para el otoño de 2026.
De este modo, amplía significativamente su capacidad y acerca el destino a viajeros de toda España al ofrecer salidas desde 14 ciudades.
A partir del 6 de septiembre y hasta el 13 de diciembre de 2026, los viajeros podrán volar hacia Egipto desde 14 ciudades españolas: Valladolid, Vigo, Badajoz, Sevilla, Palma de Mallorca, Granada, Pamplona, Santander, Vitoria, Oviedo, Santiago de Compostela, Zaragoza, León y Burgos.
La programación incluye salidas todos los domingos y un itinerario equilibrado que combina cultura, historia y navegación por el río Nilo: tres noches en El Cairo, tres noches de crucero por el Nilo y una noche en Luxor, con conexión aérea directa de regreso desde esta última ciudad.
Los tres programas disponibles en esta operativa —’Nilo y Abu Simbel’, ‘Leyendas Faraónicas’ y ‘Egipto al Completo’—, permiten descubrir los principales tesoros del país e incluyen la excursión a Abu Simbel en avión.
Del Cairo a Luxor con crucero por el Nilo
El programa de viaje arranca en El Cairo, donde se visitan las Pirámides, la Esfinge y el Templo del Valle de Kefrén. Más tarde, si el pasajero lo desea, podrá visitar el Nuevo Museo Egipcio (GEM), que tanta expectativa está despertando desde su inauguración el pasado 1 de noviembre, o disfrutar de la visita de la ciudad y resto de museos al día siguiente.
Desde allí se vuela a Abu Simbel para visitar los majestuosos templos de Ramsés II. Tras la visita, se toma de nuevo el avión para llegar hasta Aswan, embarcar en el crucero de 3 noches y disfrutar de las visitas a los templos situados a lo largo del Nilo hasta alcanzar Luxor.
Una vez en Luxor, el viajero tendrá la opción de disfrutar, opcionalmente, del espectáculo de luz y sonido en Karnak o un paseo en globo al amanecer, poniendo así la guinda a un viaje espectacular antes de regresar en vuelo directo a la ciudad española de origen desde Luxor.
Cinco Estrellas Club pone a disposición de las agencias paquetes de excursiones opcionales como las mencionadas, con precios exclusivos, para adaptar la experiencia a las preferencias de cada viajero.
Como valor diferencial, la compañía destaca que celebra su 25 aniversario del primer chárter a Egipto y que ha llevado ya a más de 200.000 viajeros a este destino, consolidándose como uno de los principales especialistas en Egipto del mercado español, con más historia y solera.
‘Egipto es nuestro destino estrella desde hace más de 30 años. Conocemos cada rincón, cada casuística que ocurre en el país y tratamos a cada cliente con nombre y apellidos para que su experiencia sea siempre satisfactoria’, señala Virginia Blasco, CEO de Cinco Estrellas Club.
Con esta nueva programación regional, Cinco Estrellas Club reafirma su compromiso de acercar Egipto a los viajeros de cualquier punto de la geografía española, siempre en colaboración con las agencias de viajes.
Promoción de lanzamiento
Con motivo de esta nueva operativa, el turoperador activa una campaña promocional con un 10% de descuento para reservas realizadas del 24 de noviembre al 31 de diciembre de 2025, aplicable a viajes entre el 6 de septiembre y el 13 de diciembre de 2026. Los precios arrancan desde 975€, ya con el descuento aplicado.
Esta nueva programación complementa la operativa chárter de la mayorista, que incluye salidas desde Madrid (lunes, viernes y sábados, todo el año), Barcelona, Málaga y Valencia, además de programas en línea regular, donde destacan estancias en El Cairo para descubrir el nuevo Museo o todos los combinados con playa para finalizar el viaje con unos días de relax.
Expreso. Redacción. T.R
El turismo familiar impulsa la recuperación del mercado turístico valenciano en 2025
Air Europa celebra el Black Friday con descuentos del 20% para disfrutar de toda su red de destinos
Entrevista a Eduardo García, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Cantabria (AAVOT)
La vida nocturna madrileña se viste de gala en la III Edición de los Premios Noche Madrid
El Consell autoriza la prórroga del convenio del Plan de Sostenibilidad Turística de la ciudad de Alicante
El Turismo internacional crece en Andorra un 140% en la última década
Medio centenar de profesionales participan en un foro sobre turismo LGTBIQ+ en Torremolinos
Madrid: una postal navideña con 13 millones de bombillas
Aramón Formigal inaugura la temporada este sábado con 47 kilómetros esquiables y todos los valles abiertos
El Club de Golf El Bosque, de Valencia, recibe la Placa al Mérito en Golf
La Fundación Valenciaport presenta su Plan Estratégico 2025-2030
‘Valladolid en imágenes’, un recorrido visual por la ciudad de la mano de Javier Prieto Gallego
El periodista, fotógrafo y ahora también editor Javier Prieto Gallego presenta Valladolid en imágenes, un libro de autor que aterriza en las librerías como una cuidada publicación que invita a recorrer, recordar y redescubrir la ciudad.
Se trata de proyecto personal, construido con mirada propia y fruto de décadas de trabajo profesional, que reúne la esencia del Valladolid actual.
Con 228 páginas y una edición gráfica muy cuidada, Valladolid en imágenes es un paseo fotográfico por los hitos más reconocibles de la ciudad –calles del centro histórico, museos o templos- pero también de otros muchos rincones que a menudo pasan desapercibidos incluso para los propios habitantes de la ciudad.
Valladolid en imágenes es, por tanto, un libro que invita al lector a descubrirla tal y como su autor, Javier Prieto Gallego, se la mostraría a un visitante.
Las fotografías, protagonistas indiscutibles de esta obra, que destaca por su cuidada edición gráfica, se complementan con breves textos y códigos QR que dirigen al blog Siempre de Paso, donde el autor amplía la información sobre los lugares y rincones capturados en cada imagen. Incluye pies de foto y una breve presentación de la ciudad en castellano, francés e inglés porque se trata, también, de que el libro sea un recuerdo de viaje perfecto para quienes visitan Valladolid a lo largo del año.
Javier Prieto Gallego —que ha sido colaborador del diario El Norte de Castilla durante 27 años y ha publicado numerosos trabajos para instituciones públicas y privadas— reúne en este volumen imágenes captadas a lo largo de su trayectoria profesional, ahora revisadas y ordenadas para construir un relato visual coherente, amable y cercano.
Valladolid en imágenes es, además, un nuevo reto en su trayectoria: un paso más, ahora como editor, asumiendo de principio a fin la creación de un libro que reivindica la fuerza del proyecto personal y la edición independiente.
El resultado es una obra visual, directa y accesible, que invita a lectores y viajeros a detenerse, observar y reencontrarse con la ciudad desde una mirada fresca y nueva.
‘Valladolid en imágenes’. Autor: Javier Prieto Gallego. ISBN: 978-84-09-69404-4. Edita: Siempre de Paso. Fecha de la edición: 2025. Encuadernación: Rústica. Tapa: Blanda. Páginas: 228. Precio: 24 euros, con envío incluido en la Península. Dimensiones: 21 cm x 21 cm. Idiomas: español, inglés, francés.
Nueva Zelanda tiene todo dispuesto para vivir su verano
El sector turístico de Nueva Zelanda se ha preparado para celebrar un verano intenso, con llegadas internacionales que alcanzarán el 88% de los niveles pre-COVID y operadores que reportan sólidas reservas anticipadas.
La confianza, la inversión gubernamental, la mejora de la conectividad aérea y la renovada demanda de China, Australia y Norteamérica se están fortaleciendo.
El sector turístico de Nueva Zelanda se encamina hacia el verano 2025- 2026 con el mayor optimismo desde antes de la pandemia ya que, despùés de años de interrupciones en los viajes, escasez de mano de obra y fluctuaciones en la demanda de visitantes, el sector se beneficia ahora del aumento constante de las llegadas y de una serie de iniciativas gubernamentales diseñadas para reactivar el crecimiento.
De este modo, los operadores del país informaron de un sólido nivel de reservas anticipadas, el resurgimiento de nuevos mercados y la confianza en su nivel más alto en años.
Se ha publicado que, entre diciembre y marzo, las llegadas internacionales suelen dispararse, ya que los viajeros del hemisferio norte buscan un clima más cálido, mientras que los turistas nacionales aprovechan las vacaciones escolares y laborales. Estos meses han venido generando la mayor parte de los ingresos de los operadores de aventura, los proveedores de alojamiento, las empresas de transporte y las experiencias culturales.
En los años previos a la COVID-19, el turismo era la principal fuente de ingresos de exportación de Nueva Zelanda, aportando en torno al 20% de los ingresos de divisas y generando alrededor de 400 000 empleos directos e indirectos, pero llegó la pandemia y se alteró drásticamente la situación.
Apenas cinco años después, el sector se recupera a paso firme, y ahora, muchos en la industria creen que finalmente ha llegado su punto de inflexión.
Las llegadas de turistas internacionales alcanzaron los 3,43 millones en el año hasta septiembre, firmando un aumento de cerca de 200.000 con respecto al año anterior, situando a Nueva Zelanda en el 88% de los niveles prepandemia, firmando un aumento constante de las llegadas cada mes.
Turismo de Nueva Zelanda ha recibido una mayor inversión para ampliar los esfuerzos de marketing en países del extranjero, lo que según los operadores ya se está convirtiendo en una mayor demanda.
Expreso. Redacción. J.R
España se convierte en mercado prioritario para la expansión de IHG
Páginas
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »























