Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Mercure, premio a la marca internacional del año

Expreso - Hace 48 mins 17 segs

Mercure Hotels & Resorts, la marca hotelera reconocida a nivel mundial por su hospitalidad auténtica e inspirada en lo local, ha sido galardonada con el premio a la Marca Internacional del Año.

Se trata de European Franchise Awards 2025, organizados por EFF, la Federación Europea de Franquicias.

Mercure ha sido reconocida por su trayectoria de expansión internacional y su fuerte impulso en el sector de las franquicias hoteleras. Desde su fundación en 1973, Mercure ha defendido una filosofía de conexión cultural y autenticidad regional.

En la actualidad, cuenta con la mayor cartera de proyectos en desarrollo de Accor, con más de 210 hoteles adicionales en fase de desarrollo en todo el mundo, lo que refuerza su compromiso con las experiencias de inspiración local, que convierten cada estancia en un viaje de descubrimiento.

Los European Franchise Awards son evaluados por un jurado compuesto por 18 asociaciones nacionales de franquicias, cada una de las cuales representa a los ganadores de sus anteriores concursos nacionales.

Además de la Marca Internacional del Año, el premio anual también celebra otras categorías, como Franquiciado del Año, Franquiciador del Año, Marca de Franquicia Emergente y el Premio Salón de la Fama de la Franquicia.

Mathias Lehner, presidente de la EFF, comentó que ‘los premios europeos son una oportunidad única para reunir a la comunidad de franquicias y celebrar a los mejores en su clase en el ámbito de las franquicias. Es un privilegio para nosotros conocer y rendir tributo a uno de los mejores conceptos de nuestro sector’.

Vincent Moskovtchenko, vicepresidente de marketing de marcas de midscale para Europa y el norte de África de Accor, añadió que ‘este reconocimiento es una prueba del compromiso de Mercure de ofrecer experiencias significativas a los clientes a través del prisma de la cultura local. Nuestros socios son el corazón de este éxito y, juntos, seguimos expandiéndonos y ofreciendo a los viajeros nuevas formas de sumergirse en los lugares que descubren, tanto en Europa como en el resto del mundo’.

La Federación Europea de Franquicias representa a miembros de todo el continente, incluidos Alemania, Finlandia, España, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos, Francia, Croacia, Hungría, Suecia, Noruega, Eslovaquia, Portugal, Italia, Grecia, Serbia y Macedonia del Norte.

Con acceso a más de 3.000 conceptos de franquicia y más de 500.000 puntos de venta, la Federación da apoyo a una red de más de tres millones de profesionales que trabajan en negocios franquiciados.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Cierre súbito en Mallorca de un hotel con apagones y comida comprada por cocineros

Preferente - Mar, 16/09/2025 - 23:40

El hotel Vell Marí de Can Picafort, en el norte de Mallorca, con cerca de 900 camas, cerró sorpresivamente sus puertas este martes, en plena temporada turística, tras meses de problemas financieros por unas reformas que no se completaron a tiempo.

Tras demolerse cuatro de los seis bloques, el hotel solo pudo arrancar la temporada con solo dos operativos, por lo que muchos clientes fueron derivados a otros establecimientos, según Diario de Mallorca.

Los empleados también denunciaron retrasos constantes en el cobro de sus nóminas, y a mediados de septiembre todavía había salarios pendientes de agosto, resintiéndose el servicio, de igual modo que los proveedores dejaron de servir alimentos e incluso los propios cocineros compraban en un supermercado para sacar adelante los menús.

El 3 de septiembre se cortó el suministro eléctrico por impago, con algunos huéspedes usando linternas, y ante el actual panorama, el hotel que fue gestionado en sus inicios por Iberostar y puntualmente por Fergus, estaría en la mira de cadenas como Zafiro.

 

Categorías: Prensa

Analizan propuestas hoteleras de México en San Luis Potosí

Expreso - Mar, 16/09/2025 - 22:00

La secretaria de Turismo Federal y autoridades estatales se reúnen con el sector hotelero y empresarial en San Luis Potosí, México.

Como parte de su visita a San Luis Potosí durante la FENAPO 2025, la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, acompañada por la secretaria de Turismo Estatal, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, sostuvo un importante encuentro con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles y representantes del sector empresarial turístico.    

La reunión, realizada en el Hotel Fiesta Americana, fue un espacio de diálogo abierto en el que los empresarios expresaron sus inquietudes y propuestas para fortalecer la infraestructura turística y la competitividad del destino.

Las autoridades refrendaron su compromiso de impulsar políticas que favorezcan la inversión, la capacitación y la promoción de San Luis Potosí como un destino de talla internacional.    

En el marco de esta reunión se analizaron además proyectos de desarrollo turístico, reafirmando la importancia del trabajo conjunto entre gobierno y sector privado para consolidar al turismo como motor clave del crecimiento económico y social del estado.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Accor abrirá hotel en la isla de Guadalupe

Expreso - Mar, 16/09/2025 - 20:00

El resort Pullman en Guadalupe tiene como objetivo una apertura prevista para finales de este 2025, según confirmaron desde la hotelera Accor.  

El nuevo complejo turístico centrado en el bienestar incluirá 102 habitaciones y se llamará Pullman Royal Key, con lo que la marca Pullman tendrá su primer resort en el Caribe y el primer hotel de nueva construcción en Guadalupe en años.  

La propiedad se ubica en la costa noreste de la isla de Grande Terre en Le Oule, próxima a una de las destilerías más famosas de Guadalupe, Damoiseau.  

En ese entorno idílico, cada habitación está diseñada para ofrecer un espacio amplio y tranquilo con comodidades de alta gama, vistas panorámicas y un diseño contemporáneo inspirado en el arte local. La empresa especializada Five Keys colaboró ​​con Brigitte Caron, directora de ABC Spa Gestion, para instalar el equipo de spa del hotel. El objetivo era brindar a los clientes una experiencia de bienestar excepcional.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Disneyland París recurre a España para paliar la falta de personal

Preferente - Mar, 16/09/2025 - 19:11

Disneyland París busca incorporar personal español, y ha fijado dos fechas para llevar a cabo procesos de selección en Sevilla y Valencia. El casting se celebrará el 14 de octubre en el Hotel Meliá Lebreros de la capital andaluza y el 16 de octubre en el SH Valencia Palace Hotel. La inscripción debe realizarse de manera previa a través de la web Disney Careers.

Según 20Minutos, este movimiento forma parte de la campaña de selección que el parque temático organiza cada año, el Disneyland Casting Tour. Así, pretende encontrar candidatos para reforzar su plantilla, reclutando perfiles que se ajusten a las distintas áreas de trabajo necesarias para atender a los millones de visitantes que recibe cada año.

Las plazas disponibles incluyen puestos permanentes y temporales en hotelería, recepción, gestión de restaurantes, cocina, camareros y agentes de taquilla. También se buscan técnicos de mantenimiento, animadores, responsables de actividades recreativas y personal de limpieza, entre otros perfiles relacionados con la hostelería y el ocio.

Uno de los requisitos principales es el dominio del francés, ya que las entrevistas se desarrollarán en este idioma. En determinadas vacantes, la compañía puede solicitar además una prueba de nivel de inglés, especialmente en aquellos puestos que implican trato directo con público internacional.

Los contratos contemplan jornadas de 35 horas semanales, con duraciones que van de dos a ocho meses, entre marzo y octubre de 2026. A partir de diciembre de 2025, se abrirá la posibilidad de optar a contratos indefinidos. Todos los empleados deberán residir en Marne-la-Vallée durante el periodo laboral.

Disneyland París ofrece alojamiento a precios reducidos cerca del parque, aunque las plazas son limitadas. Además, los trabajadores cuentan con beneficios como reembolso parcial del transporte público (hasta el 80 % de los gastos), comidas, seguro médico complementario, descuentos, planes de ahorro y hasta seis semanas de vacaciones, dependiendo del puesto ocupado.

 

Categorías: Prensa

València celebra el 20 de septiembre el World Paella Day en La Marina, con 12 chefs internacionales cocinando en directo

Gaceta del Turismo - Mar, 16/09/2025 - 18:15
El 20 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Paella y València lo festejará una vez más con un evento internacional en la plaza del Agua de La Marina (junto al Tinglado 2), para rendir homenaje a este plato, embajador de nuestra cultura y gastronomía. Más que un concurso, el World Paella Day es una experiencia que une a diferentes países y tradiciones en torno a la paella, reforzando su papel como idioma universal y el de la ciudad de València como cuna de la receta y epicentro de la Despensa del Mediterráneo: un modelo gastronómico sostenible basado
Categorías: Prensa

El Congreso pierde una oportunidad para salvar el descuento de residentes

Preferente - Mar, 16/09/2025 - 18:10

El Congreso de los Diputados ha rechazado la inclusión de un crédito extraordinario de 1.200 millones de euros para saldar la deuda millonaria con las compañías aéreas por las subvenciones relacionadas con el descuento de residente (Las aerolíneas presionan al PSOE para salvar el descuento de residentes).

Como publicó Preferente, la medida fue aprobada el pasado 10 de septiembre en el Senado como enmienda al proyecto de ley de modificación de las normas de Navegación Aérea y Seguridad Aérea. Sin embargo, en apenas una semana ha quedado descartada en la Cámara Baja.

Las aerolíneas no han tardado en reaccionar a la negativa. La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) lamenta que “hoy se vuelve a dar la espalda a los residentes de estas regiones”, ya que entendía que se trataba de una buena fórmula de saldar los importes pendientes, y garantizar la conectividad aérea.

El presupuesto destinado al descuento de residente permanece congelado en 560 millones anuales desde 2023, lo que ha generado un desfase con respecto al aumento de la demanda y ha provocado que las compañías se vean obligadas a asumir el adelanto de los importes sin recibir la compensación correspondiente.

Por ello, la asociación insiste en que “es necesario que el Ejecutivo resuelva cuanto antes esta situación de asfixia de las aerolíneas que operan las rutas que conectan Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla”. A este respecto, avisa de que, “si no se toman medidas cuanto antes, la deuda que soportan estas compañías aéreas superará los 1.000 millones a finales de 2025”.

 

Categorías: Prensa

Gol anuncia la red de vuelos de verano más grande de su historia

Expreso - Mar, 16/09/2025 - 18:00

Gol Linhas Aéreas anunció su red de rutas para el verano austral 2025/2026, de diciembre a febrero, con 65.000 vuelos y aproximadamente 12 millones de asientos.

Los datos representar un aumento del 15% con respecto al verano pasado. 

La oferta nacional

En el mercado nacional, el de Brasil, la compañía Gol ha programado 60.000 vuelos y 11 millones de asientos, distribuidos por todo el país, lo que supone un aumento del 13 % con respecto al verano anterior.

La capacidad alcanzará los 14.000 millones de asientos por kilómetro (ASK), una métrica utilizada en la industria aérea. 

El Nordeste tendrá más de 21.000 operaciones y 4 millones de asientos. Entre las novedades se encuentra la reanudación de los vuelos a Fernando de Noronha, con salidas desde São Paulo y Recife. Aracaju tendrá más vuelos a Río de Janeiro, São Paulo y Salvador; Porto Seguro tendrá conexiones directas desde Brasilia y Río de Janeiro/Santos Dumont; y Salvador tendrá más vuelos a varias capitales. 

En la región Centro-Oeste, la oferta aumentará un 18%, con 15.000 vuelos y 2,7 ​​millones de asientos, incluyendo nuevos vuelos regulares de Cuiabá a Porto Velho y mayores frecuencias a Río, São Paulo y Brasilia. Goiânia tendrá más salidas a Río, São Paulo y Salvador. 

En el Sur, la red contará con más de 16.000 vuelos y 3 millones de plazas , un aumento del 17%. Se destacan Lages, Chapecó-Florianópolis y Foz do Iguaçu-Fortaleza, así como el aumento de vuelos desde Navegantes, Curitiba, Porto Alegre y Florianópolis hacia Río y São Paulo. 

El Sudeste contará con 53.000 vuelos y 10 millones de asientos, un aumento del 13 %. Río de Janeiro y São Paulo recibirán más frecuencias y nuevas conexiones, mientras que Vitória y Campinas verán vuelos ampliados a estas capitales. 

En el Norte, están previstos 3.900 vuelos y más de 700.000 plazas, lo que supone una expansión del 10%. Los nuevos destinos incluyen Araguaína y la ruta estacional Palmas-São Paulo. Los mercados existentes recibirán más frecuencias, como Belém-Rio de Janeiro, Porto Velho-Brasília y Santarém-Manaus. 

Crecimiento internacional

Gol también prepara su mayor temporada alta internacional hasta la fecha, con más de 4.700 vuelos y 900.000 asientos, un aumento del 10%. Este crecimiento incluye rutas a Argentina y Florida, así como nuevos vuelos de temporada de Río de Janeiro a Mendoza y Asunción, y de São Paulo y Buenos Aires a Punta del Este. 

También habrá un aumento en las operaciones Manaos-Bogotá, Manaos-Miami, Belém-Miami y Belém-Paramaribo.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Ratifican que se debe investigar a Sánchez por rescatar Air Europa

Preferente - Mar, 16/09/2025 - 17:24

La Oficina de Conflicto de Intereses, dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, estará obligada a investigar a Pedro Sánchez por el rescate a Air Europa, según lo ha notificado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) al Ministerio que encabeza Óscar López, y del que depende el mencionado organismo.

El rescate a Air Europa se produjo mientras patrocinaba actividades de la esposa del jefe del Ejecutivo como directora del Instituto de Empresa (IE) África Center. Begoña Gómez se reunió en secreto con el CEO de Globalia, Javier Hidalgo, el 24 de junio y el 16 de julio de 2020, y entre esas fechas el Gobierno creó un fondo de 10.000 millones que acabó usando para salvar a la aerolínea.

El PP alegó en ese momento presuntas irregularidades en aquella maniobra por la relación profesional que la esposa de Sánchez mantuvo con Hidalgo. Génova, según El Confidencial, denunció entonces que Sánchez debería haberse abstenido en la reunión del Consejo de Ministros que aprobó el rescate.

El partido que lidera Alberto Núñez Feijóo reclamó entonces a la Oficina dependiente del ministro López que abriese una investigación, pero el órgano lo desestimó. En ese momento se inicio una pugna judicial que culmina este martes, una vez que el TSJM haya concluido en sentencia firme que deben reabrirse las pesquisas.

 

Categorías: Prensa

Vueling se vuelca con Baleares con más plazas y aviones

Preferente - Mar, 16/09/2025 - 17:03

Vueling reforzará su presencia en Baleares con más de dos millones de asientos durante la temporada de invierno, lo que supone un aumento del 2% respecto al año pasado. Al mismo tiempo, contará con un avión adicional en Palma e Ibiza (Palma tendrá en invierno menos vuelos pero con más asientos).

Concretamente, la compañía de IAG ofrecerá más de 1,4 millones de plazas en Palma de Mallorca, un 8% más que en 2024. Las conexiones con la Península también crecerán en un 12% durante la temporada invernal con el objetivo de afianzar su posición en este corredor, donde acapara el 30% del pastel.

La programación incorpora nuevas rutas y un refuerzo en varias conexiones. Palma estrenará vuelos a Lisboa, con tres frecuencias semanales, y a Santander, con hasta dos. Además, la aerolínea sumará tres frecuencias más a Málaga (12 semanales) y Santiago (9); dos adicionales a Bilbao (13) y Sevilla (12); y una más en las rutas a Granada, París-Orly, Oviedo, Valencia y Zaragoza. También mantendrá las conexiones con Alicante, Barcelona y Jerez.

El director de planificación de rutas y estrategia de Vueling, Jordi Pla, ha destacado que “nuestro objetivo es desestacionalizar nuestra oferta de vuelos para disponer de rutas atractivas durante todo el año en Baleares, garantizando la conectividad también durante el invierno, reforzando especialmente la conectividad con los destinos nacionales y en el corredor entre Palma y la Península”.

A este incremento en invierno se sumará su ofensiva en el archipiélago canario tras el repliegue de Ryanaiar. La compañía lanzó la pasada semana la oferta “más ambiciosa” de su historia con un total de 900.000 asientos, un 11% más que en 2024 y 89.000 plazas adicionales en las islas. Asimismo, crecerá en Santiago con 28 frecuencias extra (578.000 asientos).

 

Categorías: Prensa

Latam genera una crisis al no usar el nombre del aeropuerto de Usuahia

Preferente - Mar, 16/09/2025 - 16:14

Gustavo Melella, el gobernador de la argentina región de Tierra del Fuego amenazó con echar del aeropuerto a la aerolínea chilena Latam porque está se estaría negando a emplear el verdadero nombre del aeropuerto de Usuahia, la capital de la región. El aeropuerto se denomina “Malvinas argentinas”, en referencia al archipiélago cercano al territorio continental argentino hoy bajo control británico, y que provocó en los años ochenta un conflicto militar saldado con la victoria europea.

Latam opera un vuelo semanal entre los aeropuertos de Punta Arenas y Mount Pleasant, en Malvinas, con una escala que antes era en Río Gallegos pero que ahora es en Usuahia. Según Argentina, la aerolínea, a pedido de los ingleses, habría optado por denominar Usuahia, como la ciudad a la que sirve, al aeropuerto “Malvinas Argentinas”. Las siglas internacionales del aeropuerto son USH.

Este fin de semana pasado hubo además un incidente porque los fuertes vientos obligaron a cancelar el vuelo desde Usuahia, el cual transportaba 30 personas aparentemente ex combatientes británicos de la guerra de las Malvinas.

Latam no ha hecho comentarios a las amenazas recibidas desde Argentina.

 

Categorías: Prensa

Aruba celebra una década de operaciones en Colombia, su hub regional iberoamericano

Expreso - Mar, 16/09/2025 - 16:00

ATA, la Autoridad de Turismo de Aruba, celebró en Bogotá el décimo aniversario de la apertura de su oficina en Colombia, país que en esta década se consolidó como el centro estratégico de sus operaciones en Iberoamérica.

Este aniversario representó un hito en la historia de la isla y reafirmó su compromiso con el crecimiento, la innovación y la conexión con nuevos mercados en la región.

El traslado de la oficina regional de Venezuela a Colombia en 2015 marcó un punto de inflexión para A.T.A. La decisión permitió proyectar a Aruba hacia nuevos horizontes, fortalecer relaciones con el sector turístico y consolidar al mercado colombiano como el más importante para la isla en Iberoamérica.

En estos diez años, los resultados han sido contundentes. Entre 2015 y 2025, Aruba recibió más de 1 millón de turistas iberoamericanos, una cifra que se tradujo en la duplicación de la participación de mercado, que pasó del 7 % al 14 %. Este crecimiento estuvo acompañado de un incremento del 89 % en la conectividad aérea, al pasar de 171.000 a 322.000 sillas disponibles hacia la isla en tan solo seis años.

‘Durante estos 10 años construimos una relación sólida y cercana con Colombia y con toda Latinoamérica. Estas cifras reflejan el esfuerzo colectivo y el compromiso de seguir posicionando a Aruba como un destino líder en la región’, destacó Jordan Schlipken, director de la Autoridad de Turismo de Aruba para Latinoamérica.

El trabajo con la industria aérea ha sido esencial en este camino. Avianca, Wingo, Copa Airlines, LATAM Airlines y Gol han sido aliados estratégicos que permitieron abrir nuevas rutas y aumentar las frecuencias de vuelo, facilitando que cada vez más viajeros latinoamericanos tengan la oportunidad de descubrir Aruba, la isla feliz.

A la par de los avances en conectividad, la oficina en Colombia ha liderado campañas de gran impacto que han fortalecido el posicionamiento de la marca en la región. Iniciativas como He Said Yes, Amor a Primera Visita, One Happy Baby’s, Felicidad Extendida, Black Friday y Sunny Days, Efecto Aruba, entre otras marcaron hitos en la comunicación de Aruba, transmitiendo mensajes innovadores y consolidando la identidad de la isla en el imaginario de los viajeros.

El turismo es el corazón de Aruba. De acuerdo con el World Travel & Tourism Council (WTTC), mientras en Colombia esta industria representó el 4,8 % del PIB en 2023, en Aruba alcanzó cerca del 80 %, una diferencia que refleja la centralidad del turismo para la isla y el compromiso permanente de ofrecer experiencias únicas a cada visitante.

Durante la conmemoración, la A.T.A. agradeció la presencia y respaldo del ministro de Turismo, Transporte y Labor de Aruba, Wendrick Cicilia; de Philippe La Reine, Chief of Staff del Ministerio de Turismo; y de Jo-Arends, del Aeropuerto Internacional Reina Beatrix.

Asimismo, Schlipken resaltó el liderazgo de Ronella Croes y Sanju Luidens, CEO y CMO de A.T.A. quienes hace una década apoyaron la decisión de instalar la sede en Colombia, y reconoció el compromiso del equipo de A.T.A. Latinoamérica: ‘cada logro alcanzado fue el reflejo de un esfuerzo colectivo. Nada de esto hubiera sido posible sin ustedes, porque este ha sido, sin duda, un trabajo de todos’.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

El 'cumple' de Ábalos con Sánchez y Aldama

Preferente - Mar, 16/09/2025 - 14:34

Carolina Perles, ex esposa de José Luis Ábalos, ha puesto el foco en esta ocasión en el 60 cumpleaños del exministro en 2019 que se celebró en un restaurante propiedad de Víctor de Aldama, comisionista de Air Europa y Globalia.

A esta cita, a la que obviamente acudió el propio empresario, también asistieron Pedro Sánchez con importante miembros de su Gobierno como María Jesús Montero, Félix Bolaños o Fernando Grande-Marlaska.

Aldama pagó toda la comida de la fiesta, y Perles ha sacado a la luz también las fotografías de ese evento donde se puede ver a Víctor de Aldama, Pedro Sánchez ("no tardó mucho en marcharse"), Félix Bolaños, María Jesús Montero, Koldo García o Fernando Grande-Marlaska.

Durante esa fiesta, Ábalos recibió una llamada de felicitación de Delcy Rodríguez. "No se hizo delante de nadie, salió fuera del local y le pasó el teléfono Aldama", ha asegurado, en referencia a la llamada de la vicepresidenta venezolana, muy cercana a José Luis Rodríguez Zapatero, a quien Juan José Hidalgo contrató para cobrar su deuda con el país que dirige Nicolás Maduro.

De esa época también datan los vínculos cercanos entre Begoña Gómez y Javier Hidalgo, con la OMT mediante y con la célebre noche de San Petersburgo, antes de que en Fitur posaran juntos varios de todos ellos cuando el inquilino de la Moncloa visitó el stand de Globalia, aunque Hidalgo padre acabe de negar que se conozcan.

 

Categorías: Prensa

UNAV se suma a las exigencias de ALA para la solución de las congestiones en los filtros de seguridad del Aeropuerto Madrid-Barajas

Gaceta del Turismo - Mar, 16/09/2025 - 14:13
La decana nacional de las agencias de viajes en España lamenta el daño que estas alteraciones están causando a los viajeros y, en especial, el impacto que estas circunstancias puedan estar generando en la marca España, que se suman a otras imágenes recientes, proyectando una percepción internacional de caos. La Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) se suma a las exigencias planteadas por la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y reclama la solución de las congestiones que se están registrando en los filtros de seguridad del Aeropuerto Madrid-Barajas, que están ocasionando importantes retrasos en el tránsito de viajeros y
Categorías: Prensa

São Paulo, la locomotora turística de Brasil

Expreso - Mar, 16/09/2025 - 14:00

El estado de São Paulo, el gran motor económico de Brasil y hub global de negocios, cultura y ocio, recibió en los 8 primeros meses de 2025 1,8 millones de visitantes, un 24% más que el mismo período de 2024.

Del mismo modo se consolidó como principal destino de los turistas internacionales en Brasil, en un año de boom turístico del país sudamericano.

Con una población de más de 44 millones de habitantes, representa cerca del 30% del PIB brasileño y alberga la mayor concentración de industrias, servicios y centros financieros de la región.

Es un mosaico de paisajes, sabores, historia y modernidad que seduce tanto a los amantes de la naturaleza como a los buscadores de experiencias urbanas. Con sus playas tropicales, selvas, montañas y centros urbanos, el estado de Sao Paulo es uno de los principales destinos de Brasil.

En el litoral paulista, con más de 600 kilómetros de costa, se encuentran ciudades como la portuaria Santos, con el jardín más largo del mundo frente al mar, y una historia ligada al café y al fútbol; Guarujá, con opciones para surf, senderismo y vida nocturna; Itanhaém, una de las ciudades más antiguas de Brasil; y Ubatuba, paulista, con más de 100 playas rodeadas de selva atlántica, entre otras.

Solo en agosto llegaron a São Paulo 226.359 visitantes extranjeros, un aumento del 22,8% frente al mismo mes del año pasado, que contabilizó 184.292 entradas. Los datos, relevados por Embratur, la Policía Federal y el Ministerio de Turismo, muestran la fuerza del estado como centro global de negocios, cultura y ocio.

La gran capital del estado, la ciudad de San Pablo, la más grande y populosa de Sudamérica, ofrece modernidad, cultura, gastronomía y entretenimiento, con una vitalidad única en la región. La avenida paulista, el Museo de Arte Moderno, o el Parque Ibirapuera, son algunos de los atractivos, además de su gastronomía cosmopolita.

São Paulo mantiene su liderazgo como principal puerta de entrada de Brasil para los viajeros extranjeros, atrayendo públicos de diferentes continentes. Entre enero y agosto de 2025, Estados Unidos lideró el ranking de emisores, con 288.036 turistas, seguido por Argentina con 277.624 visitantes. Luego aparecen Chile (119.253), Alemania (70.227) y Portugal (67.429), lo que demuestra la diversidad de mercados que eligen el estado.

El estado de São Paulo se ubicó por delante de los estados de Río de Janeiro (1.474.934), Río Grande do Sul (1.288.875), Paraná (764.638) y Santa Catarina (565.710).

El presidente de Embratur, Marcelo Freixo, celebró la marca y destacó la importancia del estado para el turismo brasileño: ‘cambiamos de nivel. El turismo hoy es la industria sostenible que genera empleo en todo el país. Y São Paulo es parte integral e inseparable de este éxito. Es la gran puerta de entrada del país, vibrante en los negocios, pero también en el ocio y en la gastronomía’, afirmó.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Iberia contabilizó el lunes a 2.192 clientes que perdieron el vuelo en Barajas por la huelga

Preferente - Mar, 16/09/2025 - 13:32

Iberia, vio este lunes como perdían sus vuelos hasta 2.192 viajeros, haciendo interminables colas a escasos metros de las puertas de embarque ante la huelga en los controles de seguridad en la T4 del aeropuerto de Madrid-Barajas.

Iberia tuvo que reubicar a la mayoría de esas personas en otros aviones a lo largo de la jornada, con la dificultad de que una parte de los afectados viajaban al extranjero y contaban con menos posibilidades.

El domingo, Iberia, según El País, ya había contabilizado más de 1.500 viajeros que se quedaron fuera de su vuelo inicial, y este martes sigue habiendo clientes que no pueden llegar en hora.

Iberia habla de un nuevo pico de hasta 55 minutos de espera ante los puestos de control en torno a las 7:30 horas de esta mañana. Las colas han sido mayores de lo habitual incluso desde una hora antes, pero en la aerolínea se reconoce que en el arranque de esta jornada la coordinación entre Aena, las fuerzas de seguridad del Estado y las propias aerolíneas está ayudando a una mayor fluidez en el paso de los viajeros.

 

Categorías: Prensa

Pere Aragonés, de líder catalán a comandar una cadena hotelera

Preferente - Mar, 16/09/2025 - 13:03

Pere Aragonès ha anunciado este martes que deja definitivamente la política para asumir la dirección de Golden Hotels & Experiences, la cadena hotelera de su familia. El expresidente de la Generalitat, que abandonó el cargo en agosto de 2024, explicó en un comunicado que inicia “un reto profesional y personal” vinculado al negocio fundado por su abuelo en 1963.

En el mismo texto, difundido en su cuenta de X, Aragonès ha informado de su renuncia a la asignación que le corresponde, unos 120.000 euros anuales, que venía percibiendo desde que dejó el Palau de la Generalitat. “De la política institucional hay que poder –y querer– salir”, ha apuntado (La familia hotelera de Pere Aragonès, investigada por la Guardia Civil).

A lo largo de la misiva, ha comentado que hasta ahora “no había tenido ninguna relación” con el negocio familiar, “más allá de las conversaciones de sobremesa”, indicando que comienza “de cero”. A sus 42 años, afronta la nueva etapa “con muchas ganas y con todo el bagaje acumulado” tras su experiencia en Cataluña.

Así, se pondrá al frente de una compañía hotelera que gestiona actualmente ocho establecimientos en la Costa Daurada, la Costa del Maresme y la Costa Brava, con más de 2.000 habitaciones y una plantilla de 800 empleados.

Según La Vanguardia, de momento, mantendrá activa su oficina institucional para desarrollar tareas de representación y continuar con proyectos vinculados al govern que presidió. También seguirá como militante de Esquerra Republicana de Catalunya, formación a la que se afilió con 16 años.

En paralelo a la gestión hotelera, Aragonès ha iniciado una tesis doctoral sobre política industrial europea en la Universidad de Barcelona y desde septiembre imparte clases de historia económica en la Universitat de Vic como profesor asociado. “Tengo 42 años y mucha energía”, ha concluido en su comunicado.

 

Categorías: Prensa

La provincia de León, más viva que nunca

Expreso - Mar, 16/09/2025 - 13:00

Más del 95% de la biodiversidad de la provincia de León sigue intacta, pese a los incendios de este verano.

León está más vivo que nunca: en sus montañas, en sus ríos, en sus bosques y en su gente. Tras los incendios sufridos este verano, la provincia muestra su resiliencia y fortaleza: más del 95% de su biodiversidad permanece intacta y su patrimonio natural conserva toda su esencia.

Hoy, más que nunca, León se reafirma como un destino vivo, hospitalario y seguro, con paisajes, rutas, actividades y experiencias únicas que siguen invitando a los viajeros a descubrir su riqueza natural, cultural y enogastronómica.

El gerente del Consorcio Provincial de Turismo de León, Juan Luis Pérez Suárez, afirma que ‘nuestra provincia está más viva que nunca y queremos invitar a todos a descubrirla. Nuestros valles, montañas, ríos y pueblos siguen ofreciendo experiencias únicas para quienes buscan naturaleza, cultura y autenticidad. Visitar León, –añade–, es una forma de apoyar a nuestras gentes y contribuir a la recuperación de un territorio que mantiene intacta su esencia’.

Naturaleza que resiste, destino que emociona

La provincia de León alberga algunos de los paisajes y espacios protegidos más impresionantes de España. Las siete Reservas de la Biosfera repartidas por su territorio – Los Valles de Omaña y Luna, El Alto Bernesga, Los Argüellos, Valle de Laciana, Babia y Los Ancares Leoneses– mantienen su autenticidad y riqueza natural; y continúan siendo un paraíso para los amantes de todo tipo de actividades al aire libre, desde el senderismo al descenso de barrancos, además de conservar y preservar toda la flora y fauna autóctonas e invitar a la desconexión y a una visita pausada y relajada.

El Parque Nacional de los Picos de Europa, también Reserva de la Biosfera y uno de los grandes emblemas turísticos de España, sigue preservando, protegiendo y ofreciendo toda su espectacularidad, con sus altas cumbres, desfiladeros, bosques y lagos glaciares, con rutas que siguen brindando panorámicas inolvidables.

El Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre abraza al Parque Nacional con toda su intensidad. Sus praderíos, montañas, valles, itinerarios y miradores siguen intactos, esperando a los visitantes que quieran disfrutar de paisajes de enorme belleza que invitan a recorrerlos en cualquier época del año.

En el Patrimonio Mundial de Las Médulas, el mayor yacimiento de minería romana a cielo abierto, los incendios dejaron huella, pero uno de sus puntos más emblemáticos, La Hoya de las Médulas, no se ha visto afectado y continúa ofreciendo vistas espectaculares y sus principales y más simbólicas rutas de senderismo entre castaños centenarios.

Esta joya cultural y natural mantiene viva su esencia y sigue siendo una parada imprescindible en la provincia de León.  Otras zonas de la provincia como La Cabrera, La Valdería, Almanza y diferentes rincones y sierras del Bierzo también han logrado preservar su autenticidad y atractivo intactos, conservando la magia de sus paisajes, su biodiversidad y su riqueza patrimonial.

Visitar León, un impulso clave para su recuperación

León sigue siendo un destino seguro, completo en sus servicios y actividades, y hospitalario y lleno de experiencias. Sus valles, ríos, bosques, pueblos y su patrimonio cultural continúan atrayendo a visitantes que buscan naturaleza, aventura y autenticidad. Además, cada visita contribuye a la recuperación del territorio, apoyando a la economía local y a las comunidades que forman parte de su esencia.

Expreso. Redacción. A.R

Categorías: Prensa

Los bienquedas del turismo en el caos de La Vuelta

Preferente - Mar, 16/09/2025 - 12:03

Ningún lobby ni asociación turística ha salido al paso acerca del caos que ha vivido España con ocasión de la protesta de los pro palestinos y anti israelíes acaecidos en la ultima etapa de La Vuelta .Unas manifestaciones violentas que han causado un daño reputacional a nuestro país más allá de los excesos de Gaza.

Ni Exceltur, ni la Mesa de Turismo, ni Feavv, ni la CEOE, ni si quiera la patronal madrileña CEIM han expresado sus opiniones sobre los graves sucesos acaecidos el domingo por la tarde en la capital madrileña. Mucho menos lo ha hecho la pacata Cehat de Marichal, cuya junta se ha celebrado este martes en su sede madrileña.

La imagen de Madrid y España ha quedado muy dañada tras el episodio vivido en el Museo Del Prado y no se ha alzado ni una sola voz empresarial o profesional en contra de esta actuación violenta muy bien dirigida por expertos de la kale borroka y algún que otro yihadista. Mutis total por el Foro.

Los bienquedas de nuestros lobbies y patronales turísticas han debido considerar que los daños reputacionales del caos vivido en Madrid es algo sin importancia, una cosa intrascendente. Además el ministro Hereu, que es un Iceta sin gafas, un saltarín barrigudo, ya se ha pronunciado (El ministro de Turismo defiende el boicot a La Vuelta).

El periódico del dueño de Balearia, ese ejemplo de amor a la patria, no solo ha defendido el boicot a La Vuelta sino que lo ha jaleado. El matón Netanyahu, que se retroalimenta con Hamas, tiene más argumentos para seguir apretando el gatillo con las informaciones sesgadas de los medios públicos y privados que alientan a Sánchez.

Al igual que Adolfo Utor y su prole, fanáticos del progresismo y las causas sociales, el más presumido de los empresarios hoteleros de nuestro país, Antonio Catalán, ha dado la callada por respuesta. Uno y otro defiende el sanchismo a sangre y fuego, tal cual las consignas de Moncloa y Ferraz. Patria o muerte en vez de patria o libertad.

Un otrora líder hotelero de las Baleares, el que de un tiempo a esta parte apoya su cabeza de chorlito en los pechos de la señora Francina, también defiende “el ejemplar comportamiento del pueblo español “el domingo en la última etapa de la ronda ciclista. En las islas hace tiempo que lo llaman Bobito A.

El manfutismo de los lobbies y asociaciones es un fiel de reflejo de lo que sucede en una España que lleva siglos siendo cainita , pusilánime y cortoplacista, y que con la excusa de Gaza ha vuelto a serlo aún más con el aliento de los políticos socialistas que han roto la Gran Trasicion liderada por González. No solo hay que pensar en la buchaca, patricios del turismo.

 

Categorías: Prensa

En Gran Canaria estudian potenciar la Ruta Sanmao y atraer visitantes chinos

Expreso - Mar, 16/09/2025 - 12:00

El consejero de Turismo de Gran Canaria, Carlos Álamo y el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, se reunieron para conocer la Ruta de Sanmao.

Así, analizaron su situación actual y estudiar posibles opciones para aumentar la visibilidad de este recurso turístico de gran valor para el mercado chino.

La visita, que contó con la participación del técnico responsable de este apartado y con la presencia de Carlos Vélez, representante de Gran Canaria para el mercado chino, se enmarca en el plan de acción emprendido hace seis años por el Cabildo para convertir a Telde en un destino de referencia para los millones de seguidores de Sanmao en China.

Carlos Álamo considera que, si bien la Ruta Sanmao ha permitido situar a Gran Canaria en el mapa internacional de destinos de interés para el cliente chino turismo, este recurso necesita un impulso para fortalecer las relaciones con este mercado a través de la figura de la escritora, que forma parte de la cultura popular china y de su sistema educativo, y ‘tiene potencial para terminar de abrir la puerta a un mercado inmenso’.

‘Desde Turismo de Gran Canaria hemos detectado que tenemos un recurso importante sin explotar con la Ruta de Sanmao de cara a potenciar la presencia del mercado chino en Gran Canaria a través de una mayor visibilidad de este atractivo. Nuestra intención consiste en atraer al cliente chino, uno de los de mayor presencia y crecimiento en el escenario internacional, sobre todo al turista chino que reside en Europa. Por este motivo, al creer que tenemos un elemento distintivo, buscamos una colaboración con el Ayuntamiento de Telde para estudiar opciones que permitan una mayor visibilidad de este recurso turístico, que no existe en otros destinos y que es muy valioso’, manifestó́ el consejero de Turismo del Cabildo.

Por su parte, el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, resaltó que ‘la Ruta de Sanmao no solo es un recurso turístico de interés para el mercado chino, sino también una oportunidad para seguir posicionando a Telde como ciudad abierta a la cultura y al intercambio internacional. Queremos reforzar la imagen de este atractivo y del resto de recursos patrimoniales y culturales del municipio, de manera que contribuyan a diversificar la oferta turística de Gran Canaria y a atraer nuevos visitantes’.

El mercado turístico chino es uno de los que más crece a nivel global, junto con el de la India. Es un turista que viaja con un alto poder adquisitivo, su gasto medio está en torno a los 1.900 euros por viaje, según Turespaña, cuando la media de Gran Canaria es de 1.400 euros aproximados.

En relación a su situación en el destino insular se entiende que se encuentra en un punto de despegue, con unos 35.000 visitantes chinos al año.

En Gran Canaria se empezó a trabajar el mercado chino a partir de la celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín en el año 2008. Se organizó un viaje promocional, se iniciaron los contactos y se conoció el interés de la Oficina de España en Pekín, OET, que transmitieron el enorme valor de la misma. Y es que no se trata de una escritora más, sino que es, en un enorme porcentaje, la escritora con la que los ciudadanos chinos aprenden a leer y a escribir, convirtiéndose así en una herramienta muy útil por el interés y el cariño de la población china a esta escritora y sus historias de amor.

Este producto se empezó a desarrollar de manera activa a partir del 2015 y 2016. Se desarrolló la actual Ruta San Mao, con Telde, y se proyectó́ el espacio dedicado a este en el Parque San Juan. Entre los principales problemas para un mayor crecimiento y desarrollo, está en las dificultades para adquirir la casa a los propietarios, por lo que se optó́ por buscar un espacio cercano para establecer un centro de interpretación de visitantes.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador