Preferente

banner de oferta para jóvenes

Suscribirse a canal de noticias Preferente Preferente
Diario para profesionales del turismo
Actualizado: hace 48 mins 46 segs

Viajes del Imserso: consulte las plazas libres desde 17 provincias

Hace 5 horas 2 mins

Turismo Social emite un nuevo anuncio en el cual desvela los viajes del Imserso con plazas disponibles para la primera mitad de noviembre. La marca propiedad de Ávoris difunde únicamente las opciones existentes en el lote de turismo de interior, con menos demanda que el de costa peninsular, que también gestiona (El deterioro de los viajes del Imserso llega al Congreso de los Diputados).

Según detalla, hay plazas libres en circuitos que parten desde un total de 17 puntos del territorio español. Son los siguientes: Álava, Alicante, Bilbao, Burgos, Cádiz, Cáceres, Ciudad Real, Córdoba, Granada, Las Palmas, Madrid, Oviedo, Pontevedra, San Sebastián, Segovia, Tenerife y Toledo.  

Existen dos tipologías de viajes. En el de circuitos de turismo de naturaleza, con un coste de 305,75 euros y cinco días de duración, hay disponibilidad en estos momentos en 15 salidas del 9 al 17 de noviembre. En los circuitos culturales, cuyo precio es de 312,51 euros y la duración de seis días, hay diez salidas con plazas libres.

He aquí el listado completo:

Circuitos de turismo de naturaleza

El día 9 desde Granada a Madrid; el 10 desde Álava a Segovia, Bilbao a Salamanca, Segovia a Badajoz y Ciudad Real a Cádiz; el 13 desde Alicante a Almería; el 15 desde Burgos a Lugo y Madrid a León; el 16 desde Oviedo a Salamanca, San Sebastián a Madrid, Tenerife a Madrid y Alicante a Almería; y el 17 desde Bilbao a Soria, Cádiz a Badajoz, Cáceres a Cádiz y Madrid a Jaén.

Circuitos culturales

El 6 desde Madrid a Girona; el 7 desde Oviedo a Santiago; y el 9 desde Álava a Huesca, Toledo a Córdoba, Las Palmas a La Rioja, Córdoba a Badajoz, Madrid a Castellón, Burgos a Santiago, Pontevedra a León y Madrid a Soria.

 

Categorías: Prensa

Vueling desafía a Turkish: redobla su apuesta por Estambul

Hace 6 horas 20 mins

Vueling redobla su apuesta por Turquía, donde se estrenó en octubre del pasado año con tres vuelos por semana. La low cost de IAG aumentará la capacidad en la ruta entre Barcelona y Estambul a partir del verano de 2026. Pasará de las siete frecuencias semanales que opera en la actualidad a un total de 13, prácticamente el doble, según avanza Aeroinfo Barcelona-El Prat (Vueling se lanza con todo para arañar cuota a Turkish en Estambul).

La compañía que comanda Carolina Martinoli, que abrió hace un año este mercado como parte de su plan de diversificación y desestacionalización iniciado por su antecesor, Marco Sansavini, toma esta decisión de ampliar la operativa tras la buena acogida que ha tenido la ruta.

Vueling compite en Estambul con Turkish Airlines, que si nada se tuerce entrará en 2026 en Air Europa con la adquisición de entre un 26% y un 27% de su capital. El gigante aéreo turco realiza entre tres y cuatro vuelos diarios entre ambos aeropuertos. También realiza la ruta Pegasus, compañía que hace cuestión de días selló una alianza con Iberia, con entre uno y dos vuelos al día (Iberia responde a Air Europa-Turkish con una alianza con Pegasus).

 

Categorías: Prensa

Abre sus puertas el Grand Egyptian Museum, nuevo epicentro cultural de Egipto

Hace 7 horas 27 mins

El Grand Egyptian Museum, ubicado en Giza (Egipto), se inaugura oficialmente hoy, 1 de noviembre. La apertura oficial está prevista para el 4 de noviembre, dando acceso al público general al mayor espacio dedicado a una sola civilización. Cuenta con más de 100.000 artefactos del antiguo Egipto, incluyendo la colección completa del faraón Tutankamón, que consta de 5.398 piezas.

Se encuentra a aproximadamente 1,5 kilómetros de las Pirámides de Giza y ocupa un terreno de 490.000 metros cuadrados. Su diseño arquitectónico, realizado por Heneghan Peng Architects, incorpora elementos que reflejan la estética faraónica, como una gran pared translúcida de 800 metros de largo que se eleva hasta 40 metros en algunos puntos.

Entre las piezas destacadas que se exhibirán se encuentran el segundo barco solar del faraón Keops, restaurado con una inversión de 5 millones de dólares, así como los tesoros de la reina Hetepheres, madre de Keops, y la colección de Yuya y Tuya, padres de la reina Tiye. Estas exposiciones ofrecen una visión única de la riqueza y diversidad de la civilización egipcia.

Además de su valor histórico, el Grand Egyptian Museum busca convertirse en un centro cultural y turístico de primer orden. Con capacidad para recibir hasta 15.000 visitantes diarios, el museo cuenta con espacios para conferencias, áreas comerciales y restaurantes, y se espera que esta infraestructura impulse significativamente el turismo en la región.

La inauguración coincide con la reapertura de la tumba del faraón Amenhotep III en Luxor, tras más de 20 años de restauración. Este evento subraya el compromiso de Egipto con la preservación y promoción de su patrimonio arqueológico.

Para facilitar el acceso, la organización del museo ha habilitado un sitio web oficial donde los visitantes pueden obtener información sobre horarios, entradas y servicios disponibles. La apertura del 4 de noviembre representa un hito en la valorización del legado histórico de Egipto y su proyección cultural a nivel mundial.

 

Categorías: Prensa

W2M irrumpe en el mundo del motor de la mano de Aspar

Vie, 31/10/2025 - 18:34

World2Meet refuerza su presencia en el ámbito del motor con una nueva marca que nace de la alianza entre Úbico Corporate Mobility Sports y Aspar Team. Ambos han creado Aspar Travel by Úbico Sports, la primera franquicia de gestión de movilidad deportiva del mundo del motor (El ‘corporate’ catapulta a la división minorista de W2M).

La nueva marca nace con el propósito de ofrecer soluciones integrales y personalizadas de desplazamiento para equipos, patrocinadores y profesionales del sector. El proyecto contempla la planificación y gestión completa de los viajes vinculados al motor, así como la organización de experiencias en el Aspar Circuit.

El director general de Úbico, Alberto Martínez, ha destacado que el objetivo de este movimiento es “trasladar al mundo del motor nuestra forma de entender la movilidad: acompañar, facilitar y crear experiencias que realmente marquen la diferencia”.

Por su parte, el CEO del Aspar Team, Jorge Martínez Aspar, ha subrayado que “los desplazamientos son una parte muy importante en nuestro día a día, y gracias a la experiencia de unos y de otros podremos ofrecer soluciones de movilidad para equipos, patrocinadores y todos aquellos que quieran vivir experiencias de este tipo”.

 

Categorías: Prensa

Riu ensalza el “esfuerzo extraordinario” de su personal en Jamaica

Vie, 31/10/2025 - 17:51

La dirección de Riu elogia el papel desempeñado por sus trabajadores tras la devastación provocada en Jamaica por el huracán Melissa, el primero de categoría 5 que golpea el país desde que existen registros (Los hoteles españoles de Jamaica, seriamente afectados por el huracán Melissa).

“Nuestro personal sigue realizando un esfuerzo extraordinario para garantizar el máximo confort de nuestros huéspedes, aunque los hoteles siguen operando con servicios limitados mientras trabajamos en la recuperación”, explican fuentes de la cadena consultadas por Preferente, que añaden que “estamos reforzando nuestros equipos gracias a la reincorporación gradual del personal”.

Según informan, “la situación climatológica ha regresado a la normalidad y estabilidad, lo cual está facilitando tanto los trabajos de reparación como la mejora del estado de ánimo y de calma en los hoteles”. En este sentido, destacan que “todo el país sigue trabajando intensamente en el reacondicionamiento integral de las infraestructuras, siendo ya notable la mejoría en el estado de las carreteras”.

En relación a la repatriación de los clientes, el grupo hotelero, líder en Jamaica con siete hoteles y más de 4.000 habitaciones, indica que “estamos en coordinación constante con nuestros socios de la turoperación, que han ya operado y programado diversos vuelos para que puedan volver a sus hogares”, lo cual ha sido posible a la reapertura de los aeropuertos de Kingston y Ocho Ríos.

Sobre las cinco personas que resultaron heridas, Riu aclara que “fueron atendidas y todas se encuentran tranquilas y recuperándose”.

 

Categorías: Prensa

Una naviera compra una playa a sus cruceristas en Santorini

Vie, 31/10/2025 - 17:14

Siempre hay posibilidades de innovar, aunque no lo parezca. Es el caso de los cruceros. ¿Qué más se puede hacer para que el negocio sea aún más espectacular?

Pues Royal Caribbean tiene la respuesta: comprar islas privadas para llevar allí a los turistas. Y cuando eso no es posible, comprar una playa privada, que en la práctica es lo mismo.

Royal Caribbean ya abrió una isla privada en las Bahamas. Es como entrar en Disneyland: lo incluye todo y todo está en manos de Royal Caribbean. Una extensión del barco. Ni un euro para los que no sean del grupo. Ahora está a punto de hacer lo mismo en Haití, Chile, México y Vanuatu. Y tiene en desarrollo ocho proyectos así.

Pero lo inusual es que también lo haga en Europa. En 2026 inaugurará una playa privada nada menos que en Santorini, que no le faltaba más que esto para convertirse literalmente en un Disneyland (Grecia: evasión fiscal en el 33% del negocio turístico).

Los cruceristas podrán usar su playa que está en un lugar destacable de la isla griega.

No se preocupen por el impacto porque Royal Caribbean dice que preservará el equilibro en el destino. La isla tiene 15 mil habitantes y un barco de estos puede llevar hasta los cinco mil, y no es el único que llega.

En Grecia hay un movimiento en contra de la privatización de las playas, pero la operación de Royal Caribbean ya se ha concretado.

El año pasado la naviera llevó más de 250 mil turistas a la isla. En 2026 hará 97 escalas con dos de sus marcas de cruceros, la propia Royal Caribbean y Celebrity.

 

Categorías: Prensa

Booking gana más pese a perder las tarifas exclusivas

Vie, 31/10/2025 - 16:31

El gran secreto histórico que hacía que Booking fuera el mejor portal para reservar un hotel era que el viajero tenía garantizado que ahí estaba el precio más económico. Se lo exigía al hotelero en el contrato. De modo que ¿para qué buscar en otros portales, incluso en el del propio hotel, si únicamente podríamos llegar a encontrar el mismo precio, en el mejor de los casos? (Avalancha contra Booking: 15.000 hoteles se unen a la batalla legal).

Este secreto comercial que indudablemente es la base primordial de su éxito se ha caído. Se lo han tumbado. Las demandas y las presiones de los hoteles han conducido a que Competencia en Europa dictaminara que esto no se podía mantener. Entonces la pregunta era: ¿cuánto aguantará Booking en esas condiciones?

Pues la respuesta ya la tenemos: ha mejorado más aún, si cabe. Este, el primer verano sin los contratos con el mejor precio garantizado, vendió un 14 por ciento más que el año anterior, alcanzando los 49,700 millones en reservas (este es el importe de lo vendido, no su comisión). Los ingresos suyos, o sea las comisiones, llegaron a los 9.000 millones de dólares, un 13 por ciento más.

Probablemente, la razón principal de estos resultados es que, aunque hoy Booking no nos garantiza el mejor precio, sí dispone de uno de los mejores portales y, sobre todo, de una fidelización muy acusada de un público que lleva ya mucho tiempo familiarizado con el portal americano cuya sede se encuentra en Ámsterdam.

 

Categorías: Prensa

Air Europa: prohíben rastrear sus llamadas en el ‘caso Begoña Gómez’

Vie, 31/10/2025 - 14:18

La Audiencia Provincial de Madrid ha comunicado que el juez Juan Carlos Peinado no podrá investigar ningún aspecto relacionado con Air Europa ni con Globalia dentro del procedimiento que afecta a Cristina Álvarez, asesora en Moncloa de Begoña Gómez (Moncloa y Begoña ya admiten irregularidades).

Según publica Vozpópuli, el tribunal mantiene la autorización para acceder a determinados registros telefónicos, pero limita su alcance únicamente a las comunicaciones vinculadas con la Universidad Complutense y con las empresas que apoyaron la cátedra codirigida por Gómez y el empresario Juan Carlos Barrabés (Air Europa: un juzgado se inhibe para que Peinado decida).

Así, los magistrados recalcan que las llamadas o contactos que guarden relación con la aerolínea o con el África Center deben quedar fuera de la causa. A este respecto, recuerdan que la Audiencia ya había advertido en pronunciamientos anteriores sobre la necesidad de separar cualquier elemento vinculado con el rescate de Air Europa del resto de las diligencias.

La decisión responde a un recurso presentado por la defensa de Cristina Álvarez, al que también se sumaron Begoña Gómez y la Fiscalía. Los representantes legales de la asesora alegaban que la solicitud inicial del juez no concretaba de manera suficiente los motivos para acceder a sus comunicaciones, y que parte de la información procedía de declaraciones suyas anteriores.

Ahora, el tribunal matiza que la autorización concedida debe “limitarse estrictamente” a los hechos que justifican la investigación y no extenderse a otros ámbitos. De esta forma, acota la medida a los intercambios de la asesora con entidades académicas y empresas relacionadas con la cátedra objeto de análisis.

 

Categorías: Prensa