Preferente

banner de oferta para jóvenes

Suscribirse a canal de noticias Preferente Preferente
Diario para profesionales del turismo
Actualizado: hace 42 mins 26 segs

José Luque repite como líder de los hoteleros de la Costa del Sol

Hace 1 hora 41 mins

José Luque ha sido reelegido presidente de la Asociación Hotelera de la Costa del Sol (Aehcos) para el periodo 2025-2029, durante la Asamblea General Ordinaria Electoral celebrada el pasado jueves en Mijas. Ha contado con el respaldo unánime del sector, que ha valorado los logros alcanzados en los últimos cuatro años y ha expresado su confianza en la gestión.

Durante su intervención tras la votación, Luque agradeció el apoyo recibido: “Es para mí una verdadera satisfacción haber sido reelegido como presidente de Aehcos. Ante todo, quiero agradecer a todos los asociados su apoyo y confianza. No puedo más que comprometerme a seguir trabajando en defensa de los intereses del sector, que es lo mismo que decir en defensa de los intereses de uno de nuestros principales sectores económicos, el turismo”.

Entre los principales retos que se marca para esta nueva etapa, destaca la apuesta por la digitalización, la mejora de la cogobernanza con las administraciones públicas y la búsqueda de soluciones a problemas estructurales como la movilidad, el saneamiento o el acceso a la vivienda asequible.

En esta nueva legislatura, el Comité Ejecutivo de Aehcos contará con ocho miembros, entre ellos María Francisca Peñarroya, que asume la vicepresidencia primera en sustitución de José Carlos Escribano. También se incorpora al equipo Rafael Luque como vocal.

De cara al futuro, José Luque anunció que trabajará para fortalecer aún más la profesionalización interna de la asociación, así como para facilitar el reclutamiento de personal en un contexto laboral cambiante. “Es importante y necesario tener siempre presente las diferentes tipologías de establecimientos y actividades para desarrollar una gestión eficiente que redunde en beneficio de todos los asociados y en una mayor excelencia, si cabe, en la atención final a los clientes”, concluyó.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

Categorías: Prensa

EEUU alerta al turismo del riesgo terrorista en Marruecos

Hace 2 horas 35 mins

Marruecos lleva ya varios años de paz, especialmente en lo que hace referencia al turismo. De hecho, su espectacular crecimiento se basa en esta tranquilidad que da confianza al visitante (Ryanair abandona rutas llenas en España mientras vuela semivacía a Marruecos).

Por eso es muy sorprendente el aviso lanzado por Estados Unidos sobre el riesgo de un ataque terrorista en Marruecos. En un aviso público, el Gobierno advierte de que puede haber grupos que estén planeando un ataque. “Puede haber un ataque sin aviso previo. Sus objetivos pueden ser lugares turísticos, nudos de transporte, mercados, centros comerciales o instalaciones del Gobierno”.

El aviso va dirigido a los ciudadanos americanos, a quienes se pide evitar los lugares muy concurridos y se les sugiere apuntarse al programa del Departamento de Estado para recibir mensajes y alertas de la embajada en Rabat y así hacer más fácil la localización.

Igualmente, advierte a sus ciudadanos que vayan a Marruecos que consulten con su aseguradora cómo organizar la asistencia en caso de evacuación o de cancelación del viaje.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

Categorías: Prensa

Iberojet crece en América con una nueva ruta entre Madrid y México

Hace 3 horas 31 mins

Iberojet ha puesto en marcha una ruta directa que conectará Madrid con la ciudad mexicana de Querétaro. El anuncio se enmarca en una colaboración con la Secretaría de Turismo del Estado de la ciudad, con el objetivo de fortalecer los lazos turísticos, culturales y económicos entre España y el centro de México.

El nuevo trayecto será operado con sus A350, los aparatos más modernos de la flota de la compañía de Ávoris, que son los utilizados para los vuelos de largo radio. En la actualidad, cuenta con dos unidades de este modelo.

El director comercial de línea regular de Iberojet, Mario Domínguez, ha destacado que “la apertura de la ruta Madrid-Querétaro representa mucho más que un nuevo vuelo; es una apuesta por acercar culturas, facilitar el intercambio económico y diversificar el acceso a México desde Europa”.

La iniciativa también busca dinamizar la oferta de los principales turoperadores del grupo Ávoris, como Travelplan y Catai, que verán reforzada su capacidad de comercialización del destino en el mercado español.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

Categorías: Prensa

Barcelona: la tasa turística es “un agravio comparativo respecto a otras ciudades”

Hace 4 horas 25 mins

El empresariado catalán muestra su firme oposición al incremento de la tasa turística en Barcelona, tal y como han pactado la Generalitat y sus socios. En declaraciones a Preferente, el presidente de la comisión de turismo de Foment de Treball, Miquel Gotanegra, se mantiene en “la misma postura del primer día de rechazo total del incremento propuesto”, lamentando “la falta de diálogo constructivo y empático por parte del Govern”.

“El turismo es un sector estratégico en Cataluña, y pedimos que se nos tenga en cuenta a la hora de tomar decisiones que nos afectan”. A su juicio, “antes de aplicar alguna modificación en la tasa actual es muy importante disponer de un informe económico exhaustivo para determinar el impacto de la decisión, no sólo en el sector turístico, sino en la economía del visitante”.

En este sentido, la organización entiende que esta medida supondrá “un agravio comparativo respecto a otras Comunidades de España que, o bien no tienen tasa, o ésta es menor”. Además, alerta de que “va a afectar a todos los ciudadanos, pero tendrá una incidencia especial en los catalanes que hacen turismo en Cataluña”.

Por otro lado, ha cuestionado la posibilidad de que la recaudación se destine a políticas de vivienda. “Debemos recordar que la tasa se creó para unas finalidades muy concretas, para destinarla a la promoción turística. Ahora no tiene sentido que la destinemos a hacer crecer el turismo, pero sí para mejorar su calidad y sostenibilidad. ¿O es que el turismo debe financiar todas las necesidades y problemáticas del país?”.

Finalmente, la entidad reclama una mayor transparencia por parte del ejecutivo regional. “El sector turístico y los ciudadanos deben saber a qué se destina el dinero recaudado. Esto lo pedimos también en las reuniones. También creemos que es importante que el dinero se destine a mejorar caminos de ronda, los servicios de playa…”

“El sector turístico está realizando grandes esfuerzos para mantener los niveles de excelencia y avanzar en sostenibilidad y las administraciones deberían estar a la altura de este esfuerzo. Si realmente nos creemos que hay que trabajar para un turismo responsable y sostenible, debemos trabajar conjuntamente”, concluye.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

Categorías: Prensa

W2M refuerza su negocio mayorista con New Travellers

Hace 6 horas 4 mins

World2Meet (W2M) procede al lanzamiento definitivo de New Travellers, turoperador experiencial que ofrecerá un producto complementario al del resto de marcas de su división mayorista, conformada por Icárion, Newblue y Kannak (W2M, a la caza del turista senior con el lanzamiento de una nueva marca).

Según ha podido saber Preferente, después de un año con el proyecto en stand by, la nueva marca acaba de echar a andar. Y lo ha hecho con una estrategia diferente a la anunciada hace 12 meses, cuando fue presentada como una mayorista dirigida al segmento senior (New Travellers Uppers).

Tras este tiempo sin apenas actividad, New Travellers inicia ahora operaciones como el primer turoperador experiencial del mercado. La pretensión de sus impulsores es “inspirar a las personas a viajar no solo por destinos, sino por afinidades, intereses y estilos de vida”.

Fuentes de la empresa consultadas por este periódico afirman que “no hay nada igual en el mercado”. “Ningún otro operador ofrece un volumen de oferta experiencial tan amplio ni tan cuidadosamente adaptado a perfiles concretos de viajero. Ninguna otra marca apuesta de forma tan decidida por la segmentación emocional y temática como punto de partida para la construcción de producto”, argumentan.

Con un enfoque 100% B2B, New Travellers dispone ya de más de 240 experiencias únicas programadas, de las cuales 65 cuentan con salida garantizada, “consolidando así una operativa robusta y segura para el canal”, remarcan.

El turoperador, dirigido por Luis Miguel Yañez, también al frente de Cibeles, estructura su catálogo bajo tres gamas conceptuales: Amazing, la gama más exclusiva, con viajes de autor para grupos reducidos (10, 15 o 20 personas), que cuenta ya con 160 salidas programadas y 60 garantizadas; Activos, que consiste en viajes que combinan aventura, naturaleza y superación personal, que suma 78 salidas programadas; y Planes, multiproducto temático (musicales, eventos deportivos, gastronomía, etc.).

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

Categorías: Prensa

Una pasajera demanda a Qatar: la tripulación le robó 600 dólares

Jue, 24/04/2025 - 18:29

Para una aerolínea que pretende ser de primer nivel, esta acusación es muy grave. Una pasajera ha presentado una demanda contra Qatar Airways, acusando a los tripulantes de haberle robado 600 dólares en el transcurso del vuelo QR738, de San Francisco a Calcuta, en la India, con escala en Doha, el pasado 26 de febrero.

La denuncia se presentó en California. La pasajera voló en un A350 de la aerolínea del Pérsico, y dice que llevaba 4.100 dólares en su cartera. Cuando se despertó de una cabezada descubrió que le faltaba la cartera. Avisó a la tripulación, con quienes buscó la cartera. Finalmente, apareció junto a los lavabos. En todo momento había personal de Qatar Airways presente.

Al comprobar los contenidos, la pasajera descubrió que faltaban 600 dólares. Ella dice que inmediatamente comunicó la desaparición de ese dinero pero que la tripulación no tuvo reacción alguna.

La pasajera dice que al llegar a Calcuta recibió amenazas en las redes sociales. Esas amenazas provenían de personas cercanas al personal de cabina. La denuncia se hizo llegar a Qatar Airways, sin respuesta alguna.

Finalmente, el asunto desembocó en una acción judicial formal en un juzgado de California. Qatar Airways no ha hecho aún comentario alguno sobre el incidente o sobre la acción en los tribunales.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

Categorías: Prensa

Boeing, ante el reto de reasignar los aviones rechazados por China

Jue, 24/04/2025 - 17:41

Boeing ha iniciado un proceso para reasignar hasta 50 aviones originalmente vendidos a aerolíneas chinas tras el boicot de estas a Estados Unidos por los aranceles impuestos por Donald Trump. Su director ejecutivo, Kelly Ortberg, ha apuntado que ya están en conversaciones con clientes internacionales interesados en adquirir esos aparatos, que podrán ser incluso repintados con los colores de otras aerolíneas para facilitar su colocación (Boeing, la ‘gran’ víctima del caos arancelario de Trump).

La situación surge en medio de una escalada comercial entre China y Estados Unidos, que ha llevado a ambos países a imponer impuestos extremadamente altos a productos importados. En el caso de los aviones, China impuso una tarifa del 125% como respuesta directa al gravamen del 145% aplicado por Washington, lo que ha impactado directamente en la cadena de suministro y en la relación comercial con las aerolíneas chinas, históricamente grandes compradoras de aviones Boeing.

Según informa The Guardian, actualmente, ya están en producción 41 aviones que originalmente serían entregados a clientes chinos, mientras que otros nueve estaban programados para este mismo año. Ante este panorama, el fabricante ha comenzado a ofrecer estas unidades a otros operadores aéreos con necesidad de entregas a corto plazo (Boicot chino a Boeing por los aranceles de Trump).

“No vamos a seguir construyendo aviones para clientes que no los van a usar”, ha comentado Ortberg, al tiempo que se ha mostrado temeroso a posibles represalias por parte de otros países. “Si vemos que los mercados cierran, eso será un gran desafío para nosotros”.

Sin embargo, a pesar del revés en el mercado chino, Boeing asegura que la demanda global por aviones comerciales se mantiene sólida. Esto ha permitido que la empresa siga adelante con su plan de aumentar la producción mensual del modelo 737 Max a 38 unidades ante la gran demanda de Medio Oriente, Asia (fuera de China) y América Latina.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

Categorías: Prensa

Primer aeropuerto de Europa con triple despegue simultáneo

Jue, 24/04/2025 - 17:04

El aeropuerto de Estambul ha iniciado oficialmente las operaciones de triple pista independiente, convirtiéndose en el primero de Europa en implementar este sistema. Desde el pasado 17 de abril, se permite el despegue y aterrizaje de tres aeronaves al mismo tiempo, lo que permite incrementar la capacidad de tráfico aéreo de 120 a 148 movimientos por hora.

Durante el acto de presentación, tres aviones de Turkish Airlines despegaron simultáneamente para realizar una demostración. Al evento asistieron el ministro de Transporte de Turquía, Abdulkadir Uraloglu, así como representantes de la Autoridad de Aeropuertos del Estado, de la aerolínea, y de la administración del aeropuerto.

Según destaca el ejecutivo turco, esta mejora técnica permite una gestión más ágil del tráfico aéreo, contribuyendo a reducir los tiempos de espera y aumentando la seguridad operativa. Además, se estima que el nuevo sistema tendrá un impacto positivo en la reducción de emisiones, al disminuir los tiempos de rodaje en pista.

Desde Turkish Airlines, celebran que esta nueva capacidad operativa beneficiará directamente a su eficiencia diaria, al permitir una mayor puntualidad y optimización de costes. Cabe recordar que la aerolínea realiza más de mil vuelos diarios desde el aeropuerto y prevé que esta mejora contribuirá a elevar la calidad del servicio ofrecido a los pasajeros.

“Estamos orgullosos de ser parte de otro momento histórico para la aviación turca. Con el despegue simultáneo de tres de nuestras aeronaves, nuestro principal centro ha logrado un hito en Europa. Esta capacidad operativa mejorará la eficiencia de nuestros vuelos y servirá como un paso importante en nuestro camino hacia un crecimiento continuo”, ha destacado el presidente del consejo y del comité ejecutivo de Turkish Airlines, Ahmet Bolat.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

Categorías: Prensa

Locura por viajar a Roma por el fallecimiento del Papa

Jue, 24/04/2025 - 16:00

El fallecimiento del Papa Francisco ha desatado una ola de viajes hacia Roma, con una elevada demanda de vuelos y alojamiento debido a los actos de homenaje y al funeral previsto para el próximo sábado 26 de abril. En estos días previos al evento, agencias de viajes y aerolíneas han reportado un incremento histórico de desplazamientos, incentivados también por la proximidad del Año Jubilar 2025.

Por un lado, Fetave ha informado que el aeropuerto de Fiumicino en Roma está experimentando una saturación considerable. A pesar de los esfuerzos de las aerolíneas para reforzar sus rutas, la alta demanda ha hecho que muchos vuelos se encuentren completos y las opciones disponibles sean limitadas. Para intentar hacer frente a esta situación, se han realizado ajustes en la programación de aeronaves, con el fin de incrementar la capacidad.

Asimismo, la oferta hotelera en Roma se encuentra comprometida. Los precios de los alojamientos han aumentado significativamente por la alta de demanda, según apunta la asociación. De hecho, se espera que los hoteles de toda la ciudad alcancen su máxima ocupación este fin de semana.

En cuanto a las aerolíneas, Iberia ha anunciado un aumento de capacidad en la ruta Madrid-Roma para los próximos días, con un total de 10.352 plazas disponibles entre el 24 y el 27 de abril. Concretamente, ha reforzado la programación, con seis vuelos diarios entre ambas ciudades, y ha incrementado la capacidad de varios aviones, pasando de A320 a A321 y A330-200, lo que permitirá transportar hasta 288 pasajeros por vuelo.

Con todo ello, Fetave recomienda a los viajeros contratar sus desplazamientos a través de agencias de viajes profesionales para evitar posibles fraudes. “En un momento de alta demanda como el actual, y dado el fuerte componente emocional de este desplazamiento, el riesgo de engaños se incrementa exponencialmente. Contar con el respaldo de una agencia no solo agiliza las gestiones, sino que garantiza cobertura legal y resolución rápida de imprevistos”.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

Categorías: Prensa

El Imserso revisa al alza la comisión de las agencias

Jue, 24/04/2025 - 14:23

El Imserso sube la remuneración que percibirán las agencias por la venta de los viajes incluidos en su programa de turismo para mayores. Según ha podido saber Preferente, las minoristas acreditadas percibirán la próxima temporada 15 euros por cada reserva, frente a los 14,50 euros actuales (Las agencias ganarán más por vender viajes del Imserso).

La revisión al alza llega después de cuatro años en los que la remuneración ha estado congelada. El anterior incremento data de 2021, cuando pasó de 12 euros a la cantidad actual.

Pese a este gesto del Imserso, la cantidad sigue siendo a todas luces insuficiente si se compara con la comisión que reciben las agencias por la venta de viajes ajenos al programa, más aún con la carga administrativa que ha traído consigo el nuevo registro de viajeros (Marlaska desoye al turismo pese al caos desatado por el registro de viajeros).

En la próxima temporada, que si todo marcha según lo previsto arrancará en septiembre, los usuarios del Imserso tendrán que abonar a la agencia por cada reserva la cantidad de 15 euros, así como el resto del depósito, que nunca podrá ser superior al 20% del precio total del viaje.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

Categorías: Prensa

Meliá renueva el contrato para alojar a jefes de Estado extranjeros

Jue, 24/04/2025 - 13:30

Meliá Hotels International continuará encargándose del alojamiento de jefes de Estado durante sus visitas oficiales a España tras renovar su contrato con el Ministerio de Asuntos Exteriores. La compañía gestionará el hospedaje en la residencia oficial del Palacio Real de El Pardo y, en su caso, en otros Reales Sitios que el Gobierno y la Casa Real determinen para este tipo de recepciones.

Según informa Diario de Mallorca, el nuevo contrato, adjudicado por un importe inicial de 220.000 euros para los próximos dos años, contempla la posibilidad de una prórroga por otros dos años, lo que elevaría el valor total estimado del servicio a 440.000 euros. Esto incluye la gestión de habitaciones, servicios de alimentación, bebidas y otros servicios asociados a la actividad hotelera en espacios pertenecientes a Patrimonio Nacional.

En este sentido, cabe recordar que la cadena que comanda Gabriel Escarrer ha prestado este mismo servicio en El Pardo durante los últimos cuatro años, y ha sido la única empresa en presentar una oferta en esta nueva licitación. El proceso se ha realizado mediante un procedimiento negociado sin publicidad, en el que el Ministerio de Exteriores invitó a tres compañías hoteleras, aunque sólo Meliá formalizó su propuesta.

En la licitación anterior, celebrada en 2021, Meliá sí compitió con la cadena pública Paradores de Turismo, a la que finalmente superó para obtener el contrato. En esta ocasión, la adjudicación ha sido directa ante la ausencia de rivales.

Durante el periodo anterior de cuatro años, Meliá gestionó únicamente cuatro visitas oficiales de jefes de Estado: las de Corea del Sur e Italia en 2021, Catar en 2022 y Colombia en 2023. En 2024 no se ha registrado ninguna visita de Estado a España.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

Categorías: Prensa