Preferente

banner de oferta para jóvenes

Suscribirse a canal de noticias Preferente Preferente
Diario para profesionales del turismo
Actualizado: hace 34 mins 4 segs

El flujo actual de vuelos a Canarias y Baleares, en riesgo por la deuda del Estado

Hace 50 mins 30 segs

El Congreso de los Diputados ha aprobado finalmente un crédito de 319 millones de euros destinado a financiar las subvenciones del 75% de descuento para residentes en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. El importe busca compensar a las aerolíneas, que llevan muchos meses adelantando estas cantidades en los billetes de los pasajeros (El Congreso pierde una oportunidad para salvar el descuento de residentes).

Pero más allá de ser una medida que alivie la presión de las compañías, para el sector es a todas luces “insuficiente”. La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) vuelve a criticar que “el Gobierno se niega a resolver un problema de fondo causado por la infradotación presupuestaria de las cuentas públicas de 2023, prorrogadas desde entonces” (Las aerolíneas presionan al PSOE para salvar el descuento de residentes).

A su juicio, lo que sí habría solucionado el problema de los impagos fue la enmienda aprobada en el Senado, que proponía la creación de un crédito extraordinario de 1.200 millones de euros. Si embargo, el Congreso de los Diputados tumbó la iniciativa el pasado martes, “volviendo a dar la espalda a los residentes”, según ALA.

Como viene publicando Preferente, el problema reside en que el presupuesto destinado al descuento de residente permanece congelado en 560 millones anuales desde 2023, lo que ha generado un desfase con respecto al aumento de la demanda y ha provocado que las compañías se vean obligadas a asumir el adelanto de los importes sin recibir la compensación correspondiente.

De continuar así la situación, la deuda podría elevarse hasta más de 1.000 millones de euros. “Si el Ejecutivo no adopta una solución cuanto antes, el problema será aún más insostenible para las aerolíneas y podría afectar a la conectividad aérea, lo que perjudicaría en gran medida a los residentes y al desarrollo económico y empleo de estas regiones”, concluye el presidente de ALA, Javier Gándara.

 

Categorías: Prensa

Moncloa y Begoña ya admiten irregularidades

Hace 2 horas 38 mins

El Gobierno acaba de reconocer por escrito que Begoña Gómez dirigió un proyecto financiado por Air Europa, rescatada por Sánchez, según la Oficina de Conflicto de Intereses (OCI), que depende del Ministerio de Oscar López, que pese a ello ha concluido, por segunda vez, que Pedro Sánchez no debió abstenerse de participar en la inyección de fondos públicos a la aerolínea (Ratifican que se debe investigar a Sánchez por rescatar Air Europa).

Hace una semana, la esposa del jefe del Ejecutivo, en su declaración ante el juez Juan Carlos Peinado por un presunto delito de malversación de caudales públicos en la contratación de Cristina Álvarez como su asesora en Moncloa, también había asegurado que su asistente la ayudó en gestiones personales, incluso aunque matizara que fuera de manera "puntual".

Así, tanto Moncloa como la propia Begoña Gómez han admitido cometer notorias irregularidades, por mucho que el impacto mediático no sea proporcional a este reconocimiento. También Globalia declaró que se comprometió a abonarle 40.000 euros anuales a la esposa de Pedro Sánchez para vuelos y otros gastos relacionados con su actividad como directora del IE Africa Center.

Ante ello, el PP volverá a solicitar la ampliación de pesquisas al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que había ratificado este martes mediante sentencia firme la obligación de que la OCI las reabriese aunque las saldara en unas horas, e incluso están dispuestos a agotar la vía jurídica y elevar nuevas acciones a más altas instancias judiciales menos parciales que el propio gobierno.

Además, existe un precedente judicial en el Tribunal Supremo que llevaría a Begoña Gómez a un escenario penal, con una sentencia de junio de 2014 en la que el Alto Tribunal confirmó la condena a dos concejales del PSOE en el Ayuntamiento de Paiporta (Valencia) a un año de prisión por malversación, uno de los cinco delitos que se le imputa a la esposa de Pedro Sánchez.

 

Categorías: Prensa

World2Fly volará a Azores y Egipto desde Madrid, Barcelona y Bilbao

Hace 2 horas 50 mins

World2Fly amplía su radio de acción gracias a la reciente ampliación de flota, que le ha llevado a contar con cuatro A330 y tres A350. Además de la nueva ruta entre Madrid y Cartagena de Indias, que como adelantó en primicia Preferente se estrenará en julio, la aerolínea de W2M conectará los aeropuertos de Madrid, Barcelona y Bilbao con dos nuevos destinos: Azores y Egipto (World2Fly añade Cartagena de Indias a su red de destinos).

La compañía mantendrá operaciones en destinos consolidados como Zanzíbar, Mauricio, Albania, Cali (Colombia) y Cabo Verde. A los dos primeros volará una vez por semana desde Madrid, mientras que en Albania contará con dos frecuencias semanales, también desde Barajas. En Cabo Verde tendrá un vuelo cada siete días desde Madrid y Bilbao.

En lo que respecta al Caribe, World2Fly refuerza su apuesta con siete frecuencias semanales (desde Madrid) a Punta Cana y Santo Domingo (República Dominicana). Contará también con hasta seis vuelos por semana a Cancún y La Habana, en ambos casos desde Barajas.

“Esta ampliación de la programación refuerza el posicionamiento de Newblue como turoperador de referencia en destinos internacionales y pone de manifiesto su compromiso con la calidad y con ofrecer una experiencia única al cliente”, destacan desde W2M.

 

Categorías: Prensa

Ávoris rearma a Marsol con nueva cúpula directiva

Hace 4 horas 56 mins

Ávoris refuerza y reorganiza la cúpula directiva de Marsol. Según puede avanzar en primicia Preferente, el grupo comandado por Juan Carlos González y Vicente Fenollar ha fichado a dos directivos de amplia trayectoria en el sector para llevar a cabo la transformación del turoperador, que desarrollará nuevas actividades y servicios (Ávoris: el turoperador Leski Xpertravel se integra en Marsol).

Por un lado, ha incorporado a Enrique Lorenzo, que ejerció durante más de ocho años como director de grandes cuentas de Viajes InterRías, empresa de la que salió el pasado verano para incorporarse a Galicia Business School como consejero y profesor asociado de negociación y ventas. También estuvo ligado a CN Travel y Clesa.

El otro fichaje es el de María José Quintana, que sale de IAG7 después de su reciente nombramiento como directora vacacional. Llevaba en dicha empresa desde septiembre de 2022, cuando fue contratada para asumir la dirección del departamento de Rutas Culturales de la Comunidad de Madrid, así como otros programas en los que IAG7 es agencia autorizada para su comercialización, como el de Extremadura y Castilla-La Mancha. Anteriormente, Quintana ocupó puestos de relevancia en mayoristas como Transhotel, Mundicolor y Panavisión Tours (IAG7 Viajes duplicará su red de agencias vacacionales en tres años).

Enrique Lorenzo y María José Quintana, nombrados director general y subdirectora general de Marsol, tendrán como cometido dar un impulso al turoperador generalista. Reportarán al director general de la división mayorista de Ávoris, Javier Castillo, quien destaca que “su experiencia y liderazgo serán determinantes para reforzar la propuesta de valor de la marca y para seguir ofreciendo a las agencias de viajes un producto competitivo, innovador y de calidad”.

 

Categorías: Prensa

Grupo Piñero destina más de dos millones a proyectos medioambientales

Mié, 17/09/2025 - 21:34

Grupo Piñero invirtió 2,2 millones de euros en 2024 en iniciativas medioambientales para avanzar hacia un modelo de turismo regenerativo y responsable. Así lo recoge su Memoria de Sostenibilidad 2024, donde la compañía detalla acciones centradas en la reducción de residuos, la protección de ecosistemas y la transición hacia un consumo energético más sostenible.

El pasado año, la empresa diseñó su nueva hoja de ruta ESG 2025-2028, alineada con la Directiva Europea de Información de Sostenibilidad y la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Para liderar esta etapa, nombró a Andrés Rosselló como chief sustainability officer. Según la CEO del grupo, Encarna Piñero, “2024 ha sido un año clave en la consolidación de nuestra estrategia sostenible”.

Entre las acciones destacadas, la compañía desarrolló proyectos de biogeneración, compostaje y separación de residuos reciclables, así como planes maestros de paisaje en todos sus hoteles y residenciales del Caribe. Estas medidas permitieron aumentar un 15% la superficie vegetada en playas mediante la plantación de especies nativas y la reforestación con 14.000 árboles bajo la iniciativa “Una persona, un árbol”.

En materia de descarbonización, Grupo Piñero comenzó a medir la huella de carbono de Alcance 3 y redujo emisiones de Alcance 2. Uno de los hitos más significativos fue la disminución del 70% de la huella en el hotel Bahía Príncipe Coral Playa, superando el objetivo fijado para 2030. Además, instaló placas fotovoltaicas en establecimientos de Mallorca y Tenerife y avanzó en la ampliación de su planta de tratamiento de aguas en México.

La Fundación Eco-Bahia, brazo ambiental de la compañía, protegió en 2024 más de 103.000 crías de tortugas marinas, custodió 1.200 nidos y atendió a 1.500 ejemplares de fauna silvestre en México y República Dominicana. Entre los hitos más relevantes se encuentra la primera anidación de tortugas en la playa de Cayo Levantado.

En el plano social, la empresa destinó 347.000 euros a proyectos educativos, sanitarios y culturales en España, República Dominicana, México y Jamaica, además de reforzar su compromiso con proveedores locales, que representan el 95% de su red. Asimismo, invirtió más de 7 millones de euros en programas de formación para sus 16.300 empleados y aprobó un Código Ético para Socios de Negocio, consolidando un modelo de gobernanza responsable y alineado con estándares internacionales.

 

Categorías: Prensa

Turkish: su presidente habla sobre si planea controlar Air Europa

Mié, 17/09/2025 - 21:16

El presidente de la junta directiva y del comité ejecutivo de Turkish Airlines, Ahmet Bolat, se ha pronunciado sobre si planea controlar Air Europa tras firmar la compra de un paquete de entre el 26 y 27 por ciento diluyendo a Globalia pero no a Iberia, y ha negado que con los 300 millones de euros que abonarán no perseguirán una mayoría en la aerolínea española.

"No estamos interesados en poseer Air Europa, estamos interesados en trabajar con Air Europa", dijo Bolat durante la inauguración de su sexta ruta española, esta vez uniendo Sevilla a Estambul con un vuelo diario, agregando que la fuerte implantación de Air Europa en Latinoamérica le supone el mayor atractivo para su alianza.

Bolat también recordó que la Unión Europea prohíbe participaciones mayoritarias de aerolíneas no comunitarias, y remarcó que el rechazo de Lufthansa o Air France-KLM no obedeció tanto al precio sino más "a lo que aportaban al negocio en general", como ha venido informando Preferente.

Turkish se estrenó en España en 1984 con vuelos a Madrid, y en 1992 a Barcelona, añadiendo luego a Málaga, Valencia y Bilbao, hasta sumar 91 frecuencias semanales entre Turquía y España con este nuevo enlace hacia la capital andaluza, operado con sus Airbus A321, y suponiendo su destino número 356 en el mundo, siendo la que más oferta en todo el mundo desde su hub.

Del mismo modo, anunciaron que su low cost Ajet, comenzará a final de octubre vuelos entre Ankara a Madrid con tres frecuencias semanas, y a Barcelona con cuatro semanales, uniendo así por primera vez las capitales de ambos países con una ruta regular directa.

 

Categorías: Prensa

World2Fly añade Cartagena de Indias a su red de destinos

Mié, 17/09/2025 - 19:08

World2Fly refuerza su presencia en Colombia. Según puede avanzar en primicia Preferente, la aerolínea de World2Fly añadirá Cartagena de Indias a su red de destinos en su programación de 2026 (World2Fly ya tiene en su poder el cuarto Airbus A330).

La ruta, que tendrá una frecuencia semanal, será cubierta por un Airbus A330. La operativa arrancará en julio y previsiblemente se prolongará durante todo el año.

Cartagena de Indias se suma a Cali, donde World2Fly se estrenó en diciembre de 2024 y vuela en la actualidad dos veces por semana, ampliando a tres en determinadas fechas del año (World2Fly conectará Madrid con Cali con un Airbus A350).

Como adelantó Preferente, World2Fly reforzó su flota el pasado mayo con la incorporación del cuarto A330, avión dispone de una capacidad de 352 pasajeros. La compañía cuenta también con tres A350 con capacidad para 432 viajeros.

“Con el nuevo A330 podremos superar el millón de pasajeros para 2025 y continuaremos ofreciendo el servicio confiable, sostenible y de calidad”, destacó entonces el director general de World2Fly, Bruno Claeys, quien añadió que “no solo nos permite aumentar la capacidad, sino también mejorar la experiencia en vuelo y reforzar nuestro compromiso con el mercado europeo” (World2Fly: “Con el nuevo A330 superaremos el millón de pasajeros este año”).

 

Categorías: Prensa

Los creadores de Flightradar24 se hacen de oro al vender el 35%

Mié, 17/09/2025 - 18:10

Mikael Robertson y Olov Lindbergh son dos entusiastas de la aviación suecos que en 2006 se propusieron crear un sistema online de seguimiento de los vuelos comerciales, empleando los sistemas de radares disponibles y una red de voluntarios en todo el mundo. Se trataba de un entretenimiento que les permitiría ver los vuelos de las líneas comerciales. Así nació Flightradar24, el portal líder en el mundo en este servicio. Y, desde luego, el primero y a día de hoy el más completo.

Ahora han cobrado 175 millones de euros por la venta de sólo el 35 por ciento de la compañía, manteniendo el control del 65 por ciento, o sea de la gestión. El comprador es el fondo Sprints Capital, que obviamente no pretende entrometerse en el día a día de la compañía.

Flightradar24 ofrece la mayor parte de sus servicios gratuitamente, pero incluye publicidad y cobra algunos datos de menos consumo pero más interés para los afectados. Así, el año pasado facturó 38 millones de euros que, como el negocio tiene escasos gastos, supusieron unos beneficios del 52 por ciento. Algo extraordinario.

Los datos de Flightradar24 se obtienen por parte de 30 mil receptores ADS-B que gestionan voluntarios.

Los analistas destacan cómo los propietarios han estado 18 años madurando el negocio, sin permitir que su espíritu de servicio se altere y así y todo hoy venden una parte y mantienen la filosofía de fondo de la empresa que consiste en su gratuidad y accesibilidad.

 

Categorías: Prensa

Mañana, paro en KLM y se convocan dos jornadas más

Mié, 17/09/2025 - 17:34

La segunda jornada de huelga de personal de tierra de KLM en el aeropuerto de Schiphol, Ámsterdam, obligó a la cancelación anticipada de más de cien vuelos, afectando a miles de pasajeros. En esta ocasión el paro se amplió a cuatro horas (El personal de tierra bloqueará la operación de KLM en Holanda).

Al mismo tiempo, el sindicato convocante, FNV, anunció que las protestas se repetirán el 24 de septiembre y el primero de octubre, pero esta vez por seis y ocho horas respectivamente.

Siendo KLM la aerolínea con más presencia en el aeropuerto, los paros tienen un impacto notable.

Los trabajadores se quejan de que la compañía, que es parte del grupo Air France, ha negociado actualizaciones salariales con todos los colectivos menos con el personal de tierra, integrado por unas 14 mil personas.

Los sindicatos aducen que la dirección no los ha llamado a ofrecer una mejora, por lo que el conflicto va a ir a más. Dicen que la empresa ha optado por la extraña postura de intentar enfrentar a los colectivos de trabajadores entre sí. “Los pilotos –afirma John Van Dorland, de FNV– han conseguido mejoras laborales a costa de los trabajadores de handling, pero nosotros no vamos a dejarnos ningunear. Lo sentimos por los pasajeros, pero no tenemos alternativas a ir a la huelga”.

KLM dice que las huelgas son irresponsables y no tienen justificación. El paro de dos horas de la semana pasada costó a la compañía 10 millones de euros, cantidad que aumentará esta semana porque ahora será más largo.

 

Categorías: Prensa

Amenaza de huelga en Barajas en pleno cierre de verano

Mié, 17/09/2025 - 17:10

El Sindicato Independiente de Colectivos Aeronáuticos (SICA), que representa a los Técnicos de Programación y Operaciones (TPO), amenaza con convocar movilizaciones en Barajas por la falta de personal y la gestión de los turnos de trabajo de Aena, que pueden llegar a desembocar en una huelga en los próximos días o semanas (“Barajas está proyectando una percepción internacional de caos”).

Según recoge El País, el sindicato denuncia que alrededor de 200 plazas han permanecido sin cubrir en agosto en el equipo de Técnicos de Programación y Operaciones (TPO), pese a que se asignaron 96 coberturas obligatorias, algunas con menos de cuatro días de margen. Además, un 15% de los puestos sigue vacante tras jubilaciones, bajas médicas y traslados, y alerta de que otros equipos, como los Técnicos de Procesos H24, también se ven afectados.

De igual manera, SICA critica que “la plantilla de Aena presenta una edad media tal que se considera que en cinco años al menos un tercio de esta habrá accedido a la jubilación, y no se observan indicios de cobertura de dichas plazas, lo cual permite suponer más descubiertos y más coberturas dolosas”.

Los técnicos de programación y operaciones son parte importante para el funcionamiento del aeropuerto, ya que gestiona planes de vuelo, asignación de slots en tiempo real, aparcamientos de aeronaves, mostradores de facturación y salas de recogida de equipajes, entre otras funciones.

La advertencia del sindicato coincide con una huelga indefinida en el servicio de seguridad privada que comenzó el pasado domingo, y que ha provocado cancelaciones en algunas aerolíneas, así como retrasos significativos de más de una hora y media, con largas colas en los controles (Iberia contabilizó el lunes a 2.192 clientes que perdieron el vuelo en Barajas por la huelga).

 

Categorías: Prensa

Multa irrisoria por agredir a un tripulante de Ryanair en España

Mié, 17/09/2025 - 15:09

Ryanair celebra la imposición de una multa totalmente irrisoria a un pasajero que agredió a uno de sus tripulantes de cabina y provocó la interrupción de un vuelo de Ibiza a Alicante (Ryanair impondrá multas a los pasajeros que sean expulsados de sus aviones).

La low cost aplaude que los tribunales de Alicante hayan sancionado al viajero conflictivo con 270 euros. Alejandra Ruiz, responsable de comunicación de la compañía, explica que “acogemos con satisfacción la condena a este pasajero cuyo comportamiento inexcusable interrumpió un vuelo de Ibiza a Alicante en el pasado mes de junio”.

“Esto demuestra solo una de las muchas consecuencias que enfrentarán los pasajeros que interrumpan los vuelos como parte de la política de tolerancia cero de Ryanair. Esperamos que esto evite aún más el comportamiento conflictivo en los vuelos para que tanto los pasajeros como la tripulación puedan viajar en un entorno cómodo y respetuoso”, añade.

 

Categorías: Prensa

El Imserso no despega: reinarán los hoteles de 3 estrellas

Mié, 17/09/2025 - 14:29

Los hoteles de 3 estrellas predominarán sobre los de 4 o de categoría superior en la próxima temporada del programa de turismo del Imserso, cuyas ventas arrancarán el próximo 6 de octubre. Si bien es cierto que los licitadores han aumentado la calidad de la oferta, los de menor categoría se volverán a imponer (Así será el reparto de plazas del programa de turismo del Imserso).

En el lote 1 (costa peninsular), Ávoris se ha comprometido a poner a disposición de los pensionistas 1.824.898 plazas en establecimientos de 3 estrellas y 1.704.422 en los de 4 o más estrellas (Imserso: lista completa de los hoteles de costa y turismo de interior).

En el número 2 (costa insular), Mundicolor comercializará 1.030.860 plazas en alojamientos de 3 estrellas, frente a 855.526 en otros de categoría superior (Imserso: lista completa de los hoteles en Canarias y Baleares).

Finalmente, el lote 3 (turismo de escapada y viajes de procedencia europea), controlado por Ávoris, es donde la brecha será mayor, con más del doble de plazas en hoteles de 3 estrellas (681.796) que en los de 4 o más (280.848).

En lo que respecta a la oferta de transporte, a priori los pensionistas disfrutarán de más viajes en AVE o en avión que en autobús. En el lote de turismo peninsular, de los 440.284 viajes organizados, 270.024 serán en alguna de las dos primeras modalidades. En el de turismo de escapada, de los 210.787 desplazamientos, 128.208 serán en trenes de alta velocidad o por vía aérea.

 

Categorías: Prensa

Ryanair justifica el traslado forzoso de su plantilla de Santiago

Mié, 17/09/2025 - 13:38

Arrancan las negociaciones entre Ryanair y los sindicatos para proceder al cierre de su base en el aeropuerto de Santiago, que se ejecutará el 26 de octubre (Los recortes de Ryanair golpean de lleno a Canarias y Galicia).

Según ha podido saber Preferente, una vez constituida la mesa negociadora, la empresa ha proporcionado a los representantes de los trabajadores toda la documentación que, según afirma, justifica el traslado forzoso de la plantilla a otros aeropuertos.

Los sindicatos disponen ahora de un plazo de 15 días para analizar dicha información. Una vez se cumpla este tiempo, intentarán acercar posturas con la compañía para minimizar el impacto que traerá consigo el cierre de la base.

La decisión de Ryanair de abandonar Santiago afectará a una cifra aproximada de un centenar de trabajadores, muchos de los cuales parecen dispuestos a renunciar a su puesto antes de ser destinados a otros puntos de España o Europa.

 

Categorías: Prensa

Un A350 de Iberojet sufre una avería sobrevolando el Atlántico

Mié, 17/09/2025 - 13:19

Un Airbus A350 de Iberojet con capacidad para 432 pasajeros se ha visto obligado a dar media vuelta cuando se encontraba sobrevolando el Atlántico rumbo a San José, capital de Costa Rica, como se puede ver en la imagen de Flightradar24 que acompaña a esta información.

Según informan los controladores aéreos a través de su cuenta de X, el avión, que ha sufrido un problema técnico, ha necesitado que se le abra la pista 32L (más larga) de Barajas, que estaba cerrada por obras. El A350 de la aerolínea de Ávoris ha permanecido en el aire cerca de tres horas antes de tomar tierra en el mismo aeropuerto de donde había salido.

Si todo marcha según lo previsto, un A330-300 de Iberojet con capacidad para 299 pasajeros partirá hoy a las 17.15 con destino a San José.

 

Categorías: Prensa

Aval político a Airbnb pese a un 80% de gente en contra

Mié, 17/09/2025 - 12:22

La encuesta que acaba de publicar la Agencia de Estrategia Turística de Baleares (AETIB) del Govern, realizada en octubre de 2024 sobre una muestra de 2.008 personas de todas las islas (738 en Mallorca, 460 en Menorca, 460 en Ibiza y 350 en Formentera), revela una inmensa mayoría que creen necesario limitar los coches de alquiler (79,6 %) o el alquiler vacacional (80,5 %).

Y más allá de partidarios de reducirlo, los totalmente contrarios al alquiler vacacional en viviendas particulares, según los datos de la encuesta realizada en 2024 por el Govern, suman 61,8 % de la población —al agregarse quienes están "en desacuerdo" y "muy en desacuerdo"— que rechaza esta modalidad turística, frente a un 38,2 % que la apoya, con un exiguo 6,8 % que se declara "muy de acuerdo".

El devastador impacto de este formato auspiciado por Airbnb o Booking tiene su principal perjuicio en el enorme aumento del precio de la vivienda en la última década, cuando una buena parte del mercado de hogares cambió de clientes para destinarse a su uso de corta estancia, pese a vulnerar los planes urbanísticos sobre zonas delimitadas para residencias o turismo.

Recientemente, alguno de los descubiertos que explotaban sus viviendas de forma ilegal para cobrar a turistas sollozaban que "tenían que comer", como si alquilando a residentes no tuvieran ingresos. Pero los dos últimos ejecutivos baleares de distinto signo político han apoyado a esta modalidad de alojamiento, poniendo alfombra roja al trasvase de viviendas y luego regularizándolas, desoyendo al sentir clamoroso de sus gobernados.

 

Categorías: Prensa