Preferente

banner de oferta para jóvenes

Suscribirse a canal de noticias Preferente Preferente
Diario para profesionales del turismo
Actualizado: hace 20 mins

Easyjet gana más como turoperador que como aerolínea

Hace 43 mins 52 segs

Los beneficios de Easyjet aumentaron en el año que acabó en septiembre un 9 por ciento, alcanzando los 562 millones de euros. No obstante, las cifras pueden tener muchas lecturas, algunas preocupantes (Easyjet cumple 30 años de vuelos low cost en Europa).

El resultado global es bastante bueno. Pero resulta que la aerolínea, o sea el transporte de pasajeros, no ha ido tan bien, muy especialmente en invierno. El número de viajeros sí sube, pero el beneficio no tanto.

Sin embargo, Easyjet ha encontrado una mina de oro: su turoperador. Es un poco lo que pasa con Jet2, a quien casi ya no le importa el pasajero de avión, sino que quiere el que compra sus paquetes incluyendo al menos el alojamiento.

Easyjet Holidays sí va muy bien y ha dado unos beneficios de 290 millones de euros. ¿Es entonces suficiente que la aerolínea sólo haya ganado menos de 200 millones?

Easyjet ha ido profundizando en su negocio de turoperación, primero en Gran Bretaña y ahora extendido por toda Europa, de forma que espera ganar, sólo como turoperador, 500 millones en cinco años.

Todo es muy paradójico porque ese es el negocio en el que Ryanair fracasó, aunque como aerolínea va mucho mejor que todos sus competidores. Easyjet facturó 1.400 millones de libras como mayorista de viajes.

Como los datos son buenos desde un ángulo y malos desde otro, los inversores no supieron cómo reaccionar. Sí, gana más, pero al mismo tiempo gana menos. Por eso ayer el precio de las acciones fluctuó entre ganancias y pérdidas tras la apertura de la Bolsa de Londres.

 

Categorías: Prensa

Un volcán en Etiopía causa el caos aéreo en el Pérsico

Hace 1 hora 45 mins

La región del Golfo Pérsico, de alta actividad aérea, más el área del Mar Rojo y el este de África se sumieron este martes en un caos cuando, tras 12 mil años de inactividad, un volcán en Etiopía despertó e inundó la región con sus cenizas. El volcán se llama Hayli Gubbi.

La fortísima humareda llena de cenizas salió del volcán, cruzó el país, pasó el mar Rojo, sobrepasó también Yemen y llegó a Omán, que es costa del Golfo Pérsico.

Air India se vio obligada a cancelar once vuelos, mientras que Jeddah, Kuwait y Abu Dabi tuvieron notables problemas.

Las autoridades de Exteriores de los países europeos advirtieron ayer a los ciudadanos de la necesidad de tomar medidas de precaución. “Los viajeros a la región han de tener cuidado de las instrucciones de las autoridades. El espacio aéreo –dice por ejemplo el Foreign Office de Londres– puede estar cerrado mucho tiempo como consecuencia de las cenizas”.

La primera erupción tuvo lugar el domingo, pero fue el lunes cuando se notó la importancia y este martes ya hubo cancelaciones abundantes.

Las cenizas podrían llegar a China, según las previsiones del instituto de meteorología de India. Los observadores no sólo miran el volcán sino las nubes de cenizas.

La altura de las cenizas es, según ha sabido Reuters, de unos 14 kilómetros, cuando los aviones normalmente vuelan sobre los diez u once mil metros.

 

Categorías: Prensa

El absentismo está en niveles “tremendamente preocupantes”

Hace 1 hora 52 mins

El absentismo laboral en el sector hotelero continúa en aumento y ya se sitúa en niveles “tremendamente preocupantes”, según se desprende del informe presentado por Umivale Activa, el IVIE y Hosbec, que revela que las ausencias por incapacidad temporal se han disparado desde la pandemia, sin causas objetivas que lo expliquen (“El absentismo está generando un estrés añadido en las plantillas”).

El presidente de la patronal hotelera de la Comunidad Valenciana, Fede Fuster, ha subrayado que se ha convertido en un problema “estructural” que afecta directamente a la calidad del servicio y a la eficiencia operativa. Así, advierte de que, además del impacto económico directo, la ausencia de personal genera sobrecarga en los equipos, eleva el estrés y alimenta un “círculo vicioso” que puede derivar en nuevas bajas (“El absentismo laboral puede traducirse en un déficit en la calidad del producto”).

Los datos del estudio sitúan a España como el país con peores cifras de absentismo por incapacidad temporal de toda Europa. Entre 2018 y 2023 estas ausencias han aumentado más de un 36%, con especial incidencia en las franjas de 20 a 40 años. En el sector hostelero, el índice nacional alcanza el 5,98%, aunque la comunidad valenciana se mantiene por debajo de la media, con Alicante como la provincia con mejores resultados.

El informe también detecta un crecimiento de las bajas por motivos de salud mental, que se han incrementado un 107%, así como de las derivadas de dolencias leves, que suben un 42%. Mientras tanto, patologías de mayor gravedad, como procesos oncológicos o cardiacos, se mantienen estables.

A pesar de estas cifras, el sector subraya el elevado compromiso de una amplia mayoría de profesionales: el 70% no registra ninguna baja. Sin embargo, existe un grupo reducido (el 16,6% de la plantilla) que concentra el 70% de los partes de incapacidad temporal y el 65% del total de días de ausencia, lo que, según la patronal, evidencia la necesidad de actuar con nuevas herramientas.

Con todo ello, Hosbec defiende que la solución pasa por la implicación conjunta de administración, empresas y agentes sociales para trabajar en ajustes legislativos; en una gestión pública más ágil; y en reforzar la prevención, el bienestar laboral y la cultura de reconocimiento. “El compromiso es el mejor antídoto contra el absentismo. Nuestros equipos no son un coste, son nuestro activo más valioso”, ha concluido Fuster.

 

Categorías: Prensa

Ryanair se apunta un tanto en su guerra contra Edreams

Hace 4 horas 10 mins

Ryanair ha ganado una nueva batalla judicial contra Edreams con una sentencia del Tribunal Regional de Berlín que prohíbe a la agencia online utilizar mensajes sobre supuestos descuentos, así como varias cláusulas de su servicio Edreams Prime consideradas ilegales según la Ley Alemana de Competencia Desleal (La feroz e incomprensible cruzada de Ryanair contra Edreams).

El fallo se produce tras las conclusiones del tribunal en octubre de 2024, cuando, según la low cost, se identificaron cláusulas del servicio de suscripción que incumplían la normativa alemana de protección del consumidor al no garantizar la transparencia en la información ofrecida.

Así, la orden prohíbe a Edreams ocultar posibles incrementos de la cuota Prime; presentar condiciones que sugieran que el uso continuado implica aceptar subidas de precio; y realizar afirmaciones engañosas sobre los ahorros. La compañía ha aceptado modificar estas prácticas antes de la resolución final.

El director de marketing de Ryanair, Dara Brady, ha celebrado la decisión, y ha solicitado a las autoridades de protección del consumidor de la UE “adoptar medidas que garanticen estándares claros de transparencia en todo el continente”.

La disputa entre Ryanair y Edreams se mantiene desde hace años. La aerolínea ha acusado a la OTA de prácticas poco transparentes, así como de inventar precios falsos de los vuelos y de rastrear “ilegalmente” su página web. Por ello, ya ha impuesto un bloqueo casi total que limita la venta de sus billetes a través de la plataforma, lo que ha provocado litigios en varios países europeos.

 

Categorías: Prensa

Doble despegue de un A380 y un Boeing 747 en un lapso de dos minutos

Hace 4 horas 26 mins

Un Boeing 747 y un Airbus A380, dos de los aviones más grandes del mundo, despegaron de manera seguida en el aeropuerto de Birmingham.

Como se observa en el vídeo, mientras el aparato de Azerbaijan Cargo está terminando la carrera de despegue, los pilotos de Emirates toman posición para iniciar su maniobra.

 

Categorías: Prensa

Indignación en la Guardia Civil tras la agresión en un avión de Ryanair

Hace 4 horas 53 mins

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia la situación de desamparo e indefensión que sufre el colectivo tras la brutal agresión a dos agentes en un avión de Ryanair que aterrizó en el aeropuerto de Gran Canaria (Dos pasajeras se enzarzan con la Guardia Civil en un avión de Ryanair en Las Palmas).

La organización lamenta que los dos agentes que intervinieron para tratar de frenar a una pasajera conflictiva, que resultó ser una luchadora profesional de MMA, resultaron heridos.

AUGC asegura que los guardias civiles que operan en dicho aeropuerto “están vendidos”, careciendo de herramientas básicas como pistolas taser o vehículos con mampara. El resultado fue que “la agresora quedó libre y los dos agentes, de baja”.

“¿Y dicen que no somos profesión de riesgo? Somos la única defensa del ciudadano y nos enfrentamos a profesionales del combate a mano limpia y sin medios. Es una vergüenza”, concluye.

 

Categorías: Prensa

Iberia pone fecha al regreso del A321XLR accidentado

Hace 5 horas 22 mins

Iberia necesitará más de cuatro meses para recuperar el Airbus A321XLR que sufrió graves daños por el impacto con un buitre durante el despegue desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (Un buitre destroza el morro de un A321XLR de Iberia en Madrid).

Fuentes de la compañía consultadas por Preferente confirman que la fecha prevista para reincorporar el avión accidentado es la recta final de diciembre, siempre y cuando no surjan imprevistos.

El A321XLR en cuestión declaró emergencia al poco de partir desde el hub madrileño a primeros de agosto. El impacto fue de tal brutalidad que destrozó el radomo, estructura aerodinámica ubicada en la parte frontal de un avión que protege el radar meteorológico, provocando una grieta en el mamparo de presión, que forma parte de la cabina presurizada del fuselaje. El motor izquierdo también sufrió importantes daños.

 

Categorías: Prensa

Airbus estudia construir un A350 de mayores dimensiones

Hace 6 horas 34 mins

El director comercial de Airbus, Christian Scherer, dijo en Dubái, a cuya feria aeronáutica asistió el fabricante europeo, que será analizada la posibilidad de construir lo que podría denominarse A350-2000, mucho más grande, probablemente sin llegar a lo que era el A380. El anuncio de Airbus se produce inmediatamente después de que Boeing revelara que estudiará la construcción de un 777 aún más grande que el 777-9 que, como se sabe, aún no ha sido certificado y, por ende, no ha comenzado a fabricarse (Enésimo revés para Boeing: el 777X se retrasa hasta 2027).

La dirección de Airbus admite que las aerolíneas están pidiendo aviones más grandes. Pero antes, tiene que resolver la mejora en la operatividad del A350 que en entorno de altísimas temperaturas como es el caso del Golfo Pérsico, tiene un desgaste acelerado en sus motores. Esa fue siempre la razón por la que Emirates aseguró que no iba a comprar aviones A350 1000, porque no está de acuerdo con las exigencias de mantenimiento de los motores Rolls Royce Trent XWB-97 que lleva. Sin embargo, Etihad, que tiene su base también en los Emiratos, ha adquirido aviones de este tipo.

No obstante, Airbus niega estos problemas y manifiesta que el rendimiento del A350 1000 es correcto y que están listas unas mejoras en sus motores.

No sé han dato datos de la dimensión de esos nuevos A350 y, por cierto, tampoco del que bien podría ser el nuevo B777-10, sobre el que se trabaja curiosamente sin que su antecesor exista.

 

Categorías: Prensa

“Cada vez que hay un piso turístico deja de haber una familia con vivienda”

Hace 6 horas 51 mins

“El piso turístico es en estos momentos absolutamente incompatible con el derecho humano a la vivienda”. Así de contundente se ha expresado el candidato de Por Andalucía a la Junta, Antonio Maíllo, que sitúa este fenómeno como uno de los principales factores que dificultan el acceso a un hogar en la comunidad (Golpe a los pisos turísticos en Málaga, Granada, Sevilla y Cádiz).

En una entrevista concedida a Diario de Sevilla, ha advertido de que cada vez que surge un alojamiento de este tipo “deja de haber una familia con derecho a una vivienda”. Un efecto que, a su juicio, ya se nota en los centros de las ciudades, donde la población residente está siendo expulsada.

En este sentido, Maíllo defiende que, pese a su peso económico, el turismo “vive sin pisos turísticos”, recordando que su desarrollo es anterior a la expansión de este modelo. Por ello, plantea limitar su proliferación mediante medidas fiscales “para que al propietario le sea más rentable alquilar a familias”.

El candidato a la Junta enmarca estas propuestas dentro de un paquete más amplio de medidas para abaratar la vivienda. Así, ha apuntado que, en el caso de llegar a encabezar el ejecutivo regional, una de sus primeras medidas sería la aplicación de la Ley Estatal de Vivienda en Andalucía para fijar topes de alquiler en zonas tensionadas.

Con todo ello, insiste en que su prioridad es atender a quienes no pueden afrontar los precios actuales, desde jóvenes que buscan emanciparse hasta familias que comparten vivienda por no poder pagar una en solitario. “Los que ganen pasta a costa de tener 40 o 50 viviendas lo verán como un escándalo, pero yo no estoy para eso”, ha sentenciado.

 

Categorías: Prensa

Viajes del Imserso en crisis: descontento histórico entre pensionistas

Hace 8 horas 13 segs

Los participantes en el segundo Encuentro Nacional de Agencias de Viajes Españolas, organizado por CEAV en Santander, han coincidido en criticar las carencias del programa de turismo del Imserso, el cual carece de la actualización necesaria y cuyas plazas están muy por debajo de las necesidades reales de un segmento de la población que ha crecido de forma significativa en la última década (Viajes del Imserso: malestar entre los pensionistas por la subida de precios).

Irene Ravelo, vicepresidenta de ACAVYT (Canarias), ha incidido en “el déficit de plazas”, con una cifra actual de 879.213, a años luz de los 1,35 millones de viajes que se pusieron a la venta en 2017, cuando tocó techo. Pero más allá de esta cuestión advierte que su comercialización “llega a ser un descredito para la propia agencia por el hecho de no poderlo conseguir los viajes solicitados por nuestros clientes” (Indignación con el Imserso: “Llevo cinco horas esperando por un viaje”).

En idénticos términos se expresa Juan Antonio Rivadulla, presidente de AGAVI (Galicia), quien apunta que “la demanda es muchísimo mayor que la oferta”. “Se ha tocado fondo y la insatisfacción es generalizada, tanto de agentes, hoteles, aerolíneas y sobre todo clientes. Es algo que el Imserso debería estudiar”, sostiene.

Sara Fernández, directora general de Gea, incide en la necesidad de “buscar la fórmula para favorecer a las rentas más bajas, y no a un perfil de cliente que va a viajar igualmente tanto con programa estatal como sin él”. “La situación socioeconómica de nuestros mayores es totalmente diferente a la de hace 40 años, cuando los viajes del Imserso fueron una iniciativa ampliamente aceptada y exitosa”, añade.

En esta línea, José Manuel Lastra, vicepresidente de CEAV, apunta que “la renta de los mayores está un 18% de la media y es incluso superior al promedio de los países europeos”. “Estamos enfocando este programa en un perfil de cliente que no es el más necesitado desde el punto de vista económico”, zanja.

 

Categorías: Prensa

HBX Group: James Bilefield reemplaza a Richard Solomons en la presidencia

Hace 8 horas 47 mins

HBX Group ha incorporado a James Bilefield como consejero no ejecutivo y presidente, un cambio que entra en vigor desde hoy. La compañía propondrá su nombramiento en la junta de febrero de 2026, cuando está previsto que Richard Solomons deje el cargo tras un periodo de traspaso de funciones ya iniciado (HBX Group renueva su cúpula y reestructura su organización interna).

El consejo ha explicado que la búsqueda del sustituto fue amplia, y, finalmente, se ha optado por la experiencia de Bilefield en innovación digital y gestión empresarial. La presidenta del comité de nombramientos, Sabine Hansen Peck, considera que “James es el candidato idóneo”. Por su parte, el consejero delegado, Nicolas Huss, ha agradecido a Solomons su liderazgo en los últimos años y ha dado la bienvenida al nuevo presidente.

“Es un honor unirme al Consejo de HBX Group y suceder a Richard como presidente. Espero trabajar con el consejo y el equipo directivo para contribuir al próximo capítulo de la evolución de HBX Group como líder global en tecnología de viajes B2B”, ha destacado Bilefield

El nuevo presidente llega con una larga trayectoria en compañías tecnológicas y de transformación digital, habiendo ocupado puestos directivos en SThree, Skype, Condé Nast International y Yahoo!, entre otras. Su perfil, según el consejo, ayudará a acompañar la siguiente etapa de crecimiento del grupo.

Este relevo coincide con la publicación de los resultados del ejercicio fiscal 2025, que reflejan unas pérdidas de 69,5 millones debido a su reciente salida a Bolsa. Sin embargo, mantiene la senda de crecimiento, con un valor total de transacciones de 8.200 millones de euros; un aumento del 8% interanual a tipo de cambio constante; y unos ingresos que avanzaron hasta los 720 millones de euros, un 5% más.

En materia operativa, el Ebitda ajustado alcanzó los 431 millones de euros, un 10% más, con un margen del 60%. Además, el grupo redujo su deuda neta ajustada hasta 1,5 veces Ebitda ajustado y cerró el ejercicio con una conversión de caja del 101. “En un año marcado por la incertidumbre geopolítica y económica, HBX Group superó al mercado, logrando un sólido crecimiento en ingresos y Ebitda, y avances en la ejecución de nuestras prioridades estratégicas”, ha destacado Nicolas Huss.

 

Categorías: Prensa

Etihad reactiva otro A380 para atender Tokio Narita

Hace 9 horas 33 mins

En su momento, Etihad, la aerolínea de Abu Dabi, compró diez aviones A380. Y los equipó fantásticamente, incluyendo en ellos “The Residence”, un lujosísimo apartamento que antes de la pandemia se vendía por más de diez mil dólares, nueve apartamentos de Primera, 70 asientos business y 405 en clase económica (Etihad desguaza un A380 con cinco años de servicio).

Con la pandemia los retiró todos, incluso sugiriendo que ya probablemente nunca volverían a volar. Sin embargo, desde 2022, primero uno, después otro, y así sucesivamente ha ido recuperando estos aviones, pese al coste desmesurado que tiene su puesta a punto. Pero la demanda lo exige y, además, los fabricantes tienen grandes retrasos en sus entregas.

Ahora Etihad ha recuperado el octavo de estos aviones. Ha decidido que la ruta de Abu Dabi a Tokio Narita, que a día de hoy se hace con el A350-1000, pasa a ser atendida diariamente con el A380. La aerolínea ya está trabajando para recuperar un noveno avión, con lo que únicamente dejaría definitivamente fuera de servicio uno de estos aviones. Antes, el A380 se había introducido en las rutas a Nueva York, Singapur, Londres (el primer destino al que voló tras la pandemia) y París.

El vuelo diario a Narita partirá de Abu Dabi a las 21.25 y regresará a las 18 horas, siempre horas locales.

 

Categorías: Prensa

Un año de la muerte del grande entre los grandes

Hace 10 horas 27 mins

Además de muy perspicaz y de gran currante, Escarrer Juliá destacó por ser el que más agallas tenía de entre los grandes del turismo. Fluxá repite a menudo que no hubo otro con más redaños. Fue tan valiente que adelantó 500 millones de pesetas al dueño de Meliá, Parretti, sin apenas garantías de este en caso de devolución por incumplimiento de contrato. Un año después de su fallecimiento se le recuerda con admiración y estima (Fallece a los 89 años Gabriel Escarrer Juliá, pionero de la hotelería en España).

Solo se mordió un poco la lengua en la última etapa al frente de Meliá. Siempre defendió con ahínco sus propuestas ante las autoridades de los distintos partidos. Con la alcaldesa de Calviá mantuvo en prensa una recordada controversia semanal. A Matas, Escarrer padre le dijo en su despacho ministerial que fuera al grano y se dejara de “cantinfladas”. Estar en el Ibex no le arredraba (Luto mundial por el fallecimiento de Gabriel Escarrer Juliá).

En casa del líder empresarial dominicano le pidió al presidente del país caribeño que cambiara al ministro de Turismo en presencia de este. Los colegas de Escarrer, el presidente Medina, el ministro García y el anfitrión Rainieri, se quedaron petrificados. Decía lo que sentía con valor, pero en el lugar adecuado y siempre guardando las formas.

Se echó a sus espaldas la batalla del sector turístico contra la ecotasa. Desde el núcleo duro, integrado por 10 miembros, dirigió de 2000 a 2003 la astuta estrategia contra las autoridades y medios partidarios del impuesto turístico. Combatir al poder balear y sus defensores mediáticos (la consejera de Medio Ambiente pretendía una reducción de 3 millones de turistas), le generó una gran inquietud.

Gabriel Escarrer tenía un gran sentido de Estado. Fue amigo del Rey padre y respetó y apoyó al actual monarca. Prestó servicios históricos que por prudencia no aparecen en su libro “Mi vida”. Entre otras misiones intervino en una que tuvo lugar en la planta 5 del Gran Meliá Victoria y que fue clave para la detención de Roldán, la mancha más grande de la Benemérita.

Para el presidente de Meliá el mejor de sus colegas era Fluxá. Su amigo del alma fue Pepe Linares, vicepresidente de Iberostar. Admiraba y disfrutaba con Miguel Codolá, quien le puso el apelativo de emperador. No bebía, no fumaba y bailaba con mucho garbo. Era muy dado a los refranes. Rocoso y correoso, fue muy amigo de los amigos (él y Pablo Piñero, los que más).

Fue muy creyente, muy practicante y benefactor de la Iglesia. Los prontos de Escarrer asustaban. El perfeccionismo y el pragmatismo eran otras dos de sus virtudes. Su vida, su cúmulo de vivencias y anécdotas, dio para varios libros. O al menos para uno más gordo del que escribió. Soñó con ser el Hilton español y lo logró con creces.

 

Categorías: Prensa

Viajes El Corte Inglés lanza rebajas de hasta un 40% por el Black Friday

Mar, 25/11/2025 - 19:08

Viajes El Corte Inglés ha puesto en marcha su campaña Black Friday con una amplia selección de viajes nacionales e internacionales a precios especiales y con plazas limitadas. Las ofertas, disponibles tanto en agencias físicas como en la web oficial, incluyen paquetes de vuelo más hotel, escapadas de invierno y opciones para reservar con antelación vacaciones de 2026.

La compañía ha configurado una propuesta que abarca desde estancias en playa y ciudad hasta viajes a capitales europeas y grandes destinos internacionales. Los vuelos ocupan un papel destacado en esta edición, con rutas como Barcelona–Mallorca, Madrid–Lisboa, Gran Canaria o Ámsterdam con tarifas que en muchos casos no superan los 100 euros.

En el ámbito nacional, la campaña incluye descuentos de hasta el 25% en la costa peninsular y del 20% en destinos insulares, con precios que parten desde 50 euros por noche en zonas de playa, y alrededor de 200 euros en las islas, según disponibilidad.

Igualmente, las escapadas urbanas incorporan rebajas de hasta el 20% en ciudades como Madrid, Córdoba, Barcelona, Sevilla o Valencia. Además, en el plano internacional, la oferta mantiene ciudades europeas de alta demanda, como Roma, Praga, Berlín o Budapest, con precios en torno a 200 euros y descuentos que también alcanzan el 20%.

Los grandes viajes mantienen su peso dentro de la campaña, con rebajas del 20% al 40% en destinos como Tailandia, Japón, Nueva York, Egipto o Vietnam, y propuestas situadas por debajo de los 1.000 euros. El Caribe se suma con opciones en Bayahíbe o Riviera Maya bajo régimen de todo incluido, además de vuelos, traslados y tasas, con precios que rondan igualmente los 1.000 euros.

Finalmente, la campaña incorpora descuentos de hasta el 40% para viajar a Laponia y hasta el 50% en cruceros por el Norte de Europa, Mediterráneo o el Egeo, con ventajas adicionales como un 75% de descuento para el segundo pasajero en determinadas rutas.

 

Categorías: Prensa