Preferente
Dos pasajeros detenidos por ir a su avión por su cuenta
Dos pasajeros que intentaron subir a su avión tras el cierre de las puertas, han sido detenidos en Alemania por invasión de la pista, una zona restringida para los pasajeros. Los hombres, de 28 y 47 años, viajaban de Colonia a Bucarest, la capital rumana.
Según la descripción policial, Wizz Air cerró en tiempo la puerta B70. Un poco después llegaron dos pasajeros que, evidentemente, ya no iban a poder subir al avión. Tras ser rechazados en el embarque, rompieron la puerta e invadieron la pista. Corrieron por ella hasta el avión, el cual ya no tenía escalerillas y sus puertas estaban cerradas.
Existe un vídeo (adjunto) que, como si se tratara de pasajeros de autobús, muestra a los dos individuos mirando al avión, como intentando decirle al piloto que les abriera. Posteriormente, empleados del handling los retuvieron, dado que el peligro de muerte en esas circunstancias es muy elevado por absorción de alguno de los motores.
El vuelo W43262 salió de Alemania con 12 minutos de retraso y llegó sin novedades a Bucarest.
La policía ha dicho que se han calificado los hechos como delito y su caso será remitido a la justicia alemana. Además de haber violado las normas que les impedían el paso, se estudia algún delito más.
Según fuentes de la aerolínea, los viajeros accedieron a través de una puerta de emergencia que, precisamente, es accesible por la eventualidad de un incendio en el edificio terminal.
“Voy a la cárcel para tapar el escándalo de Begoña con Air Europa”
El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, enviado a prisión provisional por el juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, denuncia en una entrevista concedida a El Mundo que el Gobierno “va a por todas” contra él para tratar de tapar el alcance de las relaciones entre Air Europa y Begoña Gómez.
El que fuera número dos de Pedro Sánchez asegura no entender por qué está imputado por un presunto delito de cohecho “y no lo está el que paga”. Se refiere a Air Europa, aerolínea que supuestamente le pagó las vacaciones en un chalé de Marbella como compensación por su “intervención relevante” en el rescate.
Cabe recordar que el fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, ve indicios de delito por las presuntas mordidas pagadas a Ábalos para que favoreciese a Air Europa con la ayuda estatal de 475 millones (El fiscal Luzón ve delito en el rescate de Air Europa).
El ex secretario de Organización del PSOE, que afirma que la esposa del presidente, Begoña Gómez, influyó de forma directa en el rescate, considera que “es muy cutre lo que insinúan: que por una nota de prensa —del Ministerio, sobre el rescate— Air Europa me pagó el chalé. ¿Y Air Europa no está imputada, si fue la que hizo el cohecho?”.
Preguntado sobre el motivo por el que la aerolínea no está imputada, Ábalos entiende que “sería abrir el melón de Air Europa, y ahí podemos llegar a Begoña”. “Podemos llegar bien llegados. Es inaudito que me acusen a mí de recibir algo y no acusen al que me lo da. Si es verdad que me pagó unas vacaciones, ¿por qué no está imputada por cohecho? La respuesta es simple: porque no interesa”, sentencia.
El handling de Iberia pierde 98 millones por el ERE
South, sociedad con capital 100% IAG y mayoría de Iberia que fue creada en mayo de 2024 para tratar de hacer viable el negocio del handling, ha registrado unas pérdidas netas de 98 millones de euros en su primer ejercicio (Iberia traspasa 8.200 empleados a la nueva empresa de handling).
Según los datos depositados ante el Registro Mercantil, detrás de este balance negativo están los costes derivados del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) llevado a cabo para garantizar el futuro de la empresa, que afectó a 1.442 trabajadores.
Para afrontar estas salidas, con 1.315 prejubilaciones y 127 bajas incentivadas, South provisionó 156,6 millones de euros. No obstante, excluyendo la partida destinada al proceso de despido colectivo, la sociedad ha alcanzado un beneficio de 27 millones, según recoge La Información.
En la actualidad, la compañía cuenta con una plantilla aproximada de 7.000 personas. Madrid concentra la mitad del equipo, seguida de Barcelona con unos 1.500 empleados. El resto se divide de forma proporcional en los aeropuertos de la red de Aena donde South presta servicio.
Como informó Preferente, Iberia decidió constituir la nueva sociedad y ejecutar el despido colectivo tras el polémico concurso de Aena en el que perdió las licencias de handling en los aeropuertos de Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga, Alicante, Gran Canaria, Tenerife Sur, Ibiza y Bilbao (Iberia impugna la adjudicación del concurso de handling de Aena).
Iberojet: renovación integral de la cabina de su Airbus A320
Iberojet ha llevado a cabo una renovación de la cabina de su Airbus A320, el único avión de este modelo que conforma su flota. La aerolínea de Ávoris utiliza dicha aeronave para realizar operaciones chárter de corto y medio radio para su división de turoperación (Iberojet traspasa a Plus Ultra el último Airbus A330 que recibió).
“Estas actualizaciones no solo elevan la experiencia del pasajero, sino que también aportan beneficios tangibles para nuestros clientes B2B —turoperadores, brokers y aerolíneas— que confían en nosotros para ofrecer operaciones flexibles, fiables y de alta calidad”, destacan desde la compañía.
El avión ha sido provisto de nuevos asientos Geven SpA, más ergonómicos y ligeros, lo que contribuye a reducir el consumo de combustible, así como de un sistema de alimentación con puertos USB. También se ha renovado la moqueta en cabina y cockpit, y se ha instalado el sistema de entretenimiento Skycube, desarrollado por Sirium Aerotech.
Viajes Carrefour registra una cifra récord de ventas aéreas
La división aérea de Viajes Carrefour ha cerrado el año con su mayor volumen de ventas hasta la fecha, tras superar en más de un 20% los resultados del ejercicio anterior. El avance se apoyó principalmente en el aumento de billetes de larga distancia, con especial peso de los destinos de Latinoamérica (Viajes Carrefour vuelve a abrir tiendas en propiedad cuatro años después).
Según destacan desde la agencia, el crecimiento estuvo respaldado por acuerdos con aerolíneas, una estrategia comercial definida y la consolidación de mejoras tecnológicas que permitieron optimizar procesos. Estos factores facilitaron a la red de agencias un acceso más ágil a tarifas competitivas y a una operativa simplificada (Viajes Carrefour renueva su página web para acercar su red de agencias al cliente).
“Este año hemos logrado consolidar nuestra posición en el segmento aéreo gracias a una combinación muy equilibrada de la estrategia comercial, tecnología y servicio. El crecimiento confirma que el producto aéreo seguirá siendo clave dentro de nuestra propuesta de valor, y que el trabajo conjunto con nuestros partners está dando grandes resultados”, ha celebrado el jefe del área de desarrollo de negocio de la compañía, Ricardo González.
Para sostener este avance, la compañía ha lanzado varias acciones durante este mes de noviembre, entre ellas la campaña “Noviembre se pasa volando”, con promociones en vuelos, iniciativas internas, sorteos con más de 30.000 participaciones, formación para empleados y actividades dirigidas a su red de agencias. También ha celebrado una jornada profesional con aerolíneas para presentar sus novedades de 2026.
Cazan un vuelo de EEUU a Venezuela en pleno boicot aéreo al país
Estados Unidos continúa enviando vuelos con personas deportadas a Venezuela pese a que en los últimos días ha venido pidiendo a las aerolíneas comerciales que no operen en el espacio aéreo venezolano (IATA contra EEUU por sembrar el caos en Venezuela).
Como publicó Preferente, la FAA emitió el pasado 21 de noviembre una alerta en la que pidió a las compañías “extremar las precauciones” por el aumento de la actividad militar y el deterioro de la seguridad en Venezuela y zonas cercanas. El aviso señalaba que estos riesgos “podrían representar un peligro para las aeronaves a todas las altitudes, incluso en tierra”, lo que llevó a varias aerolíneas suspendieron de inmediato sus vuelos al país.
Sin embargo, tal y como ha informado el Ministerio de Justicia de Venezuela, ayer miércoles un Boeing 767 de Eastern aterrizó en Caracas con 175 personas a bordo, entre ellos 142 hombres, 26 mujeres, dos adolescentes y cinco niños, desde Phoenix y Arizona”.
En ese grupo viajaba un niño que, según las autoridades venezolanas, había estado retenido varios meses en centros estadounidenses. A su llegada, “un equipo multidisciplinario integrado por hombres y mujeres de la seguridad del Estado ofreció a este grupo de venezolanos atención médica, psicológica, social y legal”.
Todo esto ocurre en un contexto de tensión por la presencia militar estadounidense en la región y por las acusaciones de Washington contra el llamado Cártel de los Soles, que es considerado una “organización terrorista”, según apunta el medio Demócrata.
En paralelo, en el día de hoy, el gobierno de Nicolás Maduro ha anunciado que revoca los permisos de vuelo a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish Airlines y Gol. También ha advertido a Air Europa y Plus Ultra que tienen 48 horas, desde el 26 de noviembre, para retomar sus operaciones si no quieren perder sus licencias.
Hyatt acelera su expansión en Portugal con tres aperturas
Hyatt Hotels Corporation prevé abrir tres nuevos hoteles en Portugal y uno en Cabo Verde entre 2024 y 2026, en un contexto de aumento del turismo y mayor inversión internacional. La compañía refuerza así su presencia en destinos urbanos y vacacionales, tras las recientes inauguraciones en Lisboa y Madeira (Hyatt hace cambios en su 'staff' para volcarse en sus marcas).
El plan incluye el debut en Portugal de dos de sus marcas lifestyle. El Andaz Lisbon, programado para el primer trimestre de 2026, contará con 170 habitaciones y espacios diseñados para integrar artesanía contemporánea y elementos culturales locales. Por su parte, The Standard, Lisbon abrirá el mismo año en el Palacio Santa Clara, en Alfama, con 197 habitaciones, spa, jardines y terraza panorámica.
La expansión también alcanza a la marca Hyatt Regency. El futuro Hyatt Regency Vilamoura Algarve sumará más de 250 habitaciones cerca de la Marina de Vilamoura y de polos de turismo deportivo, con oferta gastronómica informal y amplias zonas exteriores.
A su vez, la compañía debutará en Cabo Verde con el nuevo Hyatt Regency Cape Verde Sal, que se ubicará en la isla de Salun. El establecimiento estará orientado tanto a viajeros de ocio como corporativos.
“Portugal sigue siendo una prioridad para el crecimiento de las marcas Hyatt en el sur de Europa. Con un rico patrimonio cultural, paisajes naturales impresionantes e infraestructuras modernas, el país resulta cada vez más atractivo tanto para viajeros de ocio como de negocios”, ha destacado la vicepresidenta regional de desarrollo para Iberia de Hyatt, Helena Burstedt.
Alemania: dura condena al ecologismo por bloquear aeropuertos
Durante varios meses, allá al final de la pandemia, era frecuente a primera hora de la mañana que varios aeropuertos alemanes no pudieran operar porque grupos ecologistas cortaban las pistas, se pegaban al suelo con diversas técnicas y causaban graves alteraciones del tráfico aéreo (Los ecologistas bloquean el aeropuerto de Frankfurt).
Sólo en el caso de Hamburgo, Lufthansa, una de las aerolíneas que opera en esa terminal, ha conseguido que el tribunal regional condene a los diez miembros Las Generation a indemnizarla con 403 mil euros.
Se trata de la primera sentencia de una larga lista que está en tramitación y que afecta a decenas de aeropuertos.
Este caso sólo hace referencia al bloqueo de Hamburgo el 13 de julio de 2023, cuando los ecologistas obligaron, sólo a Lufthansa, a cancelar 57 vuelos.
Según los jueces, han de pagar 115 mil euros a los pasajeros directamente, otros 92 mil vía el servicio de atención al cliente, cuatro mil por queroseno quemado por los aviones y 190 mil por pérdidas económicas de las aerolíneas. Además, tendrán que abonar las costas del juicio. En caso de impago, el tribunal exige dos años de prisión.
En Dusseldorf, Condor y Tui están llegando al final de otro caso similar contra otro grupo ecologista. Pero hay más juicios aún en tramitación.
Viajes del Imserso: plazas libres a 17 destinos por 312 euros
Turismo Social vuelve a anunciar la existencia de plazas libres en circuitos culturales del Imserso (seis días de duración). La marca de Ávoris que gestiona los lotes de turismo de interior y costa peninsular revela que existen viajes disponibles a un total de 17 destinos (Imserso: plazas libres en viajes a capitales de provincia).
Las salidas están programadas entre el 8 y el 15 de diciembre, y el precio es de 312,51 euros, cantidad a la que habría que sumar un extra de 100 euros si se trata de segundos o sucesivos viajes.
Las salidas con disponibilidad son las siguientes: 8 de diciembre de Cádiz a Badajoz, de Alicante a Jaén y de Guadalajara a Cáceres; 9 de diciembre de Madrid a Salamanca, de Salamanca a Lugo y de Zaragoza a Valladolid; 11 de diciembre de La Coruña a Cantabria; 12 de diciembre de Valladolid a La Coruña; 13 de diciembre de Pontevedra a León; 14 de diciembre de Guadalajara a Cáceres, de La Coruña a Zamora, de Lugo a Vizcaya, de Salamanca a Sevilla, de León a La Coruña, de La Coruña a Asturias, de Madrid a Badajoz, de Logroño a Huesca, de La Coruña a Palencia y de Lugo a Ávila; y 15 de diciembre de Madrid a Asturias.
Estos viajes, cuyas salidas se realizarán desde 14 provincias, están abiertos a los pensionistas acreditados de cualquier zona de España, no siendo necesario que residan en las mismas. No obstante, tendrán que costearse los traslados hasta el punto de partida.
Venezuela veta a Iberia y da 48 horas a Air Europa y Plus Ultra
Venezuela cumple su amenaza y retira los derechos de tráfico a seis compañías aéreas por haber suspendido sus vuelos a raíz de la advertencia emitida por la FAA (Estados Unidos) sobre el riesgo de operar en el país (Venezuela amenaza con suspender a Iberia, Air Europa y Plus Ultra).
Según ha podido saber Preferente, el gobierno de Nicolás Maduro acaba de revocar los permisos de vuelo a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish Airlines y Gol. El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) había dado a estas y otras compañías un plazo de 48 horas para restablecer operaciones (IATA contra EEUU por sembrar el caos en Venezuela).
Venezuela acusa a las mencionadas aerolíneas de “sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el gobierno de los Estados Unidos, suspendiendo unilateralmente sus operaciones aerocomerciales, basándose en un Notam emitido por una Autoridad Aeronáutica—en referencia a la FAA—sin competencia en Maiquetía”.
En el caso de Air Europa y Plus Ultra, las otras dos líneas aéreas españolas que operan vuelos regulares entre Madrid y Caracas, el INAC les da un ultimátum. Disponen de 48 horas, a contar desde ayer, 26 de noviembre, para reanudar los vuelos si no quieren perder sus licencias.
Air Europa y VECI exprimen su negocio compartido de viajes combinados
Air Europa Holidays, relanzada hace justamente dos años tras un primer intento fallido, se ha convertido en una potente fuente de ingresos para sus impulsores: Air Europa y Viajes El Corte Inglés (Air Europa se alía con Logitravel para lanzar una agencia de viajes).
La plataforma, gestionada por Logitravel, ha ampliado de forma notable su contenido en los últimos meses y registra ya “grandes volúmenes de venta”, según fuentes solventes consultadas por Preferente.
Tras una etapa inicial con una oferta limitada, la colaboración entre Air Europa y Viajes El Corte Inglés se ha intensificado. El producto ha ganado amplitud y variedad, lo que se ha traducido en un incremento significativo de reservas. Ambas partes se reparten el margen obtenido y prevén reforzar aún más esta línea comercial.
El contraste con el intento anterior es evidente. Globalia ya había tratado de explotar este nicho con un proyecto propio, cuya web gestionaba TuBillete.com, pero la iniciativa se diluyó rápidamente (Nace Air Europa Holidays dos años después de anunciarlo).
Nada que ver con la actual alianza con Viajes El Corte Inglés, que ha devuelto a Air Europa Holidays relevancia y tracción comercial en un momento de fuerte demanda turística.
Steve Heapy, CEO de Jet2, será premiado por Preferente en Fitur
Steve Heapy, CEO de Jet2, será premiado por Preferente en la próxima edición de Fitur, en un acto que tendrá lugar el 21 de enero a las 13 horas en las instalaciones de Ifema (Los top del sector arropan los premios del Grupo Preferente).
La presidenta de Baleares, Marga Prohens, hará entrega de la distinción tanto a Heapy como a Miguel Ramis, presidente de Garden Hoteles, galardonado con el premio de ‘Desarrollo’.
El CEO de la aerolínea británica y del turoperador Jet2 Holidays, es hoy uno de los empresarios más relevantes del sector turístico europeo y gran emisor hacia los principales destinos de Canarias y Baleares.
El crecimiento y los números de las dos compañías que lidera Heapy son una prueba palpable de la gran labor llevada a cabo en los últimos años por el empresario británico.
Para el próximo año Jet2 tiene previsto lanzar 22 rutas nuevas hacia las zonas costeras de nuestro país. Tenerife, Mallorca y Lanzarote ocupan el podio español de los clientes de la compañía.
El presidente de Iberia, Marco Sansavini, y el vicepresidente del Grupo Punta Cana, Simón Suárez, serán los distinguidos por REPORTUR y arecoa.com, de mano del ministro dominicano David Collado y la CEO de la WTTC, Gloria Guevara.
Los premios de los cuatro digitales de nuestro grupo editorial están patrocinados por las empresas Therrestra, Estel, Dutyshop y Spectro, y serán entregados en la sala Neptuno en presencia de una amplia representación turística de España y Latinoamérica.
























