Preferente
Milán: sablazo con la tasa turística por los Juegos Olímpicos
Cada turista que tenga que alojarse en Milán el año 2026 tendrá que pagar 10 euros si lo hace en hoteles de cuatro o cinco estrellas, 7,50 euros en uno de tres y menos en los demás. Las casas vacacionales pagarán 9,5 por noche (El comercio pide subir a 100 euros día la tasa de Venecia).
Milán no tiene directamente Juegos Olímpicos, sino que se celebrarán en los Alpes italianos, porque Cortina d’Ampezzo, la célebre estación de esquí será sede del evento de invierno que tiene lugar cada cuatro años.
El incremento de la tasa turística será en algunos casos superior al 100 por ciento. Las autoridades responsables del ‘sablazo’ han explicado que el cincuenta por ciento de la recaudación adicional irá a iniciativas relacionadas con el turismo. Así, con esa ambigüedad.
Maurizio Naro, el presidente de los hoteleros de la Lombardía, dijo que “nos preocupa el aumento del impuesto turístico porque pone en riesgo lo que se ha construido durante 25 años para convertir a Milán en un destino global para conferencias y turismo de negocios”. Porque, por cierto, el impuesto lo pagará todo el que se aloje en Milán en 2026, da igual que vaya a los Juegos Olímpicos o a la boda de un familiar.
Encarna Piñero ejerce de madrina en un acto militar de la Guardia Civil en Murcia
Encarna Piñero, CEO del Grupo Piñero, ha sido la madrina del acto militar en el que se ha hecho entrega de la bandera nacional donada por el Gobierno de la Región de Murcia a la Quinta Zona de la Guardia Civil.
La empresaria, acompañada por el presidente autonómico, Fernando López Miras, ha recordado que “nuestro padre, Pablo Piñero, fue miembro de la Policía Nacional y nos inculcó una gran admiración y respeto por todos aquellos hombres y mujeres en cuyo deber se encuentra garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos”.
“Por eso, haber sido elegida madrina de este acto ha sido todo un orgullo y ha representado para mí la oportunidad de agradecer, en nombre propio y de mi familia, la importante labor que desempeña la Guardia Civil. Su entrega generosa y vocación de servicio son los valores que les hacen cada día merecedores del título de Benemérita, que literalmente significa digna de galardón”, ha añadido.
López Miras, por su parte, ha destacado que “la Guardia Civil es España, y la España de hoy debe mucho a la Guardia Civil”, elogiando su trabajo “en episodios recientes especialmente duros, como el terremoto de Lorca, las danas o la pandemia”, al igual que en otros sucesos más lejanos en el tiempo, “como las riadas de Santa Teresa”.
“La Región de Murcia está profundamente agradecida y orgullosa de la Benemérita, de su entrega y de su sacrificio”, porque “sabemos bien que sin seguridad no hay libertad”, ha agregado.
Air Europa: guerra sindical por el nuevo convenio colectivo
Los sindicatos con representación en el colectivo de tripulantes de cabina de Air Europa se enzarzan en una guerra antes incluso de empezar a negociar el nuevo convenio (Air Europa: primeras fricciones sindicales por el convenio de TCP).
USO acusa a CCOO, SITCPLA y AACEFSI de “no reconocer el resultado de las urnas donde perdieron su mayoría”, torpedeando la constitución de la mesa negociadora, que según explica debería basarse en los resultados electorales obtenidos en cada centro de trabajo (Air Europa: denuncian el convenio colectivo de tripulantes).
El sindicato lamenta que no se ha podido llegar a un acuerdo para la confección de la mesa “puesto que ha vuelto a aflorar el bloque unido del ‘tripartito’”, el cual “ya no ostenta la mayoría”.
USO recuerda que durante los últimos 25 años, con cuatro convenios colectivos negociados, “siempre se ha designado la composición de la mesa negociadora con los resultados obtenidos de las elecciones gracias a un acuerdo entre todos los sindicatos. Es curioso que ahora que el ‘tripartito’ no ostenta la mayoría, no acepte el mismo método”.
Al no haber alcanzado un acuerdo, se tendrá que dirimir esta cuestión mediante la votación de los tripulantes de cabina, que decidirán qué sindicatos les representan en la negociación con la empresa.
“Tristemente esto va a ralentizar por un tiempo prolongado la negociación de las numerosas mejoras de convenio que se dejaron en el tintero, además de paralizar los incrementos salariales de los próximos años, las transformaciones de contratos a indefinidos y otras cuestiones susceptibles de mejorar que nos habéis ido trasladando”, denuncia USO.
Rafael García Garrido, CEO de Travel Live, estudia lanzar una plataforma de TV taurina
El consejero delegado de Travel Live, Rafael García Garrido, estudia lanzar una plataforma televisiva para emitir festejos taurinos en directo (Travel Live catapulta a Las Ventas: triplica el número de eventos).
El empresario, que ya ha impulsado la expansión de Travel Live en el ámbito de los grandes eventos, quiere ahora trasladar ese modelo al terreno audiovisual. “Lo he pensado, lo pienso y lo estoy trabajando”, ha afirmado en un reciente podcast de Onda Regional Murcia, confirmando que el proyecto está en marcha, aunque todavía en una fase inicial.
La idea responde a la estrategia que Travel Live ha seguido en los últimos meses, apostando por diversificar su presencia en el sector del entretenimiento. Tras gestionar espectáculos y experiencias en directo, la compañía explora ahora cómo llevar ese mismo espíritu a la pantalla, con un formato que permita acercar la tauromaquia a nuevos públicos dentro y fuera de España.
Según expone La Razón, García Garrido reconoce que el reto no está tanto en la tecnología como en cambiar la mentalidad del sector. Durante años existió el temor de que la televisión restara público en las plazas, pero las cifras de la última Feria de San Isidro apuntan lo contrario. “Ha sido una de las ediciones con mayor difusión y mejores cifras en taquilla”.
El empresario también dejó entrever que la Feria de San Isidro 2026 volverá a tener presencia televisiva, y no descarta que la retransmisión sea en abierto. “Ojalá. Yo estaría encantado”, ha comentado, adelantando que la próxima edición busca consolidar su proyección nacional e internacional, tanto desde Las Ventas como desde las pantallas.
Primera condena a Boeing por una víctima del 737 Max
Un jurado en una corte federal de Chicago ordenó a Boeing el pago de 28 millones de dólares más otro 26 por ciento en concepto de intereses, hasta los 35,85 millones, por la muerte en Etiopía de Shikha Garg, pasajero del avión 737Max de Ethiopian, accidentado en 2019 (Primer juicio contra Boeing por el B737Max estrellado).
Boeing aceptó el pago y no presentará apelación alguna.
Es el primero de decenas de fallos del mismo tipo que afectarán al fabricante americano de aviones por las muertes de las 346 personas que viajaban tanto en el avión de Ethiopian como a los que lo hacían, meses antes, en el de Lion Air, en Indonesia (Las víctimas de los accidentes de Boeing piden justicia).
El abogado de la compañía dijo que la empresa siente enormemente estas pérdidas. “Hemos ya resuelto la gran mayoría de estas demandas mediante acuerdos extrajudiciales, pero las familias pueden seguir esta vía civil por daños”, añadió
Los abogados de la víctima, que era un empleado de Naciones Unidas, dijeron que este fallo hacía que Boeing tuviera que responder por estas muertes.
La víctima tenía 32 años y volaba desde Addis Ababa a Nairobi, en Kenia, a donde nunca llegó.
Leo Messi celebra su alianza hotelera con Meliá: “Mejorará la experiencia de todos”
Una publicación compartida de The Meliá Collection (@themeliacollection)
Leo Messi se ha pronunciado por primera vez tras la integración de sus hoteles MiM ubicados en España y Andorra en la marca del grupo Meliá. “Quería aprovechar que estoy en España con la selección nacional para decirles que los hoteles MiM de España y Andorra son parte de la marca Meliá”.
Aunque la operación ya había sido adelantada por ‘Desarrollo’ en el mes de octubre, el mensaje de Messi supone la primera declaración directa del futbolista desde que se hizo pública la alianza. “Estoy seguro de que con esta unión mejorará aún más la experiencia de todos”, ha añadido el astro argentino.
El grupo hotelero que comanda Gabriel Escarrer asumirá la gestión de los establecimientos boutique del futbolista, localizados en destinos como Sitges, Ibiza, Mallorca o Andorra, integrándolos en su línea de lujo.
Primer vuelo de Europa a la joya saudí en el mar Rojo
Todo el dinero del petróleo de Arabia Saudita está siendo destinado a un cuidadoso plan para convertir dos lugares del mar Rojo en los mega resorts turísticos del futuro: Mar Rojo y Amaala (Primer vuelo de Riyadh, la ambición mundial saudita).
Ayer, BeOnd, una aerolínea de lujo con base en Milán, hizo el primer vuelo que jamás haya tenido lugar al mar Rojo saudí. Aún falta mucho para que los proyectos en obras acaben, pero ya vemos por dónde van las cosas. Y BeOnd ha sido la primera en operar esta ruta que, en futuro, si todo sale como está planeado, nos sonará mucho.
BeOnd realizará dos vuelos por semana desde Milán. Es el inicio de la ruta a las costas saudíes.
El director del aeropuerto es Andrew Tyler Smith y dijo que “nos complace dar la bienvenida a BeOnd como la primera aerolínea en ofrecer un servicio directo desde Europa. A medida que este aeropuerto amplía su red, empezamos a contar con socios que traerán viajeros de todo el mundo”.
Aún falta que Riyadh Airlines, la aerolínea propia de Arabia, empiece a desplegar rutas para los turistas y compita así con la oferta de los occidentales.
























