Prensa
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
En el acumulado del año, Gran Canaria ha recibido un total de 1.227.575 pasajeros extranjeros, con un incremento de 0,74% respecto a las llegadas de los tres primeros meses del ejercicio anterior.
‘El rendimiento del mes de marzo, a falta de conocer los datos del cliente nacional, ya está entre los mejores de la serie histórica de este mes, especialmente en la cuestión de los ingresos. En este sentido destaca la mejora de la calidad del destino realizada por el sector en los últimos años, con el soporte de la inversión en infraestructura y puesta en valor del producto, que estamos realizando. Esto ha permitido elevar los precios y la respuesta del cliente nos indica que ha sido proporcionado y ajustado al mercado actual. Con todo esto, obtenemos un mayor rendimiento económico con el mismo número de personas que el año pasado’, manifestó el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo.
‘Para el mes de abril las previsiones son de crecimiento ya que contamos con el refuerzo de Semana Santa y un incremento de plazas de conectividad del 16% por lo que esperamos un incremento de la facturación. También nos apoyamos en un ligero aumento en los días de estancia, que en el caso de los extranjeros es del 0,59% y del 17,5% en el turista nacional’, añadió el consejero.
El volumen de pernoctaciones bajó un 3% respecto a marzo de 2024 por el efecto de la Semana Santa. La tasa de ocupación por habitaciones fue de un 86.68% y de un 73% en el total de las plazas ofertadas. En el acumulado, la ocupación acumulada en el primer trimestre por habitación está en 88,96% y un 75% en plazas.
En el comportamiento de los mercados de clientes destaca el incremento de turistas italianos con un aumento interanual del 38,47% a través de la llegada de 18.444 pasajeros.
El cliente más numeroso fue el alemán, una vez más, con 116.335 llegadas, un 6,35% más que en 2024. El británico cayó ligeramente, un 2%, así como el noruego, un 4,45%, como parte de su comportamiento estacional habitual. Mientras, se ha detectado un rendimiento positivo en el visitante de Europa del Este.
En relación al volumen de empleo, las cifras continúan en una senda positiva con un incremento del 3,3% en afiliaciones a la Seguridad Social y del 5,6% en el número de contratos vinculados al sector turístico.
Expreso. Redacción. J.R
Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
José Luque, reelegido presidente de Aehcos cuatro años más
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
Diez bodegas participan, el 1 de junio, en la VI Feria ‘Sotillo el Vino y Yo’, para la que ya se ha abierto el plazo para la adquisición de las entradas anticipadas.
Diez bodegas elaboradoras de vino de la D.O Ribera del Duero participan en la sexta edición de la Feria ‘Sotillo el Vino y Yo’, que tendrá lugar el próximo domingo 1 de junio en Sotillo de la Ribera, Burgos, y que está incluida en el calendario ferial de Castilla y León.
Ya está abierto el plazo para la adquisición de las entradas anticipadas, a un coste de 15 euros y que permiten la degustación de 4 vinos y 4 tapas. También están abiertas las inscripciones para la Carrera Entre Bodegas y el Concurso de Vinos de Cubillo.
Poco a poco se van conociendo detalles de este evento que se está convirtiendo ya en una referencia para los amantes del vino y que el año pasado recibió la visita de 2.000 personas.
El municipio invitado este año es Quintana del Pidio y de allí participarán cuatro bodegas: Casajús, Los Olmos, Tiempo Vida y Cillar de Silos.
Las otras cuatro son de Sotillo de la Ribera (Rubiejo, M.Chapoutier, Arroyo y ValSotillo), y han solicitado repetir Pradorey, de Gumiel de Mercado, y San Pedro Regalado, de La Aguilera.
Además se podrán degustar las tapas que elaborarán establecimientos locales, como Morcillas de la Ribera, La Despensa de Plumi, El Rincón de Alisan y el bar La Milla.
El evento contará este año con más empresas agroalimentarias del medio rural que ofrecerán a los asistentes productos gastronómicos.
La Comisión Cuesta de San Jorge y la Asociación Cultural El Soto, organizadores del evento, tienen preparadas más sorpresas y alicientes para que la experiencia de los visitantes sea completamente satisfactoria.
4a Carrera Entre Bodegas
La sexta edición de la Feria del Vino de Sotillo de la Ribera viene precedida por la IV Carrera Entre Bodegas, un evento deportivo que tendrá lugar el sábado 31 de mayo, el día previo al evento, para ir calentando motores.
La Carrera Absoluta comenzará a las 19:00 horas en el colegio público y recorrerá 5 kilómetros por cuestas y viñedos, incluyendo el paso por las galerías del siglo XVI de una de las bodegas subterráneas más emblemáticas de la Ribera del Duero.
Hasta el 28 de mayo se pueden hacer las inscripciones anticipadas al precio de 7 euros y el día de la carrera a 10 euros. Media hora antes habrá una carrera de chupetines y otra infantil. Colaboran la Diputación de Burgos y el Ayuntamiento de Sotillo.
Concurso de Vinos de Cubillo
También está en marcha otra de las actividades ligadas a esta Feria del Vino, como es el Concurso de Vinos de Cubillo. Los interesados en participar deberán entregar las muestras entre el 12 y el 18 de mayo en el Bar El Paso de Sotillo de la Ribera. La cata del jurado se celebrará el 22 de mayo en la Peña Narda.
Hay cuatro categorías: clarete, blanco, tinto joven y tinto crianza y se deberán presentar 2 botellas de 0,75 encorchadas por cada tipo de vino con el que se quiera participar, con etiqueta con nombre del concursante y teléfono, además de la categoría.
Habrá diferentes premios para los participantes.
Expreso. Redacción. J.R
Barcelona: la tasa turística es “un agravio comparativo respecto a otras ciudades”
El empresariado catalán muestra su firme oposición al incremento de la tasa turística en Barcelona, tal y como han pactado la Generalitat y sus socios. En declaraciones a Preferente, el presidente de la comisión de turismo de Foment de Treball, Miquel Gotanegra, se mantiene en “la misma postura del primer día de rechazo total del incremento propuesto”, lamentando “la falta de diálogo constructivo y empático por parte del Govern”.
“El turismo es un sector estratégico en Cataluña, y pedimos que se nos tenga en cuenta a la hora de tomar decisiones que nos afectan”. A su juicio, “antes de aplicar alguna modificación en la tasa actual es muy importante disponer de un informe económico exhaustivo para determinar el impacto de la decisión, no sólo en el sector turístico, sino en la economía del visitante”.
En este sentido, la organización entiende que esta medida supondrá “un agravio comparativo respecto a otras Comunidades de España que, o bien no tienen tasa, o ésta es menor”. Además, alerta de que “va a afectar a todos los ciudadanos, pero tendrá una incidencia especial en los catalanes que hacen turismo en Cataluña”.
Por otro lado, ha cuestionado la posibilidad de que la recaudación se destine a políticas de vivienda. “Debemos recordar que la tasa se creó para unas finalidades muy concretas, para destinarla a la promoción turística. Ahora no tiene sentido que la destinemos a hacer crecer el turismo, pero sí para mejorar su calidad y sostenibilidad. ¿O es que el turismo debe financiar todas las necesidades y problemáticas del país?”.
Finalmente, la entidad reclama una mayor transparencia por parte del ejecutivo regional. “El sector turístico y los ciudadanos deben saber a qué se destina el dinero recaudado. Esto lo pedimos también en las reuniones. También creemos que es importante que el dinero se destine a mejorar caminos de ronda, los servicios de playa…”
“El sector turístico está realizando grandes esfuerzos para mantener los niveles de excelencia y avanzar en sostenibilidad y las administraciones deberían estar a la altura de este esfuerzo. Si realmente nos creemos que hay que trabajar para un turismo responsable y sostenible, debemos trabajar conjuntamente”, concluye.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.
Cómo visitar Roma y el Vaticano durante el funeral del papa Francisco
Travelance suma 400 agencias de viajes en Rewards y acumula 1.300 altas en Portugal
El hub turístico Travelance, integrado por operadores independientes de reconocido prestigio como Europamundo, Soltour y Coming2 como partners principales, Guest Incoming, TUI, Flexible Autos, Dimensiones Club e Itinae, como afiliados e Intermundial y Jumbo Tours como proveedores preferentes, ha celebrado en Madrid el inicio de su road show 2025, reuniendo a más de 200 agentes de viajes en una jornada marcada por la cercanía, innovación y el compromiso con el crecimiento conjunto del sector. Además, han anunciado que su nuevo programa de recompensas, Travelance Rewards, suma un total de 400 agencias de viajes inscritas, mientras que la expansión de la alianza en Portugal acumula 1.300 compañías dadas de alta en sus primeros meses de actividad desde el pasado 1 de enero.
El evento, desarrollado en un ambiente dinámico y participativo, ofreció a los agentes de viajes la oportunidad de conocer en detalle las principales novedades que Travelance ha preparado para este año.
Además, uno de los momentos más destacados de la jornada fue la presentación directa a los agentes asistentes de Travelance Rewards, el nuevo programa de afiliación diseñado exclusivamente para agentes de viaje activo desde el 1 de marzo.
Esta iniciativa busca premiar su fidelidad y reforzar su vínculo con el hub, ofreciéndoles beneficios personalizados y acceso a recompensas exclusivas. Durante el encuentro, se invitó a todos los asistentes a registrarse en la plataforma con el apoyo de los equipos comerciales de los distintos partners, facilitando así su incorporación al programa.
Travelance Club suma cerca de 3.000 agencias de viajes inscritas.
Asimismo, durante el evento se celebró un sorteo en el que se entregaron miles de puntos Travels, que los asistentes podrán canjear por tarjetas regalo de Amazon. Esta dinámica, pensada para incentivar la participación y agradecer el compromiso de los agentes, se replicará en cada una de las ciudades que forman parte del road show nacional.
Casi 3.000 agencias en Travelance Club
Sobre la evolución de Rewards, cuyos puntos son canjeables por saldo en Amazon, Hoyos ha destacado que el club “va como un tiro”, resaltando que superara al otro programa de fidelización, Travelance Club, que se acerca a las 3.000 agencias inscritas.
En el plano internacional, Travelance Portugal se apoya, actualmente, en siete u ocho turoperadores españoles, junto al grupo Newtour, que incluye marcas como Soltrópico, Egotravel y Menzel. El objetivo de esta expansión es replicar el modelo de España y lograr impulsar la actividad de las agencias de viajes.
@N1@Durante el evento, Jose María Hoyos, managing director de Travelance, puso de manifiesto la importancia del papel que juegan los agentes de viajes en el crecimiento de Travelance: “Este road show no es solo una cita clave en nuestro calendario, sino la expresión tangible de lo que representa Travelance: una alianza construida desde la confianza, la cercanía y el trabajo en común. Cada agente de viajes es una pieza esencial en este ecosistema, y este tour es nuestra forma de reconocer su esfuerzo diario, de escuchar sus necesidades y de seguir creciendo juntos. Apostamos por un modelo donde el vínculo humano sea el motor de un crecimiento sostenible y compartido”.
Taller de coctelería como reflejo de los valores de Travelance
Bajo el lema ‘Mix&Match: La clave del éxito’, el road show de Travelance invita a vivir una experiencia diferente en cada ciudad, con un original taller de coctelería donde cada cóctel representa los valores que definen nuestro modelo: colaboración, diversidad y compromiso. Una metáfora líquida que ilustra a la perfección la esencia de Travelance: un ecosistema donde la combinación de ingredientes clave —partners de confianza, producto de calidad y el papel fundamental de las agencias— da como resultado una fórmula única de éxito compartido.
El tour continuará el próximo 29 de abril en Las Palmas, y a lo largo del mes de mayo hará escala en Palma, Murcia, Valencia, Málaga, Sevilla, Granada, Zaragoza, Barcelona, Andorra la Vella, A Coruña y Gijón, hasta concluir en Bilbao el 29 de mayo. Esta edición amplía su alcance respecto a años anteriores —con nueve ciudades en 2023 y 12 en 2024— y reafirma el compromiso de Travelance con una red de colaboración cada vez más sólida, diversa y cercana.
Asimismo, a lo largo de esta gira, Travelance contará con la participación de algunos de los partners más relevantes del sector turístico. Entre ellos se encuentran Soltour, Europamundo, Dimensiones Club, Flexible Autos e Intermundial, quienes compartirán sus últimas novedades y ofertas con los agentes de viajes, brindándoles herramientas para impulsar su éxito y consolidar relaciones de largo plazo.
“El road show 2025 representa mucho más que una serie de eventos para nosotros: es nuestra manera de agradecer profundamente la confianza que, día a día, depositan en nosotros los agentes de viajes”, ha destacado Hoyos.
Iberojet conecta Madrid con Querétaro (México) con un vuelo directo
La aerolínea de Ávoris Corporación Empresarial, ha anunciado el lanzamiento de su nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro, fruto de una alianza estratégica con la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro. Este nuevo enlace aéreo permitirá reforzar la conectividad entre Europa y el centro de México.
Este vuelo, que se operará con un Airbus 350, se convierte en un paso clave para estrechar la relación entre ambos territorios, según señala la compañía en una nota de prensa.
Además, abre nuevas oportunidades para el turismo emisor e impulsará la llegada de viajeros europeos a una región que destaca por su patrimonio, su oferta enoturística, su desarrollo económico y su creciente posicionamiento como destino internacional, permitiendo a Ávoris desarrollar una fuerte apuesta por el destino por parte de sus turoperadores, entre los que destacan Travelplan y Catai.
Con motivo del inicio de esta nueva conexión, Mario Domínguez, director comercial de línea regular de Iberojet, ha afirmado que “la apertura de la ruta Madrid-Querétaro representa mucho más que un nuevo vuelo; es una apuesta por acercar culturas, facilitar el intercambio económico y diversificar el acceso a México desde Europa. Querétaro tiene todo para consolidarse como destino clave y en Iberojet nos sentimos orgullosos de ser parte activa de este impulso”.
Además añade que “esta nueva ruta refuerza nuestra apuesta por la interconexión de la península ibérica con México, sumando este destino a los vuelos que unen Madrid, Barcelona y Lisboa con Cancún y estrechando lazos entre ambos países y pueblos hermanos”.
Los vuelos a Roma se encarecen un 60% por el funeral del Papa y los hoteles rozan el 100% de ocupación
El precio actual de los vuelos a Roma (Italia) han crecido un 60% en comparación con una fecha normal, hasta situarse entre 200 y 300 euros, mientras que este encarecimiento puede ser mayor en los próximos días de cara al funeral del Papa Francisco, hasta superar la barrera de los 400 euros.
Así lo ha desvelado el vicepresidente primero ejecutivo de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), José Manuel Lastra, en declaraciones en el canal 24 horas de RTVE, recogidas por Europa Press, destacando que “todavía es posible” encontrar billetes de avión hacia la ciudad romana ya que, incluso, algunas aerolíneas como Iberia han reforzado su operativa.
@N1@
Preguntado sobre las posibles alternativas al avión, Lastra ha respondido que éstas “no son muy fáciles” al señalar los viajes en carretera, ferrocarril o barco. Sin embargo, ha advertido que “los precios tampoco variarían mucho”.
“No podemos olvidar que Roma es un destino de alta demanda durante todo el año, lo es siempre, pero especialmente en 2025 al ser un año jubilar. Son muchas las agencias de viajes que tienen programaciones específicas”, ha destacado sobre el destino romano.
En cuanto a los hoteles, el responsable de la patronal ha afirmado que aún quedan plazas debido a que Roma es una ciudad con una oferta “bastante amplia”, aunque ha asegurado que los precios han subido, pero son “razonablemente asequibles”.
Ocupación próxima al 100%
En cuanto a los hoteles, Lastra ha afirmado que aún quedan plazas debido a que Roma es una ciudad con una oferta “bastante amplia”, aunque ha asegurado que los precios han subido, pero son “razonablemente asequibles”.
Por su parte, la Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave) sostiene en un comunicado que “el aumento de frecuencias y plazas de vuelo no cubre la demanda, ya que los hoteles rozan el 100% de ocupación”.
La patronal señala que, de cara al fin de semana del funeral programado para el sábado 26 de abril, “se ha registrado un récord histórico de desplazamientos a Roma”. Una demanda que, “aunque las aerolíneas han reforzado su oferta, la saturación del aeropuerto de Fiumicino dificulta el establecimiento de nuevos vuelos”.
Con respecto al alojamiento, aparte de que la disponibilidad es “muy limitada”, los establecimientos de la ciudad “prevén rozar el lleno absoluta, lo que obliga a los viajeros a asumir tarifas significativamente más altas”.
Panavisión detalla su completa oferta de circuitos y sus cruceros fluviales
El turoperador Panavisión ha mostrado su completa oferta de circuitos para esta nueva temporada, en la que incorpora importantes novedades, así como su propuesta exclusiva de cruceros fluviales en un webinar organizado por AGENTTRAVEL y que ha contado con la inscripción de 288 agentes de viajes y 159 asistentes.
@C1@Isabel Mexía, redactora jefe de AGENTTRAVEL, ha sido la encargada de moderar la cita, destacando que en la presentación mostrarían todo lo que esconden los folletos para este nuevo ejercicio.
Yolanda Gavilá, responsable departamento cruceros fluviales, detalló que durante la presentación se centrarían en “los productos en más tendencia y cada vez más populares: los circuitos con guías acompañante”, junto a los “cruceros fluviales”.
Alejandro Martínez, delegado de la zona centro de Panavisión, inició la presentación detallando que todos los itinerarios de los que disponen son exclusivos y siempre con los guías acompañantes. Y, para cada tipo de cliente, la compañía ofrece un folleto en exclusiva.
El folleto Seniors, destinado a viajeros de más de 60 años y sus acompañantes, ofrece la mejor relación calidad-precio, aplicado a todos los viajeros. Con una selección hotelera cuidada, ofrece pensión completa y, en muchos casos, el guía acompaña a los viajeros desde el avión en Madrid.
El folleto Easy Going es el que más crecimiento está experimentando, el más completo y, probablemente, el más variado del mercado. Con opciones que oscilan entre los cinco y 11 días, ofrece itinerarios cómodos, con pocos cambios de hotel, más tiempo para descubrir las ciudades de forma libre y recorriendo menos kilómetros. Además, también disponen de opciones de mini circuiros de cinco noches y programas de solo estancia con excursiones incluidas, junto a la opción de conseguir media pensión o pensión completa.
La gama de viaje más premium de Panavisión se encuentra en su folleto Circuitos, donde el cliente dispone de los itinerarios más cómodos, en mejores hoteles y bien situados. Además, en el apartado de servicios gastronómicos, los programas incluyen aquellas comidas seleccionadas que repercuten en la comodidad del cliente.
Además, la compañía pone a disposición del cliente una serie de descuentos por compra anticipada y otros descuentos especiales permanentes, como a niños, mayores de 60 años o novios, entre otros.
En cuanto a los circuitos, la compañía, además de los destinos más habituales de Europa, está extendiendo su programación a otros destinos de América o Asia, además de apostar por una mayor regionalización dentro de algunos destinos clásicos del Viejo Continente.
Gavilá, además, retomó la palabra para detallar la operativa diseñada para los cruceros fluviales. La programación consta en exclusiva de barcos de Amadeus, novedosos, que ofrecen una gran experiencia a bordo y de gran lujo. Además, ofrecerá una serie de barcos en exclusiva esta temporada, como el MS Vista Nova y el Amadeus Amara, que se inaugura este año, para el Danubio y el MS Leonora para el Rhin.
Además de la programación habitual, destacan los cruceros temáticos organizados por Panavisión, como uno dedicado en exclusiva a los amantes del golf para practicar el deporte en los mejores campos de Europa o los cruceros navideños, tanto de mercadillos como para celebrar las fiestas.
Entre las principales características de los cruceros sobresalen la alta calidad, la existencia de zonas de relax, gimnasio, sala de pasaje o piscina a bordo, ascensores, capacidad para unos 160 pasajeros, restaurante, bar y salón, entretenimiento, cubierta solar, camarotes amplios, suites y personal de Panavisión a bordo, entre otras.
Además, disponen de un vestíbulo con recepción y tienda de regalos, cocktail de bienvenida y cena del capitán, café y té tras las comidas y cenas, excursiones incluidas, sistema de audio en las excursiones, cupos garantizados y confirmación online con libre elección de la cabina por parte del pasajero.
El producto, además, ha cambiado mucho su tendencia, y desde Panavisión ven que cada vez está más de moda, y está orientado a las personas con orientación cultural, los clientes de una edad media-alta, clientes que quieran disfrutar de unas vacaciones diferentes y los que deseen viajar por circuito por países de Centroeuropa, concluyen.
Turespaña reflexiona sobre la marca país en el primer acto de su 40 aniversario
El instituto Turespaña ha celebrado este jueves el primer evento conmemorativo de su 40 aniversario reuniendo a expertos del sector para reflexionar sobre el futuro de la marca país y su impacto global, contando con la presencia de su director general, Miguel Sanz, y la secretaria de Estado de Turismo y presidenta de Turespaña, Rosario Sánchez, entre otros.
En concreto, Sánchez ha abierto la jornada ‘40 años construyendo la marca turística España’, en el que ha participado, también, el primer director de Turespaña, Ignacio Vasallo, responsable de la creación del icónico logotipo encargado a Joan Miró, y que se unió a la marca Turespaña y a España.
Ambos repasaron los hitos más relevantes de estos 40 años, destacando la relevancia de la marca España en la promoción internacional del destino, según un comunicado.
Por su parte, Sanz ha subrayado la importancia de la marca turística en el posicionamiento global de España y ha resaltado la nueva campaña ‘Slow Travel’ en la que el organismo está trabajando, que “busca reposicionar la marca España destacando aspectos menos conocidos del país y enfocándose, por primera vez, sólo en el turismo de naturaleza e interior y en nuevos públicos”.
40 años de Turespaña
Turespaña, creada en 1985 como Instituto Nacional de Promoción del Turismo (Inprotur), es el organismo público que lidera la promoción del destino España a nivel internacional. En 1988 adoptó el nombre comercial de Turespaña y, en 1990, el nombre definitivo de Instituto de Turismo de España.
Actualmente, tiene una red de 33 consejerías de turismo en el extranjero y ha desarrollado más de 10 campañas publicitarias internacionales, desde la histórica y moderna ‘Spain, everything under the sun’.
Además del acto de este jueves, Turespaña celebrará otros tres más durante 2025: un encuentro con exbecarios de Turespaña que ocupan puestos clave en el sector turístico, una jornada sobre la evolución de las estadísticas y el conocimiento turístico y un acto homenaje al talento a empleados en activo con cuarenta años y más en el organismo y en la promoción turística.
Por último, como ya anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se celebrará un evento central institucional en Valencia en julio, donde se repasarán los avances y los retos futuros del sector turístico en España.
Con esta jornada, Turespaña da inicio a una serie de actividades para celebrar “cuatro décadas de esfuerzo y éxito” en la promoción de la marca turística España, reafirmando el compromiso con “la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en el sector”.
Dos mesas redondas
Durante el evento de este jueves se han realizado dos mesas redondas. La primera, llamada ‘Marketing de destinos: ¿Cómo se crea una marca de destino?’ y moderada por Sanz, ha contado con la participación de expertos como el CEO de IPG Mediabrand Iberia & Italia, David Colomer; el director de Marca y Publicidad de Renfe, Nacho Padilla; y el CMO de Turismo de Canarias, Elena Vázquez.
En ella, se ha debatido sobre la existencia de marcas de ciudades o países, las estrategias de comunicación y publicidad de destinos turísticos y la importancia de la creatividad en la gestión de la marca España; y se ha destacado el caso de Canarias, especialmente en lo relacionado con el ‘slow travel’ y el turismo responsable.
Asimismo, la segunda mesa redonda, titulada ‘La evolución de la marca país turística España: del Everything under the sun al Everything but the sun’, fue moderada por el subdirector general de Marketing Exterior de Turespaña, Enrique Ruiz, que, junto con el CEO de After, Marc Ros; el CEO de Turismo Andaluz, Lisardo Morán; y la CMO de Iberia, Gemma Junca, han analizado cómo ha cambiado la imagen de España a lo largo de los años, además de discutir los desafíos y oportunidades en la comunicación de la marca país en el contexto actual.
MSC Cruceros celebra su 20º aniversario en Valencia con nuevos itinerarios para este año
La crucerista MSC Cruceros celebró el pasado jueves 24 de abril su 20º aniversario navegando desde Valencia. La apuesta de la naviera por esta ciudad ha permitido posicionar dos de sus 23 barcos en verano y uno en invierno, que opera de forma interrumpida durante todo el año. Para el futuro, la compañía prevé posibles ampliaciones de itinerarios y mejoras en los servicios ofrecidos a los pasajeros.
La empresa también anunció este año una mejora de la oferta, con un aumento de un 30% en la capacidad en la región en invierno, con la llegada de MSC Orchestra; y una evolución de barco en verano, con la llegada de MSC Grandiosa. Además, este será el primer verano en que los dos barcos que realicen embarques en Valencia tengan disponible MSC Yacht Club, un yate dentro de un barco de crucero, según ha indicado la compañía en un comunicado.
Como gran novedad para la temporada 2025, MSC Cruceros ha apostado por reforzar su presencia en Valencia con la incorporación del MSC Grandiosa, uno de sus buques de clase Meraviglia. Esta decisión supone un incremento de capacidad en la ciudad. El barco operará itinerarios de siete noches por el Mediterráneo Occidental, con escalas en destinos como Marsella, Génova, Roma (desde Civitavecchia), Palermo e Ibiza.
Además, a partir del mes de mayo, MSC Splendida también zarpará desde Valencia por el Mediterráneo Occidental. El itinerario incluye paradas en Marsella, Génova, Livorno (para visitar Florencia) y Roma (Civitavecchia).
Nuevos objetivos en Valencia
En la celebración de los 20 años han estado presentes el secretario autonómico de Turismo de la Generalitat, José Manuel Camarero; la responsable de cruceros de la Autoridad Portuaria de Valencia, Francesca Antonelli; el director de la Fundación Valenciaport, Antonio Torregrosa; la directora de Economía Azul de la Fundación Valenciaport, Carolina Navarro, la responsable de Turismo de la Cámara de Comercio de Valencia, Mónica Morales; junto con directivos de MSC Cruceros.
Fernando Pacheco, director general de MSC Cruceros en España, ha refrendado su “apuesta por mantener a Valencia como parte fundamental de sus planes de futuro”. “Nuestro compromiso con la ciudad es firme y continuaremos trabajando para fortalecer nuestra presencia y contribuir al desarrollo económico y turístico de la región”, ha afirmado.
“Avanzar en desestacionalización”
Entre las autoridades presentes, el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha remarcado el “respaldo” de la Generalitat al turismo de cruceros, ya que “representa una realidad dentro de la estrategia turística de la Generalitat para avanzar en la desestacionalización”.
“Cuando una compañía del prestigio de MSC mantiene su compromiso con Valencia durante dos décadas, reconoce el potencial de la Comunidad Valenciana y también refuerza nuestra posición como referente turístico”, ha subrayado.
También ha remarcado que el turismo de cruceros “es uno de los más concienciados con la sostenibilidad” y se ha referido a los retos de este sector, entre los que ha mencionado “la digitalización, transformación y gestión de flujos turísticos”,
“El turismo de cruceros es clave para avanzar en la desestacionalización y diversificación, ya que muchos de estos cruceros operan en temporadas medias y bajas, permitiendo distribuir los flujos turísticos más allá del verano”, ha expresado.
Soltour inicia su gira por España para reforzar su cercanía con las agencias por su 50 aniversario
El turoperador Soltour ha iniciado su iniciativa ‘Soltour On Tour’, una gira por diferentes ciudades de España para reforzar cercanía con las agencias de viajes y presentar sus novedades para esta temporada, como las nuevas operativas desde distintos aeropuertos regionales, las nuevas tarjetas regalos ‘SolGift’ o la ampliación de su porfolio de destinos y circuitos para 2025.
Tal y como ha explicado en un comunicado, el punto de partida tuvo lugar en Murcia, lugar de origen de la compañía, donde ha querido rendir homenaje a “sus raíces” y agradecer el apoyo de las agencias de viajes de la región a lo largo de estos 50 años.
A esta primera parada le han seguido Alicante y Sevilla, donde los equipos de Soltour han compartido con más de un centenar de agentes de viajes sus principales novedades de producto y operativas previstas para 2025.
“En Soltour somos muy conscientes de que las agencias de viajes desempeñan un papel esencial en el desarrollo y evolución del sector turístico, y queremos seguir siendo su mejor aliado en ese camino”, ha destacado el director comercial de la compañía, Ricardo Cobo.
Además de ‘Soltour On Tour’, el turoperador complementará esta serie de encuentros con iniciativas y herramientas diseñadas para facilitar el día a día de los agentes, como las ‘SolGift’ o promociones exclusivas para el canal.
La Comunidad de Madrid y EscapadaRural presentan la XI edición de Coetur
Este jueves se ha presentado oficialmente la XI edición de Coetur, el Congreso Europeo de Turismo Rural, iniciativa de EscapadaRural, que tendrá lugar gracias a la financiación del Gobierno regional. El evento se celebrará los días 7 y 8 de mayo en la Comarca Turística de Las Vegas & Alcarria Madrileña, teniendo su sede congresual en la localidad de Chinchón.
En el acto de presentación han participado Luis Martín Izquierdo, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid; Miguel Ángel Pulido Cobos, presidente de la Comarca Las Vegas & Alcarria Madrileña; Juan Antonio Vega Expósito, alcalde de Chinchón; y Olivia Fontela, directora de marketing de EscapadaRural.
Coetur es un espacio de debate abierto, punto de encuentro e intercambio de experiencias cuyo objetivo es potenciar el sector del turismo rural. Este año el programa cuenta con la participación de cerca de 20 líderes de opinión, expertos internacionales y profesionales del sector que, a través de ponencias, mesas redondas, debates y talleres prácticos, tratarán temas clave como la sostenibilidad, la digitalización y la diversificación de la oferta turística.
Martín Izquierdo ha recordado que “los territorios rurales de la Comunidad de Madrid están posicionándose en el mercado del turismo de interior de manera brillante”. “Tanto es así, que están siendo valorados como destinos para celebrar grandes eventos como el que hoy presentamos que impulsan el tejido empresarial de la zona como la restauración, comercios locales, alojamientos”, ha concluido el viceconsejero.
Fontela ha expresado el agradecimiento de EscapadaRural hacia la Comunidad de Madrid por ser los anfitriones de la undécima edición de Coetur y ha destacado que “estamos impacientes por celebrar el congreso en la comarca de Las Vegas & Alcarria Madrileña, un territorio que reúne todos los elementos que aportan autenticidad del turismo rural: autenticidad, belleza natural y una rica oferta cultural y gastronómica”.
También añade que “estamos seguros de que Coetur 2025 será un gran éxito gracias a un programa cuidadosamente diseñado, la participación de destacados ponentes y las actividades de las que podrán disfrutar los asistentes. Este congreso no solo será un punto de encuentro para el sector, sino también una oportunidad para destacar el enorme potencial de esta maravillosa región como destino turístico.”
Debate, reflexión y novedades
El congreso arrancará el miércoles 7 de mayo con un bloque en el que se hablará sobre innovación y equilibrio ambiental en el turismo rural. Se analizará cuáles son los retos actuales del sector en materia de sostenibilidad y emergencia climática y darán a conocer cómo los destinos y las experiencias se adaptan a esta nueva realidad.
La jornada avanzará poniendo foco en el exterior para analizar qué ventanas de oportunidad hay para atraer al viajero internacional a nuestros destinos de interior y cómo hacerlo.
La primera jornada también contará con tres talleres en los que se abordarán temas de actualidad cómo la ‘Inteligencia Artificial (IA) aplicada al sector turístico: Estrategias & herramientas para mejorar la reputación online’ impartido por Turisteach; un taller de creación de experiencias innovadoras para turismo rural y agroturismo liderado por Globaldit; así como las mejores prácticas para mejorar la visibilidad del alojamiento rural y conseguir más reservas en EscapadaRural.
El segundo día de Coetur se centrará en conocer casos de éxito de transformación digital de destinos rurales y cerraremos el contenido del congreso conociendo nuevas posibilidades de turismo como son las experiencias agroturísticas y de km0.
Una de las grandes novedades de esta edición será un tour guiado por el municipio de Chinchón que podrán disfrutar todos los asistentes al cierre del congreso por cortesía del Excmo. Ayuntamiento de Chinchón. Además, los asistentes podrán participar en actividades de networking diseñadas para poder conectar con otros asistentes y fomentar colaboraciones.
Conoce la operativa de Constance Hotels & Resort de la mano de TUI en el próximo webinar de AGENTTRAVEL
La hotelera Constance Hotels & Resort, junto a TUI, presentará en un webinar organizado por AGENTTRAVEL su colección exclusiva de hoteles de élite y resorts de lujo en los destinos de Mauricio, Maldivas, Seychelles, Madagascar y Rodrigues.
Constance Hotels & Resort dará a conocer todos los servicios y ofertas de la cadena hotelera. La cita tendrá lugar el próximo martes 29 de abril a las 10:30 horas. Puedes registrarte de forma gratuita a través de este enlace.
Además, al final de la cita se sortearán unos auriculares inalámbricos con cancelación de ruido entre todos los agentes que asistan. Otro de los incentivos es que el agente de viajes con el mayor número de estancias reservadas en los hoteles Constance Hotels & Resorts en Maldivas podrá beneficiarse de una estancia de cinco noches en régimen de Todo Incluido en Constance Moofushi Maldives.
El precio de los hoteles en Sevilla para la final de la Copa del Rey alcanza los 1.760 euros
La final de la Copa del Rey, que se celebrará este sábado 26 de abril en Sevilla, atraerá a miles de aficionados a la capital andaluza para presenciar el encuentro entre el Real Madrid y al FC Barcelona. La alta demanda ha provocado un lleno técnico en los hoteles de la ciudad para este último fin de semana de abril, con precios por noche que han llegado a alcanzar los 1.760 euros por habitación.
El precio más elevado de reserva lo registra el hotel Vincci Selección Unuk 5 GL, ubicado en pleno centro histórico de Sevilla, con tarifas que alcanzan los 1.760 euros por noche para una sola persona, según los datos consultados por Europa Press en la página web de Booking. Le sigue el hotel Meliá Sevilla, situado en la zona sur de la ciudad, donde el precio por noche asciende a 893 euros.
A estos dos hoteles de cinco estrellas se suma un tercero en el ranking, el hotel Plácido y Grata, también ubicado en el centro de la ciudad, donde el precio por habitación individual alcanza los 804 euros por noche. Otros alojamientos que se sitúan en torno a los 700 euros por noche son el Hospes Las Casas del Rey de Baeza, el Vincci Molviedro Suites Apartments y el Joya del Casco Boutique Hotel by Shiadu, todos ellos localizados en pleno corazón de Sevilla.
Nüa Giralda, el más económico
En el otro lado de la balanza, la opción más económica disponible para este fin de semana deportivo es el hotel de dos estrellas Nüa Giralda, situado en el casco antiguo, con un precio de 261 euros por noche para una persona. Le sigue el hotel Noches en Triana, ubicado al otro lado de las orillas del río Guadalquivir, en el tradicional barrio de Triana, con una tarifa de 305 euros por persona y noche.
El tercer alojamiento más económico es el hotel Bypillow Abril, localizado también en pleno centro, con un precio de reserva de 306 euros por noche y por persona. Otros hoteles que ofrecen tarifas más accesibles, en su mayoría rondando los 300 euros, son el Vértice Sevilla (de cuatro estrellas), el Hotel San Pablo Sevilla y el Hotel Don Paco, ambos de dos estrellas.
400 y 700 euros de media
En cuanto al conjunto de reservas, el precio medio por noche y por persona se sitúa entre los 400 y 700 euros en la mayoría de los alojamientos ubicados en el centro de Sevilla. Incluso en zonas más alejadas o en localidades cercanas, los precios superan los 300 euros por noche, reflejando la alta demanda generada por la final de la Copa del Rey.
En estos momentos, la capital hispalense registra “una ocupación muy alta, como era de esperar y, probablemente, se llegue a lo que se llama 'lleno técnico'. Hay habitaciones, hay camas, pero no hay problema para alguien que quiere encontrarlas. Eso sí, la oferta es cada vez más escasa y los precios, más elevados”, aseguran fuentes de la Asociación de Hoteles de Sevilla (AHS).
Ayuso dice que “cualquier ciudad del mundo” querría la F1 y que el circuito de Madrid será “el mejor”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha ensalzado este jueves el “orgullo” que siente de que la capital vaya a acoger el Gran Premio de Fórmula 1 a partir del año 2026 y que el circuito de la capital será “el mejor”.
“Hoy es un gran día. El Ayuntamiento aprueba la licencia para empezar a construir el circuito para poner la primera piedra, ¡Qué no daría cualquier ciudad del mundo por albergar la Fórmula 1!”, ha ensalzado la presidenta desde la sesión de control en el Pleno de la Asamblea de Madrid.
Sin embargo, ha criticado que la izquierda no quiera que esto suceda porque “no quiere que nada progrese y prospere” en la región. “No soporta la libertad, las inversiones, la alegría, la luz, la apertura. Necesitan todo tenerlo cerrado, oscuro, prohibido, señalado, perseguido, agraviado, dependiente de lo público, para que ellos se perpetúen en el poder”, ha censurado.
Por ello, Díaz Ayuso ha afirmado que la oposición intente “desguazar, perseguir y poner en tela de juicio” los grandes eventos que llegan a la ciudad con un evento que tienen más de 90 millones de aficionados en todo el mundo.
@N1@
Críticas a la Copa América
“La Copa América en Barcelona, en Cataluña, ha costado más de 40 millones de euros de dinero público. ¿Se han quejado? ¿Han dicho algo? 80 millones desde el año 2021 para financiar entidades culturales catalanas. ¿Han dicho algo del dinero público? Fueron más de 2 millones de euros para el Gran Premio de Fórmula 1 de Cataluña, que yo lo defiendo. ¿Pero y ustedes por coherencia?”, ha aseverado la presidenta.
Así, ha defendido que el Gran Premio que acogerá Madrid va a tener “el mejor circuito” de F1 y que será el evento “del momento”, algo que hará que la capital “sorprenda nuevamente al mundo”, mientras la izquierda “se seguirá hundiendo en esa profunda e intensa tristeza”.
“Nosotros vamos a seguir trabajando por ese premio, que créanme que el gasto va a ser infinitamente menor que el destrozo que ustedes causaron con sus fiestas al Parador de Teruel”, ha espetado la dirigente madrileña.
Además, ha recordado que la Fórmula 1 tendrá un impacto de 450 millones de euros en la economía madrileña cada año, 112.000 espectadores de manera presencial, de los que el 35% vienen de otros lugares del mundo, además de conseguir crear 8.200 empleos directos.
Air France inaugurará a partir de noviembre un vuelo directo entre París y Tailandia
La aerolínea Air France inaugurará el próximo 27 de noviembre un nuevo vuelo entre el aeropuerto de París-Charles de Gaulle y Phuket (Tailandia) dentro de su apuesta por Asia.
Desde España se podrá volar haciendo conexión en París-Charles de Gaulle desde los aeropuertos de Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia.
Los vuelos serán operados con aviones Boeing 777-300ER y tendrán hasta tres frecuencias semanales con salidas a las 15:50 horas desde París y a las 11:50 horas desde Phuket.
Con esta nueva ruta, Air France alcanzará el próximo invierno los once destinos en la región, donde también vuela a Bankok, Ho Chi Minh, Hong Kong, Manila, Osaka, Pekín, Seúl, Shanghái, Singapur y Tokio-Haneda.
Costa Cruceros adapta su flota para profesionales que busquen trabajar y viajar al mismo tiempo
En el ámbito laboral cada vez es más común el teletrabajo, lo que ofrece la posibilidad de poder trabajar mientras se viaja. Ante esto, Costa Cruceros se suma a la tendencia del workation. La naviera ha adaptado sus barcos para poder responder a las necesidades para los profesionales que quieren trabajar sin tener que renunciar a viajar.
Con un acuerdo con Starlink, Costa Cruceros proporciona una “conectividad excepcional gracias a sus satélites en órbita baja” permite ofrecer “una conexión más rápida y estable que los proveedores tradicionales, mejorando la experiencia digital a bordo tanto para pasajeros como para la tripulación”.
Desde la naviera también apuestan por “fomentar tanto la productividad como el bienestar”, sobre todo gracias a “los camarotes amplios y luminosos que ofrecen comodidad y privacidad”, mientras que las zonas comunes permiten “alternar entre el trabajo y la desconexión, ya sea en amplios salones o terrazas con vistas al mar”.
La propuesta de Costa Cruceros para incentivar esta nueva modalidad de trabajo también incluye una programación de espectáculos al terminar la jornada laboral, entre las que se integran actividades culturales, sesiones de spa o entrenamientos en el gimnasio.
@N1@
Apuesta por el segmento MICE
Costa Cruceros, aparte de enfocarse en los viajeros individuales también se ha posicionado como un socio estratégico para empresas que buscan entornos innovadores para celebrar reuniones, convenciones o eventos corporativos.
En los últimos años, la naviera ha reforzado su presencia en el segmento MICE, registrando un aumento notable de demanda por parte de compañías nacionales e internacionales que ven en el formato crucero una forma diferente de reunir a sus equipos.
Desde reuniones para más de 2.000 personas en el teatro de a bordo, o espacios exclusivos para eventos privados, la infraestructura de los barcos de Costa permite organizar eventos profesionales en sus espacios.
Con esta iniciativa, Costa Cruceros refuerza su posicionamiento en un mercado laboral en constante transformación, donde busca ofrecer un equilibrio entre vida personal y profesional.
Páginas
