Prensa
Celebrity Cruises borra la línea que separa el barco de tierra con “The Bazaar”, que se estrena en Celebrity Xcel
La Junta anima a los intermediarios británicos a explorar nuevas propuestas turísticas en Andalucía
Airbnb y Turismo de Murcia impulsan el turismo y el patrimonio cultural de la ciudad
Airbnb y Turismo de Murcia, AMCOM, han firmado un Memorando de Entendimiento para promover la ciudad como un destino cultural y turístico de referencia, coincidiendo con el 1.200 aniversario de la ciudad de Murcia.
Como parte de esta colaboración, Airbnb ha realizado una donación de 25.000 euros destinada a apoyar iniciativas que pongan en valor el patrimonio cultural de la ciudad y refuercen su visibilidad como destino turístico.
La plataforma también pondrá a disposición de las autoridades municipales herramientas que contribuyan a mejorar la promoción del destino.
Esta alianza da continuidad al trabajo conjunto desarrollado entre Airbnb y la Región de Murcia durante el último año, y se ha presentado hoy en un acto celebrado en el Ayuntamiento de Murcia, que ha contado con la presencia del concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, y Sara Rodríguez, directora de Políticas Públicas de Airbnb Marketing Services para España y Portugal.
Esta colaboración incluye:
• Herramienta de análisis de datos para la gestión turística: Airbnb proporcionará a AMCOM acceso a un portal digital con información en tiempo real sobre tendencias turísticas y comportamiento de los huéspedes, que permitirá una planificación del destino más informada, sostenible y orientada a resultados.
• Promoción digital del patrimonio cultural de Murcia: Airbnb lanzará una web dedicada a mostrar los principales atractivos turísticos y culturales de la ciudad —desde MadinaMursiya y La Fortaleza del Rey Lobo hasta las celebraciones de Moros y Cristianos, Semana Santa, Fiestas de Primavera y La Feria de Septiembre. Este espacio digital conectará a los viajeros de todo el mundo con las tradiciones y experiencias locales únicas que ofrece Murcia.
• Impulso a la comunidad de anfitriones locales: Airbnb implicará a su comunidad de anfitriones en toda la Región de Murcia, animándolos a participar en las celebraciones del aniversario y a compartir historias auténticas sobre la ciudad. Además, Murcia y su 1.200 aniversario estarán presentes en los canales globales de comunicación y marketing de Airbnb, inspirando a viajeros de todo el mundo a descubrir el destino.
‘Esta colaboración con la ciudad de Murcia representa un paso más en el compromiso de Airbnb con la colaboración institucional y el crecimiento sostenible en España. Nos enorgullece apoyar el 1.200 aniversario de la ciudad ayudando a mostrar su extraordinario patrimonio y su vibrante cultura a los viajeros de todo el mundo. Junto a las instituciones locales y nuestra comunidad de anfitriones, estamos construyendo un modelo de turismo que celebra la identidad local, genera un impacto positivo para los residentes y crea valor a largo plazo para el destino’, señala Sara Rodríguez, directora de Políticas Públicas de Airbnb Marketing Services para España y Portugal.
El concejal de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, Jesús Pacheco, ha subrayado ‘la importancia de esta colaboración con Airbnb, que representa una oportunidad para mostrar al mundo el patrimonio, las tradiciones y la hospitalidad de Murcia, en un año especialmente significativo para nuestra historia. Queremos que este aniversario sirva como punto de partida para una nueva etapa en la que el turismo tenga un papel protagonista en el desarrollo de Murcia’.
‘Desde AMCOM valoramos muy positivamente este Memorando, que supone un importante avance en la promoción estratégica de nuestro destino y refuerza el compromiso del sector empresarial por consolidar una Murcia más atractiva, profesional y preparada para acoger visitantes y eventos’, añade Carmen Antón, presidenta de Turismo de Murcia.
‘La Región de Murcia agradece la generosidad y el apoyo de Airbnb con motivo del 1.200 aniversario de la ciudad, un gesto que refleja su compromiso con la celebración de esta efeméride y con el impulso de una regulación responsable y equilibrada del sector’, ha destacado Juan Francisco Martínez Carrasco, director general del Instituto de Turismo de la Región de Murcia.
Con esta nueva colaboración, Airbnb reafirma su compromiso de trabajar junto a las instituciones locales para fortalecer destinos que apuestan por la autenticidad, la identidad cultural y un turismo que genera valor y beneficios para las comunidades locales.
Expreso. Redacción. J.R
Air Europa cierra el acuerdo con Turkish y cancela el préstamo de la SEPI
Otoño en Valonia: naturaleza, rutas, sabores y descanso en el corazón verde de Bélgica
El otoño tiñe Valonia de tonos dorados y ocres, convirtiendo el sur de Bélgica en un destino ideal para escapadas cortas.
Esta región francófona de Valonia combina paisajes variados —turberas, bosques ardeneses, valles fluviales y formaciones geológicas— con una gastronomía de temporada y una red de rutas señalizadas que la hacen accesible y acogedora.
Paisajes para descubrir
El Parque Natural Hautes Fagnes–Eifel, en la frontera con Alemania, es la reserva natural más extensa del país. Pasarelas de madera atraviesan turberas y brezales donde el color de la vegetación cambia con la estación. En su punto más alto, el Signal de Botrange (694 m), las vistas panorámicas invitan a brindar con una cerveza artesanal en Belgium Peak Beer.
El valle del Ninglinspo, afluente del río Amblève, es uno de los senderos más pintorescos. Recorre unos seis kilómetros ‘a la vera del arroyo’, entre cascadas y pozas naturales. En otoño, el contraste entre el agua y las hojas caídas crea un entorno de gran belleza.
En Nismes, el Fondry des Chiens muestra un espectacular relieve kárstico: una dolina calcárea de veinte metros de profundidad rodeada de bosques y praderas. Su itinerario circular combina interés geológico y paisajístico.
Más al sur, el valle del Semois ofrece panorámicas donde el río serpentea entre colinas boscosas. Desde el mirador Tombeau du Géant, cerca de Bouillon, se aprecian los meandros del río enmarcados por los tonos otoñales.
Pueblos como Rochehaut o Vresse-sur-Semois completan la experiencia con alojamientos acogedores y cocina de temporada. Entre los lugares más tranquilos, los lagos de Nisramont y Bambois permiten paseos suaves, observación de aves y fotografía de paisajes reflejados en el agua, ideales para una jornada familiar.
Experiencias de temporada
El otoño en Valonia se vive también a través de propuestas que conectan naturaleza y gastronomía. Kaascroute y La Fromenade combinan senderismo con una fondue de quesos 100 % belgas en plena naturaleza.
Los recorridos, adaptados a todos los niveles, invitan a disfrutar del paisaje mientras se comparte una comida al aire libre rodeada de bosques. Para los más aventureros, el Pack and Raft sur l’Ourthe alterna tramos de caminata y descenso en balsa por uno de los ríos más pintorescos de la región.
En el valle de la Molignée, los railbikes —bicicletas adaptadas que circulan sobre antiguas vías de tren— ofrecen un paseo tranquilo y familiar hasta la célebre abadía de Maredsous. La gastronomía de temporada completa la experiencia con platos de caza —jabalí, venado, setas y castañas— y productos locales como el queso de Herve o el sirop de Liège, maridados con las cervezas trapenses de Chimay, Orval o Rochefort.
Oferta hotelera: alojamientos con carácter en clave slow
Valonia no solo invita a descubrir sus paisajes y su gastronomía, sino también a vivir el descanso de otra manera. Su oferta de alojamientos combina diseño, confort y conexión con la naturaleza, siguiendo la filosofía slow travel que caracteriza a la región.
Desde cabañas entre los bosques hasta hoteles boutique contemporáneos, cada propuesta ofrece una experiencia auténtica y relajada. Entre los más singulares destaca el Daft Hôtel, en Malmedy, que combina arquitectura moderna con un ambiente cálido y acogedor, ideal para quienes buscan estilo y hospitalidad en plena naturaleza.
En ICI Aux Écuries, cerca de Nassogne, seis casetas de diseño con amplios ventanales permiten contemplar el paisaje y los animales del entorno, con la posibilidad de degustar productos locales elaborados por los propios propietarios.
El Domaine de Bra, en las Ardenas, propone habitaciones tradicionales y tiendas de lujo tipo glamping, además de actividades al aire libre en un entorno boscoso.
En el Nutchel, ubicado en el Parque Natural del Bosque de Anlier, las cabañas de madera sin televisión ni internet están diseñadas para desconectar por completo, rodeadas de árboles y luz natural. Por su parte, Ô NaNo, en Dalhem, ofrece una tiny house 100% autónoma, rodeada de huertos y bosquecillos, perfecta para quienes buscan privacidad y contacto directo con el entorno. Muchos de estos alojamientos incluyen espacios de bienestar como saunas, jacuzzis o piscinas climatizadas al aire libre, ideales para disfrutar del otoño valón con calma y confort.
Expreso. Redacción. A.F























