Prensa
Jesús Nuño de la Rosa
Ávoris y Grupo Iris se unen para mejorar la gestión operativa de las agencias de viajes
Preocupación en las agencias por la última revisión de los viajes combinados
ECTAA critica la incertidumbre jurídica que genera la nueva definición aprobada y advierte que dejar a cada Estado la decisión sobre el límite de los prepagos podría fragmentar el mercado único europeo.
LeerLa Asociación de Agentes de Viajes de Canadá (ACTA) celebrará su conferencia anual en León
El Aeropuerto de Valencia se anota el mejor mes de su historia en agosto con 1.180.047 pasajeros
Binter lanza una nueva promoción para volar a cualquier isla de Canarias
I Foro de Enoturismo Ibérico
La primera edición del Foro de Enoturismo Ibérico es un encuentro previsto para el 19 de septiembre, en formato online, representa una oportunidad única para profesionales del sector y amantes del turismo del vino.
La iniciativa la organiza la Ruta del Vino y el Cava Ribera del Guadiana, que desde Extremadura lidera una propuesta pionera con una clara vocación de cooperación internacional.
Este Fórum pretende fortalecer los lazos entre España y Portugal en torno al enoturismo, promoviendo un modelo sostenible, innovador y competitivo que potencie nuestros territorios y los convierta en destinos de referencia.
A lo largo de la jornada, expertos y expertas compartirán experiencias y conocimientos sobre temas clave: desde la red de pueblos gastronómicos y el valor de las denominaciones de origen, hasta la importancia del paisaje del viñedo y el olivar, o el papel del enoturismo en Portugal como motor de desarrollo.
Con todo, el I Fórum de Enoturismo Ibérico no solo es un espacio de reflexión, sino también de inspiración y de encuentro entre profesionales, bodegas, instituciones y entusiastas del turismo del vino que quieren descubrir nuevas oportunidades.
Expreso. Redacción. J.R
Ginebra: un nuevo museo para la Humanidad
El Portal de las Naciones abrirá en marzo de 2026 y será un centro inmersivo para descubrir la ONU y su labor en el mundo.
Situado en la entrada del Palacio de las Naciones de Ginebra, Suiza, permitirá explorar los grandes desafíos globales e impulsará el compromiso ciudadano mediante una experiencia interactiva única.
Entradas
Las entradas para el Portail des Nations se pueden comprar exclusivamente en línea a través de su sitio web.
La taquilla abrirá a finales de septiembre de 2025. Las primeras visitas al Portail des Nations comenzarán en marzo de 2026.
La experiencia Portail des Nations tiene una duración aproximada de dos horas y va a estar disponible en ocho idiomas: francés, inglés, alemán, italiano, español, ruso, chino y árabe. El idioma preferido se puede seleccionar in situ al recibir la audioguía.
Todos los visitantes deben presentar un pasaporte válido de un Estado reconocido por la asamblea de las Naciones Unidas.
Expreso. Redacción. J.R
Nuevas conexiones a Europa vía Estambul con IndiGo
IndiGo Airlines es una aerolínea de bajo coste que opera vuelos nacionales en la India cubriendo hasta 17 destinos domésticos en la actualidad.
Su aeropuerto principal es el Aeropuerto Internacional Indira Gandhi y su flota está formada por aviones de la familia A320 de Airbus, ATR 72 y Boeing 777.
Ahora, IndiGo expande su red internacional con tres nuevos destinos europeos más allá de Estambul: Barcelona (BCN), Madrid (MAD) y Valencia (VLC).
Esta expansión se realiza bajo el acuerdo de código compartido existente entre IndiGo (6E*) y Turkish Airlines (TK).
Nuevos Destinos:
* Barcelona (BCN)
* Madrid (MAD)
* Valencia (VLC)
Esta expansión permite a IndiGo fortalecer su presencia internacional y ofrecer mayor conectividad global a sus pasajeros.
IndiGo continúa explorando nuevas oportunidades de crecimiento mientras mantiene su compromiso de brindar servicios de calidad y precios competitivos.
Expreso. Redacción. J.R
El turismo de El Salvador sigue creciendo con cifras sin precedentes
El turismo en El Salvador vive un momento histórico y en este año va a recibir a unos 4 millones de visitantes internacionales, lo que confirmaría un récord para su industria turística.
Acerca de este crecimiento, estaría debido en gran parte a la estrategia de promoción internacional liderada por el gobierno y el sector privado, y es que las campañas han destacado la seguridad, las playas para surf y el patrimonio cultural como atractivos de primer nivel.
Desde ONU Turismo se ha ubicado a El Salvador entre los destinos con mayor crecimiento global en el ejercicio 2025, junto a otros países naciones de Asia y África, siendo Elo Salvador todo un referente emergente en Centroamérica.
Cabe destacar, como así lo hacen los analistas, que el auge del surf ha sido determinante. Las competencias internacionales en playas como El Tunco y Punta Roca han dado visibilidad al país, atrayendo tanto a deportistas como a turistas en busca de experiencias auténticas.
Pero, además, El Salvador también ha diversificado su oferta con circuitos de turismo de naturaleza, visitas a volcanes y recorridos culturales en sitios arqueológicos como Joya de Cerén, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Expreso. Redacción. A.F
Zacatlán de las Manzanas, uno de los Pueblos Mágicos más encantadores de México
Ubicado en la Sierra Norte de Puebla, Zacatlán de las Manzanas, en el estado de Puebla, es conocido por su tradición manzanera, sus paisajes montañosos y su ambiente pintoresco.
Desde Booking.com nos muestran sus recomendaciones para que podamos disfrutar de este destino al máximo.
¿Cómo llegar desde Ciudad de México?
La forma más práctica y divertida de llegar a Zacatlán de las Manzanas es en auto, lo que lo convierte en el destino perfecto para un roadtrip de fin de semana.
Desde la Ciudad de México el trayecto toma alrededor de 3 horas y media por la autopista México–Puebla, con paisajes montañosos que marcan la entrada a la Sierra Norte.
No te olvides de consultar el costo de las casetas y llevar el dinero suficiente para cualquier imprevisto, así tu viaje será mucho más tranquilo.
¿Dónde hospedarte?
En el corazón de Zacatlán, Casa 1910 se presenta como una opción ideal para quienes buscan combinar tradición y comodidad. Este alojamiento boutique rescata el encanto de una casona histórica, con detalles arquitectónicos que rinden homenaje a la época porfiriana, pero con todas las comodidades modernas.
Sus habitaciones están decoradas con un estilo elegante y acogedor, algunas con balcón y vista hacia el centro del pueblo. Además, el hotel cuenta con restaurante, bar y terraza, perfectos para disfrutar un café por la mañana o una copa al atardecer. Su ubicación privilegiada te permitirá explorar a pie los principales atractivos de Zacatlán, desde la plaza principal hasta el famoso reloj floral.
¿Qué hacer en Zacatlán de las Manzanas?
Zacatlán es un destino que combina historia, tradición y paisajes únicos en la Sierra Norte de Puebla. Estas son algunas actividades que no te puedes perder:
• Admirar los murales de Zacatlán
Un corredor artístico al aire libre que, a través de coloridos murales, cuenta las leyendas y tradiciones que han dado identidad a este Pueblo Mágico.
• Asomarte al Mirador de Cristal de la Barranca de los Jilgueros
Un punto imperdible que ofrece vistas espectaculares hacia la barranca. La experiencia de caminar sobre su piso transparente es tan emocionante como fotogénica.
• Degustar sidra y productos de manzana
Zacatlán, en Puebla, es tierra de manzanas, por lo que no puede faltar una visita a sus fábricas artesanales para probar la sidra local y acompañarla con un pan de queso típico de la región. Además, apoyar a estos productores es una manera de contribuir a la economía local.
De hecho, de acuerdo con el estudio de Viajes Sostenibles 2025 de Booking.com, el 69% de los mexicanos afirma que quiere dejar los destinos que visita mejor de como los encontró*, lo que refleja el valor de consumir localmente y generar un impacto positivo en la comunidad.
Expreso. Redacción. J.R
Aerolíneas Argentinas lanza una nueva ruta al Caribe
La compañía argentina suma un destino clave para la temporada de verano, operando vuelos directos y ampliando la conectividad para el turismo, además de fortalecer el mercado regional.
La conectividad aérea en el conjunto de Iberoamérica continúa creciendo. Ahora, Aerolíneas Argentinas anunció una novedad que refuerza su presencia en el Caribe.
La compañía ofrece un vuelo directo desde Buenos Aires con destino a la caribeña isla de Aruba, una de las islas más reconocidas por sus playas de arena blanca y su clima cálido durante todo el año.
El nuevo servicio representa una oportunidad tanto para los viajeros argentinos que buscan un destino exótico y cercano, como para el mercado turístico arubeño, que ve en la Argentina un emisor estratégico de visitantes.
Merced a este vuelo, Aerolíneas Argentinas consolida su plan de diversificación de rutas internacionales y reafirma su rol como puente entre Sudamérica y el Caribe.
Y es que el vuelo Buenos Aires - Aruba se enmarca en la estrategia de la aerolínea de ampliar la red internacional hacia destinos de gran atractivo turístico. Con esta incorporación, Aerolíneas Argentinas no solo fortalece la conectividad hacia el Caribe, sino que también contribuye al desarrollo económico de ambos mercados.
El nuevo servicio cuenta con frecuencias semanales que permiten planificar viajes tanto cortos como estadías prolongadas. La ruta se opera con aeronaves de última generación, lo que garantiza mayor confort a los pasajeros y eficiencia operativa para la compañía.
La operación de Aerolíneas Argentinas a Aruba va a estar vigente entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2026, operando tres frecuencias semanales que conectarán Buenos Aires, Aruba y Córdoba, con regreso a Buenos Aires.
Además, habrá un vuelo semanal entre Mendoza y Aruba, ida y vuelta, los viernes; y otro semanal entre Córdoba y Aruba, ida y vuelta, los jueves.
Expreso. Redacción A.F
Suncruise presentó CITCA 2025 en la Seatrade Europe
Suncruise proyectó en Hamburgo, Alemania, la próxima edición de CITCA 2025 como foro internacional de innovación, sostenibilidad y turismo azul.
Suncruise ha participado en Seatrade Europe, la feria de referencia para la industria internacional de cruceros celebrada en Hamburgo.
La asociación, que reúne a los puertos de interés general de Andalucía junto con Ceuta y Melilla, aprovechó su presencia en este foro estratégico para presentar oficialmente a la comunidad internacional el Congreso Internacional de Turismo de Cruceros y Náutica Deportiva, CITCA 2025, que tendrá lugar del 15 al 17 de octubre en Motril y Granada.
El congreso, bajo el lema ‘Donde el Mar se funde con la Innovación’, se dio a conocer en Hamburgo ante navieras, operadores turísticos, asociaciones internacionales y destinos presentes en Seatrade Europe. La cita supuso un escaparate privilegiado para posicionar a CITCA entre los grandes eventos internacionales del sector.
Durante la presentación se destacaron los principales bloques temáticos que estructurarán CITCA 2025. Entre ellos, “Mar y Destinos Azules”, centrado en el papel de la sostenibilidad y la economía azul como motores de competitividad; “El Mar y la Transición Azul”, donde se abordará la convivencia con las energías del futuro y el proyecto “Suncruise Blue Ports”; e “Innovar para Navegar Mejor”, un espacio dedicado a la digitalización, la inteligencia artificial y las startups del sector.
Asimismo, el bloque “Navegación que Transforma” pondrá en valor cómo los cruceros y la náutica deportiva impactan en la vida de los viajeros y en las comunidades locales.
El congreso reunirá a más de 30 expertos y profesionales del sector en un programa que abordará los principales retos de la industria a través de paneles, ponencias, keynotes y un workshop profesional.
La primera jornada, el 15 de octubre en Motril, estará centrada en el workshop empresarial y de networking, donde destinos, navieras, operadores y proveedores podrán mantener reuniones de trabajo.
El día 16 en Granada se celebrarán los bloques temáticos dedicados a la sostenibilidad, innovación y turismo azul, con mesas sobre la transición energética, la huella social y la digitalización del sector.
El 17 de octubre, también en Granada, se pondrá el foco en las nuevas tendencias de la industria, las experiencias personalizadas y la convivencia de generaciones como la Z y los cruceristas sénior.
En la presentación en Hamburgo, que contó con la bienvenida del director de Explotación de Puertos del Estado, Pedro García Navarro, participaron representantes institucionales que subrayaron la importancia del CITCA para situar a Motril, la Costa Tropical y toda la provincia de Granada como referentes en turismo azul.
Por su parte, Rafael Caballero Jiménez, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada, puso en valor la oportunidad de visibilizar el territorio: «La celebración de CITCA nos permitirá mostrar la riqueza natural, cultural y gastronómica de la Costa Tropical. A través del fam trip previsto por nuestros municipios, los participantes podrán vivir en primera persona lo que hace única a nuestra comarca».
Manuel Muñoz Gutiérrez, director general del Patronato Provincial de Turismo de Granada, subrayó la relevancia de la cita para todo el destino provincial: ‘CITCA 2025 es una plataforma extraordinaria para la proyección de Granada en los mercados internacionales. Este congreso nos permite reforzar la imagen de la provincia como destino diverso, sostenible e innovador, capaz de integrar el turismo cultural, patrimonial y de naturaleza con el turismo náutico y de cruceros’.
El presidente de Suncruise, Gerardo Landaluce, insistió en el papel de Andalucía como referente del turismo azul en Europa: ‘este congreso simboliza la apuesta de nuestros puertos por la innovación y la sostenibilidad. Queremos consolidar a Andalucía, Ceuta y Melilla como destinos líderes en el turismo náutico y de cruceros, mostrando al mundo el potencial de nuestro mar como motor económico y social’.
Finalmente, José García Fuentes, presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, recordó el valor estratégico de acoger el evento: ‘para Motril, CITCA es mucho más que un congreso: es la oportunidad de enseñar al mundo nuestro puerto, nuestra ciudad y el entorno de Granada como destinos de referencia en la náutica y los cruceros’.
CITCA Suncruise 2025 cuenta con el patrocinio de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Motril, la Diputación de Granada, la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical y la propia Autoridad Portuaria de Motril, junto con el respaldo de Puertos del Estado y las principales instituciones y asociaciones vinculadas al sector.
Con su participación en Seatrade Europe, Suncruise consolidó el papel de Motril y Granada como anfitriones de una cita que aspira a reunir a más de 400 profesionales y expertos de todo el mundo, y situó a Andalucía en el centro de las conversaciones sobre innovación y sostenibilidad en la industria marítima internacional.
Expreso. Redacción. A.F
México recolecta más de 76.000 toneladas de sargazo este año
Desde Quintana Roo, en México, ya informaron de que se han recolectado más de 76.000 toneladas de sargazo, el alga que crece en grandes masas sobre las cálidas aguas del Caribe.
Esta cifra, ofrecida desde la Secretaría de Marina de México, combina el número recolectado en las playas, junto al sargazo desviado de su llegada a la costa por las unidades de contención costera, incluidas las embarcaciones recolectoras de sargazo y más de 9,000 metros de barreras de contención.
Se ha intervenido, de manera intensa, en tres zonas, como Isla Mujeres, Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Mahahual, además de otras.
Cabe destacar que esta temporada de sargazo se extiende desde el pasado mes de abril a octubre en el Caribe mexicano.
Expreso. Redacción. J.R
El Overbooking OVB Gran Canaria 2025 es el mayor evento de comunicación y márketing turístico de España
Eurostars llega a Washington D.C.
Con esta operación, la cadena suma 6 establecimientos en Estados Unidos, estando presente en Nueva York, Chicago, Boston y Miami -con dos hoteles- y ahora también en la capital federal.
Eurostars Hotel Company, cadena hotelera de Grupo Hotusa, continúa reforzando su expansión en Estados Unidos con la adquisición del Eurostars St. Gregory 4*, un elegante hotel situado entre Georgetown y Dupont Circle, dos de los barrios más emblemáticos de Washington D. C., y a poca distancia de enclaves como la Casa Blanca, el National Mall y el Kennedy Center.
El interiorismo del Eurostars Saint Gregory 4*, de estilo mid-century modern de los años 50, brinda un espíritu sofisticado y una atmósfera elegante. Sus 156 habitaciones ofrecen un ambiente acogedor y sereno gracias a la luz de sus amplios ventanales y a su elegante diseño en tonos cálidos.
En sus instalaciones destacan sus salas de eventos versátiles y funcionales, idóneas tanto para reuniones corporativas como para celebraciones privadas, con capacidad de hasta 200 personas. Asimismo, el hotel dispone de restaurante gastronómico, el Ellington Park Bistro.
En palabras del presidente de Grupo Hotusa, Amancio López, ‘Estados Unidos constituye uno de los mercados más estratégicos para expandir nuestra actividad. La adquisición de este hotel en Washington D. C. supone la tercera operación en el país en menos de un año, tras las realizadas en Boston y Miami. Este desembarco en la capital norteamericana representa un hito clave en nuestro plan de crecimiento internacional, no solo por su peso institucional, sino también por su intensa actividad empresarial y su extraordinario atractivo turístico’.
‘Con la incorporación del Eurostars St. Gregory 4* -continúa- reforzamos nuestra voluntad de ofrecer alojamientos singulares y bien ubicados que respondan a las exigencias tanto del viajero de negocios como del turista’.
Washington D. C., la vibrante capital de EE. UU.
Washington D. C. destaca como centro neurálgico de la política estadounidense y sede de las principales instituciones del país, al tiempo que mantiene un gran atractivo turístico. La ciudad alberga una extensa red de museos y monumentos emblemáticos que reflejan su historia y cultura.
En este contexto, la entrada de Eurostars Hotel Company refuerza su expansión en América y subraya su compromiso de estar presente en los principales focos de conectividad internacional.
Expreso. Redacción. A.F
Castilla y León, un referente mundial del enoturismo
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte respalda la II Vinoinfluencers World Awards, que reunirá a más de cien influencers del mundo del vino y el enoturismo, el 20 de septiembre, en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid.
El director general de Turismo, Ángel González, ha participado en la presentación de la 2nd Vinoinfluencers World Awards que reunirá, el 20 de septiembre en una gala en el Centro Cultural Miguel Delibes, a más de 100 influencers internacionales del mundo del vino y el enoturismo, procedentes de 30 países diferentes.
González Pieras ha señalado que ‘se trata de un evento pionero, que se celebró por primera vez el año pasado con gran éxito de participación, y con el que la Junta de Castilla y León impulsa el posicionamiento de la Comunidad como referente mundial en enoturismo, acogiendo a más de un centenar de creadores de contenido especializados de todo el mundo”. Con esta acción promocional, como ha recordado el director “se contribuye a incrementar la notoriedad y visibilidad de Castilla y León como destino turístico de calidad y referente del enoturismo a nivel internacional’.
En este sentido, ha recordado ‘el liderazgo de Castilla y León en materia de enoturismo, con nueve Rutas del vino certificadas, siendo la comunidad con mayor número de destinos’.
Además, ha aprovechado para destacar los últimos datos en materia de enoturismo de Castilla y León, con más de 600.000 visitantes en 2023 y consolidando el destino en 2024, al encabezar la lista de comunidades más visitadas, con rutas como Ribera del Duero, Toro y Rueda como principales referentes.
Referente internacional
La celebración en Castilla y León de la gala 2nd Vinoinfluencers World Awards contribuirá a incrementar la notoriedad y visibilidad de la Comunidad como destino turístico de calidad y referente del enoturismo a nivel internacional.
El evento de Vinoinfluencers tendrá una duración de tres días, del jueves 18 de septiembre al sábado 20. Durante los dos primeros días se realizarán visitas a las Rutas del Vino de Castilla y León y a las bodegas participantes en este evento.
Esta acción culminará con la celebración de la gala de entrega de premios en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid. Contará con los más de 100 vinoinfluencers y creadores de contenidos, procedentes la mitad de casi una treintena de países, los más numerosos de Estados Unidos, Brasil, Portugal, Italia, Francia, México y China, pero también con influencers de países como Suecia, Luxemburgo, Argentina, Dinamarca, Canadá, Perú, Rusia, Grecia, Austria, Hungría, Kirguizistán o India, entre otros.
En cuanto al ámbito nacional, en esta gala participarán alrededor de medio centenar de creadores de contenido nacionales, procedentes de nueve comunidades, en su mayor parte de Madrid, Castilla y León, Andalucía, Cataluña, Aragón, Comunidad Valenciana y Galicia.
El objetivo del evento es conseguir una repercusión de más de 60 millones de cuentas alcanzadas en redes sociales a nivel mundial, superando los datos de la primera edición, celebrada el pasado año y que alcanzó una audiencia de más de 16 millones de personas procedentes de 55 países, a través de más de 60 medios de comunicación, con un seguimiento de audiencia desde España (24,64 %), Brasil (12,67 %), México (7,18 %), Estados Unidos (6,76 %) y Argentina (6,1%), entre los principales países.
Jurado de prestigio
Con el objetivo de reconocer y premiar la excelencia en la promoción del vino, el enoturismo y la cultura vinícola a través de contenidos en redes sociales, la organización ha seleccionado un jurado de prestigio internacional, para valorar los contenidos elaborados por los influencers.
El jurado estará formado por reconocidos expertos y profesionales del mundo del vino y la enogastronomía, así como relacionados con la comunicación y divulgación del enoturismo, como José Peñín, escritor y creador de la ‘Guía Peñín’; Verónica Fernández De Córdova, consejera de Herederos Marqués de Riscal; Martín Berasategui, chef español con 11 estrellas Michelín; Carlos Moro, viticultor y bodeguero Familia Matarromera; Almudena Alberca, Master of Wine; Sandra Andújar, presidenta y cofundadora en Elite Excellence ‘Federación Española de Lujo’; Eduardo Arosemena-muñoz, creador de contenido de Puerto Rico con su canal ‘Winenewstv’; Rafael del Rey Salgado, propietario de la consultora del Rey Analysts of Wine Markets; Cristina Forner, CEO de Marques de Cáceres; Rafael Medina Abascal, fundador de Scalpers y actualmente propietario de MR. AB; Javier Peña, chef vallisoletano apasionado de la cocina y los viajes; Cristian Vallejo, enólogo chileno de entre los 100 mejores del mundo; Amaya Arzuaga, diseñadora de moda, empresaria, dirige el Hotel & Spa Arzuaga y el restaurante Taller Arzuaga, galardonada con una Estrella Michelín.
Se otorgarán distinciones en diez categorías diferentes: #winestyle, #winetravel, #winemarketing, #winecomunicator, #wineconsultor, #wineevents, #wineeducatorinnovation, #winesommelier, #winegastro y el premio especial #wine Nos Impulsa Junta de Castilla y León.
La gala estará presentada por Oscar Madrazo, presentador de televisión y empresario mexicano, reconocido como una figura destacada en el mundo del entretenimiento, la moda y la televisión, junto a Raquel Arias, influencer, actriz y presentadora.
La 2nd Vinoinfluencers World Awards cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid, la Diputación Provincial de Valladolid, Turespaña, la Cámara de Comercio de Valladolid y la marca turística ‘Rutas del Vino de Castilla y León’.
Expreso. Redacción. A.F
Alentejo acogerá premios a la hospitalidad de lujo SSLHLA
Los SSLHLA, Seven Stars Luxury Hospitality and Lifestyle Awards, van a celebrarse por primera vez en Portugal, en concreto será el 11 de octubre, en un acto a celebrar en el Troia Design Hotel, con el apoyo institucional de Turismo de Alentejo.
Con la ceremonia se va a recompensar varios logros excepcionales en las áreas de hospitalidad, bienestar y estilo de vida en más de 18 países, prestando atención a la innovación, la visión y la dedicación a las experiencias de lujo globales. La última edición de estos premios se celebró en Italia.
Así, desde la presidencia de SSLHLA, Khalil El-Mouelhy, también fundador de los premios, se destaca que traer los premios a Portugal ‘refleja el creciente papel del país en el mundo del lujo y nuestro compromiso de celebrar la excelencia en destinos notables’.
Por su parte, José Santos, que es el presidente de la Agencia Regional de Promoción Turística del Alentejo, ha destacado que se trata de un privilegio ‘para la región del Alentejo asociarse con SSLHLA en su debut en Portugal. Esta colaboración ‘pone de manifiesto nuestro compromiso con la excelencia en el turismo y muestra la creciente reputación del Alentejo como auténtico destino de lujo’.
Expreso. Redacción. J.R
Páginas
