Prensa
Sevilla espera más de 15.000 asistentes a Fibes en los Gem Awards
El próximo 26 de abril, Sevilla dará un paso firme en su estrategia como ciudad referente para el turismo MICE con la celebración de la primera edición de los Gem Awards, una gala pionera en el mundo hispanohablante dedicada exclusivamente al universo de los videojuegos. Este evento no solo reunirá a los principales actores de la industria gamer en el auditorio de Fibes, sino que también posicionará a la ciudad como epicentro de la cultura digital, el entretenimiento y la innovación.
LeerValència avanza en su normativa para frenar la proliferación de apartamentos turísticos
Tecnología, sostenibilidad y presión regulatoria: el sector de la aviación define su hoja de ruta
Tardeo Remember® en La Pérgola de la Marina de Valencia
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
En el primer trimestre, Macao registró un crecimiento del 11,1% en el número de visitantes en comparación con el mismo período de 2024, en lo que fue el segundo mejor comienzo de año en el territorio.
En los tres primeros meses de 2025, Macao recibió 9,86 millones de visitantes, una cifra que corresponde a un crecimiento del 11,1% respecto al mismo periodo de 2024 y que, según Lusa, corresponde al segundo mejor inicio de año en el territorio.
Según datos oficiales del Servicio de Estadísticas y Censos de Macao, DSEC, el 59% de los visitantes, para 5,82 millones, llegaron en viajes organizados y pasaron menos de un día en la ciudad.
El fuerte crecimiento se explica por las medidas de apoyo a Macao que viene adoptando el Gobierno central chino, como el límite de exención de impuestos para los bienes personales adquiridos por visitantes procedentes de China o la ampliación a 10 ciudades chinas más de la lista de lugares con “visas individuales” para visitar Hong Kong y Macao.
Desde el pasado 1 de enero, los residentes de la vecina ciudad de Zhuhai también pueden visitar Macao una vez por semana y quedarse hasta siete días.
Estas medidas significaron que ‘la abrumadora mayoría (90,8%) de los turistas que llegaron a Macao en los primeros tres meses del año’ provenían de China continental o Hong Kong.
Sin embargo, Macao también recibió 682.000 visitantes internacionales en el primer semestre del año, lo que representa un crecimiento del 16,9% en comparación con el primer trimestre de 2024.
A pesar de las cifras positivas, el número total de visitantes internacionales a Macao todavía está por debajo de las cifras previas a la pandemia, una disminución que, según datos oficiales, alcanza el 20,3%.
En abril, la directora de la Oficina de Turismo del Gobierno de Macao, MGTO, Maria Helena de Senna Fernandes, dijo que en 2025 la prioridad seguirá siendo ‘atraer turistas internacionales’, por lo que la organización planea participar en ferias en el extranjero y organizar actividades en el territorio.
En junio, Macao acogerá la reunión semestral de la Confederación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes y Operadores Turísticos y, en diciembre, el congreso anual de la Asociación Portuguesa de Agencias de Viajes y Turismo, APAVT.
El territorio también acaba de acoger la 13ª edición de la Exposición Internacional de Turismo (Industria) de Macao (MITE), celebrada del 25 al 27 de abril pasados.
Expreso. Redacción. A.F
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
Con esta nueva apertura, el Grupo Accor supera la cifra de 138 hoteles en Portugal y España, 16 de ellos de la marca Mercure.
La marca Mercure, del grupo hotelero Accor, reconocida por ofrecer experiencias inmersivas inspiradas en lo local y en lo más auténtico de cada destino, ha inaugurado el pasado 16 de abril su nuevo hotel Mercure Ponta Delgada Azores en la mágica Isla de San Miguel, en el archipiélago azoriano.
Con esta apertura, Mercure, cuya pasión de marca son los Local Discoveries, da un paso más en su descubrimiento del mundo, poniendo en valor la percepción local, con la vocación de descubrir la magia del archipiélago atlántico portugués y, más en concreto, la isla de San Miguel.
Ubicado en las privilegiadas Islas Azores, a las que aún rodea cierto halo de misterio por su remota ubicación y espectacular naturaleza, este hotel Mercure se halla en el centro de la ciudad de Ponta Delgada, en la principal calle comercial de la ciudad, y a 10 minutos del aeropuerto.
Se encuentra en un edificio con historia, pues se trata de la antigua y célebre Pensão Central, que ha sido completamente restaurada con los más avanzados criterios de sostenibilidad y eficiencia energética.
Cuenta con 75 habitaciones, dos piscinas al aire libre para adultos y niños, spa con piscina cubierta climatizada, sauna, baño turco y ducha Vichy, así como con una sala de reuniones con capacidad para hasta 60 personas, y con una inmersión en lo local con presentaciones, exposiciones, etc.
Cada uno de los rincones de este Mercure cuenta una historia relacionada con el mundo de los viajes, un storytelling presente en cada detalle. Maletas antiguas, mapas, brújulas y demás elementos asociados a la aventura de viajar a lo largo de la historia se integran en el hotel, creando una atmósfera evocadora que conecta al huésped con el espíritu del lugar y con los primeros viajeros que se hospedaron en la isla.
Todo ello con los elementos que distinguen a todo hotel Mercure y que contribuyen a crear una atmósfera cálida, con una ambientación enraizada en lo local, elementos decorativos que conectan con la naturaleza, y amables gestos y detalles de bienvenida por parte de los miembros del equipo, que constituyen la puerta para conocer el destino.
Los espacios de Mercure Ponta Delgada Azores están diseñados para ofrecer comodidad y sofisticación a los huéspedes, quienes también pueden disfrutar de la magnífica oferta de coctelería del bar Bruma, en la que prima el producto local. Se trata de un espacio excepcional en las Azores, donde la innovación se une al encanto isleño.
Destacan los exquisitos aperitivos calientes y fríos elaborados con ingredientes locales, así como los cócteles artesanales inspirados en las islas, todo ello en un ambiente moderno, vibrante y relajado.
Paisajes, gastronomía, artesanía, cultura…
En estas islas a caballo entre Portugal y América, Mercure se dispone a desvelar al viajero lo más preciado y singular de este destino. Y lo hace con conciencia apoyando la cultura, la artesanía, la gastronomía y demás tesoros locales.
El equipo del hotel, uno de los valores más importantes siempre en Mercure, está enfocado en cuerpo y alma en que los clientes vivan una experiencia única y auténtica, por lo que sus miembros estarán siempre disponibles para ofrecer las recomendaciones más auténticas. Porque si algo caracteriza a Mercure es el compromiso de sus equipos para descubrirle a los huéspedes los tesoros escondidos que muchas veces sólo los locales conocen. Siempre recomendaciones personales y ligadas a la autenticidad del lugar.
El equipo de Mercure Ponta Delgada Azores recomienda, entre otras experiencias presentes en un código QR, la visita a la Fábrica de Té Porto Formoso. Además de conocer las técnicas de cultivo y procesamiento aprendidas de maestros orientales, en sus visitas guiadas el viajero podrá degustar té en una cocina típica de San Miguel o en sus terrazas con vistas a Porto Formoso.
Esta inauguración llega en un momento muy especial para Mercure tras conmemorar en 2023 su 50.º aniversario y tras haber alcanzado en otoño de 2024 la apertura de su hotel número 1000 en el mundo.
Con la llegada de este nuevo Mercure Ponta Delgada Azores, esta cifra icónica ya queda rebasada. Además, con este hotel, la marca eleva a 16 su número de establecimientos en Iberia (8 en Portugal, 7 en España y 1 en Andorra).
‘Estamos orgullosos de inaugurar este tan esperado establecimiento, un hotel con todos los servicios y diseñado para ofrecer experiencias excepcionales a nuestros huéspedes. Estamos seguros de que, con su ubicación privilegiada, el Mercure Ponta Delgada Azores será un referente en las islas’, indica Marc Serarols – SVP Operations Franchised Iberia, Mediterranean & North Africa.
‘Estamos emocionados por dar la bienvenida a nuestros primeros huéspedes en un hotel que será la puerta para descubrir tan apasionante destino. Gracias a la filosofía ‘Discover Local’ de Mercure, contribuiremos a la difusión de la cultura local y su gastronomía a través de experiencias genuinas’, añade Marc Serarols.
Ponta Delgada es la capital del archipiélago portugués de las Azores y está ubicada en la isla de São Miguel. Considerada una de las localidades más bellas de estas islas, Ponta Delgada es la puerta de entrada a este conjunto de islas fascinantes y un destino que enamora a los amantes de la historia y de la naturaleza.
Gracias a su patrimonio cultural, sus playas y sus coloridas calles, todo el que viaja hasta este idílico rincón bañado por el océano queda prendado por su encanto.
‘Con la inauguración del Mercure Ponta Delgada Azores, damos la bienvenida a una nueva era para el turismo en las Azores, marcada por la llegada del prestigioso Grupo Accor a nuestra región. Más que un hotel, se trata de un hito que aúna tradición y modernidad, creando un vínculo único entre la hospitalidad mundialmente reconocida de Mercure y la autenticidad incomparable y genuina de la isla de São Miguel. Nos sentimos honrados de contribuir al desarrollo local, aportando una propuesta que valora nuestra cultura, nuestra comunidad y la belleza única de las Azores. Estamos preparados para acoger a todos los visitantes con el espíritu cálido que define esta tierra’, declara Corneliu Popa, director general del Mercure Ponta Delgada Azores.
Expreso. Redacción. J.R
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
Travel Meet Asia, TMA, regresa los días 25 y 26 de junio a su nueva sede, el Swissôtel Jakarta PIK Avenue, en donde recibirá a más de 1.300 asistentes, incluyendo más de 400 compradores locales e internacionales cualificados.
Entre los asistentes se resalta los responsables de Bain & Co, Chan Brothers, Mitra Malaysia, MAVP Travel & Tours y Asia MICE Planner.
El evento comercial B2B contará con la presencia de expositores de primer nivel como The Ascott Limited, Meliá Hotels International, Resorts World Sentosa, DidaTravel Technology, Miki Travel, SUNRATE y otros.
Con reuniones programadas y una conferencia de dos días que destacará las principales tendencias de viajes en el Sudeste Asiático, TMA 2025 es una cita imprescindible para los profesionales del sector.
La feria y convención de viajes de dos días, Travel Meet Asia, regresará el 25 y 26 de junio de 2025, conectando el creciente mercado turístico del Sudeste Asiático con oportunidades globales.
Tras el éxito de la edición del año pasado, el evento volverá a servir como una plataforma exclusiva B2B para que los actores del sector turístico descubran el nuevo potencial del mercado, obtengan información valiosa y exploren el dinámico panorama de la región.
Marcando un nuevo capítulo, la edición de este año se celebrará en el Swissôtel Jakarta PIK Avenue, un moderno recinto en una ubicación céntrica que complementa la creciente escala del evento.
Con el respaldo de socios estratégicos de larga data, incluida la Asociación de Agencias de Viajes y Tours de Indonesia (ASITA), la Asociación de Agentes de Viajes de Indonesia (ASTINDO), la Asociación de Agentes de Viajes y Tours de Malasia (MATTA), la Asociación Nacional de Agentes de Viajes de Singapur (NATAS) y la Asociación de Agentes de Viajes de Tailandia (TTAA), el evento dará la bienvenida a más de 1.300 profesionales de viajes y más de 400 compradores cuidadosamente seleccionados de toda Indonesia y mercados internacionales seleccionados.
Los compradores representan segmentos clave de turismo emisor en los sectores de ocio, reuniones, incentivos y viajes corporativos. Entre ellos se encuentran el director general del grupo Mitra Malaysia , el presidente de MAVP Travel & Tours, el director general de Asia MICE Planner el director general y propietario de MYDUTA TOUR, el director general de CHACHA TOURS & TRAVEL y el director general de SMILE HOLIDAY.
Su presencia refuerza la posición de TMA como punto de encuentro estratégico para impulsar oportunidades de negocio y alianzas en toda la región.
Travel Meet Asia ofrece una amplia gama de oportunidades de exhibición para organizaciones nacionales de turismo, oficinas de convenciones, agencias de viajes, operadores turísticos, grupos hoteleros, aerolíneas, servicios de transporte y empresas de tecnología de viajes. Mediante un proceso de emparejamiento de negocios personalizado, el evento garantiza reuniones totalmente programadas entre los principales compradores y los asistentes, lo que asegura conexiones significativas.
Travel Meet Asia 2025 albergará una línea dinámica de expositores regionales e internacionales, incluidos The Ascott Limited, Meliá Hotels International, Resorts World Sentosa, DidaTravel Technology, Miki Travel, SUNRATE, Ceylon Escapade, CN Travel Group, Congress Rental Indonesia, Crossing Vietnam Tour, Day Trip Bali, DMC Asia Plus – Vietnam, Gofan Safaris & Travel Africa, Heritance Aarah & Adaaran Resorts, Hoian Memories Land, Khiri Travel, Little Bhutan, Nippon Travel Agency, Nomad Archipelago, Sutera Sanctuary Lodges, Wow India Travel & Tours, Yoowifi y más.
Los paquetes de stand para expositores comienzan desde USD 2.250, con opciones flexibles que van desde un diseño modular hasta un espacio libre personalizado. Para aumentar la visibilidad de los expositores en el evento, Travel Meet Asia ha introducido diversos paquetes de patrocinio para elevar su presencia, desde ubicaciones destacadas de marca hasta oportunidades exclusivas de networking.
Conferencia Travel Meet Asia
Un punto clave de Travel Meet Asia 2025 es su dinámico programa de conferencias de dos días, diseñado para brindar información valiosa sobre el mercado de viajes de los principales destinos del sudeste asiático, así como del mercado emisor de Indonesia y el sudeste asiático.
Los asistentes explorarán temas de actualidad en cinco temas clave:
• Visión general del mercado y tendencias
• Marketing de viajes y destinos
• Hoteles y alojamientos alternativos
• MICE y viajes corporativos
• Tecnología de viajes
Desde destinos emergentes y cambios en el comportamiento del consumidor hasta innovaciones en tecnología y estrategias MICE, el programa ofrece conclusiones prácticas para los profesionales de viajes que navegan en el cambiante entorno actual. Ya está disponible el registro para visitantes profesionales.
Expreso. Redacción. J.R
Suspenden la búsqueda del mayor misterio de la aviación: MH370
Turespaña prescindirá de playas y ciudades en su nueva campaña
Las agencias mueven ficha para encontrar y retener talento
Cómo afecta al turismo la nueva ordenanza de convivencia cívica de Palma
Madrid se prepara para ser objeto de deseo
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
Chile ha recibido un total de 17 candidaturas en los WTA, World Travel Awards Sudamérica 2025, que son conocidos como los Óscar del Turismo.
El país sudamericano compite nuevamente en las categorías más destacadas, como Mejor Destino de Sudamérica, Mejor Destino de Turismo Aventura, Mejor Destino Verde, Mejor Destino Romántico, y otras.
Cabe destacar que estos premios, desde 1993, vienen reconociendo la excelencia en las industrias de los viajes, el turismo y la hotelería internacional.
Para votar es necesario crear una cuenta en el sitio web de los World Travel Awards con el correo electrónico, ingresar a la sección de Sudamérica, buscar las categorías en las que Chile está nominado y elegir al país como la opción favorita.
Expreso. Redacción. J.R
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
El estado norteamericano de Luisiana celebra ‘The Year of Food’, todo un festín de sabores, tradición, recetas y los restaurantes que hicieron historia.
En Luisiana, la cultura gastronómica se saborea en cada bocado, un legado único que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo.
Con profundas raíces en recetas francesas, españolas, africanas, sicilianas, caribeñas, irlandesas, alemanas e indígenas, su cocina fusiona diversas influencias de manera inesperada para crear tradiciones culinarias inigualables. La gastronomía de Luisiana es un mundo en sí misma.
La esencia de Luisiana se puede degustar en cada plato, desde el norte hasta el sur, en cada ciudad y en cada camino rural. Su cocina es una mezcla de comodidad y sofisticación, con ingredientes de temporada y recetas transmitidas de generación en generación, aunque no hay dos gumbo iguales, ya que cada cocinero tiene su propia receta especial.
Si el pasado 2024 fue el año de la música en Luisiana, en este 2025 se celebra el ‘Year of Food’, un homenaje a la especial gastronomía del estado. Sin duda, la ocasión perfecta para que todos aquellos visitantes puedan ‘nutrir su alma’, como bien dice el lema de Explore Louisiana ‘Feed your Soul’.
Esta celebración incluye varios eventos y festivales gastronómicos en la zona, así como una sección de recetas para elaborarlas en casa y numerosas recomendaciones de restaurantes.
Entre sus recetas más reconocidas podemos encontrar el Gumbo de pollo y salchichas, elaborado con arroz y verduras, y la “holy trinity” que consiste en apio, pimientos y cebollas.
Aunque se puede encontrar un delicioso gumbo en varios restaurantes de todo el estado, se recomienda probarlo en los restaurantes Dooky Chase's en Nueva Orleans o en Pat's of Henderson en Lake Charles. Otra de sus elaboraciones a destacar el Cajun Jambalaya, los platos cajunes son famosos por su complejidad de sabores bien condimentados.
El Jambalaya, está hecho a base de arroz, pollo y salchicha andouille -podríamos decir que es algo similar a la paella española-. El verdadero jambalaya cajun prescinde de la base de tomate y está cargado de carne más que de mariscos. Para disfrutar de una experiencia auténtica, se puede probar en The Jambalaya Shoppe en Baton Rouge o seguir la receta del chef Patrick Mould, experto en cocina cajun y criolla en este enlace.
Otro plato popular son las Boudin Balls, unas pequeñas bolas sazonadas y elaboradas a base de arroz y salchicha que se rebozan y fríen en pan rallado. Se pueden encontrar en todo el estado, desde restaurantes gourmet hasta gasolineras. Imprescindible probarlas en Earl's Cajun Market, o una versión con queso a la parrilla en Johnson's Boucanière, ambos situados en Lafayette.
Por último, Luisiana cuenta con algunos de los pescados y mariscos más frescos del mundo, y es algo verdaderamente importante en su gastronomía. Uno de sus platos típicos es el Fried Catfish, unos peces de agua dulce de la zona conocidos como «gatos» por los fanáticos de la pesca local.
En esta elaboración, simplemente se sazona el pescado, se reboza y se fríe en aceite, pero es toda una delicia para el paladar. Suele acompañarse de verduras y hushpuppy, que son unas pequeñas bolas de pan de maíz fritas, tradicionales de la cocina sureña estadounidense y que sirven de guarnición.
Para aquellos que deseen probar todo tipo de mariscos, es importante tener en cuenta la temporada de cada uno. Los cangrejos de río son más abundantes desde finales del invierno hasta principios de la primavera. Los cangrejos azules, un verdadero manjar local, se encuentran desde finales de la primavera hasta principios del otoño.
Para probar camarones, los marrones están disponibles entre mayo y julio, y los blancos de agosto a diciembre. Y para los amantes de las ostras, su mejor momento va de octubre a abril, aunque, por suerte, pueden encontrarse durante todo el año.
Pocos saben que la icónica salsa Tabasco, distribuida en todo el mundo, se produce en Luisiana, cerca de Lafayette, en la pintoresca isla de Avery Island. Si eres fanático de esta emblemática salsa picante, no puedes perderte la experiencia de visitar su fábrica.
Aquí se ofrecen tours exclusivos que muestran todo el proceso de elaboración: desde las plantaciones de pimientos hasta el embotellado final. Además, los visitantes pueden degustar y adquirir variedades únicas de salsas Tabasco que solo están disponibles allí. Actualmente, la marca cuenta con más de ocho tipos diferentes, mucho más allá de las clásicas versiones de Tabasco rojo y verde.
Expreso. Redacción. A.F
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
La séptima edición del Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar será el 23 de octubre de 2025 en el Hotel Marriott Piantini, Santo Domingo.
Se trata de un encuentro internacional como principal plataforma de networking, innovación y desarrollo de negocios en turismo médico en Centroamérica y el Caribe.
Así, se ha previsto reunir a los líderes nacionales e internacionales del sector salud, turismo, finanzas y tecnología para debatir las tendencias, avances y oportunidades de inversión en esta creciente industria.
En la presentación del Congreso participaron el Dr. Alejandro Cambiaso, presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud, y Amelia Reyes Mora, presidenta de AF Comunicación Estratégica. Ambos subrayaron el papel clave del congreso en el posicionamiento de República Dominicana como un destino de turismo de salud e inversión.
La iniciativa viene respaldadada por instituciones del sector público y privado, se ha consolidado como la plataforma de referencia para el turismo médico en la región.
El Dr. Cambiaso confirmó que ‘República Dominicana ha demostrado su liderazgo en salud y bienestar, ofreciendo una infraestructura hospitalaria que se moderniza, certifica y brinda un entorno seguro para los pacientes internacionales. Este evento fortalece nuestro compromiso con la excelencia médica y el crecimiento del turismo de salud’.
Se prevé la presentación de diversas iniciativas de inversión, proyectos innovadores y modelos de negocio exitosos en el sector de la salud y el bienestar.
Expreso. Redacción. J.R
Viajes a Estados Unidos: la demanda española se resiente
Una pasajera demanda a Qatar: la tripulación le robó 600 dólares
Para una aerolínea que pretende ser de primer nivel, esta acusación es muy grave. Una pasajera ha presentado una demanda contra Qatar Airways, acusando a los tripulantes de haberle robado 600 dólares en el transcurso del vuelo QR738, de San Francisco a Calcuta, en la India, con escala en Doha, el pasado 26 de febrero.
La denuncia se presentó en California. La pasajera voló en un A350 de la aerolínea del Pérsico, y dice que llevaba 4.100 dólares en su cartera. Cuando se despertó de una cabezada descubrió que le faltaba la cartera. Avisó a la tripulación, con quienes buscó la cartera. Finalmente, apareció junto a los lavabos. En todo momento había personal de Qatar Airways presente.
Al comprobar los contenidos, la pasajera descubrió que faltaban 600 dólares. Ella dice que inmediatamente comunicó la desaparición de ese dinero pero que la tripulación no tuvo reacción alguna.
La pasajera dice que al llegar a Calcuta recibió amenazas en las redes sociales. Esas amenazas provenían de personas cercanas al personal de cabina. La denuncia se hizo llegar a Qatar Airways, sin respuesta alguna.
Finalmente, el asunto desembocó en una acción judicial formal en un juzgado de California. Qatar Airways no ha hecho aún comentario alguno sobre el incidente o sobre la acción en los tribunales.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.
Páginas
