Hosteltur
Hosteltur Edición España | Portal líder en español de noticias de turismo. Conozca toda la información y noticias turísticas en la edición digital de Hosteltur.
Actualizado: hace 53 mins 27 segs
AR Hotels AND Resorts se transforma: reformas estratégicas y expansión nacional
AR Hotels & Resorts entra en una fase de transformación que combina la renovación integral de sus activos en Calpe, la expansión hacia destinos estratégicos en la Península, Baleares y Canarias, y la creación de una nueva división gastronómica y de ocio bajo la marca Foodies Spain Entertainment. El grupo hotelero amplía su portfolio con 736 habitaciones adicionales, refuerza su posicionamiento gastronómico a través de restaurantes reconocidos y diversifica su actividad con nuevos conceptos vinculados al estilo de vida mediterráneo. Esta hoja de ruta marca un punto de inflexión en su evolución corporativa, orientada al reposicionamiento de la marca, la ampliación de su alcance territorial y el fortalecimiento de la experiencia del cliente. La nueva etapa de AR Hotels & Resorts incluye la incorporación de 736 habitaciones en destinos estratégicos del turismo español. Con esta ampliación el grupo entra en territorios clave con diferentes tipologías de producto, desde hoteles urbanos y vacacionales hasta complejos de apartamentos. Canarias: tres activos complementarios en Tenerife A través de un acuerdo con la familia Recio, fundadora y propietaria de la cadena Solvasa Hoteles, el grupo comenzará a gestionar tres establecimientos en Puerto de la Cruz: Hotel Concordia (236 habitaciones): activo turístico clásico ubicado junto al Lago Martiánez, con acceso directo a la oferta de la costa norte y a los principales atractivos culturales del municipio. Hotel Nopal (64 habitaciones): hotel recientemente renovado, situado en pleno centro y a 250 metros de la playa. Destaca por su diseño moderno tras su reciente reforma, así como por su terraza en la azotea con vistas panorámicas al Teide y al Atlántico. Apartamentos Atlántida (191 unidades): complejo enfocado en estancias flexibles, orientado tanto a familias como a viajeros que buscan autonomía y servicios hoteleros combinados. La nueva fase expansiva de la cadena implica su entrada en cuatro destinos estratégicos del turismo nacional, entre ellos, Tenerife. En la imagen, el bar del hotel Nopal. Fuente: Grupo AR. La incorporación de estos tres activos permite a AR Hotels & Resorts entrar en un mercado consolidado, con un portfolio diverso y complementario que amplía su capacidad operativa. Baleares: presencia en Ibiza y Palma de Mallorca En Ibiza el grupo llevará a cabo el reposicionamiento del Beach Star Ibiza, un hotel adults only con 74 habitaciones situado en la Bahía de San Antonio. La intervención se centrará en renovar su concepto mediterráneo e integrar su beach club y discoteca en una propuesta unificada. La diversificación de producto del grupo le impulsa también a gestionar hoteles en edificios históricos como el de Palma de Mallorca. Fuente: AR Hotels & Resorts. En Palma de Mallorca el grupo impulsará la apertura de un hotel de lujo de 38 habitaciones en el Paseo del Borne. Ubicado en un palacio del siglo XVII, abrirá en el verano de 2028 y combinará arquitectura histórica y diseño contemporáneo en una de las zonas más emblemáticas de la ciudad. Levante: activos estratégicos en Valencia y Elche En Valencia AR Hotels & Resorts asumirá la gestión del Hotel DWO Valencia, de 93 habitaciones, integrado en el acuerdo con la familia Recio. El establecimiento, ubicado en una antigua fábrica rehabilitada, opera con un concepto contemporáneo orientado al viajero que prioriza localización y comodidad. AR Hotels & Resorts, con una larga trayectoria en la Costa Blanca, apuesta por entrar en nuevos destinos como Valencia, con el Hotel DWO (en la imagen). Fuente: Grupo AR. En Elche el grupo desarrollará un establecimiento urbano de 40 habitaciones, creado junto a los fundadores de Hawkers en su primera incursión hotelera con AR Hotels & Resorts. El proyecto será un alojamiento de nueva generación localizado en el casco antiguo, con enfoque en el diseño y marca propia. Renovación estratégica de los activos en Calpe Además, la cadena ha puesto en marcha un plan de transformación profunda de sus hoteles en Calpe, un destino donde el grupo ha desarrollado parte de su identidad como marca. La intervención afecta a tres establecimientos clave: AR Diamante Beach, The CookBook y Roca Esmeralda, cada uno con un proyecto adaptado a su posicionamiento futuro. Así, con 285 habitaciones, el AR Diamante Beach afronta una renovación completa que busca redefinir la experiencia de alojamiento. El proyecto incluye nuevas habitaciones con piscina de horizonte infinito, azotea con vistas panorámicas y dos conceptos de cocina japonesa: AMAS, de carácter accesible, y ONAMI, orientado a la alta gastronomía con aspiración Michelin. Su buque insignia, el AR Diamante Beach, afronta su renovación integral para redefinir la experiencia del cliente. Fuente: AR Hotels & Resorts. El establecimiento ya contaba con Audrey’s, restaurante distinguido con una Estrella Michelin, que actúa como eje del posicionamiento gastronómico del grupo. La reforma se centra en reforzar la personalización, el bienestar y la conexión entre espacios interiores y exteriores. La propuesta se plantea como una estancia más fluida, en la que gastronomía, descanso y servicio se integran bajo un diseño contemporáneo. The CookBook, con 17 habitaciones, avanza hacia su reposicionamiento como hotel boutique de lujo. El proyecto potenciará su carácter gastronómico y alineará sus estándares con referencias habituales de establecimientos tipo Relais & Châteaux. El hotel alberga los restaurantes Beat y Komfort, el primero con una Estrella Michelin y el segundo como propuesta mediterránea contemporánea. La actualización busca reforzar la identidad culinaria del alojamiento como elemento diferenciador. La cadena reposicionará The CookBook como hotel boutique de lujo, potenciando su carácter gastronómico. Fuente: AR Hotels & Resorts. Por su parte, y con 212 habitaciones, el Roca Esmeralda será sometido a una reforma integral que transformará habitaciones, zonas comunes y servicios. Tras la intervención, el hotel pasará a categoría 4 estrellas, apoyándose en su ubicación frente al mar y en una oferta renovada orientada al segmento vacacional. El objetivo del grupo es posicionarlo como uno de los activos de referencia en la Costa Blanca dentro de su categoría. Foodies Spain Entertainment, nueva división gastronómica y de ocio Pero las novedades no acaban ahí. El grupo ha lanzado Foodies Spain Entertainment, una división destinada a la creación de conceptos gastronómicos y espacios asociados al estilo de vida mediterráneo en ubicaciones relevantes del litoral. En esta primera fase desarrollará dos proyectos: Las Tantas, en Benidorm, un espacio gastronómico inspirado en mercados contemporáneos, con vocación de dinamizar el centro urbano. Puerto Blanco, en Calpe, un beach club y propuesta gastronómica mediterránea renovada con enfoque experiencial. Además, comenzará por primera vez a exportar conceptos gastronómicos consolidados en Calpe a los nuevos activos del grupo. Entre ellos destaca Komfort, que abrirá en el Hotel Nopal, en Tenerife. En el hotel de Valencia se incorporará el restaurante Garden Atelier y en el de Palma de Mallorca un restaurante Dinner Show en el Paseo del Borne. En su estrategia se apoya en uno de los diferenciales de su oferta: una propuesta gastronómica reconocida nacional e internacionalmente. En la imagen, el beach club Puerto Blanco. Fuente: AR Hotels & Resorts. La división también desarrollará nuevas propuestas gastronómicas y de ocio en destinos maduros del litoral, siempre en lugares icónicos, cuyos detalles se comunicarán a medida que los proyectos avancen. Nueva etapa para AR Hotels & Resorts La combinación de renovaciones, expansión territorial y desarrollo de Foodies Spain Entertainment marca un nuevo ciclo para AR Hotels & Resorts. El grupo fortalece su posicionamiento en el mercado español con un modelo basado en hospitalidad mediterránea, calidad del servicio y liderazgo gastronómico, integrando alojamiento, restauración y ocio bajo una estrategia de evolución y crecimiento sostenido. El hotel de Mallorca acogerá un restaurante Dinner Show, con una gran acogida del público. Fuente: AR Hotels & Resorts.
Categorías: Prensa
Hosteltur TV: los retos a los que se enfrentan los principales destinos turísticos
En el último programa del año, y también de la temporada, se han analizado los grandes retos a los que se enfrentan los destinos turísticos. La gestión de talento, la contratación, el alquiler vacacional, la identificación de tendencias o las nuevas generaciones, han sido algunos de los que se han mencionado. Sin embargo, se ha profundizado en mayor detalle en el impacto del cambio climático, con especial atención a la emergencia por la sequía y las olas de calor, y en la influencia de las tecnologías y cómo están transformando el sector. Estos y otros temas son los que se han debatido en el programa de Hosteltur TV. En el espacio de esta semana han participado Manuel Lara, Director España & Portugal Simpleview; Daniel Marí, Gerente de FECOEV / Ibiza Travel; Tono Franco, Director gerente de la Fundación Visit Valencia; y Elizabeth Keegan, Gerente de Lloret Turismo. También se han ofrecido durante el programa píldoras informativas a cargo de Javier Soriano, CEO de Connectycs; y Camila Pérez, Product director de Travelgate y Marta Payeras, abogada de Buades Legal. La emisión desde fibwiTV puede verse en todas las islas de Baleares, además de por streaming en la web y aplicación de fibwiTV. El espacio cuenta también con el apoyo de AETIB.
Categorías: Prensa
Crecimiento sostenible en las ciudades, el foco de la VII Jornada de Turismo Urbano Hosteltur-Las Palmas
Los ponentes, que proceden de diferentes ámbitos del sector, desde gestores de destinos a directivos de empresas y líderes de asociaciones, analizarán los retos y oportunidades de la actividad turística en las ciudades. La cita constituye una excelente ocasión para fomentar el diálogo entre actores públicos y privados, promoviendo un turismo urbano más equilibrado y responsable. REGÍSTRATE EN LA JORNADA DE TURISMO URBANO La jornada se estructurará en tres paneles de debate. En el primero, se hablará sobre cómo diversificar la oferta para lograr la necesaria desestacionalización de la actividad turística. El segundo se centrará en la tasa turística y los ponentes plantearán si puede evolucionar hacia una herramienta de sostenibilidad que beneficie tanto a residentes como a turistas. En el último se profundizará en las tendencias del nuevo viajero urbano, con especial atención a su creciente demanda de opciones sostenibles. El programa completo 10:30 · 10:32: Presentación del evento Manuel Molina, director/editor de Hosteltur 10:32 · 10:35: Saludo Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Pedro Quevedo, primer teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria 10:35 · 10:50: Charla LPA Visit Manuel Molina, director/editor de Hosteltur Pedro Quevedo, primer teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria 10:50 · 11:10: Ponencia: Gestión de destino y reputación Manuel Lara, director Simple View 11:10 · 11:40: Panel: Turismo 365, ciudades sin temporada alta ni baja Tono Franco, director-gerente Visit València Boris Marijanac, director comercial Sercotel Daniel Martínez, director de Visita Gijón Modera: Carmen Porras, periodista en Hosteltur 11:40 · 12:20: Panel: La tasa turística: de instrumento recaudatorio a herramienta de sostenbilidad José Antonio Donaire, delegado turismo del Ajuntament de Barcelona Jonathan Gómez, director general de Turismo de Málaga Nuria Montes, directora Hosbec Modera: Xavier Canalís, periodista en Hosteltur 12:20 · 13:00: Panel: Tendencias de la demanda, el nuevo viajero urbano y su relación con la sostenibilidad Enrique Espinel, COO de Civitatis David Flores, director comercial en Ilunion Hotels Alejandro Páez, cofundador y CCO en Canarian Hospitality Modera: Miriam González, periodista en Hosteltur
Categorías: Prensa
Dominar la aplicación de la ley de viajes combinados, un arma competitiva para el agente de viajes
Categorías: Prensa
Inteligencia artificial para agentes de viajes: la agilidad combinada con el toque humano
Categorías: Prensa
Técnicas de psicoventa ética para agentes de viajes: hacer las preguntas adecuadas
Categorías: Prensa
Cómo generar confianza en el cliente de la agencia de viajes en 5 pasos
Pepe Cabello, Coach, experto en ventas, escritor, conferenciante y Director del Máster de Coaching e Inteligencia Emocional, participó con una formación titulada 'Upselling emocional: cómo vender más desde la confianza y no desde la presión' durante el V Evento de Formación Online para Agentes de Viaje que ha organizado Hosteltur los días 26 y 27 de noviembre. Durante la misma explicó técnicas para ganarse la confianza del cliente de la agencia mediante una conexión emocional.
Categorías: Prensa
Cómo conectar emocionalmente con el cliente de la agencia en la fase de inspiración
Maribel Vilaplana, consultora y formadora en Comunicación de Alto Impacto, participó con una clase titulada 'Presencia emocional del agente de viajes en la fase de inspiración' en el V Evento de Formación Online para Agentes de Viaje que ha organizado Hosteltur los días 26 y 27 de noviembre. Durante la misma explicó la fórmula para crear una conexión emocional con el cliente que le convenza de que se encuentra en las mejores manos a la hora de comprar un viaje.
Categorías: Prensa
Cómo utilizar el dato para entender al cliente e identificar el producto que necesita
Carlos Cendra, Partner & Chief Marketing & Communication Officer en Mabrian Technologiesparticipó con una presentación titulada 'La agencia inteligente: cómo convertir datos en ventas sin perder tu esencia' en el V Evento de Formación Online para Agentes de Viaje que ha organizado Hosteltur los días 26 y 27 de noviembre. En ella explicó a los agentes de viajes cómo usar los datos para conocer mejor el comportamiento del cliente y detectar oportunidades de venta.
Categorías: Prensa
Reducir la huella de carbono desde tu agencia: soluciones que sí funcionan
Susana Conde, directora y fundadora de GenuineSpain, participó con una presentación bajo el título 'Viajes con menor huella: cómo las agencias pueden contribuir a la descarbonización del turismo' en el V Evento de Formación Online para Agentes de Viaje que ha organizado Hosteltur los días 26 y 27 de noviembre. En ella profundizó sobre los aspectos que impiden que el cliente no identifique claramente dónde puede ser sostenible en su viaje y cómo la agencia puede contribuir con su asesoramiento.
Categorías: Prensa
Así puede ayudar tu marca propia de agencia de viajes a hacerte más competitivo
Pilar Domínguez, Founder & Head of strategy en Mandarina Brand Society, participó con una masterclass titulada 'Marcas con alma: cómo construir experiencias memorables en agencias de viajes', en el V Evento de Formación Online para Agentes de Viaje que ha organizado Hosteltur los días 26 y 27 de noviembre. En ella explicó cómo las agencias que venden mejor son las que se diferencian mediante la marca de sus competidores, destacando la importancia de atender al cliente durante todo el proceso del viaje.
Categorías: Prensa
Cómo hacer que el cliente se enamore del destino que va a visitar
Enrique Valero, Director General en Abadía Retuerta, participó con una presentación titulada 'Diseño de experiencias y cliente premium: cómo enamorar con momentos únicos' en el V Evento de Formación Online para Agentes de Viaje que ha organizado Hosteltur los días 26 y 27 de noviembre. En ella explicó a los agentes de viajes como se puede convertir un lugar que estaba destinado a otra forma, en una experiencia que realmente enamora.
Categorías: Prensa
Turismo sostenible desde la agencia: cómo hacer frente a los retos reales para tus clientes
José María de Juan, Founder & Managing Partner de Koan Consulting, ofeció una formación titulada Turismo sostenible desde las agencias: retos reales y oportunidades en la venta responsable de viajes, durante el V Evento de Formación Online para Agentes de Viaje que ha organizado Hosteltur los días 26 y 27 de noviembre. De Juan mostró qué pueden hacer las agencias frente a los retos de su funcionamiento sostenible en medio de un entorno de intoxicación informativa respecto al tema y contribuir al viaje consciente de sus clientes.
Categorías: Prensa
Las cinco claves para conquistar al cliente premium
Susana Cabello, directora de marketing y comunicación, experta en marketing de lujo y turismo experiencial, participó con una presentación titulada 'Turismo de lujo: claves para conquistar al cliente premium' en el V Evento de Formación Online para Agentes de Viaje que ha organizado Hosteltur los días 26 y 27 de noviembre. En ella explicó a los agentes de viajes los pasos a seguir para conquistar al cliente premium.
Categorías: Prensa
Radiografía del turista idiomático: joven, cultural y con un gasto medio superior al resto
Leer más: https://www.hosteltur.com/172977_radiografia-del-turista-idiomatico-joven-cultural-y-con-un-gasto-medio-superior-al-resto.html
Para seguir leyendo, debes ser parte de la comunidad PREMIUM de Hosteltur, el espacio de referencia para los profesionales del turismo que buscan información veraz, análisis en profundidad y contenido exclusivo.
Tu apoyo hace posible un periodismo independiente y responsable, centrado en fortalecer al sector turístico.
Hazte miembro de Hosteltur PREMIUM y accede a toda la información profesional del sector.
2025 Hosteltur. Todos los derechos reservados.
Categorías: Prensa
CoolRooms Hotels presenta Cool Key, su nuevo regalo icónico para esta Navidad, bajo la campaña Unlock the Magic
La cadena refuerza así su posicionamiento como referente en hospitalidad boutique de alto nivel, donde el patrimonio, la gastronomía y el bienestar se convierten en los grandes protagonistas de la temporada. La Cool Key de CoolRooms: regalar experiencias, emociones y recuerdos Esta Navidad, la cadena CoolRooms presenta la Cool Key, una llave personalizada que va mucho más allá del simbolismo: es una invitación a descubrir la magia de alojarse en un palacio histórico y a vivir experiencias diseñadas para crear recuerdos imborrables. La firma invita así a abrir las puertas de sus hoteles-palacio al lujo tranquilo y a la hospitalidad excepcional que definen su filosofía. La Cool Key se presenta como regalo en sus tres hoteles-palacio con dos propuestas para disfrutar entre el 15 de enero y el 15 de marzo con dos opciones: ‘Estancia mágica’ (desde 289 euros) de una noche con desayuno y según el hotel, acceso al spa y ‘Estancia gastronómica mágica’ (desde 403 euros) que suma además una cena degustación para dos personas en el restaurante del hotel escogido: Patio de Atocha en Madrid, Tella en Asturias o Los Rincones del Marqués en Sevilla. Nochebuena y Nochevieja en palacio Para completar la agenda navideña, CoolRooms ha diseñado menús de gala para los días más señalados de la Navidad y ofrecerá menús especiales. En el Patio de Atocha en Madrid habrá menú de gala de Nochebuena (245 € por persona) y de Nochevieja (295 € por persona). Ambos arrancarán con recepción en la Suite 19 con música en directo, un cóctel, quesos nacionales y champagne Abelé 1757 Brut. Además, pensando en todas las celebraciones en grupo previas a las grandes fechas, El Patio de Atocha ha diseñado cuatro opciones de menús, incluyendo un formato cóctel (70 euros) y tres menús sentados (58 euros y 72 euros), todos acompañados de una selección de vinos especialmente elegida para la ocasión. Para todos aquellos que disfruten de unos días en la capital y vivan su ambiente navideño, Palacio de Atocha ofrece además un programa especial de actividades, bajo reserva previa, pensadas para disfrutar de la magia en su jardín secreto. Entre ellas, talleres de coronas navideñas, actuaciones de un coro de Góspel, así como disfrutar de meriendas castizas con el Roscón de Reyes o churros y chocolate. En Tella, el restaurante gastronómico de Palacio de Luces, que dirige el chef asturiano Pachi Ruiz donde apuesta por una cocina que combina raíces asturianas con influencias de las Américas, en la que destaca el uso de los productos locales de la región, ofrecerá menú de gala la noche del 24 de diciembre (92 € por persona), menú especial para la comida de Navidad donde combinará guiños marinos —como el carpaccio de pulpo o el rubiel con jugo tostado— con la tradición asturiana, representada en un roastbeef de ternera de la región. (87 € por persona). Para recibir el 2025, Palacio de Luces ofrecerá la cena de gala de Nochevieja donde no faltarán las uvas de la suerte, cotillón y barra libre hasta las 03:00 h (247 € por persona). Referente absoluto de la escapada de lujo en nuestro país, está situado en un entorno único, entre el mar y la montaña y rodeado por zonas boscosas de hayedos, tejos, cerezos, pinos y acebos, Palacio de Luces es el lugar ideal para alejarse del mundanal ruido y descubrir el placer sin ruidos ni contaminación también en Navidad. Por último, en Los Rincones del Marqués, en Palacio de Villapanés, dirigido por el cocinero Jorge Cortés, reinterpretan la tradición navideña desde la creatividad, el producto de proximidad y el respeto por los sabores andaluces. Contarán con una cena de gala de Nochebuena (205 euros por persona) que comenzará con una elegante bienvenida en el patio principal, organizan también cena de gala de Nochevieja (270 euros por persona) y aquí habrá un menú para el día de Reyes (59 euros por persona). Entre patios barrocos bañados por la luz sevillana, fuentes, azulejos y una atmósfera de sofisticación serena, el hotel CoolRooms Palacio de Villapanés vuelve a posicionarse como el escenario ideal para vivir una Navidad diferente, marcada por la excelencia gastronómica, el descanso exclusivo y la autenticidad andaluza. Ubicado en pleno corazón histórico de Sevilla, en un majestuoso palacio del siglo XVIII que aúna la artesanía local, la elegancia andaluza y el lujo contemporáneo, el hotel 5 estrellas Gran Lujo presenta su propuesta para celebrar la Navidad 2025. Todos los menús especiales además pueden disfrutarse dentro de una experiencia completa con estancia gracias a los bonos con alojamiento creados por CoolRooms Hotels para vivir la Navidad en sus alojamientos, incluyendo las cenas de gala Más información: https://coolrooms.com/
Categorías: Prensa
A la conquista del cliente premium: una oportunidad de lujo para las agencias
Si hay un segmento en auge es el del lujo. Un nicho de oportunidades para las agencias de viaje, por un mayor gasto medio, pero que también supone un cambio de mentalidad para su conquista. La segunda jornada del Evento de Formación Online para Agentes de Viajes que ha organizado Hosteltur ha abordado tanto las tendencias del turismo premium como las claves para seducir a un perfil que ha evolucionado y que demanda la exclusividad de lo auténtico, tal y como apuntan tanto Enrique Valero, director de Abadía Retuerta Le Domaine, como la experta en Marketing y Comunicación de lujo, Susana Cabello. De un tiempo a esta parte, tal y como afirma Susana Cabello, el lujo experiencial está en auge y el turismo de lujo reflejando crecimiento sostenido. Un segmento de alto valor para las agencias, que vive su propia evolución con "clientes más sofisticados y exigentes", cambios en el mercado y por la incorporación de nuevas generaciones -que dan más valor a aspectos como la sostenibilidad, como señala Enrique Valero. Tendencias del turismo de lujo De hecho, la sostenibilidad es una de las tendencias del turismo de lujo a las que se ha referido en su intervención Susana Cabello, "se ha convertido en una variable importante, el cliente de lujo quiere impactar de una manera positiva en los lugares que visita". Otra de las tendencias está relacionada con el bienestar, porque este tipo de cliente, "quiere reconectar consigo mismo y con el entorno". La tecnología es importante, pero tiene que estar al servicio de la exclusividad. Y, sobre todo, vivir una experiencia transformadora. El lujo que va más allá del precio: emociones y experiencias auténticas Tanto Susana Cabello como Enrique Valero han puesto de relieve que para el cliente de lujo la palabra tiempo es fundamental, porque, según el director de Abadía Retuerta, "no quieren que se les atosigue", ya que buscan sentir la experiencia y autenticidad. En este sentido, Cabello coincide en que es un tipo de cliente que valora el lujo del silencio, del tiempo y la calma. Enrique Valero: "la palabra Premium muchas veces está relacionado exclusivamente con el precio, este perfil de cliente va buscando el lujo auténtico, en el que se cuenta menos información y se cuenta más emoción. Es importante la conexión con los huéspedes y con los destinos para comprender qué es lo que los hace únicos". El viajero premium huye de lo estándar y espera encontrar experiencias únicas, por lo que la hiperpersonalización y el rol de asesoramiento -con disponibilidad 24/7- juegan un papel fundamental. En este sentido, es importante, según señala Valero, "tener una nueva mirada en la que se hable más de emoción que de información, crear un story telling. El lujo no hay que explicarlo: se siente". Es decir, contar más emociones y sensaciones, saliéndose del producto, "lo que vamos buscando es un 'wow', transmitir el alma". Y establecer con el cliente "vínculos de confianza", afirma Cabello, para lo que es fundamental "la escucha activa", añade. Según el director de Abadía Retuerta, Enrique Valero, el lujo no se explica, se siente. Fuente: Hosteltur. Los agentes de viaje, "artistas" e "influencers" El rol del agente de viaje para este tipo de clientes es clave, por el valor que puede aportar del relato, según Valero. Los agentes son "los artistas que cuentan una historia para que el cliente confíe en los destinos" y en los proveedores, y que al terminar el viaje, los propios clientes recomienden a la agencia de viaje en su círculo. Asimismo, posicionarse en este segmento implica ser proactivo en las redes sociales, con perfiles que aporten ideas y que ilustren sobre las experiencias auténticas que se pueden ofrecer. Un evento de formación práctica para agentes de viaje Susana Cabello y Enrique Valero han sido dos de los expertos que han participado en la quinta edición del Evento de Formación Online para Agentes de Viaje. Un encuentro que, desde 2021, viene conectando a los profesionales de las agencias de viajes con las últimas tendencias y estrategias para afrontar los nuevos retos del turismo. Este año, con el lema “Innovación, marca y talento: la fórmula del nuevo agente”, ha contado en sus dos jornadas con más de 15 masterclass y presentaciones de profesionales de primer nivel, con contenido y enfoque práctico.
Categorías: Prensa
Storytelling para agencia de viajes: el poder de una buena historia
Mario Sorribas, consultor y formador en storytelling de negocios y comunicación persuasiva, participó con una presentación titulada 'El nuevo storytelling de la agencia de viajes' en el V Evento de Formación Online para Agentes de Viaje que ha organizado Hosteltur los días 26 y 27 de noviembre. En ella explicó paso a paso cómo crear una relación especial con el cliente de agencias mediante la persuasión narrativa.
Categorías: Prensa
Recomendación consciente: así gana el destino y se empodera la agencia presencial
Isabel Novoa, Head of Global Accelerator Programme en World Sustainable Hospitality Alliance, participó con una presentación titulada 'Turismo con impacto positivo: el rol de las agencias en la sostenibilidad social y local' en el V Evento de Formación Online para Agentes de Viaje que ha organizado Hosteltur los días 26 y 27 de noviembre. Explicó que una recomendación consciente por parte de la agencia puede cambiar el impacto y hacer que los viajes sumen. Pero también puede ser una ventaja competitiva frente a las grandes OTA porque el trato directo y la posibilidad de personalización dan ventaja al agente a pie de calle.
Categorías: Prensa























