Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Andalucía bate su récord de conectividad con Reino Unido y supera los 2,5 millones de turistas británicos

Agenttravel - Hace 4 horas 4 mins

La región de Andalucía ha recibido más de 2,5 millones de turistas británicos que visitaron 326 municipios andaluces hasta el mes de septiembre, cifras que posicionan al mercado británico como “el principal emisor” a la comunidad autónoma, al contar Andalucía con la “mayor conectividad aérea con el Reino Unido de toda su historia”.

Según ha detallado el Gobierno andaluz en una nota, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha destacado el balance del mercado británico en el stand andaluz de la World Travel Market (WTM) de Londres, uno de los encuentros “más influyentes de la industria turística a nivel global”, y que da cita cada año a más de 40.000 profesionales.

En rueda de prensa, el consejero ha señalado que la región se encuentra “en un buen momento” para dar un “nuevo impulso” a la generación de “mayores beneficios del mercado británico en el territorio andaluz”. En relación, una de las razones es el récord en conectividad, puesto que las aerolíneas acumulan en este ejercicio más de ocho millones de asientos en las rutas con Andalucía, un 12% más que en 2024, con cerca de 42.800 vuelos.

Además, la Junta ha advertido que el 2025 será el año en el que Andalucía registre de nuevo los niveles de viajeros británicos previos a la pandemia, “un hito condicionado por las consecuencias del Brexit y sus consecuencias en la economía británica”. Pese a ello, los viajeros del Reino Unido siguen teniendo a Andalucía como referencia ya que, hasta agosto, la comunidad ha recibido “más de 2,5 millones de viajeros de este país, un 10% más que en el mismo periodo de 2024”.

De esta forma, Andalucía la tasa de variación interanual respecto a 2024 más elevada del país, “casi triplicando la media nacional y volviendo a ocupar la tercera posición como destino”, solo tras las islas. Al hilo, el movimiento hotelero muestra también una “evolución positiva”, con 1,3 millones de viajeros alojados hasta el mes de septiembre, un 4,4% más que en el año pasado y ya un 3% por encima de 2019.

Por su parte, las pernoctaciones ascienden a 5,8 millones, un 4,8% más que en 2024, lo que supone un incremento del 1,5% respecto al ejercicio prepandemia. En contexto, el consejero ha adelantado que, si se mantiene esta tendencia creciente en el último cuatrimestre del año, es muy probable que al cierre del año 2025 “se consigan batir los registros que truncó la pandemia”.

326 municipios visitados

En cuanto a la distribución territorial, en el primer semestre de 2025 los viajeros británicos han visitado un total de 326 municipios de Andalucía, lo que se traduce en un 56,1% de la superficie territorial de la comunidad y quince municipios más que los destinos elegidos por este emisor en el mismo periodo de 2024.

Así, los aeropuertos también reflejan una subida de las llegadas desde el Reino Unido y superaron los 2,86 millones entre enero y agosto, un 8,5% más que el año pasado. Además, según ha apuntado Bernal, las compañías aéreas suman en este 2025 “más asientos que nunca en el destino”, por encima de ocho millones entre ambos sentidos, que operarán entre 25 aeropuertos británicos y los de Málaga, Sevilla, Jerez de la Frontera (Cádiz) y Almería.

Andalucía, presente en la WTC

En este sentido, Arturo Bernal ha concretado que la diversificación de flujos en el tiempo y en el territorio es uno de los principales objetivos de la presencia de Andalucía en esta edición de la WTM. Además, será una de las temáticas de las mesas redondas con expertos y profesionales durante la agenda andaluza en Londres para avanzar en “un modelo más sostenible, competitivo e innovador”.

De esta forma, la presencia andaluza tiene este año “una visión profesional y de impulso de negocio”, a través de encuentros con los principales intermediarios y prescriptores del mercado británico. En concreto, las reuniones previstas y el programa profesional paralelo se dirigirán “al refuerzo de la conectividad aérea, la diversificación de flujos de viajeros más competitivos, el respaldo a la operación tradicional y el reposicionamiento de la marca hacia nuevos públicos”.

Para finalizar, Bernal ha agregado que invitan a las empresas andaluzas, profesionales y administraciones a “trabajar juntos para diversificar los flujos y abrir nuevas oportunidades desde la calidad, la autenticidad y la sostenibilidad como motores de competitividad”.

Categorías: Prensa

En abril Anantara abrirá su primer campamento de safari en Zambia

Expreso - Hace 4 horas 52 mins

Anantara abrirá su primer campamento de tiendas de safari en abril de 2026 en el Parque Nacional Kafue, Zambia, ofreciendo alojamiento de bajo impacto y experiencias de vida silvestre personalizadas.

La hotelera Anantara ha anunciado la apertura de su primer campamento de tiendas de safari, Anantara Kafue River Tented Camp, programado para abril de 2026 en el Parque Nacional Kafue de Zambia. El desarrollo lleva a la marca a un nuevo segmento de alojamiento basado en la naturaleza y operará en una de las reservas protegidas más antigua y más grande de África.

Ubicado sobre el río Kafue, el campamento está siendo diseñado con un enfoque de bajo impacto. Las estructuras elevadas permitirán el flujo natural de agua y el movimiento de la vida silvestre, reflejando la sensibilidad del ecosistema circundante.

La propiedad ofrecerá 13 unidades de alojamiento, incluidas diez villas y tres suites elevadas Horizon Terrace. Cada unidad está posicionada para vistas del río o arbusto y cuenta con diseños al aire libre diseñados para mantener una estrecha conexión con el entorno natural.

Una configuración de Villa Presidencial más grande también estará disponible para grupos pequeños o familias.

Los interiores han sido desarrollados por MRS Studio, con sede en Sudáfrica, incorporando materiales de origen local y elementos de diseño influenciados por el paisaje fluvial.

La comida se centrará en los productos regionales y las tradiciones culinarias locales, con un restaurante exclusivo con vista al río, una sala de estar y un espacio estilo boma para reuniones nocturnas. Se ofrecerán cenas privadas en el monte como parte de itinerarios personalizados.

Las instalaciones de bienestar incluirán tratamientos de spa impartidos en entornos privados, una piscina, instalaciones de yoga y fitness, y oportunidades para observar las estrellas debido a la baja contaminación lumínica en el parque.

Las experiencias de safari serán fundamentales para la oferta del campamento, con recorridos guiados, safaris nocturnos, viajes por el río, piragüismo y observación de aves. El acceso a áreas remotas a través de botes fluviales privados permitirá la exploración más allá de las rutas de carretera estándar.

El Parque Nacional Kafue alberga una amplia gama de vida silvestre y más de 500 especies de aves.

En concreto, el campamento estará ubicado dentro del Parque Nacional Kafue. El acceso es posible a través de Livingstone o Lusaka, con viajes por carretera o aire.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish y anticipa la devolución del rescate

Preferente - Hace 5 horas 1 min

Air Europa cierra el acuerdo para que Turkish Airlines entre en su capital mediante la inyección de 300 millones de euros. Según ha informado la compañía de los Hidalgo, la operación se ha realizado a través de un préstamo canjeable, el cual se intercambiará por una participación en cercana al 26%, una vez superados los requisitos regulatorios (Air Europa: así marcha la devolución del rescate estatal).

La aerolínea ha anunciado que con esta inyección, así como con recursos propios, cancelará el préstamo de 475 millones que recibió de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), así como los intereses devengados. La cantidad total ronda los 500 millones (Air Europa-Turkish: vía libre para cerrar la operación).

Air Europa destaca que, “tras liquidar el pasado mes de mayo los 141 millones de euros con sus respectivos intereses del préstamo bancario” con el aval del ICO, ahora cierra “una importante etapa en el proceso de desapalancamiento financiero abordado en los últimos años, confirmando el acierto en la estrategia de gestión”.

Según detalla, dese que recibió la ayuda estatal ha desembolsado al Estado cerca de 70.000 euros diarios en concepto de intereses, lo que supone un total de 97,2 millones de euros.

 

Categorías: Prensa

Air Europa y Turkish Airlines cierran el acuerdo y saldan el préstamo con la SEPI

Hosteltur - Hace 5 horas 37 mins
Air Europa ha informado esta madrugada el cierre del acuerdo con Turkish Airlines, mediante el cual la compañía turca pasará a formar parte del capital de la aerolínea española con una inversión de 300 millones de euros. La operación se articula a través de un préstamo canjeable que, una vez obtenidas las aprobaciones regulatorias pertinentes, se transformará en una participación cercana al 26%. Con esta inyección de capital se da por concluida la financiación concedida por la SEPI durante la pandemia, adelantándose un año al plazo establecido. Como ha ido publicando HOSTELTUR noticias de turismo, las negociaciones para esta operación comenzaron antes del verano y todo el proceso ha sido supervisado por Javier Hidalgo y su equipo. Tras la aceptación de la oferta vinculante, se ha completado la estructuración de la operación, que supondrá un fondeo inmediato mientras se obtienen aprobaciones regulatorias y de competencia, ha explicado Air Europa en un comunicado. La operación marca un punto de inflexión en la aviación comercial al reunir en una sola compañía a tres referentes del sector: IAG, con una participación del 20%; Turkish Airlines, con cerca del 26%; y Air Europa, que continuará siendo esencial en la conexión entre Europa y Latinoamérica. La familia Hidalgo, a través de Globalia, conservará la mayoría del capital, mientras que IAG mantendrá su posición mediante la adquisición de títulos a la propia Globalia. La aerolínea queda valorada en aproximadamente 1.175 millones de euros La operación valora a la aerolínea en cerca de 1.175 millones de euros. Fuente: Air Europa. Gracias a la aportación de capital por parte de Turkish AIrlines y a los propios fondos de Air Europa, la aerolínea ha saldado de manera anticipada los préstamos ordinario y participativo concedidos por la SEPI, junto con los intereses acumulados, por un importe total cercano a los 500 millones de euros, un año antes del vencimiento previsto Este paso se suma al pago realizado en mayo, cuando Air Europa liquidó los 141 millones de euros correspondientes al préstamo bancario recibido en 2020 con aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y sus intereses. Con ello, la aerolínea culmina una fase clave en su proceso de reducción de deudas. De acuerdo a lo detallado por Air Europa en su comunicado, a lo largo de este periodo, la compañía ha abonado al Estado en concepto de intereses cerca de 70.000 euros diarios, lo que supone un total de más de 97,2 millones de euros, que representan para la SEPI un 20% adicional sobre el capital prestado. En todo momento, la aerolínea ha respondido a sus compromisos en tiempo y forma, sin incurrir en retrasos ni solicitar aplazamiento alguno. El apoyo financiero de 475 millones de euros otorgado por la SEPI resultó decisivo no solo para asegurar la reactivación total de la compañía tras la crisis sanitaria, sino también para impulsar la economía nacional. Este respaldo permitió mantener los cerca de 4.000 empleos existentes y generar más de 600 nuevos puestos, alcanzando una plantilla cercana a los 4.600 trabajadores que actualmente integran Air Europa. Air Europa ha contado con el asesoramiento financiero y legal de PJT Partners y Latham & Watkins respectivamente.
Categorías: Prensa

ACEVIN y Rutas del Vino de España celebran el Día Mundial del Enoturismo 2025

Expreso - Hace 6 horas 27 mins

Las ciudades del vino y los 38 territorios que forman parte de este club de producto enoturístico han diseñado un extenso programa de actividades especiales para el domingo 9 de noviembre.

La Asociación Española de Ciudades del Vino, ACEVIN, se une a la celebración del Día Mundial del Enoturismo, la iniciativa creada por la Red Europea de Ciudades del Vino, RECEVIN, que se conmemora el segundo domingo del mes de noviembre y que tiene como objetivo la promoción de las regiones vitivinícolas a través del turismo.

Así, el 9 de noviembre, la cultura del vino se convertirá en la protagonista de un buen número de territorios nacionales e internacionales en los que el mundo vitivinícola ha marcado y determinado paisajes, historia, tradiciones y aspectos sociales.

Como es habitual, tanto las ciudades del vino socias de ACEVIN como las Rutas del Vino de España, la marca referente del enoturismo de calidad de España, han elaborado un extenso programa de propuestas temáticas para este Día Mundial del Enoturismo: desde visitas temáticas a catas y maridajes, pasando por rutas teatralizadas, actividades en viñedo, festivales de cine, talleres, itinerarios gastronómicos y demostraciones culinarias, conciertos, jornadas técnicas o charlas y conferencias temáticas.

‘Son actividades pensadas para todo tipo de público, diseñadas desde diferentes perspectivas y que permiten conocer la dimensión que esa cultura del vino tiene en nuestros pueblos y ciudades’, apunta Rosa Melchor, presidenta de ACEVIN y de Rutas del Vino de España.

Además, en muchos de los territorios de las 38 Rutas del Vino que forman parte de la marca, el programa de actividades especiales se extiende a todo el fin de semana y otros días de esta semana e, incluso, en algunos casos, se prolonga durante todo el mes de noviembre, lo que pone de relieve, una vez más, el interés creciente por el enoturismo.

Todas esas actividades pueden seguirse a través de las publicaciones en redes sociales y consultarse en la web de cada una de las Rutas del Vino o en la página de Rutas del Vino de España, donde está disponible un boletín con toda la información, en el que se han recopilado los distintos programas y acciones.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish y cancela el préstamo de la SEPI

Nexotur - Hace 6 horas 52 mins
La inversión turca de 300 millones de euros, junto con los recursos propios de la companía, permiten adelantar un año antes los préstamos ordinario y participativo con la SEPI, así como los intereses devengados, por un total de casi 500 millones de euros. Leer
Categorías: Prensa

ONU Turismo da a conocer un pueblo perfecto en Bali

Expreso - Hace 6 horas 52 mins

La isla indonesia de Bali tiene muchos pueblos hermosos y uno que ha llamado la atención de la ONU Turismo es el pueblo pesquero de Pemuteran.

El pueblo del norte de Bali ha sido nombrado como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo en 2025. Pemuteran Village se ha desarrollado como un pueblo turístico de conservación marina gracias al considerable apoyo de la comunidad.

Ahora, los aldeanos han sido recompensados por sus esfuerzos de restauración de corales que han ayudado a prosperar a los arrecifes y la vida marina.

El jefe de la Oficina de Turismo de Bueleng, Gede Dody Sukma Oktiva Askara, dijo en medios locales que ‘la conservación submarina, el mantenimiento de los arrecifes de coral y la colaboración entre la comunidad, las empresas y el gobierno son los sellos distintivos de Pemuteran Village en comparación con otros pueblos turísticos’.

Pero Pemuteran no es el primer pueblo de Bali reconocido por ONU Turismo. Penglipuran Village en Bangli Regency y Jatiluwih Village en Tabanan Regency, que domina las terrazas de arroz de Jatiluwih, son ganadores anteriores del premio a la 'Mejor aldea turística'.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Rodolfo Núñez

Nexotur - Hace 6 horas 52 mins
Binter ha lanzado una promoción que permite adquirir, hasta el 16 de noviembre, billetes a precios reducidos para viajar de Madrid a cualquiera de los aeropuertos canarios entre el 12 de enero y el 28 de febrero de 2026. A través de esta iniciativa de la compañía liderada por Núñez, se pueden adquirir billetes desde 60 euros el trayecto, cuando el pasajero compra ida y vuelta, para volar hasta cualquier aeropuerto de Canarias. Hacia Tenerife y Gran Canaria, Binter opera un total de 112 vuelos a la semana. Leer
Categorías: Prensa

El Turismo mundial crecerá más rápido que la economía global en la próxima década

Nexotur - Hace 6 horas 52 mins
El Sector Turístico superará en un punto el crecimiento anual de la economía, lo que le permitirá generar casi el 12% del PIB en 2035. Este año, ya se están cosechando parte de los resultados, las llegadas internacionales marcarán récord con más de 1.500 millones.  Leer
Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador