Sindicador de canales de noticias
Morelia inicia su temporada de festivales: cultura, tradición y experiencias inolvidables
Esta Ciudad Patrimonio de México se prepara para recibir a más de dos millones de visitantes en el último trimestre del año, impulsado por sus festivales.
Morelia está lista para recibir a miles de visitantes en la que es considerada ‘la temporada más bella del año, donde más se disfruta la ciudad’. Bajo este lema, la capital de Michoacán presenta su agenda de festivales conformada por cuatro eventos de talla internacional que fusiona gastronomía, cine, música y tradiciones ancestrales, convirtiendo a Morelia en el epicentro cultural de México.
Thelma Aquique Arrieta, secretaria de Turismo en Morelia señaló que esta es la época del año con mayor afluencia turística, ya que Morelia ofrece festivales únicos que atraen tanto a turistas nacionales como internacionales.
Precisó que la temporada de festivales impulsará la afluencia turística hacia el último trimestre del año, de modo que se espera recibir a dos millones 428.212 turistas y visitantes de octubre a diciembre, lo que significa un incremento del 4,5% respecto al mismo periodo del año anterior, y que confirma a la ciudad como uno de los destinos culturales más atractivos de México.
Esta afluencia turística traerá consigo una derrama económica de 2.563 millones de pesos en el último trimestre del año para sectores como hospedaje, gastronomía, comercio y servicios, lo que representa un crecimiento de 3,67% frente al mismo periodo del año pasado.
Agenda cultural de Morelia 2025: experiencias que transforman
Festival Internacional de Gastronomía y Vino: Morelia en Boca, 3 al 5 de octubre
Festival Internacional de Cine de Morelia, FICM, 10 al 19 de octubre
Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez, 14 al 23 de noviembre
Festival Internacional del Órgano de Morelia ‘Alfonso Vega Núñez’ 28 de noviembre al 7 de diciembre de 2025
Morelia continúa fortaleciendo su oferta cultural y turística, demostrando su compromiso con la preservación de sus tradiciones, la promoción de la cultura y la excelencia en la experiencia de quienes la visitan.
Cada festival, cada evento y cada rincón de la ciudad reflejan la riqueza histórica y artística de la capital michoacana, consolidándola como un destino de referencia nacional e internacional que invita a descubrir, vivir y disfrutar la magia de sus tradiciones y su gente.
Expreso. Redacción. J-R
Los pilotos de Lufthansa, a la huelga por las pensiones
Los pilotos de Lufthansa y de su filial de carga han votado a favor de ir a la huelga una vez las conversaciones entre su sindicato y la compañía sobre las pensiones llegaron a un punto de bloqueo (Los pilotos de Lufthansa se plantan por las pensiones).
Los trabajadores, integrados en el sindicato Vereinigung Cockpit, piden que la aerolínea aumente su aportación para las pensiones de sus 4.800 pilotos, aduciendo que su situación a este respecto ha empeorado en los últimos ocho años.
Lufthansa no se fue por las ramas y contestó que es absolutamente imposible introducir cambios porque las peticiones son demasiado costosas.
Los pilotos votaron la propuesta de la huelga que fue aprobada mayoritariamente, pero aún no se ha fijado ni una fecha ni un calendario. Dada la respuesta de la aerolínea, descartando radicalmente cualquier posible cambio en el régimen de pensiones, el conflicto parece probable.
El conflicto no afecta al personal de ninguna de las demás aerolíneas del grupo Lufthansa, ni siquiera a las que, como Discover o Eurowings, son alemanas, mucho menos a las de los países vecinos, con regímenes laborales diferentes.
CEAV comienza en Marruecos sus Jornadas Técnicas anuales
Centroamérica se proyecta en Japón como destino de cultura y sostenibilidad
Una delegación de ministros de Turismo del CCT, Consejo Centroamericano de Turismo, con la Secretaría de Integración Turística Centroamericana, SITCA, y CATA, Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, desarrolló una intensa agenda de trabajo en Japón.
La finalidad era impulsar el turismo sostenible, estrechar vínculos de cooperación y dar a conocer la riqueza cultural y natural de la región.
La gira se realizó gracias a la invitación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, JICA, institución con la que las autoridades sostuvieron un encuentro en su sede junto a la vicepresidenta Miyazaki.
En este espacio se compartieron resultados alcanzados en proyectos previos y se exploraron nuevas oportunidades de colaboración para fortalecer la conectividad, la innovación y el turismo comunitario.
En la ciudad de Osaka, la delegación centroamericana llevó a cabo una activación de promoción turística en la JR Osaka Station, una de las terminales más grandes y concurridas del país, por la que transitan más de 2 millones de personas al día.
Agencias de viajes, medios de comunicación y visitantes se acercaron para conocer la diversidad de la oferta turística de Centroamérica, lo que convirtió este espacio estratégico en una vitrina ideal en el corazón de Kansai.
Como parte de la agenda oficial, los ministros visitaron el sitio de la Expo Osaka Kansai 2025, donde se realizó un evento especial de promoción turística que incluyó la presentación de la indumentaria tradicional de los países de Centroamérica, acercando la riqueza cultural de la región al público japonés.
La delegación también se trasladó a la ciudad de Hagi para conocer el Hagi Machiju Hakubutukan, Ecomuseo de Hagi, un innovador modelo que integra historia, cultura y entorno natural, y que se presentó como un referente de turismo participativo y sostenible.
La experiencia permitió intercambiar aprendizajes con Japón sobre cómo las comunidades pueden ser protagonistas en la preservación de su patrimonio cultural y natural.
En Hagi, los titulares de turismo realizaron además una visita de cortesía al alcalde de la ciudad, donde expresaron su gratitud por la hospitalidad recibida y destacaron el valor del modelo de desarrollo local que combina identidad cultural y sostenibilidad.
Con estas acciones, Centroamérica reafirmó su compromiso con la cooperación internacional, la promoción conjunta y el fortalecimiento de un turismo sostenible y comunitario, que beneficia tanto a las comunidades locales como a los visitantes internacionales.
Expreso. Redacción. A.F
El grupo hotelero e inmobiliario Olala! acelera su expansión con 250 M € en dos años
Volotea gana terreno en España tras el repliegue de Ryanair
Volotea tratará de aprovechar el recorte de Ryanair en los aeropuertos regionales para reforzar su posición en España. La aerolínea incrementará en un 16,4% su capacidad en la red de Aena en 2026, alcanzando los 4,2 millones de asientos (Volotea pesca en las rutas liberadas por Ryanair en Francia).
Su consejero delgado, Carlos Muñoz, ha adelantado que reforzarán su posicionamiento en aeropuertos castigados por los ajustes de la low cost irlandesa como el de Asturias o Vitoria, además de desvelar que están estudiando oportunidades de ampliar operaciones en otros como Zaragoza, Santander o Jerez.
Muñoz ha destacado que Volotea cerrará el año con la cifra récord de 840 millones de euros facturados, lo que representa un incremento interanual del 4%. También prevé un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de más de 190 millones (+29%) y un beneficio operativo de entre 70 y 80 millones, más del doble que en 2024, cuando se situó en 33,5 millones.
Sin embargo, no ha revelado cuál será el resultado neto, limitándose a decir que va a ser “positivo”. Cabe recordar que, pese a haber protagonizado un intenso crecimiento tras la pandemia, Volotea lleva registrando pérdidas desde 2019 (Volotea pierde casi 100 millones y aplaza el pago del rescate).
Desde septiembre de 2024, la compañía ha puesto en marcha un plan de recapitalización para reforzar su estructura financiera. La primera aportación, de 46 millones de euros, se ha completado este mes de septiembre con otros 10 millones. La operación ha contado con la participación de Aegean Airlines, los fondos estadounidenses PAR Capital y Hill Capital y sus directivos (Aegean prevé una inyección “de mayor envergadura” en Volotea).
El hotel Four Seasons Resort and Residences Puerto Rico abre sus reservas
Uno de los resorts más reconocidos del Caribe se renueva para resurgir bajo la marca Four Seasons, introduciendo una oferta enriquecida de experiencias en un entorno privilegiado junto al océano.
Con su apertura cada vez más cercana, Four Seasons Resort and Residences Puerto Rico ha abierto su sistema de reservaciones para estancias a partir del 20 de noviembre de 2025, justo a tiempo para disfrutar de unas vacaciones bajo el sol durante la temporada navideña.
Este exclusivo complejo tropical, rodeado de una reserva natural, ofrecerá una amplia gama de actividades recreativas tanto en tierra como en el mar, a lo largo de una playa de arena dorada delineada por palmeras.
‘A medida que ampliamos nuestra excepcional colección de resorts en el Caribe, Puerto Rico ha sido desde hace mucho tiempo un destino de gran interés para Four Seasons’, comenta Antoine Chahwan, presidente de Operaciones Hoteleras de América.
‘En asociación con Paulson Puerto Rico, nos enorgullece presentar nuestro servicio distintivo y nuestro enfoque atemporal del lujo en esta isla extraordinaria, creando experiencias para huéspedes y residentes que reflejen la belleza y vitalidad de Puerto Rico’.
Y lo mejor está aún por venir
Tanto para quienes buscan aventuras emocionantes como para quienes prefieren una escapada relajada, este lujoso paraíso junto al mar tiene algo para todos.
Ubicado a lo largo de 3.2 kilómetros de playa en la costa noreste de Puerto Rico, el resort se encuentra a solo 30 minutos de San Juan y de su aeropuerto internacional, con conexiones directas a decenas de destinos alrededor del mundo. Situado dentro de la exclusiva comunidad de Bahía Beach, se extiende sobre su propia reserva natural privada de 195 hectáreas, rodeada por otros dos santuarios protegidos.
Con un enfoque ecológico y en armonía con la cultura y los ritmos locales, Four Seasons Resort Puerto Rico ofrece 139 habitaciones recientemente renovadas y diez opciones gastronómicas que van desde cocina internacional de estilo tropical y elegante hasta cocteles en la playa y platillos típicos de la isla.
Entre sus atractivos destacan el Lobby Bar & Lounge, donde se respira el espíritu puertorriqueño a través de cocteles tropicales y platillos de inspiración local; el pop-up Sushi Bar, que ofrece makis, sashimi y aperitivos japoneses; y Sand Dollar, un oasis de tranquilidad junto al mar. El resort también cuenta con un amplio spa y centro de bienestar, que incluye dos gimnasios con equipamiento de última generación.
El Nature Centre y el Boathouse (que también cuenta con un parque acuático inflable) ofrecen una completa gama de actividades, desde rondas en el campo de golf de Robert Trent Jones Jr. junto al mar y clases de tenis y pickleball en el nuevo centro de raqueta, hasta excursiones guiadas por la selva tropical.
El resort cuenta con dos piscinas y actividades acuáticas gratuitas, como kayak y paddle surf en el lago, además de divertidas actividades especialmente diseñadas para niños, incluyendo un santuario de animales, y mucho más. Además, dispone de más de 2,700 metros cuadrados de espacios para eventos, tanto exteriores como interiores, ideales para una boda de ensueño o un retiro corporativo inolvidable.
‘Estamos emocionados de ampliar nuestro portafolio de hoteles Four Seasons en el Caribe, ofreciendo a nuestros huéspedes un resort de playa de lujo en Puerto Rico, ubicado en un impresionante entorno natural’, afirma Pablo Molinari, director general. ‘Los viajeros que ya conocen este rincón paradisíaco disfrutarán de una cálida bienvenida y podrán descubrir nuestras nuevas instalaciones. Esperamos poder ofrecer a una nueva generación de turistas la oportunidad de descubrir la belleza de Puerto Rico’.
Four Seasons también presentará una serie de experiencias exclusivas, que incluyen recorridos en canoa por la cercana Reserva Natural Río Espíritu Santo y la exploración de senderos, cascadas y tirolesas en El Yunque, el único bosque tropical dentro del sistema de Parques Nacionales de Estados Unidos.
Una expedición nocturna en kayak a través de densos manglares lleva a los huéspedes a deslizarse hacia una tranquila laguna donde diminutos plánctones producen un resplandor azul que ilumina a los peces y demás criaturas marinas, una experiencia poco común para cualquier viajero en el mundo.
Los amantes de la cultura podrán visitar el Viejo San Juan, con su histórico puerto fortificado, coloridos edificios de la época colonial española, encantadoras calles empedradas y excelentes opciones para ir de compras o simplemente pasar una tarde relajada en alguno de sus cafés al aire libre.
Expreso. Redacción. J.R
Pesadilla en un avión de Albastar en Palma que acabó volando vacío
Un avión de Albastar con destino a Kassel (Alemania) partió este domingo desde Palma de Mallorca sin pasajeros a bordo después de que abandonaran la aeronave por las condiciones dentro del avión. Según relatan los afectados, el calor era insoportable y no tuvieron otro remedio.
Según Diario de Mallorca, dos pasajeras que reservaron su billete a través de agencias de viajes, cuentan que entraron al avión a las 15:30 horas, pero pronto se dieron cuenta de que el sistema de aire acondicionado no funcionaba. “Fue una pesadilla. Nos habríamos desmayado si no hubiéramos decidido salir”.
Durante aproximadamente 90 minutos, los pasajeros permanecieron dentro del avión intentando que la tripulación ofreciera alguna solución. Finalmente, se les comunicó que podían abandonar la aeronave, y volvieron a la terminal sin recibir explicaciones sobre lo ocurrido.
La indignación creció cuando el avión despegó rumbo a Kassel sin pasajeros. La aerolínea comunicó a las agencias de viajes que los viajeros habían abandonado el vuelo por decisión propia, algo que las afectadas negaron: “Eso es falso. No teníamos otra opción”.
Las agencias se encargaron de reubicar a los pasajeros en vuelos alternativos. Una de las pasajeras contactadas logró salir esa misma noche hacia Erfurt y luego continuó en taxi hasta Kassel, mientras que la otra tuvo que esperar 24 horas para regresar a Alemania, tomando un vuelo a Colonia.
Con Norwegian Cruise Line cada generación descubre el Caribe a su manera
Tanto si perteneces a la Generación Z, la Generación X o estás con los Millennials, NCL ofrece una forma más flexible de disfrutar los cruceros de larga distancia a través de su amplia oferta a bordo.
El Caribe siempre ha sido sinónimo de desconexión y tranquilidad, pero los viajeros de hoy en día buscan mucho más que sol y playa. La tendencia se está desplazando hacia experiencias en las que, sin importar la edad, cada pasajero pueda disfrutar del viaje a su manera, especialmente en cruceros de larga distancia donde se puede disfrutar mucho más a bordo.
NCL, compañía innovadora en cruceros a nivel mundial, ofrece todo tipo de opciones para todo tipo de viajeros lo que se traduce en más libertad y flexibilidad a la hora de reservar.
Durante todo el año, la compañía ofrece a los viajeros una amplia oferta de cruceros por el Caribe a bordo de barcos de categoría upper-contemporary, como el Norwegian Epic, Norwegian Aqua y el Norwegian Escape. Cada viaje está diseñado para que cada generación —desde la Generación X hasta los Millennials y la Generación Z— pueda descubrir su propia forma de vivir una experiencia única en el Caribe.
Generación X: el confort y la cultura como protagonistas
A bordo del Norwegian Escape o el Norwegian Epic, la Generación X encuentra el aliado perfecto para un viaje tranquilo, elegante y enriquecedor. En el corazón de esta propuesta se encuentran el Mandara Spa, un espacio que ofrece más de 50 tratamientos especializados, así como The Haven, un espacio exclusivo dentro del barco que ofrece suites de alto nivel, servicio de mayordomo personal, áreas privadas y servicios premium que convierten la experiencia en un auténtico lujo.
Dentro de las opciones caribeñas, NCL ofrece un itinerario de 7 noches en el Norwegian Epic® con salida desde San Juan, Puerto Rico, incluyendo escalas en destinos como Oranjestad (Aruba), Willemstad (Curazao), Castries (Santa Lucía) y Basseterre (San Cristóbal), antes de regresar a San Juan.
Millennials: la experiencia del crucero como tiempo de calidad en familia
Los millennials buscan el equilibrio perfecto entre flexibilidad, descanso y momentos de diversión en familia. Con este espíritu, el Norwegian Aqua ofrece una amplia gama de propuestas family-friendly: desde restaurantes de especialidades como Le Bistro o Cagney’s Steakhouse, hasta clubes infantiles supervisados como Splash Academy, donde los más pequeños disfrutan de juegos creativos, actividades deportivas y mucho más.
A bordo también destacan experiencias únicas como el Aqua Slidecoaster, el primer híbrido de montaña rusa y tobogán acuático del mundo, así como espacios de relax y desconexión para los adultos, como el Mandara Spa o el exclusivo Vibe Beach Club.
A bordo, los Millennials encuentran el entorno perfecto para crear recuerdos junto a sus hijos, vivir aventuras en familia y, al mismo tiempo, disfrutar momentos de relax y desconexión. Todo ello sin horarios rígidos ni códigos de vestimenta impuestos, en línea con la filosofía de libertad y flexibilidad que distingue a los cruceros de NCL.
Entre las novedades más esperadas, destaca el itinerario de 7 noches en el Norwegian Aqua con salida desde Miami, Florida. A bordo del barco más nuevo de NCL, los viajeros podrán explorar lo mejor de las Bahamas y la República Dominicana, realizando escalas en puertos emblemáticos como en Puerto Plata (República Dominicana), Santo Tomás (Islas Vírgenes de EE. UU.), Tórtola (Islas Vírgenes Británicas) y en la isla privada de la naviera, Great Stirrup Cay (Bahamas), antes de regresar a Miami.
Generación Z: experiencias compartidas y nuevas rutas
Conectada, dinámica y orientada a la experiencia, la Generación Z busca en los viajes autenticidad, libertad y contenidos para vivir y compartir. A bordo de barcos como el Norwegian Encore®, que zarpa desde Miami este invierno, cada día es una nueva oportunidad para socializar y explorar.
Esta generación encuentra su espacio ideal en lugares exclusivos como el Entourage Teen Club, el Vibe Beach Club o el emocionante Encore Speedway. Además, puede disfrutar de créditos para excursiones como kayak, esnórquel, actividades al aire libre y experiencias de inmersión con comunidades locales en tierra firme.
Para mantenerse conectados y compartir cada momento, NCL dispone de Wi-Fi en todo el barco, ofreciendo paquetes de Internet ilimitado que funcionan con Starlink, lo que permite subir fotos, mensajes y usar redes sociales incluso cuando el barco está en alta mar.
En los próximos meses, NCL pone rumbo al Caribe con itinerarios de 7 noches a bordo del Norwegian Encore®, con salida desde Orlando (Puerto Cañaveral), Florida.
Con salidas programadas en noviembre de 2025 y de enero a marzo de 2026, esta ruta visita Puerto Plata (República Dominicana), Santo Tomás (Islas Vírgenes de EE. UU.), Tórtola (Islas Vírgenes Británicas) y la isla privada de NCL, Great Stirrup Cay (Bahamas), antes de regresar a Puerto Cañaveral.
Flexibilidad como sello de la compañía
Además de todas estas actividades, NCL se rige por los siguientes pilares que la diferencian del resto: una gran variedad de itinerarios a casi 350 destinos en todo el mundo, sin horarios, sin códigos de vestimenta estrictos ni horas fijas para cenar, lo que permite a cada pasajero marcar su propio ritmo y disfrutar de sus vacaciones a su aire.
A esto se suman las incomparables opciones a bordo, que incluyen una amplia variedad de opciones gastronómicas, emocionantes actividades como pistas de carreras, parques acuáticos, multitud de bares y una oferta de entretenimiento de primer nivel. Cada huésped puede personalizar su experiencia según sus preferencias, desde aventuras llenas de adrenalina hasta momentos de relax, lo que convierte la libertad de elección en la verdadera protagonista de cada viaje.
Itinerarios para todas las edades por el Caribe
Hasta abril de 2027, NCL ofrecerá una amplia variedad de cruceros por el Caribe con salida desde once puertos diferentes de la costa este de Estados Unidos, Puerto Rico y la República Dominicana.
Entre los itinerarios más destacados se incluyen los de 7 noches por el sur del Caribe desde San Juan (Puerto Rico), con escalas en Barbados, Antigua y Santa Lucía, así como los de 10 a 14 días desde Nueva York, con escalas en la República Dominicana, Aruba y Barbados. Este programa combina destinos emblemáticos, pensados tanto para aquellos que buscan relajarse en playas idílicas como para los que desean adentrarse en la riqueza cultural y natural del Caribe, y está diseñado para que lo disfruten tanto familias como viajeros solitarios.
Expreso. Redacción. A.F
Joint venture de Minor Hotels para crecer en Egipto, también con cruceros por el Nilo
Vaticinan una bajada de medio punto en las tasas aeroportuarias de Aena
Barclays anticipa que Aena aplicará una rebaja media del 0,55% anual en sus tarifas entre 2027 y 2031, un escenario que coincide con la esperanza de las aerolíneas, que insisten en congelar o abaratar los cargos. La estimación se conoce justo cuando comienza el periodo de consultas con las compañías aéreas, previsto para este jueves 2 de octubre dentro del Documento de Regulación Aeroportuaria (Dora III) (La subida de tasas de Aena pone en alerta al turismo español).
El informe de la entidad británica, recogido por Expansión, sitúa la tasa de remuneración de los activos de Aena (WACC) en el 6,5% y proyecta un crecimiento del tráfico del 2,5% anual. Con estos supuestos, calcula que la compañía podrá reducir las tasas sin comprometer la financiación de sus inversiones.
“Nuestras suposiciones sobre las tasas no han cambiado de forma radical (tras la presentación del plan inversor del gestor). Antes pensábamos que un capex significativo limitaría la necesidad de recortar las tarifas y sigue siendo el caso”, señalan los autores del análisis.
Las aerolíneas, por su parte, también consideran que el aumento previsto del tráfico de pasajeros da margen suficiente para congelar o reducir las tarifas. Frente a esta posición, Aena sostiene que una subida es necesaria para afrontar su plan inversor y garantizar la modernización y ampliación de las infraestructuras aeroportuarias (Las aerolíneas cargan contra PNV y Junts por tumbar la congelación de tasas).
Sin embargo, los cálculos de Barclays, apuntan a un resultado distinto. Factores como el WACC, el ritmo real de crecimiento del tráfico o los costes que asuma la compañía pueden modificar la evolución de las tasas. Así, por ejemplo, elevar un punto la rentabilidad de los activos, hasta el 7,5%, se traduciría en un incremento de los precios del 0,7% anual.
Como publicó Preferente, el plan de inversiones del gestor para el periodo 2027-2031 asciende a 12.888 millones de euros. De esta cantidad, 9.991 millones son regulados y se recuperarán vía tarifas, mientras que 2.897 millones procederán de su actividad comercial. El resultado de la negociación con las aerolíneas dependerá en gran medida de cómo se ajusten las previsiones de tráfico y de la ejecución de estos proyectos.
Renovación de Nautalia para atraer un público más joven
Travel Live acometerá una renovación integral de Nautalia Viajes. Su objetivo es construir una marca más atractiva y relevante, con capacidad de atraer un público más joven a sus oficinas (Hito de Nautalia: el 95% de sus agencias reportan beneficios).
El grupo que lidera Rafael García Garrido ha adjudicado el proceso a MONO Madrid, agencia creativa que será responsable de liderar la estrategia y creatividad de la marca, con el objetivo de redefinir su posicionamiento en el mercado y proyectar una identidad diferencial en su categoría.
Travel Live se encuentra en un momento clave de transformación por la diversificación de su modelo de negocio, con una apuesta decidida por el ocio y el entretenimiento, pero también hacia un modelo más cuidado y rentable.
Rafael García Garrido, CEO de Travel Live, explica que “MONO ha sabido entender lo que Nautalia Viajes necesita y darle un tono propio con el que afrontar un proyecto de construcción de marca a largo plazo” (Viraje de Travel Live: “En cuatro años seremos una empresa de ocio que venda viajes”).
“En esta nueva etapa de crecimiento y transformación, trabajamos para, en cuatro años, ser una empresa de ocio y entretenimiento que vende viajes. Nuestro objetivo es facturar 1.200 millones y duplicar el ebitda actual de 20 a 40 millones de euros”, añade.
W2M abre la puerta a los conciertos y espectáculos de la mano de Live Nation
El futuro del NDC: estar al alcance del cliente final, y entonces ¿de qué sirven las agencias?
VECI también se lanza a la carrera para conquistar a los jubilados a pocos días del arranque del Imserso
Rio de Janeiro, triple ganadora en los WTA Sudamérica 2025
La ciudad de Rio de Janeiro fue reconocida como principal destino de playa, principal destino de escapadas, y líder en festivales y eventos de Sudamérica 2025, en la ceremonia de gala de los 32º World Travel Awards Latinoamérica, Cancún, México.
La segunda etapa de los WTA, World Travel Awards 2025, contó con la presencia de las principales figuras del mundo de los viajes y el turismo, que se reunieron para reconocer, premiar y celebrar la excelencia en todos los sectores de la industria turística.
Este triple galardón posiciona en lo más alto a esta ciudad que recibe a sus visitantes con los brazos abiertos de su monumento más famoso, el Cristo Redentor, en la cima del Corcovado.
Recorrer las icónicas playas de Copacabana e Ipanema, caminar por costanera, o internarse en algunos de los bares que abundan en la zona para tomar una caipirinha y escuchar la música envolvente del bossa nova, permiten respirar la esencia de la ciudad.
Rio de Janeiro ofrece también grandes atractivos culturales, gastronómicos, de ocio, y de multitudinarios eventos gratuitos, como el concierto en mayo de Lady Gaga, en la playa de Copacabana, que reunió a más de dos millones de personas.
La ciudad recibió más de un millón de turistas en el primer semestre de 2025, un crecimiento del 51,8% en las llegadas de viajeros extranjeros, y apunta a superar la meta anual de 1,8 millones previsto por el Gobierno del Estado
Expreso. Redacción. J.R
Iryo simplifica sus tarifas y refuerza su programa para viajeros corporativos
W2M y Live Nation España firman una alianza estratégica para promover el turismo musical
Las compañías World2Meet (W2M) y Live Nation España han anunciado una alianza estratégica y pionera con el objetivo de enriquecer la experiencia de los fans y facilitar que su viaje a los conciertos sea más cómodo y completo.
A través de este acuerdo, W2M aportará su experiencia y conocimiento sobre el sector turístico mientras que Live Nation España aportará su liderazgo en la organización de eventos musicales de primer nivel.
En el marco de esta colaboración nace una nueva forma de viajar, pionera en España, que combina dos industrias cada vez más unidas: el sector turístico y la industria musical. Dentro de esta nueva propuesta, los amantes de la música disfrutarán de condiciones especiales y exclusivas que se traducirán en una experiencia más completa, cómoda y personalizada, que les permitirá vivir la música en directo con la tranquilidad de un viaje adaptado a sus necesidades.
El turismo musical se ha consolidado como una de las tendencias más relevantes de los últimos años. Según los datos publicados en 2024 por Amadeus, el 49 % de los españoles había viajado alguna vez para asistir a un evento musical, y de ellos, un 79 % aprovechaba la ocasión para descubrir y explorar el destino.
En 2025, esta tendencia se ha afianzado, demostrando que conciertos y festivales actúan como un motor de desarrollo turístico, generando un impacto positivo en las ciudades y regiones que los acogen.
Propuesta de valor
A través de esta alianza, W2M amplía su propuesta de valor e impulsa la innovación en el sector turístico con un producto inédito en el mercado español que contribuye al fortalecimiento de la industria con una oferta más diversa, atractiva y alineada con las tendencias del mercado. Esta colaboración sienta las bases para una nueva forma de entender el turismo, en la que la música y el entretenimiento se convierten en elementos clave de la experiencia de viaje.
En palabras de Gabriel Subías, CEO de W2M, “este acuerdo con un líder como Live Nation España representa un paso decisivo en nuestra estrategia, permitiéndonos consolidar el turismo musical como un eje diferencial dentro de la propuesta de valor de World2Meet.
“A través de esta alianza, reforzamos nuestro compromiso con la innovación en el sector y ampliamos nuestra capacidad para acercar a los viajeros a los grandes eventos musicales con un servicio integral”, alade
Por su parte, Pino Sagliocco, presidente de Live Nation España detalla que “los fans españoles viven los conciertos con una pasión incomparable. La música es el latido de nuestra cultura, y cada espectáculo se convierte en una celebración que se extiende desde el escenario hasta las calles de nuestras ciudades.
“Con W2M, damos a los fans la oportunidad de transformar esa energía en un viaje completo, descubriendo España a través de la música que aman y aportando al mismo tiempo un importante impulso a las comunidades locales”, concluye.
Próximamente en Azulmarino
Los paquetes de viajes estarán próximamente disponibles a través de los canales habituales de la red de agencias Azulmarino, en la web específica livemusic.azulmarino.com y en el apartado “Viajes” de la página oficial livenation.es. Estos paquetes podrán adquirirse desde el inicio de la preventa de Live Nation.
Además, la marca de turoperación NewTravellers Music ampliará la distribución, que próximamente empezará a recibir la información completa sobre como ofrecer el producto. Por su parte, Ubico, la división de movilidad corporativa de W2M, gestionará las necesidades internas de Live Nation España.
W2M suma a Live Nation España como socio estratégico a la trayectoria que viene desarrollando en el territorio musical, un segmento que el grupo ha ido incorporando de forma progresiva y estratégica desde 2022 a través de las marcas Flowo, Newblue y Azulmarino.
La participación en algunos de los principales festivales nacionales, como Mad Cool, Primavera Sound, Bilbao BBK Live, Pirineos Sur o Kalorama Madrid, ha consolidado a W2M como un referente que conecta la música y el viaje como una experiencia emocional y enriquecedora.
Actahotels consolida su presencia en Portugal con su primer hotel en Lisboa
W2M sella una alianza con Live Nation España para impulsar el turismo musical
World2Meet y Live Nation España han firmado un acuerdo estratégico para ofrecer paquetes de viaje que combinan la asistencia a conciertos con servicios turísticos personalizados. La colaboración busca facilitar que los aficionados a la música puedan disfrutar de los eventos con comodidad y experiencias adaptadas a sus necesidades.
Los paquetes incluirán condiciones especiales y exclusivas para los fans, con servicios que abarcan desde transporte y alojamiento hasta experiencias complementarias en las ciudades donde se celebren los eventos.
Según los responsables de ambas compañías, la alianza representa un modelo pionero en España que integra turismo y música, un segmento que, según datos de Amadeus, se ha consolidado como una tendencia al alza en España. Así, el 49% de los españoles ha viajado para asistir a un evento musical, y un 79% de ellos aprovechó para explorar el destino.
En este sentido, el CEO de World2Meet, Gabriel Subías, destaca que esta alianza supone “paso decisivo en nuestra estrategia, permitiéndonos consolidar el turismo musical como un eje diferencial dentro de nuestra propuesta de valor. Reforzamos nuestro compromiso con la innovación en el sector y ampliamos nuestra capacidad para acercar a los viajeros a los grandes eventos musicales con un servicio integral”.
Por su parte, el presidente de Live Nation España, Pino Sagliocco, ha ensalzado que supone una oportunidad para “transformar esa energía en un viaje completo, descubriendo España a través de la música que aman y aportando al mismo tiempo un importante impulso a las comunidades locales”.
Los paquetes estarán disponibles próximamente en agencias de la red Azulmarino, en la web livemusic.azulmarino.com y en la sección “Viajes” de livenation.es, desde el inicio de la preventa de los conciertos. La distribución también se ampliará a través de NewTravellers Music, mientras que Ubico gestionará las necesidades logísticas internas de Live Nation España.
Páginas
