Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Avianca presenta su nueva Clase Ejecutiva a Europa en un pop-up store en Madrid

Agenttravel - Vie, 17/10/2025 - 08:40

La aerolínea Avianca ha elegido Madrid como escenario para presentar Insignia by Avianca, su nueva experiencia de Clase Ejecutiva en vuelos hacia y desde Europa. El lanzamiento se materializa en un espacio inmersivo ubicado en la calle Goya 36, abierto del 21 de octubre al 2 de noviembre, donde los asistentes podrán conocer de primera mano esta nueva propuesta.

Insignia by Avianca refuerza la posición de España como mercado clave en la estrategia de la aerolínea, con conexiones directas entre Madrid, Barcelona, Bogotá, Cali y Medellín, siendo el país ibérico uno de sus principales mercados en Europa, ofreciendo actualmente 40 frecuencias semanales, que se incrementarán a 47 en diciembre de 2025.

Esta ampliación consolida su posición como una de las aerolíneas con mejor conectividad entre España y Latinoamérica, ya que, por medio del centro de conexiones en Bogotá, se puede acceder a más de 80 destinos en el continente americano.

Nuevo producto premium

La nueva Insignia by Avianca ofrece asientos flatbed con reclinación de 180 grados, mayor privacidad y pantallas individuales de 16 pulgadas, así como gastronomía de autor, diseñada por los chefs colombianos Álvaro Clavijo y Catalina Vélez, reconocidos internacionalmente.

Los pasajeros recibirán también amenity kits exclusivos, creados por Mola Sasa en colaboración con mujeres de la comunidad indígena Gunadule, con productos de Loto del Sur, así como una mayor franquicia de equipaje, prioridad en los mostradores y embarque y acceso a los Avianca Lounges.

“Con Insignia buscamos no solo elevar la experiencia de volar, sino también consolidar a Avianca como referente en el segmento premium, conectando dos regiones clave para el turismo y los negocios”, señaló Rolando Damas, director de ventas de Avianca para Europa y Norteamérica.

Un espacio abierto a vivir la experiencia

Tras la inauguración, el pop-up permanecerá abierto durante dos semanas con actividades especiales para grupos exclusivos.

“Queremos que cada visitante sienta lo que significa viajar con Avianca: hospitalidad, cercanía y excelencia, todo enmarcado en una experiencia premium que refleja lo mejor de Colombia para el mundo”, destacó Rolando Damas, director de ventas de Avianca para Europa y América de Avianca.

España, punto estratégico para Avianca

España se consolida como uno de los mercados más relevantes para la aerolínea, que opera directamente más de 40 frecuencias semanales desde Madrid, Barcelona hacia Bogotá, Medellín y Cali, ofreciendo a los viajeros europeos una puerta de entrada privilegiada al continente americano, como lo es Colombia.

Con este pop-up, Avianca no solo presenta su nueva clase ejecutiva, sino que también reafirma su apuesta por acercar la experiencia de volar a las personas, llevando la esencia de Colombia y América Latina al corazón de Madrid.

Categorías: Prensa

Europlayas detalla su producto Tren+Hotel en el próximo webinar de AGENTTRAVEL

Agenttravel - Vie, 17/10/2025 - 08:40

La mayorista Europlayas presenta su nueva línea de producto Tren+Hotel, una apuesta innovadora que combina la comodidad del tren de alta velocidad con una cuidada selección de alojamientos en destinos clave. Y para mostrar todas sus posibilidades, ha organizado un webinar de la mano de AGENTTRAVEL.

La cita formativa tendrá lugar el próximo jueves, 23 de octubre, a las 10:30 horas. Puedes inscribirte de forma gratuita en este enlace.

La propuesta de Europlayas incluye tres modalidades: Tren+Hotel, Tren+Costas y Tren+Parques, pensadas para escapadas dinámicas, sostenibles y adaptadas a todos los públicos.

Una nueva forma de viajar más ágil, cómoda y responsable, fruto de los acuerdos estratégicos con Renfe e Iryo, que consolidan a Europlayas como operador pionero en el desarrollo de productos combinados de alta velocidad.

Además, entre los asistentes se sorteará un premio consistente en dos billetes de ida y vuelta en tren de alta velocidad + dos entradas de día completo en parque temático.

Categorías: Prensa

El TIS 2025 analizará los retos que definirán el futuro del sector turístico

Agenttravel - Vie, 17/10/2025 - 08:40

El foro internacional Tourism Innovation Summit (TIS) reunirá en Sevilla a consejeros de Turismo de cuatro comunidades -Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia- para debatir sobre el futuro del sector en España. Además, consejeros y directores generales de Turismo de Madrid, Murcia, La Rioja, Castilla y León y Aragón también analizarán los retos a los que se enfrentan, como la desestacionalización de los destinos.

En este contexto, el TIS, que se celebrará del 22 al 24 de octubre, celebrará el ‘Foro de regiones turísticas innovadoras’. Una cita que reunirá a consejeros y directores generales de turismo de distintas comunidades españolas para explorar los avances que las regiones están impulsando para conseguir destinos turísticos más inteligentes, sostenibles e innovadores.

En esta mesa redonda participará el consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal; el consejero de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de las Islas Baleares, Jaume Bauzá; la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica del Carmen de León; y la consejera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, Marian Cano.

@N1@

A lo largo de la jornada también se analizarán otros temas como el diseño de experiencias turísticas más respetuosas con el medio ambiente. De esta forma, Yolanda de Aguilar, secretaria general para el Turismo de la Junta de Andalucía; Luis Martín, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de la Comunidad de Madrid; y Carmen María Conesa, consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes del Gobierno de la Región de Murcia; compartirán buenas prácticas para reducir el impacto ambiental de la actividad turística sin comprometer su valor económico y social.

Asimismo, se presentarán iniciativas orientadas a fomentar un turismo más consciente a través de la gestión eficiente de recursos naturales, la promoción de destinos menos saturados, el impulso de la movilidad sostenible y la integración de criterios medioambientales en la planificación territorial.

Viajar a destinos inteligentes 

Por otro lado, durante el TIS también se pone en valor que cada vez más viajeros descubren nuevos destinos naturales y se interesan por las raíces culturales o por la gastronomía de cada lugar.

En este sentido, Gemma del Corral, directora general de Promoción y Fomento del Turismo de la Junta de Andalucía; Ángel González, director general de Turismo de la Junta de Castilla y León; Virginia Borges, directora general de Turismo del Gobierno de la Rioja; y Jorge Moncada, director general de Turismo y Hostelería del Gobierno de Aragón, pondrán en valor los retos y oportunidades del sector para avanzar hacia destinos más inteligentes y sostenibles, como la necesidad de adaptarse a los efectos del cambio climático o la promoción de prácticas de preservación de los ecosistemas locales.

@N2@ 

Además, también explicarán su apuesta por el uso de las energías renovables, la reducción de emisiones de carbono y el desarrollo de destinos menos vulnerables al cambio climático, los cuales son algunas de las medidas que están marcando la pauta en el sector.

Herramientas tecnológicas

Del mismo modo, el congreso Tourism Innovation Global Summit también explorará como la tecnología y los datos son clave para los destinos en el Foro de Destinos Inteligentes organizado junto a Segittur.

Así, destinos como Mallorca, Sevilla y Asturas pondrán en valor como la Plataforma Inteligente de Destinos (PID), impulsada por Segittur bajo la Secretaría de Estado de Turismo, permitirá a los destinos evolucionar hacia un modelo proactivo, resiliente y basado en datos, favoreciendo un turismo más sostenible y adaptado a las necesidades del viajero.

Por último, el foro también contará con casos de éxito como la Comunidad Valenciana y Andalucía, los cuales, juntos a empresas tecnológicas como Microsoft y T-Systems, compartirán como el Espacio de Datos de Turismo será determinante para mejorar la gestión del turismo a nivel local, permitiendo abordar de forma más eficaz la sobrecarga turística y la distribución de flujos de turistas.

Categorías: Prensa

Transavia supera los 1,4 millones de pasajeros en verano en España y supera su récord

Agenttravel - Vie, 17/10/2025 - 08:40

La aerolínea Transavia, del grupo Air France-KLM, ha cerrado la temporada estival con resultados muy positivos en el mercado español, reafirmando el éxito de su plan de expansión anunciado a comienzos del año. Durante los meses de julio y agosto de 2025, las filiales Transavia Francia (TO) y Transavia Holanda (HV) transportaron más de 1,4 millones de pasajeros entre España, Francia, Países Bajos y Bélgica, alcanzando niveles de ocupación del 93% en los meses de mayor demanda.

Estos resultados superan las expectativas anunciadas en diciembre de 2024 con un incremento de capacidad del 15% y la apertura de nuevas rutas como Sevilla-Burdeos, Granada-Ámsterdam y Gran Canaria-Bruselas. Esta evolución ha permitido alcanzar y mantener factores de carga superiores al 90%, consolidando a España como uno de los pilares estratégicos del crecimiento de la aerolínea dentro de Europa.

Francia y Holanda

Transavia Francia registró un factor de carga del 93% durante julio y agosto, un punto por encima de 2024, y mantuvo un 92% en septiembre, con 520.000 pasajeros transportados entre Francia y España. Las rutas desde París Orly a Málaga, Barcelona y Palma de Mallorca se situaron entre las más vendidas, mientras que las provenientes del aeropuerto parisino con llegada a Madrid (98%), Fuerteventura (97%) y Alicante (96%) recibieron un alto número de pasajeros.

Por su parte, Transavia Holanda transportó 920.000 pasajeros entre los Países Bajos, Bélgica y España, con un factor de carga del 88% en julio y agosto y un 92% en septiembre. Las conexiones desde Ámsterdam a Málaga y Alicante fueron las más demandadas, seguidas de Palma de Mallorca, Barcelona e Ibiza, y con ocupaciones destacadas en rutas hacia Gran Canaria, Málaga y Alicante, todas por encima del 92%.

“Estos resultados confirman el papel central del mercado español en la red de Transavia, tanto por volumen de pasajeros como por rentabilidad. Desde hace más de 15 años, España se mantiene como uno de los ejes estratégicos de crecimiento de la aerolínea, que continúa reforzando su conectividad entre la península, las islas y las principales ciudades europeas”, destaca Julien Mallard, director general adjunto de ventas y marketing de Transavia Francia.

Crecimiento para 2026

En línea con esta tendencia, Transavia ha anunciado su mayor expansión en España para la temporada de verano 2026, con un incremento del 17% en el número de plazas disponibles respecto al año anterior.

La aerolínea conectará diez destinos europeos con una red que alcanzará 61 rutas entre España y Europa. Entre las novedades destaca la nueva conexión Marsella-Sevilla, que comenzará a operar el 9 de abril de 2026 con dos vuelos semanales y tarifas desde 33 euros por trayecto.

Además del crecimiento en capacidad y tráfico, Transavia avanza en su compromiso con la sostenibilidad, en línea con los objetivos del grupo Air France-KLM. Durante 2024 inició la renovación de su flota con la incorporación de aviones Airbus A320neo y A321neo, que reducen en un 15% el consumo de combustible y las emisiones de CO2, junto con el uso creciente de combustibles sostenibles (SAF) y programas de ecopilotaje para optimizar la eficiencia operativa.

Con una estrategia centrada en la conectividad y la flexibilidad, Transavia sigue afianzando su posición como una de las aerolíneas low-cost más relevantes para el turismo europeo, combinando tarifas competitivas, una red amplia y una experiencia de viaje adaptada a las nuevas tendencias de movilidad.

Categorías: Prensa

El dueño de las aerolíneas Avianca y Gol alquila cinco aviones Airbus A330-900neo a Avolon

Agenttravel - Vie, 17/10/2025 - 08:40

Abra Group, la matriz que agrupa empresas como las aerolíneas Avianca y Gol, ha suscrito acuerdos con la firma de leasing Avolon Aerospace para el arrendamiento de cinco aviones Airbus A330-900neo, según ha informado la compañía en un comunicado.

Asimismo, la empresa ha firmado una carta de intenciones con Avolon para arrendar dos Airbus A330-900neo adicionales que se sumarían a los cinco que se entregarán, previsiblemente, en 2026.

Las aeronaves podrán ser operadas por cualquier empresa perteneciente a Abra Group y tanto la propiedad como el coste financiero de las mismas recaerán sobre el respectivo operador.

La asignación de la flota será definida por Abra “en función de las necesidades operativas y financieras, de las oportunidades de negocio y de la situación operativa y financiera de cada compañía”, ha explicado la compañía.

Expansión de Abra

Esta decisión se enmarca en la planificación estratégica más amplia de Abra, destinada a ampliar las operaciones de sus aerolíneas en la región y a escala internacional, en conjunto con otras que ha tomado el grupo en materia de flota.

Sobre esta operación, la aerolínea Gol ha especificado que “no existen efectos financieros inmediatos” para la firma como consecuencia de la firma de estos contratos, ni tampoco compromisos definitivos de inversión o endeudamiento asumidos por ninguna de las empresas que integran el grupo. Abra anunció este jueves su intención de cotizar en Estados Unidos

Categorías: Prensa

Baleares entrega al resto de islas europeas su propuesta para una estrategia de turismo sostenible

Agenttravel - Vie, 17/10/2025 - 08:40

La directora general de Relaciones Institucionales y de Relaciones con el Parlamento del Govern, Francisca Ramis, ha hecho entrega a los representantes del resto de islas europeas del dictamen ‘Hacia un turismo sostenible y resiliente en la Unión Europea: estrategia para una gestión equilibrada y adaptativa’.

El documento, que ha sido liderado e impulsado por Baleares, pretende servir como hoja de ruta para la futura estrategia turística de la Comisión Europea hacia una transformación centrada en la sostenibilidad, la resiliencia y el bienestar de los residentes.

Según ha informado la Conselleria de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local en un comunicado, Ramis ha trasladado los retos y objetivos del texto a los representantes de Cerdeña, Córcega, Creta, Gozo, Gotland, Aland, el Egeo Meridional y las Islas Jónicas que este miércoles han participado en un seminario sobre insularidad en Bruselas.

El documento apuesta por la contención y el crecimiento en valor más que en volumen, así como por la innovación y la sostenibilidad ambiental. También propone una financiación europea específica que permita acompañar a las regiones en el proceso de transformación de sus modelos económicos y turísticos.

Cláusula de insularidad

Asimismo, incorpora una cláusula de insularidad para garantizar políticas diferenciadas para las regiones insulares, reconociendo sus particularidades y retos comunes, así como su necesidad de recibir un trato justo dentro de las políticas comunitarias.

Durante el encuentro, que ha permitido establecer una línea de trabajo compartida, Ramis ha destacado que las islas europeas comparten retos y oportunidades únicas para avanzar hacia modelos más sostenibles.

Categorías: Prensa

South (IAG) se hace con el handling de los aeropuertos portugueses de Lisboa, Oporto y Faro

Agenttravel - Vie, 17/10/2025 - 08:40

La filial de servicios de handling South, de IAG, ha quedado en el primer puesto del concurso para la licitación internacional de asistencia en tierra de los aeropuertos portugueses de Lisboa, Faro y Oporto al obtener la mejor puntuación en el informe de ANAC, gestor aeroportuario portugués.

La licencia tendría un periodo de adjudicación de siete años desde su entrada en vigor, aún por determinar. South es en la actualidad la primera empresa de handling por volumen de negocio en España y está entre las diez primeras compañías del mundo. Opera en 38 aeropuertos nacionales con una plantilla de más de 8.000 personas y da servicio a más de 100 compañías cliente.

Ganar presencia internacional

South, que nació como compañía independiente en mayo de 2024, tiene el objetivo de ganar presencia internacional. Por eso, acudió a principios de 2025 junto a Clece a la licitación de los servicios de handling para los aeropuertos portugueses de Lisboa, Faro y Oporto.

El consejero delegado de South, Miguel Ángel Gimeno, ha señalado que está “orgulloso” y ha indicado que esto “demuestra que South es una compañía fuerte, solvente y competitiva, capaz de ofrecer propuestas de valor que destacan incluso en el ámbito internacional”.

Ahora, según marca la normativa, se abre el periodo de alegaciones de cinco días para que otros participantes en la licitación puedan revisar la resolución preliminar de ANAC e impugnar resultados.

Se trata de una licitación pública convocada en octubre de 2024 por la ANAC, que se desarrolla conforme a la ley y con normas claras para la concesión de las respectivas licencias.

Categorías: Prensa

El aeropuerto de Granada y Jaén contará con una nueva conexión a Nantes (Francia) desde diciembre

Agenttravel - Vie, 17/10/2025 - 08:40

El Aeropuerto Federico García Lorca de Granada contará con vuelo directo a Nantes (Francia) desde el 18 de diciembre operado por Volotea, en, según ha detallado el presidente de la Diputación de Granada, “un nuevo paso para mejorar” las conexiones de la provincia granadina.

Rodríguez, que había dado cuenta anteriormente de las gestiones de la Diputación de Granada para facilitar la activación de este vuelo, lo ha indicado así este jueves tras conocer el anuncio, por parte de la aerolínea, de que el vuelo con la ciudad francesa de Nantes comenzará a operar el 18 de diciembre.

El aeródromo estará conectado con el de Nantes “gracias al trabajo que hemos hecho de forma conjunta la Diputación Provincial y la compañía Volotea”, ha aseverado Rodríguez, que ha incidido en que con ello se apuesta en consecuencia por “impulsar el turismo” y “mejorar la economía en la provincia” granadina.

“Seguimos dando pasos para conectar Granada con el mundo”, ha concluido el presidente de la institución provincial, que ha referido recientemente también los avances en materia de conectividad aérea con la puesta en marcha de vuelos como este con Nantes o con Cantabria, así como las negociaciones abiertas para conseguir nuevas conexiones.

Categorías: Prensa

Tourmundial se apoya en Air Europa para reforzar su programa

Preferente - Vie, 17/10/2025 - 08:07

Tourmundial amplía su programación de la mano de Air Europa. Como ha podido comprobar Preferente, el turoperador de Viajes El Corte Inglés ha reforzado su oferta apoyándose en la operativa de la compañía de Globalia.

En concreto, ha confeccionado paquetes específicos a algunos de los destinos de medio y largo radio a los que vuela Air Europa, dedicando especial atención a Nueva York, Caribe, islas españolas y capitales europeas (principalmente Roma, París, Atenas y Ámsterdam).

Como reveló Preferente, Viajes El Corte Inglés ya hizo algo similar con Ryanair. Aprovechando que fue la primera agencia de viajes de España en firmar una alianza con la low cost, puso a la venta viajes combinados por Europa gracias a la amplia red de destinos de la aerolínea comandada por Michael O'Leary (Viajes El Corte Inglés exprime su alianza con Ryanair).

El grupo, que a diferencia de sus dos grandes rivales (Ávoris y W2M) carece de aerolínea propia, demuestra con este tipo de alianzas una notable capacidad de adaptación, reforzando su posición en un mercado cada vez más dominado por la integración vertical.

 

Categorías: Prensa

B&B Hotels crece en España con dos nuevos hoteles en Burgos y Reus

Expreso - Vie, 17/10/2025 - 08:00

Con estas incorporaciones, B&B Hotels eleva su red en España a 63 hoteles y a 82 en la Península Ibérica.

B&B Hotels, grupo hotelero con más de 900 establecimientos en 17 países y especializado en el segmento low-middle scale, continúa su plan de expansión en España con la inauguración de dos nuevos hoteles: B&B HOTEL Burgos y B&B HOTEL Tarragona Reus.

Con estas incorporaciones, B&B Hotels eleva su red en España a los 63 establecimientos, que se suman a los 19 que operan en Portugal. La compañía continúa trabajando, reforzando su posición como uno de los grupos hoteleros con mayor crecimiento en el sur de Europa.

El B&B HOTEL Burgos, situado en la calle Vitoria, 69 de Burgos, supone la llegada de la cadena a Castilla y León con su primer establecimiento en la comunidad. El hotel cuenta con 162 habitaciones en modalidades dobles, twin y familiares, todas diseñadas bajo el concepto Smart Simplicity, que combina espacios modernos, funcionales y confortables adaptados a las necesidades de todo tipo de viajeros. Cada estancia está equipada con climatización individual, escritorio, baño completo con secador y TV LCD, garantizando comodidad y practicidad.

Su ubicación, próxima al centro histórico y a la Catedral de Burgos, así como a las principales vías de acceso y al aeropuerto, lo convierte en una opción estratégica tanto para profesionales en tránsito como para turistas que desean descubrir el rico patrimonio cultural de la capital burgalesa y su entorno.

Entre los servicios característicos de la cadena destacan el Wi-Fi gratuito, café y té disponibles las 24 horas, desayuno buffet variado, recepción 24h, política Pet Friendly y la posibilidad de early check-in y late check-out. 

El B&B HOTEL Tarragona Reus, ubicado en la Carretera de Reus a Tarragona km 4.5, refuerza la presencia de la compañía en la provincia (donde la marca cuenta ya con otros dos hoteles). Con 110 habitaciones modernas y funcionales, el hotel ofrece una ubicación privilegiada a pocos minutos del aeropuerto y del centro de Reus, con excelentes conexiones hacia la Costa Daurada y a ciudades cercanas como Tarragona.

Pensado para atender tanto al viajero de ocio como al profesional, el hotel combina diseño cuidado y servicios prácticos que responden a las expectativas del cliente actual. Los huéspedes pueden disfrutar de Wi-Fi gratuito en todo el establecimiento, café y té gratis las 24 horas, desayuno buffet, recepción 24 horas y política Pet Friendly, además de opciones de early check-in y late check-out.

Ambas aperturas cuentan con una oferta de bienvenida exclusiva para miembros de su programa de fidelización B&me que permite a los huéspedes hospedarse por tan solo 50 euros, además de disfrutar de ventajas exclusivas.

‘Con estas aperturas alcanzamos los 63 hoteles en España y consolidamos un modelo de crecimiento que combina la entrada en nuevas ciudades con la expansión en territorios donde ya tenemos una fuerte presencia. Burgos refuerza nuestra propuesta en un enclave logístico y de gran dinamismo empresarial en el norte de España, mientras que Reus nos permite seguir creciendo en un área con una altísima proyección turística como la Costa Daurada. Este equilibrio entre destinos de negocios y turísticos es lo que nos permite avanzar y seguir posicionándonos como uno de los grupos con mayor crecimiento en el sur de Europa’, afirma David García Blancas, CEO de B&B Hotels España y Portugal.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Nuevo capítulo para el hotel Valparaíso de Palma que busca inversor y marca de lujo

Hosteltur - Vie, 17/10/2025 - 07:46
El Hotel Valparaíso Palace & Spa de Palma, un referente en la ciudad, inaugurado en la década de los años 70, afronta un nuevo capítulo en su dilatada historia, pues su propietario, el grupo chino GPRO, prevé elevar su categoría con una reforma integral, por lo que busca dar entrada a nuevos socios inversores, así como a una marca hotelera de lujo, según ha podido saber HOSTELTUR. Los dueños del hotel Valparaíso de Palma buscan elevar de categoría el establecimiento, por lo que busca un socio inversor y una marca de lujo. Fuente: Hotel Valparaíso. Los planes de la propiedad contemplan afrontar en el corto/medio plazo un proceso de reforma y reposicionamiento de la totalidad del hotel, incluyendo sus 170 habitaciones y zonas comunes, detallan fuentes del sector. Su objetivo, explican, es consolidar y reforzar su estatus como uno de los hoteles de lujo más emblemáticos de Palma. Ubicado en la calle Francisco Vidal Sureda, 23, el hotel Valparaíso es un establecimiento de cinco estrellas inaugurado en la década de los 70 por la familia Ramis para su cadena Grupotel. En 2014 fue adquirido por los actuales propietarios por 48 millones de euros, quienes están analizando diversas alternativas para acometer el coste de inversión de la reforma que plantean. DC Advisory, que está asesorando a la propiedad en el proceso, no ha querido hacer comentarios al respecto. Reposicionamiento a un lujo más elevado Los proyectos de reposicionamiento de hoteles de lujo hacia el Gran Lujo cobran fuerza en España. El mercado atraviesa una etapa de transformación marcada por la apuesta por categorías superiores y la creciente implantación de cadenas internacionales, factores que contribuirán a elevar el nivel de la oferta y a sofisticar el producto complementario, según los últimos estudios. En Baleares son sonados los proyectos que han elevado su categoría al lujo como el hotel Victoria Gran Meliá en Palma, tras una reforma de 12 millones de euros, el mítico Formentor que se ha transformado en Four Seasons con una inversión de 235 millones (incluida la compra) o el Mandarin Oriental Punta Negra, que abrirá en 2026, tras una reforma de 23 millones de euros.
Categorías: Prensa

Cuba arrendará los hoteles estatales a cadenas internacionales

Hosteltur - Vie, 17/10/2025 - 07:43
El cambio supone una ruptura con el modelo actual por el que el Estado cubano, a través del Ministerio de Turismo y de distintas empresas del consorcio empresarial GAESA, en manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), controla la actividad. A partir del 1 de enero de 2026, el hotel Iberostar Origin Laguna Azul, en Varadero, será el pionero en inaugurar esta fórmula. Como publicó HOSTELTUR, durante FITCuba, el primer ministro, Manuel Marreno anunció que tenían previstas "reformas estructurales" para revitalizar el turismo, como por ejemplo el arrendamiento de instalaciones turísticas estatales. Hasta ahora, el antecedente más concreto eran las cartas de intención firmadas con socios chinos para negociar el arrendamiento del Hotel Copacabana en La Habana, una operación divulgada por el diario oficial Granma en abril. Más información Be Live sale del Caribe tras dejar su último hotel de Cuba Según las fuentes consultadas por EFE, la medida persigue un doble propósito. Por un lado, oxigenar las arcas estatales en un momento de crisis profunda, con la economía necesitada de divisas para garantizar importaciones básicas como alimentos y combustible. Varadero. Fuente: Adobe Stock. Por otro, otorgar a las grandes cadenas hoteleras un margen de maniobra inédito que les permita mejorar la calidad del servicio y la reputación de sus establecimientos, dañada en los últimos años por el deterioro del país En la práctica, los contratos de arrendamiento concederán a las cadenas internacionales autonomía plena sobre la operación de los hoteles. Esto incluye, por primera vez, la posibilidad de fijar salarios sin estar sujetos al rígido esquema estatal, que imponía sueldos muy bajos y en moneda nacional. Además de eliminar buena parte de las trabas burocráticas que hasta ahora condicionaban desde la inversión hasta los menús de los restaurantes. Aunque no se han revelado cifras, las autoridades negocian condiciones individualizadas con cada grupo hotelero, sin baremos comunes ni cuotas estandarizadas. Se trata de experiencias piloto, que podrían extenderse progresivamente a otros hoteles, aunque todavía no existen plazos definidos. El trasfondo es la crítica situación del turismo en la isla. A diferencia de destinos competidores como Cancún o Punta Cana, que han logrado recomponerse tras la pandemia, Cuba sigue atrapada en la contracción. A las dificultades internas, crisis energética, reforma monetaria, desabastecimientos, se suman las externas, con las sanciones de Estados Unidos como telón de fondo. Las llegadas internacionales se encuentran en los niveles más bajos del siglo, salvo los años de pandemia. Este 2025 cerrará, según previsiones del sector, en torno a 1,8 millones de visitantes, lejos de los 2,2 millones de 2024 y a años luz de los 4,7 millones alcanzados en 2018, el récord histórico.
Categorías: Prensa

Hosteltur TV: Palma, ¿cuáles son sus retos turísticos?

Hosteltur - Vie, 17/10/2025 - 07:25
Palma sigue consolidando su posición como destino turístico sin perder su identidad. Aunque la temporada ha sido similar a la de 2024, con una ligera bajada de ocupación en julio y agosto, pero un mayor gasto por visitante, el objetivo sigue siendo alargar la temporada más allá del verano. Entre sus principales retos se encuentran la necesidad de adaptar las infraestructuras al crecimiento de la ciudad, mejorar la capitalidad y reforzar la financiación, especialmente en zonas maduras. También, la importancia de conocer las necesidades de las islas y favorecer la convivencia entre turistas y residentes, entendiendo que el verdadero problema es demográfico, no de plazas turísticas. Estos y otros temas son los que se han debatido en el programa de Hosteltur TV. En el espacio de esta semana han participado Jaime Martínez Llabrés, alcalde de Palma; Francisco Kiko Serrano, presidente de ASHPAMA; Pedro Marín, presidente de la Asociación Hotelera de la Playa de Palma; y Maria Renart, gerente de Essentially Mallorca. También se han ofrecido durante el programa píldoras informativas a cargo de Javier Soriano, CEO de Connectycs; y Camila Pérez, Product director de Travelgate y Marta Payeras, abogada de Buades Legal. La emisión desde fibwiTV puede verse en todas las islas de Baleares, además de por streaming en la web y aplicación de fibwiTV. El espacio cuenta también con el apoyo de AETIB.
Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador