Sindicador de canales de noticias
Turkish volará entre Estambul y Lima
La compañía turca, Turkish Airlines, va a operar la ruta aérea entre Estambul y Lima, con una escala de por medio, prevista para finales de este mismo año.
Así lo ha anunciado la ministra de Comercio Exterior y Turismo del Perú, Desilú León, quien anunció que Turkish Airlines comenzará operaciones de vuelo entre Estambul y Lima, con una escala de por medio antes de llegar a la capital peruana.
La nueva iniciativa pretende reactivar la conectividad aérea del país sudamericano, tras enfrentar una caída en la llegada de turistas extranjeros tras la pandemia.
‘Este año estamos consiguiendo la ruta de Turquía a Lima con Turkish Airlines, que iba a empezar a mediados de año, pero ellos tienen que hacer una parada en alguna parte de la región’, apuntó la ministra.
Para la ministra, ‘antes de la pandemia teníamos algunas rutas que después no se recuperaron. Por ejemplo, un Lima - Londres directo no se tenía; Lima - Toronto no se tenía; Lima - Vancouver no se tenía, ahora ya vamos a tener este año con Canadá. Con Reino Unido estamos conversando’.
La ministra León certificó como resultado positivo el incremento de los vuelos desde Madrid, al ser uno de los grupos con mayor presencia de turismo en el país; apuntando que ‘de 31 vuelos aéreos ahora vamos a tener 33’.
Expreso. Redacción. J.R
Viajes del Imserso: “Penalizan a los que hemos pagado impuestos toda la vida”
La decisión del Imserso de aplicar suplementos de hasta 200 euros por plaza (100 por temporada alta y otros 100 por segundos viajes), utilizando parte del dinero extra recaudado para financiar paquetes con tarifa plana destinados a las rentas más bajas, sigue levantando ampollas (Viajes del Imserso: los pensionistas se rebelan contra la subida de precios).
El presidente de la Federación de Personas Mayores de Sa Part Forana de Mallorca, Joan Bibiloni, califica como “una vergüenza que penalicen a los que hemos pagado impuestos durante toda nuestra vida”.
Según explica en Última Hora, con esta medida el Gobierno central está “castigando a las personas que han cotizado a la Seguridad Social durante su vida laboral para favorecer a aquellos que no han trabajado o lo han hecho en 'B', es decir, sin declarar”.
Considera así injusto que haya jubilados que vayan a disfrutar de las 7.056 plazas a 50 euros mientras que la gran mayoría de las personas inscritas, entre las que predominan las rentas bajas, tendrán que asumir sobrecostes de hasta 200 euros.
“Yo hace cuatro años que no consigo una plaza para viajar con el Imserso y como yo hay muchas personas. Es una vergüenza que nos penalicen a los que hemos cumplido siempre para favorecer a aquellos que no lo han hecho”, sentencia.
Un viaje sensorial a través de los vinos con D.O.P del Condado de Huelva
Adentrarse en el Condado de Huelva es descubrir un paisaje donde la vid se aferra a suelos llanos y ondulados, besados por un clima ideal.
Inviernos y primaveras benignos, y veranos cálidos con influencia atlántica, forjan las condiciones perfectas para que las uvas expresen todo su potencial. Aquí, la Zalema reina con un 86% de las plantaciones, siendo la columna vertebral de unos vinos que prometen cautivar hasta al paladar más exigente.
Los viñedos de Huelva, resguardados por la D.O.P., se extienden por el Condado Campiña y el Condado Litoral, en un entorno que armoniza la agricultura tecnificada con la preservación de espacios naturales. Desde Almonte hasta Villarrasa, cada municipio contribuye a la riqueza de esta tierra fértil, donde el cultivo de la vid convive con olivares y otros sembradíos de secano.
Un abanico de sensaciones: De blancos frescos a tintos con carácter
La paleta enológica del Condado de Huelva es tan diversa como seductora. Los vinos blancos se presentan en distintas expresiones: desde el Joven, seco, fresco y afrutado, mayoritariamente monovarietal de Zalema, con sus notas de manzana verde y flores, hasta el Condado de Huelva, elaborado de forma tradicional en conos de cemento o vasijas de madera, que despliega aromas de fruta de hueso.
No faltan los Tradicionales, con un año de envejecimiento que les confiere un carácter más complejo.
Para los vinos tintos, las variedades Syrah, Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Merlot son las protagonistas. Desde los Jóvenes con aromas primarios de fruta y herbáceos, hasta aquellos sometidos a crianza bajo indicaciones como Roble, Crianza, Reserva y Gran Reserva, cada sorbo revela la intensidad y la acidez característica de la tierra onubense.
Los vinos generosos, con un mínimo de dos años de crianza por el sistema de criaderas y soleras, nos regalan joyas como el Condado Pálido o Fino, amarillo pajizo con aromas a levadura, o el Condado Viejo u Oloroso, de oro viejo a caoba oscura, con notas a frutos secos y madera. El Amontillado y el Palo Cortado completan esta exquisita familia, con sus perfiles complejos y persistentes.
La oferta se amplía con los generosos de licor, secos o dulces, como el ‘Pale Dry’, ‘Pale Cream’, ‘Médium’ y ‘Cream’, que, con una crianza mínima de dos años, ofrecen desde aromas a levadura hasta notas de pasificación. Por su parte, los vinos de licor dulce, como el Dulce, Pedro Ximénez y Moscatel, o la Mistela, son un festín para el paladar, densos y con aromas frutales o a pasificación.
El cautivador secreto del Condado: El Vino Naranja
Pero, si hay un vino que encapsula la singularidad y la tradición del Condado de Huelva, ese es, sin duda, el Vino Naranja. Este producto, con una arraigada historia en la zona desde el siglo XIX, es una auténtica joya que merece ser descubierta.
Su elaboración es una delicada alquimia: se parte de vinos que son sometidos a una aromatización única, donde cortezas de naranja maceran en alcohol vínico durante al menos seis meses en recipientes pequeños, extrayendo así sus aromas y características más distintivas.
Posteriormente, este vino aromatizado es sometido a un envejecimiento mínimo de dos años mediante el tradicional sistema de criaderas y soleras en barricas de roble. El resultado es un vino con un aroma natural inconfundible, una experiencia que se ha transmitido de generación en generación.
Bodegas de gran renombre, como Bodegas del Diezmo Nuevo de Moguer, ya lanzaban al mercado este vino aromatizado en 1870, obteniendo una gran aceptación.
La trascendencia del Vino Naranja del Condado de Huelva ha sido tal que incluso ha sido inmortalizada por la literatura. El Nobel Juan Ramón Jiménez, poeta moguereño, lo evocó en su inmortal obra 'Platero y yo': ‘… llegando septiembre, si el diablo no agua la fiesta, se colma esta copa, hasta el borde, de vino naranja y se derrama casi siempre como un corazón generoso’. Un testimonio elocuente de cómo este vino no solo es un placer para el paladar, sino también una parte intrínseca del alma y la cultura de esta tierra.
Expreso. Redacción. A.F
American empieza a dar pijamas en business class
Las aerolíneas de largo radio miman al viajero business porque en general son la base de su negocio. Ahora, American Airlines introduce otra novedad: regala pijamas a sus viajeros. Y eso desde ahora mismo.
Se trata de pijamas unisex, claro, que están ya disponibles en todos los aviones de dos pasillos que partan de los aeropuertos de Dallas, la principal base de la compañía, Filadelfia, Los Ángeles y JFK de Nueva York.
Los pijamas, como toca en estos casos, son presentados como “eco friendly”, lo cual no deja de ser paradójico si tenemos en cuenta que un vuelo, especialmente en clase business (menos asientos por espacio) es altamente contaminante. Han sido diseñados por Nest Bedding, una marca especializada. Los pijamas vienen en dos tallas: pequeña/mediana, por un lado, y grande/extra grande, por otro.
El pijama viene en una bolsa. No se sabe con exactitud en qué colores viene, además del gris, pero no deja de ser interesante ver a todos los pasajeros de business vestidos igual.
American no es la primera que entrega pijamas, pero sí ahora mismo porque ya hace unos años que todas las compañías dejaron de ofrecerlo.
Cómo utilizan las aerolíneas la IA para mejorar sus operaciones
Medio millón de extranjeros trabajan en la hostelería en España
Así es el nuevo ME Marbella, exponente del lujo natural y cosmopolita
Fin de la huelga de Air Canada por decisión del gobierno del país
Así será el día en que el sol se apague en pleno verano en España
La hotelera de W2M irrumpe en la Península con cerca de 800 habitaciones
¿Cuáles son las mejores ciudades del mundo para vivir?
Páginas
