Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

El XXV Foro Acave abordará los grandes retos del turismo el próximo 29 de septiembre en Barcelona

Agenttravel - Hace 14 horas 49 mins

El Foro Acave celebrará su 25ª edición el próximo 29 de septiembre de 2025 en el Paranimf de la Escola Industrial de la Diputació de Barcelona.

La cita se ha consolidado en sus 25 años de trayectoria como un espacio de referencia para el debate y la reflexión en torno al sector turístico, reuniendo a representantes institucionales, empresas y profesionales, según se desprende de un comunicado de la entidad.

El programa de este año incluye mesas de debate y ponencias de alto nivel sobre temas clave: turismo inclusivo y accesible, con la participación de representantes de Iberia, IN&OUT Hostel y Autism Friendly Club Global; relevo generacional en las agencias de viajes, con expertos del CETT, Turijobs y Andrómeda Viajes y el impacto de la situación geopolítica en el turismo.

El evento contará con la participación institucional del Conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, Miquel Sàmper Rodríguez.

El presidente de Acave, Jordi Martí Utset, será el encargado de dar la bienvenida y de clausurar la jornada, que promete ser un espacio de reflexión, intercambio de ideas y celebración de los 25 años de historia del Foro.

Categorías: Prensa

La Seatrade Med se celebrará en el Puerto de Las Palmas en 2026

Agenttravel - Hace 14 horas 49 mins

El evento de la industria crucerista, Seatrade Med, celebrará su edición de 2026 en el Puerto de Las Palmas, que se convertirá en el epicentro del sector durante los días 23 y 24 de septiembre del próximo año.

De este modo, la cita regresa a Canarias una década después, tras haberse celebrado en 2016 en Tenerife, y lo hace gracias al impulso de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) y de Global Ports, a través de su operador de cruceros Global Ports Canary Islands, según ha informado la APLP en nota de prensa.

Esta feria reúne a miles de profesionales responsables de navieras y expertos de todo el mundo, constituyendo el foro “más influyente” para el negocio de cruceros, con espacios temáticos dedicados a innovación, sostenibilidad, construcción naval, equipamiento portuario, seguridad, entretenimiento y operaciones hoteleras.

Por ello, su celebración en el Puerto de Las Palmas supondrá un “impulso directo” a la proyección internacional de la APLP y un “retorno económico significativo” para el archipiélago al “concentrar decisores y empresas de más de 90 países”.

Por su parte, la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, se ha mostrado “orgullosa” de que el archipiélago “vuelva a ser” sede de la feria “más importante” de la industria de cruceros.

Regresa tras una década

“Después de diez años, la Seatrade Med vuelve a Canarias de la mano de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, líder en cruceros en el archipiélago y tercer puerto de España en este tráfico”, apostilló.

Entre enero y agosto de 2025 han recibido 1.207.084 cruceristas y 464 escalas, lo que supone un incremento del 22,5% y el 30,3%, respectivamente comparado con el año anterior. Destacó que los datos avalan el crecimiento sostenido de los puertos, sobre todo el Puerto de Las Palmas, y lo consolida como referencia en el Atlántico Medio.

En este sentido, indicó que la Autoridad Portuaria de Las Palmas sea la próxima sede de la Seatrade Europe “es una oportunidad única” para mostrar a navieras, operadores y proveedores de servicios el “potencial” del puerto, la ciudad y la isla, además de contribuir a aportar “aún más valor” a la economía “gracias al crecimiento del destino, la generación de empleo y riqueza y la consolidación como puerto base”.

El anuncio se ha realizado en el marco de la Seatrade Europe 2025 de Hamburgo, con más de 250 expositores y 3.500 participantes.

Por su parte, el viceconsejero de Infraestructuras del Gobierno de Canarias, Francisco Javier González Díaz, puso en valor la “designación y el papel” de la Autoridad Portuaria.

Acto de relevo

En Hamburgo también se ha celebrado el tradicional acto de relevo, en el que el presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Carlos Rubio Basabe, cedió oficialmente el testigo a la Autoridad Portuaria de Las Palmas para la organización de la próxima edición de la Seatrade Med en el Puerto de Las Palmas.

Esta designación, indican, llega arropada por una amplia colaboración institucional y público-privada: el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la Autoridad Portuaria de Las Palmas y el operador Global Ports Canary Islands que han manifestado su apoyo para coordinar logística, promoción, movilidad y servicios, “maximizando el impacto económico que dejará la feria”

La Seatrade Med 2026 permitirá atraer a líderes del sector, fomentar la cooperación internacional y consolidar las relaciones con las principales navieras del mundo, reforzando el papel del Puerto de Las Palmas como uno de los nodos estratégicos del turismo de cruceros en Europa y el Atlántico Medio.

Categorías: Prensa

Cinco Estrellas Club lanza una campaña para viajar en Navidad y Fin de Año

Agenttravel - Hace 14 horas 49 mins

El turoperador Cinco Estrellas Club ha anunciado el inicio de su campaña especial de Puentes, Navidad y Fin de Año con descuentos de hasta el 10% según la anticipación en la reserva.

La campaña ha comenzado este 15 de septiembre y estará activa hasta el 4 de octubre en todas las agencias de viajes. Este nuevo periodo promocional atiende al objetivo de seguir dinamizando la venta anticipada, en este caso, en los programas con salidas en el puente de diciembre, Navidad y Fin de año a varios de los destinos estrella del touroperador: Turquía, Egipto, Emiratos Árabes, Vietnam, Jordania y Omán.

Bajo el lema Más antelación, más descuento el turoperador establece un escalado en el descuento según la fecha de reserva, con un 10% de descuento en reservas entre el 15 y el 20 de septiembre, un 8% de descuento en reservas entre el 22 y el 27 de septiembre y un 6% de descuento en reservas entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre.

Programas exclusivos 

Con el objetivo de facilitar la planificación de los próximos viajes, Cinco Estrellas Club ha preparado esta oferta con programas exclusivos para algunos de sus destinos más populares. Estos programas cuentan con grupos reducidos, precios cerrados y plazas garantizadas, incluso en periodos de temporada alta. Esto ofrece una gran tranquilidad para los viajeros, con mejores precios y condiciones.

“Queremos recompensar la confianza tanto de las agencias como de los viajeros facilitándoles la organización de sus próximas escapadas con condiciones inmejorables, ya que los puentes siguen siendo uno de los momentos favoritos para viajar y la Navidad se ha afianzado en los últimos años como nuevo periodo vacacional al alza”, destaca Gonzalo Casaubón, director comercial de Cinco Estrellas Club.

Categorías: Prensa

Ryanair amenaza con recortar otro millón de plazas el próximo verano si Aena no baja las tasas

Agenttravel - Hace 14 horas 49 mins

El consejero delegado de Ryanair, Michael O’leary, ha anunciado que la compañía podría recortar otro millón de plazas en los vuelos a España para el próximo verano si Aena no decide rebajar las tarifas aeroportuarias.

O’Leary ha realizado esta amenaza en una entrevista con ‘Financial Times’, en la que ha indicado que volverá a Madrid en dos semanas para, “probablemente”, anunciar la supresión de otro millón de plazas para el próximo verano.

El directivo amenaza así con un nuevo recorte, que se sumaría a los 800.000 asientos recortados para este verano y al millón de plazas que ya ha anulado de cara a la inminente temporada de invierno en protesta por la subida de las tarifas de Aena de un 6,5%.

Exigencias del Gobierno

La compañía exige al Gobierno de España -propietario en un 51% de Aena- que reduzca el importe de las tarifas aeroportuarias en los aeropuertos regionales, donde la compañía ha decidido reducir o eliminar su operativa, para hacerlos “más competitivos”.

Sin embargo, desde el Gobierno entienden que esta estrategia de Ryanair es una suerte de “chantaje” y han indicado que la subida de las tarifas, que sería de 0,68 euros por pasajero, dista mucho del incremento medio del 21% de los precios de los billetes en el último año de Ryanair, que ha ganado 820 millones en el primer trimestre de este ejercicio fiscal, por lo que su interés para bajar las tasas es “ganar aún más dinero”.

El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, con quien la aerolínea ha mantenido unas tensas relaciones desde que el departamento gubernamental le impusiera una multa de 107 millones de euros por prácticas “abusivas”, ha señalado que la estrategia de Ryanair es “una campaña de intimidación, de señalamiento, de mala educación y, últimamente, de chantaje abierto al Gobierno de España” con la que no van a conseguir “amedrentarle”.

La aerolínea anunció la semana pasada que va a cerrar su base de Santiago y que iba a cancelar todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte y reducir su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y Canarias, lo que se suma a los recortes que ya aplicó para la temporada de verano en otros aeropuertos regionales como Jerez y Valladolid, donde ha dejado de operar. De no asumir otras aerolíneas competidoras estos asientos, el recorte total de la capacidad aérea en España sería del 16%.

Categorías: Prensa

Air France anuncia la disponibilidad de Wi-Fi gratuito de muy alta velocidad a bordo

Agenttravel - Hace 14 horas 49 mins

La aerolínea Air France ha anunciado la disponibilidad de Wi-Fi de muy alta velocidad gratuito a bordo de sus aviones, un servicio que la convierte en la primera gran aerolínea europea en ofrecer esta conectividad en todas las cabinas.

La compañía inició la implementación de esta tecnología, anunciada en otoño de 2024, con dos Embraer 190 y dos Airbus A220, y esta semana incorporará un Airbus A350, marcando la llegada del Wi-Fi de alta velocidad a la red de largo radio de la flota.

El servicio, totalmente gratuito para los pasajeros, permite conectarse a la cuenta Flying Blue, el programa de fidelización del grupo Air France-KLM. Aquellos que no dispongan de una cuenta pueden crearla a bordo en pocos minutos y sin coste adicional.

El Wi-Fi de muy alta velocidad permite navegar por Internet, enviar mensajes, ver series y películas en diferido, seguir la actualidad mundial o jugar en línea desde teléfonos móviles, tabletas y ordenadores portátiles, incluso conectando varios dispositivos al mismo tiempo.

30% de aviones a finales de año

Air France prevé ofrecer esta conectividad en el 30% de sus aviones a finales de 2025 y en toda su flota a finales de 2026. Durante el periodo de implantación, los aviones que aún no cuenten con la nueva tecnología continuarán ofreciendo un pase gratuito mensaje para miembros Flying Blue y una oferta de pago para el resto de servicios.

La compañía ha desarrollado este servicio en colaboración con Starlink, proveedor líder mundial en conectividad vía satélite. La red de satélites en órbita baja de Starlink garantiza una conexión estable, rápida y de baja latencia durante todo el vuelo, incluso en trayectos de largo radio.

Con esta iniciativa, Air France refuerza su apuesta por mejorar la experiencia a bordo y consolidarse como referente en conectividad aérea en Europa, ofreciendo a los pasajeros una opción competitiva y de alta calidad frente a otras aerolíneas del continente.

Categorías: Prensa

El Gobierno notifica 53.876 pisos turísticos ilegales a las plataformas para que retiren sus anuncios

Agenttravel - Hace 14 horas 49 mins

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau) ha notificado 53.876 pisos turísticos ilegales a plataformas digitales para que retiren los anuncios online de estos alojamientos, que solicitaron el número de registro obligatorio desde el pasado 1 de julio, pero que no lo han obtenido porque no cumplen los requisitos legales.

Ahora, las distintas plataformas deberán proceder a la retirada de los anuncios de estos inmuebles, que se pueden estar comercializando en varias de ellas a la vez.

El objetivo del Gobierno es que estas viviendas se puedan incorporar al mercado de alquiler residencial.

Desde que comenzó a funcionar el Registro único de alojamientos temporales el 1 de enero, el registro ha recibido un total de 336.497 solicitudes, de las cuales 264.998 (78,75%) corresponden a alquileres de uso turístico. De estas, 53.786 han sido revocadas (20,3%).

Un tercio no cumple la legalidad

Vivienda subraya que “la gran anomalía” de los registros es la Comunidad de Madrid, donde el 83% de los pisos que han solicitado registrarse lo han hecho como temporales, y solo el 17% como turísticos. De las 3.513 solicitudes de registro como alquiler turístico, más de un tercio se han revocado por no cumplir la legalidad

Por municipios, Sevilla lidera la tabla de solicitudes revocadas, con 2.289 en total, seguido de Marbella (Málaga), con 1.802 solicitudes; Barcelona (1.564); Málaga (1.471); Madrid (1.257), Benalmádena (Málaga - 926), Adeja (Tenerife - 765); Valencia (731); Torrevieja (Alicante - 700) y Fuengirola (Málaga - 686).

Por comunidades autónomas, Andalucía se sitúa como la primera región con mayor número de solicitudes de registro obligatorio revocadas, con 16.740, por delante de Canarias (8.698), Cataluña (7.729), Comunidad Valenciana (7.499), Galicia (2.640), Baleares (2.373), Comunidad de Madrid (1.531), Región de Murcia (1.402) y Cantabria (955).

En último lugar se sitúan las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla con 13 solicitudes, por detrás de La Rioja (136) y Extremadura (181).

Categorías: Prensa

Los pilotos de Lufthansa votarán para ir a la huelga tras fracasar las negociaciones sobre pensiones

Agenttravel - Hace 14 horas 49 mins

El pasado viernes, los pilotos de Lufthansa y su división de carga, representados por el sindicato Vereinigung Cockpit, iniciaron una votación para convocar una huelga tras fracasar las negociaciones en materia de pensiones.

En concreto, la votación estará abierta hasta el 30 de septiembre y, hasta que finalice, no se prevén medidas de conflicto laboral, según un comunicado de la organización sindical.

Para que la huelga salga adelante, al menos el 70% de los miembros con derecho a voto deben respaldarla, teniendo en cuenta que las abstenciones y los votos nulos se cuentan como votos en contra, tal y como recoge la agencia de noticias DPA.

La vicepresidenta de Vereinigung Cockpit, Katharina Dieseldorff, ha lamentado que la aerolínea no presentó ninguna oferta que “respondiera ni remotamente” a sus demandas. “Las soluciones requieren la buena voluntad de todas las partes implicadas”, ha añadido.

Desde el sindicato ha terminado remarcando que el plan de pensiones de la empresa es “un elemento fundamental” de la seguridad social de los pilotos.

Categorías: Prensa

Las aerolíneas exigen a Aena solucionar los problemas en el control de seguridad de Barajas

Agenttravel - Hace 14 horas 49 mins

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) exige que Aena solucione de manera inmediata los problemas generados en el control de seguridad del aeropuerto Madrid-Barajas, producido por el arranque de la huelga de personal de seguridad de la empresa Trablisa este domingo.

“No es admisible que una situación como esta, que afecta a miles de pasajeros y a la operativa de las aerolíneas, se prolongue sin una solución inmediata. Instamos a Aena a que adopte las medidas necesarias para poner fin al caos que se está produciendo en uno de los principales aeropuertos del país”, ha manifestado el presidente de ALA, Javier Gándara en un comunicado.

De 10 a 90 minutos

Así, ha lamentado el perjuicio que la huelga en el control de seguridad está causando a pasajeros y aerolíneas, con tiempos de espera que alcanzan hasta 90 minutos para atravesar los filtros de seguridad que contrasta con los 10 minutos que se registran habitualmente.

“Confiamos en que la situación se resuelva lo antes posible para mitigar el impacto que está causando tanto a los pasajeros como a las aerolíneas”, han asegurado desde ALA.

Así, ALA ha alertado de que este colapso está generando “un importante impacto tanto en la experiencia de los pasajeros como en la operativa de las compañías aéreas, que se ven seriamente comprometidas”.

Por ello, la asociación recomienda a los viajeros acudir con suficiente antelación al aeropuerto y, en la medida de lo posible, facturar el equipaje de mano para facilitar y agilizar el paso por los controles.

Categorías: Prensa

Aehcos se incorpora a ‘Turismo que suma’ para proteger los destinos turísticos

Agenttravel - Hace 14 horas 49 mins

La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) se ha adherido al proyecto ‘Turismo que suma’, que promueve Exceltur para, entre otras cuestiones, proteger los destinos turísticos a nivel medioambiental y evitar que se pierda la identidad de estos y la saturación de algunos de sus espacios.

El documento de adhesión ha sido firmado por el presidente de Aehcos, José Luque, y el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, Óscar Perelli, según ha informado Aehcos en un comunicado. Impulsado este mes de julio, ‘Turismo que suma’ se define como un plan “por un turismo con propósito, responsable, inclusivo y regenerativo” y que apuesta por impulsar el “prestigio social” del turismo.

Asimismo, la iniciativa busca transmitir a la ciudadanía la contribución que el turismo hace a la economía española y su papel fundamental en la dinamización del país. Para lograrlo, ‘Turismo que suma’ recaba alianzas y promueve el trabajo conjunto tanto con administraciones públicas como con empresas y asociaciones del sector.

“Desde Aehcos nos unimos a esta oportuna iniciativa que nace en un momento crucial en el que es perentorio posicionarse y nosotros lo hemos manifestado en distintos ámbitos recomendando a los destinos que deben planificar y gestionar de forma inteligente y con datos la actividad, ha explicado Luque.

Así, el presidente de Aehcos ha destacado, por un lado, que “apostamos por subrayar la importancia crucial del turismo como industria generadora de riqueza y equilibrio socioeconómico” y, por otra parte, que “nos comprometemos a una reflexión colectiva en el sector turístico nacional en aras a trazar una hoja de ruta más responsable y sostenible”.

Esta alianza “por la excelencia turística” en España integra a 31 de las más relevantes empresas del sector y que cuenta con operaciones comerciales hasta en 175 países.

80 propuestas

El manifiesto de ‘Turismo que suma’ concreta hasta 80 propuestas, repartidas en cinco ejes temáticos, para ayudar a destinos, empresas y asociaciones del sector turístico a abrir “un proceso de reflexión en torno a modelos más sostenibles e inclusivos”.

Además, incluye un decálogo destinado a la consolidación de los destinos turísticos ya consolidados, como es el caso de la provincia de Málaga en general y la Costa del Sol en particular. En él, se plantean cuestiones relativas al control de los excesos de demanda turística y la capilarización de los puntos turísticos dentro de cada destino, la conciliación con los residentes y las actitudes cívicas, la renovación de instalaciones, la profesionalización y la lucha contra los servicios turísticos ilegales.

Atracción de alto valor añadido

De igual modo, el decálogo también plantea la atracción de perfiles de alto valor añadido, la gobernanza y la participación interinstitucional y la consolidación de una fiscalidad justa en el sector. A lo que se suman cinco declaraciones de intenciones que llaman a trabajar con las administraciones para aliviar la saturación de espacios, servicios e infraestructuras en ciertos destinos; promover y salvaguardar la identidad cultural y los sentimientos de pertenencia de la población residente.

Por último, también se compromete a propiciar las mejores condiciones laborales posibles que hagan más atractiva la profesión; promover mayor concienciación y compromiso con la protección medioambiental y paisajística de los destinos, e impulsar fórmulas jurídicas ágiles y flexibles de gobernanza turística público-privada.

Categorías: Prensa

Comunidad Valenciana aboga por la innovación y digitalización para consolidarse como destino

Agenttravel - Hace 14 horas 49 mins

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Comunidad Valenciana, Marián Cano, ha abogado por impulsar la innovación, la digitalización y la tecnología para “consolidar” a la Comunidad Valenciana como “destino turístico de referencia”.

Así lo ha trasladado en La Nucia (Alicante), donde ha inaugurado la I Jornada Nacional Regenera Tur-IA: Impacto del Turismo Deportivo, un encuentro que reúne a líderes institucionales, expertos en turismo y empresas para “analizar cómo la inteligencia artificial y el turismo deportivo están transformando la gestión de destinos”.

Cano ha destacado el “carácter innovador de la jornada” y ha felicitado a la localidad “por su apoyo al fomento del deporte y por la mirada proyectada al futuro que supone Tur-IA Cube, una herramienta tecnológica que, gracias a la inteligencia artificial, permitirá personalizar la experiencia de los visitantes en función de sus intereses, idioma o cualquier otra característica”.

Asimismo, ha reconocido la labor del proyecto Xato Cube, “clave para visibilizar cómo la tecnología puede aportar soluciones a los nuevos retos del sector turístico”, según ha indicado la Generalitat en un comunicado.

Motor económico valenciano

Durante su intervención, la consellera ha recalcado que el turismo “es uno de los motores de la economía valenciana”, con un peso superior al 16% del producto interior bruto (PIB) y más de 200.000 puestos de trabajo generados, cifras que “avalan la apuesta decidida del Consell por este sector, con un presupuesto de más de 91 millones de euros en 2025, un 13,6% más que el año pasado”.

Cano ha resaltado que la Comunidad Valenciana cuenta con un modelo turístico “de éxito” por “sus condiciones naturales, su diversidad de experiencias culturales, gastronómicas y de ocio y la profesionalidad del sector”. Sin embargo, ha advertido: “Nuestro modelo no puede ser estático, debemos adaptarnos a visitantes cada vez más diversos, innovar y aprovechar las oportunidades de la digitalización”.

Por ello, ha incidido en que “el turismo debe romper moldes del pasado y mirar hacia un futuro que ya está aquí”. En este sentido, ha enfatizado que la innovación, la digitalización y la tecnología son “factores decisivos” en el ámbito del turismo y “en la carrera por la competitividad”.

“Priorizar calidad frente a cantidad”

La consellera ha remarcado “la necesidad de apostar por un modelo turístico que priorice la calidad frente a la cantidad, con experiencias inclusivas y respetuosas con el entorno”. “Nuestro reto es avanzar hacia un turismo regenerativo, comprometido, solidario y con valor añadido. Un turismo nuevo para tiempos nuevos”, ha agregado.

“El turismo ya no se limita al sol y playa”, ha subrayado Cano, quien ha recordado “que la diversificación de tipologías turísticas es clave para el futuro del sector”. Así, se ha referido al “creciente peso del turismo deportivo, que en España representa alrededor del 10% de los viajes turísticos internacionales, según Turespaña”.

Igualmente, la consellera ha resaltado que el turismo deportivo es una “palanca” de crecimiento, una “clave para diversificar la oferta, mejorar la rentabilidad y desestacionalizar la demanda”. Según ha explicado, se trata de “un segmento con intereses muy específicos que busca servicios de calidad y experiencias de alto valor añadido, lo que convierte a la Comunidad Valenciana en un destino competitivo y de referencia”.

Cano ha resaltado que el territorio valenciano es “altamente competitivo en turismo deportivo gracias a sus infraestructuras, su clima, su talento y el desarrollo tecnológico”. “Con la colaboración de empresas, administraciones y la ambición de seguir mejorando, la Comunidad Valenciana seguirá siendo el destino elegido por ciudadanos de España y de todo el mundo, a quienes acogemos con orgullo”, ha concluido.

Categorías: Prensa

Avelo, de EEUU, compra 100 aviones Embraer E195

Preferente - Hace 14 horas 52 mins

Avelo es una pequeña aerolínea de Estados Unidos que hoy apenas vuela 22 aviones, todos 737. No es noticia por ello sino porque ha puesto sobre la mesa un pedido de 100 Embraer de una vez, 50 en firme, 50 como opción de compra.

Hay muchas razones para comprar Embraer: por un lado, porque el E195-E2 es un excelente avión, porque es bastante razonable de consumo y de precio y porque se entregará en apenas dos años, en la primera mitad de 2027.

El avión, que se vende por primera vez en Estados Unidos, dependiendo del cliente, puede transportar entre 120 y 146 pasajeros, con una configuración de dos asientos de cada lado de el pasillo.

El E195-E2 es muy adecuado para el perfil de las rutas que quiere operar Avelo, desde y hacia aeropuertos de baja demanda. Su red se centra en la costa este y atiende aeropuertos como Nashville, Traverse city, Rochester, Albany, Hartford, New Haven, Raleigh O Daytona Beach. También tiene algunas rutas a Oregon y el estado de Washington.

Avelo será la única aerolínea americana en operar Embraer, una vez JetBlue ha retirado los pocos aviones de modelos más antiguos de este fabricante que aún operaba.

Como siempre, no se sabe qué va a pagar Avelo, pero el precio oficial antes de descuentos es de 4.400 millones por todas las unidades.

 

Categorías: Prensa

Andalucía recibe un 5% más de turistas internacionales

Expreso - Hace 14 horas 56 mins

En el acumulado de enero a julio, los visitantes internacionales generaron un impacto económico en Andalucía de más de 11.000 millones de euros, un 10% por encima del año pasado.

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha detallado este jueves que la comunidad recibió entre los meses de junio y julio un 5% más de turistas internacionales cuyo gasto superó los 4.000 millones de euros, frente a los 3.700 millones del pasado año.

Así lo ha explicado durante su intervención en el Parlamento andaluz donde ha subrayado que ‘Andalucía sigue consolidándose como un destino preferente en este verano de 2025. Solo en el mes de julio recibimos más de 1,5 millones de turistas internacionales, un 5,5% más que en el mismo mes del año pasado’.

Este crecimiento -ha continuado- es muy superior al de la media nacional, que apenas alcanzó el 1,6%. Andalucía se situó así en el mes de julio como el tercer destino de España, por detrás de Baleares y Cataluña. ‘Mientras Baleares apenas avanzó un 1% y Cataluña incluso retrocedió un 1,2%’, ha puntualizado.

En cuanto al acumulado de junio y julio, la comunidad recibió un 5% más de visitantes que en 2024, lo que se traduce en 141.000 personas, En este sentido, el gasto medio en ambos meses creció más de un 8%. ‘El gasto medio por turista internacional en el mes de julio alcanzó los 191 euros diarios, casi un 12% más que el año anterior’.

En conjunto, el gasto de los turistas extranjeros en los dos meses de verano supera ya los 4.000 millones de euros, frente a los 3.700 millones del pasado año. En el acumulado de enero a julio, los turistas internacionales han dejado en nuestra economía más de 11.000 millones de euros, un 10% por encima del año pasado.

Más de 483.000 ocupados

Arturo Bernal ha puesto en valor que, en el segundo trimestre del año, Andalucía ha contado con 483.000 ocupados en el sector turístico, lo que representa un crecimiento del 5,9%. ‘Una cifra muy por encima de la media nacional, que incluso descendió ligeramente en el mismo periodo (-0,2%)’.

‘El 13,6% del total del empleo en Andalucía. Uno de cada siete puestos de trabajo en nuestra comunidad depende ya directamente del turismo’, ha dicho, destacando el esfuerzo y profesionalidad de un sector que ‘demuestra cada día su capacidad para innovar, mejorar y acoger al visitante con la mejor calidad’.

Para el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, las cifras son el resultado ‘de una estrategia clara de este Gobierno por apostar por la promoción internacional, la sostenibilidad, la diversificación de mercados y territorios y por elevar la calidad de la oferta turística de Andalucía’.

‘Cada turista que visita Andalucía no solo llena nuestras playas y ciudades, también llena de oportunidades nuestros pueblos, dinamiza nuestra cultura y multiplica el futuro de quienes viven aquí’, ha resaltado subrayando Andalucía como el destino líder del turismo internacional.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

The Phocuswright Conference 2025 anuncia su programa: líderes e innovadores marcan el rumbo de los viajes

Gaceta del Turismo - Hace 15 horas 32 mins
Phocuswright ha anunciado hoy el programa completo de la Conferencia Phocuswright 2025, el escenario más importante del sector turístico, donde líderes mundiales, disruptores audaces e innovadores emergentes se dan cita para definir el futuro de los viajes. El evento, que tendrá lugar del 18 al 20 de noviembre de 2025 en el Manchester Grand Hyatt de San Diego, California, pondrá de relieve conversaciones sinceras, investigaciones de vanguardia y debates de alto nivel en un momento de cambios sin precedentes para los viajes, la tecnología y el comportamiento de los consumidores.Las voces más destacadas suben al escenario Varias de las voces
Categorías: Prensa

Iberojet, golpeada en verano con dos A350 fuera de servicio

Preferente - Hace 15 horas 55 mins

Iberojet ha sufrido un importante revés en la temporada alta estival. Según explican fuentes solventes a Preferente, la aerolínea de Ávoris ha tenido que lidiar con las averías de sus dos Airbus A350, sus aviones de mayor tamaño (432 plazas) (Iberojet se refuerza con un A330 y suma ya ocho aviones).

Cada uno de ellos ha permanecido prácticamente un mes parado en Santa Clara (Cuba) y Cancún (México) debido a las dificultades que se ha encontrado la aerolínea para encontrar los repuestos necesarios.

Ante esta situación, la dirección de la compañía ha tenido que cancelar algunos de sus vuelos y recurrir al alquiler de aeronaves bajo la fórmula ACMI (con tripulación, seguros, etc.), cuyos precios se encuentran disparados por la elevada demanda, para salvar buena parte de la operativa.

Fuentes de la compañía consultadas por Preferente aclaran que la situación “ya está totalmente resuelta y tenemos todos los aviones en el aire”. “Estamos operando de forma normal”, sentencian

La aerolínea, que está intentando por todos los medios incrementar su flota, suma en la actualidad ocho unidades. Además de los mencionados A350, posee cinco A330 y un A320, este último para el corto y medio radio.

 

Categorías: Prensa

UNAV: «Hay aspectos de la Directiva sobre Viajes Combinados que nos siguen generando preocupación»

Gaceta del Turismo - Hace 15 horas 56 mins
UNAV, ante la aprobación de la revisión de la Directiva sobre Viajes Combinados: «no perdemos la esperanza de que todavía puedan ser abordadas” • Sigue preocupando en su redacción actual el apartado referido al cambio en la definición de viaje combinado• A juicio de la responsable legal de UNAV, Mª Dolores Serrano, el cambio en la definición de viaje combinado, tal y como está ahora, puede resultar muy perjudicial para las agencias• La organización nacional decana de las agencias de viajes también rechaza la postura propuesta que deja en manos de los Estados Miembros la decisión sobre la limitación de
Categorías: Prensa

Segunda edición del programa formativo ‘Anfitriones. Formación y Talento Turístico’

Expreso - Hace 15 horas 56 mins

La secretaría de Estado de Turismo lanza la II edición del nuevo programa formativo para los profesionales del sector turístico ‘Anfitriones. Formación y Talento Turístico’.

La convocatoria incorpora innovaciones, tanto desde el punto de vista tecnológico como de la oferta formativa, en el marco de las actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El campus virtual Anfitriones. Formación y Talento Turístico sigue evolucionando hacia una plataforma más robusta y completa, que se convertirá en un sistema global para centralizar toda la formación que se ofrece al sector a través de los distintos programas de la Secretaría de Estado de Turismo y SEGITTUR.

Entre ellos, se incluyen el Programa Formativo Anfitriones, SICTED, Destinos Turísticos Inteligentes, así como la formación derivada de proyectos e iniciativas estratégicas como la Plataforma Inteligente de Destinos (PID), la Plataforma de Innovación Abierta (PIA) y otros futuros desarrollos.

En esta nueva edición, Anfitriones pone a disposición del sector la mayor oferta formativa desde su inicio: 94 formaciones organizadas en 10 áreas de conocimiento e incorpora 9 acciones que refuerzan especialmente las áreas de sostenibilidad y calidad, así como más recursos para enriquecer la experiencia de aprendizaje y colaboración entre los profesionales del sector.

El plazo de inscripción ya está abierto para todas las formaciones, que se impartirán de forma gradual entre el 10 de septiembre de 2025 y el 15 de enero de 2026.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Así es la oferta de Club de Vacaciones que desafía al Imserso

Preferente - Hace 16 horas 54 mins

¡Ahora te toca a ti!  Si eres viajero sénior y te gusta tener experiencias de viaje personalizadas, Club de Vacaciones es tú marca, somos especialistas en desarrollar los mejores viajes en los mejores destinos. Viaja con nosotros y goza de las diferentes opciones que ofrecemos.

¡Reserva ya!, asegura tu destino y fechas deseadas, te garantizamos las plazas y además no necesitarás acreditación para reservar. No te quedes sin vacaciones

¿Qué son Vacaciones ECOnómicas?

Las Vacaciones ECOnómicas son la mejor alternativa de Turismo Social. Cuenta con una gran variedad de destinos a precios asequibles para todos. Además, tiene las ventajas de contar con un seguro básico de viaje, visitas opcionales y una gran relación entre calidad y precio.

Disponemos de alojamientos, paquetes a medida tanto en tren como avión, circuitos nacionales, circuitos internacionales y experiencias irrepetibles. Para que viajar te sea lo más cómodo posible contamos con una gran variedad de salidas regionalizadas para que puedas salir desde tú ciudad más cercana.

¡Contacta con nosotros y comienza la aventura!

Este año te invitamos a disfrutar de las Costas españolas destacando Benidorm y Chiclana de la Frontera. Desconecta en las maravillosas Islas Baleares, destacando Mallorca y Menorca, o conoce el llamado “Sol de Europa” que brilla en las maravillosas Islas Canarias.

Si eres mas de turismo cultural y no te gusta alejarte de casa, Club de Vacaciones ofrece los mejores circuitos nacionales, por Jaén, Huelva o si prefieres algo más fresquito, Cantabria o Asturias, te esperan. Este año por primera vez, ofrecen la oportunidad de conocer La Costa Brava y Extremadura.

Cómo nunca es tarde para viajar y tener ganas de conocer nuevas culturas con los circuitos Internacionales te acompañamos a Egipto, Italia clásica, Tailandia, Noruega…

Y para no dejar de sorprenderte, ofrecemos las mejores opciones para pasar las Navidades fuera de casa. Ponte tus mejores galas para disfrutar en la Costa del Sol o Benidorm, o si lo prefieres conoce el espíritu navideño de ciudades de Europa cómo Praga, Budapest o Viena.

Benidorm:  conocida como la perla del Mediterráneo gracias a su impresionante litoral y a su clima mediterráneo. Conoce su oferta de ocio para todos los gustos.

Tenerife: es la isla más grande y poblada del archipiélago canario. Es conocida por su diversidad paisajística, que incluye playas, bosques, volcanes y zonas desérticas, así como por el Pico del Teide, el punto más alto de España.

Circuitos por Italia: un país que por muchas veces que se vaya, nunca dejará de sorprender. Disfruta de clásicos cómo Roma o Venecia o adéntrate en los maravillosos pueblos de la Toscana.

Mercadillos en Budapest: Budapest en Navidad es una experiencia mágica, la ciudad se transforma con luces y un ambiente festivo que combina la tradición húngara con el espíritu navideño. Los mercados navideños son el corazón de la celebración, ofreciendo productos locales, artesanías, comida y bebida, además de espectáculos y actividades para todas las edades.

Todo lo que te hemos contado, se encuentra ya disponible el folleto especializado en viajeros Silver que ofrece Club de Vacaciones y Vacaciones ECOnómicas, el cual ofrece experiencias memorables y especiales, permitiendo explorar y conocer el mundo en la mejor compañía.

Viaja con Club de Vacaciones y compartiremos contigo destinos y momentos especiales, creando recuerdos inolvidables.

Categorías: Prensa

El Bono Turístico de Galicia se puede disfrutar hasta el 25 de diciembre

Expreso - Hace 17 horas 11 mins

Este 15 de septiembre se abre el plazo para que los usuarios puedan disfrutar el bono turístico impulsado por la Xunta de Galicia en los casi 500 establecimientos adheridos hasta el momento.

En total, se descargaron 16.666 bonos que suponen una inyección al sector de 2,5 M€ de los cuales Turismo de Galicia financia 1 millón de euros.

Cada persona pudo acceder a un máximo de dos bonos, cada uno de un importe de 150 euros, cofinanciados en un 40% por la Xunta de Galicia y en un 60% por las personas solicitantes.

En la actualidad están adheridos 495 establecimientos de las cuatro provincias: 194 en La Coruña, 91 en Lugo, 63 en Orense y 147 en Pontevedra. El plazo para que los establecimientos continúen sumándose a este producto finaliza el 1 de diciembre de este año.

Pueden apuntarse aquellos establecimientos de la comunidad autónoma y agencias de viajes que tengan un centro de trabajo en Galicia y desarrollen sus actividades dentro del sector turístico vinculado a la comunidad. 

Teniendo en cuenta la situación de este año tras la ola de incendios del verano, desde Turismo de Galicia se animará mediante acciones promocionales a que los usuarios del bono lo inviertan en establecimientos de ayuntamientos afectados por el fuego, en un intento de reactivar la actividad turística de estas zonas.

Además, está abierto el plazo para que puedan adherirse la este programa hasta comienzos de diciembre. 

La Xunta fomenta con esta iniciativa que surgió en 2020, la desestacionalización y desconcentración del destino Galicia, fomentando la visita en épocas había sido de la temporada alta.

Desde que se puso en marcha este programa son se activaron más de 63.000 bonos turísticos y se movilizaron más de 16,5 millones de euros en el sector turístico gallego. De ellos, 2,5 millones fueron solo en 2024 cuando también participaron más de 400 establecimientos de toda Galicia.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

W2M y Europamundo se alían para lanzar una Joint Business que gestionará el negocio de circuitos en España y Portugal 

Gaceta del Turismo - Hace 17 horas 56 mins
La colaboración estratégica entre ambas marcas refuerza la oferta de producto en el mercado ibérico, con itinerarios adaptados, vuelos incluidos, salidas garantizadas y una estructura comercial conjunta que operará bajo las marcas Kannak by Europamundo y la actual, Europamundo.   World2meet y Europamundo han formalizado una alianza estratégica para la gestión conjunta del negocio de circuitos en los mercados de España y Portugal. Esta colaboración se materializa en el lanzamiento de una Joint Business (JB) que operará bajo las marcas Kannak by Europamundo y Europamundo, con el objetivo de ofrecer al canal una propuesta más sólida, adaptada y competitiva.  La alianza
Categorías: Prensa

Explora Journeys presenta su nueva colección de viajes, de septiembre de 2027 a mayo de 2028, marcando su debut en Asia y el lanzamiento de Explora V

Gaceta del Turismo - Hace 17 horas 56 mins
Explora Journeys, la marca de estilo de vida de lujo del Grupo MSC, ha presentado hoy su esperada Colección de Viajes 2027-2028, una amplia oferta de experiencias en los cinco continentes. Los primeros viajes de la marca por Asia abren un nuevo capítulo de descubrimientos para los viajeros más perspicaces. Esta temporada también da la bienvenida al debut de EXPLORA V, el quinto barco de la flota, que comenzará su viaje en el Mediterráneo antes de continuar hacia el este, al mar Rojo y la península arábiga. Con salidas entre septiembre de 2027 y mayo de 2028, la colección incluye
Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador