Sindicador de canales de noticias
Guerra de precios entre Ávoris, W2M y Viajes El Corte Inglés para el verano
Los tres grandes grupos emisores de España, Ávoris, W2M y Viajes El Corte Inglés, han activado casi de forma simultánea sus campañas de descuentos con la mirada puesta en una temporada de verano en la que esperan superar de forma holgada los resultados de 2024 (VECI, única gran red que se vuelca con las rebajas ‘last minute’).
Como ha podido comprobar Preferente, las agencias de viajes de los tres grupos han lanzado respectivas ofensivas para impulsar las ventas en las semanas previas a la temporada alta estival.
De todas ellas, la más agresiva es Halcón Viajes (Ávoris), que promete descuentos de hasta 800 euros por reserva, además de facilidades de financiación y garantía del “mejor precio”. B travel, también de Ávoris, es la gran red que muestra una mayor contención, limitándose a rebajas del 15%.
Viajes El Corte Inglés, especialmente activa a lo largo de todo el año (ha encadenado una promoción tras otra), ofrece rebajas de hasta el 60% y regalos de hasta 400 euros por contratar viajes tanto en sus agencias físicas como en su web. Los mayores descuentos (el mencionado 60%) corresponden a grandes viajes, seguidos de los cruceros con un 50%, islas con un 40%, costas con un 35%, y circuitos y Caribe con un 10%.
Azulmarino, más reacia que sus rivales a entrar en este tipo de guerras, ha activado en esta ocasión una campaña con descuentos de 500 euros (más regalo una nevera portátil Polarbox) en grandes viajes, islas, costas, circuitos y Caribe.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.
Celestyal refuerza su alianza con Catar duplicando sus escalas en Doha para los próximos tres años
Un paso más en el Mediterráneo: Meliá abrirá un nuevo hotel en Cerdeña y duplicará su presencia en Italia
Gaceta del Turismo Primavera
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
El Gobierno de Cantabria ha mantenido un encuentro con responsables de la compañía Binter para seguir fomentando la conectividad aérea con Canarias.
El consejero de Fomento, Roberto Media, define al aeropuerto Seve Ballesteros como una infraestructura ‘estratégica’ para Cantabria y asegura que el Ejecutivo continúa trabajando para potenciar las rutas actuales y poner en marcha otras nuevas.
El consejero Media, ha mantenido en Gran Canaria un encuentro con responsables de la aerolínea Binter para seguir fomentando la conectividad aérea con Canarias. Acompañado por miembros de la Dirección General de Transportes y de la empresa pública Cantur, se ha reunido con el coordinador general de Binter Canarias, Santiago Guerra, con el que ha analizado las actuales rutas que la compañía opera desde el aeropuerto cántabro.
Tras este encuentro, celebrado en las oficinas centrales de la compañía, el consejero ha vuelto a definir el Seve Ballesteros como una infraestructura ‘estratégica’ para el crecimiento económico de Cantabria y ha asegurado que el Gobierno autonómico mantiene permanentemente contactos con todas las compañías que operan o que pueden comenzar a operar en esta instalación, con el objetivo de seguir potenciando tanto las rutas actuales como otras que se puedan poner en marcha en el futuro.
Binter comenzó en el año 2020 a operar los primeros vuelos entre el archipiélago canario y Cantabria. Actualmente, la compañía mantiene desde el aeropuerto Seve Ballesteros dos rutas semanales, una a Gran Canaria con una frecuencia de tres días a la semana, y otra a Tenerife con vuelos dos días a la semana.
Expreso. Redacción. J.R
El aeropuerto de Castellón refuerza su oferta de vuelos con la puesta en marcha de la ruta de Asturias
GNV sigue invirtiendo en la renovación de la flota: la compañía ha firmado una orden por otros cuatro nuevos buques
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
El distintivo de calidad 'Bandera Azul' ondeará este verano en siete playas de interior de Extremadura, según se ha anunciado la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, ADEAC, entidad que concede este reconocimiento en España.
Concretamente, revalidan este sello la playa Costa Dulce de Orellana la Vieja, la primera de Extremadura que logró una bandera azul, en 2010; la playa La Dehesa de Cheles, en 2019; las de Campanario, Los Calicantos (Casas de Don Pedro), El Espolón - Peloche (Herrera del Duque) y Talarrubias - Puerto Peña (Talarrubias), obtenidas en 2022, y la playa de Cancho del Fresno (Cañamero) conseguida en 2023.
Con respecto a la temporada estival del año pasado, dos playas pierden esta distinción, la playa Isla del Zújar (Castuera), debido al proceso de obras de mejora en la que se encuentra, y la playa de Alange por cambio en la calificación de sus aguas, que pasan de excelente a buena.
No obstante, el municipio de Alange obtiene el reconocimiento del jurado en la Mención Especial en Educación Ambiental, por su esfuerzo en realizar actividades de educación ambiental durante todo el año.
Cabe destacar que Extremadura continúa ostentando el liderazgo a nivel nacional por cuarto año consecutivo, de las 18 playas de interior existentes en España, 7 están en Extremadura. Les siguen las de País Vasco (3), Galicia (2), Andalucía (2), Comunidad Valenciana (2), Navarra (1) y Madrid (1).
Además, el Puerto Deportivo de Orellana la Vieja continúa siendo el único de interior certificado con 'Bandera Azul', revalidando este título ininterrumpidamente desde 2018. Por otro lado, cinco centros de interpretación revalidan la distinción como 'Centro Azul' que concede ADEAC a municipios con 'Bandera Azul' que conciencian a la población sobre medio ambiente y sostenibilidad.
En la provincia de Badajoz, han vuelto a obtener este sello el Centro de Interpretación de los Humedales Isla del Zújar (Castuera), Centro de Interpretación de la Naturaleza de La Serena (Castuera) y el Centro Azul de Sostenibilidad Medioambiental de Alange (Alange). Y en la de Cáceres, el Centro de Recepción de visitantes del Geoparque Villuercas, Ibores, Jara (Cañamero) y el Centro de Interpretación de la ZEPA Sierra de las Villuercas y Valle del Guadarranque (Cañamero).
La Dirección General de Turismo trabaja de forma conjunta con ADEAC para fomentar la implantación de este sello de calidad a través de diversas actividades. El apoyo económico a esta entidad se enmarca en las acciones para posicionar Extremadura como destino de turismo azul, sostenible y de calidad.
En esta línea, se incluyen varias actuaciones para mejorar las zonas de baño con bandera azul y sus servicios, entre ellas, obras de mejora y dotación de sombra y vegetación con una inversión de 2.615.000 euros, una dotación de 15.000 euros a los municipios con zonas de baño con este sello (en 2024) para la contratación de personal de salvamento y socorrismo, y la formación de 30 socorristas.
Expreso. Redacción. A.F
Euskalduna Bilbao recibe cuatro premios en los Global Eventex Awards
Euskalduna Bilbao ha sido reconocido con cuatro galardones de oro en los Global Eventex Awards 2025, uno de los certámenes más prestigiosos del sector MICE a nivel mundial, que celebra la excelencia en la organización de eventos, congresos y experiencias. Este logro posiciona al Palacio de Congresos y de la Música como un referente global y refuerza la imagen de Bilbao como un destino competitivo, innovador y sostenible para el turismo de reuniones.
LeerFuerteventura acoge el Congreso de Tecnología y Turismo FTV 4.0
Fuerteventura consolida su apuesta por el turismo MICE con una nueva edición del Congreso de Tecnología y Turismo FTV 4.0, una iniciativa estratégica que busca posicionar a la isla como un referente en innovación, sostenibilidad y digitalización turística. Más allá de su vertiente formativa o divulgativa, este foro proyecta a Fuerteventura en el mapa de los destinos más comprometidos con un modelo turístico inteligente y emocional, capaz de generar valor tanto para visitantes como para la ciudadanía.
LeerEl Palacio de Congresos de Cádiz renueva su iluminación
El Palacio de Congresos de Cádiz ha comenzado ya las obras de renovación incluidas en el plan ‘Cádiz, hacia un modelo de turismo sostenible 2023-2025’, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation. La primera de estas actuaciones ha sido la sustitución de todas las lámparas y luminarias del edificio por sistemas de tecnología LED, una intervención destinada a mejorar la eficiencia energética de este equipamiento municipal. Esta obra fue adjudicada a la empresa Solar Jiennense por un importe de 100.241,72 euros, con un plazo de ejecución de un mes.
Leer
Digitalización y sostenibilidad, clave para la evolución de las pymes en Canarias
Manuel Vegas
Páginas
