Sindicador de canales de noticias
La costa mediterránea y andaluza, Egipto y Caribe, los destinos preferidos para este verano
Con la temporada estival ya a la vista, Viajes El Corte Inglés presenta su selección de destinos más demandados para la temporada de verano, que combina propuestas de sol y playa, rutas culturales y experiencias en destino, adaptadas a distintos perfiles de viajeros. Así, la compañía destaca la fuerte demanda registrada para los viajes a la costa, especialmente la mediterránea y andaluza, junto a Egipto y Caribe.
Dentro de la geografía peninsular, las zonas de costa se mantienen como la opción favorita para pasar las vacaciones de verano. Destaca la Costa Mediterránea, con destinos como Peñíscola, Benidorm, Alicante o la Costa Dorada, así como el litoral andaluz, donde la Costa de la Luz, la Costa del Sol y la Costa de Almería se mantienen entre las más demandadas por sus buenas temperaturas y oferta para todo tipo de públicos. Por otro lado, destinos del norte peninsular como Asturias, Cantabria y Galicia o el Algarve portugués están ganando cada vez más popularidad.
Canarias (especialmente Tenerife, Lanzarote y Gran Canaria) y Baleares (Mallorca, Ibiza y Menorca) también están experimentando un repunte destacado en visitas, gracias a su clima favorable, su alta conectividad aérea y a las ofertas de paquetes que incluyen vuelo y hotel.
Fuera de nuestro país, destinos como la costa Amalfitana, la costa de Croacia y Albania, o islas como Malta y Cerdeña, se presentan como opciones muy atractivas entre los viajeros que prefieren pasar el verano en otros países, gracias a su combinación de playas espectaculares, gastronomía y patrimonio cultural.
Sin embargo, el turismo de naturaleza también gana terreno en zonas como Suiza, la región de Alsacia y la Selva Negra, que atraen a quienes buscan entornos verdes, actividades al aire libre y propuestas sostenibles.
Auge de la larga distancia
Los viajes de larga distancia siguen incrementando su popularidad, donde los destinos de Egipto, Costa Rica, Tailandia, Perú, Colombia, China, Estambul, Capadocia o Atenas seducen a los amantes de la cultura, la aventura y el exotismo.
Paralelamente, el Caribe mantiene su atractivo con destinos como Punta Cana, Cuba y la Riviera Maya, que ofrecen resorts con todo incluido y diversas actividades culturales, náuticas y de ocio. Gracias a la oferta de paquetes que combinan el Caribe y Estados Unidos, los viajeros pueden disfrutar de las mejores playas caribeñas y explorar la vibrante vida urbana en Nueva York.
Además, los viajes orientados a experiencias familiares y temáticas continúan ganando terreno, especialmente en parques de atracciones nacionales, como PortAventura World, con excelente conectividad en tren, o internacionales como los de Orlando, accesibles mediante vuelos directos, complementando así la oferta turística.
La diversidad del catálogo se desarrolla para satisfacer a un perfil de viajero cada vez más exigente y con ganas de descubrir tanto clásicos como otras propuestas menos convencionales, como los safaris en África, con Kenia, Tanzania, Namibia combinados con las playas de Zanzíbar, como protagonistas.
Los cruceros, tanto marítimos como fluviales, completan la oferta y permiten recorrer costas y ríos emblemáticos con la comodidad de un único alojamiento. Las navieras incluyen itinerarios por el Mediterráneo como las Islas griegas, Italia y Turquía o los fiordos noruegos y norte de Europa, y cuentan con servicios de a bordo como asistencia de viaje y pensión completa.
‘Haz tu verano realidad’
Desde Viajes El Corte Inglés recomiendan asegurar las vacaciones con una buena planificación previa, apostando por la reserva anticipada para beneficiarse de mejores precios y una mayor disponibilidad. Además, destacan las ventajas de reservar en las fechas más alejadas de la temporada más alta para disfrutar de climas más agradables y tarifas más atractivas.
Para facilitar la planificación, Viajes El Corte Inglés ha lanzado su campaña de verano, bajo el concepto ‘Haz tu verano realidad’, con un sugerente spot musical que invita a hacer realidad las vacaciones soñadas.
Además de ofrecer toda esta programación turística, permite condiciones flexibles de reserva, como la posibilidad de realizar el pago en tres meses, obtener cupones de regalo de hasta 400 euros, opción a reservar de forma anticipada con importe reducido, y una variedad de programas especiales para familias, con niños que viajan gratis o con importantes descuentos, según condiciones. Estas promociones serán válidas para reservas realizadas antes del 16 de junio para salidas hasta el 15 de octubre de ese año.
Ryanair acumula meses con vuelos semivacíos entre España y Marruecos
Ryanair sigue enfrentando serias dificultades para llenar sus vuelos entre España y Dakhla (Marruecos). En el mes de abril apenas alcanzó una ocupación media del 47,77%, operando 36 vuelos desde Madrid y Lanzarote, y movilizando solo a 3.257 pasajeros de las casi 7.000 plazas ofertadas (Ryanair abandona rutas llenas en España mientras vuela semivacía a Marruecos).
Según informa El Faro de Vigo, la situación es especialmente preocupante en el aeropuerto de Lanzarote, donde la low cost apenas logró una tasa de ocupación del 19,49% en el cuarto mes del año, con 632 usuarios transportados. Pese a que redujo capacidad con aviones Boeing 737 Max, los datos no mejoraron con respecto a meses previos.
Con estos datos, la compañía continúa con la tendencia negativa que se viene observando desde el inicio del 2025. Como publicó Preferente, en enero, el vuelo Madrid-Dakhla registró un 56,81% de ocupación, y el trayecto desde Canarias apenas superó el 13%.
Igualmente, en febrero, la ocupación media conjunta cayó hasta el 31,94%, mientras que en marzo el vuelo a Madrid descendió al 44,74%, la tasa más baja registrada por la aerolínea en ese aeropuerto. Por su parte, la ruta desde Lanzarote anotó un 9,05% de ocupación, un mínimo que no se veía desde la pandemia.
Pese a estos resultados, Ryanair mantiene dos frecuencias semanales en ambas rutas. Cabe recordar que la nueva ruta responde a un acuerdo con el gobierno marroquí para fomentar el turismo en la región del Sáhara Occidental, que busca posicionarse como destino internacional de deportes acuáticos.
Inquietud entre los Hidalgo por los próximos whatsapps de El Mundo
El subdirector de El Mundo señaló en Telemadrid este martes que en breve darán a conocer más mensajes de whatsapps cruzados entre miembros del Gobierno y los implicados en el Caso Ábalos, “una vez eliminados los asuntos intrascendentes y personales”, según Urreiztieta (Sánchez se opuso a la venta de Air Europa a Iberia).
Esteban Urreiztieta es uno de los profesionales más destacados de los que se dedican a la investigación periodística, si no el que más. Entre sus grandes logros cabe resaltar las múltiples informaciones sobre las corruptelas de Unió Mallorquina, organización política que acabó desapareciendo por sus mamandurrias.
La incertidumbre sobre los contenidos de los próximos mensajes entre Moncloa y Ferraz con el exministro Ábalos y su antiguo equipo de pícaros y zascandiles preocupa a la cúpula del Gobierno y genera inquietud entre los propietarios de Air Europa.
Urreiztieta y su compañero Lamet diseccionan el gran material que tienen sobre las conversaciones que mantuvieron en los últimos años la cúpula de Moncloa, Ferraz y los ministros con el exresponsable de Transportes, su asistente Koldo —depositario de todos sus asuntos—, Aldama y “tutti quanti” intervinieron en la trama corrupta.
Los Hidalgo están convencidos de que van a salir más mensajes sobre el préstamo que la SEPI dio a Air Europa para evitar el cierre de la aerolínea, tanto en El Mundo como en otros medios. Ábalos ha tirado de la manta y en su plan de venganza contra Moncloa puede arrastrar a la familia Hidalgo. En Moncloa venden tranquilidad pero la procesión va por dentro (Los técnicos de la SEPI pidieron menos rescate para Air Europa).
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
Grecia ha conseguido el segundo puesto entre 52 países en la lista de premios de calidad Bandera Azul 2025, con 623 playas, 17 puertos deportivos y 17 barcos de turismo sostenible reconocidos por su excelencia.
Estas clasificaciones anuales han sido anunciadas por la Sociedad Helénica para la Protección de la Naturaleza, EEPF, que coordina el programa Bandera Azul en Grecia.
De este modo, Grecia sigue a España en la clasificación mundial, reafirmando su sólido desempeño en turismo costero sostenible.
Desde la EEPF confirmaron que Grecia representa el 15% de todas las playas con Bandera Azul otorgadas en el mundo en este 2025.
El total del país supera los 600 sitios por segundo año consecutivo. Halkidiki conservó su título como líder nacional en playas con Bandera Azul entre las prefecturas de Grecia, con 104 playas, frente a las 94 del año pasado.
Por regiones, la isla de Creta ocupó el primer puesto con 146 playas galardonadas.
Expreso. Redacción. J.R
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles estuvo presente en la primera jornada del encuentro de la Red de Regiones Europeas para un turismo sostenible y competitivo, Necstour.
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles asistió, un año más, a la asamblea general anual de NECSTour, la Red de Regiones Europeas para un turismo sostenible y competitivo, donde pudo compartir inquietudes con los representantes de las 85 entidades miembro que conforman el organismo, pertenecientes a 19 países distintos.
Allí compartió, entre otros aspectos, la estrategia gallega para una gestión inteligente de los flujos turísticos a través de medidas como el Observatorio de Sostenibilidad Turística que está trabajando en este objetivo o la instalación de sensores en los itinerarios xacobeos para monitorizar la llegada de peregrinos, entre otras cuestiones.
Este encuentro sirvió para repasar el trabajo realizado desde la última reunión y para abundar en las líneas de trabajo para los próximos meses. Entre las distintas conferencias y mesas que se desarrollaron durante la jornada, destaca el lanzamiento del nuevo hub de NECSTouR centrado en la gobernanza en los destinos.
Para esto se organizó un debate, a través del que alinear las agendas y las políticas en turismo regionales y europeas, así como indagar en que aspectos debe centrar la acción.
Entre los puntos centrales, se trató la posición de NECSTouR en el que se refiere a la Estrategia Europea de Turismo, un proyecto que el comisario Apostolos Tzitzikostas prometió desarrollar durante su mandato.
Además, durante esta mesa se habló sobre la gobernanza colaborativa, un trabajo conjunto entre entidades públicas y privadas, así como la población local; y sobre cómo realizar una gestión inteligente de los flujos de visitantes.
Se aludió también a temas financieros y legales, abundando en la fiscalidad turística y en los distintos modelos económicos que puede adquirir, así como en la regulación del alojamiento turístico.
Sostenibilidad en Europa
El centro de gobernanza de NECSTouR introdujo, además, un nuevo grupo de trabajo centrado en el marketing consciente, que alinee los esfuerzos en temas de publicidad y mercadotecnia con los principios de sostenibilidad de la propia Red.
La asamblea del NECSTouR celebrada en Milán avanza en los planes de la Red, con sede en Bruselas. Este organismo promueve el desarrollo de proyectos interrexionais y la cooperación entre entidades del sector turismo en Europa, con el objetivo de lograr la gobernanza del destino desde una perspectiva sostenible e inteligente.
La gobernanza del destino constituye precisamente una línea de trabajo central para Turismo de Galicia, incluida en la Estrategia 2030 cómo una de las ocho misiones clave. En concreto, se centra en la implicación del sector turístico y de la sociedad civil en la gestión del destino, con la cooperación público-privada cómo principal característica, así como en la revisión del marco legal actual.
Expreso. Redacción. J.R
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
La X edición de los Premios a la Excelencia en Recursos Humanos de Canarias ha premiado a Lopesan Vita, en la categoría de Bienestar y Salud en el Trabajo, y a Evoción, en la de Atracción y Retención del Talento.
Ambos proyectos han sido recientemente impulsados por Lopesan Hotel Group con el objetivo de promover la satisfacción integral y la salud emocional, física, colectiva y financiera, en el caso de Lopesan Vita, e incrementar la capacidad de atracción y retención de talento profesional, en el de Evoción.
La directora corporativa de Organización y Recursos Humanos del Grupo Lopesan, Paula Cantero, fue la encargada de recoger el premio en la categoría de Atracción y Retención de Talento, en la que también fueron finalistas la Cooperativa Farmacéutica de Tenerife, COFARTE, y Domingo Alonso.
Por su parte, en la sección de Bienestar y Salud en el Trabajo, el Grupo Lopesan se impuso a Bancal Hotel & Spa y a Satocan, siendo su Business Partner de Recursos Humanos, Alberto Sosa, el encargado de recibir el galardón.
Evoción, la emoción de la evolución
El jurado de los premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias reconoció a Evoción como un proyecto que ha ayudado al desarrollo de un ecosistema de atracción y fidelización de talento, que combina innovación, experiencia del empleado y formación continua.
Al recoger el premio, Paula Cantero, hizo especial énfasis en el excelente valor aportado por Evoción para ayudar a posicionar al Grupo Lopesan como una de las empresas más atractivas de todo el archipiélago.
El programa tiene como lema ‘La emoción de la evolución’ y, en este sentido, pretende evolucionar y enriquecer la experiencia diaria de cada trabajador, ‘fijando un propósito que va más allá de la mera operatividad, aspirando a incidir directamente en las necesidades profesionales de los colaboradores de la compañía, despertando aquellas emociones que hacen que la vida laboral sea más satisfactoria y, en última instancia, más duradera’, señaló la directora de Organización y RR.HH.
El objetivo primordial que se ha fijado Lopesan Hotel Group con el lanzamiento de Evoción consiste en fortalecer el vínculo de cada uno de los empleados del Grupo, a través de la construcción de iniciativas y acciones que fomenten el crecimiento como equipo, que reconozcan el valor del esfuerzo individual y que impulsen el talento en todas sus formas.
Evoción no solo está orientado a retener y fidelizar a los profesionales que ya forman parte de Lopesan Hotel Group, puntualizó Paula Cantero, sino que ‘busca convertirlos en embajadores de la marca y diseñar ambiciosos planes con los que atraer a nuevos talentos que aporten frescura y revitalicen la pujanza del sector turístico canario’.
La fortaleza de Evoción radica en su capacidad para construir un entorno donde las personas se sientan valoradas, desafiadas positivamente y puedan sentir que forman parte de un proyecto importante.
‘Cuando un profesional siente que su crecimiento es una prioridad para la empresa, su vocación se alinea con el propósito de la organización, la emoción del trabajo en equipo es palpable y cuando las oportunidades de desarrollo son reales, la atracción es natural y la retención se convierte en una consecuencia lógica’, concluyó la directora de Organización y RRHH de Lopesan Hotel Group.
El bienestar llega con Lopesan Vita Entre los argumentos esgrimidos por el jurado de estos Premios a la Excelencia en RRHH para premiar a Lopesan Vita, destaca el enfoque 360º del proyecto, que integra la salud física, emocional, financiera y social de los trabajadores de la compañía, así como la peculiaridad de ser una propuesta institucionalizada y gamificada.
Durante el acto, el Business Partner de Recursos Humanos, Alberto Sosa, apuntó que ‘el bienestar de los trabajadores de Lopesan Hotel Group siempre ha sido prioritario para la compañía, ya que la calidad de los servicios que ofrece a sus clientes está estrechamente vinculada a la confianza e implicación mostrada por sus colaboradores en las diferentes tareas que desempeñan’.
La fórmula que plantea el programa consiste en la creación de un sistema de puntos que recompensa la participación en actividades orientadas a incrementar el bienestar de cada persona. Desde una sesión revitalizante de yoga en la playa, con la brisa marina y el sonido de las olas, hasta una jornada de senderismo que nos conecta con la naturaleza exuberante de Canarias.
Estos puntos, ganados con esfuerzo y compromiso, se transforman en recompensas personalizadas. El Business Partner de Recursos Humanos del Grupo Lopesan indicó que la compañía es consciente de que no todos los colaboradores tienen las mismas inquietudes, ‘por este motivo, Lopesan Vita ofrece un amplio catálogo de opciones, desde una cena romántica, un día de relax en alguno de los centros del Om Spa & Thalasso by Lopesan, un bono de conciliación para facilitar el cuidado de los hijos o tarjetas regalo para adquirir aquello que cada empleado necesite o desee’.
Alberto Sosa subrayó que ‘los buenos resultados de Lopesan Vita hablan por sí solos, ya que a los tres meses, de implementar el programa, comenzamos a observar un cambio positivo y a los seis meses, logramos revertir la curva ascendente del absentismo, una tendencia que, afortunadamente, continúa descendiendo’.
Como cierre a su intervención, el Business Partner de Recursos Humanos del Grupo Lopesan, Alberto Sosa, concluyó que ‘Lopesan Vita es una prueba palpable y medible de que invertir en el bienestar laboral no es un gasto, sino una inversión rentable. Una estrategia que se traduce en plantillas más felices, más motivadas y, en consecuencia, más productivas’.
Expreso. Redacción. J.R
Costa Blanca refuerza la oferta de negocios e incentivos en el mercado alemán para atraer turistas todo el año
El Hotel RH Bayren & Spa de Gandía, uno de los 25 mejores hoteles de España
Jornadas sobre Economía Azul en PortCastelló
Juan Cierco
Huesca invita a las empresas a sumarse a su plan de MICE Rural
La Diputación Provincial de Huesca (DPH) invita a las empresas y a otras instituciones del territorio a apoyar, aportar y sumarse a la estrategia MICE Rural que la entidad provincial está promoviendo para posicionar el Alto Aragón como un destino de calidad en el ámbito del turismo de eventos, congresos, reuniones corporativas y viajes de incentivo. “Tu provincia, Huesca la Magia MICE Rural” ha sido el tema central de un encuentro celebrado en Boltaña.
LeerDircom y Foro MICE impulsarán la comunicación en el sector
La Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom) y Foro MICE han suscrito un acuerdo de colaboración con el objetivo de fortalecer la comunicación estratégica, la reputación y la sostenibilidad en la industria de congresos, reuniones, incentivos y eventos en España, un sector clave para la economía, el turismo de negocios y la proyección internacional del país.
LeerMadrid impulsa la imagen turística de la capital en Iberoamérica
El Ayuntamiento de Madrid refuerza el posicionamiento de la capital como uno de los destinos de referencia para el mercado iberoamericano con la realización de tres acciones de promoción turística orientadas al segmento de alto impacto. El Área Delegada de Turismo del consistorio continúa así su apuesta por la difusión internacional de la ciudad en mercados de largo radio y la atracción de viajeros que consoliden su modelo turístico de calidad.
LeerPáginas
