Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

La CNMC estudia la compra de Trenes.com por parte de Trainline

Agenttravel - Hace 2 horas 33 mins

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha comenzado a tramitar la aprobación de la operación por la cual la plataforma británica de venta de billetes de tren y autobús Trainline pretende comprar Trenes.com.

La entrada de la notificación tuvo lugar el pasado lunes, 21 de abril, para la posible aprobación de esta transacción en primera fase, en la que Trainline International Limited comprará Online Travel Solutions, denominación mercantil de Trenes.com.

Esta compañía fundada en Barcelona en 2014 se dedica también a vender billetes de tren, por lo que se trata de un negocio compatible con el de Trainline, de forma que la CNMC tendrá que estudiar su impacto en la competencia.

En 2024, Trenes.com vendió billetes a más de 350.000 usuarios y el comprador espera con esta transacción mejorar la experiencia al cliente de esta otra página web, al mismo tiempo que se beneficiará de las capacidades de la adquirida.

“La adquisición ofrecerá más oportunidades a los clientes españoles y la inversión permitirá que Trenes.com se beneficie de nuestra innovación tecnológica y capacidades de marketing. A su vez, más clientes podrán encontrar y comparar las opciones de viaje más económicas y convenientes, promoviendo así la transición modal”, ha defendido el director general de Trainline en Europa, Pedro García.

Categorías: Prensa

El sector turístico de Girona rechaza el nuevo impuesto turístico de la Generalitat

Agenttravel - Hace 2 horas 33 mins

La Federació d’Hostaleria i Turisme de las Comarcas de Girona, la Associació de Càmpings Girona, la Associació Turística d’Apartaments (ATA) y la Taula Gironina de Turisme han mostrado su rechazo conjunto a la reformulación del impuesto turístico que prepara la Generalitat, informan en un comunicado conjunto este jueves.

El nuevo impuesto implica multiplicar por dos las tarifas actuales y permite a los ayuntamientos aplicar un recargo de hasta cuatro euros por huésped y noche.

El sector ha destacado que el 50% de los turistas en las comarcas de Girona procede del resto de Cataluña, por lo que, según sus representantes, el impuesto gravará principalmente a los propios catalanes.

Asimismo, ha señalado la temporalidad del sector y ha apuntado que el impuesto puede llegar a representar el 30% del coste de las estancias en temporada baja.

También ha pedido transparencia con el uso de los recursos obtenidos a través de este impuesto por parte de los ayuntamientos.

Categorías: Prensa

El turismo seguirá creando riqueza en España este año

Expreso - Hace 2 horas 38 mins

El sector turístico español afronta 2025 con unas previsiones altamente favorables, impulsadas por un balance positivo del primer cuatrimestre y por los sólidos datos de ocupación en los principales destinos españoles.

La Mesa del Turismo de España señala que la ocupación turística durante esta primera gran escapada del año ha mejorado en un 6% la Semana Santa de 2024 y avanza que el periodo enero-abril registrará un incremento en el entorno del 5% respecto al año pasado.

‘Estos datos consolidados del primer cuatrimestre del año ponen de manifiesto la pujanza del turismo como sector tractor de crecimiento de la economía española y nos permiten anticipar que, si nada se antepone, seremos capaces de encarrilar otro ejercicio donde el turismo será el activo diferencial para la creación de riqueza en España’, apunta el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas.

Con todas las cautelas que exige la contingencia de la coyuntura económica y geopolítica, la Mesa estima en estos momentos que el PIB turístico crecerá un 3,6% en 2025, manteniendo un claro dinamismo por delante del conjunto de la economía española.

El desglose de previsiones muestra un crecimiento leve del turismo doméstico del 1,2% y más potente, del 4,5%, del turismo internacional. Como resultado de este cuadro de previsiones, la contribución directa del turismo al PIB nacional alcanzará el 13,2% a final de año y la indirecta rondará el 8% adicional.

Ocupación turística y precios al alza

La Semana Santa se ha saldado con unas elevadas tasas de ocupación que han sido la tónica en prácticamente todas las zonas turísticas, tanto en la costa como en los destinos urbanos y especialmente en aquellos que destacan por su atractivo para el turismo religioso.

Buen ejemplo de ello ha sido Sevilla, la ciudad más visitada de Andalucía esta Semana Santa, con una ocupación del 87%, superando a Málaga, que ha alcanzado un 78%.

En Castilla y León, donde la Semana Santa tiene también gran fuerza como reclamo turístico, los mayores incrementos se han registrado en las provincias de Salamanca y León, seguidas de Burgos, Valladolid y Segovia. En esta Comunidad Autónoma se han alcanzado tasas de ocupación del 60% en el inicio de la Semana Santa que han escalado hasta el 80% en los días centrales.

En Castilla-La Mancha la provincia con los mejores datos ha sido Toledo, donde se ha llegado a una ocupación del 92%, superando a Madrid, que también ha tenido una muy buena Semana Santa con una contundente ocupación del 85%.

Barcelona, por su parte, se ha mantenido en un 80%, ligeramente por debajo de otros años, acusando el notable incremento en los precios de los hoteles, mientras que la Comunidad Valenciana ha registrado una ocupación media del 76%.

En cuanto a los archipiélagos, Canarias ha rematado una buena Semana Santa, sin que la huelga convocada en el sector turístico haya tenido incidencia relevante en ninguna de las principales zonas turísticas (Cristianos, Adeje, etc.), según ha informado la patronal ASHOTEL. Respecto al destino Baleares, se ha logrado una tasa media del 76%. 

Si se atiende a los mercados emisores, la Mesa llama la atención sobre el buen comportamiento del turismo internacional, en particular de las llegadas de alemanes, portugueses, británicos e italianos, así como el progresivo equilibrio entre la demanda nacional-internacional, que oscila en un rango del 60%- 40%.

Por último, respecto al comportamiento del emisor español, como nota más llamativa, la Mesa del Turismo advierte de la bajada del 15% en los viajes de los españoles a EE.UU., reflejando el impacto de la coyuntura política y económica; ello a pesar de que la paridad del euro/dólar en principio hubiera beneficiado la intención de viaje.

Por lo demás, los destinos internacionales más visitados por los españoles esta Semana Santa han sido las capitales europeas clásicas (Londres, Roma, París, Ámsterdam...), junto a Marruecos, Turquía y Japón, como “destinos-revelación”.

Hoja de ruta 2025/2026: objetivos prioritarios

Con la mira de contribuir a hacer buenas las previsiones de crecimiento y creación de riqueza anunciadas para este 2025, el presidente de la Mesa del Turismo ha dado a conocer los propósitos prioritarios que la asociación se marca de cara a 2025 y 2026.

Esta hoja de ruta de la Mesa se apoya en ocho objetivos tasados:

1.- Apoyar a todos los destinos turísticos españoles a progresar, pero en particular a aquellas Comunidades Autónomas donde el turismo debería ser el motor de crecimiento. Actualmente, tan sólo seis CC.AA. (Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid) concentran 84,6 millones de turistas, el 90% de los que recibe toda España, mientras que las once comunidades restantes se reparten únicamente 9,2 millones.

2.- Reforzar la presencia de España en la Unión Europea haciendo valer su condición de líder en turismo. La Mesa apostará por involucrar al sector privado al lado del público en la defensa de este liderazgo que ha de ejercerse en Bruselas.

3.- Influir a favor de las Comunidades Autónomas que se beneficiarían de la puesta en funcionamiento de las futuras líneas de Alta Velocidad Madrid-Badajoz-Lisboa, Madrid-Salamanca-Oporto y el tramo Vigo-Oporto. La Mesa solicitará al Gobierno que actúe con la mayor celeridad en relación a estos grandes proyectos de infraestructuras que podrían aprovechar la proximidad de Oporto como hub de referencia, pues la ciudad portuguesa está conectada con más de 130 vuelos internacionales.

4.- Insistir con Aena para que acometa la ampliación suficiente y necesaria de las infraestructuras aeroportuarias con mayor tráfico y en riesgo de colapso, como son los aeropuertos de Málaga, Alicante, Valencia y Barcelona. Madrid/Barajas por el momento no se incluye en este grupo, ya que dispone aún de capacidad para crecer hasta un 25%.

5.- Exigir una actuación del Gobierno coherente y conveniente ante los problemas que se anticipan del nuevo concurso del Imserso. Las condiciones de los pliegos recién aprobados incluyen precios de imposible mantenimiento para cubrir costes, una tarifa plana de 50€ para cerca de 8.000 plazas e incompatibilidades para los licitadores que, en conjunto, reducen considerablemente el atractivo de concurrir a este programa de turismo social en su próxima campaña.

6.- Buscar soluciones de la mano de la CEOE y el Ministerio de Trabajo al absentismo laboral en el sector, que alcanza cotas realmente escandalosas en determinadas zonas y ciudades turísticas. En este asunto, y ante el colapso de los centros de salud, la Mesa propone que sean los facultativos de las mutuas quienes puedan gestionar las bajas laborales.

7.- Impulsar un Plan de Formación para Mandos Intermedios en el sector turístico capaz de paliar la situación de falta de personal cualificado que sufren la hotelería y la hostelería de manera persistente. En este sentido, la Mesa tiene identificado un catálogo de nuevas profesiones turísticas que será de particular interés. 

8.- Apoyar por su gran impulso de la marca España las candidaturas como sede de grandes eventos deportivos, incluyendo entre estas la candidatura de la ciudad de Madrid a los Juegos Olímpicos de 2040 y el Mundial de Fútbol de la FIFA de 2030, compartido entre Portugal, Marruecos y España. 

Expreso. Redacción, T.R

Categorías: Prensa

H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria

Expreso - Hace 3 horas 38 mins

El hotel, ubicado en primera línea de mar en la Playa del Cura, cuenta con una ubicación privilegiada para explorar la isla y disfrutar de un entorno único.

Tras un periodo de puesta a punto de sus instalaciones y servicios, H10 Hotels presenta el H10 Costa Mogán, su última incorporación en Gran Canaria.

El hotel, adquirido el año pasado, presenta unas exclusivas instalaciones en la Playa del Cura, al Sur de Gran Canaria, que incluyen un restaurante principal y otro a la carta, dos bares, un beach club y la nueva azotea con unas espectaculares vistas al Atlántico.

El H10 Costa Mogán cuenta con una ubicación de excepción en primera línea de mar en una de las zonas más tranquilas de la isla y con un clima privilegiado durante todo el año.

El hotel ofrece acceso directo al paseo marítimo y a la playa, emplazada en una bahía resguardada que permite disfrutar de un baño en aguas calmadas.

A poca distancia se encuentran la famosa Playa de Amadores, con sus arenas blancas y doradas; Puerto Rico, conocido por su animada vida nocturna y diurna; y el pintoresco pueblo pesquero Puerto de Mogán, conocido como ‘la pequeña Venecia’ por sus canales, mercados y su animado paseo marítimo.

El interiorismo del hotel se inspira en la esencia de Gran Canaria. Predominan materiales nobles como la madera, los tonos neutros y los elementos marinos que crean espacios cálidos y acogedores. El camino de acceso al hotel, a través de una zona ajardinada con vegetación propia de la zona, guía hacia el lobby, un elegante espacio diáfano y luminoso que alberga la recepción que da la bienvenida al huésped.

Una experiencia diseñada para adultos

El H10 Costa Mogán es un oasis en Gran Canaria, especializado en vacaciones para adultos, donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas.

Su propuesta incluye actividades diurnas y nocturnas adaptadas a este público, ideales para disfrutar en pareja o con amigos, en un ambiente que combina relajación y entretenimiento.

Desde sesiones de yoga con espectaculares vistas al mar hasta dinámicas de cross training y aquagym, todas las actividades están dirigidas por un equipo especializado.

El hotel cuenta también con un moderno gimnasio equipado con máquinas de cardio, multiestación y mancuernas, ofreciendo a los huéspedes un espacio ideal para mantenerse activos durante su estancia.

Por las noches, el Mogán Lounge se transforma en el escenario de espectáculos en vivo y música que aportan un toque especial a cada jornada.

Suites con vistas al Atlántico

Las habitaciones del H10 Costa Mogán son espaciosas Suites diseñadas para brindar una experiencia única. Todas las estancias del hotel están evocadas al mar, permitiendo a los huéspedes disfrutar del sonido de las olas y la brisa del océano desde el amanecer hasta el anochecer.

Este vínculo con el entorno inspira también el interiorismo de las habitaciones, en el que predominan colores neutros combinados con detalles en azul marino y fotografías locales que reflejan escenas de la vida marinera.

Sabores que cuentan historias

El H10 Costa Mogán cuenta con una amplia y excepcional propuesta gastronómica con dos restaurantes, dos bares, un club de playa y una azotea con vistas al mar.

El restaurante buffet Costa Atlántica destaca por su cocina en vivo y su rincón italiano, donde se preparan pizzas y pasta al momento. Este espacio, que abre para desayunos, almuerzos y cenas, es amplio y luminoso, con vegetación canaria como elemento decorativo. En la planta principal, se encuentra el restaurante Costa Fusión, que ofrece una selección de platos de inspiración canaria para las cenas en un entorno elegante, con luz natural. 

Este espacio decorado en tonos tierra y con materiales como la madera y el mimbre, es el lugar perfecto donde disfrutar de una experiencia culinaria después de un día de playa y piscina.

La oferta de restauración se completa con el pool bar La Marina, junto a la piscina principal, con una agradable terraza donde se sirven cócteles, bebidas y snacks durante el día. El relevo al atardecer junto a la piscina lo toma el Mogán Lounge, con una amplia terraza que permite disfrutar de una selecta carta de cócteles y de una gran variedad de espectáculos nocturnos y música en directo todos los días del año.

Uno de los espacios más exclusivos del hotel es La Riviera Beach Club, accesible bajo reserva. Este rincón es perfecto para relajarse con un cóctel y música de fondo, mientras se disfrutan las impresionantes vistas al océano Atlántico desde una cama balinesa o la elegante zona amueblada con mesas y sofás junto a la plunge pool. 

Y, para completar su amplia oferta gastronómica, estrena un nuevo Rooftop Sky Bar, un exclusivo espacio en la azotea del hotel con servicio de bar, ideal para disfrutar de vistas espectaculares al mar y a la montaña, especialmente al atardecer.

Un punto de partida para explorar el sur de Gran Canaria

Aunque el hotel invita a quedarse y disfrutar de su ambiente relajado, su ubicación también es perfecta para explorar la diversidad de Gran Canaria. Desde caminatas por playas tranquilas hasta aventuras en lugares icónicos como el Roque Nublo o el faro de Maspalomas, la isla ofrece una riqueza paisajística única que abarca desde su corazón volcánico hasta sus costas.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

W2M refuerza su negocio mayorista con New Travellers

Preferente - Hace 3 horas 40 mins

World2Meet (W2M) procede al lanzamiento definitivo de New Travellers, turoperador experiencial que ofrecerá un producto complementario al del resto de marcas de su división mayorista, conformada por Icárion, Newblue y Kannak (W2M, a la caza del turista senior con el lanzamiento de una nueva marca).

Según ha podido saber Preferente, después de un año con el proyecto en stand by, la nueva marca acaba de echar a andar. Y lo ha hecho con una estrategia diferente a la anunciada hace 12 meses, cuando fue presentada como una mayorista dirigida al segmento senior (New Travellers Uppers).

Tras este tiempo sin apenas actividad, New Travellers inicia ahora operaciones como el primer turoperador experiencial del mercado. La pretensión de sus impulsores es “inspirar a las personas a viajar no solo por destinos, sino por afinidades, intereses y estilos de vida”.

Fuentes de la empresa consultadas por este periódico afirman que “no hay nada igual en el mercado”. “Ningún otro operador ofrece un volumen de oferta experiencial tan amplio ni tan cuidadosamente adaptado a perfiles concretos de viajero. Ninguna otra marca apuesta de forma tan decidida por la segmentación emocional y temática como punto de partida para la construcción de producto”, argumentan.

Con un enfoque 100% B2B, New Travellers dispone ya de más de 240 experiencias únicas programadas, de las cuales 65 cuentan con salida garantizada, “consolidando así una operativa robusta y segura para el canal”, remarcan.

El turoperador, dirigido por Luis Miguel Yañez, también al frente de Cibeles, estructura su catálogo bajo tres gamas conceptuales: Amazing, la gama más exclusiva, con viajes de autor para grupos reducidos (10, 15 o 20 personas), que cuenta ya con 160 salidas programadas y 60 garantizadas; Activos, que consiste en viajes que combinan aventura, naturaleza y superación personal, que suma 78 salidas programadas; y Planes, multiproducto temático (musicales, eventos deportivos, gastronomía, etc.).

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

Categorías: Prensa

El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense

Expreso - Hace 5 horas 8 mins

El presidente del Clúster de Turismo de Galicia, Cesáreo González Pardal, mantuvo un encuentro institucional con el presidente de la Diputación de Orense, Luis Menor.

El objetivo era seguir avanzando en la coordinación y cooperación entre ambas entidades. La reunión se enmarca en la línea de trabajo conjunto para consolidar el turismo como motor económico de la provincia y de la comunidad. 

Durante el encuentro, se analizó la situación actual del sector turístico gallego y orensano, destacando el creciente peso del turismo en el conjunto de la economía gallega, con una aportación del 12 % al Producto Interior Bruto (PIB) y más de 8 millones de viajeros recibidos a lo largo de 2024. Unos datos que, tal y como señaló Cesáreo González, ‘reafirman el papel del Clúster como herramienta estratégica en la planificación, promoción y dinamización del turismo gallego’. 

Como resultado de la reunión, ambas instituciones acordaron profundizar en las vías de colaboración existentes, especialmente en el ámbito de la promoción turística, apostando por destacar las singularidades de la provincia de Orense y el potencial de la conexión ferroviaria de alta velocidad como elemento diferencial para atraer nuevos flujos de visitantes. 

El Clúster de Turismo de Galicia representa actualmente a más de 7.500 empresas del sector a través de 64 asociaciones profesionales repartidas por todo el territorio gallego, consolidándose como la entidad de referencia para la cooperación público-privada en materia turística.  

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Francesc Pons, nuevo director de The Terminal Hub: “Este proyecto tiene la capacidad de transformar Valencia y posicionarla como un hub de referencia en Europa”

Gaceta del Turismo - Hace 5 horas 38 mins
The Terminal Hub (TTH) refuerza su equipo con la incorporación de Francesc Pons que será su director a partir de hoy. Ingeniero por la Universidad Politécnica de Valencia, Pons ha desarrollado una sólida trayectoria en alta dirección, consultoría de innovación y gestión de talento, destacando su trabajo estos últimos años como miembro del grupo Insomnia, referente nacional en innovación abierta. Con una clara vocación emprendedora y un enfoque orientado al éxito, Pons tiene como objetivo consolidar el crecimiento de The Terminal Hub, generar nuevas alianzas estratégicas y proyectarlo como destino clave para el talento, la innovación y la inversión tecnológica.
Categorías: Prensa

El marketing del sector Travel se reúne en torno a una mesa redonda sobre tendencias digitales

Gaceta del Turismo - Hace 5 horas 38 mins
Taboola, líder global en performance publicitario a gran escala, ha celebrado la mesa redonda Tendencias Digitales Travel 2025, un evento que ha reunido a las principales voces del marketing digital turístico para explorar cómo la tecnología está redefiniendo la forma de planificar, activar y medir campañas en un entorno cada vez más competitivo. El sector Travelprevé un 2025 especialmente positivo, consolidando su papel como motor económico clave en España. Ahora, la colaboración entre tecnología y contenido será más relevante que nunca, especialmente en un momento en que los retornos de inversión provenientes de canales como redes sociales están disminuyendo. En
Categorías: Prensa

9 de cada 10 agencias de viajes consideran que el Kit Digital debería tener continuidad en el tiempo

Gaceta del Turismo - Hace 5 horas 38 mins
A poco más de 2 meses de su conclusión, prevista para el 30 de junio, nueve de cada 10 agencias de viajes creen que el Kit Digital —el programa de ayudas financiado con fondos europeos Next GenerationEU— debería tener continuidad en el tiempo, según una consulta efectuada por Beroni, empresa especializada en tecnología para el sector, en colaboración con el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR). De acuerdo con la encuesta llevada a cabo por la tecnológica y el citado Observatorio, el sistema de ayudas a la digitalización impulsado por el Gobierno, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia,
Categorías: Prensa

Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia

Expreso - Hace 5 horas 38 mins

ADH, la Agencia Destino Huelva, ha desarrollado una intensa agenda durante el primer trimestre del año para posicionar a la provincia como un referente turístico nacional e internacional.

De esta manera, ha procurado combinar estrategias de promoción, sostenibilidad, digitalización y captación de fondos.

Con una estrategia integral que abarca todas estas áreas y gracias a la colaboración público-privada, la Agencia Destino Huelva consolida su posición como motor del desarrollo turístico provincial, con proyección nacional e internacional.   

Promoción Internacional y Nacional

La ADH ha participado en destacadas ferias internacionales como FITUR, ITB Berlín, BTL Lisboa, MATKA (Finlandia), Holiday World Show Dublín y Salón du Randonneur (Francia), entre otras. A nivel nacional, ha estado presente en Navatur, FIO Extremadura y B-Travel, reforzando la visibilidad de la oferta turística onubense. 

Además, se han llevado a cabo Jornadas Profesionales Andalucía en Sevilla, Jerez, Málaga, Granada y Barcelona, facilitando el contacto entre empresas locales y operadores turísticos. También se realizaron acciones inversas con prensa británica en El Rocío, turoperadores de golf y aerolíneas, así como una presentación del destino en Lisboa para medios especializados.

También se ha contado con el Grupo RV Edipress, agencia de comunicación especializada en información turística líder en España, para planificar y ejecutar la estrategia de comunicación y promoción tanto a nivel nacional como internacional, consiguiendo hasta la fecha más de 250 impactos en los principales medios de comunicación especializados en turismo.  

Marketing Digital y Exterior 

En el ámbito digital, se han ejecutado campañas en redes sociales, con colaboración del sector empresarial y sorteos de experiencias turísticas. En publicidad exterior, destacan:

Pantallas en centros comerciales de Berlín.

Autobuses publicitarios en Santander, Gijón, Oviedo, Santiago, Lisboa y Sevilla.

Campaña en pantallas digitales de Gran Vía Madrid y Callao, reforzando la decisión de compra en temporada alta.  

Planificación Estratégica y Sostenibilidad 

La ADH avanza en la actualización de su planificación turística, coordinando estrategias con ayuntamientos y entidades supramunicipales. Próximamente se celebrarán Foros de Participación Comarcales para integrar al sector privado. 

En sostenibilidad, se celebró el Encuentro de Sensibilización Turística en Jabugo, en colaboración con la Diputación de Huelva, y se impulsa la certificación Biosphere Sustainable para alinear el sector con los Objetivos 2030 de la ONU. 

Captación de Fondos y Formación 

Se ha creado un nuevo departamento para gestionar ayudas regionales, nacionales y europeas, presentando cuatro proyectos al programa POCTEP 2021-2027 para impulsar el turismo transfronterizo y el patrimonio arqueológico. 

En formación, el proyecto FOCOTUR ha impartido cursos como "Customer Journey", "IA en el sector turístico" y "Transformación digital", adaptando las competencias profesionales a las nuevas demandas del mercado.     

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Emilio Rivas

Nexotur - Hace 5 horas 38 mins

La expansión internacional de Jumbo Tours avanza con la apertura de una delegación en Montego Bay. Esta incorporación fortalece la presencia de la empresa en Jamaica y afianza su rol como DMC para los principales operadores. Se presentará una variada selección de tours y experiencias, junto con un gran portafolio de productos y servicios para el MICE. “Jamaica representa una oportunidad estratégica para el crecimiento de nuestra red receptiva en el Caribe”, explica Emilio Rivas, managing director de Jumbo Tours.

 Leer
Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador