Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Casocia acusa a Asturias de intentar eliminar las viviendas turísticas

Agenttravel - Hace 8 horas 38 mins

La Asociación de Alojamientos de Corta Estancia ha emitido este martes un comunicado en el que se muestra crítica ante la tramitación del nuevo decreto de viviendas de uso turístico que impulsa el Gobierno asturiano. Para esta asociación, la intención real del Ejecutivo es eliminar las viviendas turísticas.

Desde Casocia se quejan de “falta de transparencia” e “inseguridad jurídica”. Critican que no se les haya facilitado previamente el borrador del decreto y que se estén ocultando alegaciones.

“Lo que aparece publicado corresponde únicamente a marzo y abril de 2024, en relación con la modificación de la Ley de Turismo aprobada en noviembre de 2024, es decir, a otro proceso totalmente distinto. Estas fechas también aparecen ocultas en el portal de supuesta transparencia. Todo ello confirma que no se escucha al sector real, sino únicamente a asociaciones afines al Gobierno”, protestan.

Consideran en Casocia que el contenido del decreto busca forzar el cese de actividad de las viviendas turísticas mediante medidas retroactivas, eliminación de licencias, incremento “desproporcionado” de costes operativos y “limitaciones arbitrarias”.

En la asociación concluyen que el decreto no atiende a los problemas reales del sector y no descartan acudir a los tribunales si el Gobierno sigue adelante.

Categorías: Prensa

Alicante asegura que “se han superado las expectativas” de ocupación en el puente de agosto

Agenttravel - Hace 8 horas 38 mins

La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Alicante, Ana Poquet, ha asegurado que “se han superado las expectativas” de ocupación turística en la ciudad durante el puente de agosto, a falta de conocer el dato oficial de la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos (APHA).

En estos términos se ha expresado este martes durante la rueda de prensa posterior a la junta de gobierno local, en la que ha ejercido como portavoz. A su juicio, el pasado día 15, festivo, unido al fin de semana, “ha sido un éxito” porque en la capital alicantina se han visto “muchos visitantes” durante estas jornadas.

Poquet ha recordado que en julio la ocupación fue del 89,1% y se situó dos puntos por encima del dato provincial. Además, ha indicado que la previsión para agosto es cercana al 90%, aunque “hasta que no acabe el mes” ese balance total con el dato definitivo no estará disponible.

Categorías: Prensa

Erno Hildén, nuevo CEO de airBaltic a partir de diciembre

Agenttravel - Hace 8 horas 38 mins

El consejo de supervisión de airBaltic ha anunciado el nombramiento de Erno Hildén como nuevo consejero delegado de la aerolínea letona, que asumirá el cargo a partir del próximo 1 de diciembre, según un comunicado.

Así, hasta esa fecha, el miembro del consejero ejecutivo, Pauls Calitis, actuará como el CEO interino de la compañía. Después de diciembre, Calitis seguirá desempeñando su cargo de director de operaciones.

Para el presidente del consejo de supervisión de airBaltic, Andrejs Martinovs, la "sólida experiencia" de Hildén en aviación y finanzas aportará "importantes conocimientos" a medida que la empresa continúa desarrollando su negocio y se prepara para la siguiente fase de crecimiento.

El futuro nuevo CEO ha calificado de "privilegio" asumir esta responsabilidad en la aerolínea. "Mi objetivo será garantizar la continuidad para mantener la estabilidad operativa y contribuir a los objetivos a largo plazo de la empresa", ha añadido.

Con más de 25 años de experiencia internacional en aviación y finanzas, el último cargo de Hildén ha sido como vicepresidente ejecutivo y director financiero del grupo SAS, hasta junio de 2025.

Anteriormente, ocupó puestos de responsabilidad en Saudi Arabian Airlines Group y en Finnair, donde fue director financiero del grupo, director de operaciones y miembro del consejo ejecutivo.

   
Categorías: Prensa

Emirates ofrece un día de visita completo en el parque acuático Aquaventure de Dubái

Agenttravel - Hace 8 horas 38 mins

La aerolínea Emirates ha lanzado una nueva oferta para los viajeros que estén planeando su próxima escapada a Dubái. Hasta el 7 de septiembre de 2025, los clientes de Emirates recibirán un pase gratuito de un día completo para Aquaventure World en Atlantis, The Palm, Dubái. Esta oferta es válida para los clientes que reserven un billete de ida y vuelta desde España a Dubái con salida antes del 8 de octubre de 2025.

Reconocido como una de las atracciones mejor valoradas de Dubái, el parque acuático Aquaventure cuenta con más de 105 toboganes, atracciones y experiencias que baten récords. Tanto si se busca una descarga de adrenalina en el Raging Rapids como si se desea disfrutar de un tranquilo descanso en la playa privada de un kilómetro de longitud, este destino de fama mundial tiene atractivos para todo el mundo.

Este parque acuático también alberga la zona infantil más grande del mundo, con 22 hectáreas de diversión sin fin, incluyendo el primer rally-racer infantil del mundo y el tobogán tornado.

Condiciones de la promoción

Para beneficiarse de esta oferta exclusiva, los viajeros deben reservar un vuelo de ida y vuelta con Emirates con destino a Dubái en emirates.com, la app de Emirates o a través de las oficinas de venta de billetes y centros de atención telefónica de Emirates o las agencias de viajes participantes, antes del 7 de septiembre de 2025.

Las reservas pueden ser para cualquier clase de cabina, con salida a Dubái entre el 25 de agosto y el 8 de octubre de 2025, para poder disfrutar de un pase gratuito de un día completo en Aquaventure World, válido durante el horario de apertura habitual.

Categorías: Prensa

El hotel Meliá São João da Madeira ya está operativo

Expreso - Hace 9 horas 36 mins

Resultado de una inversión de unos 16 millones de euros, la nueva unidad del Grupo Hoti Hoteis, ubicada en el antiguo Palacete dos Condes Dias Garcia, en São João da Madeira, abrió el pasado 15 de agosto.

Ubicado en el icónico Palacete dos Condes Dias Garcia, un edificio histórico de alto valor arquitectónico, el nuevo Hotel Meliá São João da Madeira, en el Portugal continental, combina el encanto clásico del pasado con la sofisticación contemporánea y se asume como ‘el nuevo ex-libris de la ciudad’, tal y como detallaron desde Hoti Hoteis.

La instalación es el resultado de la preservación y revitalización del antiguo palacio, que funciona como una estructura social inminente, y la construcción de una nueva estructura adyacente con capacidad de alojamiento.

El hotel dispone de 93 habitaciones, dos piscinas, centro de bienestar, salas de reuniones y conferencias, así como el Restaurante Conde y el bar Chapelaria.

Desde el Grupo Hoti Hoteis apuntan que la apertura del Meliá São João da Madeira ‘representa una contribución significativa a la valorización turística y cultural de São João da Madeira, poniendo a la ciudad en el mapa de destinos que unen patrimonio, modernidad y hospitalidad de excelencia’.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Por enésima vez, Hidalgo se salva en el último minuto

Preferente - Hace 9 horas 37 mins

Un alto ejecutivo de Air Europa fue fichado por una importante cadena hotelera de España allá al inicio del siglo. Se puso a trabajar y a las pocas semanas, como es habitual en estos casos, un compañero le preguntó qué tal había vivido el cambio. El ejecutivo contestó: “Es toda una experiencia ir a un banco a hablar del dinero que tenemos no del que debemos. No me había pasado nunca” (Turkish compra el 26% de Air Europa por 300 millones).

Porque toda la vida, Air Europa y su grupo ha sido una empresa financieramente al borde del precipicio. Y toda la vida se ha salvado en el último momento. Y siempre ha sobrevivido.

Lo cual, debe ser admitido, es un éxito sin comparación. Tal vez no el tipo de éxito que la gente celebra, pero un éxito al fin y al cabo. No existe en el sector turístico y de transportes español una sola empresa con una trayectoria tan surrealista que siga viva pese a incontables traspiés y cuyos propietarios mantengan el control de ella como el primer día. Definitivamente, una vez, quizás dos, se puede atribuir la supervivencia a la buena suerte; hoy hay que empezar a reconocer que estamos ante una saga de prestidigitadores.

Ya el nacimiento de Air Europa fue una carambola con Air Europe, que acabó bien. Ni un euro sobre la mesa y muchas prisas para salir adelante. Y el crecimiento fue bastante inestable, arrastrando deudas y deudas hasta que a finales de los noventa la compañía ya no podía más: reducir flota y plantilla era imposible por los sindicatos, pero con motivo de los atentados de las Torres Gemelas se consintió lo impensable y Air Europa recortó y sobrevivió sin habérselo imaginado.

Así ha seguido siendo siempre, con una mezcla de golpes de suerte (la compra de los 787, por ejemplo, en los que nadie creía y que resultaron un gran negocio para la compañía) y de errores ajenos.

Delitos flagrantes aparte (como los descuentos de residente), la pandemia parecía que iba a ser el fin, esta vez sí, pero ahí está la capacidad de los Hidalgo, suficientemente probada, para sacar dinero de donde sea, en este caso la SEPI o quizás Moncloa.

Todos pensábamos que esta historia había llegado el final en 2019 cuando IAG puso mil millones sobre la mesa y compró. Cuando los Hidalgo tenían que estar plegando velas, con mucho dinero pero en casa, Europa viene al rescate y los Hidalgo no sólo no venden sino que se hacen con 50 millones que IAG puso y que como figuraba en el contrato nunca recuperó.

Ahora, tras la pandemia, cuando ya apenas quedaban cartuchos que jugar, cuando ha habido momentos en los que la liquidez era de días, los Hidalgo consiguen la inversión de Turkish que servirá probablemente para un lustro. Y de nuevo, con toda seguridad, veremos cómo los turcos se pregunten qué han hecho, que se han quedado sin dinero y sin acciones. Pero ya veremos cómo avanza eso.

 

Categorías: Prensa

XX Certamen del Pincho Piñonero de Pedrajas de San Esteban

Expreso - Hace 11 horas 11 mins

El Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban, Valladolid, ha presentado la XX edición del Certamen del Pincho Piñonero y XVI Empiñonarte, ‘El arte está en la calle’.

Se trata de un proyecto gastronómico-cultural convertido hoy en uno de los eventos turísticos más reconocidos de la comarca, que pretende servir de altavoz para poner en valor un producto tan nuestro como es el piñón de Pedrajas.

10 son los establecimientos que concursan en la presente edición y en todos ellos, se podrá degustar un pincho elaborado con este producto, durante el fin de semana su coste: 2,50 euros.

De nuevo se va a contar con un jurado de trayectoria profesional; Nauzet Betancort Melián, jefe de cocina de la Gastrobodega ‘El hilo de Ariadna by Martín Berasategui’, de Rueda y Elena García de la Fuente, joven promesa de la gastronomía que desciende de Pedrajas de San Esteban, que forma parte del equipo de cocina de la Gastrobodega.

También Miguel Ángel de la Cruz, copropietario del restaurante La Botica, en Matapozuelos, asesor gastronómico de Castilla Termal Monasterio de Valbuena, Estrella Michelin desde 2013 y Estrella Verde Michelin desde 2020. Cuenta también con dos soles Repsol desde 2012, además de haber sido galardonado con el Premio Sostenibilidad Revelación en la última edición de Madrid Fusión.

Iván García Romo, vecino de Pedrajas con una dilatada trayectoria profesional, formado en las cocinas de Martín Berasategui y Arzak, es jefe de cocina y desde su juventud trabaja junto a Víctor Martín chef y propietario del restaurante Trigo de Valladolid, actualmente embarcados en un nuevo proyecto del restaurante del Museo Patio Herreriano.

Dicho jurado otorgará un primer premio de 300 euros y un segundo de 150 euros. El público, a través de sus votos, será el encargado de otorgar el premio al pincho más popular dotado con 150 euros. Entre los votantes se sorteará una escapada termal con alojamiento.

Se ha contado con la colaboración de la Asociación de Elaboradores del Piñón, la cooperativa Piñones de Castilla (PICASA) y a los productores independientes: Piñones Lozanos, Biopiñón y Teresa Mate.

Dentro de la que será la XVI edición del Empiñonarte, los más pequeños disfrutaran de unos talleres de cocina creativa el sábado por la mañana y de dos estupendos espectáculos para todos los públicos. 

El viernes 22 de agosto a las 22:00h, Ramiro Vergaz vallisoletano afincado en Cataluña, con su premiado espectáculo ‘White Bottom’. Un escenario sobre ruedas, un trampolín rescatado del olvido, un show auténtico y atemporal.

El sábado 23 de agosto será el turno para los andaluces La Banda De Otro con el espectáculo ‘Rodeo’; humor, circo y música inspirado en el lejano oeste.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Riyadh Air acelera hacia el despegue

Expreso - Hace 11 horas 36 mins

Riyadh Air, la nueva aerolínea nativa digital de Arabia Saudita, ha firmado una asociación estratégica con Almatar, la agencia de viajes en línea líder de Arabia Saudita, para permitir la integración directa con las capacidades minoristas de la compañía.

La asociación marca otro paso hacia el lanzamiento operativo de Riyadh Air, en una fecha aún por revelar, pero que se espera que sea a finales de este año.

Una pista sobre la fecha de lanzamiento podría ser que la aerolínea ha adquirido franjas horarias en el aeropuerto londinense de Heathrow a partir del 25 de octubre.

La aerolínea dijo que la asociación con Almatar ‘marca un nuevo capítulo en la aviación digital, lo que permite a ambas partes ofrecer experiencias de viaje más ricas y dinámicas a través de precios en tiempo real, ofertas personalizadas y reservas sin problemas’ en toda la red internacional de Riyadh Air.

Para fines de 2030, Riyadh Air planea servir a todas las capitales de Europa, además de las grandes capitales del Lejano Oriente y Asia Central.

Para el director ejecutivo de la aerolínea, Tony Douglas, ‘en la etapa inicial de la construcción de nuestra red, es más probable que pongamos una 'ruta gruesa' hacia Singapur Changi, brindando a las personas una maravillosa experiencia para los huéspedes en Riyadh Air, y en un boleto de código compartido RX, el tramo final [a Australia o Nueva Zelanda] en un producto y una experiencia igualmente increíbles con Singapore Airlines’.

Donde Riyadh Air ha estado ocupada es en la firma de docenas de acuerdos con socios de ventas y distribución en más de 125 países.

Expreso. Redacción. A.R

Categorías: Prensa

Turkish Airlines adquiere el 26% de Air Europa por 300 millones de euros

Nexotur - Hace 11 horas 36 mins
La operación, que debe pasar el filtro de los organismos competentes en un plazo de seis a 12 meses, servirá a la aerolínea española para hacer frente al préstamo de 475 millones concedido por la SEPI, que debe reembolsar antes de noviembre de 2026. Leer
Categorías: Prensa

Un índice europeo de los países con más hoteles en proyecto

Expreso - Hace 13 horas 36 mins

El último informe de la empresa especializada, Lodging Econometrics, apunta a una cartera de 1.690 proyectos hoteleros con 248.972 habitaciones en Europa al final del segundo trimestre de este año, con énfasis en el segmento de lujo.

A finales del segundo trimestre de este 2025, los proyectos en las primeras etapas de planificación en la cartera de construcción hotelera de Europa continuaron expandiéndose, reveló el último ‘Informe de tendencias de la cartera de construcción hotelera’, desarrollado desde Lodging Econometrics.

En el informe se destaca que el 44% de los proyectos hoteleros en trámite en toda Europa estaban en construcción, con un total de 744 proyectos y 112.483 habitaciones. Otros 376 proyectos, con 57.414 habitaciones, están programados para comenzar la construcción en los próximos 12 meses, mientras que los proyectos en las primeras etapas de planificación alcanzaron un récord de 570, con 79.075 habitaciones, números que representan un aumento del 11% en proyectos y del 10% en habitaciones en comparación con el año anterior.

En el segundo trimestre, el segmento de proyectos de lujo alcanzó un récord de 169, correspondientes a 21.550 habitaciones, mientras que el segmento de lujo superior también alcanzó récords totales, con 283 proyectos/45.376 habitaciones.

Los hoteles de gama alta y media (estos últimos con 311 proyectos correspondientes a 44.921 habitaciones) dominan en volumen, representando en conjunto el 40% de todos los proyectos y el 40% del total de habitaciones en desarrollo en toda Europa.

Los anuncios de nuevos proyectos mostraron un fuerte crecimiento, con 121 proyectos/17.982 habitaciones, lo que representa un aumento del 15% en proyectos y del 36% en habitaciones en comparación con el mismo período de 2024.

Al cierre del segundo trimestre, las renovaciones y conversiones hoteleras totalizaron 668 proyectos, correspondientes a 85.099 habitaciones.

A lo largo del primer semestre de este 2025, se abrieron 119 nuevos hoteles y 15.381 habitaciones en toda Europa, y se espera que se abran otros 220 nuevos hoteles y 29.854 habitaciones en el tercer y cuarto trimestre, y los analistas de Lodging Econometrics predicen la apertura de un total de 339 nuevos hoteles en la región, un número que se espera que corresponda a 45.235 nuevas habitaciones para fin de año.

En un pronóstico más amplio en el tiempo, se predice la apertura de 345 nuevos hoteles/48,448 habitaciones en 2026, seguidos de otros 358 nuevos hoteles/50,247 habitaciones en 2027.

Londres, Estambul y Lisboa con el mayor número de proyectos en desarrollo

Con 111 proyectos correspondientes a un total de 13.987 habitaciones, Portugal ocupa la quinta posición en el ranking de países europeos con mayor número de proyectos hoteleros en desarrollo, liderado por Reino Unido, con 282 proyectos/39.730 habitaciones.

En segundo lugar, se encuentra Alemania, con 157 proyectos/26.861 habitaciones, seguida de Turquía, con un récord de 138 proyectos/19.984 habitaciones, y Francia, con 118 proyectos/11.242 habitaciones. ‘Estos cinco países representan el 48% de los proyectos y el 45% de los trimestres de la cartera total de proyectos de la región en el segundo trimestre’, dijo el estudio.

En el ranking de ciudades europeas con mayor cartera de proyectos por número de proyectos, el ranking lo lidera Londres con 79 proyectos/14.276 habitaciones, seguido de Estambul en 2ª posición, con 49 proyectos/7.779 habitaciones.

Lisboa ocupa la tercera posición con 37 proyectos que corresponden a 4.370 habitaciones. Este. Después de Lisboa, las ciudades de Tashkent, Uzbekistán, con 28 proyectos/4.808 habitaciones, y Dublín, con 27 proyectos/4.888 habitaciones, también aparecen destacadas.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

La capital mundial del K-Pop es Hanam City, Corea

Expreso - Hace 15 horas 36 mins

El proyecto K-Star World, impulsado por Hanam City, es un complejo cultural de talla mundial que combina una sala de conciertos de K-pop y un estudio de cine.

Como la cultura K se ha convertido en el centro de la cultura global y el motor de la economía de la ciudad de Hanam, también debería liderar esta tendencia a través del proyecto K-Star World.

Al principio de la pandemia, la socióloga Grace Kao empezó a ver vídeos de K-pop, principalmente como distracción. Ahora explora el impacto social de este popular género, señalando que, ‘sin embargo, dado que se produce en Japón y se distribuye a través de una plataforma estadounidense, las ganancias van a ellos. Debemos afrontar la realidad de que, si bien los artistas coreanos y el K-pop son el centro de atención, la estructura de ganancias se concentra en el extranjero, no en Corea’.

Ante este fenómeno de masas, se dice que ‘Corea siembra las semillas, mientras que Estados Unidos y Japón recogen la cosecha’.

Ya en 2024 la ciudad de Hanam estableció una base institucional para proyectos a gran escala al revisar las directrices del Ministerio de Tierras, Infraestructura y Transporte para levantar las restricciones de desarrollo e introducir un programa de vía rápida para atraer inversión extranjera, reduciendo el plazo de 42 meses a 21 meses.

Esto marcó un punto de inflexión para la visión de la ciudad de convertirse en una ciudad autosuficiente, trascendiendo el mero concepto a un plan urbano factible.

K-Star World, su proyecto estrella, es una iniciativa clave que se espera que genere aproximadamente 30,000 empleos directos y un impacto económico de 2.5 billones de wones. Este año, entrará en la fase de implementación a gran escala mediante una licitación pública para el sector privado.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Turkish tardará hasta un año en entrar en Air Europa

Preferente - Hace 17 horas 35 mins

Turkish Airlines ha confirmado en la noche de este martes 19 de agosto que la propiedad de Air Europa ha dado el visto bueno a su oferta para convertirse en accionista de la compañía aérea (Turkish compra el 26% de Air Europa por 300 millones).

“Hemos sido informados de que ha aceptado la oferta vinculante presentada por nuestra compañía, y el proceso ha pasado ahora a la preparación de la documentación de la transacción y al inicio de los trámites oficiales para el cierre de la operación”, explica la compañía turca, que se ha impuesto a Etihad, Lufthansa y Air France-KLM en la puja por la española (Air France-KLM se retira de la puja por Air Europa).

Aunque no aclara cuál será el porcentaje exacto de acciones que adquirirá (oscilarán entre un 26 y un 27%), sí confirma que invertirá 300 millones de euros, “la gran mayoría mediante una ampliación de capital”. “El porcentaje exacto de la participación minoritaria se determinará tras los ajustes técnicos y financieros en la fase de cierre”, apunta.

Según sus estimaciones, el proceso finalizará “en un plazo aproximado de 6 a 12 meses, sujeto a la obtención de los permisos y aprobaciones necesarios de las autoridades reguladoras pertinentes”.

La compradora explica que su pretensión es “fortalecer nuestra posición estratégica en la industria de la aviación mundial, aumentando el número de turistas que visitan Turquía mediante la apertura de nuevos mercados turísticos en América Latina y expandiendo la red de vuelos de pasajeros y carga entre España y Turquía”.

Como ha informado Preferente, Turkish abonará 275 millones de euros en forma de préstamo a Air Europa hasta que las autoridades den luz verde a su entrada en el capital, además de otros 25 millones de euros destinados a la compra de acciones.

Una vez consiga la autorización de los organismos competentes, la compañía de bandera turca se convertirá en el segundo accionista de Air Europa tras la familia Hidalgo (Globalia), superando a la matriz de Iberia (IAG), que en la actualidad posee un 20%.

 

Categorías: Prensa

Hyatt ofrece beneficios exclusivos en México, Centro, Sudamérica y Caribe

Expreso - Mar, 19/08/2025 - 22:00

Hyatt presenta una selección de destinos en México, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe. La oferta incluye desde playas y ciudades con valor histórico hasta selvas tropicales, con beneficios vigentes durante esta temporada.

Vive la magia de Los Cabos

Este destino combina descanso junto al mar, campos de golf, spas y vida nocturna. Las reservas realizadas hasta el 30 de septiembre de 2025, con estancias previas al 20 de diciembre de 2025, cuentan con tarifas preferenciales en propiedades Hyatt seleccionadas:

The Cape, a Thompson Hotel  – 25% descuento

Secrets Puerto Los Cabos  – 15% descuento

Park Hyatt Los Cabos at Cabo del Sol  – 15% descuento

Hyatt Place Los Cabos  – 15% descuento

Dreams Los Cabos Suites Golf Resort & Spa  – 10% descuento

Zoëtry Casa del Mar  – 10% descuento

Breathless Cabo San Lucas  – 10% descuento

Desde golf de clase mundial hasta Spa de primer nivel, atardeceres frente al mar hasta caminatas por la marina: Los Cabos lo tiene todo.

Panamá: Un mundo de experiencias en un solo destino

Panamá ofrece patrimonio histórico, playas tranquilas y áreas naturales para caminatas. Las reservas efectuadas antes del 30 de septiembre de 2025, para estancias hasta el 20 de diciembre de 2025, tienen descuentos de hasta 20%.

Los residentes locales cuentan con beneficios adicionales de hasta 25% con el código LOCAL. Las propiedades incluidas son Hyatt Regency Panama, Hotel La Compañía del Valle, part of The Unbound Collection by Hyatt, Hotel La Compañía, part of The Unbound Collection by Hyatt y Dreams Playa Bonita Panama.

Más puntos, más posibilidades

El programa World of Hyatt ofrece triple acumulación de puntos en estadías calificadas realizadas entre agosto y el 31 de octubre de 2025 en hoteles y resorts participantes de México, Iberoamérica y Caribe. El registro para esta promoción está disponible hasta el 15 de octubre de 2025.

Expreso. Redacción J.R

Categorías: Prensa

Surrealismo ecologista

Preferente - Mar, 19/08/2025 - 20:04

Les cuento una historia que refleja hasta qué punto esto del ecologismo se ha convertido en un despropósito ridículo en manos de los expertos en marketing. O sea, una mentira absurda.

American Airlines, una de las tres aerolíneas más grandes de Estados Unidos, ha reintroducido los pijamas en la clase preferente de sus aviones, como ocurría hace unas décadas atrás. Aún no en todos los vuelos, pero está en ello. Es un signo de distinción para sus clientes.

La compañía entrega un pijama a cada viajero de esos enormes butacones reclinables de clase preferente, para que puedan dormir a gusto. Hasta ahí, nada que nos sorprenda.

Pero la aerolínea ha informado a sus distinguidos clientes que el pijama es ecológico y sostenible. Nadie sabe muy bien en qué consiste eso, pero se supone que su fabricación no tiene impacto en la naturaleza. Vaya uno a saber.

La tremenda paradoja es que se enfatiza la preocupación ecológica del pijama en unos viajeros cuyo desplazamiento es lo más demencial que uno pueda imaginarse en términos ambientales. En clase turista, los viajeros se reparten el consumo de combustible entre muchos más, con lo que la huella de CO2, siendo importante, porque lo es, dista mucho de lo que ocurre con los viajeros de las clases business y preferente, que por razones de espacio son muchos menos y por lo tanto su viaje contamina horrores. Eso sí, con un pijama ambiental.

 

Categorías: Prensa

Ixtapa Zihuatanejo reafirma su compromiso ambiental

Expreso - Mar, 19/08/2025 - 20:00

El distintivo Blue Flag, bandera azuil, es un reconocimiento que certifica la excelencia en gestión y manejo ambiental, así como la calidad y seguridad de estos espacios turísticos del destino. 

Las playas El Palmar I, II y III de Ixtapa; La Madera; y La Ropa I y II de Zihuatanejo recibieron, una vez más, el distintivo internacional Blue Flag, reconocimiento que certifica la excelencia en gestión y manejo ambiental, así como la calidad y seguridad de estos espacios turísticos para la temporada 2025-2026. 

En total, son 3,800 metros lineales de arena los que ahora lucen la bandera azul, gracias al trabajo conjunto del gobierno municipal, el sector privado y la comunidad.

La entrega oficial se llevó a cabo en playa La Ropa, contando con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de la iniciativa privada. 

Durante el acto, Gustavo Alanís Ortega, presidente del Centro Mexicano de Derecho Ambiental y miembro del Jurado Nacional Blue Flag, destacó que ‘Ixtapa Zihuatanejo se ha convertido cada vez más en un referente en cuanto a limpieza de playas, conservación y cuidado’, reconociendo el esfuerzo diario que se realiza en el destino en pro del medio ambiente. 

La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, subrayó que desde 2013, cuando se desempeñaba en el área de Ecología del Ayuntamiento, visualizó la oportunidad de ordenar y elevar el estándar de las playas bajo criterios internacionales, lo que hoy permite ondear con orgullo la bandera Blue Flag en seis playas certificadas.

Además afirmó: ’hoy estamos logrando tener en Zihuatanejo un turismo con una visión más ambiental y responsable. Gracias a todos quienes hacen esto posible un año más, por su constancia y esfuerzo. Hemos logrado un destino único’.

Por su parte, Pedro Castelán Reyna, director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo comentó que ‘este reconocimiento Blue Flag es un reflejo del compromiso que como destino hemos asumido para ofrecer playas limpias, seguras y ambientalmente responsables. Ixtapa Zihuatanejo sigue consolidándose como un referente nacional e internacional en turismo sustentable, y esto es posible gracias al trabajo coordinado entre autoridades, sector privado y nuestra comunidad. Cada bandera azul que ondea en nuestras playas es una invitación a vivir la experiencia de un paraíso que se cuida y preserva para las futuras generaciones’.

Al finalizar, se realizó el izado oficial de las banderas azules, Blue Flag, en las seis playas que mantienen su certificación para la temporada 2025-2026, reforzando el compromiso del destino con el turismo sustentable y la conservación de su entorno natural.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador