Sindicador de canales de noticias
Binter: vuelos desde 21 euros para su estreno entre Tenerife Norte y Sevilla
Binter ha lanzado una promoción especial con billetes desde 21 euros por trayecto para residentes para dar un empujón a su nueva conexión entre Tenerife Norte y Sevilla. La oferta está disponible hasta el 29 de septiembre para volar entre el 1 de noviembre y el 28 de febrero de 2026, siempre que se compre ida y vuelta (Ofensiva de Binter en Tenerife Norte tras el adiós de Ryanair).
La aerolínea operará este itinerario a partir del 1 de diciembre con cinco frecuencias semanales y una oferta total de más de 44.000 asientos durante la temporada de invierno. Con Sevilla, la compañía suma su cuarta conexión directa con Andalucía, tras Jerez de la Frontera, Granada y Córdoba.
La promoción, que forma parte de un nuevo “Bintazo”, también incluye vuelos a Valencia desde 21 euros y a Madrid desde 26 euros, además de otros destinos nacionales como Vigo, A Coruña, Asturias, Santander, San Sebastián, Pamplona, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Badajoz, Granada, Jerez de la Frontera, Córdoba y Mallorca.
En el ámbito internacional, la campaña se amplía a Madeira y Agadir, con precios desde 63 y 62 euros respectivamente. Todas las tarifas incluyen los servicios habituales de Binter, como equipaje de mano, entretenimiento a bordo y un aperitivo gourmet de cortesía.
Como publicó Preferente, el lanzamiento de esta ruta coincide con la reestructuración del mercado aéreo en Canarias tras la reducción de operaciones de Ryanair, que anunció recientemente un recorte de un millón de plazas para la temporada de invierno, dejando de operar en Tenerife Norte y Santiago.
Suncruise presentó CITCA 2025 en la Seatrade Europe
Suncruise proyectó en Hamburgo, Alemania, la próxima edición de CITCA 2025 como foro internacional de innovación, sostenibilidad y turismo azul.
Suncruise ha participado en Seatrade Europe, la feria de referencia para la industria internacional de cruceros celebrada en Hamburgo.
La asociación, que reúne a los puertos de interés general de Andalucía junto con Ceuta y Melilla, aprovechó su presencia en este foro estratégico para presentar oficialmente a la comunidad internacional el Congreso Internacional de Turismo de Cruceros y Náutica Deportiva, CITCA 2025, que tendrá lugar del 15 al 17 de octubre en Motril y Granada.
El congreso, bajo el lema ‘Donde el Mar se funde con la Innovación’, se dio a conocer en Hamburgo ante navieras, operadores turísticos, asociaciones internacionales y destinos presentes en Seatrade Europe. La cita supuso un escaparate privilegiado para posicionar a CITCA entre los grandes eventos internacionales del sector.
Durante la presentación se destacaron los principales bloques temáticos que estructurarán CITCA 2025. Entre ellos, “Mar y Destinos Azules”, centrado en el papel de la sostenibilidad y la economía azul como motores de competitividad; “El Mar y la Transición Azul”, donde se abordará la convivencia con las energías del futuro y el proyecto “Suncruise Blue Ports”; e “Innovar para Navegar Mejor”, un espacio dedicado a la digitalización, la inteligencia artificial y las startups del sector.
Asimismo, el bloque “Navegación que Transforma” pondrá en valor cómo los cruceros y la náutica deportiva impactan en la vida de los viajeros y en las comunidades locales.
El congreso reunirá a más de 30 expertos y profesionales del sector en un programa que abordará los principales retos de la industria a través de paneles, ponencias, keynotes y un workshop profesional.
La primera jornada, el 15 de octubre en Motril, estará centrada en el workshop empresarial y de networking, donde destinos, navieras, operadores y proveedores podrán mantener reuniones de trabajo.
El día 16 en Granada se celebrarán los bloques temáticos dedicados a la sostenibilidad, innovación y turismo azul, con mesas sobre la transición energética, la huella social y la digitalización del sector.
El 17 de octubre, también en Granada, se pondrá el foco en las nuevas tendencias de la industria, las experiencias personalizadas y la convivencia de generaciones como la Z y los cruceristas sénior.
En la presentación en Hamburgo, que contó con la bienvenida del director de Explotación de Puertos del Estado, Pedro García Navarro, participaron representantes institucionales que subrayaron la importancia del CITCA para situar a Motril, la Costa Tropical y toda la provincia de Granada como referentes en turismo azul.
Por su parte, Rafael Caballero Jiménez, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada, puso en valor la oportunidad de visibilizar el territorio: «La celebración de CITCA nos permitirá mostrar la riqueza natural, cultural y gastronómica de la Costa Tropical. A través del fam trip previsto por nuestros municipios, los participantes podrán vivir en primera persona lo que hace única a nuestra comarca».
Manuel Muñoz Gutiérrez, director general del Patronato Provincial de Turismo de Granada, subrayó la relevancia de la cita para todo el destino provincial: ‘CITCA 2025 es una plataforma extraordinaria para la proyección de Granada en los mercados internacionales. Este congreso nos permite reforzar la imagen de la provincia como destino diverso, sostenible e innovador, capaz de integrar el turismo cultural, patrimonial y de naturaleza con el turismo náutico y de cruceros’.
El presidente de Suncruise, Gerardo Landaluce, insistió en el papel de Andalucía como referente del turismo azul en Europa: ‘este congreso simboliza la apuesta de nuestros puertos por la innovación y la sostenibilidad. Queremos consolidar a Andalucía, Ceuta y Melilla como destinos líderes en el turismo náutico y de cruceros, mostrando al mundo el potencial de nuestro mar como motor económico y social’.
Finalmente, José García Fuentes, presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, recordó el valor estratégico de acoger el evento: ‘para Motril, CITCA es mucho más que un congreso: es la oportunidad de enseñar al mundo nuestro puerto, nuestra ciudad y el entorno de Granada como destinos de referencia en la náutica y los cruceros’.
CITCA Suncruise 2025 cuenta con el patrocinio de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Motril, la Diputación de Granada, la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical y la propia Autoridad Portuaria de Motril, junto con el respaldo de Puertos del Estado y las principales instituciones y asociaciones vinculadas al sector.
Con su participación en Seatrade Europe, Suncruise consolidó el papel de Motril y Granada como anfitriones de una cita que aspira a reunir a más de 400 profesionales y expertos de todo el mundo, y situó a Andalucía en el centro de las conversaciones sobre innovación y sostenibilidad en la industria marítima internacional.
Expreso. Redacción. A.F
México recolecta más de 76.000 toneladas de sargazo este año
Desde Quintana Roo, en México, ya informaron de que se han recolectado más de 76.000 toneladas de sargazo, el alga que crece en grandes masas sobre las cálidas aguas del Caribe.
Esta cifra, ofrecida desde la Secretaría de Marina de México, combina el número recolectado en las playas, junto al sargazo desviado de su llegada a la costa por las unidades de contención costera, incluidas las embarcaciones recolectoras de sargazo y más de 9,000 metros de barreras de contención.
Se ha intervenido, de manera intensa, en tres zonas, como Isla Mujeres, Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Mahahual, además de otras.
Cabe destacar que esta temporada de sargazo se extiende desde el pasado mes de abril a octubre en el Caribe mexicano.
Expreso. Redacción. J.R
El ministro de Turismo defiende el boicot a La Vuelta
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha respaldado públicamente las protestas propalestinas acontecidas este fin de semana durante la última etapa de la Vuelta Ciclista a España que obligaron a la cancelación de la última etapa de la competición.
“¿Qué más tiene que pasar en Gaza para apartar a un país que está cometiendo un genocidio?”, ha manifestado en declaraciones a los periodistas, añadiendo que la sociedad española “no puede quedar impasible” ante la situación que se está viviendo.
A su juicio, el deporte internacional debe “reflexionar” y no “quedar al margen”. “Vemos cada día cómo se perpetra un genocidio, una matanza sistémica. Una sociedad como la española no puede quedar impasible. En una sociedad democrática hay espacio para la expresión de la protesta y ayer se dio de manera muy mayoritariamente de forma pacífica”.
Además, ha subrayado que el deporte debe involucrarse en cuestiones de justicia y derechos humanos. “No puede quedar ajeno a lo que sucede en el mundo porque encarna los valores de la paz y el acuerdo”.
Cabe destacar que Reyes Maroto, antecesora de Hereu en Turismo, estuvo presente en la manifestación acompañando a Mónica Garcia, responsable de Sanidad y líder de Más Madrid.
El Overbooking OVB Gran Canaria 2025 es el mayor evento de comunicación y márketing turístico de España
Eurostars llega a Washington D.C.
Con esta operación, la cadena suma 6 establecimientos en Estados Unidos, estando presente en Nueva York, Chicago, Boston y Miami -con dos hoteles- y ahora también en la capital federal.
Eurostars Hotel Company, cadena hotelera de Grupo Hotusa, continúa reforzando su expansión en Estados Unidos con la adquisición del Eurostars St. Gregory 4*, un elegante hotel situado entre Georgetown y Dupont Circle, dos de los barrios más emblemáticos de Washington D. C., y a poca distancia de enclaves como la Casa Blanca, el National Mall y el Kennedy Center.
El interiorismo del Eurostars Saint Gregory 4*, de estilo mid-century modern de los años 50, brinda un espíritu sofisticado y una atmósfera elegante. Sus 156 habitaciones ofrecen un ambiente acogedor y sereno gracias a la luz de sus amplios ventanales y a su elegante diseño en tonos cálidos.
En sus instalaciones destacan sus salas de eventos versátiles y funcionales, idóneas tanto para reuniones corporativas como para celebraciones privadas, con capacidad de hasta 200 personas. Asimismo, el hotel dispone de restaurante gastronómico, el Ellington Park Bistro.
En palabras del presidente de Grupo Hotusa, Amancio López, ‘Estados Unidos constituye uno de los mercados más estratégicos para expandir nuestra actividad. La adquisición de este hotel en Washington D. C. supone la tercera operación en el país en menos de un año, tras las realizadas en Boston y Miami. Este desembarco en la capital norteamericana representa un hito clave en nuestro plan de crecimiento internacional, no solo por su peso institucional, sino también por su intensa actividad empresarial y su extraordinario atractivo turístico’.
‘Con la incorporación del Eurostars St. Gregory 4* -continúa- reforzamos nuestra voluntad de ofrecer alojamientos singulares y bien ubicados que respondan a las exigencias tanto del viajero de negocios como del turista’.
Washington D. C., la vibrante capital de EE. UU.
Washington D. C. destaca como centro neurálgico de la política estadounidense y sede de las principales instituciones del país, al tiempo que mantiene un gran atractivo turístico. La ciudad alberga una extensa red de museos y monumentos emblemáticos que reflejan su historia y cultura.
En este contexto, la entrada de Eurostars Hotel Company refuerza su expansión en América y subraya su compromiso de estar presente en los principales focos de conectividad internacional.
Expreso. Redacción. A.F
“Barajas está proyectando una percepción internacional de caos”
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas afronta por segundo día consecutivo largas colas y retrasos en los controles de seguridad debido a la huelga del personal de la empresa Trablisa. Desde primera hora de este lunes, los pasajeros han tenido que esperar más de una hora para superar los filtros, un tiempo que se ha alargado con el paso de la mañana hasta superar los 90 minutos, según denuncian aerolíneas y agencias de viajes (La intrahistoria del caos de Barajas: solo 4 policías para miles de viajeros).
Aena ha reconocido la incidencia y ha informado en sus canales oficiales que “los tiempos de paso por el control de seguridad se están viendo incrementados” a causa del paro convocado por los vigilantes. El gestor aeroportuario ha detallado que las demoras varían según la terminal, estimando en unos 50 minutos las esperas en la T4, aunque Iberia y la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) elevan esa cifra hasta hora y media (Barajas: pérdida masiva de vuelos por “la negligencia de Interior”).
Esta situación está generando malestar en el sector turístico. La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) avisó en el día de ayer que la situación está teniendo impactp sobre la operativa de las compañías y en los viajeros. Su presidente, Javier Gándara, señaló que “no es admisible que una situación como esta, que afecta a miles de pasajeros y a la operativa de las aerolíneas, se prolongue sin una solución inmediata” e instó a Aena a adoptar medidas urgentes.
Asimismo, hoy las agencias de viajes se han sumado a las reclamaciones. UNAV ha pedido al gestor aeroportuario que actúe para restablecer la normalidad. La organización denuncia que estas incidencias, unidas a imágenes recientes de saturación en otros servicios, están dañando la marca España, “proyectando una percepción internacional de caos”.
Como medida preventiva, la asociación recomienda a los pasajeros acudir con mayor antelación de la habitual al aeropuerto y, en la medida de lo posible, facturar el equipaje de mano para agilizar el paso por los controles de seguridad. Mientras tanto, Aena asegura que está trabajando con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, aerolíneas y personal de handling para minimizar las incidencias.
Castilla y León, un referente mundial del enoturismo
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte respalda la II Vinoinfluencers World Awards, que reunirá a más de cien influencers del mundo del vino y el enoturismo, el 20 de septiembre, en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid.
El director general de Turismo, Ángel González, ha participado en la presentación de la 2nd Vinoinfluencers World Awards que reunirá, el 20 de septiembre en una gala en el Centro Cultural Miguel Delibes, a más de 100 influencers internacionales del mundo del vino y el enoturismo, procedentes de 30 países diferentes.
González Pieras ha señalado que ‘se trata de un evento pionero, que se celebró por primera vez el año pasado con gran éxito de participación, y con el que la Junta de Castilla y León impulsa el posicionamiento de la Comunidad como referente mundial en enoturismo, acogiendo a más de un centenar de creadores de contenido especializados de todo el mundo”. Con esta acción promocional, como ha recordado el director “se contribuye a incrementar la notoriedad y visibilidad de Castilla y León como destino turístico de calidad y referente del enoturismo a nivel internacional’.
En este sentido, ha recordado ‘el liderazgo de Castilla y León en materia de enoturismo, con nueve Rutas del vino certificadas, siendo la comunidad con mayor número de destinos’.
Además, ha aprovechado para destacar los últimos datos en materia de enoturismo de Castilla y León, con más de 600.000 visitantes en 2023 y consolidando el destino en 2024, al encabezar la lista de comunidades más visitadas, con rutas como Ribera del Duero, Toro y Rueda como principales referentes.
Referente internacional
La celebración en Castilla y León de la gala 2nd Vinoinfluencers World Awards contribuirá a incrementar la notoriedad y visibilidad de la Comunidad como destino turístico de calidad y referente del enoturismo a nivel internacional.
El evento de Vinoinfluencers tendrá una duración de tres días, del jueves 18 de septiembre al sábado 20. Durante los dos primeros días se realizarán visitas a las Rutas del Vino de Castilla y León y a las bodegas participantes en este evento.
Esta acción culminará con la celebración de la gala de entrega de premios en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid. Contará con los más de 100 vinoinfluencers y creadores de contenidos, procedentes la mitad de casi una treintena de países, los más numerosos de Estados Unidos, Brasil, Portugal, Italia, Francia, México y China, pero también con influencers de países como Suecia, Luxemburgo, Argentina, Dinamarca, Canadá, Perú, Rusia, Grecia, Austria, Hungría, Kirguizistán o India, entre otros.
En cuanto al ámbito nacional, en esta gala participarán alrededor de medio centenar de creadores de contenido nacionales, procedentes de nueve comunidades, en su mayor parte de Madrid, Castilla y León, Andalucía, Cataluña, Aragón, Comunidad Valenciana y Galicia.
El objetivo del evento es conseguir una repercusión de más de 60 millones de cuentas alcanzadas en redes sociales a nivel mundial, superando los datos de la primera edición, celebrada el pasado año y que alcanzó una audiencia de más de 16 millones de personas procedentes de 55 países, a través de más de 60 medios de comunicación, con un seguimiento de audiencia desde España (24,64 %), Brasil (12,67 %), México (7,18 %), Estados Unidos (6,76 %) y Argentina (6,1%), entre los principales países.
Jurado de prestigio
Con el objetivo de reconocer y premiar la excelencia en la promoción del vino, el enoturismo y la cultura vinícola a través de contenidos en redes sociales, la organización ha seleccionado un jurado de prestigio internacional, para valorar los contenidos elaborados por los influencers.
El jurado estará formado por reconocidos expertos y profesionales del mundo del vino y la enogastronomía, así como relacionados con la comunicación y divulgación del enoturismo, como José Peñín, escritor y creador de la ‘Guía Peñín’; Verónica Fernández De Córdova, consejera de Herederos Marqués de Riscal; Martín Berasategui, chef español con 11 estrellas Michelín; Carlos Moro, viticultor y bodeguero Familia Matarromera; Almudena Alberca, Master of Wine; Sandra Andújar, presidenta y cofundadora en Elite Excellence ‘Federación Española de Lujo’; Eduardo Arosemena-muñoz, creador de contenido de Puerto Rico con su canal ‘Winenewstv’; Rafael del Rey Salgado, propietario de la consultora del Rey Analysts of Wine Markets; Cristina Forner, CEO de Marques de Cáceres; Rafael Medina Abascal, fundador de Scalpers y actualmente propietario de MR. AB; Javier Peña, chef vallisoletano apasionado de la cocina y los viajes; Cristian Vallejo, enólogo chileno de entre los 100 mejores del mundo; Amaya Arzuaga, diseñadora de moda, empresaria, dirige el Hotel & Spa Arzuaga y el restaurante Taller Arzuaga, galardonada con una Estrella Michelín.
Se otorgarán distinciones en diez categorías diferentes: #winestyle, #winetravel, #winemarketing, #winecomunicator, #wineconsultor, #wineevents, #wineeducatorinnovation, #winesommelier, #winegastro y el premio especial #wine Nos Impulsa Junta de Castilla y León.
La gala estará presentada por Oscar Madrazo, presentador de televisión y empresario mexicano, reconocido como una figura destacada en el mundo del entretenimiento, la moda y la televisión, junto a Raquel Arias, influencer, actriz y presentadora.
La 2nd Vinoinfluencers World Awards cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid, la Diputación Provincial de Valladolid, Turespaña, la Cámara de Comercio de Valladolid y la marca turística ‘Rutas del Vino de Castilla y León’.
Expreso. Redacción. A.F
Alentejo acogerá premios a la hospitalidad de lujo SSLHLA
Los SSLHLA, Seven Stars Luxury Hospitality and Lifestyle Awards, van a celebrarse por primera vez en Portugal, en concreto será el 11 de octubre, en un acto a celebrar en el Troia Design Hotel, con el apoyo institucional de Turismo de Alentejo.
Con la ceremonia se va a recompensar varios logros excepcionales en las áreas de hospitalidad, bienestar y estilo de vida en más de 18 países, prestando atención a la innovación, la visión y la dedicación a las experiencias de lujo globales. La última edición de estos premios se celebró en Italia.
Así, desde la presidencia de SSLHLA, Khalil El-Mouelhy, también fundador de los premios, se destaca que traer los premios a Portugal ‘refleja el creciente papel del país en el mundo del lujo y nuestro compromiso de celebrar la excelencia en destinos notables’.
Por su parte, José Santos, que es el presidente de la Agencia Regional de Promoción Turística del Alentejo, ha destacado que se trata de un privilegio ‘para la región del Alentejo asociarse con SSLHLA en su debut en Portugal. Esta colaboración ‘pone de manifiesto nuestro compromiso con la excelencia en el turismo y muestra la creciente reputación del Alentejo como auténtico destino de lujo’.
Expreso. Redacción. J.R
España asesta un nuevo golpe a los pisos turísticos ilegales
El Gobierno ha ordenado la retirada de 53.876 anuncios de pisos turísticos ilegales tras detectar miles de irregularidades en viviendas que pretendían destinarse al alquiler vacacional. Estos alojamientos no han obtenido el número de registro obligatorio, en vigor desde el 1 de julio, al no cumplir los requisitos legales (Golpe a Airbnb: obligada a retirar 65.000 pisos turísticos ilegales).
El Ministerio de Vivienda ha notificado a las plataformas digitales la obligación de eliminar estas publicaciones, con el objetivo de que las viviendas puedan incorporarse al mercado del alquiler residencial. “Estos pisos pasarán ahora al alquiler permanente, para la gente joven, las familias de nuestro país”, señaló el presidente, Pedro Sánchez.
En este sentido, Andalucía encabeza la lista de comunidades con más registros revocados, con 16.740, seguida de Canarias (8.698), Cataluña (7.729), Comunidad Valenciana (7.499), Galicia (2.640), Baleares (2.373), Comunidad de Madrid (1.531) y Murcia (1.402).
Entre las ciudades con mayor concentración de anuncios retirados figuran Sevilla (2.289), Marbella (1.802), Barcelona (1.564), Málaga (1.471), Madrid (1.257) y Benalmádena (926).
No obstante, el Ministerio destaca la situación particular de Madrid, donde el 83% de las solicitudes se han hecho como viviendas de temporada y solo el 17% como turísticas, una tendencia opuesta al resto del país. En el conjunto nacional, la mayoría de peticiones corresponde a pisos de uso vacacional.
Esta retirada se suma a la orden dictada en mayo por el Ministerio de Consumo para eliminar 65.935 anuncios ilegales en toda España por incumplir la normativa autonómica y utilizar licencias falsas o incompletas. A este respecto, Airbnb se ha mostrado dispuesta a acatar la medida con celeridad.
Al Ándalus y Trenes Turísticos de Galicia, finalistas en premios internacionales del ferrocarril
Renfe ha sido seleccionada como finalista en varias categorías por su contribución al fomento del turismo mediante una movilidad sostenible.
El Tren Al Ándalus y los Trenes Turísticos de Galicia han sido seleccionados finalistas en los premios internaciones TopRail, organizados por la Unión Internacional de Ferrocarriles, UIC.
Estos premios distinguen a los mejores destinos turísticos en 2025, reconociendo el liderazgo en el desarrollo y creación de experiencias únicas para los viajeros y destacando el papel del tren como medio de transporte sostenible e inclusivo.
La UIC entregará el premio ‘Tourist-Friendly’ el próximo 18 de septiembre. Renfe ha sido seleccionada como finalista en varias categorías por su contribución al fomento del turismo mediante una movilidad sostenible:
• T-F Long Distance Rolling Stock & On-Board Experience, por la nueva ruta del Tren Al Ándalus 2026, que incorpora por primera vez Madrid como punto de partida o de llegada del viaje, Castilla- La Mancha y Extremadura, conectando el sur con el centro peninsular.
La puesta en valor del patrimonio ferroviario como experiencia turística sostenible con la celebración del 40º aniversario del tren, con coches históricos de la Belle Époque, y como una experiencia de lujo a bordo con una alta gastronomía regional, excursiones culturales guiadas y atención personalizada.
En esta candidatura, Renfe se postula junto a las propuestas de China y Arabia Saudí.
• T-F Short Distance Rolling Stock & On-Board Experience por los Trenes Turísticos de Galicia que recorren la Ribeira Sacra y, en concreto, la Ruta de los Faros.
Un recorrido entre La Coruña y Ribadeo, atravesando el litoral norte gallego y pequeñas localidades, con paradas programadas para actividades culturales, gastronómicas y de naturaleza. Representa un ejemplo de diversificación del producto turístico ferroviario y dinamización de las líneas convencionales.
Renfe comparte esta candidatura con los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya, FGC, y Eslovaquia.
Esta categoría reconoce la innovación en la experiencia del turismo ferroviario en el material rodante y los servicios de a bordo en viajes de corta distancia.
Los Premios UIC TopRail de Turismo 2025 reconocen aquellos proyectos, iniciativas y estrategias de los operadores ferroviarios que están transformando el turismo ferroviario. Destacan el compromiso de las empresas con la innovación, la sostenibilidad y el respeto al viajero, posicionando al tren como una opción clave para el turismo del futuro.
Expreso. Redacción. A.F
Aena: “Ryanair nos culpa por miedo a sufrir en su reputación”
La decisión de Ryanair de abandonar los aeropuertos pequeños de España no tiene nada que ver con las tarifas de Aena sino con el reposicionamiento de sus aviones para tener más rentabilidad, dijo Maurici Lucena, el presidente de Aena, en una entrevista publicada en el Financial Times de Londres (Aena acusa a Ryanair de practicar “chantaje y fariseísmo”).
Para Lucena, Ryanair miente. La verdad “no tiene nada que ver con las tarifas de Aena. La razón es que no quieren afrontar el coste político y reputacional de abandonar esos aeropuertos, en algunos casos con pérdidas de empleo”.
En este sentido, apunta que la compañía reposiciona los aviones para ganar más dinero, o buscando subvenciones. El directivo español minimiza el impacto del 6,5 por ciento de incremento de tarifas, que Aena dice equivale a 0,68 euros por pasajero.
“Cuando uno cancela una ruta desde un aeropuerto, sobre todo si es pequeño, preocupa a los viajeros”, añadió Lucena, atribuyendo a este hecho la acusación de la low cost.
En la misma entrevista dijo que otras aerolíneas como Easyjet, Binter, Vueling o Volotea se harán cargo de estas rutas. “Llenarán el vacío otras aerolíneas en los próximos meses, pero exige tiempo”, concluyó.
Andalucía, finalista en los Premios eventoplus y en los Pangea Awards
Las acciones de promoción turística desarrolladas por la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior han sido distinguidas en las nominaciones de dos galardones especializados del sector, como los Premios eventoplus 2025 y Pangea Awards.
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha subrayado que las nominaciones de estas acciones en galardones relevantes del sector ‘consolidan a Andalucía como un destino líder en comunicación turística y en la gestión inteligente de los grandes eventos de la industria’.
Bernal ha valorado que, de igual manera, ‘reafirman también el trabajo conjunto con el tejido empresarial andaluz, así como la apuesta por una estrategia de comunicación que conecta de forma emocional con el viajero y genera retorno en nuestras empresas y destinos’.
En el caso de los reconocimientos que concede eventoplus, grupo de medios especializado en el segmento de congresos y reuniones, sitúan a Andalucía como finalista en la categoría de ‘Mejor feria’, por la labor de promoción de la comunidad llevada a cabo en la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, de Madrid.
En el certamen madrileño Andalucía contó con un espacio expositivo de 7.200 metros cuadrados, producido por beOn y Absolute, dotando al pabellón de la comunidad de doble planta y una gran zona de negocio que reforzó la identidad de los diferentes destinos bajo la marca común y facilitó más de 6.760 reuniones profesionales.
Además, los mismos galardones también nominan a la región en la categoría de ‘Mejor uso estratégico de los eventos’, en virtud del despliegue anual de la Consejería para alinear mensajes, públicos y resultados en las tres grandes ferias internacionales, como son Fitur, la World Travel Market (WTM) de Londres y la Bolsa Internacional de Turismo (ITB) de Berlín.
Los Premios eventoplus, que son fallados por un jurado independiente y cuyos ganadores se conocerán la próxima semana en una gala en Madrid, se entregan anualmente y están considerados como un referente nacional dentro del sector MICE y de la comunicación en vivo a través de los eventos.
Por otro lado, la agencia de viajes a medida Pangea The Travel Store ha nominado la campaña ‘Andalusian Crush’ en la categoría ‘Mejor Campaña de Marketing Turístico’ en los Pangea Awards 2025, valorando así la creatividad lanzada a finales de 2023 y desarrollada por la agencia Ogilvy.
La acción de comunicación presenta la cultura andaluza como un poder transformador y gira en torno al impacto que el patrimonio y el legado histórico de la comunidad generan en los viajeros, con un diseño que realiza una profunda transformación del modo en el que se muestra la región en el exterior.
Además, esta estrategia, que ha recibido otros reconocimientos como el Gran Premio Nacional de Creatividad 2024 del Club de Creativos, evolucionó en 2024 con ‘Surrender to the Andalusian Crush’, campaña que incorporó al compositor Hans Zimmer para amplificar el relato emocional de la marca.
Los ganadores de estos galardones se darán a conocer el próximo mes de octubre en Madrid durante la Gala del 10º Aniversario de Pangea, encuentro que reunirá a referentes del sector, medios de comunicación y profesionales.
Expreso. Redacción. J.R
Cuándo se cambia la hora en España y en Canarias
Viajes Imserso 2026: plazas libres y la red hotelera en Alicante, Benidorm
Así es el último hotel de Hilton en España, abierto tras 14 M€ de inversión
Así será el vuelo sin escalas más largo del mundo: verás amanecer dos veces
¿Es posible una ‘Ruta 66’ en la red de carreteras españolas?
La caspa y el oportunismo, amenazas internas del sector turístico
Cinco playas españolas entre las mejores del mundo para surfear
Páginas
