Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Las mutuas, el aliado clave para combatir el absentismo en turismo

Preferente - Hace 2 horas 52 mins

El consejero delegado de Senator, José María Rosell, se une al reclamo de soluciones para paliar el absentismo laboral, alertando que “en los últimos años se ha convertido en un asunto de importante preocupación en todos los sectores productivos del país” (Absentismo desbordado en Baleares: se dispara un récord del 27% en hostelería).

En declaraciones a Preferente, el directivo detalla que, en el sector de la hostelería, este fenómeno se ha intensificado especialmente desde la pandemia, con un crecimiento de los índices de incapacidad temporal por enfermedad común que han pasado del 2,5% en 2019 a “casi un 7% en la fecha actual” (El absentismo en hoteles es lacerante en Canarias).

A su juicio, este repunte “tan desmesurado” afecta a toda la economía nacional y representa un coste “de decenas de miles de millones de euros” para empresas y administraciones. Además, avisa de que “lastra la competitividad de un país en el que, como todos sabemos, predomina la pequeña y mediana empresa”, y requiere de un esfuerzo conjunto entre agentes sociales y administraciones para revertir la tendencia.

En este sentido, Rosell insiste en que el primer paso para empezar mejorar esta problemática es que “se tome conciencia de la realidad y la verdadera envergadura del problema”. Para ilustrar la gravedad, comparó los tiempos de recuperación de trabajadores con los de deportistas profesionales, señalando que estos últimos “son atendidos de inmediato por los médicos especialistas necesarios”, lo que acelera su recuperación.

En contraste, critica los plazos del sistema público: “Desgraciadamente, eso no ocurre en el Sistema Público de Salud”. A este respecto, considera que las demoras en la atención especializada “sí que es una causa de las más importantes” del alargamiento de las bajas médicas, por lo que reducir los tiempos de espera “ayudaría muchísimo a recuperar la salud de la persona trabajadora con mayor rapidez”.

Con todo ello, el CEO de Senator propone un mayor papel de las mutuas en el proceso. “Se ha de significar que las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales disponen de médicos especialistas y de medios suficientes que podrían ser utilizados para adelantar pruebas diagnósticas, apoyando así al Servicio Público de Salud”.

 

Categorías: Prensa

Francia suspende vuelos por la huelga de controladores

Preferente - Hace 3 horas 49 mins

La Dirección de la Aviación Civil francesa pidió este martes a las aerolíneas que operan en los aeropuertos parisinos que reduzcan vuelos este jueves y viernes, debido al paro de los controladores aéreos. Las vacaciones de verano escolares se inician precisamente este jueves (Fracasa el intento de evitar la huelga del control francés).

Sin embargo, existe cierto optimismo en el gobierno porque la petición únicamente afecta al 25 por ciento de los vuelos, lo cual significa que Aviación Civil cree que el paro puede no ser total.

En los aeropuertos de Niza, de Bastia y Calvi se pide una reducción del 50 por ciento, mientras que en Marsella, Lyon, Montpellier, Ajaccio y Figari, el recorte solicitado es del 30 por ciento. Como observan, las conexiones con la isla de Córcega serán de las más afectadas porque los cuatro aeropuertos de la isla tendrán reducciones de servicio.

Además de estas medidas, Aviación Civil espera retrasos en todo el sistema aeronáutico del país.

Como es habitual, Francia no hace comentarios y no muestra preocupación por el habitual freno a los vuelos internacionales que pasan por su territorio pero que no tocan sus aeropuertos, normalmente muy afectados en las huelgas.

Los vuelos suspendidos serán los afortunados porque sus pasajeros sabrán de antemano de su situación. En cambio, si la huelga llegara a ser exitosa, los viajeros de los demás vuelos serían sometidos a los inconvenientes habituales en un paro. No obstante, Aviación Civil sólo tiene una estimación de lo que puede pasar.

 

Categorías: Prensa

Lisboa se llena de música este verano con una vibrante agenda de festivales

Expreso - Hace 3 horas 59 mins

Lisboa se prepara para vivir un verano inolvidable al ritmo de algunos de los festivales más esperados reforzando su posición como uno de los epicentros culturales de Europa, con una agenda musical que va más allá de los grandes nombres.

Desde propuestas íntimas hasta celebraciones multitudinarias, con atención a la sostenibilidad, el patrimonio local y la inclusión. 

Los festivales en Lisboa no solo son una experiencia sonora, sino una puerta de entrada a la esencia de la de este destino, que invita a residentes y visitantes a disfrutar de una oferta musical diversa y vibrante, en escenarios únicos combinando cultura, naturaleza y entretenimiento junto al Atlántico. 

NOS Alive 

Considerado uno de los eventos musicales más importantes de Portugal, NOS Alive regresa a orillas del río Tajo con un cartel de primera línea. En 2025, artistas internacionales como Olivia Rodrigo, Muse, Nine Inch Nails y Justice encabezan un festival que fusiona sol, playa y música en un ambiente inigualable.

El evento se celebra del 10 al 12 de julio en el Paseo Marítimo de Algés, a pocos minutos del centro de Lisboa, y cuenta con múltiples escenarios, zonas de comida gourmet, activaciones culturales y una atmósfera cosmopolita que atrae a miles de personas de toda Europa. Más que un festival, NOS Alive es una celebración del espíritu joven y abierto de Lisboa. 

Festival Jardins do Marquês 

En un entorno cargado de historia, el Festival Jardins do Marquês ofrece noches de verano con conciertos al aire libre y espectáculos de comedia. Los jardines del Marqués de Pombal, en Oeiras, se convierten en el escenario ideal para disfrutar de actuaciones en vivo en un ambiente elegante y relajado.

Este festival, del 1 al 10 de julio, destaca por su cuidada programación, con artistas de renombre nacional e internacional como Tiago Nogueira, Gilberto Gil y Melody Gardot, y por una escenografía que realza la belleza  patrimonial del lugar.

La experiencia se complementa con gastronomía local, espacios ajardinados y una atmósfera serena que conecta música y paisaje. 

Ageas Cooljazz Festival 

Música, naturaleza y sostenibilidad se dan la mano en el Ageas Cooljazz, que reúne a reconocidos artistas en el parque Marechal Carmona y el Hipódromo Manuel Possolo, de Cascais. Este festival es una cita imprescindible para los amantes del jazz, el soul y el pop en un formato cómodo y ecológico, con un fuerte compromiso con la reducción de residuos y el uso de materiales reciclables.

Entre el 9 y el 31 de julio, el público podrá disfrutar de conciertos íntimos y acústicos de artistas como Norah Jones, Jamie Cullum y Sam Smith, en un entorno verde junto al mar. Cooljazz es una muestra del compromiso de Lisboa con el turismo responsable y la calidad artística. 

Sol da Caparica 

Del 14 al 17 de agosto, el Festival Sol da Caparica celebra la música en lengua portuguesa y la cultura lusófona en el Parque Urbano da Costa da Caparica, en Almada. Con una programación que apuesta por la diversidad de géneros y artistas de países de habla portuguesa, este evento es una fiesta de identidad y comunidad.

En su cartel figuran estrellas de la música africana, brasileña y portuguesa como Cláudia Pascoal, Djodje, Xutos & Pontapés e Iza, además de actividades dirigidas al público joven, espectáculos infantiles y un enfoque especial en la inclusión social y cultural.

Sol da Caparica transforma la playa en un espacio de conexión multicultural al ritmo del portugués. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Un Boeing 787 de Air Europa realiza dos aterrizajes de emergencia

Preferente - Hace 4 horas 53 mins

Llamativo lo sucedido con un Boeing 787-900 de Air Europa que debía cubrir la ruta entre Asunción (Paraguay) y Madrid. La tripulación de la aeronave, que transportaba cerca de 300 pasajeros, se ha visto obligada a realizar dos aterrizajes de emergencia tras sendos despegues desde el aeropuerto de Silvio Pettirossi.

El avión partió por primera vez a las 13:15 hora local (16:15 GMT). Tras poco más de diez minutos, el piloto comunicó a la torre de control que debía regresar a tierra por “un problema técnico” sin especificar. Tomó tierra después de sobrevolar la zona norte del aeropuerto durante 20 minutos a una altura de unos 4.000 metros para quemar combustible.

Dos horas después del incidente, los viajeros volvieron a embarcar y el avión de la aerolínea de Globalia puso de nuevo rumbo a Madrid a las 16:11 hora local (19:11 GMT). A los 15 minutos, el piloto volvió a solicitar permiso para dar media vuelta “aparentemente por el mismo problema”, informa la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

 

Categorías: Prensa

Segovia asume la presidencia del Grupo de 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Expreso - Hace 4 horas 59 mins

Segovia preside, desde el día 1 de julio, el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y el relevo se producirá tras la celebración de la Comisión Ejecutiva y la Asamblea general del Grupo, los días 11 y 12 de julio.

El alcalde de Segovia, José Mazarías, destaca entre sus retos ‘potenciar la marca común Ciudades Patrimonio para que nos aporte una mayor relevancia y presencia entre los ciudadanos, a los que queremos hacer aún más partícipes de nuestra actividad y aumentar su nivel de concienciación sobre la trascendencia del título que ostentamos las 15 ciudades’.

El Ayuntamiento de Segovia acogió hoy la reunión de traspaso entre la presidenta saliente y alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, que ha realizado balance de las actuaciones del último año, y José Mazarías, anfitrión de la cita y próximo presidente del Grupo, que ha marcado la hoja de ruta con los grandes retos de los próximos meses en las áreas de turismo, cultura, patrimonio y deporte. 

José Mazarías ha explicado que ‘Segovia asume la Presidencia desde el 1 de julio, aunque se hará oficial durante la Asamblea que celebraremos el día 12 de julio, algo que hacemos con placer y también con enorme responsabilidad. Tenemos un desafío importante durante los próximos doce meses: afianzar la cohesión del Grupo, trabajar por la conservación de nuestro rico patrimonio, e incrementar la colaboración con las distintas administraciones, necesaria para el mantenimiento de esos elementos que nos hacen contar con el reconocimiento de la Unesco, son algunos de esos retos que están sobre la mesa’. 

Un liderazgo que también incluye, en palabras de Mazarías, ‘potenciar la marca común Ciudades Patrimonio para que nos aporte una mayor relevancia y presencia entre los ciudadanos, a los que queremos hacer aún más partícipes de nuestra actividad y aumentar su nivel de concienciación sobre la trascendencia del título que ostentamos las 15 ciudades y, en definitiva, el fortalecimiento del Grupo como entidad’. 

La hoja de ruta de la nueva Presidencia, según ha añadido Mazarías, establece que ‘sobre la base del patrimonio, nuestra razón de ser, queremos desarrollar actividades divulgativas, lúdicas, deportivas y educativas, que están también en la agenda de esta Presidencia, que recogemos de manos de la alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín’. 

Tras agradecer a su predecesora ‘el productivo trabajo que ha realizado y que deja sobre la mesa el remate de los flecos de la exposición prevista del Grupo en la Academia de Roma, en colaboración con la dirección general de Bellas Artes y de Patrimonio, o también el impulso del legado del Instituto Cervantes con las declaraciones de Patrimonio Mundial de cada ciudad’.

José Mazarías ha concluido destacando que ‘Segovia acoge este reto, que sólo conseguiremos cumplir con el apoyo del resto del Grupo y de todos los ciudadanos’. 

Entre los primeros hitos, el 11 de julio, la presentación en Segovia del programa de eventos de la nueva edición de La Noche del Patrimonio, que se celebra el sábado 13 de septiembre de 2025 de forma simultánea en las 15 ciudades e incluye la apertura extraordinaria de los principales monumentos del país en horario nocturno, con una propuesta gratuita y para todos los públicos, que incluye espectáculos a cielo abierto, en el marco del festival Escena Patrimonio. 

José Mazarías también ha recordado que la nueva presidencia coincide con la celebración de que Segovia y Toledo son Capitales Europeas del Deporte 2025. Además, Ávila acogerá un evento conmemorativo del 40º aniversario de la declaración de Segovia, Ávila y Santiago de Compostela como ‘Ciudades Patrimonio de la Humanidad’, efeméride que supondrá un refuerzo del compromiso con la preservación del legado histórico. 

Por su parte, la presidenta saliente y alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha destacado en su balance ‘la aprobación del plan estratégico; la colaboración directa con la Unesco, la presentación de la Colección de Libros Ciudades Patrimonio, también tener un sistema de medición del retorno de las actividades de promoción turística, un curso para la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la declaración de Salamanca sobre la preservación de nuestro patrimonio’. 

Según Goretti Sanmartín, ‘queda el reto de intentar convertir en una realidad algo que ya está muy avanzado, que es la exposición en la Academia de Roma, justamente colaborando con la dirección general de Bellas Artes y de Patrimonio y también impulsar otras acciones, como el legado al Instituto Cervantes con las declaraciones de Patrimonio Mundial de cada ciudad. En todo caso ha sido un año muy productivo e intenso, en el que el Grupo ha seguido afianzando sus lazos de unión y en el que seguimos insistiendo en que las acciones internacionales que sean precisas y positivas para el conjunto de las 15 ciudades, también hay que hacer un refuerzo desde el punto de vista del conjunto del estado español para que se conozcan mejor las 15 ciudades que formamos parte de este Grupo’.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

El turismo en España alcanza un “crecimiento más sostenible” y su PIB crecerá un 2,7%

Agenttravel - Hace 5 horas 23 mins

El turismo en España entra en una fase de crecimiento “más sostenible” tras los excepcionales registros obtenidos entre 2022 y 2024, tal y como se desprende del informe sectorial del Turismo elaborado por Caixabank Research.

Según el informe, las tendencias observadas a finales de 2024 se prolongan en 2025, es decir, que el sector mantiene su atractivo para un creciente número de turistas internacionales, mientras que el turista residente pierde presencia en los destinos locales y gana protagonismo en el extranjero.

Pese a ello, desde el organismo afirman que el sector “volverá a ser clave para la economía española”, ya que las previsiones apuntan a que el PIB turístico crecerá un 2,7% “gracias al sólido arranque de año, al aumento de la renta disponible de las familias, a la reactivación de algunas economías europeas y a la moderación de la inflación turística”.

Crece más que el resto de la economía

En Caixabank apuntan a que el PIB turístico seguirá creciendo por encima del conjunto de la economía, pero a tasas más moderadas. De hecho, la economía española cerró 2024 con un crecimiento del PIB del 3,2%, muy por encima del promedio de la eurozona, y ha iniciado 2025 con un ritmo también sólido.

El PIB creció en el primer trimestre un 0,6% intertrimestral y un 2,8% interanual. Para el conjunto del año, en Caixabank Research prevén “un avance del 2,4%, impulsado por la fortaleza de la demanda interna”.

Por ello, el sector se defiende como “uno de los principales motores de la economía por el lado de la oferta”. En lo que va de año, los indicadores de actividad están registrando máximos históricos, con un avance que “se va suavizando frente a los extraordinarios registros de 2022-2024”, indica el informe. Pese a todo, Caixabank Research se mantiene en el crecimiento del 2,7% del PIB turístico en 2025, mostrando así un “crecimiento sólido, sostenido y generalizado en todas las ramas del sector”.

Buenas perspectivas económicas

Las previsiones se apoyan en la tendencia observada por Caixabank a lo largo de los primeros meses del año, principalmente el aumento de la renta disponible de las familias, la reactivación de algunas economías europeas y la moderación en la inflación turística.

No obstante, el entorno continúa marcado por una elevada incertidumbre, con un claro predominio de los riesgos de carácter geopolítico, recuerdan en el estudio. Por ello, alertan de que “un deterioro del escenario respecto a las previsiones actuales podría frenar la recuperación de la eurozona y, en consecuencia, limitar de forma indirecta la evolución del sector turístico”.

Aceleración en 2026

De cara a 2026, la compañía espera “una ligera aceleración del PIB turístico” hasta el 3,2% “impulsado por la mejora de las perspectivas económicas de la eurozona”, indican. De hecho, se espera que la región impulse su crecimiento al 1,1% del conjunto de la economía de la región, siendo especialmente relevante en los casos de Alemania, Francia e Italia.

De hecho, este impulso será el que fortaleza “el poder adquisitivo de los potenciales turistas, incrementando la demanda de viajes hacia España”.

Reducción del turista nacional

No obstante, desde el organismo apuntan a que se va a ver una cierta reducción del turista español en los destinos nacionales (0,8% menos), al tiempo que aumentan los viajes al extranjero (12,1%). No obstante, el gasto medio y el gasto diario crecerán creciendo de forma intenta en los destinos nacionales.

Pese a todo, los indicadores de gasto turístico de CaixaBank Research recogen una moderación del gasto del turista español tanto en nuestro país como en el extranjero en los primeros meses de 2025.

En un contexto menos inflacionista en comparación con 2022-2024, esperan que la tendencia de normalización de las tasas de crecimiento del gasto turístico se mantenga a lo largo de este año respecto al fuerte avance de años anteriores.

Categorías: Prensa

Viajes InterRías aumenta su producción un 20% en grupos y augura resultados récord

Agenttravel - Hace 5 horas 23 mins

El turoperador Viajes InterRías ha logrado incrementar en más de un 20% la producción de su departamento de grupos en la primera mitad de 2025 y prevé completar un ejercicio con resultados récord, explica en un comunicado, tras constatar el éxito de muchas de las novedades sumadas a su extenso catálogo en los últimos años, como los viajes de inmersión lingüística para estudiantes, los circuitos de golf o algunas salidas especiales.

La oferta del turoperador gallego alcanza ya casi 500 itinerarios específicamente diseñados sin salir de la península, al margen de las infinitas posibilidades que ofrece a los clientes para realizar viajes completamente a medida.

Más viajes, pero más cortos

En este ejercicio, la compañía está detectando que el mercado tiende a la contratación de más viajes, pero más cortos, aunque también está constatando un notable incremento del número de grupos de mayor envergadura. Esto implica un importante esfuerzo logístico al alcance únicamente de agencias mayoristas del volumen y la capacidad de Viajes InterRías, líder en España en grupos y circuitos.

@N1@El catálogo general de´Grupos’, uno de sus grandes clásicos, incluye ya casi 300 propuestas en 16 áreas diferenciadas: Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Comunidad Valenciana y Murcia, Madrid, Aragón, Cataluña, La Rioja, Navarra, País Vasco, Asturias, Cantabria, Galicia, Andorra y Portugal. Para cada zona existen múltiples opciones de turismo cultural, tradiciones y leyendas, gastronómico y enoturismo, de paisajes y naturaleza, religioso y también escapadas de dos o tres noches.

A esta oferta ya tradicional, la empresa ha ido paulatinamente sumando catálogos específicos como ‘Aventúrate’, con una selección de programas de deporte y aventura que cada año gana más adeptos en España; el ‘Camino de Santiago’, que cubre los diferentes itinerarios hacia y desde Compostela, incluyendo generalmente alojamiento y desayuno, el transporte de mochilas, seguro de viaje y teléfono de emergencias, mapas y visitas guiadas en el casco histórico de Santiago, o las ‘Salidas Especiales’, que ofrece una amplia selección de programas para conocer la cultura y las tradiciones de España en fechas señaladas, entre las que, más allá de los destinos más tradiciones y conocidos, se están consolidando opciones tan singulares como las Zambombas de Jérez, el parque Puy de Fou en Toledo, San Valentín en el Algarve o el Carnaval de Águilas.

La opción del ‘Golf con G de Galicia’, en el que se ofrece una selección de alternativas para disfrutar de este deporte y muchas otras actividades en esta comunidad, o los programas de inmersión lingüística para estudiantes, son las últimas novedades exitosas de la oferta de Viajes InterRías y que se suman a un abanico de catálogos que completan los de ‘Estudiantes’, ‘Singles’ y ‘Paradores’.

Categorías: Prensa

Avasa Travel Group finaliza su ronda de encuentros con agencias asociadas en 11 ciudades

Agenttravel - Hace 5 horas 23 mins

El grupo de gestión Avasa Travel Group ha finalizado este mes de junio su ronda de reuniones por zonas, una iniciativa ya consolidada dentro del calendario anual del grupo y que este año ha contado con sesiones presenciales en Tarragona, Zaragoza, Madrid, Valencia, Barcelona (doble convocatoria), A Coruña, Vigo, Bilbao, Girona, Lleida y Andorra.

Los encuentros, dirigidos especialmente a directores y equipos clave de las agencias asociadas, han servido para fortalecer la conexión directa con el equipo directivo de Avasa y ofrecer una visión global y actual del sector.

Cada reunión ha incluido un bloque específico dedicado a analizar en detalle la rentabilidad de los distintos productos y partners, ofreciendo datos objetivos por familia que permiten a las agencias orientar mejor su estrategia comercial.

Además, se han presentado las últimas novedades de Avasa en materia de producto, tecnología y herramientas de fidelización, así como la programación de eventos previstos para los próximos meses. Las sesiones, de tres horas de duración, se han celebrado en horario de mediodía e incluyeron un almuerzo informal como espacio de networking e intercambio entre profesionales.

En palabras de Carlos López Bahillo, director general de Avasa Travel Group: “Estas reuniones son una herramienta fundamental para el desarrollo de nuestras agencias. Nos permiten compartir de manera transparente la hoja de ruta del grupo, ofrecer herramientas prácticas y contrastar visiones sobre cómo mejorar el negocio en un entorno cada vez más competitivo. Lo más importante es que suponen un retorno directo en términos de rentabilidad y productividad”.

Colaboración de proveedores

Como conclusión, Bahillo destaca que “el contacto directo con las agencias es insustituible. Nos permite detectar de forma ágil nuevas necesidades, contrastar la eficacia de nuestras acciones y adaptar nuestras prioridades con una visión real. Ha sido una ronda muy enriquecedora que refuerza nuestra convicción de seguir trabajando con enfoque práctico, diálogo constante y orientación a resultados”.

A lo largo del recorrido, han participado más de una decena de proveedores que han colaborado activamente en las sesiones, presentando novedades y generando sinergias con las agencias: World2Meet, Royal Air Maroc, Visit Nayarit, Special Tours, Travelplan, Intermundial, Bedsonline, Turkish Airlines, Atlantic Joint Venture, Catai y Civitatis.

Categorías: Prensa

Cehat cree que el nuevo registro de alquiler de corta duración llega “tarde”

Agenttravel - Hace 5 horas 23 mins

El presidente de Cehat, Jorge Marichal, considera que el nuevo registro de alquiler de corta duración, obligatorio desde este martes, 1 de julio, se ha implementado “tarde”, llamando a controlar no solo la calidad, sino la cuantía de los productos que se ofrecen.

Así lo ha manifestado este martes durante la presentación del índice ‘Smart Observatory’, que muestra un valor de 1,30 para el verano de 2025 mostrando un moderado crecimiento, frente al 1,28 de la temporada estival del año pasado.

En su intervención, ha alertado de que, actualmente, los medios a disposición a través de los registros de la propiedad son “complicados” por el “aluvión” de peticiones.

Por su parte, el secretario general de la patronal, Ramón Estalella, ha destacado durante la rueda de prensa que la nueva normativa es “absolutamente necesaria” para “sacar de la ilegalidad a la enorme ilegalidad que hay en España”.

@N1@

Asimismo, ha puesto en el foco en que la plataforma “más grande” en este sector es la que “más pegas pone en el mundo”, pese a que hay otras que sí “están colaborando”.

Según ha indicado el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, 94.209 solicitudes se han activado de manera definitiva, 102.732 lo están provisionalmente -aún pendientes de verificar por el Colegio de Registradores, que tiene un plazo de 15 días para hacerlo-- y 15.575 han sido revocadas.

Campaña internacional de Turespaña

Sobre la reciente campaña de Turespaña, enfocada en el turismo interior, Marichal ha criticado la falta de presencia del ámbito sol y playa, además de su duración —de tres años— por un ambiente “tan cambiante” del sector.

“No sabemos si tenemos que cambiar un emisor para ir a otro porque hay un cierre de un espacio aéreo o cualquier historia”, ha añadido al respecto.

Sin embargo, ha resaltado la continuidad en la apuesta por “potenciar la España interior”, porque tiene unos “productazos tremendos”.

Categorías: Prensa

El Ictes entrega las 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad de este verano

Agenttravel - Hace 5 horas 23 mins

El Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (Ictes) ha hecho entrega este martes a los representantes municipales de las 524 Banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad que ondearán durante este 2025 en playas y puertos deportivos de España, según un comunicado.

El acto de entrega se ha producido en la Secretaría de Estado de Turismo en Madrid y ha estado presidido por la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y el presidente del Instituto, Miguel Mirones.

La principal novedad de este año 2025 es la “decidida” apuesta de los municipios costeros españoles por la Sostenibilidad Turística, cuyo número de certificaciones se ha duplicado, pasando de 74 a 147.

Esto, según el Instituto, “evidencia el interés de los ayuntamientos españoles por obtener las banderas S Sostenibilidad para sus playas, dando respuesta a una creciente demanda social de que los recursos turísticos sean gestionados en base a criterios sostenibles”. Además, ocho nuevas playas se han certificado y han obtenido la bandera Q de Calidad.

En concreto, 324 playas y 30 puertos deportivos han sido certificados con la bandera Q de Calidad, mientras que 152 playas y 18 puertos han sido galardonados con la distinción de S de Sostenibilidad.

Andalucía, líder de banderas Q

Por comunidades autónomas, Andalucía lidera el ranking de banderas Q, con 245 playas certificadas, seguido de Murcia (83) y la Comunidad Valenciana (81).

En cuanto a municipios, del total de 123 ayuntamientos españoles costeros certificados, lidera Marbella (Málaga), con 19 certificaciones Q y 19 banderas S, por delante de Sanxenxo (Pontevedra), con 16 playas Q de Calidad y Calvià, con 15.

En su intervención, Sánchez ha felicitado a los destinos certificados, recordando “lo orgullosos que tenemos que estar, porque somos la locomotora del desarrollo económico de nuestro país”, además de agradecer “el trabajo tan importante que hacéis desde los ayuntamientos para mantener y consolidar el liderazgo turístico de España”.

“El éxito es fruto de la dedicación colectiva y es fundamental reconocer este intenso trabajo de los gestores de playas y puertos, que tienen un papel fundamental, sin el que sería imposible que este trabajo capializara en todo el territorio”, ha reivindicado.

Por su parte, Mirones ha puesto en valor el compromiso de los 123 ayuntamientos costeros certificados y de los 549 municipios españoles en los que hay recursos y empresas públicas y privadas que ostentan las marcas Q y S: “Son 549 municipios comprometidos con la Calidad y la Sostenibilidad y tenemos que ser muy conscientes de lo que esto significa”.

Normas públicas

Según el comunicado, es importante señalar que sólo las banderas S y Q son fruto de la certificación basada normas UNE e ISO, únicos organismos nacional e internacional con reconocimiento público para desarrollar normas para cualquier sector de actividad económica.

“Para obtener estas certificaciones, es imprescindible seguir un riguroso proceso verificado a través de auditores independientes, esto es superar una auditoría de tercera parte con exigentes criterios. Este año ha sido retirada su certificación a seis playas, por no cumplir los requisitos necesarios para mantenerla”, ha explicado el Ictes.

Para que una playa o un puerto deportivo pueda lucir la Bandera Q debe llevar a cabo un proceso que garantice el cumplimiento de la norma de calidad internacional UNE-ISO 13009, consensuada por cerca de 100 países.

En el caso de la Bandera de S de Sostenibilidad Turística, se trata de la Especificación UNE 0083, Contribución de las organizaciones turísticas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La S de Sostenibilidad Turística, que se otorga desde el año 2022, ha sido obtenida en esta ocasión por 152 playas y 18 puertos deportivos; una marca creada por el Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad para garantizar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, en este caso referidos a la prestación de servicios turísticos en la playa.

Categorías: Prensa

TGV Inoui suma una tercera frecuencia diaria entre Barcelona y París para este verano

Agenttravel - Hace 5 horas 23 mins

La compañía ferroviaria SNCF Voyageurs ha reforzado su oferta de alta velocidad entre España y Francia con la introducción de una tercera frecuencia diaria en su línea Barcelona-París durante los meses de verano en su línea TGV Inoui.

A partir del sábado 5 de julio y hasta el 31 de agosto, el operador francés ofrecerá tres trayectos diarios en ambos sentidos. De esta forma, el operador responde al incremento de la demanda en temporada alta.

Desde Barcelona, los nuevos horarios de salida serán a las 9:28, a las 15:20 y a las 16:25 horas. En cambio, desde París, las salidas se efectuarán a las 6:38, a las 7:42 y a las 14:42 horas.

“Esta tercera frecuencia diaria refuerza nuestra ambición de conectar más y mejor a nuestros viajeros entre España y Francia, especialmente en una temporada clave como el verano. Es una muestra clara de nuestro compromiso con una movilidad internacional cómoda, sostenible y asequible para todos”, afirma Marie-Laure Dieu-Guillot, responsable del mercado español de SNCF Voyageurs.

Además, esta tercera frecuencia se mantendrá durante los fines de semana de septiembre y octubre hasta el 2 de noviembre, coincidiendo con puentes y periodos de mayor afluencia de viajeros nacionales.

Descuentos para los jóvenes

Este anuncio coincide con la reciente confirmación del Programa Verano Joven en España, el cual permitirá a las personas menores de 30 años podrán beneficiarse de un 50 % de descuento en el pase Interrail Global Flexible de 10 días en dos meses, válido para viajar por Francia este verano gracias a los servicios de SNCF Voyageurs.

Categorías: Prensa

Ifema y Race impulsarán actuaciones conjuntas en el ámbito del deporte del motor

Agenttravel - Hace 5 horas 23 mins

El presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, José Vicente de los Mozos, y el presidente del Real Automóvil Club de España (RACE), Carmelo Sanz de Barros, han firmado un convenio de colaboración que contempla la promoción y desarrollo de determinadas actuaciones en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España, así como de otros posibles proyectos que puedan surgir en el futuro.

Con el objetivo de coordinar y sumar esfuerzos, el convenio contempla la puesta a disposición por parte del RACE de su “profundo conocimiento y probada experiencia en la organización de grandes eventos y competiciones de motor”, según indican en un comunicado.

Con la firma de este convenio, Ifema y RACE se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de posibles proyectos y experiencias que puedan desarrollarse en relación con deportes del motor, reconociendo que, tanto el Recinto Ferial de Ifema como el Circuito de Madrid Jarama - RACE son instalaciones únicas que fomentan el comercio, la industria, el deporte, el turismo, la cultura y el ocio en la Comunidad de Madrid.

Categorías: Prensa

Descubre Pukhet (Tailandia) con Air France y Catai en el webinar de mañana de AGENTTRAVEL

Agenttravel - Hace 5 horas 23 mins

Descubre Tailandia junto a Air France. En el próximo webinar de AGENTTRAVEL, la aerolínea presentará la nueva conexión directa con Phuket, una joya tropical con playas paradisiacas y una cultura vibrante, donde también explicará toda la información sobre vuelos.

La cita formativa tendrá lugar el próximo jueves, 3 de julio, a las 10:30 horas. Puedes registrarte gratuitamente a través de este enlace.

Además, de la mano del turoperador Catai, se podrán conocer los diferentes paquetes especiales diseñados para que los agentes de viajes puedan ofrecer las mejores experiencias en el destino.

Categorías: Prensa

Minor Hotels lanza Minor PRO, una nueva plataforma para profesionales del turismo

Agenttravel - Hace 5 horas 23 mins

El grupo Minor Hotels ha anunciado el lanzamiento de Minor PRO, una nueva marca y plataforma digital orientada a agencias de viajes, turoperadores, organizadores de eventos, empresas y otros profesionales del sector turístico.

Esta nueva plataforma integra funcionalidades como contar con un nuevo sitio web en el que se incluyen herramientas de reserva en tiempo real para reuniones y grupos, tarifas exclusivas y ventajas para empresas, ventajas personalizas, comisiones para agencias de viajes y acceso integrado al porfolio global de marcas de Minor Hotels.

Por otro lado, también han elaborado una nueva estrategia en redes sociales, con un “enfoque más amplio e inspirador que comparte contenidos, novedades y tendencias del sector de una manera más moderna, conectada y relevante”, según indica la hotelera en un comunicado.

Del mismo modo también han incluido nuevos programas B2B, creados para responder a las necesidades específicas de distintos perfiles profesionales.

Sobre el lanzamiento de la plataforma, Fernando Vives, Chief Commercial Officer de Minor Hotels Europe & Americas, comentó que “con esta plataforma, avanzamos con determinación en nuestra estrategia de transformación, apostando por una propuesta B2B más internacional, digital y cohesionada. Hemos creado una plataforma moderna y global que responde a las necesidades reales de nuestros clientes profesionales, al tiempo que refleja la amplitud, diversidad y solidez de nuestro portfolio hotelero”.

Estrategia global

Además, Minor Pro también ofrece una nueva web profesional que incluye contenido y servicios globales accesibles a través de una navegación intuitiva.

De esta manera, NH Pro, que funcionaba exclusivamente para Minor Hotels Europe & Americas, evoluciona hacia Minor Pro para garantizar una transición cómoda a los usuarios que ya se beneficiaban de estos servicios profesionales.

Asimismo, tanto los accesos privados como los procesos de Meetings and Events, seguirán funcionando de la misma manera, facilitando el acceso a todo el portfolio global de Minor Hotels a través de una única plataforma.

La misma estrategia de unificación se aplica a los planes especiales creados para diferentes segmentos profesionales. Por ejemplo, el programa corporativo NH+ Business Programme pasa a denominarse Minor PRO Business Programme, conservando sus ventajas y condiciones habituales. Los miembros de este programa disfrutan de descuentos de hasta un 25% en estancias, un 10% en bares y restaurantes y un 5% en reuniones y eventos, junto con otros beneficios exclusivos como Wi-Fi premium, early check-in y late check-out, parking con tarifa reducida y más ventajas.

Categorías: Prensa

Royal Caribbean lanza su primer club de playa con todo incluido en Bahamas

Agenttravel - Hace 5 horas 23 mins

La crucerista Royal Caribbean ha anunciado la apertura de reservas para su nuevo Royal Beach Club Paradise Island, el primer club de playa todo incluido de la compañía en las Bahamas, que comenzará a operar en diciembre de 2025.

Este nuevo producto se integra en la estrategia de expansión de destinos exclusivos de la naviera y representa un paso clave en la diversificación de su oferta más allá del crucero tradicional.

Ubicado en Paradise Island (Nassau), el club ofrecerá a los pasajeros una experiencia completa de día en la playa, con acceso a dos playas, tres piscinas, restaurantes isleños, bares, actividades familiares y cultura local.

Los precios de los pases diarios todo incluido oscilan entre los 101 y los 156 euros, dependiendo del rango de edad y los servicios seleccionados. El pase más completo incluye barra libre de bebidas alcohólicas, comida y acceso a todas las instalaciones.

Entre los servicios destacados figuran la Ultimate Family Cabana, una cabaña privada de dos pisos con tobogán y asistente personal, y espacios premium como The Party Deck, una terraza privada sobre la piscina con capacidad para 12 personas y servicio exclusivo.

Aumento de destinos

Royal Beach Club Paradise Island forma parte de una línea creciente de destinos de la marca Royal Caribbean, que incluirá Cozumel (2026), Lelepa (2027) y Perfect Day México (otoño de 2027).

La nueva oferta estará disponible para los pasajeros de cruceros con escala en Nassau desde seis ciudades de embarque y se podrá combinar con experiencias a bordo como Utopia of the Seas.

Con esta apuesta, Royal Caribbean busca aumentar el valor añadido de su producto vacacional y capturar un segmento en crecimiento de clientes que demandan mayor personalización, experiencias premium y entretenimiento a medida en tierra firme.

Categorías: Prensa

Iberia lanza una tarjeta de embarque que se actualiza en tiempo real

Agenttravel - Hace 5 horas 23 mins

La aerolínea Iberia ha lanzado una nueva tarjeta de embarque dinámica que se actualiza en tiempo real y de manera automática ante cualquier cambio operativa de última hora.

Con esta mejora, la tarjeta de embarque se actualiza de manera automática en el caso de cambio de asiento, puerta de embarque o upgrade de cabina, entre otros cambios que puede sufrir un pasajero.

Los clientes reciben una notificación push en su dispositivo móvil con la nueva información. Además de las notificaciones móviles, Iberia mantendrá el envío complementario por correo electrónico.

Esta funcionalidad está disponible para usuarios de la app de Iberia y para quienes descarguen su tarjeta de embarque en Apple Wallet o Google Wallet desde la web.

Mejora en la experiencia del cliente

De esta forma, la aerolínea quiere mejorar la experiencia de cliente y optimizar los tiempos operativos durante el embarque, dentro de su compromiso con la innovación, la eficiencia operativa y la mejora continua, según destaca la aerolínea en un comunicado.

Otras innovaciones en esta línea son ‘Iberia GPT0’, un asistente que utiliza ChatGPT para ayudar a planificar los viajes, y ‘Háblalo x Iberia’, una app que mejora la experiencia de personas con dificultades para comunicarse.

Categorías: Prensa

Iryo se incorpora al programa de fidelización para agentes de viajes ‘Win Way’

Agenttravel - Hace 5 horas 23 mins

El operador ferroviario de alta velocidad iryo ha anunciado su incorporación al programa de fidelización ‘Win Way’, dirigido a agentes de viajes en España.

A través de este acuerdo, los agentes que reserven billetes de iryo acumularán los denominados ‘Wins’ (puntos) por cada venta realizada. Estos puntos podrán canjearse posteriormente por regalos exclusivos en la plataforma de ‘Win Way’.

De esta forma se premiar la actividad diaria de los profesionales del sector y fortalecer la relación entre iryo y el canal de agencias. Además, cada reserva generará un 50% del total en puntos ‘Wins’.  Los agentes de viajes podrán comenzar a acumular puntos tras haberse registrado en la página oficial Win Way.

Categorías: Prensa

Air Europa, aerolínea oficial del Madrid Orgullo 2025

Agenttravel - Hace 5 horas 23 mins

La aerolínea Air Europa participa por séptimo año consecutivo con Madrid Orgullo (MADO), siendo aerolínea oficial de la edición de 2025 bajo el lema ‘Tú decides tu destino’.

Como en ediciones anteriores, la aerolínea se sumará al desfile del próximo sábado con su carroza, con la que recorrerá las calles del centro de Madrid. El diseño de la carroza ha corrido a cargo del artista mallorquín Pablo Erroz y en ella se subirán diferentes artistas que colaboran habitualmente con la aerolínea.

Además de su participación en MADO, la compañía también apoya eventos de referencia entre el colectivo Lgtbiq+, como la gala Míster Gay 2025 y los Premios Diversa 2025.

En este último caso, Air Europa recibió una placa como empresa adherida a la Red Española de Destinos por la Diversidad (REDD), en reconocimiento a su compromiso con la promoción de entornos inclusivos, diversos y sostenibles.

Categorías: Prensa

Me by Meliá llega a la Costa del Sol tras una inversión de 20 millones de euros

Agenttravel - Hace 5 horas 23 mins

Meliá Hotels International ha inaugurado oficialmente el Me Marbella, su primer establecimiento de la marca Me by Meliá en Andalucía, con una inversión de 20 millones de euros destinados a una completa transformación del edificio.

La apertura refuerza la presencia del grupo en la Costa del Sol con una propuesta de lujo vanguardista, enfocada al diseño, la gastronomía y las experiencias de alto valor añadido.

Ubicado entre Puerto Banús y el casco antiguo de Marbella, el hotel redefine el concepto de lifestyle en clave premium. Diseñado por el estudio ASAH (Adriana y Álvaro Sans), el edificio apuesta por una reinterpretación moderna de la arquitectura mediterránea, con líneas puras, materiales nobles y una integración total con el entorno.

Con 200 habitaciones, incluidas 24 suites, Me Marbella ofrece vistas al mar, a la Sierra Blanca o a jardines interiores. A ello se suma un innovador beach club interior –el Oasis– que aspira a convertirse en nuevo epicentro social del verano en la Costa del Sol, fusionando música, gastronomía y diseño.

Gastronomía y experiencias diferenciales

La propuesta culinaria ha sido desarrollada en colaboración con Pont Hospitality, grupo referente en restauración lifestyle. El hotel alberga tres espacios gastronómicos: La Terraza del Med, con cocina mediterránea de mercado; Solana, que reinterpreta la tradición andaluza con brasa y producto local; y Barlume, un bar restaurante de ambiente cosmopolita y espíritu costero.

Además, Me Marbella lanza una cuidada selección de experiencias exclusivas bajo el concepto Marbella Me+, que combina lujo, autenticidad local y bienestar. Entre ellas, destacan una cata de vinos submarinos, travesías en llaüt eléctrico, rituales de belleza con aceite de oliva o talleres artesanales guiados por creadores locales.

Con un enfoque firme en la identidad y el estilo, Me by Meliá ha colaborado con Lacoste para el diseño exclusivo de los uniformes del personal del hotel.

Expansión del segmento de lujo

Gabriel Escarrer, CEO de la hotelera asegura que Marbella es “una de las grandes joyas del lujo en España”, y uno de los destinos icónicos del Mediterráneo. “Para Me by Meliá supone un hito estratégico aterrizar en un enclave que representa como pocos el lujo contemporáneo, la energía social y la conexión con la cultura local”, asegura el directivo.

Con esta apertura, Meliá refuerza su posicionamiento en el segmento alto y se suma al auge del turismo de lujo en el litoral andaluz, uno de los focos de inversión más dinámicos del sector hotelero en España en los últimos años.

Categorías: Prensa

Casa Montelongo, arquitectura, arte y diseño en Fuerteventura

Expreso - Hace 5 horas 59 mins

Un proyecto de alojamiento turístico recupera uno de los inmuebles con más tradición como casino y vivienda de una familia burguesa en el municipio de La Oliva, al norte de Fuerteventura.

Una casa canaria con una historia enraizada en las tradiciones más antiguas del municipio de La Oliva se convierte en un alojamiento único, proyecto de Néstor Pérez Batista (perezbatista.com), arquitecto canario afincado en Berlín.

El proyecto consta de solo dos unidades alojativas independientes, con salón comedor, cocina, dormitorios, baño y amenities, convirtiéndolo en un alojamiento singular, caracterizado por la exclusividad.

‘Se trata de disfrutar’, explican sus promotores, ‘de paisajes naturales, de playas donde es fácil perderse y donde el alojamiento en sí se convierte en uno de los motivos principales del viaje. Borja y Raúl, propietarios de la casa, expresaron su deseo de trabajar en el diseño, priorizando el respeto a la cultura y al patrimonio arquitectónico de Fuerteventura, al mismo tiempo que ofrecieran una solución arquitectónica a las necesidades contemporáneas (residenciales)'.

'La Casa Montelongo, antiguo casino de La Oliva y situada en la Zona de Conservación Histórico-Artística de La Oliva, proporcionó el espacio idóneo para cumplir con estos deseos. Con este desafío, comenzó la renovación. Los principales argumentos del desarrollo del proyecto se centraron en el contexto urbano en el que se encuentra la casa y su patio. Una de las metas era establecer una relación estrecha e imprescindible entre las estancias de la casa y el patio. Cada espacio se diseñó de manera individualizada, pero al mismo tiempo, se conectó estratégicamente con el patio a través de huecos en las fachadas  interiores, enfatizando la sensación de apertura y transparencia, evitando romper la continuidad espacial y las relaciones fluidas que se establecen con el mismo. Esta estrategia buscaba apropiarse de los espacios exteriores y hacer que pasaran a ser una estancia más de ambas unidades residenciales'.

'El cuidado detallado de aspectos como la iluminación, la geometría espacial, el confort térmico y la privacidad de las estancias permitió que la unidad se experimentara en su conjunto, proporcionando una gran variedad de condiciones y características espaciales diferenciadas, así como una cierta sensación de "nowhere", perfecta para la contemplación, la reflexión y un hedonismo primigenio que se materializa desde el momento mismo en que se accede a la casa’.

Su patio con piscina, lo preside una escultura de Óscar Latuag, un artista disciplinar canario, arquitecto, escultor, muralista, diseñador... en síntesis: explorador de las formas. En su obra, Latuag percibe y observa la idea en sí misma, en su naturaleza, como si de un escáner se tratara, clasificando, agrupando, seleccionando y eliminando excesos, hasta llegar a la expresión absoluta, simple, y necesaria de lo que quiere contar.

Para el historiador majorero, Pedro Carreño Fuentes, ‘la Casa de Montelongo se sienta en un solar de la antigua calle de la Iglesia que luego fuera la del General Franco en memoria de su visita a La Oliva en la década de los cincuenta, hoy recibe su nombre de la fuente Tababaire’.

‘En ella, además, se ubica uno de los casinos de la Oliva donde tenían lugar importantes fiestas y que contaba con la protección de la Casa de los Coroneles. A este salón asistía la Marquesa doña Nieves, como invitada de honor. En esas celebraciones eran muy importantes los bailes donde la gente cantaban canciones improvisadas que muchas veces se dirigían a la marquesa, la tradición popular recuerda algunas de esas coplas, aunque la más sonada es la que solían cantarle a su llegada: Que es aquello que relumbra/ en la sala más que el sol, / doña Nieves del Castillo, / hija del Gobernador’.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador