Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Plus Ultra amplía su colaboración con Air Algérie cubriendo la ruta Argel-Dubái

Expreso - Hace 5 horas 55 mins

Plus Ultra Líneas Aéreas ha ampliado el servicio que presta a la compañía de bandera Air Algérie cubriendo su ruta entre Argel y Dubái, dentro del acuerdo de colaboración suscrito con la aerolínea nacional de Argelia, en junio de 2025.

Con esta nueva ruta, los aviones Airbus A330 de la compañía española de largo radio suman Dubái a otros destinos ya cubiertos para Air Algérie desde su base en Argel como París, Montreal y Estambul.

El acuerdo entre Plus Ultra y Air Algérie se desarrolla bajo la modalidad ACMI, fórmula contractual donde se pone a disposición del contratante, aviones, tripulaciones completas, mantenimiento y seguros, permitiendo a la aerolínea argelina optimizar la capacidad y flexibilidad operativa de sus rutas sin necesidad de incrementar su propia flota en propiedad.

Este modelo de wet lease, ‘arrendamiento con servicios’, constituye una de las líneas de negocio estratégicas de Plus Ultra.

Durante los nueve primeros meses de 2025, la división ACMI de la compañía ha registrado un crecimiento del 27 % en su volumen de negocio respecto al mismo período del año anterior, consolidándose como uno de los segmentos de mayor expansión de la empresa.

Para Silvia Avelar, directora de Producción y de la división ACMI-Chárter de Plus Ultra, ‘el acuerdo con Air Algérie pone de manifiesto la solidez y la flexibilidad del modelo ACMI que hemos consolidado y se suma a los que mantenemos con otras líneas aéreas que valoran nuestra flota, nuestra experiencia, nuestro compromiso con la operativa, la calidad del servicio y la sostenibilidad’.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Venezuela no tendrá vuelos desde España este lunes

Hosteltur - Hace 6 horas 16 mins
La jornada de este lunes ha comenzado sin vuelos hacia Venezuela desde el Aeropuerto Madrid-Barajas, después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) instara el viernes a extremar la precaución al sobrevolar el país sudamericano y el sur del mar Caribe. La advertencia, calificada como una situación “potencialmente peligrosa”, ha desencadenado una reacción inmediata en las aerolíneas internacionales. La primera compañía en actuar fue Iberia, que opera cinco vuelos semanales a Caracas y tenía prevista su próxima salida este lunes. A ella se sumaron, en las horas siguientes, TAP (Portugal), Avianca (Colombia), Caribbean Airlines (Trinidad y Tobago–Jamaica), Gol (Brasil), Latam (Chile/Colombia) y Turkish Airlines, esta última cancelando vuelos entre los días 24 y 28 de noviembre. Air Europa no ha procedido aún a la cancelación ya que el primer vuelo previsto es para el martes 25 y un portavoz de la compañía ha explicado a EFE que están "monitorizando la situación" En el caso de Latam, la empresa confirmó la cancelación preventiva de los vuelos Bogotá–Caracas correspondientes al 23 y 24 de noviembre, alegando que la prioridad es la seguridad de sus pasajeros y tripulaciones. Turkish Airlines, por su parte, validó la suspensión parcial de sus operaciones entre el 24 y el 28 de noviembre de acuerdo a lo confirmado a EFE por la presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza. Aviones de Iberia en el Aeropuerto Madrid-Barajas. Fuente: Adobe Stock. Las aerolíneas que siguen operando Mientras las compañías internacionales ajustan sus programaciones, varias aerolíneas venezolanas han confirmado que mantienen sus operaciones con normalidad, como publicó HOSTELTUR. Entre ellas se encuentran Rutaca, Laser, Estelar y Venezolana de Aviación, a las que se suma la colombiana Wingo. Estas aerolíneas continúan prestando servicios en rutas que incluyen España, Panamá, Curazao, Cuba y Trinidad y Tobago. Avior también comunicó que seguirá operando tanto vuelos nacionales como internacionales. La alerta de la FAA La cancelación de vuelos coincide con el despliegue militar ordenado en agosto pasado por Donald Trump en el mar Caribe con el objetivo de combatir el narcotráfico. Sin embargo, el Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpreta este movimiento como una "amenaza" de "invasión" y un intento de propiciar un "cambio de régimen" en el país suramericano. Al respecto, el exdirector general de Aviación Civil de Trinidad y Tobago, Ramesh Lutchmedial, aseguró este domingo que la decisión de la FAA no implica un "conflicto inminente" y que el aviso es solo una recomendación para que las aerolíneas estadounidenses sean cautelosas e informen a la FAA sobre las rutas de vuelo previstas A pesar de lo anterior, el diario The Washington Post afirmó este domingo que la Casa Blanca propuso recientemente un plan para lanzar panfletos desde aviones militares estadounidenses sobre Caracas para presionar aún más a Maduro. Los folletos, según el medio estadounidense, contendrían información sobre la recompensa de 50 millones de dólares por ayudar a arrestar a Maduro que la Casa Blanca anunció en agosto, cuando duplicó el monto argumentando que el gobernante está involucrado en el "narcoterrorismo".
Categorías: Prensa

La Costa Blanca impulsa el turismo de reuniones, congresos y eventos en la feria IBTM World de Barcelona

Gaceta del Turismo - Hace 8 horas 55 mins
José Mancebo asegura que el turismo MICE “es clave en nuestra estrategia, ya que impulsa la desestacionalización y fomenta la economía local” El organismo autónomo de la Diputación de Alicante asiste a esta feria con el propósito de mostrar el potencial de la provincia en este segmento El Patronato de Turismo Costa Blanca participa en la feria internacional IBTM World del sector MICE -incentivos, congresos y eventos- que se celebra estos días en Barcelona. Esta acción, aprobada por el Consejo Rector del ente de la Diputación de Alicante, subraya su compromiso estratégico con la promoción del turismo de reuniones como
Categorías: Prensa

Patrimonio Nacional refuerza su presencia en el sector turístico con la firma de un convenio con Civitatis 

Gaceta del Turismo - Hace 8 horas 55 mins
Ana de la Cueva y Enrique Espinel suscriben un acuerdo para fomentar la visita a la Galería de las Colecciones Reales y al Monasterio de El Escorial   Patrimonio Nacional ha firmado un convenio con Civitatis, la compañía líder en distribución online de actividades, excursiones y visitas guiadas en español, con el objetivo de colaborar en la difusión del patrimonio cultural y natural que gestiona la institución. Con este acuerdo, Patrimonio Nacional da un paso más para reforzar su presencia en el sector turístico y acercar su propuesta a un público global, en este caso llegando a millones de viajeros tanto
Categorías: Prensa

El Grupo Aramón inaugura la temporada 25-26 con una inversión de 31,6 millones de euros para la modernización de sus estaciones

Gaceta del Turismo - Hace 8 horas 55 mins
Aramón, el holding líder del turismo de nieve en España, presenta las claves de la temporada 2025-26, un invierno marcado por la innovación tecnológica, la modernización de infraestructuras y un renovado compromiso con la sostenibilidad. En los dos últimos años, el grupo ha llevado a cabo una inversión histórica de 55 millones de euros en la modernización integral de sus estaciones. Concretamente, más de 40 millones se han destinado a la modernización y eficiencia en innivación, impulsados por el Plan Pirineos y los fondos FITE, a través del Gobierno de Aragón. Antonio Gericó, presidente ejecutivo del Grupo Aramón, ha destacado
Categorías: Prensa

Más de 2.500 empresarios se reúnen en Valencia para reivindicar la culminación del Corredor Mediterráneo

Gaceta del Turismo - Hace 8 horas 55 mins
El Movimiento #QuieroCorredor, impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha celebró en el Roig Arena de Valencia el 8º y último Acto Empresarial por el Corredor Mediterráneo, una infraestructura clave para la competitividad, la sostenibilidad y la vertebración del país, que ha reunido a más de 2.500 empresarios y representantes de la sociedad civil de toda España para analizar los avances de las obras con el segundo chequeo semestral de 2025 y reforzar la reivindicación de su finalización bajo el lema “Este tren no lo para nadie”. Desde 2016, el Movimiento #QuieroCorredor ha reivindicado un tren que conecte
Categorías: Prensa

La Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León reconoce dos nuevas rutas

Expreso - Hace 8 horas 55 mins

Se trata del Camino de Künig a Santiago, reconocido como Camino Histórico, y del Camino Castellano Aragonés, en la categoría de Camino Tradicional.

La Comisión también ha respaldado, por unanimidad, la designación, por parte del consejero de Cultura, Turismo y Deporte, de Ángel Luis Barreda Ferrer y de Paolo Caucci Von Saucken como embajadores de Castilla y León para el año Santo Jacobeo de 2027. 

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santoja, presidió la Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León, donde se acordó reconocer dos nuevas rutas de peregrinación a Santiago. 

Por un lado, el Camino de Künig a Santiago ha sido reconocido como Camino Histórico, a propuesta de la asociación de municipios del Camino de Künig a Santiago.

La Comisión ha valorado de forma favorable su historicidad y el hecho de que la guía de peregrinos del monje alemán Hermann Künig pueda ser considerada como la primera guía de peregrinos del Camino de Santiago.

Asimismo, se han valorado elementos como el paisaje, el patrimonio o la oferta turística de los 112 kilómetros de esta ruta, desde León a Ponferrada. 

Por otro lado, ha sido reconocido como Camino Tradicional el Camino Castellano Aragonés, a propuesta de la Asociación Soriana de Amigos del Camino de Santiago. Se trata de un camino de peregrinación de gran importancia en los siglos XII y XIII, que atraviesa Aragón y entra en Castilla y León por Ágreda (Soria), para enlazar en Santo Domingo de Silos (Burgos) con el Camino de la Lana. 

Cabe recordar que los Caminos Históricos son aquellos asociados a la peregrinación jacobea que constituyen asentadas rutas de comercio o de transporte, a los que se les han añadido nuevas lecturas y valores en clave de interés cultural. Son el de la Vía de la Plata; el portugués de la Vía de la Plata; el Mozárabe-Sanabrés; el de la Vía de Bayona; el Vadiniense; el del Salvador; el de Besaya; el Camino Olvidado; el Camino de Invierno; la Vía Aquitania y, desde ahora también, el Camino de Künig a Santiago. 

Por su parte, los Caminos Tradicionales son aquéllos con una función complementaria en el peregrinaje, y que han sido y siguen siendo ejes estructurantes a su paso por la Comunidad. Se trata del Camino de Madrid; el de Levante-Sureste; de la Lana; de Liébana Sahagún y el Camino a Santiago por Manzanal, a los que ahora se suma el Camino Castellano Aragonés a Santiago. 

Todas estas rutas, junto con el Camino Francés, que constituye la ruta primigenia de la peregrinación, con valores históricos, artísticos, culturales, territoriales y urbanísticos que alcanzan el grado más alto de consideración social, integran lo que se denomina Caminos a Santiago por Castilla y León, y componen un abanico de alternativas para alcanzar ese destino.

Embajadores para el Año Santo Compostelano 2027 

Por otro lado, la Comisión acordó, a propuesta del consejero, designar a a dos embajadores de prestigio para el Año Santo Compostelano de 2027. Se trata de Ángel Luis Barreda Ferrer y de Paolo Caucci Von Saucken. 

Ángel Luis Barreda Ferrer es el presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Palencia desde 1987 e impulsor de la Biblioteca Jacobea de Carrión de los Condes, una de las fuentes de información especializada más importante de toda la ruta jacobea, ahora digitalizada gracias al apoyo de la Junta de Castilla y León para la creación de 'Caminet', el Centro de Documentación Digital del Camino de Santiago más moderno e importante a nivel mundial sobre el mundo jacobeo contemporáneo. 

Paolo Caucci Von Saucken, considerado el mayor experto vivo en el Camino de Santiago, es un historiador y ensayista italiano, especializado en el estudio de las rutas de peregrinación cristianas en la Edad Media, en particular la peregrinación a Santiago de Compostela y el Camino de Santiago. 

Cabe recordar que la Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León es el órgano colegiado adscrito a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte que coordina las actuaciones relacionadas con el Camino de Santiago en el ámbito territorial de la Comunidad de Castilla y León.

En él están representadas las distintas Consejerías de la Junta de Castilla y León, las diputaciones provinciales, los municipios de los Caminos, las Diócesis de la Comunidad y las asociaciones cuyo fin asociativo es la promoción de las rutas jacobeas, así como personas que tienen acreditado un relevante conocimiento en los Caminos a Santiago.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

La naviera Norwegian Cruise Line homenajea a Elton John

Expreso - Hace 8 horas 55 mins

NorwegianCruise Line, NCL, compañía innovadora en cruceros a nivel mundial, ha anunciado el próximo estreno de lo que será su experiencia de entretenimiento más emocionante hasta la fecha: ‘Rocket Man: A Celebration of Elton John’.

Se trata de un deslumbrante homenaje repleto de éxitos al legendario icono, y el innovador espectáculo de realidad mixta “HIKO”, cuyo estreno está previsto en el nuevo en marzo de 2026. 

Desarrolladas por los galardonados Creative Studios de Norwegian Cruise Line Holdings en Tampa, Florida, estas producciones están diseñadas para cautivar a un amplio espectro de viajeros, desde amantes de la música y entusiastas de la cultura pop hasta familias multigeneracionales, y para complementar la sólida oferta de experiencias nuevas y recurrentes que elevan el entretenimiento en el mar y reflejan el audaz giro de NCL hacia una programación inmersiva y digna de titulares. 

Los pasajeros quedarán deslumbrados con ‘Rocket Man: A Celebration of Elton John’, un espectáculo lleno de energía al estilo de un concierto de Elton John creado a partir de elementos de los materiales audiovisuales de Elton.

Para celebrar la legendaria trayectoria del ganador del “EGOT”, la producción a bordo incluirá éxitos atemporales como “Rocket Man”, “TinyDancer”, “Bennie and the Jets”, “Don't Go BreakingMy Heart” y muchos más.  A bordo del Norwegian Luna, la compañía también presentará una producción totalmente original, “HIKO: Innovation Meets Wonder”, un innovador espectáculo de ciencia ficción que combina el arte circense con imágenes de realidad mixta.

A los niños les encantará “Sea of Discovery!AnUnder-the-Sea Festival”, una nueva experiencia interactiva diseñada para despertar la creatividad y la curiosidad. 

‘Norwegian Cruise Line tiene una orgullosa trayectoria revolucionando el entretenimiento en el mar, desde ser pionera en producciones a bordo con calidad de Broadway hasta crear continuamente experiencias originales y exclusivas de NCL’, afirmó Harry Sommer, president y chief executive officer de NorwegianCruise Line Holdings Ltd.

‘Como fanático de la música  toda la vida, me emociona especialmente celebrar la obra de Elton John, un icono cuya influencia abarca varias generaciones, con un espectáculo tan dinámico e inolvidable como el propio artista. Con el Norwegian Luna, continuamos con esa tradición ofreciendo nuevas y espectaculares producciones y una programación inmersiva diseñada para sorprender y deleitar a nuestros huéspedes’. 

El Norwegian Luna también estrenará “LunaTique”, la producción exclusiva del barco para pasajeros mayores de 21 años, junto con “Syd Norman's Presents: A Tribute to Eagles™”, un nuevo espectáculo tributo interpretado por el elenco de Syd Norman, muy querido por los fans. Los pasajeros también podrán disfrutar de dos nuevas fiestas temáticas en la cubierta totalmente rediseñadas: Island Nights™ y LatinLIVE!, ambas pensadas para aportar aún más emoción a las noches en el mar.       

Rocket Man: A Celebration of Elton John

Hablamos de un audaz homenaje repleto de éxitos al pionero y universalmente adorado Elton John, es una electrizante producción con potentes voces, coreografías asombrosas y vestuario vanguardista que rinde homenaje al estilo característico de Elton.

Ambientado en un escenario inspirado en un concierto, con vibrantes efectos visuales LED y un impresionante diseño escénico que incluye cuatro pianos de cola diferentes, el espectáculo sumerge a los espectadores en la música y el espíritu de uno de los artistas más emblemáticos de todos los tiempos.

Los espectadores disfrutarán de imágenes de archivo de las actuaciones más emblemáticas del cantante a lo largo de los años, así como de elementos interactivos que les permitirán sumergirse en este extraordinario espectáculo. 

Con más de 300 millones de discos vendidos, más de 70 éxitos en el Top 40 y una carrera que abarca cinco décadas, Elton es el artista masculino solista más exitoso en la historia de las listas de éxitos de Estados Unidos; ahora, su legendario catálogo cobra vida solo en NCL para el público mundial como nunca antes. 

‘Rocket Man: A Celebration of Elton John’ cobra vida gracias a un equipo creativo visionario cuyos méritos abarcan el espectáculo del medio tiempo de la gran final de fútbol americano, el Cirque du Soleil® y giras musicales mundiales.

Dirigido por la coreógrafa y directora creativa Katy Tate; la directora creativa y coreógrafa ganadora de un premio Emmy Tabitha D'umo; el escenógrafo KleyTarcitano; y el diseñador de vestuario Sky Switser, han creado una de las producciones más dinámicas jamás representadas en el mar.    

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Euroairlines amplía su red en Oriente Medio con un acuerdo con Jordan Aviation 

Gaceta del Turismo - Hace 8 horas 56 mins
La aerolínea española mejora la conectividad de sus pasajeros con nuevos destinos en la región   Euroairlines, la compañía española líder en distribución aérea, ha firmado un acuerdo de colaboración interlínea con Jordan Aviation, un paso estratégico que refuerza su presencia en Oriente Medio y amplía las opciones de viaje para sus pasajeros en una región clave para la aviación comercial.  El acuerdo facilita la interconexión entre ambas redes y ofrece a los pasajeros de Euroairlines y de Jordan Aviation nuevas rutas, mayor flexibilidad y mejores tiempos de conexión. Gracias a esta alianza, los viajeros podrán disfrutar un mayor número de
Categorías: Prensa

HOSBEC valora la Benidorm Half como el «evento ejemplo de la desestacionalización» y avanza una ocupación hotelera del 90% y una producción sólo de la actividad turística que superó en la ciudad los 6 millones de euros

Gaceta del Turismo - Hace 8 horas 56 mins
Se ha presentado oficialmente la Benidorm Half 2025, la prueba deportiva que vuelve a situar a la ciudad como referencia internacional en el deporte amateur el sábado 22 de noviembre. En el acto, que ha reunido a representantes institucionales, organizadores y patrocinadores, se ha puesto de manifiesto el crecimiento extraordinario del evento y su impacto estratégico sobre el turismo en el destino. Según los datos facilitados por la organizacion, la Benidorm Half volverá a batir todos sus registros con 9.132 corredores inscritos, lo que supone un incremento de más de 2.500 participantes respecto a la edición anterior y la consolida como una de las carreras con mayor
Categorías: Prensa

Iberia Cards lanza tres nuevas tarjetas para transformar la experiencia de viajar

Gaceta del Turismo - Hace 8 horas 57 mins
Iberia Cards, la entidad de pagos y financiación al consumo conocida por su vinculación con Iberia y su programa de fidelización Iberia Club, presenta tres nuevas tarjetas que refuerzan su compromiso con la personalización y la innovación: Visa Iberia Icon+, Visa Iberia Zenit y Visa Iberia Aire. Con esta nueva gama, la compañía busca ofrecer soluciones adaptadas a diferentes estilos de vida y consolidar su liderazgo en el sector. Tres tarjetas que redefinen la forma de entender el viaje Con estos nuevos productos, Iberia Cards refuerza el compromiso con la innovación y la experiencia del cliente, integrando tecnología, seguridad y beneficios únicos
Categorías: Prensa

Más de 7500 personas han disfrutado de la exposición ‘El Marítim, a peu de carrer’

Gaceta del Turismo - Hace 8 horas 57 mins
La exposición ‘El Marítim, a peu de carrer’, impulsada por Valenciaport en el emblemático Edificio del Reloj, ha concluido su período expositivo con una extraordinaria acogida. Más de 7.500 visitantes han participado en este recorrido por la memoria histórica y cultural de los barrios marítimos de València. Durante su tiempo abierta al público, la muestra ha recibido un flujo constante de visitantes, consolidándose como una propuesta cultural muy bien valorada. Incluso en los primeros días, marcados por episodios de mal tiempo, mucha gente se acercó al Edificio del Reloj para descubrir esta mirada al pasado de los “poblats de la
Categorías: Prensa

Lunas de Miel 2026: DIT Gestión impulsa campañas exclusivas para agencias

Gaceta del Turismo - Hace 8 horas 58 mins
La planificación de viajes de novios se ha consolidado como una de las operaciones más estratégicas para las agencias de viajes. Cada vez más parejas organizan este viaje tan importante con meses o incluso años de anticipación, lo que hace fundamental contar con propuestas atractivas y campañas eficaces. Con este objetivo, DIT Gestión ha lanzado su campaña de Lunas de Miel 2026, destinada a aumentar la visibilidad del producto novios y fortalecer la captación de clientes en este segmento clave, de cara a las reservas del próximo año. Bajo el nombre de “DIT NOVI@S”, la iniciativa ofrece a las agencias
Categorías: Prensa

La IA se posiciona en todas las áreas de la industria de cruceros para optimizar todos sus procesos

Gaceta del Turismo - Hace 8 horas 58 mins
Directivos y ejecutivos de navieras de cruceros de todo el mundo se reunieron en la décimo quinta edición del International Cruise Summit de Madrid, y analizaron todas las áreas operativas de la industria de cruceros, donde la IA está llamada a jugar un papel predominante. La décimo quinta edición del International Cruise Summit, celebrada durante los días 18 y 19 de noviembre en Madrid, puso sobre la mesa todos los desafíos de la industria, donde la IA está ganando terreno cada día en la optimización de procesos como la planificación de itinerarios, la venta online, e incluso la prevención de
Categorías: Prensa

Intermundial lanza Multiasistencia Ultimate, el seguro con cobertura en tiempo real adaptada a las necesidades del viajero

Gaceta del Turismo - Hace 8 horas 59 mins
La nueva póliza redefine la cobertura total con soluciones a medida, capaces de cubrir incluso lo que aún no está escrito y con los límites más altos del mercado . Intermundial, líder especializado en distribución de soluciones aseguradoras de viaje y gadgets desde hace más de 30 años, presenta Multiasistencia Ultimate, un producto que marca un antes y un después en el seguro de viaje. La nueva póliza no solo protege frente a lo previsto, sino que incorpora una cobertura de asistencia en tiempo real adaptándose a las necesidades actuales y futuras de los viajeros. Con los límites más altos
Categorías: Prensa

Puy du Fou España recibe un reconocimiento histórico de la Fundación Casa del Infantado

Expreso - Hace 11 horas 55 mins

Puy du Fou España recibió el I Premio Marqués de Santillana, un galardón que la Fundación Casa del Infantado concede a personas o instituciones que se distinguen por su labor en favor de la divulgación de la historia de España. 

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado en el Castillo de los Mendoza (Manzanares el Real) por la Fundación Casa del Infantado, que celebró su primer evento oficial en este emblemático enclave.

El reconocimiento destaca la labor del parque en la difusión del patrimonio histórico y cultural a través de experiencias vivas y narrativas innovadoras.

La ceremonia, presidida por la Duquesa del Infantado, Almudena de Arteaga, tuvo lugar en la imponente fortaleza, testigo vivo de la historia de la Casa del Infantado.

Entre los asistentes se encontraban altas personalidades institucionales, así como representantes de Puy du Fou España: Jesús Sainz, vicepresidente, y Olivier Strebelle, CEO del parque, recibieron el premio de manos de la Marquesa de Santillana.

En su discurso de agradecimiento, Jesús Sainz, vicepresidente de Puy du Fou España, expresó que ‘este premio es para todo nuestro equipo y para cada persona que cree en el poder de la historia para conectar con el presente. En Puy du Fou estamos comprometidos con la preservación del patrimonio, no solo como espectadores, sino como narradores: nuestra misión es reinterpretar el pasado con respeto y creatividad, para hacerlo accesible y emocionante para todos’.

Sainz también quiso destacar la sintonía con la Fundación Casa del Infantado: ‘compartimos un propósito: tender puentes entre la tradición histórica y nuevas formas de contarla, para que el patrimonio no sea solo recordado, sino realmente vivido. Gracias por confiarnos este honor, que nos impulsa a seguir innovando sin perder la raíz’.

Estas palabras reflejan la filosofía presente en el parque desde el comienzo del proyecto de presentar un plan de ocio con una misión cultural y social.

El galardón concedido por la Fundación Casa del Infantado pone en valor la capacidad del parque para llevar la historia a un público amplio mediante espectáculos y narraciones inmersivas.

En el acto, la Duquesa del Infantado resaltó la importancia de ‘generar puentes entre la herencia familiar y las nuevas formas de contarla’, destacando cómo Puy du Fou España encarna esa conexión entre pasado y presente.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Liderar con Propósito: La evolución ESG de HBX Group como empresa cotizada

Hosteltur - Hace 13 horas 55 mins
Hoy, como empresa cotizada en la Bolsa española, HBX Group se encuentra ante una nueva encrucijada marcada por la transparencia, la responsabilidad y el liderazgo. Nuestro compromiso con los principios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) se ha intensificado, no solo como parte de nuestra responsabilidad corporativa, sino como un pilar estratégico para generar valor a largo plazo. Una nueva era de responsabilidad Nuestra salida a bolsa supuso mucho más que un hito financiero: representó una transformación estructural en cómo integramos los criterios ESG en cada decisión. Ahora operamos con mayor visibilidad y bajo más escrutinio por parte de inversores, reguladores y otros grupos de interés. Esta nueva realidad nos impulsa a ir más allá del cumplimiento normativo, anticipándonos a las regulaciones emergentes, liderando con transparencia y reforzando nuestros compromisos y procesos internos. Este paso también ha reforzado la importancia de la confianza. Nuestro marco de ESG nos conecta con hoteles, proveedores y viajeros. Al integrar la sostenibilidad en nuestra gobernanza corporativa y estrategia empresarial, reafirmamos nuestro compromiso de actuar con integridad, propósito y responsabilidad. Adaptación a la nueva normativa europea El panorama regulatorio europeo está evolucionando y la entrada en vigor de la Directiva de Información Corporativa sobre Sostenibilidad (CSRD) ha redefinido cómo las empresas informan, miden y actúan en materia de sostenibilidad. Para HBX Group, adaptarse a esta legislación ha sido un catalizador de transformación profunda, además de una oportunidad para liderar. En 2024, completamos nuestra evaluación de doble materialidad, requisito clave de la CSRD, que nos permitió ampliar la visión de la sostenibilidad, pasando de un ejercicio de cumplimiento a una prioridad estratégica. Este análisis evaluó no solo cómo los aspectos medioambientales y sociales afectan financieramente a HBX Group, sino también cómo nuestras actividades impactan en la sociedad y el entorno. Este enfoque dual nos ha permitido adoptar una perspectiva que abarca toda la cadena de valor, incluyendo nuestras relaciones con proveedores, socios estratégicos, clientes, destinos y comunidades. Porque la sostenibilidad real no termina en los límites de la empresa: debe extenderse mediante una responsabilidad compartida. Redefiniendo nuestra estrategia de ESG HBX Group está redefiniendo su estrategia ESG para alinearla con la nueva realidad como empresa global en bolsa. Nuestro próximo Plan ESG 2026–2030 trazará una visión más ambiciosa e integrada, alineada con los marcos internacionales de sostenibilidad y los retos específicos del sector turístico. Este nuevo plan no solo responderá a las exigencias regulatorias, sino que generará valor medible. Incluirá criterios ESG en todas las capas de toma de decisiones: desde las finanzas y la gestión de riesgos, hasta la relación con socios y la innovación. El objetivo es garantizar que la sostenibilidad siga siendo parte esencial de cómo HBX Group crece y genera resultados. Del compromiso a la acción Para responder a las crecientes expectativas de nuestros grupos de interés, hemos puesto en marcha varias iniciativas de proyectos estratégicos que refuerzan nuestra base ESG y posicionan a HBX Group como referente de un turismo sostenible. Uno de nuestros principales logros ha sido desarrollar un mapa de riesgos climáticos, que nos permite identificar, evaluar y priorizar riesgos físicos y de transición en nuestras operaciones y cadena de valor. Esta herramienta nos ayuda a anticipar retos, proteger activos y apoyar a nuestros socios en su adaptación al cambio climático. También hemos ampliado el cálculo de nuestra huella de carbono para incluir nuevas categorías del Alcance 3, como las emisiones de nuestros centros de datos y los servicios que comercializamos. Este análisis sienta las bases para un nuevo plan de descarbonización basado en la ciencia, con objetivos más ambiciosos y alineados con los compromisos climáticos globales. En paralelo, hemos implantado un nuevo sistema de gestión ambiental certificado bajo la norma ISO 14001, que refuerza nuestro compromiso con la mejora continua y el cumplimiento normativo en todas las oficinas y países donde operamos. Estas acciones no solo se centran en medir, sino en rendir cuentas: asegurar que nuestros compromisos se traduzcan en resultados tangibles. Reconocimiento y liderazgo sectorial En 2025, HBX Group fue incluido en el Índice IBEX 35 ESG, que destaca a las empresas en bolsa más avanzadas en sostenibilidad. Este reconocimiento nos sitúa entre un grupo selecto de organizaciones que lideran con propósito, innovación e integridad. Nuestros proyectos también han sido reconocidos por el sector: el premio al Cambio Climático en A World for Travel, el galardón a la Mejor Iniciativa de RSC en la 15ª Semana de la Sostenibilidad en España por nuestro programa “Think Big”, y nuestra nominación como finalistas en la categoría de Diversidad en los Tourism Innovation Awards (TIS, Sevilla). Estos reconocimientos reflejan cómo la inclusión y la innovación contribuyen a construir un sector más fuerte y resiliente. Son distinciones que celebran el esfuerzo de nuestros equipos y socios. Desde nuestras oficinas en Mallorca hasta nuestras colaboraciones en destinos globales, las personas de HBX Group son los verdaderos impulsores del cambio, liderando iniciativas que combinan tecnología, igualdad y cuidado medioambiental bajo una visión compartida. Liderar el futuro, juntos Mirando al futuro, nuestra misión sigue siendo liderar con el ejemplo para construir un sector turístico más sostenible, transparente y resiliente. Nuestra evolución como empresa, refuerza la convicción de que rentabilidad y propósito pueden —y deben— ir de la mano. Este nuevo camino implica integrar el impacto ESG en la información financiera, cuantificar los resultados sociales y medioambientales, y profundizar en nuestras alianzas para lograr un cambio sistémico. Por eso, a nuestros socios hoteleros y colaboradores del sector, les extendemos una invitación: avancemos juntos, fortaleciendo nuestra propuesta y construyendo un futuro mejor para las comunidades y destinos que nos inspiran a viajar. Entrevista a Carlota Galván, Head of ESG de HBX Group ¿Cómo de importante es la tecnología para alcanzar las metas en materia de Sostenibilidad? La tecnología es un pilar fundamental. Con la normativa europea y las exigencias en la calidad de los informes, digitalizar los KPIs se ha vuelto esencial para optimizar el tiempo y concentrarse en proyectos que generen un verdadero impacto. Además, esta digitalización permite tener un control más preciso y un conocimiento completo del efecto que estamos produciendo en toda la cadena de valor. ¿Es una palanca para reforzar la rentabilidad? La tecnología, especialmente la IA, permite concentrar los esfuerzos en lo que realmente aporta valor. En el sector turístico, por ejemplo, ayuda a anticipar los flujos de viajeros, prevenir la saturación en destinos y ofrecer información útil para que los viajeros tomen decisiones más responsables. ¿Cómo es de significativo el factor humano? Los profesionales deben actuar con sensibilidad social y ética, ya que al desarrollar proyectos es imprescindible considerar también los derechos humanos. Por ejemplo, la IA es una herramienta que puede aportar grandes beneficios, pero si no se gestiona adecuadamente puede vulnerar derechos, especialmente en lo relacionado con la protección de datos personales. Al diseñar un proyecto de sostenibilidad nunca hay que perder de vista el impacto social, integrando a las comunidades locales y respetando su cultura. ¿Y en cuanto a la implicación de los empleados en temas de sostenibilidad? Es clave para que la sostenibilidad sea transversal y duradera en el tiempo. Este concepto debe formar parte del ADN corporativo porque los proyectos requieren la colaboración de múltiples áreas y el compromiso de todos los empleados para que funcionen. Por eso en HBX Group hemos creado “Activistas y Influencers de Sostenibilidad”, formando a las personas para que lideren iniciativas como proyectos de voluntariado o reducción de huella de carbono. ¿Cuáles son los principales proyectos? El foco ha estado en crear un mapa de riesgos climáticos y diseñar un nuevo plan de descarbonización, incorporando en el cálculo de huella de carbono todo lo que corresponde al Alcance 3 (Scope 3). Además, contamos con 3 proyectos clave: El primero es el Sustainability Hub, donde compartimos buenas prácticas del sector. Por otro lado, nuestro programa de Hoteles Sostenibles este año ha incorporado una nueva categoría de Hoteles Certificados reconocidos por organismos como GSTC o Travalyst. Además, en la parte de Experiencias hemos creado varios niveles para clasificar la interacción con animales, ayudando a nuestros clientes a poder elegir opciones responsables. También hemos comenzado a evaluar nuevos aspectos como, entre otros, si los hoteles utilizan o no plástico de un solo uso, o si son accesibles para personas con alguna discapacidad física, visual o auditiva o de movilidad. En cuanto a Think Big, hemos completado el proyecto en México, ayudando a crear una página web con motor de reservas. Ahora, el reto es escalar el proyecto.
Categorías: Prensa

Riu Hotels AND Resorts debuta en Canadá con la apertura del Riu Plaza Toronto

Hosteltur - Hace 13 horas 55 mins
Durante décadas, los viajeros canadienses han sido asiduos de los resorts de Riu en el Caribe, México y Centroamérica, valorando su servicio, confort y relación calidad-precio. Ahora, por primera vez, tanto los canadienses como visitantes internacionales pueden disfrutar del estilo Riu sin salir del país, gracias a la apuesta de la cadena por Toronto, una ciudad que combina turismo, cultura, finanzas y un fuerte atractivo urbano Riu Plaza Toronto se ubica en pleno distrito de ocio y entretenimiento de la ciudad. Fuente: Riu Hotels & Resorts Un nuevo icono en el Entertainment District de Toronto El Riu Plaza Toronto se ubica en 30 Widmer Street, en pleno distrito de ocio y entretenimiento de la ciudad —el conocido “Entertainment District”—, un barrio famoso por sus teatros, restaurantes, espacios culturales y vida nocturna. Los huéspedes se encuentran a pocos pasos de los grandes hitos urbanos: el teatro Princess of Wales, la plaza David Pecaut, el estadio Rogers Centre o la emblemática CN Tower. Una ubicación que resulta atractiva tanto para el viajero de placer como para el de negocios. Para el segmento corporativo, la cercanía al núcleo financiero de Toronto refuerza el valor del hotel como base urbana premium. El edificio forma parte de un desarrollo ambicioso: dos torres gemelas de 49 plantas cada una. Riu ocupa 23 plantas de una de las torres, mientras que el resto se destina a uso residencial La fachada es toda una declaración de estilo: los niveles inferiores revestidos en ladrillo evocan el carácter histórico de los alrededores, mientras que la parte superior, en vidrio, aporta una estética contemporánea que encaja con el perfil del skyline de Toronto. El lobby bar es el punto de encuentro social del hotel. Fuente: Riu Hotels & Resorts Diseño sofisticado y espacios pensados para el viajero urbano Al entrar al hotel, los huéspedes acceden a un vestíbulo amplio, luminoso, que combina sofisticación moderna con una atmósfera cálida y acogedora. El lobby bar, situado en la planta baja, se convierte en un punto de encuentro social donde se pueden degustar bebidas y aperitivos a cualquier hora del día. En la segunda planta, el restaurante ofrece un completo desayuno buffet—incluido en la tarifa— un sello distintivo de la línea urbana Riu Plaza. Los interiores reflejan la filosofía de diseño contemporáneo de Riu: tonos neutros, detalles cromados mate, acentos beige y mobiliario moderno que conjugan confort y elegancia. Los espacios comunes han sido concebidos para ofrecer tanto privacidad como sociabilidad, adaptándose a diferentes perfiles de huésped: desde el viajero de negocios hasta el turista urbano El restaurante ofrece desayuno buffet incluido en la tarifa, distintivo de la línea urbana Riu Plaza. Fuente: Riu Hotels & Resorts Habitaciones, instalaciones y servicios para todos los viajeros El Riu Plaza Toronto cuenta con 352 habitaciones modernas, equipadas con lo necesario para el viajero de hoy, sea por placer o por negocios. Entre sus servicios destaca un gimnasio abierto las 24 horas, pensado para quienes desean mantener su rutina durante su estancia. También dispone de una sala de reuniones con capacidad para hasta 40 personas, lo que la convierte en una alternativa estratégica para eventos corporativos de pequeño formato. La filosofía de servicio de Riu se mantiene: hospitalidad cercana y atenta, para que cada huésped se sienta bienvenido la llegada hasta la salida del hotel. Este punto es clave para que la propuesta urbana de Riu mantenga la fortaleza de su esencia vacacional, adaptada al entorno de ciudad. El hotel Riu Plaza Toronto tiene 352 habitaciones. Fuente: Riu Hotels & Resorts Compromiso con la sostenibilidad Dentro del marco de la estrategia “Proudly Committed” de Riu Hotels & Resorts, el Riu Plaza Toronto incorpora tecnologías medioambientales de última generación con el objetivo de reducir su huella ecológica. Entre las iniciativas, se incluyen plantas de cogeneración que producen simultáneamente electricidad y energía térmica, lo que permite una notable reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. También se aplican medidas de ahorro de agua y programas sólidos de gestión de residuos. Este enfoque apunta a que la experiencia del huésped no solo sea urbana y de diseño, sino también respetuosa con el entorno, alineándose con las expectativas crecientes de los viajeros urbanitas comprometidos con la sostenibilidad El hotel incorpora tecnologías medioambientales para reducir su huella ecológica. Fuente: Riu Hotels & Resorts. Refuerzo de la huella urbana global de Riu La apertura del Riu Plaza Toronto representa un salto estratégico dentro del plan urbano de Riu Hotels & Resorts. La línea Riu Plaza fue lanzada para dar respuesta a viajeros que buscan estancias urbanas de calidad, con la confianza de una marca reconocida. Con Toronto, la colección ya suma doce propiedades en ciudades clave de todo el mundo, incluyendo Panamá, Guadalajara (México), Madrid, Miami, Chicago, San Francisco, Nueva York, Berlín, Londres y Dublín Mirando al futuro La puesta en marcha del Riu Plaza Toronto no es solo un nuevo establecimiento: es una declaración de intenciones de Riu Hotels & Resorts. Refuerza su imagen como actor global de la hospitalidad que sabe adaptarse a las nuevas necesidades del viajero, sin perder su esencia: excelente servicio, ubicaciones excepcionales y espacios cuidadosamente diseñados. Para los clientes canadienses, supone la emocionante oportunidad de disfrutar de una marca de referencia desde casa. Para los viajeros internacionales, representa una nueva dirección en una de las ciudades más dinámicas de Norteamérica. Y para Riu, es un paso más hacia convertirse en una fuerza reconocible en la hospitalidad urbana a nivel mundial. Con la apertura del hotel Riu Plaza Toronto, la colección ya suma doce propiedades en ciudades clave de todo el mundo. Fuente: Riu Hotels & Resorts
Categorías: Prensa

¿Quién exprime y monetiza mejor cada habitación y espacio disponible en un hotel?

Hosteltur - Hace 13 horas 55 mins
Leer más: https://www.hosteltur.com/172753_quien-exprime-y-monetiza-mejor-cada-habitacion-disponible-en-un-hotel.html Para seguir leyendo, debes ser parte de la comunidad PREMIUM de Hosteltur, el espacio de referencia para los profesionales del turismo que buscan información veraz, análisis en profundidad y contenido exclusivo. Tu apoyo hace posible un periodismo independiente y responsable, centrado en fortalecer al sector turístico. Hazte miembro de Hosteltur PREMIUM y accede a toda la información profesional del sector. 2025 Hosteltur. Todos los derechos reservados.
Categorías: Prensa

Buades Legal: préstamos ICO

Hosteltur - Hace 13 horas 55 mins
Píldora de conocimiento de Buades Legal, en HOSTELTUR TV, de la abogada Bárbara Arbona, de Buades Legal, sobre los préstamos ICO.
Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador