Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid

Expreso - Hace 1 hora 51 mins

Este nuevo destino se une a los otros vuelos internacionales que parten de la capital pernambucana para Orlando (EUA); Montevideo, en Uruguay; Oporto, en Portugal y Asunción en Paraguay, fortaleciendo el Hub de la compañía en el Nordeste.

A partir de 10 junio, conocer la vibrante capital de España, Madrid, va a quedar más fácil. Azul, mayor compañía aérea en número de vuelos y destinos atendidos en Brasil, tendrá tres vuelos semanales, saliendo de Recife (PE) con destino la capital madrileña, en aeronaves con capacidad de 267 viajeros.        

Esta conexión para a Europa nunca fue operada por la empresa. Y hasta el final del año, serán 176 vuelos (partidas y llegadas) conectando lo Brasil a la capital española, famosa por su historia, cultura y gastronomía.

Además de atender los viajeros brasileños, estos vuelos  pueden también proporcionar a los turistas europeos una puerta de entrada en el tercero mayor hub de la Compañía, en Recife.

‘La nueva ruta Recife-Madrid refuerza la estrategia de la Azul de expandir su malla internacional a partir de hubs regionales. La elección de Recife para esa operación se debe a su posición geográfica privilegiada y a la infraestructura adecuada para soportar vuelos internacionales,  facilitando conexiones para pasajeros de todo lo Brasil’, explica Beatriz Barbi, gerente de Planificación de Malla de la Azul Líneas Aéreas.      

Los vuelos de Recife para Madrid están distribuidos de la siguiente forma: 9 vuelos en junio, 14 en julio, 13 en agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

‘Con esta nueva ruta, la Azul demuestra el compromiso de la Compañía en colaborar con iniciativas que impulsen el desarrollo regional y el turismo internacional. Esta es una oportunidad significativa para expandir la presencia internacional de la Azul, atender a la demanda de los clientes y contribuir para el crecimiento económico y turístico de Pernambuco’, afirma Beatriz Barbi.      

La elección de la capital pernambucana para recibir la ruta fue estratégica, ya que la ciudad es el principal punto de conectividad y el mayor hub de la Compañía en el Nordeste.

Actualmente, el Aeropuerto Internacional de los Guararapes opera 46 rutas, tanto domésticas cuánto internacionales.  La ciudad se hizo una conexión fundamental para otros destinos en el Nordeste, en el Norte y en el Sur de Brasil, además de ser un elo importante para vuelos regionales e internacionales.

Sólo en 2024, fueron más de 29 mil despegues a partir de Recife, totalizando 3,8 millones de asientos ofertados a partir de la capital pernambucana. En el primer trimestre de 2025, fueron 787.655 Clientes transportados a partir del hub del Nordeste.     

Esta nueva ruta se junta a otros vuelos internacionales operados por la Azul a partir de la capital pernambucana que se suman al proceso de expansión internacional de la compañía y conecta el principal hub de la compañía en el Nordeste de Brasil.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Hito de Escarrer sobre el músculo real del Turismo

Preferente - Hace 2 horas 2 mins

El presidente de Meliá y de Exceltur, Gabriel Escarrer, acaba de apuntalar un cambio de paradigma para el Sector. La pasada semana afirmó que el Turismo representa el 26 por ciento del PIB. Hasta la fecha, se solía apuntar a cerca de la mitad, lo cual no suponía un reflejo con la realidad.

En la forma de ponderar el peso del sector en la economía nacional simplemente se tomaba en cuenta lo facturado por empresas de alojamiento. Sin embargo, se calcula que, por ejemplo, cerca de la mitad de lo que venden restaurantes o comercios procede de viajeros.

Por eso, el líder de la mayor cadena vacacional del mundo ha impulsado un nuevo cómputo que exhiba de forma más fidedigna el músculo del Sector. No es lo mismo rondar una décima parte de la producción anual del país, que un cuarto, y eso sin contar todo el ecosistema indirecto de proveedores agrícolas, de construcción, o financieros.

El verdadero tractor de la prosperidad en España es el Turismo, algo más por lo tanto que una actividad clave o estratégica. Así, se necesita ponerla en valor de cara a concienciar a sociedad y a las autoridades en cuanto a que respeten más al sustento del sistema del bienestar, la estabilidad social, y los servicios públicos.

 

 

Categorías: Prensa

Delta y Korean Air adquieren el 25% de WestJet para reforzar su red global

Hosteltur - Hace 2 horas 31 mins
Delta Air Lines ha fortalecido su presencia en el mercado canadiense tras anunciar la compra del 15 % de WestJet. La operación, valorada en 330 millones de dólares, ha implicado la adquisición de acciones al fondo Onex Partners, que ha sido el accionista principal de la aerolínea canadiense desde 2019. La transacción ha formado parte de una estrategia más amplia para fortalecer alianzas globales. Korean Air, que ha mantenido acuerdos de código compartido con WestJet, ha adquirido el 10 % de la aerolínea mediante una inversión de 220 millones de dólares. Imagen de un avión de WestJet. Fuente: Archivo Hosteltur A su vez, Air France-KLM, socio de Delta en empresas conjuntas, ha recibido un 2,3 % de participación a través de una transferencia de acciones por valor de 50 millones de dólares. Una vez completada la operación -que ha quedado sujeta a aprobación regulatoria-, la estructura accionarial de WestJet se ha redistribuido con Delta al 15 %, Korean Air al 10 %, y Air France-KLM al 2,3 %, mientras el Grupo Onex continuará como accionista mayoritario.
Categorías: Prensa

La gran juerga de Ábalos en el Parador de Sigüenza que el director niega

Preferente - Hace 2 horas 39 mins

José Luis Ábalos utilizó las instalaciones de Paradores --al menos los de Sigüenza y Teruel, que se sepa-- para sus fiestas con meretrices cuando era el segundo cargo más importante del Gobierno de España y del PSOE. The Objective publica hoy un exhaustivo informe de la sonada juerga del ex ministro de Transportes en el precioso Parador del pueblo guadalajarense. El director, Tizón, niega los hechos (Abalos: una fiesta en Paradores del exministro pudo provocar su destitución).

Los hechos ocurrieron en mayo de 2021, según relatan varios trabajadores del establecimiento. El ex ministro se hospedó junto a una joven, aunque lo acompañaban su asesor Koldo García Izaguirre, tres escoltas y otras dos mujeres. La estancia coincidió con las últimas semanas del segundo estado de alarma, cuando todavía se aplicaban restricciones a la movilidad, de las que Ábalos estaba exento por su cargo.

Los testimonios señalan que se celebró una fiesta en una zona privada del comedor del Parador, que luego continuó en la suite del ministro. Al menos cuatro habitaciones fueron ocupadas por el grupo: las suites 210 y 211 para Ábalos y Koldo, y dos habitaciones estándar para los escoltas. Según uno de los empleados, el grupo abandonó el establecimiento a la mañana siguiente, y fue entonces cuando se detectaron los desperfectos.

El responsable de mantenimiento, identificado como J.L.A., aseguró haber encontrado el mando de la televisión roto, una lámpara tirada y otros múltiples desperfectos. También alertó a una camarera de piso para que se pusiera guantes antes de limpiar, debido a la presencia de “latigazos” de cocaína.

Otro de los testimonios identifica a la mujer que acompañaba a Ábalos como Andrea de la Torre, con quien el ex ministro mantuvo una relación posteriormente. La propia Andrea ha negado haber estado en Sigüenza, aunque un camarero asegura haber hablado con ella, y la describió como “malagueña y simpática”.

La dirección del Parador niega rotundamente que los hechos sucedieran como lo relatan los trabajadores. El responsable actual del departamento de Mantenimiento, Alejandro Medina, contradijo el testimonio de J.L.A., aunque este replicó que Medina se encontraba de vacaciones en esas fechas.

 

Categorías: Prensa

Alianza entre VECI y Envera (Iberia) para impulsar el turismo accesible

Hosteltur - Hace 3 horas 4 mins
Grupo Viajes El Corte Inglés (VECI) ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación de Empleados de Iberia Padres de Personas con Discapacidad (Envera) con el fin de avanzar en la construcción de un turismo más accesible e inclusivo. Envera es una organización sin ánimo de lucro fundada en 1977 por empleados de Iberia con hijos y familiares con discapacidad intelectual. Actualmente está abierta a toda la sociedad y atiende a más de 5.000 personas con discapacidad y a sus familias. La alianza con VECI marca una hoja de ruta conjunta para desarrollar iniciativas que eliminen barreras en la atención, la planificación y el disfrute de los viajes. "El objetivo es normalizar la presencia de las personas con requisitos especiales de accesibilidad, ya sean permanentes o circunstanciales dentro de toda la cadena de valor turística", según explican desde esta agencia de viajes Para lograrlo, se llevarán a cabo acciones de formación y sensibilización para los equipos de venta, desarrollo de herramientas que faciliten la accesibilidad en la oferta y la incorporación de buenas prácticas que sitúen a las personas en el centro del diseño de la experiencia de viaje. La firma tuvo lugar en la sede central de Envera, donde los representantes de Grupo Viajes El Corte Inglés realizaron un recorrido por sus instalaciones. Fuente: VECI VECI ya ha puesto en marcha otras medidas para mejorar la atención a los clientes con discapacidad (más datos en Viajes El Corte Inglés lanza una nueva propuesta de turismo accesible). Además, dispone de agencias vacacionales especializadas en todos los territorios donde opera y ha formado a sus asesores personales de viajes. Como parte de esta apuesta, el próximo 26 de mayo lanza una nueva campaña para visibilizar una amplia selección de viajes adaptados, que incluyen transporte, alojamiento y actividades accesibles en distintos destinos.
Categorías: Prensa

Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión

Expreso - Hace 3 horas 51 mins

El Parque Belvís acogerá esta fiesta ecléctica el sábado 31 de mayo con conciertos, actividades infantiles y una zona gastronómica que funcionará desde la una de la tarde hasta la medianoche. 

Las bandas gallegas De Ninghures, Tona y Ulex compartirán cartel con los franceses Alvilda, los italianos The Peawees y el proyecto gaditano Yeli Yeli.  Los niños tendrán su propio espacio y programación durante el día con propuestas como Uxía Lambona y la Molona Band y Xogos Miudiño. 

Un día de música diversa, actividades para todos los públicos y una variada oferta gastronómica. Así se resume esta primera edición de la 'Romaría das Flores', una nueva cita popular en el parque de Belvís que recoge parte del espíritu de la querida 'Romaría pop' cuando ya se cumplen diez años desde su última edición. 

La Romaría das Flores será el escenario donde Tona actuará en concierto. Esta nueva banda toca 'música de ribera', sonidos populares que se reinventan en una formación de acordeón, trikititxa, batería, bajo y la inconfundible voz de Miguel Cernadas (Terbutalina) que actuará en el Parque de Belvís de madrugada justo después de otro de los grupos que acaban de renovar la escena musical gallega, Ulex.

Los compostelanos presentan su primer disco, 'Lonxe de ti'. Rock estúpido -como dicen-, con aires cumbieiros y letras que pueden ser la banda sonora de la juventud gallega. 

La tarde traerá dos propuestas que revisan sus tradiciones con nuevos sonidos. Por un lado, Yeli, Yeli, el proyecto del cantaor Álvaro Romero, llega desde Cádiz a Compostela mezclando la electrónica con la batería en directo, la tradición flamenca con el kuduro.

Por otra parte, una de las bandas referentes de la nueva potente y rica escena actual gallega, De Ninghures, traerá al parque de Belvís la frescura de su 'Feira', nuevo disco y espectáculo que presentan esta primavera. 

Ya por la noche, el power pop de los franceses Alvilda sorprenderá con la mezcla de melodías luminosas, guitarras punk y un toque particular de yeyé.

El cuarteto italiano The Peawess va a cerrar los conciertos en la Romaría das Flores con su rock de garaje y sus veinte años de trayectoria que les convierten en una de las bandas de referencia de su estilo en el panorama europeo. La fiesta acabará cuando Wanda Buluba levante la aguja en el último vinilo del día. 

Junto a los conciertos, el Parque de Belvís también contará con un espacio de ocio infantil durante el día, a cargo de Xjux Miudiño y un concierto después de comer a cargo de Uxía Lambona y la Molona Band. 

La 'Romaría das Flores' está organizada por el Ayuntamiento de Santiago, con la producción de Tremendo Audiovisual, con el patrocinio principal de Deleite y con el apoyo de Estrella Galicia, Bodegas Lodeiros y Paco & Lola.  

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

La reducción de jornada no es para el turismo

Preferente - Hace 4 horas 23 mins

La reducción de la jornada que el Gobierno está en vías de introducir genera problemas superlativos en el mundo del turismo, donde son frecuentes los servicios que requieren presencialidad durante las 24 horas (La reducción de jornada “pone en peligro a muchos hoteles”).

Ahí es donde este invento hace auténtico daño. Y no aporta nada, por supuesto.

Porque si usted mira una empresa de construcciones, con esta nueva jornada los empleados trabajarán un poco menos y al final de la obra habrá que añadir unos días u horas más, dependiendo del caso. No hay más impacto que el coste de esas horas.

En el caso de la recepción de un hotel, de un call center o de un servicio de bar permanente, este cambio hace que sea necesario un trabajador adicional para atender una hora y media de servicio, lo cual genera un caos interno complicadísimo de resolver. Habría sido más conveniente reducir la jornada de ocho a seis horas diarias que habría ido mejor porque habría justificado una nómina más –en este caso concreto, por supuesto.

Por lo demás, esta locura demagógica que nos pueda hacer pensar que esa reducción de jornada va a beneficiar a alguien, no es comentable. Cuando se crean climas maniqueos de este tipo lo único posible es dejarlo correr. O preguntarse por qué los países que crecen no hacen estas tonterías. Pero esto ya es muy sutil.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

Categorías: Prensa

Un accidente de autobús deja al menos un muerto y 11 heridos en La Gomera

Hosteltur - Hace 5 horas 11 mins
Un accidente de autobús de línea regular (conocido como guagua), que cubría la ruta entre Alajeró y San Sebastián de La Gomera, ha dejado este martes al menos una persona fallecida y 11 heridos, de diversa gravedad, según han informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 de Canarias. La mujer fallecida tenía 73 años y era de Cataluña. El accidente de la isla de Gomera ha tenido lugar en el kilómetro 3 de la carretera GM-2, en el municipio de San Sebastián de La Gomera. Hasta allí se han desplazado efectivos del Servicio de Urgencias Canario con tres ambulancias y un helicóptero medicalizado, así como agentes de la Guardia Civil, Policía Local, personal sanitario de Atención Primaria y voluntarios de Ayuda En Emergencias La Gomera. ➡️Una persona fallecida y 11 heridos de diversa consideración en el accidente de la guagua de transporte regular en #LaGomera➡️ Todos los afectados han sido trasladados al Hospital Nuestra Señora de Guadalupe pic.twitter.com/E5C5gtdtFx — 112 Canarias (@112canarias) May 13, 2025 El 112 Canarias recibió a las 8.42 horas el aviso de que una guagua se había salido de la vía y había volcado. Las autoridades han solicitado a la población que evite acercarse al área afectada para no interferir en las labores de los equipos de emergencia. Todos los afectados han sido trasladados al Hospital Nuestra Señora de Guadalupe.
Categorías: Prensa

China levanta el veto a Boeing tras la tregua con Estados Unidos

Preferente - Hace 5 horas 17 mins

China ha autorizado nuevamente a las aerolíneas del país a recibir aviones Boeing, tras un mes de suspensión en las entregas. La decisión llega después de la tregua comercial de 90 días pactada este fin de semana con Estados Unidos, según Bloomberg (Boicot chino a Boeing por los aranceles de Trump).

Durante la duración del veto, varios aparatos destinados al mercado chino fueron devueltos a Estados Unidos, y el fabricante se vio obligado a buscar compradores alternativos en países como India, Malasia o Arabia Saudí. Actualmente tiene cerca de 50 aeronaves comprometidas con clientes chinos, cuya entrega estaba en pausa debido a las tensiones comerciales (Boeing, ante el reto de reasignar los aviones rechazados por China).

Cabe recordar que la escalada arancelaria entre ambos países había provocado un fuerte encarecimiento de los aviones. Washington había impuesto aranceles del 145%, mientras que Pekín aplicaba tasas del 125%. Ahora, con el acuerdo alcanzado, EEUU reducirá sus aranceles al 30% y China al 10% durante los próximos tres meses.

Ni Boeing ni la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) han confirmado oficialmente la reanudación de las entregas, y se desconoce el calendario que seguirán las aerolíneas para recibir los aviones pendientes. A pesar de la autorización, la continuidad de los envíos dependerá del resultado de las negociaciones bilaterales al final de la tregua.

 

Categorías: Prensa

Piden subir el descuento de residente hasta el 80%

Preferente - Hace 5 horas 24 mins

Las agencias de viajes de Baleares vuelven a alzar la voz para reclamar al Gobierno central que eleve del 75% al 80% el descuento de residente en los billetes de avión y barco. El presidente de Aviba, Pedro Fiol, considera que es la única forma de compensar el reciente encarecimiento de los vuelos entre islas, que ya supone un aumento de 11,50 euros para los residentes y de hasta 46 euros para los ciudadanos extracomunitarios (Baleares: indignación por la “repentina” subida de precios de los vuelos interislas).

En declaraciones a Última Hora, apunta que “incrementar al 80% el descuento supondría que quedara prácticamente sin efecto a corto plazo el encarecimiento de los vuelos interislas”. Además, no supondría un gasto significativo para el Estado, pero sí tendría un gran impacto positivo para los residentes y las empresas del archipiélago.

Por ejemplo, se evitaría un golpe a los trabajadores que se desplazan con frecuencia por motivos laborales, como empresarios, docentes o personal sanitario. A su juicio, “hará que haya profesionales que se replanteen desarrollarse en el resto de islas”.

Al mismo tiempo, ha expuesto el incremento solicitado “también tendrá impacto sobre la demanda del turismo interno vacacional, donde es probable que el transporte en ferry coja aún más protagonismo, ya que incluso en temporadas de alta demanda, mantiene unos precios más estables, además de dar la opción de viajar con vehículo propio”.

Finalmente, Fiol recalcó su sorpresa por la rapidez con la que se han incrementado las tarifas aéreas. “Los precios deben regularizarse para poder garantizar la rentabilidad de la ruta”, pero “lo que nos ha sorprendido es este aumento tan repentino”. A este respecto, ha recordado que las rutas interislas no son operadas en régimen de exclusividad, por lo que debería haber competencia suficiente para equilibrar los precios.

 

Categorías: Prensa

Room00 recibe una inyección de 400 M € del fondo King Street

Hosteltur - Hace 5 horas 25 mins
Room00 Group, plataforma de hospitalidad urbana lifestyle, acaba de recibir una inversión de 400 millones de euros por parte del fondo King Street, que ayudará a consolidar su presencia en mercados clave como España, Portugal e Italia, a través de compra directa de activos. El objetivo es alcanzar los 200 activos y 15.000 habitaciones en el sur de Europa en los próximos cuatro años. Los fondos se destinarán principalmente a la adquisición y renovación de propiedades hoteleras en ciudades como Madrid, Barcelona, Lisboa, Oporto, Milán, Roma y Florencia. Room00 hasta ahora ha crecido con contratos de arrendamiento y gestión, pero ahora incorporará la compra directa de activos estratégicos. En Italia, la compañía trabajará junto a Kryalos SGR para estructurar un vehículo de inversión inmobiliaria que facilite esta expansión “La entrada de King Street valida nuestro modelo de negocio como principal plataforma de operación e inversión hotelera integrada en el segmento Urban Lifestyle Hospitality del sur de Europa. Esta inversión nos permitirá acelerar el crecimiento mediante adquisiciones estratégicas, atraer talento de primer nivel y establecer nuevas alianzas con inversores afines a nuestra visión a largo plazo”, ha señalado Ignacio Requena, CEO de Room00. Ignacio Requena, CEO de Room00. Fuente: Room00 En palabras de Paul Brennan, socio y codirector del área inmobiliaria en King Street, “Room00 es una de las plataformas más sólidas, innovadoras y escalables del sector de la hospitalidad en Europa”, agregando que “su modelo operativo completamente integrado y su enfoque estratégico en ubicaciones céntricas de primer nivel la convierten en un socio valioso para nuestra estrategia de crecimiento inmobiliario en Europa”. Room00 opera actualmente más de 2.500 habitaciones y cuenta con 50 activos operativos o en desarrollo, distribuidos en marcas como Room00 Hostels, Toc Hostels, room Select Hotels y LETOH LETOH. El objetivo de la compañía es alcanzar en los próximos cuatro años un total de 200 activos y 15.000 habitaciones en el sur de Europa Además, esperan sumar otros 20 activos y 1.000 habitaciones en Londres, ciudad en la que Room00 prevé inaugurar su primer establecimiento antes de que finalice 2025. Habitación del Room Select Málaga. Fuente: Room00. Para esta operación, Room00 ha contado con el asesoramiento de GRC IM y CBRE Investment Banking. Los aspectos legales han sido gestionados por Garrigues, Cuatrecasas y Across Legal, mientras que EY ha llevado a cabo la due diligence financiera y PwC ha asesorado en la estructuración fiscal. Por parte de King Street, han intervenido los despachos Uría Menéndez y Allen & Overy Shearman.
Categorías: Prensa

La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal

Expreso - Hace 5 horas 51 mins

La Sierra de Arrábida, corazón natural del municipio de Setúbal, destaca como destino de senderismo con rutas que combinan paisajes naturales, playas vírgenes y patrimonio histórico.

Con eventos como el Festival de Senderismo, Setúbal promueve un turismo activo y sostenible, enfocado en la conexión con la naturaleza y el conocimiento del territorio. 

En un contexto donde la búsqueda de experiencias auténticas y el contacto con la naturaleza cobran cada vez más sentido, Setúbal emerge como un destino clave para quienes desean escapar del bullicio cotidiano. Y concretamente, la Sierra de Arrábida, con su vasto paisaje de montañas, acantilados y playas vírgenes, se posiciona como un destino de referencia para los amantes del senderismo y las experiencias al aire libre. 

Este macizo montañoso, situado en la región de Setúbal y protegido como Parque Natural desde 1976, alberga una diversidad ecológica y paisajística de extraordinario valor.

Acantilados vertiginosos, playas escondidas, densos bosques mediterráneos y vistas panorámicas sobre el Atlántico convierten a Arrábida en un espacio emblemático donde la contemplación de la naturaleza se convierte en una vivencia transformadora. 

Y si algo caracteriza a la Sierra de Arrábida, además de sus imponentes paisajes, es su extensa red de senderos, adaptados a diferentes niveles de dificultad, que permiten a los excursionistas, desde principiantes hasta expertos, explorar la riqueza natural del lugar.

Estos recorridos no solo brindan una inmersión en la biodiversidad local, sino que también ofrecen la oportunidad de descubrir la historia y el patrimonio cultural de la región, al transitar por antiguos monasterios, fortificaciones y otros vestigios históricos de la cultura local que dotan a la zona de un carácter muy definido. 

Descubriendo la Sierra de Arrábida a cada paso 

Desde sus verdes colinas hasta sus acantilados costeros, cada sendero invita a descubrir paisajes que combinan la majestuosidad de las montañas con la calma del océano. Para los principiantes, la Ruta de Encostas de São Filipe ofrece un recorrido circular de 3,9 km desde el Parque Urbano de Albarquel, bordeando el Fuerte de São Filipe y brindando vistas panorámicas sobre Setúbal y el estuario del Sado. 

En un nivel intermedio, Portinho da Arrábida propone un itinerario lineal de 2,3 km que conecta el Creiro con la playa de Alpertuche, pasando por la Lapa de Santa Margarida y el Museo Oceanográfico, en plena franja costera.

Y para los más experimentados, Alto do Formosinho representa un reto mayor: 8,3 km que atraviesan zonas boscosas y el Convento da Arrábida, culminando en el punto más alto de la sierra, a 501 metros de altitud, con vistas impresionantes sobre el litoral y Lisboa. 

Asimismo, muy cerca de los principales recorridos de la Sierra de Arrábida, se encuentra Azeitão, una de las localidades más pintorescas del municipio de Setúbal, donde el senderismo se convierte también en una puerta de entrada a la tradición y la cultura local.

En este sentido, la ruta Aldeias de Azeitão, de 17 km, conecta aldeas históricas como Picheleiros u Oleiros, atravesando paisajes rurales y vestigios del pasado bajo la sombra de la sierra. Otra opción destacada es la ruta que une Azeitão con el Portinho da Arrábida, ideal para quienes buscan vistas desde el Alto do Formosinho antes de descender hasta el mar. Al terminar, nada mejor que saborear un queijo de Azeitão, un vino local o las emblemáticas tortas, completando así una experiencia que une senderismo y placer gastronómico.  

En este contexto, el Festival de Senderismo de Arrábida —cuya segunda edición se ha celebrado del 2 al 4 de mayo de 2025— representa una apuesta firme del Ayuntamiento de Setúbal por el desarrollo de un modelo de turismo activo, respetuoso con el medio ambiente y vinculado al conocimiento del territorio.

Con una oferta de 32 recorridos guiados, adaptados a distintos niveles de exigencia física y dirigidos a públicos diferentes, el evento combina la práctica del senderismo con la divulgación de la riqueza natural y cultural de la región. 

Así, el Festival de Senderismo de Arrábida constituye una invitación a descubrir un patrimonio natural de incalculable valor, en el que se entrelazan la historia, la biodiversidad y la identidad del territorio.

Cada ruta, cuidadosamente seleccionada, ofrece una oportunidad para redescubrir el ritmo pausado del paisaje, desde los valles interiores cubiertos de vegetación autóctona hasta los senderos costeros con vistas impresionantes. Es, en definitiva, una celebración de la naturaleza en su estado más puro, que subraya el compromiso de Setúbal con la conservación ambiental y el turismo consciente. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

China elimina la prohibición de entregas de Boeing ante la tregua con EEUU

Hosteltur - Hace 5 horas 53 mins
Las autoridades chinas han levantado el veto que impusieron hace un mes a la entrega de aviones Boeing a aerolíneas del país asiático ante la tregua comercial de 90 días pactada este fin de semana con Estados Unidos, según informa Bloomberg. Según fuentes anónimas citadas por ese medio, Pekín ha autorizado a las aerolíneas nacionales y a las agencias gubernamentales a reanudar los recibos de esos aparatos, que habían quedado además fuera del mercado chino ante la subida de precios derivada de la escalada arancelaria iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump. De hecho, Bloomberg incide en que esta luz verde podría resultar efímera en caso de que ambas potencias no sean capaces de negociar un acuerdo comercial al término de los mencionados 3 meses, en los que EEUU reducirá sus aranceles del 145 al 30 % y China, del 125 al 10 %. La tregua comercial durará 90 días. Fuente: Archivo Hosteltur Por el momento, ni Boeing ni la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) han confirmado la información, y se desconocen también los plazos que manejan las aerolíneas para recibir los aeroplanos que necesitan. Ante la escalada arancelaria, varios aparatos habían tenido que volar de vuelta a EEUU por el rechazo de los clientes chinos, y Boeing había indicado que buscaría otros compradores para los 737 Max originalmente destinados al gigante asiático, con India, Malasia o Arabia Saudí como alternativas. El fabricante estadounidense tiene unas 50 aeronaves apalabradas y pendientes de entregar en China este año. Si bien en 2018 casi un cuarto de su producción acabó en el país asiático, en los últimos años Boeing no ha anunciado grandes pedidos desde esa nación por las tensiones comerciales y los temores sobre seguridad. Tras dos accidentes separados con un total de 346 muertos, China fue el primer país en suspender el vuelo de los 737 Max, un veto que se mantuvo vigente durante casi cinco años.
Categorías: Prensa

Air Europa liquida el crédito ICO que recibió en pandemia

Preferente - Hace 6 horas 41 mins

Air Europa reduce su mochila de deuda. La aerolínea de la familia Hidalgo liquidará esta semana el crédito de 141 millones de euros avalado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) que recibió en mayo de 2020, dos meses después del estallido de la pandemia (Air Europa liquidará en mayo el préstamo de 141 millones del ICO).

Según revela El Español, la empresa abonará en cuestión de días los 58 millones de euros que aún adeuda (más intereses), diciendo así adiós a un crédito por el que está pagando una tasa del 8,107%.

En mayo de 2024, hace justamente un año, amortizó 53 millones de euros, mientras que con anterioridad realizó un primer pago de 29,6 millones. Con estas tres operaciones, Air Europa liquida el préstamo tres años antes de lo previsto, ya que vencía en 2028.

Una vez devueltos estos 141 millones, la aerolínea de Globalia tiene ante sí el difícil reto de hacer lo propio con los 475 millones del rescate estatal, para lo cual dispone de plazo hasta el año que viene, fecha que se ampliará en caso de que no lo consiga.

El plan de los Hidalgo consiste en encontrar a un comprador que inyecte la cantidad de dinero suficiente para liquidar esta ayuda, de la que por el momento únicamente ha abonado intereses. Los mejor colocados son Lufthansa o Air France-KLM, grupos con los que lleva meses negociando, si bien hay otros aspirantes a entrar en el capital de Air Europa (Air France ofrece 300 millones por el 51% de Air Europa).

 

Categorías: Prensa

Expedia supera sus previsiones pese a la caída de la demanda en EEUU

Hosteltur - Hace 6 horas 45 mins
Expedia Group alcanzó un beneficio neto ajustado de 47 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 81% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando registró 25,7 millones de euros. Los ingresos se incrementaron un 3% hasta superar los 2.650 millones de euros, mientras el ebitda (resultado bruto de explotación) se situó en más de 260 millones, un 16% más. Las reservas brutas aumentaron un 4%. De hecho, Ariana Gorin, consejera delegada de la compañía, ha dicho que Expedia tuvo unas reservas y unos ingresos dentro de los niveles previstos, a pesar de “una demanda más débil” en Estados Unidos, donde se registró una fuerte caída en el turismo receptivo, así como un retroceso en las reservas para visitar este país. Cabe recordar que la agencia impulsó una reestructuración el pasado año, que llevó a reducir la plantilla en un 4%. Con esta estrategia la compañía apuesta por simplificar sus operaciones y reducir costes. Expedia proyecta un crecimiento de las reservas brutas para el segundo trimestre de entre el 2% y el 4%, y del 3% al 5% en los ingresos esperado, a pesar de las incertidumbres macroeconómicas. Fuente: AdobeStock
Categorías: Prensa

Azuaga e Hyperion compran por 100 M € el grupo de aviación privada Gestair

Hosteltur - Hace 6 horas 50 mins
El grupo de inversión español GPF ha alcanzado un acuerdo para la venta de Gestair, empresa de aviación privada, a Corporación Financiera Azuaga y al fondo Hyperion por 100 millones de euros. En febrero ya se había adelantado que Hyperion negociaba la compra de Gestair. Gestair posee una flota de 34 aeronaves de diferentes capacidades y dos hangares en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde se mantienen y albergan aviones de su flota. Además, la compañía fue pionera en España al ofrecer todos los servicios operativos y de gestión que requiere la aviación ejecutiva. Un jet privado. Fuente: Archivo Hosteltur GPF, creada en 2015 por Martín Rodríguez-Fraile, Ignacio Olascoaga, Lorenzo Martínez de Albornoz y Guillermo Castellanos, gestiona más de 1.500 millones de capital a través de fondos como GPF Private Equity e InbestGPF Real Estate. Entre sus inversiones destacan compañías como Vicarli, Aurgi, Malasa, Pacha y la Rafa Nadal Academy, según ha publicado Expansión. Por su parte, Hyperion es el primer fondo europeo especializado en defensa y aeroespacio. Lanzado en 2024 con un capital inicial de 150 millones, está liderado por Pablo Casado, Joaquín Ortiz, Ricardo Gómez-Acebo y José Antonio Bartrina y gestionado por Singular Asset Management. Corporación Financiera Azuaga, dirigida por Fernando Morales, agrupa empresas financieras como Castelo Capital y Abarca Seguros, con inversiones en sectores como energías renovables, aviación y agricultura.
Categorías: Prensa

Cosme Maíz, nuevo Manager Executives de Travelance Partners

Agenttravel - Hace 6 horas 59 mins

Travelance Partners ha nombrado a Cosme Maíz como nuevo Manager Executives de la compañía, según ha podido saber AGENTTRAVEL.

Maíz se incorpora al hub turístico tras una dilatada trayectoria profesional en el sector. Hasta enero de este año, formó parte del Grupo Viajes El Corte Inglés, donde ocupó los cargos de director comercial en Travetool, Tourmundial, Club de Vacaciones y Smytravel.

Con más de 25 años dedicados al turismo, ha desempeñado puestos de responsabilidad en diversas empresas del sector.

Su trayectoria profesional comenzó en Viajes Iberojet y, desde entonces, ha trabajado en varias compañías del ámbito turístico, destacando entre ellas Transhotel, Bedsonline y CDV.

Categorías: Prensa

Así presiona Aena a los sintecho para que abandonen Barajas

Preferente - Hace 7 horas 30 mins

Aunque Aena y las diferentes administraciones públicas siguen echando balones fuera sobre y nadie asume la responsabilidad de encontrar una solución a la crisis de los sintecho en Barajas, el gestor aeroportuario ya ha empezado a actuar para intentar atajar esta problemática (Inseguridad en Barajas: el parking “se ha convertido en una zona sin ley”).

Según afirman portavoces de diversas ONG a El Mundo, son varias las medidas implementadas en las últimas fechas para hacer más incómoda la estancia de los cerca de 500 indigentes que viven en el hub madrileño.

Algunas de ellas consisten en la retirada de bancos, la climatización con aire frío de madrugada, el cierre nocturno de los baños destinados a personas con movilidad reducida y familias, normalmente utilizadas por los sintecho, (de 0.00 a 4.00) y la eliminación de enchufes.

Asimismo, las mismas fuentes aseguran que los vigilantes de seguridad han empezado a exigir a determinadas personas el billete para el acceso a la terminal e impiden el paso a las ONG que reparten comida, alegando que provocan “un efecto llamada”.

 

Categorías: Prensa

Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic

Expreso - Hace 7 horas 51 mins

El destino de Madeira ha sido reconocido como ‘Mejor Destino Europeo’ en la III Edición de los Premios de los Lectores de Viajes National Geographic.

El premio, otorgado por votación popular entre los lectores de Viajes National Geographic, pone de relieve la belleza natural, la autenticidad cultural y la calidad de la oferta turística que Madeira ofrece a sus visitantes durante todo el año.

El secretario regional de Turismo, Ambiente y Cultura y presidente de la Asociación de Promoción de Madeira, Eduardo Jesus, destaca que las nominaciones y premios que ha recibido el destino son el resultado del trabajo que se ha hecho entre todos en los últimos años.

‘Ha habido una preocupación continua por cualificar la oferta, a través de numerosos proyectos que pretenden seguir manteniendo a Madeira en el radar de la industria turística mundial y que, sobre todo, demuestran que la Región es un destino turístico singular e incomparable’.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Inusual despedida de Vueling a uno de sus pilotos tras 13 años de servicio

Preferente - Hace 8 horas 26 mins

Vueling ha despedido públicamente al comandante Jesús Cerqueira, quien se retira tras más de una década de servicio en la compañía. A través de una publicación en su cuenta de LinkedIn, la compañía ha querido “reconocer y agradecer la dedicación, experiencia y pasión por volar”. “Jesús, te deseamos lo mejor en esta nueva etapa ¡Feliz jubilación!”.

El piloto, por su parte, ha respondido con un mensaje breve pero emotivo en el que expresó su aprecio hacia el personal de Vueling. “Un abrazo a todo el personal. Os recordare con mucho cariño. Un abrazo”.

Su salida ha generado numerosos mensajes de compañeros del sector, quienes lo definieron como un profesional ejemplar y una persona cercana. “Ha sido un verdadero gusto y placer conocerte y operar contigo”, escribió uno de los muchos que comentaron la publicación. Otro lo califica como “un gran profesional y mejor persona”, mientras que otro agradece el tiempo “cuando pude disfrutar de tu instrucción en vuelo”.

El gesto de Vueling ha llamado la atención al tratarse de un reconocimiento público poco habitual en el ámbito de la aviación comercial, donde las despedidas suelen ser más discretas.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador