Sindicador de canales de noticias
En diciembre reabre Grand Palladium Select Bávaro
El resort, de categoría cinco estrellas, completamente renovado estrena Family Selection y conceptos gastronómicos exclusivos.
La compañía Palladium Hotel Group anuncia una nueva etapa en Punta Cana, República Dominicana, con la reapertura del antiguo Grand Palladium Bávaro Suites Resort & Spa, prevista para el 15 de diciembre de 2025, ahora como Grand Palladium Select Bávaro.
Completamente renovado, el resort de cinco estrellas con todo incluido pasa a formar parte de Grand Palladium Select Collection , que reúne los mejores hoteles de la marca Grand Palladium Hotels & Resorts en todo el mundo.
Además, la reapertura marca el debut de Family Selection en Grand Palladium Select Bávaro, la categoría de alojamiento VIP para familias dentro de Grand Palladium Hotels & Resorts Punta Cana, anteriormente sólo disponible en los hoteles de la cadena en México (Costa Mujeres/Cancún y Riviera Maya).
Nuevos conceptos para diferentes perfiles de viajeros
Lanzada en 2024, la Colección Grand Palladium Select ofrece servicios premium, excelente gastronomía y experiencias exclusivas diseñadas para viajeros que buscan mayor comodidad y momentos inolvidables.
Ya presente en México (Costa Mujeres/Cancún) y España (Ibiza), la colección llega a República Dominicana con el nuevo Grand Palladium Select Bávaro y se expandirá al Grand Palladium Select White Sand (Riviera Maya, México) a partir de octubre de 2025.
Con su reapertura, Punta Cana se consolida como uno de los destinos más completos de Palladium Hotel Group, sumando valor a la marca Grand Palladium Hotels & Resorts con la llegada de Family Selection a Grand Palladium Hotels & Resorts y un hotel con el sello Grand Palladium Select Collection, ofreciendo una experiencia todo incluido cinco estrellas totalmente personalizadas para los diferentes perfiles de viajeros.
Expreso. Redacción. A.F
Vueling inaugura su nueva ruta Barcelona – Córdoba
COPA Airlines fortalece su presencia en Argentina
Con la reactivación de la ruta a Salta y la inauguración de la ruta a Tucumán, Copa Airlines conecta Panamá con seis ciudades en Argentina a través del Hub de las Américas.
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, inauguró el vuelo hacia y desde Tucumán y reactivó las operaciones de su ruta a Salta, Argentina.
Con estas rutas, la Aerolínea fortalece su conectividad entre Norte, Sur y Centro América y amplía a seis su red de destinos en Argentina, a través del Hub de las Américas®, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá.
‘Con la inauguración de Tucumán y la reactivación de Salta, seguimos fortaleciendo la conectividad aérea del norte argentino con el resto del continente. Esta expansión representa una oportunidad para seguir promoviendo el turismo, el comercio y el desarrollo económico entre estos países. Además, estos vuelos no solo permitirán que más argentinos tengan acceso a conexiones seguras y eficientes en nuestro Hub de las Américas®, sino que aprovechen la oportunidad de conocer las maravillas de Panamá a través del programa Panamá Stopover, que convierte una escala en una experiencia enriquecedora y sin costo adicional en la tarifa aérea, contribuyendo al desarrollo turístico de Panamá’, afirmó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines.
Desde el pasado 23 de septiembre, la Aerolínea retomó sus vuelos hacia y desde Salta, los días martes, jueves y domingos. El vuelo CM732 sale del Aeropuerto Internacional de Tocumen a las 16:40 p.m. (hora local) y llega al Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes a las 00:24 a.m. del día siguiente. El vuelo de regreso, CM733, opera los lunes, miércoles y viernes, saliendo a las 2:01 a.m. y aterrizando en Panamá a las 5:30 a.m. (hora local). Asimismo, a partir del 24 de septiembre, Copa Airlines inició operaciones hacia y desde Tucumán, con frecuencias los lunes, miércoles y sábados.
El vuelo CM745 sale de Panamá a las 16:35 p.m. (hora local) y arriba al Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo a las 00:34 a.m. del día siguiente. El vuelo de retorno, CM746, sale de Tucumán los martes, jueves y domingos a la 1:50 a.m., llegando a Panamá a las 5:35 a.m. (hora local).
Tucumán y Salta se suman a Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario, operando un promedio de 72 vuelos semanales a Argentina. Actualmente, la Aerolínea opera en promedio más de 380 vuelos diarios a través del Hub de las Américas®, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, donde conecta a más de 85 destinos en 32 países de Norte, Centro y Sudamérica y el Caribe.
Los pasajeros interesados en viajar desde o hacia Tucumán y Salta pueden realizar sus reservas a través de copa.com, oficinas de venta, el centro de atención de llamadas o su agencia de viajes preferida.
Expreso. Redacción. J.R
Rusia desmantelará ocho aviones Boeing para salvar la operativa de Aeroflot
Rusia ha recurrido a una medida extraordinaria para sostener la operativa de Aeroflot. El grupo Volga-Dnepr transferirá ocho aviones de carga (seis Boeing 737 y dos Boeing 747) a la aerolínea estatal tras un acuerdo valorado en unos 130 millones de dólares, según una información del diario Kommersan de la que se ha hecho eco EFE (La falta de recambios pasa factura a la aviación rusa).
En principio, las aeronaves en cuestión no serán reconvertidas para vuelos de pasajeros. Algunas fuentes apuntan a que, debido al elevado coste de esa transformación, lo más probable es que las unidades sean desmanteladas y utilizadas como fuente de repuestos para mantener en funcionamiento la flota existente (Aeroflot compra 5 Boeing 737 para usarlos como repuestos).
El traspaso de los aviones responde a las limitaciones que enfrenta Moscú para mantener al sector aéreo desde la imposición de sanciones internacionales por la guerra en Ucrania. En la actualidad, las restricciones complican la importación de piezas y tecnología occidental, lo que ha obligado a las aerolíneas a recurrir a la reutilización de componentes y a la nacionalización de aviones extranjeros que quedaron en el país.
En marzo, el director de la corporación estatal Rostec, Serguéi Chémezov, reconoció que Rusia necesitará producir al menos 200 aviones antes de 2030 para sustituir los aparatos retirados por aerolíneas internacionales. Sin embargo, entre 2022 y 2024 el país solo logró fabricar siete aeronaves, muy por debajo de las trece producidas en 2021, según cifras de la BBC.
La situación se agrava porque la industria civil compite con la militar por la capacidad de producción disponible. Además, en 2023 Moscú tuvo que recurrir a canales alternativos de importación, como la compra de componentes a una empresa registrada en Gabón por valor de 2.000 millones de dólares, en un intento de mantener en vuelo su principal aerolínea en medio de las sanciones.
O’Leary, el personaje más chocante
Si hablan inglés o si disponen de una herramienta para su traducción, les recomiendo el vídeo adjunto, que es la última rueda de prensa de Michael O’Leary, el directivo de la mayor aerolínea de Europa (Ryanair y Aena se verán las caras en plena guerra por las tasas).
Se los recomiendo porque pocas veces verán algo así. Nos aporta mucha información y no sólo sobre temas concretos sino sobre el contexto del personaje.
Para empezar, la rueda de prensa dura hora y media, algo completamente insólito. Después hay incontables detalles que delatan al personaje: habla casi diez minutos mientras se prepara para sentarse, se acomoda la ropa y pide un café urgente; recita un rollo que no parece importarle mucho, que es puro marketing y que da la impresión que le sobra; observen cuánto le cuesta esperar a que sus interlocutores terminen la pregunta para contestar porque, es evidente, las ideas se le amontonan.
En la rueda de prensa, como es su costumbre, insulta y desprecia a incontables políticos, sin llegar a mencionar ni a Bustinduy ni a Óscar Puente. La cosa no va con España: se despacha hasta hartarse con el Gobierno irlandés, a cuyo premier acusa de pasearse sacándose fotos por Naciones Unidas y Canadá sin que en nueve meses haya sido capaz de tramitar una ley que estaba en su programa de gobierno para derogar el límite al número máximo de pasajeros en Dublín. Recibe Von Der Leyen, Francia y Alemania, también Kenny Jacobs, que había sido director de ventas de Ryanair (atentos a cómo se olvida del cargo que tenía) y que hoy es director de la DAA, que gestiona el aeropuerto de Dublín.
Todo lo que comunica es apasionante porque lo dice tal como lo piensa, sin cortarse un pelo. Le preguntan si la compañía va a seguir creciendo en el futuro y dice que sí, mientras los locos de los sindicatos sigan luchando para reducir el horario laboral, lo que quiere decir que la gente tiene más tiempo libre o mientras se siga permitiendo trabajar desde casa, que es la casa en España o en Italia.
Por si alguien no lo sabe, O’Leary confiesa cómo Ryanair ha llegado a donde está: control de costes. Y dice que incluso el resto de low cost están muy por encima de Ryanair en costes. Le zurra a Wizz Air que ha tenido que abandonar Viena (Wizz Air saca músculo en España tras el ajuste de Ryanair).
Habla de a dónde va el ecologismo aéreo europeo “mientras América, China o el Golfo siguen creciendo indiferentes a la contaminación”. Y recuerda cómo la Suecia de Greta Thunberg ha liquidado los impuestos ambientales a la aviación, que para él apuntan a una tendencia de futuro.
Interesante, controvertido, apabullante, un punto de avasallador, para mí esta entrevista permite imaginarlo dirigiendo la empresa, con lo que nos podemos imaginar por qué sus 600 aviones van siempre en hora. Y también, pienso, explica que sus directivos o están a su nivel o terminan abandonando con depresión.
Crece la oferta de flex living en Madrid con una inversión de 140 M €
American Airlines conmemora sus cien primeros años
La compañía American Airlines ha activado ya las celebraciones que culminarán el 15 de abril de 2026, fecha en la que cumplirá 100 años desde su primer vuelo.
La compañía ha lanzado un video conmemorativo que reúne imágenes de su flota, su red global y de los trabajadores que han formado parte de su trayectoria.
Pero este aniversario no solo será un repaso de su historia, sino también una oportunidad para presentar la nueva identidad centenaria de la aerolínea.
Estaa campaña incorpora un logotipo especial que integra un símbolo de infinito, representando fortaleza, atemporalidad y legado. El distintivo se verá en mercancía oficial, canales digitales, a bordo de los aviones y en espacios asociados a deportes y entretenimiento.
‘American está orgullosa de ser reconocida como una aerolínea con un legado de primicias’, afirmó Robert Isom, director ejecutivo de la compañía.
‘Mientras nos preparamos para el centenario, celebramos la fuerte historia de nuestra marca icónica sabiendo que hemos construido una aerolínea que seguirá moviendo a nuestros clientes y a la empresa durante los próximos 100 años’.
American Airlines nació en 1926 con un vuelo de correo entre St. Louis y Chicago. Ese trayecto breve desencadenó una evolución que transformó el transporte aéreo en Estados Unidos y en el mundo.
Entre sus principales hitos destacan: 1930s: el DC-3 permitió unir Nueva York y Chicago con pasajeros y correo a bordo. 1939: inauguró el primer salón VIP en un aeropuerto, ofreciendo un servicio exclusivo antes del embarque. 1981: lanzó el primer programa de fidelidad de la industria, cambiando la manera en que los viajeros frecuentes interactúan con una aerolínea.
Expreso. Redacción. J.R
El aeropuerto de Bruselas cancela todos los vuelos de salida… ahora por huelga
Los despidos de Lufthansa, por la Inteligencia Artificial
Lufthansa ha confirmado, tal como se había filtrado, que va a despedir cuatro mil trabajadores. Atribuye esta medida a la introducción masiva de la Inteligencia Artificial y, no mucho menos importante, a la centralización de las aerolíneas del grupo en la sede de Frankfurt (Lufthansa prepara el despido de miles de administrativos).
La mayor parte de los puestos que se pierden, dice Lufthansa, serán en Alemania, añadiendo que estos afectarán sobre todo a tareas administrativas.
El grupo reunió este lunes en Múnich a inversores de todas procedencias para explicarles por qué será mucho más rentable al racionalizar el uso de sus recursos humanos. Dijo la dirección que ve la demanda muy fuerte pero que hay problemas para atenderla por falta de aviones y de motores para ellos.
El grupo aseguró que va a ser mucho más rentable en el futuro y que va a ampliar su flota con 230 aviones nuevos en 2030 de los cuales 100 serán de largo radio.
Repasando su realidad, la dirección señaló que hoy tiene 101 mil trabajadores y que facturó 37.600 millones de euros. No obstante, en los últimos años su rentabilidad ha estado por detrás de Air France y mucho más de IAG, el grupo de British Airways e Iberia.
Argentina lanza su nueva campaña de promoción turística internacional
Bajo el lema ‘Argentina. Freedom lives here. / Argentina. La libertad vive aquí’, Visit Argentina invita a los viajeros del mundo a descubrir un país único, vibrante y profundamente libre.
En un contexto global donde los valores de libertad, diversidad y autenticidad cobran un nuevo significado, Argentina se presenta como un destino abierto, emocional y transformador.
Con esta campaña, Visit Argentina busca reforzar su presencia como marca turística en el mundo para mostrar un país infinito en paisajes, culturas diversas y una calidez humana que deja huella.
Idea central: un país abierto, vibrante e infinito
La campaña de Visit Argentina busca actualizar y fortalecer la imagen del país en el escenario global. Bajo el lema Freedom Lives Here, Argentina se propone trascender el concepto de destino turístico para convertirse en un símbolo de libertad y diversidad cultural.
El mensaje de la campaña invita a descubrir paisajes inmensos –glaciares que asombran, montañas majestuosas, selvas, lagos, mares infinitos y pampas que transmiten horizonte y calma–, a conectar con una sociedad diversa y hospitalaria, donde conviven raíces culturales y estilos de vida abiertos y auténticos, y a vivir emociones genuinas a través de la gastronomía, la música, el deporte y las expresiones culturales que conmueven y perduran en la memoria.
Estrategia global y mercados objetivo
Con este nuevo mensaje, Visit Argentina implementará campañas segmentadas y acciones de promoción en mercados clave, adaptando el relato a las motivaciones y sensibilidades de cada público. Esta estrategia permitirá llegar de manera más efectiva a los viajeros internacionales, transmitiendo la esencia de la marca Visit Argentina a través de historias inspiradoras, imágenes poderosas y experiencias que invitan al descubrimiento.
La presentación oficial de esta nueva propuesta se realizó en el marco de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, FIT 2025, del 27 al 30 de septiembre en el predio de la Sociedad Rural Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Expreso. Redacción. A.F
Un perro suelto obliga a un avión de Binter a dar media vuelta en Gran Canaria
Flightradar24.
Un Embraer E195-E2 de Binter que partió esta mañana desde Gran Canaria con destino a Granada tuvo que regresar al aeropuerto canario debido a que un perro logró salir de su transportín en la bodega del avión.
Según informan los controladores aéreos a través de su cuenta oficial en X, la tripulación decidió dar media vuelta apenas unos minutos después del despegue por motivos de seguridad.
Una vez en tierra, la situación fue controlada y el avión pudo despegar de nuevo hacia tierras andaluzas sin más incidencias.
Los hoteles de la Costa del Sol rozan el lleno durante la Comic-Con de Málaga
Los hoteles de la Costa del Sol registraron una ocupación superior al 94% durante la celebración de la Comic-Con de Málaga, que tuvo lugar entre el 25 y el 28 de septiembre. Según datos de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), la capital malagueña estuvo cerca de colgar el cartel de completo en esos días.
El presidente de la entidad, José Luque, ha destacado que el evento no solo elevó el índice de ocupación hotelera hasta casi el 100%, sino que también ha supuesto un gran impacto económico. “Estimamos que ha generado entre un 12 y un 18% más con respecto a las cifras habituales en estas fechas”.
El efecto se extendió más allá de Málaga capital. Municipios como Estepona, Nerja, Marbella, Fuengirola, Benalmádena, Torremolinos y Rincón de la Victoria también registraron aumentos destacados en las reservas.
De acuerdo con datos de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga, la Comic-Con congregó a más de 120.000 visitantes de 20 países distintos, duplicando las previsiones iniciales, que apuntaban a unos 60.000 asistentes. El impacto económico estimado en la ciudad se sitúa en torno a los 50 millones de euros.
Kentucky presenta la única ruta del bourbon del mundo
Kentucky invita a los viajeros a experimentar la única Ruta del Bourbon del mundo, que ofrece un sabor auténtico del espíritu y la cultura característicos de Estados Unidos.
Los puntos clave de esta iniciativa son los siguientes:
Ruta exclusiva del Bourbon con destilerías de renombre y experiencias de degustación únicas.
Recorridos inmersivos que resaltan la rica herencia y artesanía de Kentucky en la elaboración de bourbon.
Oportunidades para explorar paisajes rurales pintorescos, gastronomía local y atracciones culturales junto con aventuras con bourbon.
Kentucky es el hogar de la única Ruta del Bourbon del mundo, que ofrece una exploración única de esta emblemática bebida espirituosa estadounidense.
Kentucky ofrece el exclusivo Bourbon Trail, ideal para explorar en septiembre, conocido como el Mes Nacional de la Herencia del Bourbon. El recorrido incluye 65 destilerías y ofrece información sobre las tradiciones de producción y consumo de bourbon.
Entre las destilerías destacadas se incluyen Maker's Mark, conocida por su cera roja y sus sabores únicos, y Heaven Hill, famosa por su recuperación después de un gran incendio.
Bespoken Spirits se destaca por sus métodos de producción innovadores y sustentables, ofreciendo un toque moderno a la elaboración de bourbon.
El Bourbon Trail representa una forma atractiva de explorar la cultura y el espíritu de Kentucky, atrayendo incluso a la creciente comunidad de entusiastas del bourbon de la India.
Expreso. Redacción. A.R
W2M adquiere el 50% de la plataforma de reservas de alojamiento eBooking
La compañía World2Meet (W2M) ha adquirido el 50% de eBooking, plataforma de reserva de hoteles, apartamentos, apartahoteles, hostales, villas y guesthouse de tipo vacacional.
Así lo ha confirmado a Europa Press la división de viajes de Grupo Iberostar, que está integrada por 21 marcas especializadas en toda la cadena de valor turística, como Azulmarino, GrandAzulmarino, World2fly, Kannak o 07 Hotel.
Nacida en 1997 en Arrecife (Palmas de Gran Canaria), eBooking cuenta con una base de datos de alojamientos que recoge más de 380.000 referencias, en 205 países.
A diferencia de otras plataformas, esta compañía no cobra a los usuarios por usar su servicio ni añade suplementos o comisiones (de reserva) al precio de los productos y servicios publicitados.
Prohibición a bordo: este es el dispositivo que no podrás usar en los vuelos
Ryanair crecerá en 100.000 plazas en España pese a los recortes
Ryanair reducirá más de un millón de plazas en varios aeropuertos españoles durante la temporada de invierno 2025-2026, pero aumentará su capacidad global en el país en un 0,5%, lo que equivale a 100.000 asientos adicionales. Este incremento se concentrará en las zonas del Mediterráneo, mientras que ciudades del norte y regiones insulares verán caer la oferta (Los recortes de Ryanair golpean de lleno a Canarias y Galicia).
Como viene publicando Preferente, las zonas más golpeadas por los recortes este año son Santiago, Vigo, Tenerife Norte, Santander, Zaragoza, Asturias y Vitoria, que perdieron 800.000 plazas antes del verano. En algunos casos, la caída supera el 70%, como en la capital gallega, donde Ryanair retiró dos aviones basados que han sido reubicados en Málaga y Alicante.
En paralelo, la aerolínea aplicará recortes en destinos como Mallorca, Menorca e Ibiza, con un descenso del 6% en plena temporada baja. En Canarias, el repliegue será más notable: se retirarán más de 400.000 asientos, con el cese total de operaciones en Tenerife Norte y descensos en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura (Ryanair prepara otro recorte de un millón de plazas en España).
Los dos principales aeropuertos del país tampoco se libran. En Madrid-Barajas la capacidad bajará un 3%, mientras que en Barcelona-El Prat el desplome alcanzará el 5%. A estos ajustes se suman los ya anunciados en Santiago (-80%), Vigo (-73%), Asturias (-16%), Santander (-38%) y Zaragoza (-45%). Además, ha amenazado con reducir otro millón de asientos el próximo verano si Aena no reduce las tarifas aeroportuarias.
Así, el crecimiento de la compañía en España se centrará en Málaga, Alicante y Valencia. El Patronato de Turismo Costa Blanca ha cifrado el aumento previsto en hasta un 14% respecto a 2024, lo que supondrá superar los 10 millones de asientos. En Málaga, la presentación oficial de la operativa de invierno se realizará esta semana con la participación del alcalde, Francisco de la Torre.
Con todo ello, el consejero delegado, Michael O’Leary, viajará a Madrid en octubre para abordar con el Gobierno la falta de incentivos a aeropuertos regionales y el efecto de las tasas aeroportuarias de Aena. Asimismo, analizará la multa de 107 millones de euros impuesta por Consumo por el cobro de maletas de mano, una sanción que la aerolínea ha recurrido al considerarla contraria a la normativa europea.
El Prat reformará la T1 para ganar capacidad con una inversión de 700 M €
Para Hyatt Inclusive Collection el tiempo de calidad es la nueva gran aspiración de los viajeros
Un nuevo informe destaca a los viajes como una solución poderosa para quienes buscan conexiones más profundas y momentos intencionales con amigos y seres queridos.
Inclusive Collection Hyatt lanzó el Time Rich Report, una encuesta a consumidores americanos diseñada para examinar cómo las personas perciben y gestionan uno de sus recursos más valiosos: el tiempo.
Realizado en colaboración con Wakefield Research, el estudio explora la conexión entre las definiciones actuales de ‘tiempo de calidad’ y las percepciones sobre los viajes y el poderoso papel que desempeñan al ayudar a las personas a reconectar con sus seres queridos, consigo mismas y con lo que es importante.
Cuando se trata de tiempo de calidad, el informe revela que una gran mayoría de los estadounidenses lo conceptualiza como momentos significativos pasados con quienes les importan, y la mayoría está buscando tener más de ello.
Específicamente, el 82% de los estadounidenses siente que no está obteniendo suficiente tiempo con las personas que más importan, lo que sugiere un deseo generalizado de forjar conexiones más profundas con otros.
Al mismo tiempo, el 62% de los encuestados dice que considera que viajar es tiempo de calidad. Ya sea al reconectar como pareja, fortalecer lazos como familia o simplemente recargar energía, los encuestados expresaron un claro deseo de momentos de viaje con propósito que les permitan unirse con otros y encontrar significado en el trayecto.
‘Nuestro primer Time Rich Report demuestra que viajar es mucho más que escapar: se trata de llegar a momentos poderosos y experiencias compartidas’, dijo Ana Tomicevic, vicepresidenta, líder global de marca, Hyatt’s Inclusive Collection.
‘Para la industria de viajes, estos hallazgos sugieren la necesidad de enfocarse firmemente en crear estrategias y ofrecer servicios que maximicen el tiempo de calidad y reduzcan los dolores de cabeza de la planificación y las distracciones para los huéspedes, todo mientras se permite que florezcan las conexiones y el tiempo personal. Este enfoque ya es central para la Inclusive Collection Hyatt y nuestros más de 140 resorts todo incluido, y ampliaremos nuestra misión con nuevos programas y una emocionante alianza con el pionero mundial del mindfulness Deepak Chopra, M.D.’
Los resultados de la encuesta demuestran claramente las frustraciones que enfrentan individuos, parejas y familias en su vida diaria y en la gestión rutinaria de su tiempo. Pero los datos también destacan las prioridades cambiantes de los viajeros y el papel que juegan los viajes en recuperar el tiempo de calidad:
• Primero, la familia, los dispositivos después
Según la encuesta, el 86% dice que carece de tiempo de calidad y, en promedio, pasa casi tanto tiempo en dispositivos como con sus hijos. Al mismo tiempo, si el dinero no fuera un impedimento, el 42% haría un viaje soñado con su familia, creyendo en el poder de los viajes para reunir a todos.
• Recuperar el romance, un viaje a la vez
El 31% de las parejas dice que no pasa suficiente tiempo juntas, mientras que el 84% informa que el tiempo fuera juntos tuvo un efecto positivo incluso después de regresar a casa, lo que sugiere que el brillo posterior a las vacaciones es real.
• El nuevo autocuidado – viajes en solitario con propósito
La soledad va en aumento, con el 55% de los encuestados diciendo que se sienten solos, y solo la mitad diciendo que tuvo una conversación significativa en la última semana. Pero, al mismo tiempo, los viajes ofrecen una solución. El 50% dice que simplemente planear un viaje mejora su estado de ánimo, y 1 de cada 4 viajaría solo o con amigos.
La Inclusive Collection Hyatt está aprovechando los hallazgos del Time Rich Report en una nueva campaña para todo el portafolio, ‘Time Here Is Worth More’.
Ofreciendo servicios y experiencias mejorados que ayudan a los huéspedes a lograr una mayor presencia y un tiempo fuera más intencional, la campaña busca ayudar a los huéspedes a enfocarse en sus viajes personales y en la alegría de forjar conexiones más profundas con otros.
Además, la Inclusive Collection está colaborando con Deepak Chopra, M.D., quien se desempeña como miembro del nuevo Wellbeing Collective Advisory Board de Hyatt, para complementar sus sólidas experiencias dentro del resort.
Chopra aporta una perspectiva informada, una que inspiró la creación de ‘Mindful Moments’, una serie de ofertas con herramientas como DeepakChopra.ai, diseñadas para ayudar a los huéspedes en los resorts de la Inclusive Collection Hyatt a sentirse centrados y reflexivos durante su estancia.
‘El tiempo es más que una medida; refleja lo que valoramos, dijo Deepak Chopra, M.D. ‘A través de esta colaboración con la Inclusive Collection de Hyatt, estamos ofreciendo a los viajeros herramientas para ser más intencionales, equipándolos con prácticas que dejan un impacto positivo que dura mucho después de que termine sus vacaciones’.
Con resorts en México, el Caribe, Centroamérica y Europa, la Inclusive Collection de Hyatt es un portafolio de marcas que redefine la experiencia todo incluido con estancias inmersivas, programación ilimitada y el tipo de hospitalidad interminable que los viajeros anhelan.
Expreso. Redacción. A.F
Los viajeros en tren de alta velocidad aumentan un 15%: los corredores más beneficiados
Locos por Viajar impulsa una nueva plataforma para la distribución de viajes en grupo
Páginas
