Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

CEAV solicita a Consumo una campaña de concienciación contra el intrusismo

Gaceta del Turismo - Hace 5 horas 57 mins
La confederación se reunió ayer con el director general de Consumo, que se comprometió a estudiar la propuesta. La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) se reunió ayer con el director general de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Daniel Arribas, a quien trasladó la gran problemática que representa el intrusismo profesional para el sector de las agencias de viajes. Para CEAV, no solo se trata de un claro caso de competencia desleal, sino que también implica un alto riesgo para los consumidores, que pueden quedarse sin viaje y sin el dinero pagado a cuenta,
Categorías: Prensa

El Palmar celebra la XVII edición del Concurso de Allipebre Tradicional, declarado de interés turístico local

Gaceta del Turismo - Hace 5 horas 58 mins
La alcaldesa de València, María José Catalá, junto con el concejal de Sanidad y Consumo y Agricultura, José Gosálbez, asistió en la noche de este martes, 15 de julio, a la celebración de la XVII edición del Concurso de Allipebre Tradicional de El Palmar, organizado por la Asociación de empresarios de Hostelería de El Palmar y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de València. Durante la celebración del evento, Catalá destacó la importancia de “estar aquí esta noche porque ha sido un año muy duro para los hosteleros de la zona de El Palmar, después de la dana, y
Categorías: Prensa

Mi Cub acoge la presentación de la nueva añada de mestizaje que presume de una gran mejoría gracias a las precipitaciones del 24

Gaceta del Turismo - Hace 5 horas 59 mins
Toni Sarrión analiza los cambios de su vino blanco más reconocido. Toni Sarrión de Mustiguillo dio a conocer la nueva añada de su exitoso Mestizaje blanco junto a Miguel Donat de Voravins y lo hizo en Mi Cub, el lugar más cool para disfrutar de los mejores vinos de la Comunidad Valenciana en el Mercado de Colón. La añada de 2023 fue una añada cálida mientras que la nueva añada de Mestizaje Blanco, gracias a las precipitaciones del pasado año, ha resultado ser una añada más fresca, con más equilibrio y redondez y con mejor acidez y menos grado alcohólico.
Categorías: Prensa

Qantas lanzará en 2027 el vuelo comercial sin escalas más largo del mundo

Expreso - Hace 7 horas 56 mins

17.015 kilómetros, desde Sídney a Londres, en 20 horas, con dos amaneceres durante el trayecto.

La compañía Qantas se está preparado para lanzar el vuelo comercial sin escalas más largo del mundo en 2027, conectando Sídney con Londres a lo largo de una distancia de 17.015 kilómetros en poco más de 20 horas. 

La ambiciosa ruta, parte del ‘Project Sunrise’ de la aerolínea, ofrecerá a los pasajeros la experiencia única de presenciar dos amaneceres durante el viaje. 

Qantas utilizará aviones Airbus A350-1000 diseñados especialmente para vuelos ultra-largos, equipados con mejoras en la cabina y zonas de bienestar. 

Este vuelo tiene como objetivo reducir el tiempo total de viaje al eliminar las escalas, convirtiéndose en un cambio radical para la conectividad global y la resistencia en la aviación.

Los expertos en aviación consideran este proyecto un hito en los vuelos de largo alcance, que impulsa los límites de la eficiencia, la ingeniería aeronáutica y la experiencia del pasajero.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Iberia presenta sus nuevos menús de verano

Expreso - Hace 9 horas 56 mins

Iberia apuesta este verano con una renovada propuesta gastronómica, tanto a bordo como en sus salas VIP, diseñada para ofrecer a sus clientes una experiencia culinaria fresca, sofisticada y representativa de lo mejor de la cocina mediterránea. 

En los vuelos de largo radio, los clientes Business de Iberia podrán disfrutar de nuevos entrantes como: 

• Salmón ahumado con salsa de limón y pimienta, servido con ensalada de endivias, tomate cherry y eneldo. 

• Burrata con sobrasada de tomate, pimiento rojo y calabaza especiada, servida con tapenade y foccacia de romero. 

• Presa ibérica marinada en salsa de melón, acompañada de tomates secos y almendras tostadas, entre otros platos. 

Como platos principales se incorporan nuevas opciones, entre ellas: 

• Solomillo de ternera a la plancha, servido con salsa de pimienta verde, gratín de patatas, brocolini salteado y pimientos de piquillo. 

• Merluza al horno sobre un guiso de patatas al azafrán, acompañada de kale salteado.  

• Pasta casera rellena de queso de cabra, en una salsa de pimientos del piquillo y aromatizada con tomillo fresco.  

Para finalizar, Iberia renueva también los postres, todos ellos caseros, con una variedad que incluye 

• Pavlova con frutas frescas de temporada y crema mascarpone. 

• Helado artesanal de arroz con leche servido con crujientes de galleta y teja de arroz inflado.

• Tarta de chocolate y trufa.    

En los vuelos de corto y medio radio, los clientes de Business de Iberia pueden degustar también nuevos platos destacados, como un tartar de tomate y pimiento del piquillo marinado con pepino, servido con crema de aguacate y jalapeño; y, por otro lado, langostinos salteados con un toque suave de ajo, acompañados de arroz negro y calabacines asados.    

Gastrobar de verano 

La carta Gastrobar de Iberia también se renueva con propuestas más ligeras y sabrosas para estos meses de verano entre las que se encuentra un Bagel de Pastrami o coca Caprese, una nueva lasaña caliente o productos dulces como la cookie de avellana acompañada de un Capuccino fresco o palomitas de caramelo.

A esto se suman nuevos cocktails refrescantes como Rebujito o Mojito.    

Servicio Pre-order 

El servicio Pre-Order, que permite a los clientes de Iberia seleccionar con antelación el menú que desean disfrutar a bordo, incluye para estos nuevos platos con recetas frescas.

La carta ofrece, entre otros productos, un mezzelune de ricota y espinaca, una ensalada griega con queso feta y un pack celebración para ocasiones especiales compuesto por una tarta de mousse de vanilla y limón acompañada de una botella de cava. 

Los clientes también pueden reservar con antelación el plato ganador en los premios On board Hospitality Awards, el arroz meloso con sepia y langostino.    

Salas Premium Lounge 

Iberia también ha renovado la propuesta gastronómica en sus Premium Lounge del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, adaptando su oferta a las preferencias estacionales de los clientes.

Se incorporan cremas frías como el salmorejo y la vichyssoise, ideales para combatir el calor veraniego. Las ensaladas se han aligerado, con recetas más frescas y equilibradas, y se han introducido frutas de temporada como melón, sandía, albaricoques y melocotón. 

Además, se han añadido nuevos aperitivos fríos y calientes, incluyendo wraps, gyozas y tequeños, que combinan sabores internacionales con una presentación moderna.  

La oferta de café se actualiza con la incorporación del proveedor Illy, reconocido mundialmente por su calidad.  La experiencia gastronómica se completa con una nueva carta de helados, pensada específicamente para los meses de verano. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Así es el nuevo barco de la flota de Royal Caribbean que parará en España

Hosteltur - Hace 11 horas 56 mins
Royal Caribbean sigue aumentando la flota y un año más, acaba de añadir un nuevo barco a la clase Icon que estrenó el año pasado, con el barco más grande del mundo, el Icon of the Seas. A partir de este verano, el Star of the Seas, duplicará la capacidad de la compañía en el Caribe, con parada previa en España antes de empezar su singladura. Y se espera que para el año que viene se sume un nuevo barco a esta clase. Royal Caribbean acaba de recibir en su flota el segundo barco de la clase Icon, el Star of the Seas. La nave se estrenará este verano en cruceros con salida desde Florida. Tras casi dos años de construcción en el astillero Meyer Turku en Turku, Finlandia, el nuevo barco ya está listo para debut en agosto en Puerto Cañaveral (Orlando), Florida. Pero antes, el Star of the Seas hará una "escala" técnica en los astilleros de Cádiz para los últimos retoques. Algo que ha estado en el aire hasta hace unas semanas, ya que Royal Caribbean estuvo a punto de anular su vinculación con Navantia debido a la huelga de los trabajadores del astillero. Star of the Seas, el barco gemelo del barco más grande del mundo. Fuente: Royal Caribbean ¿Cómo es la nueva estrella de la clase Icon de Royal Caribbean? El nuevo barco de la flota tiene 364 metros de eslora y más de 248.600 toneladas brutas. Cuenta con un total de 2.805 camarotes -muy pensados para familias- distribuidos en 18 de las 20 cubiertas de las que dispone el barco, con capacidad para 5.610 pasajeros y 2.350 tripulantes. Es decir, más de 7.900 personas a bordo. La estructura del barco, como en el resto de la flota de Royal Caribbean, se distribuye en ocho "vecindarios", en los que (casi) todo es a lo grande. Entre otras atracciones destaca Category 6, el parque acuático más grande en el mar, con seis toboganes que baten récords, tanto en altura como en velocidad, incluyendo alguno para que las familias puedan hacer rafting a la vez. Category 6, el parque acuático más grande del mundo en un barco. Fuente: Royal Caribbean Por otro lado, el barco también ofrece la posibilidad de probar habilidades en los clásicos Flow Rider, el simulador de surf, y el muro de escalada, así como en Crown´s Edge, para poner a prueba la adrenalina: parte pasarela a 47 metros sobre el mar, parte circuito de obstáculos y parte paseo de aventura. Las familias tienen su espacio en Surfside, que ofrece distintas opciones de chapoteo para los niños en L en Splashaway Bay y Baby Bay. Y, para los adultos, la piscina Water’s Edge, con vistas infinitas. Otra de los atractivos del barco es The Hideaway, un espacio Only Adults con una piscina infinity suspendida a 40 metros de altura sobre el mar. La oferta de entretenimiento traerá como novedad la puesta en escena sobre el mar del musical "Regreso al Futuro". Camarotes muy pensados para familias Entre las novedades de los camarotes, destacan las nuevas Sunset Suites, las Infinity Grand Suites o las Ultimate Family Townhouse. Estas últimas cuentan con tres niveles diferentes... y un tobogán en la suite, además de cine y patio privado. Por dónde va a navegar el Star of the Seas La base del Star of the Seas es Puerto Cañaveral, en Orlando. A partir de agosto comenzará a navegar desde allí con mini cruceros de cuatro días tras la inauguración oficial, que contará con Diana Ross como madrina. Y a partir de ahí, el barco más nuevo de la flota de Royal Caribbean recorrerá tanto el Caribe oriental como el occidental, con escalas en Islas Vírgenes, Roatán (Honduras), la costa maya de México, o Bahamas, entre otras. Además, el Star of the Seas será protagonista del debut en diciembre de 2025 de Royal Beach Club Paradise Island en Bahamas. En 2026, los pasajeros del barco también podrán disfrutar del Royal Beach Club Cozumel en 2026, Perfect Day México en otoño de 2027 y un exclusivo destino de playa en Lelepa en el Pacífico Sur en 2027.
Categorías: Prensa

París, ese luminoso objeto del deseo de las hoteleras españolas

Hosteltur - Hace 11 horas 56 mins
París siempre ha sido un destino ansiado para las cadenas españolas en su expansión por Europa. Ansiado y difícil de entrar, aunque en los últimos meses dos hoteleras nacionales se han estrenado en la Ciudad de la Luz, que está batiendo todos los récords en precios hoteleros y rentabilidad, de la mano de los eventos de todo tipo que está acogiendo, según las últimas cifras de CoStar (antes STR). La combinación de múltiples eventos en París ha impulsado en junio el ADR (tarifa media diaria) y el RevPAR (ingresos por habitación disponible) a máximos históricos en ese mes, según los datos preliminares de CoStar. Así, el RevPAR se ha incrementado un 17,5% hasta los 443,72 euros, gracias a las subidas del 9,6% en la ocupación, con una media del 86,3%; y del 7,3% en ADR, que de este modo se sitúa en 514 euros. París se ha convertido en un codiciado objeto de deseo para las hoteleras españolas, muchas veces casi inalcanzable. Fuente: Adobe Stock. A ello ha contribuido la celebración de los dos conciertos de Billie Eilish los días 10 y 11; de Eurosatory, una de las ferias internacionales más importantes del mundo en defensa y seguridad terrestre y aérea, del 15 al 19; y la Semana de la Moda del 24 al 29 del mismo mes: La ocupación se elevó al 94% la noche del segundo concierto de Billie Eilish. Durante Eurosatory el ADR superó el 16 de junio los 595 euros, mientras el RevPAR alcanzó la noche siguiente los 534. La Semana de la Moda impulsó la ocupación al 93,6% el día 24, siendo la segunda más elevada del mes, mientras el ADR y el RevPAR crecieron hasta los 521 euros el día 27 y los 487 el 24, respectivamente. Los niveles de ocupación del destino se mantuvieron por encima del 80% todo el mes salvo dos días, el 1 y el 9 de junio París, en los planes de expansión de las españolas Estos óptimos resultados vienen a respaldar a las hoteleras españolas, que en sus planes de expansión siempre incluyen a la capital gala, no sólo por sus inmejorables métricas, sino por su posicionamiento indiscutible en el mercado turístico internacional. El hotel The One Alma París está situado en un imponente edificio de la Rue Cognacq-Jay, próximo a la Torre Eiffel y a pocos metros del Sena. Fuente: H10 Hotels. Pero no es fácil. El consejero delegado de Riu Hotels & Resorts, Luis Riu, nunca ha ocultado su deseo de entrar en París, pero lo dificultan los elevados precios del mercado, unidos a la necesidad de un tipo de activo muy específico que busca la hotelera, y que precisamente barato no es: un inmueble grande, de más de 350 habitaciones, y en una ubicación céntrica. Las últimas cadenas en conseguirlo han sido, según ha publicado HOSTELTUR noticias de turismo: - H10 Hotels amplía su presencia en Europa con un hotel en París - Barceló compra su primer hotel en París a un grupo taiwanés por 70 M € No han sido los últimos movimientos en la capital francesa, ya que Derby Hotels ha vendido por 97 millones de euros su hotel de lujo a Amancio Ortega, que pasará a operar bajo la marca Radisson Collection, para centrarse en su hotel de Londres. Grandes marcas de lujo como Louis Vuitton también han anunciado que abrirá su primer hotel de lujo en París en 2026.
Categorías: Prensa

Alltours, optimista para verano y con la vista en crecer un 10% en invierno

Hosteltur - Hace 11 horas 56 mins
Alltours augura buenos resultados de la temporada alta de verano, teniendo en cuenta que ha aumentado "significativamente" el volumen de reservas respecto al año anterior y las reservas de última hora, que se han incrementado en las últimas semanas. La compañía también prevé un incremento del 10% de cara al invierno 2025/2026, con destinos como Mallorca y las islas Canarias con una demanda "creciente". En general, Alltours espera un verano 2025 positivo. "El volumen de reservas para el verano ha aumentado significativamente en términos de huéspedes y ventas en comparación con el año anterior en todos los destinos principales", según Georg Welbers, Director General de Ventas y Marketing. Una previsión de resultados impulsada tanto por las reservas anticipadas, que se prolongaron desde octubre hasta marzo, como por las de última hora. "Desde finales de junio, hemos vuelto a registrar un aumento significativo de las reservas, sobre todo en el segmento de corta duración", señala Welbers. Georg Welbers, director de Ventas y Marketing de Alltours. Fuente: Alltours El invierno empuja el 30% de la facturación total La temporada de invierno se está convirtiendo en un motor de crecimiento cada vez más importante para Alltours, con récord de ventas en el anterior. Para la temporada 2025/2026, el turoperador prevé un crecimiento de alrededor del 10%, con el impulso de los viajes de larga distancia a destinos de Asia, el Caribe y el Índico, en detrimento de los destinos de vacaciones de deporte de invierno que siguen perdiendo cuota de mercado debido a la menor fiabilidad de la nieve, por ejemplo en las regiones alpinas, según apunta la compañía. Georg Welbers: "La temporada de invierno representa ya más del 30% del volumen total de Alltours, con una creciente demanda de viajes al Mediterráneo, las islas Canarias y otros lugares". Moderación en los precios El director de Marketing de Alltours prevé "ligeros aumentos de precios", de entre el 2 y el 3% en todos los destinos, en línea con la tasa de inflación general. Asimismo, con la evolución favorable del tipo de cambio del dólar estadounidense, Alltours también puede ofrecer muchos destinos de larga distancia a precios más bajos que el invierno anterior. Canarias, el destino de más volumen y Mallorca, también en el top Alltours ha vuelto a ampliar "significativamente" su programa de viajes combinados para el invierno 2025/26. El destino de mayor volumen para el grupo en invierno son las islas Canarias. Un posicionamiento al que contribuyen, según la compañía, los seis hoteles Allsun. Canarias es el destino con el mayor volumen en la programación de invierno de Alltours. Fuente: Adobe Stock Otro destino relevante en el programa de invierno de Alltours es Mallorca. En los últimos años, la isla se ha convertido en un destino significativo para las reservas de la compañía desdestacionalizado, y es especialmente popular en la temporada de invierno, en los meses de noviembre, febrero y marzo. En Mallorca, Alltours también abre nueve de sus hoteles allsun durante la temporada de invierno. Egipto y Turquía, en crecimiento A pesar de la actual crisis en Oriente Próximo, Egipto sigue siendo un destino muy solicitado: Alltours espera un aumento a más de 100.000 huéspedes para la temporada de invierno y ha ampliado en consecuencia sus capacidades hoteleras y aéreas. Según la compañía, Turquía es un destino de vacaciones de invierno muy asequible, con una relación calidad-precio muy atractiva, especialmente la Riviera turca.
Categorías: Prensa

Les Roches formará a los futuros profesionales de los hoteles de Egipto

Hosteltur - Hace 11 horas 56 mins
La Asociación de Hoteles Egipcios (EHA, por sus siglas en inglés) ha anunciado una inversión en mano de obra cualificada para impulsar el sector hotelero del país, con el acuerdo por dos años con Sommet Education y sus dos reconocidas escuelas: Glion Institute of Higher Education y Les Roches. Un acuerdo que se ha firmado en presencia del ministro de Turismo y Antigüedades, Sherif Fathy. Ambas partes comparten así su visión para “redefinir los estándares del sector en Egipto para apoyarlo y elevarlo”. El objetivo de la iniciativa es capacitar a los egipcios interesados en desarrollar su labor profesional en la industria hotelera mundial a través de una educación de primera clase, habilidades avanzadas y exposición internacional. El acuerdo ofrece así al personal miembro de la EHA que reúna los requisitos necesarios, acceso exclusivo a los programas de postgrado y ejecutivos de hostelería de Glion y Les Roches con becas parciales. La Fundación Sommet Education, entidad sin ánimo de lucro del grupo, proporcionará también una beca completa para uno de estos programas a un candidato egipcio excepcional según criterios de necesidad Esta iniciativa es crucial para los objetivos turísticos de Egipto, de acuerdo con el plan del Gobierno de acoger a 30 millones de turistas para 2031 y ampliar considerablemente la capacidad hotelera. Al mejorar las competencias profesionales e impartir formación de alto nivel, esta asociación impulsará la calidad del servicio, fomentará la innovación y garantizará el crecimiento sostenible del sector en Egipto. De izq. a dcha, Hazem Taher, vicepresidente de EHA; Adrian Artimov, responsable comercial de Sommet Education; Wael Abo El Soud, miembro del Consejo de EHA; Sherif Fathy, ministro de Turismo y Antigüedades de Egipto; Mohamed Ayoub, presidente de EHA; y Adham Garranah, miembro del Consejo de EHA. Fuente: Sommet Education. Para Mohamed Ayoub, presidente de la EHA, “esta colaboración cambia las reglas del juego en el sector hotelero egipcio. Al abrir las puertas a instituciones de renombre mundial como Glion y Les Roches, estamos dando a nuestros miembros acceso a conocimientos y competencias de categoría mundial que mejorarán toda la industria. Se trata de preparar a nuestra gente para liderar, no sólo a nivel local, sino en el escenario mundial”. Por su parte Adrian Artimov, responsable comercial de Sommet Education, ha destacado que este acuerdo “consiste en tender puentes entre el talento egipcio y la formación en hotelería de categoría mundial. En nuestro grupo creemos que la pasión es la base de un gran servicio. Al dar a las personas motivadas la oportunidad de estudiar en Glion y Les Roches, estamos ayudando a desarrollar líderes que pueden elevar esta industria no sólo en Egipto, sino en todo el mundo”. Más allá de las becas Más allá de las becas, el acuerdo también incluye formación ejecutiva online, certificados de programas para los miembros de la EHA y ocho seminarios conjuntos de desarrollo profesional -cuatro al año-, así como encuentros de networking con la participación de Sommet Education en todos los eventos importantes organizados por la Asociación. Glion y Les Roches, acreditadas por la Comisión de Educación Superior de Nueva Inglaterra (NECHE), ofrecen programas de primer nivel en hotelería, lujo, turismo y gestión de eventos, proporcionando perspectivas globales y oportunidades profesionales. A medida que Egipto continúe su ascenso como destino turístico mundial, esta colaboración será clave para el desarrollo del talento y el crecimiento sostenible del sector, según ambos firmantes.
Categorías: Prensa

Numa Group ficha en Bolt al nuevo director general para España

Hosteltur - Hace 11 horas 56 mins
El operador de alojamiento y apartamentos turísticos Numa Group acaba de nombrar cinco nuevos directores generales en sus mercados europeos clave, con el objetivo de impulsar “ambiciosos planes de crecimiento”. El negocio en España estará dirigido por Paul Álvarez Gentles, que en los últimos seis años ha formado parte de Bolt. La nueva estructura de liderazgo introduce directores generales para, Alemania, Austria, España, Italia, Suiza, Portugal y Europa del Este. Paul Álvarez Gentles se incorpora a la compañía como director general en España, aportando más de una década de liderazgo en operaciones y gestión de equipos en empresas tecnológicas y organizaciones internacionales. Paul Álvarez Gentles, nuevo director general de Numa Group en España. Fuente: Numa Group. El directivo llega desde la plataforma de movilidad y entrega Bolt, donde ocupó el cargo de director regional para el Sur de Europa. Durante su mandato, puso en marcha nueve unidades nacionales en toda Europa, creó equipos de alto rendimiento en todas las regiones y resultados excepcionales en varios países europeos. Además, aporta una valiosa perspectiva desde sus anteriores puestos en startups, scale-ups y organizaciones globales, incluidas las Naciones Unidas. “Al confiar cada mercado a líderes dedicados con profunda experiencia sobre el terreno, estamos fortaleciendo y ampliando aún más las asociaciones con propietarios e inversores, y reforzando nuestro compromiso con la excelencia operativa y la innovación centrada en el huésped en toda Europa”, destacó Christian Gaiser, CEO del Grupo tras los nombramientos.
Categorías: Prensa

Barbados recibirá SOTIC, la Conferencia sobre el Estado de la Industria Turística en el Caribe

Expreso - Mié, 16/07/2025 - 22:00

Barbados será el anfitrión de SOTIC 2025, centrándose en estrategias basadas en datos, diversificación y crecimiento sostenible en el turismo del Caribe del 30 de septiembre al 3 de octubre.

CTO, la Organización de Turismo del Caribe, ha anunciado que Barbados será la sede de la edición 2025 de su emblemática Conferencia sobre el Estado de la Industria Turística, SOTIC, que tendrá lugar del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 en el Hilton Barbados Resort.

La reunión anual, ampliamente considerada como el principal foro para dar forma al futuro del turismo del Caribe, reunirá a ministros de gobierno, ejecutivos de turismo, socios internacionales, medios de comunicación, estudiantes y partes interesadas de toda la región y más allá para debatir de alto nivel sobre las tendencias de la industria, la investigación, las políticas y la inversión.

La conferencia de 2025 se llevará a cabo bajo el lema ‘Reimaginando el turismo del Caribe: investigación, relevancia y el camino a seguir’, centrándose en estrategias basadas en datos y vías prácticas para fortalecer la competitividad y la sostenibilidad globales de la región.

La conferencia contará con el Congreso Regional Anual de Jóvenes Turismo, en el que participarán ‘Ministros Junior de Turismo’ de los países y territorios miembros caribeños de la CTO.

Las nuevas áreas de enfoque en la conferencia de este año incluyen conversaciones en profundidad sobre el turismo deportivo, el turismo médico y la salud y el bienestar, sectores que ofrecen un potencial de crecimiento significativo y se alinean con los cambios globales en las preferencias de los viajeros.

Estas sesiones explorarán cómo los destinos pueden diversificar sus ofertas, atraer nuevos mercados y crear economías turísticas más resilientes e inclusivas.

En medios locales, Dona Regis-Prosper, secretaria general y directora ejecutiva de la CTO, señala que ‘Barbados ofrece un escenario ideal para este diálogo con visión de futuro sobre el turismo del Caribe. A medida que reimaginamos el futuro de nuestro sector, debemos basar nuestras estrategias en una investigación sólida, asegurarnos de que nuestras acciones sean relevantes para el viajero de hoy y trabajar juntos en una hoja de ruta clara para lo que está por venir’.

La conferencia se lleva a cabo en asociación con el Ministerio de Turismo y Transporte Internacional de Barbados y Barbados Tourism Marketing Inc., con el apoyo de partes interesadas de los sectores público y privado de toda la isla.

Por su parte, Andrea Franklin, CEO de Barbados Tourism Marketing, Inc. y presidente de la Junta Directiva de CTO, indicó que ‘como destino anfitrión y sede de CTO, Barbados se enorgullece de dar la bienvenida a los líderes turísticos de la región para este intercambio oportuno. El tema de la conferencia de este año habla del corazón de nuestra misión: promover un turismo informado, inclusivo e impactante. Esperamos con interés un diálogo significativo y resultados viables’.

SOTIC 2025 contará con discursos inspiradores, paneles de expertos, presentaciones de datos, talleres y sesiones de networking diseñadas para trazar un rumbo progresivo para el turismo caribeño.

El evento también proporcionará actualizaciones sobre el plan estratégico ‘Reimagine 2025-2027’ del CTO, que se está implementando actualmente para apoyar la transformación y la colaboración regionales.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Jamaica experimenta un crecimiento turístico gracias al mercado iberoamericano

Expreso - Mié, 16/07/2025 - 20:00

Jamaica habla un nuevo idioma turístico este verano, uno con raíces más profundas en el español y el portugués.

Jamaica ha venido atrayendo a millones de personas de Estados Unidos, Canadá y Europa. Pero esta temporada marca un hito: una expansión sin precedentes del transporte aéreo desde toda Iberoamérica, que atrae a miles de nuevos viajeros a la isla cada mes y transforma el ritmo de su economía turística.  

Por ejemplo, las compañías aéreas Copa y LATAM vuelan más de 10.000 plazas al mes a Jamaica. Los vuelos chárter ecuatorianos llegan con cabinas llenas. Y detrás de cada llegada hay una historia más grande: una sobre estrategia, resiliencia y la evolución de un destino global.  Copa Airlines ahora vuela siete veces por semana a Montego Bay y cinco veces por semana a Kingston.

LATAM Airlines mantiene su servicio directo entre Lima, Perú y Jamaica, lo que facilita más que nunca a los viajeros sudamericanos evitar la escala en EE. UU. y aterrizar directamente en las costas del Caribe.  

Se espera la llegada de más de un millar de visitantes en nuevos vuelos chárter de verano desde Ecuador, parte de una creciente ola de viajes regionales que está transformando la forma en que Jamaica se conecta con el mundo. 

Para Delano Seiveright, ministro de Estado del Ministerio de Turismo de Jamaica, ‘nuestros mercados emisores tradicionales siguen siendo invaluables, pero reconocemos que la resiliencia en el turismo requiere diversificación’.

Expreso. Redacción. A.R

Categorías: Prensa

Binter lanza en la ruta con Madrid su Clase Premium

Expreso - Mié, 16/07/2025 - 20:00

La compañía aérea Binter ha presentado una nueva tarifa que ya se puede adquirir en los vuelos con Madrid para disfrutar, a partir del 17 de septiembre, del máximo de ventajas a lo largo de todo el proceso del viaje.  

La nueva Clase Premium de Binter se suma al modo canario de volar de la aerolínea para dar respuesta a aquellos clientes que demandaban un servicio con el mayor número de comodidades y flexibilidad.

Entre sus principales ventajas destacan el uso de asientos en las primeras filas del avión, con la butaca contigua libre, y un servicio a bordo premium que, además del aperitivo gourmet, incluye copa de bienvenida, servicio de bar durante todo el vuelo y postre con el servicio de café.    

Esta tarifa permite acceso a las salas VIP y el fast track, prioridad en facturación y embarque y dos bultos de hasta 23 kg. facturados, aparte del equipaje de mano.

Esta modalidad también incluye la máxima flexibilidad para el cambio de billetes y el reembolso sin coste ni penalizaciones, así como un número de atención telefónica diferenciado.  

Todos estos atractivos se suman a las características diferenciales del modo canario que Binter ofrece para todas sus tarifas: el confort de sus aviones Embraer E195-E2 -el reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente de su clase, con una configuración que permite más espacio entre filas y la comodidad de no tener asiento de en medio-, a lo que se suma un servicio a bordo de alta gama, con amplias prestaciones para todos los pasajeros como un aperitivo gourmet de cortesía, y equipaje de mano siempre a bordo, entre otras ventajas.      

16 vuelos diarios entre Madrid y Canarias  

Binter opera un total de 112 vuelos a la semana, 16 diarios, entre los aeropuertos de Madrid (MAD) y de Tenerife Norte (TFN) y el de Gran Canaria (LPA) desde la Terminal 2 del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas.  

Además, la aerolínea mantiene en esta ruta una de sus características diferenciales, que permite a sus pasajeros llegar por el mismo precio a cualquiera de las islas canarias, al ofrecer gratis los vuelos en conexión, aprovechando los 220 trayectos interinsulares diarios que la aerolínea realiza en el Archipiélago.  

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

India: 17 emergencias y 65 fallos en motores en un lustro

Preferente - Mié, 16/07/2025 - 19:13

La dirección de la Aviación Civil de India registró 11 “maydays” de pilotos de aviones comerciales en los últimos 17 meses en el país. Estos son avisos de extrema urgencia que revelan un peligro inminente. En los últimos cinco años ha habido 65 motores de avión que quedaron fuera de servicio mientras el aparato estaba en el aire.

En el caso del avión de Air India estrellado en junio, el problema del corte de suministro de combustible a los dos motores se podría haber disimulado de no haber estado el avión tan cerca de tierra, sin margen de tiempo para el rearranque. Lo más habitual es que nunca se paren todos los motores y, en los casos infrecuentes en que esto pudiera suceder, que haya tiempo para el rearranque. De hecho, los 65 casos de motores apagados acabaron con los aviones aterrizando sin problemas sólo con el otro motor. Entre las razones de estos paros de motores, hay casos relacionados con fallos en el suministro de combustible.

El presidente de los pilotos, Capitán CS Randhawa, dijo a la prensa del país que “las causas más frecuentes de motores que se apagan son los bloqueos de los filtros de combustibles, contaminación del combustible con agua u objetos extraños que han entrado en los motores”.

Sin embargo, circula la versión de que los pilotos del avión accidentado habrían estado discutiendo acaloradamente, pero nadie ha accedido a la grabación. Según fuentes no contrastadas, uno de los pilotos acusó a compañero de haber tocado los controles del paso de combustible, pero nada de esto tiene ratificación oficial.

 

Categorías: Prensa

Lanzan la iniciativa ‘Vive Nicaragua, tu próximo destino’

Expreso - Mié, 16/07/2025 - 19:00

En el marco de la estrategia de promoción internacional, el Instituto Nicaragüense de Turismo, Intur, con el apoyo de las embajadas de Nicaragua en Honduras y El Salvador realizó presentaciones de destino.

La iniciativa ‘Vive Nicaragua, tu próximo destino’, se lanzó ante más de 60 operadores y empresarios turísticos provenientes de ambos países.   

Durante la jornada, Miguel Reyes, de la Dirección de Promoción y Mercadeo de Intur, destacó la amplia oferta turística de Nicaragua, caracterizada por su diversidad natural, riqueza cultural, hospitalidad y precios accesibles. Así, se promovieron atractivos emblemáticos como las ciudades patrimoniales de Granada y León, playas, volcanes, reservas naturales y la creciente oferta de turismo rural comunitario y sostenible, con el fin de incentivar la visita de turistas durante las próximas vacaciones.   

Ocho empresarios turísticos nicaragüenses se sumaron a este esfuerzo, promocionando paquetes turísticos y participando en ruedas de negocios, donde establecieron alianzas comerciales directas con profesionales del sector turístico hondureño y salvadoreño.   

Esta iniciativa forma parte de las acciones que impulsa Nicaragua para atraer a más visitantes de los países vecinos y consolidarse como un destino de referencia en la región. Asimismo, reafirma el compromiso del país con el desarrollo de un turismo sostenible e inclusivo. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Por qué Ryanair crece replegando e Iberia Express baja

Preferente - Mié, 16/07/2025 - 18:51

Ryanair siguió liderando el tráfico aéreo del primer semestre en España, creciendo un 7%, a pesar del repliegue desde abril en siete aeropuertos. Y en contraste, Iberia Express se contrajo un 8%, afectada porque de sus 25 aviones en flota, 12 son A321neo, con dos tipos de motores (modelo GTF, de P&W, y Leap, de CFM) que están requiriendo más revisiones de lo esperado.

Ryanair, con casi 30 millones de usuarios, según datos de Aena, demostró sobreponerse a sus salidas de Valladolid y Jerez, unido a que en Vigo, Santiago, Asturias, Santander y Zaragoza se retiró de forma parcial.

Los dos primeros aeropuertos han sufrido ante ello agudos descensos de pasaje, puesto que otras aerolíneas no han cubierto esa salida, demostrando un problema de fondo de falta de producto para captar demanda. Un serio toque de atención sobre la labor turística de por ejemplo la Diputación de Cádiz.

En el caso de Iberia Express, padece que los fabricantes, en contra de lo que suele ser habitual, no cuenten con suficientes unidades de repuesto, lo que dificulta a las aerolíneas comercializar toda la oferta que tenían prevista, como detalla Expansión. En ese mismo primer semestre, Iberia mantuvo pasaje, mientras Air Nostrum lo aumentó un 8%.

Así, Iberia Express con 3,55 millones de pasajeros entre enero y junio, unos 300.000 menos, ha arrastrado al global del grupo Iberia a una caída del número global de usuarios, una circunstancia que no se había producido desde la pandemia.

Sin embargo, tanto la low cost irlandesa como el gigante afincado en Barajas están en récords de beneficios, de un lado por desplegar su oferta solo donde hay demanda y destinos con un cuidado producto, y por la optimización de ingresos en cabina, ya sea con los extras o con la 'business'.

 

Categorías: Prensa

Andalucía cancela más 9.200 de viviendas de uso turístico en un año y medio

Hosteltur - Mié, 16/07/2025 - 18:38
La Junta de Andalucía ha cancelado en el Registro de Turismo más de 9.200 viviendas de uso turístico durante 2024 y el primer semestre de 2025, dentro de las medidas adoptadas para el control, regulación y ordenación de estos alojamientos. Más de un tercio de las viviendas estaban ubicadas en Málaga. Por provincias, el balance de cancelaciones es de 670 en Almería, 1.064 en Cádiz, 620 en Córdoba, 1.674 en Granada, 389 en Huelva, 283 en Jaén, 3.426 en Málaga y 1.087 en Sevilla, según el balance presentado este miércoles al Consejo de Gobierno.A estos resultados ha contribuido el Decreto 31/2024, que modifica diversas disposiciones en viviendas de uso turístico, establecimientos de apartamentos turísticos y hoteleros de Andalucía. La norma introduce la posibilidad de que los ayuntamientos, por razones de interés general, puedan establecer limitaciones proporcionadas en el número máximo de viviendas de uso turístico por edificio, sector, ámbito, periodos, área o zona. Además, regula la posibilidad de que la consejería con competencias en materia de turismo pueda celebrar convenios de colaboración con otras administraciones o con entidades privadas para facilitar el intercambio de información en este ámbito. Más noticias Los ayuntamientos limitarán el número de viviendas turísticas en Andalucía Una persona realiza una reserva en una vivienda de uso turístico. Fuente: Junta de Andalucía. La Junta ha suscrito convenios con los ayuntamientos de Almería, Cádiz, Jerez de la Frontera, Granada, Málaga y Sevilla, y están en vías de formalizarse acuerdos con Córdoba, El Puerto de Santa María o Alhaurín el Grande En paralelo, se ha aprobado el Decreto-ley 1/2025 de medidas urgentes en materia de vivienda, para que los ayuntamientos puedan adecuar mejor y con mayor seguridad jurídica esta actividad económica al tipo de uso urbanístico más idóneo según su modelo de ciudad, preservando el medio ambiente urbano. Y se los ha facultado para que puedan acordar la suspensión, con un plazo máximo de hasta 3 años, de las licencias y declaraciones responsables de viviendas de uso turístico para la totalidad del término municipal o para zonas o tipologías de edificación concretas, siempre que se justifique la necesidad y la proporcionalidad de dicha medida. Esta habilitación legal ha permitido que ayuntamientos como los de Cádiz, Chiclana de la Frontera, Córdoba, El Puerto de Santa María, Granada, Málaga y Sevilla hayan acordado la suspensión de las licencias y declaraciones responsables de viviendas de uso turístico mientras se tramita la modificación de sus planes generales de ordenación urbanística.
Categorías: Prensa

Así se blindan Madrid, Barcelona, Valencia y Andalucía contra el modelo Airbnb

Preferente - Mié, 16/07/2025 - 18:02

Las viviendas de uso turístico vienen siendo objeto de una ofensiva regulatoria en toda España. El alza de estos alojamientos en los últimos años ha generado preocupación por su impacto en la disponibilidad y el precio de la vivienda, así como en la convivencia vecinal, por lo que gobiernos autonómicos y locales han implementado medidas para limitar su expansión, especialmente en las zonas más tensionadas (Los pisos turísticos asfixian a España, que ya roza los dos millones de plazas).

En Madrid, el Ayuntamiento ha impulsado el “Plan Reside”, que restringe la concesión de licencias a pisos turísticos ubicados en edificios residenciales del centro histórico. Solo se permitirá esta actividad en viviendas con accesos independientes y ubicadas en plantas bajas o primeras. El objetivo es garantizar que el uso turístico no interfiera con el residencial, especialmente en una ciudad donde se estiman más de 15.000 VUT ilegales (Madrid: desaparecen más de 500 pisos turísticos ilegales por la sanciones).

En el caso de Valencia, según recoge El Mundo, optó por una moratoria de licencias desde mayo de 2024 para frenar el crecimiento, especialmente las ubicadas en bajos comerciales, que representan el 95% de los pisos legales. El Ayuntamiento quiere limitar su presencia al 2% del parque residencial por barrio. Mientras tanto, la Generalitat ha eliminado 11.000 viviendas del registro autonómico y limita la definición de VUT a estancias de hasta 10 días.

Una de las más duras es Barcelona, que no concederá nuevas licencias y no renovará las existentes a partir de noviembre de 2028 con el objetivo de erradicar los 10.101 pisos turísticos en la ciudad. El Ayuntamiento ha endurecido su postura tras recibir el respaldo del Tribunal Constitucional al decreto de la Generalitat que otorga a los consistorios la potestad de limitar estas actividades. Además, ha advertido a plataformas como Airbnb de posibles consecuencias legales si no retiran los anuncios ilegales en un plazo de 48 horas.

De igual manera, en Andalucía, Sevilla ha restringido licencias en el centro y Triana, y estudia ampliar el veto a otras zonas donde las VUT superen el 10% del total de viviendas. Actualmente, la Junta permite a los ayuntamientos establecer limitaciones justificadas, pero no aplicar moratorias generales.

En Baleares, el govern también ha reforzado el control sobre el alquiler vacacional. Está prohibida la creación de nuevas plazas en edificios plurifamiliares y se ha reducido el techo total de plazas turísticas. También se han aumentado los inspectores, endurecido las sanciones hasta los 500.000 euros y establecido incentivos para reconvertir pisos ilegales a uso residencial, con reducciones de hasta el 80% en las multas.

Por otro lado, en Aragón, en zonas de montaña como Jaca, Aínsa o Canfranc se han establecido límites al número de VUT por edificio y requisitos como acceso independiente o el consentimiento vecinal. En la región, la oferta de este tipo de viviendas se ha multiplicado por 20 en una década. En Zaragoza, sin embargo, el crecimiento ha sido más contenido y no se han planteado medidas restrictivas de gran alcance.

País Vasco también ha intensificado su regulación. San Sebastián mantiene una moratoria desde 2023 y limita nuevas aperturas en zonas saturadas. A nivel autonómico, se ha prohibido autorizar nuevas licencias en áreas urbanas tensionadas. En Galicia, Santiago ha dictado órdenes de cierre y multas por hasta 30.000 euros a pisos sin licencia, mientras que en Extremadura no se prevé una normativa específica, al considerar que el fenómeno no tiene aún un impacto significativo en su territorio.

 

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador