Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Jesús Nuño de la Rosa

Nexotur - Hace 5 horas 51 mins
Por tercer año consecutivo, Air Europa ha vuelto a ser reconocida con el galardón de aerolínea de cuatro estrellas en la categoría de grandes compañías, otorgado por el programa de certificación de Airline Passenger Experience Association (APEX) y entregado durante la gala celebrada en Long Beach dentro del marco de la APEX/IFSA Global Expo. La compañía, que tiene como CEO a Nuño de la Rosa, obtiene así el premio '2026 Four Star Major Airline' que le permitirá acreditar, a lo largo del próximo año, sus altos niveles de servicio y atención al cliente. Leer
Categorías: Prensa

Preocupación en las agencias por la última revisión de los viajes combinados

Nexotur - Hace 5 horas 51 mins

ECTAA critica la incertidumbre jurídica que genera la nueva definición aprobada y advierte que dejar a cada Estado la decisión sobre el límite de los prepagos podría fragmentar el mercado único europeo.

 Leer
Categorías: Prensa

La Asociación de Agentes de Viajes de Canadá (ACTA) celebrará su conferencia anual en León

Gaceta del Turismo - Hace 5 horas 52 mins
La Association of Canadian Travel Agencies and Travel Advisors (ACTA) celebrará su Conferencia anual en León durante los días 28 y 29 de octubre de 2025, con la participación de Turespaña y el apoyo de la Junta de Castilla y León. Este evento estará dirigido a profesionales del sector turístico canadiense y se configura, por tanto, como una oportunidad clave para la promoción de España y, especialmente, de la comunidad autónoma de Castilla y León como destino turístico de referencia en este mercado norteamericano. La Convención anual de ACTA es uno de los eventos más importantes del sector turístico en
Categorías: Prensa

El Aeropuerto de Valencia se anota el mejor mes de su historia en agosto con 1.180.047 pasajeros 

Gaceta del Turismo - Hace 5 horas 53 mins
La terminal valenciana acumula más de 7,9 millones de viajeros durante los ocho primeros meses del año. Los viajeros se incrementaron en un 5,5% en agosto y los vuelos aumentaron un 3,9%, todo ello respecto al mismo mes de 2024.  El Aeropuerto de Valencia alcanzó un récord absoluto de pasajeros en agosto al registrar un total de 1.180.047 viajeros, la mayor cifra contabilizada en un mes hasta la fecha. Esto también supone un incremento del 5,5% respecto al mismo periodo de 2024.  El tráfico internacional sigue siendo mayoritario en la terminal valenciana con 895.560 pasajeros registrados en agosto, un 9%
Categorías: Prensa

Binter lanza una nueva promoción para volar a cualquier isla de Canarias

Gaceta del Turismo - Hace 5 horas 54 mins
Los billetes pueden adquirirse hasta el 14 de septiembre, para viajar entre el 1 de noviembre y el 31 de enero de 2026 Los pasajeros disfrutarán de las ventajas del modo canario de la aerolínea, que incluye aperitivo gourmet de cortesía y equipaje de mano a bordo La aerolínea permite llegar a cualquier isla por el mismo precio, al ofrecer gratis los vuelos en conexión entre las islas Binter ha lanzado una promoción que permite adquirir, hasta el 14 de septiembre, billetes a precios reducidos para viajar en ‘modo canario’ de Madrid a cualquiera de los aeropuertos canarios entre el
Categorías: Prensa

I Foro de Enoturismo Ibérico

Expreso - Hace 6 horas 51 mins

La primera edición del Foro de Enoturismo Ibérico es un encuentro previsto para el 19 de septiembre, en formato online, representa una oportunidad única para profesionales del sector y amantes del turismo del vino.

La iniciativa la organiza la Ruta del Vino y el Cava Ribera del Guadiana, que desde Extremadura lidera una propuesta pionera con una clara vocación de cooperación internacional.

Este Fórum pretende fortalecer los lazos entre España y Portugal en torno al enoturismo, promoviendo un modelo sostenible, innovador y competitivo que potencie nuestros territorios y los convierta en destinos de referencia. 

A lo largo de la jornada, expertos y expertas compartirán experiencias y conocimientos sobre temas clave: desde la red de pueblos gastronómicos y el valor de las denominaciones de origen, hasta la importancia del paisaje del viñedo y el olivar, o el papel del enoturismo en Portugal como motor de desarrollo. 

Con todo, el I Fórum de Enoturismo Ibérico no solo es un espacio de reflexión, sino también de inspiración y de encuentro entre profesionales, bodegas, instituciones y entusiastas del turismo del vino que quieren descubrir nuevas oportunidades.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Ginebra: un nuevo museo para la Humanidad

Expreso - Hace 7 horas 51 mins

El Portal de las Naciones abrirá en marzo de 2026 y será un centro inmersivo para descubrir la ONU y su labor en el mundo.

Situado en la entrada del Palacio de las Naciones de Ginebra, Suiza, permitirá explorar los grandes desafíos globales e impulsará el compromiso ciudadano mediante una experiencia interactiva única.

Entradas

Las entradas para el Portail des Nations se pueden comprar exclusivamente en línea a través de su sitio web.

La taquilla abrirá a finales de septiembre de 2025. Las primeras visitas al Portail des Nations comenzarán en marzo de 2026.

La experiencia Portail des Nations tiene una duración aproximada de dos horas y va a estar disponible en ocho idiomas: francés, inglés, alemán, italiano, español, ruso, chino y árabe. El idioma preferido se puede seleccionar in situ al recibir la audioguía.

Todos los visitantes deben presentar un pasaporte válido de un Estado reconocido por la asamblea de las Naciones Unidas.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Nuevas conexiones a Europa vía Estambul con IndiGo

Expreso - Hace 9 horas 51 mins

IndiGo Airlines es una aerolínea de bajo coste que opera vuelos nacionales en la India cubriendo hasta 17 destinos domésticos en la actualidad.

Su aeropuerto principal es el Aeropuerto Internacional Indira Gandhi y su flota está formada por aviones de la familia A320 de Airbus, ATR 72 y Boeing 777.

Ahora, IndiGo expande su red internacional con tres nuevos destinos europeos más allá de Estambul: Barcelona (BCN), Madrid (MAD) y Valencia (VLC).

Esta expansión se realiza bajo el acuerdo de código compartido existente entre IndiGo (6E*) y Turkish Airlines (TK).

Nuevos Destinos:

*          Barcelona (BCN)

*          Madrid (MAD)

*          Valencia (VLC)

Esta expansión permite a IndiGo fortalecer su presencia internacional y ofrecer mayor conectividad global a sus pasajeros.

IndiGo continúa explorando nuevas oportunidades de crecimiento mientras mantiene su compromiso de brindar servicios de calidad y precios competitivos.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

El turismo de El Salvador sigue creciendo con cifras sin precedentes

Expreso - Lun, 15/09/2025 - 22:00

El turismo en El Salvador vive un momento histórico y en este año va a recibir a unos 4 millones de visitantes internacionales, lo que confirmaría un récord para su industria turística.

Acerca de este crecimiento, estaría debido en gran parte a la estrategia de promoción internacional liderada por el gobierno y el sector privado, y es que las campañas han destacado la seguridad, las playas para surf y el patrimonio cultural como atractivos de primer nivel.

Desde ONU Turismo se ha ubicado a El Salvador entre los destinos con mayor crecimiento global en el ejercicio 2025, junto a otros países naciones de Asia y África, siendo Elo Salvador todo un referente emergente en Centroamérica.

Cabe destacar, como así lo hacen los analistas, que el auge del surf ha sido determinante. Las competencias internacionales en playas como El Tunco y Punta Roca han dado visibilidad al país, atrayendo tanto a deportistas como a turistas en busca de experiencias auténticas.

Pero, además, El Salvador también ha diversificado su oferta con circuitos de turismo de naturaleza, visitas a volcanes y recorridos culturales en sitios arqueológicos como Joya de Cerén, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Zacatlán de las Manzanas, uno de los Pueblos Mágicos más encantadores de México

Expreso - Lun, 15/09/2025 - 20:00

Ubicado en la Sierra Norte de Puebla, Zacatlán de las Manzanas, en el estado de Puebla, es conocido por su tradición manzanera, sus paisajes montañosos y su ambiente pintoresco.

Desde Booking.com nos muestran sus recomendaciones para que podamos disfrutar de este destino al máximo.

¿Cómo llegar desde Ciudad de México?

La forma más práctica y divertida de llegar a Zacatlán de las Manzanas es en auto, lo que lo convierte en el destino perfecto para un roadtrip de fin de semana.

Desde la Ciudad de México el trayecto toma alrededor de 3 horas y media por la autopista México–Puebla, con paisajes montañosos que marcan la entrada a la Sierra Norte.

No te olvides de consultar el costo de las casetas y llevar el dinero suficiente para cualquier imprevisto, así tu viaje será mucho más tranquilo.

¿Dónde hospedarte?

En el corazón de Zacatlán, Casa 1910 se presenta como una opción ideal para quienes buscan combinar tradición y comodidad. Este alojamiento boutique rescata el encanto de una casona histórica, con detalles arquitectónicos que rinden homenaje a la época porfiriana, pero con todas las comodidades modernas.

Sus habitaciones están decoradas con un estilo elegante y acogedor, algunas con balcón y vista hacia el centro del pueblo. Además, el hotel cuenta con restaurante, bar y terraza, perfectos para disfrutar un café por la mañana o una copa al atardecer. Su ubicación privilegiada te permitirá explorar a pie los principales atractivos de Zacatlán, desde la plaza principal hasta el famoso reloj floral.

¿Qué hacer en Zacatlán de las Manzanas?

Zacatlán es un destino que combina historia, tradición y paisajes únicos en la Sierra Norte de Puebla. Estas son algunas actividades que no te puedes perder:

•          Admirar los murales de Zacatlán

 Un corredor artístico al aire libre que, a través de coloridos murales, cuenta las leyendas y tradiciones que han dado identidad a este Pueblo Mágico.

•          Asomarte al Mirador de Cristal de la Barranca de los Jilgueros

 Un punto imperdible que ofrece vistas espectaculares hacia la barranca. La experiencia de caminar sobre su piso transparente es tan emocionante como fotogénica.

•          Degustar sidra y productos de manzana

Zacatlán, en Puebla, es tierra de manzanas, por lo que no puede faltar una visita a sus fábricas artesanales para probar la sidra local y acompañarla con un pan de queso típico de la región. Además, apoyar a estos productores es una manera de contribuir a la economía local.

De hecho, de acuerdo con el estudio de Viajes Sostenibles 2025 de Booking.com, el 69% de los mexicanos afirma que quiere dejar los destinos que visita mejor de como los encontró*, lo que refleja el valor de consumir localmente y generar un impacto positivo en la comunidad.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Riu presenta en Cancún su estrategia de sostenibilidad “Proudly Committed”

Preferente - Lun, 15/09/2025 - 19:01

Riu Hotels ha dado a conocer en Cancún, México, su estrategia global de sostenibilidad “Proudly Committed”. El evento se realizó en el hotel Riu Caribe y estuvo encabezado por Naomi Riu, directora ejecutiva del grupo y responsable del área de Responsabilidad Social Corporativa, junto a más de 100 invitados, entre ellos autoridades estatales y municipales de Quintana Roo, representantes de organizaciones sociales y medios de comunicación.

Durante su intervención, Naomi Riu explicó que “la inversión social en México la destinamos a proyectos de biodiversidad, como la protección de especies en peligro o la restauración de corales, y a proyectos con la comunidad”. También detalló que la cadena pasó de una inversión de 18.000 dólares en 2015 a casi 1 millón en 2024, lo que suma un total de cerca de 6 millones de dólares en los últimos diez años.

En representación de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, el secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto, destacó la colaboración de la empresa con la región: “Agradecemos a Riu Hotels por su incansable compromiso con el Caribe mexicano. Con la genuina labor que realizan, están construyendo un futuro más sostenible para todos”.

Por su parte, las directoras del área de RSC, Catalina Alemany y Alma Tesillos, presentaron los avances de Proudly Committed, estrategia implementada en 2024 con metas fijadas para 2026. Hasta la fecha, la cadena ha consolidado 60 iniciativas en diferentes países, de las cuales 19 corresponden a México. En este país, la inversión social representa el 29% de todas sus actuaciones globales, con un incremento del 143% entre 2019 y 2024, al pasar de 1,3 millones de euros a poco más de 3 millones.

La cadena colabora actualmente con 17 aliados en México, entre ellos Fundación Aitana, Oceanus y Save The Children en Quintana Roo; Proeduca Sinaloa y Back to Back en Mazatlán; CANICA, ECOBAC y CEMBAB en Nayarit; Corporativa de Fundaciones y Bosque Urbano de Extra en Guadalajara; y Los Niños del Capitán y Amigos de los Niños en Los Cabos. Además, mantiene alianzas con Doctor Sonrisas en Ciudad de México y ECPAT en la lucha contra la trata infantil en el turismo. Todas estas organizaciones fueron reconocidas durante el evento por su trabajo conjunto con la cadena hotelera.

 

Categorías: Prensa

Nuevos problemas en el Boeing 777X, tras seis años de retrasos

Preferente - Lun, 15/09/2025 - 18:37

En los últimos meses, tras los dos años de caos en Boeing por los accidentes de los B737, el desarrollo del avión más grande de dos motores del mundo avanzó notablemente. Sin embargo, de nuevo parece que se ralentiza el proceso que lleva ya seis años de retraso sobre las fechas inicialmente previstas, según admite el fabricante (El Boeing 777X vuela por primera vez con asientos).

El B777X ya ha vendido 624 unidades, de las que 84 en este año, pero la certificación sigue pendiente. Kelly Ortberg, el nuevo ejecutivo al frente de Boeing, en una conferencia del banco Morgan Stanley en Laguna, comentó que “el vuelo de entrega probablemente tendrá que retrasarse nuevamente”, aunque no adujo una razón concreta sino un conjunto de factores.

La impresión de los especialistas es que hoy el fabricante ha cambiado profundamente y que, tras varios años de retrasos y problemas, no quiere asumir ningún riesgo y no quiere imponerse metas, por más que financieramente necesite sacar estos modelos al mercado.

Boeing también pretende certificar el B737Max en dos variantes que aún no se fabrican: el modelo 7, más pequeño que los actuales y el 10, más grande y de más alcance. Los tres modelos ahora quedarían para su certificación en 2026. Del 737 Boeing tiene hoy 4.817 pedidos en firme, en todas sus variantes (Boeing acelera para conseguir la certificación del 777X).

El 777X será el avión más grande del mundo con dos motores y el avión comercial más grande en producción, dado que el A380 ya no se fabrica.

 

Categorías: Prensa

Aerolíneas Argentinas lanza una nueva ruta al Caribe

Expreso - Lun, 15/09/2025 - 18:00

La compañía argentina suma un destino clave para la temporada de verano, operando vuelos directos y ampliando la conectividad para el turismo, además de fortalecer el mercado regional.

La conectividad aérea en el conjunto de Iberoamérica continúa creciendo. Ahora, Aerolíneas Argentinas anunció una novedad que refuerza su presencia en el Caribe.

La compañía ofrece un vuelo directo desde Buenos Aires con destino a la caribeña isla de Aruba, una de las islas más reconocidas por sus playas de arena blanca y su clima cálido durante todo el año.

El nuevo servicio representa una oportunidad tanto para los viajeros argentinos que buscan un destino exótico y cercano, como para el mercado turístico arubeño, que ve en la Argentina un emisor estratégico de visitantes.

Merced a este vuelo, Aerolíneas Argentinas consolida su plan de diversificación de rutas internacionales y reafirma su rol como puente entre Sudamérica y el Caribe.

Y es que el vuelo Buenos Aires - Aruba se enmarca en la estrategia de la aerolínea de ampliar la red internacional hacia destinos de gran atractivo turístico. Con esta incorporación, Aerolíneas Argentinas no solo fortalece la conectividad hacia el Caribe, sino que también contribuye al desarrollo económico de ambos mercados.

El nuevo servicio cuenta con frecuencias semanales que permiten planificar viajes tanto cortos como estadías prolongadas. La ruta se opera con aeronaves de última generación, lo que garantiza mayor confort a los pasajeros y eficiencia operativa para la compañía.

La operación de Aerolíneas Argentinas a Aruba va a estar vigente entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2026, operando tres frecuencias semanales que conectarán Buenos Aires, Aruba y Córdoba, con regreso a Buenos Aires.

Además, habrá un vuelo semanal entre Mendoza y Aruba, ida y vuelta, los viernes; y otro semanal entre Córdoba y Aruba, ida y vuelta, los jueves.

Expreso. Redacción A.F

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador