Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

CDV prevé duplicar su EBITDA tras disparar las ventas un 25% este año

Hosteltur - Jue, 02/10/2025 - 07:46
Entrevista/ CDV prevé cerrar el año 2025 con récord de facturación tras aumentar sus ventas en más de un 25%, lo que le llevará a duplicar el EBITDA del año pasado que superó los 700.000 euros, y a triplicar el beneficio neto (cercano a los 200.000 en 2024), confirma, en entrevista con HOSTELTUR, Javier Beas, director general de la compañía. ¿Cuál es su balance de este verano? En lo que tiene que ver con el sector del aéreo, tenemos dos picos: el arranque del año, el primer trimestre, que puede tener mayor o menor crecimiento, y la última parte del año, que es cuando vuelve a haber otro pico de venta. Este verano se ha mantenido la tendencia. El BSP acumulado a julio está creciendo un 11% con respecto al ejercicio 2024. En nuestro caso nosotros estamos creciendo por encima del 25%. Para nosotros está siendo un año muy bueno, que además sigue la tendencia del ejercicio pasado que cerró con un crecimiento cercano al 30% con respecto a 2023. Este año estamos manteniendo ese crecimiento a doble dígito, que para nosotros es positivo, y al final no deja de formar parte de nuestro plan estratégico para 2027, como empresa todavía en crecimiento. "El BSP acumulado a julio está creciendo un 11% con respecto al ejercicio 2024. En nuestro caso nosotros estamos creciendo por encima del 25%" Con respecto a hoteles, estamos en la línea del mercado. Este año se ha mantenido todavía una buena venta anticipada, pero sigue también habiendo esa venta de última hora. El sector coincide en que se sigue aprovechando esa ola post pandemia de venta, sigue habiendo ocupaciones muy altas, precios ‘in crescendo’ y nosotros hemos mantenido esa línea. Por último, el producto trenes, es un producto que estamos en el segundo año de venta y también está en un crecimiento muy importante. Está en línea con nuestra línea de alojamientos y banco de camas. Javier Beas, director general de CDV. Fuente: CDV. ¿Qué previsión de facturación tiene para el cierre de este año? En el año 2023 conseguimos hacer nuestro ‘break even’, en el 2024 dimos ya un resultado de EBITDA positivo, y en este 2025 vamos a duplicar el EBITDA del 2024. Nuestro modelo de negocio tiene un grado importante de escalabilidad. Estamos este año creciendo con respecto a las ventas del año pasado por encima del 25%, lo que va a permitir que el EBITDA se duplique y que el beneficio neto vaya a estar en torno a tres veces a lo que tuvimos el año pasado. "Estamos este año creciendo con respecto a las ventas del año pasado por encima del 25%, lo que va a permitir que el EBITDA se duplique y que el beneficio neto se triplique" ¿En qué consiste la estrategia 2027 de CDV? Nuestra estrategia se basa en tres pilares: tecnología para hacer la vida más fácil al agente de viajes. Con una plataforma tecnológica B2B que les haga mejorar en eficiencia, que al final es productividad y, por ende, les aporta rentabilidad. Hacemos un esfuerzo importante en inversión en desarrollo, contando actualmente con cerca de 16 desarrolladores mejorando la tecnología actual. Otro pilar es el producto. Tenemos las mejores tarifas de las compañías aéreas a disposición del agente de viajes para que sea más competitivo y pueda incrementar su margen de venta al consumidor final. Por último, la cercanía: hacer sentir a la agente de viajes que estamos a su lado. Para mí todo nace, pasa y acaba en las personas. Somos personas, y lo aplico en todas las facetas de mi vida. El agente de viajes, la agencia de viajes, tanto el dueño como los empleados, son personas, y, como tal, necesitan sentirse escuchadas, ayudadas, entendidas, etc. Eso lo desarrollamos al siguiente nivel con comerciales en todo el territorio español y un servicio de atención al cliente 24/7. Evidentemente esto tiene su impacto comercial a la hora de la captación y el incremento del número de agencias. El BSP aéreo está creciendo un 11% y nosotros crecemos un 25%, es decir que ese 14% viene de nuevas cuentas, de nuevos clientes, de nuevas agencias de viaje independientes que han visto en CDV un proveedor fiable, confiable y que les ayuda en su día a día. Actualmente, en torno a 2.000 agencias de viaje independientes nos compran, hacen compras mensuales recurrentes ¿Auguráis más operaciones de consolidación del sector y estáis dispuestos a entrar en este juego con alianzas y/o adquisiciones? Nosotros tenemos que ir a la nuestra. Estamos en una fase que por nosotros mismos estamos generando valor en el mercado, para nuestros accionistas, y estamos generando un clima laboral óptimo. Nosotros estamos en el proceso de hacer las cosas bien, ser responsables y tener consolidados unos resultados hacia el accionista, porque eso es lo que nos va a hacer sostenibles, y entramos en otro capítulo que se llama sostenibilidad: ser interesantes para que la gente quiera trabajar con nosotros, tanto los proveedores, los que sepan que somos una empresa fiable como nuestros propios equipos. Y cuando tengas todo eso hecho y bien hecho, pues seguramente seremos mucho más atractivos, sin tener necesidad ahora mismo de fusionarnos o aliarnos con nadie. En el largo plazo, CDV no descarta dar el salto fuera de nuestras fronteras ¿Tenéis planes de internacionalización a la vista? Esa línea actualmente no forma parte de nuestros planes en el corto o medio plazo. Evidentemente nuestra plataforma tecnológica está pensada y desarrollada para ser una plataforma exportable, es decir, que agencias de viajes de cualquier punto del mundo se pudieran también conectar, incluso en diferentes modos. En el largo plazo es algo que no descartamos.
Categorías: Prensa

Canarias convenia con los 5 pueblos canarios de los Pueblos Más Bonitos de España

Expreso - Jue, 02/10/2025 - 07:00

La Consejería de Turismo y Empleo y los ayuntamientos coordinarán esfuerzos para garantizar intervenciones que eleven la calidad del destino sin perder su esencia.

En el marco del Día Mundial de los Pueblos Más Bonitos de España, 1 de octubre, la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias destaca la relevancia del futuro convenio de colaboración con los municipios de Agulo (La Gomera), Garachico (Tenerife), Betancuria (Fuerteventura), Teguise (Lanzarote) y Tejeda (Gran Canaria).

Estos cinco municipios forman parte de la red nacional de los Pueblos Más Bonitos de España, una asociación conformada por 122 municipios que trabaja por la conservación, difusión y promoción del valioso patrimonio rural, cultural y natural de estos destinos.

El documento, que ha contado con la aportación activa de los cinco pueblos y actualmente se encuentra en fase de culminación, establecerá un marco de actuación conjunta para impulsar proyectos de infraestructuras turísticas que respeten la singularidad de cada una de estas localidades, fomentando su desarrollo sostenible y mejorando la experiencia turística sin comprometer su esencia ni su identidad.

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, asegura que ‘el futuro convenio se alinea con la Estrategia Canaria de Infraestructuras Turísticas Insulares y responde a la necesidad de coordinar esfuerzos entre el Gobierno de Canarias y los ayuntamientos para rehabilitar y mejorar los espacios urbanos turísticos, garantizar el equilibrio entre conservación patrimonial y modernización funcional, y promover un modelo turístico responsable que respete el entorno y la calidad de vida de los residentes’.

Además, señala que ‘los proyectos que se desarrollen bajo este convenio dispondrán de financiación específica para asegurar su ejecución efectiva’.

El director general de Infraestructura, Sostenibilidad y Calidad Turística, Héctor Mateo, añade que ‘la ejecución de este convenio, que se firmará próximamente, es importante para unificar criterios y recursos, pero también garantiza que las actuaciones se realizan bajo estándares de calidad y respeto al patrimonio’.

Para lograr estos objetivos, el documento recoge ocho líneas de actuación prioritarias que orientarán las intervenciones a ejecutar. Entre ellas, destacan el fortalecimiento de la seguridad e iluminación de los entornos urbanos, el soterramiento del cableado eléctrico y de telecomunicaciones, la integración visual de los contenedores de residuos, y la adecuación de accesos a zonas de aparcamiento.

Asimismo, se contempla la creación y revitalización de zonas verdes, la optimización de la accesibilidad en calles y callejones, la instalación de baños públicos adaptados, y la ordenación del tráfico rodado en los accesos a los cascos históricos.

‘Desde la Dirección General de Infraestructura, Sostenibilidad y Calidad Turística prestaremos el respaldo técnico y administrativo necesario para evaluar que los proyectos presentados por los ayuntamientos se ajusten a los objetivos definidos’, concluye Héctor Mateo.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Martí y Martínez presentan una candidatura conjunta para presidir la CEV en Castellón

Gaceta del Turismo - Jue, 02/10/2025 - 06:00
Ante la convocatoria de elecciones en la Confederación empresarial de la comunidad valenciana prevista para el 6 de noviembre, nos informan que Carmelo Martinez (en representación de ACTM) y Luis Martí (en representación de Ashotur) concurrirán a las mismas, de forma conjunta, para la Presidencia de CEV Castellón.Corresponderá a Luis Martí encabezar la candidatura para presidente, y Carmelo Martínez será el vicepresidente primero. Ambos compartirán las tareas propias de la presidencia con un reparto de funciones que permita optimizar el trabajo a realizar.Esta continuidad en las personas, con los dos últimos presidentes, garantiza una evolución tranquila y con paso firme,
Categorías: Prensa

El Club Business Travel by AVASA reúne a sus agencias en Madrid para analizar el futuro del sector y presentar nuevas soluciones tecnológicas

Gaceta del Turismo - Jue, 02/10/2025 - 06:00
El encuentro reunió en Madrid a más de 60 representantes de agencias asociadas para abordar innovación y nuevos servicios en business travel. El Hotel Barceló Imagine de Madrid acogió una nueva edición del Club Business Travel by AVASA (CBTA), un encuentro que reunió a agencias asociadas y partners estratégicos en una jornada de trabajo centrada en la innovación, la digitalización y la competitividad del Business Travel. Tras la recepción y café de bienvenida, el director general de AVASA Travel Group, Carlos López Bahillo, abrió la jornada con un análisis de mercado en el que destacó las tendencias actuales del sector
Categorías: Prensa

CDV inaugura nueva sede en el corazón de Alicante, en la Plaza de Luceros

Gaceta del Turismo - Jue, 02/10/2025 - 06:00
La empresa CDV, que a través de su plataforma tecnológica B2b ofrece producto y servicios para agencias de viajes principalmente transporte aéreo, trenes y alojamientos, inauguró sus nuevas oficinas en la Plaza de los Luceros,1  en pleno corazón de Alicante, en un acto al que asistieron representantes institucionales, asociaciones del sector turístico, socios estratégicos y empleados. La apertura marca, según sus responsables, una nueva etapa en el desarrollo de la compañía, que combina crecimiento económico con un modelo centrado en las personas. El evento comenzaba con un recorrido por las instalaciones, encabezado por parte del equipo directivo, que quiso destacar el valor del nuevo
Categorías: Prensa

Wizz Air refuerza su compromiso con Valencia con un incremento del 63,2% en el número de pasajeros 

Gaceta del Turismo - Jue, 02/10/2025 - 06:00
En los primeros nueve meses de este año, la aerolínea ha transportado casi 680.000 pasajeros a través del Aeropuerto de Valencia.  Desde la Comunidad Valenciana, Wizz Air ofrece un total de 25 rutas: 13 desde el Aeropuerto de Valencia, 10 desde el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández y 2 desde el Aeropuerto de Castellón.  Wizz Air ofrecerá un total de 10 millones de asientos en España en 2025.   Wizz Air, la aerolínea elegida por más de 600.000 pasajeros valencianos el año pasado (1), reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de
Categorías: Prensa

Javier Moreno

Nexotur - Jue, 02/10/2025 - 06:00
Ávoris ha incorporado a Moreno como consultor externo, basándose en sus más de 30 años de trayectoria en la industria turística internacional, marcada por el liderazgo en posiciones de máxima responsabilidad en Disney. En este caso, centrará sus esfuerzos en apoyar la expansión internacional de la compañía, contribuyendo con su experiencia en la replicación de los modelos de gestión en nuevos mercados, y aportando un conocimiento profundo del producto, la gestión operativa y las relaciones con los operadores de viajes. Leer
Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador