Sindicador de canales de noticias
Abierta en Ircio la Sala 97 del Museo del Turismo
El pasado 27 de junio se inauguró en Ircio, Miranda de Ebro, Burgos, la Sala 97 del Museo del Turismo.
El Museo del Turismo es una iniciativa participativa y colaborativa, sin ánimo de lucro ni intereses económicos, cuyo objetivo es divulgar la historia del sector turístico, preservar su legado y rendir homenaje a sus pioneros. Para ello, el Museo desarrolla su labor tanto de forma online como presencial.
En el ámbito digital, el Museo cuenta con una web y presencia en redes sociales en una veintena de idiomas.
En el plano presencial, dispone de 122 ‘salas’, distribuidas en 18 países y 4 continentes. Estas salas son espacios expositivos temáticos que muestran y relatan distintos aspectos de la historia del turismo. Se ubican en empresas del sector (alojamientos, agencias de viajes...), instituciones (oficinas de turismo, centros formativos...) y museos relacionados con el turismo o los viajes.
La Sala 97 se ha inaugurado en el Museo del Ferrocarril III Generaciones de Ircio. Este museo nació gracias a la pasión de Julio García Ruiz, quien legó a su hijo, Julio Armando García Mendoza (actual director), una pequeña colección de objetos ferroviarios.
Junto a su esposa Charo y su hijo —la tercera generación—, Julio Armando ha seguido enriqueciendo la colección hasta juntar miles de piezas que conforman una exposición única, permitiendo al visitante adentrarse en el fascinante mundo del tren.
Con su adhesión a la iniciativa del Museo del Turismo, convirtiéndose en la Sala 97, el Museo del Ferrocarril III Generaciones suma fuerzas en aras del objetivo común de ambas instituciones: fomentar el conocimiento de la historia del ferrocarril y preservar el legado de este medio de transporte, que transformó para siempre la forma en que viajamos.
Expreso. Redacción. A.F
Lisboa se muestra entre mar y montañas
Lisboa refuerza su posición como un destino turístico de referencia no solo por su riqueza histórica y cultural, sino también por su deslumbrante patrimonio natural.
La región y su entorno invitan a descubrir una diversidad de paisajes que van desde majestuosas sierras hasta tranquilas reservas naturales, conformando una oferta única para los amantes del aire libre y la sostenibilidad.
Turismo de Lisboa ha diseñado una propuesta para recorrer algunos de los principales espacios verdes que dan forma a la identidad más auténtica y ecológica de la región.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la ‘Rota da Natureza’, una experiencia que permite al visitante sumergirse en la biodiversidad y la belleza natural de Lisboa, combinando naturaleza, cultura, deporte y educación ambiental. Uno de los enclaves más impresionantes es la Tapada Nacional de Mafra, una vasta área protegida de bosques y praderas donde habitan ciervos, gamos y jabalíes, además de numerosas aves y especies autóctonas.
Ideal para practicar senderismo, ciclismo o paseos a caballo, este espacio ofrece además talleres educativos y visitas guiadas para todas las edades. Otro de los puntos destacados es el Parque Natural de Sintra-Cascais, un extenso territorio que une montaña, costa y bosque, y que alberga algunos de los paisajes más espectaculares de la región.
Desde las playas salvajes del Guincho, ideales para el surf y el windsurf, hasta el impresionante Cabo da Roca —el punto más occidental de Europa continental— con sus imponentes acantilados sobre el Atlántico, el parque ofrece múltiples rutas de senderismo, miradores y enclaves históricos.
Espacios como la playa de Adraga, la sierra de la Peninha o el bosque de la Mata Atlântica convierten esta zona en un paraíso para quienes buscan naturaleza en estado puro, con una oferta que combina aventura, conservación y belleza escénica. Hacia el sur, el Parque Natural da Arrábida ofrece una espectacular sucesión de acantilados cubiertos de vegetación mediterránea que se precipitan sobre calas de aguas turquesas.
En enclaves como Portinho da Arrábida, además del buceo y la navegación, se puede visitar el singular Museo Oceanográfico, ubicado en una antigua fortaleza frente al Atlántico. Asimismo, las playas de la Arrábida —Galápos, Galapinhos, Coelhos y Figuerinha— son un espacio destacado dentro de la propuesta pues son reconocidas entre las más bellas de Europa por sus aguas serenas perfectas para relajarse, y la gran variedad de actividades acuáticas que se pueden practicar. Para los aficionados a la ornitología y a los humedales, la Reserva Natural del Estuario del Tajo es una parada obligada.
Con más de 120.000 aves migratorias durante ciertas épocas del año, este espacio protegido se convierte en un escenario privilegiado para la observación de flamencos, garzas y otras especies en libertad. Además, para facilitar el acceso a estos lugares, la Lisboa Card ofrece ventajas como transporte público ilimitado, entrada gratuita a más de 50 museos y monumentos, y descuentos en servicios turísticos y actividades al aire libre.
Expreso. Redacción. J.R
TGV INOUI refuerza la conexión estival Barcelona - París con una tercera frecuencia diaria
SNCF Voyageurs, compañía de transporte de pasajeros del Grupo SNCF, refuerza su oferta internacional de alta velocidad entre España y Francia con la introducción de una tercera frecuencia diaria estival en su línea TGV INOUI Barcelona-París.
Entre el 5 de julio y el 31 de agosto, el operador francés ofrecerá tres trayectos diarios en ambos sentidos, permitiendo a los pasajeros disfrutar de más opciones para viajar cómodamente entre las dos capitales.
Esta ampliación ‘responde al incremento de la demanda en temporada alta y consolida el compromiso de SNCF Voyageurs con una movilidad internacional accesible, rápida y sostenible’, detallaron desde el operador.
Desde Barcelona, los nuevos horarios de salida serán por la mañana (09:28h), al mediodía (15:20h) y a primera hora de la tarde (16:25h). Desde París, las salidas se efectuarán a las 06:38h, 07:42h y 14:42h, facilitando la conexión con el sur de Francia y Cataluña en distintos momentos del día.
‘Esta tercera frecuencia diaria refuerza nuestra ambición de conectar más y mejor a nuestros viajeros entre España y Francia, especialmente en una temporada clave como el verano. Es una muestra clara de nuestro compromiso con una movilidad internacional cómoda, sostenible y asequible para todos’, apuntó Marie- Laure Dieu-Guillot, responsable del mercado español de SNCF Voyageurs.
Además, esta tercera frecuencia se mantendrá durante los fines de semana de septiembre y octubre hasta el 2 de noviembre, coincidiendo con puentes y periodos de mayor afluencia de viajeros nacionales.
Descuentos para los viajeros jóvenes
Este anuncio coincide con la reciente confirmación del Programa Verano Joven en España, el cual permitirá a las personas menores de 30 años podrán beneficiarse de un 50 % de descuento en el pase Interrail Global Flexible de 10 días en 2 meses, válido para viajar por Francia este verano gracias a los servicios de SNCF Voyageurs.
Desde su inauguración en diciembre de 2022, la conexión TGV INOUI ha transportado a más de 2 millones de pasajeros, conectando ciudades como Barcelona, Gerona y Figueras con destinos franceses como Perpiñán, Narbona, Montpellier, Nîmes y París, con una ocupación media superior al 80%.
Expreso. Redacción. J.R
Minor Hotels lanza Minor Pro, plataforma comercial todo en uno para profesionales
La nueva plataforma global optimiza y simplifica reservas, tarifas, herramientas, beneficios y canales en más de 560 hoteles en todo el mundo para clientes B2B.
Minor Hotels da un paso decisivo en su estrategia comercial B2B con el lanzamiento de Minor PRO, una nueva marca y plataforma diseñada específicamente para agencias de viajes, turoperadores, organizadores de eventos, empresas y otros profesionales del sector.
Con esta nueva plataforma, Minor Hotels continúa materializando su estrategia global de marca, que representa mucho más que una nueva identidad corporativa.
La marca refuerza su posicionamiento como un actor unificador dirigiéndose también ahora al consumidor final impulsada por una sólida estrategia de distribución, un programa de fidelización simplificado y una renovada propuesta comercial B2B con Minor PRO.
El ecosistema Minor PRO integra funcionalidades clave, entre las que destacan:
● Nuevo sitio web con: o Herramientas de reserva en tiempo real para reuniones y grupos. o Tarifas exclusivas y ventajas para empresas. o Ventajas personalizadas y comisiones para agencias de viajes. o Acceso integrado al portfolio global de marcas de Minor Hotels.
● Nueva estrategia en redes sociales, con un enfoque más amplio e inspirador que comparte contenidos, novedades y tendencias del sector de una manera más moderna, conectada y relevante.
● Nuevos programas B2B, creados para responder a las necesidades específicas de distintos perfiles profesionales.
El lanzamiento de Minor PRO supone un paso clave en la nueva estrategia comercial de Minor Hotels, reuniendo en un único ecosistema todos los recursos, herramientas y beneficios destinados a clientes profesionales.
Con más de 560 hoteles en 57 países y una cartera de marcas que incluye Anantara, Avani, Elewana Collection, Oaks, NH Hotels, NH Collection, nhow y Tivoli, Minor Hotels ofrece ahora una experiencia B2B más conectada, eficiente y personalizada.
Fernando Vives, chief commercial officer de Minor Hotels Europe & Americas, comentó que ‘con esta plataforma, avanzamos con determinación en nuestra estrategia de transformación, apostando por una propuesta B2B más internacional, digital y cohesionada. Hemos creado una plataforma moderna y global que responde a las necesidades reales de nuestros clientes profesionales, al tiempo que refleja la amplitud, diversidad y solidez de nuestro portfolio hotelero’.
Consolidación de una estrategia global para el sector
Minor PRO cuenta con su propio tono e identidad visual como parte de la evolución de la estrategia comercial para profesionales de Minor Hotels. Así, la plataforma ofrece una nueva web profesional, que incluye contenido y servicios globales accesibles a través de una navegación intuitiva.
De esta manera, nhpro.com, que funcionaba exclusivamente para Minor Hotels Europe & Americas, evoluciona hacia minor-pro.com para garantizar una transición cómoda a los usuarios que ya se beneficiaban de estos servicios profesionales, manteniendo su acceso, su información y sus herramientas habituales intactas.
Asimismo, tanto los accesos privados como los procesos de Meetings and Events, seguirán funcionando de la misma manera, facilitando el acceso a toda la cartera global de Minor Hotels a través de una única plataforma. La misma estrategia de unificación se aplica a los planes especiales creados para diferentes segmentos profesionales.
Por ejemplo, el programa corporativo NH+ Business Programme pasa a denominarse Minor PRO Business Programme, conservando sus ventajas y condiciones habituales.
Los miembros de este programa disfrutan de descuentos de hasta un 25% en estancias, un 10% en bares y restaurantes y un 5% en reuniones y eventos, junto con otros beneficios exclusivos como Wi-Fi premium, early check-in y late check-out, parking con tarifa reducida y más ventajas.
Minor PRO seguirá trabajando en el desarrollo de nuevos planes específicos para distintos colectivos profesionales. Un ejemplo es el nuevo programa para agencias de viajes que la compañía lanzará próximamente bajo el paraguas de Minor PRO. Asimismo, la compañía ampliará el contenido disponible en las redes sociales profesionales, que bajo el usuario de Minor PRO, contarán con información y contenido útil de todas las regiones.
Expreso. Redacción. A.F
Ya disponible para reservar el primer Royal Beach Club de Royal Caribbean
Los vacacionistas pueden añadir oficialmente el mejor día de playa a su lista de deseos ya que Royal Caribbean ha abierto las reservas para la primera experiencia de club de playa de su tipo en las Bahamas.
Combinando la vibrante cultura y la belleza de las Bahamas con el estilo exclusivo de Royal Caribbean, Royal Beach Club Paradise Island redefinirá el mejor día de playa con experiencias todo incluido para todos los gustos.
Los vacacionistas con reservas para cruceros que visiten Nassau a partir de finales de diciembre de 2025 pueden comprar sus pases de un día con todo incluido en el sitio web de Royal Caribbean antes del esperado debut del destino en diciembre de 2025.
Desde el momento en que llegan al paraíso, los vacacionistas sentirán el espíritu de las Bahamas mientras crean su día de playa ideal a través de una combinación de experiencias familiares, relajantes y festivas.
Los huéspedes podrán disfrutar del sol en dos playas prístinas y tres piscinas, desde el ambiente relajado de la piscina The Deep End hasta la música de DJ en The Floating Flamingo, el bar en la piscina más grande del mundo.
En el club de playa, los vacacionistas pueden recargar energías con comida isleña en tres restaurantes de playa y 10 bares, y sumergirse en la cultura bahameña con música en vivo, entretenimiento, tiendas de artesanía local y más. Todo lo demás está incluido como transporte acuático de ida y vuelta, juegos de playa para toda la familia, Wi-Fi, sombrillas y tumbonas, casilleros y toallas. Los vacacionistas pueden elegir entre una selección de pases de un día con todo incluido con acceso a las experiencias y servicios del Royal Beach Club Paradise Island.
Las opciones de pases de día
Pase de un día con barra libre de bebidas alcohólicas y no alcohólicas ilimitada y alimentos incluidos, desde 169,99 dólares para los huéspedes mayores de 21 años.
Pase de un día con bebidas no alcohólicas y alimentos incluidos, desde 129,99 dólares para los huéspedes mayores de 13 años; 109,99 dólares para los huéspedes entre 4 y 12 años; y gratis para huéspedes de 3 años o menos.
Para disfrutar de una experiencia elevada, los huéspedes pueden combinar su pase de un día con un paquete de bebidas a bordo o combinarlo con experiencias de destino exclusivas en el destino mejor calificado de la marca vacacional, Perfect Day at CocoCay.
Los aventureros tienen más formas de llevar su día de playa al siguiente nivel en el Royal Beach Club Paradise Island con amenidades especiales:
Las familias pueden maximizar recuerdos en la Ultimate Family Cabana, la primera cabaña de varios niveles de la marca vacacional.
Este retiro privado de dos pisos cuenta con una variedad de experiencias premium para cada miembro de la familia, incluido un emocionante tobogán, una máquina de bebidas heladas, servicio de asistente Ultimate Family Cabana y más.
Para aquellos que buscan llevar la relajación a un nivel completamente nuevo, tanto las cabañas en la playa como las de la piscina ofrecen una mejora para todo el grupo, que incluye servicio de asistente personal, comodidades mejoradas, así como camas de día con servicio de bebidas dedicado, una sombrilla, espacio de almacenamiento y toallas.
Para mantener el ambiente festivo durante todo el día, los aventureros pueden reservar el lado este u oeste de The Party Deck, situada en el segundo piso de The Floating Flamingo.
El espacio privado frente a la piscina para hasta 12 huéspedes incluye un servicio de comida y bebidas exclusivo y comodidades únicas junto a la piscina, así como increíbles vistas al mar y ritmos de DJ durante todo el día. Tanto si es para pasar tiempo en familia, de relajación o de fiesta, los vacacionistas podrán encontrarlo todo en Royal Beach Club Paradise Island a partir de diciembre de 2025 en vacaciones desde seis ciudades.
Hay más formas de visitar Nassau en diferentes cruceros, incluida una experiencia completa de marca de principio a fin con Royal Caribbean en Utopia of the Seas.
Expreso. Redacción. A.F
Manabí, Ecuador, ya es oficialmente Región Mundial de la Gastronomía 2026
Manabí ha sido designada Región Mundial de la Gastronomía 2026, por IGCAT, dado su rico patrimonio culinario, turismo sostenible y fuerte desarrollo impulsado por la comunidad.
IGCAT, el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Arte y Turismo, ha designado así a Manabí, Ecuador, con el prestigioso título de Región Mundial de la Gastronomía 2026.
Esta designación se alinea con los valores fundamentales de IGCAT, como son fomentar la colaboración regional, salvaguardar la diversidad culinaria y cultural, y fomentar la innovación para un futuro más sostenible e inclusivo.
La presidenta del IGCAT, Diane Dodd, entregó oficialmente el título de Región Mundial de la Gastronomía 2026 a los representantes de las instituciones que encabezaron la postulación.
Dodd ha querido destacar que ‘este premio es el resultado de años de arduo trabajo, dedicación y pasión de profesionales comprometidos de todos los sectores: agricultores, artistas, artesanos, productores, chefs y más. Se ha logrado mucho, pero podemos lograr aún más si trabajamos juntos y en sintonía. Por eso, elogio el Plan Quinquenal 2025-2029, ya que refleja una visión compartida y representa un verdadero motor de transformación’.
Por su parte, Mateo Estrella, ministro de Turismo de Ecuador, afirmó el compromiso del gobierno nacional con la región, subrayando que ‘es un gran honor celebrar este importante reconocimiento para Manabí. Este título es fruto del esfuerzo colectivo de su gente y comunidades, y representa un momento histórico para la provincia y para el Ecuador. Desde el Gobierno Nacional, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo local y sostenible, apoyando la promoción de nuestra cultura y tradiciones gastronómicas a nivel internacional. El futuro de Manabí es prometedor: hoy trabajamos por el legado que dejaremos a nuestros hijos y nietos. Con unidad, cooperación y visión, construiremos un Manabí y un Ecuador abiertos al mundo’.
En 2026 Manabí liderará un programa dinámico de un año de duración que busca celebrar la identidad culinaria de la región, empoderar a las nuevas generaciones y promover un turismo inclusivo y sostenible.
Expreso. Redacción. A.F
El verano en Ixtapa Zihuatanejo se vive con intensidad
Las mañanas llegan con una brisa fresca, las playas resplandecen bajo el sol y los atardeceres se tiñen de tonos dorados, como salido de una pintura.
El verano es la temporada perfecta para dejarse llevar por experiencias llenas de sabor e historia en este rincón de México.
El día 24 de julio, se va a celebrar el sabor de Guerrero coincidiendo con la conmemoración del Día del Pozole Guerrerense, una experiencia culinaria que transforma el corazón del destino en un homenaje vivo a la tradición gastronómica del estado.
Con ello, Ixtapa Zihuatanejo se llena de un ambiente de música, color y aromas que despiertan el apetito.
El pozole toma el centro del escenario, restaurantes de todo el destino se suman a esta celebración, sirviendo su mejor versión del pozole en un ambiente alegre y festivo. El tradicional ‘jueves pozolero’ reúne a locales, viajeros, familias y amigos para compartir la mesa y la cultura viva.
Zihuatanejo tiene uno de los museos de México frente a la playa: el Museo Arqueológico de la Costa Grande, MACOGRA. Este espacio recién remodelado, ubicado en el corazón de Zihuatanejo, resguarda la historia, identidad y riqueza de los pueblos afromexicanos, indígenas y mestizos de Guerrero.
Se trata de una visita imperdible para quienes deseen conocer el alma profunda de Guerrero más allá de sus playas.
En nuestra visita, nos recomiendan incluir uno de los sitios arqueológicos prehispánicos más populares de la costa de Guerrero y explora la Zona Arqueológica de Soledad de Maciel, conocida como La Chole, recorre su museo de sitio con vestigios prehispánicos, de lo que fue el centro ceremonial más grande del estado de Guerrero, ocupado por la cultura de los cuitlatecos, los tomiles y los tepoztecas.
Expreso. Redacción. A.F
Plus Ultra incorpora un nuevo A330 a su flota de vuelos intercontinentales
Desde la compañía aseguran que el Airbus A330-300 destaca por su eficiencia energética, menores emisiones y mejor aislamiento acústico.
Plus Ultra Líneas Aéreas avanza en el proceso de renovación de su flota y la reducción de emisiones con la incorporación de un Airbus A330-300, su sexta aeronave de la familia A330 y la primera de esta serie.
Más eficiente en consumo y emisiones, el nuevo avión completa su flota de largo radio y continúa el proceso de modernización de la compañía, a la espera de recibir otra aeronave más durante el tercer trimestre del año.
La unidad incorporada a Plus Ultra tiene una capacidad de 302 pasajeros, distribuidos en una clase business de 30 plazas y una clase turista de 272 asientos con espacio entre filas más amplio.
El A330-300 está diseñado para operar rutas de largo recorrido, destacando por su eficiencia en el consumo de combustible que, unido a su capacidad para transportar más pasajeros, se traduce en una notable disminución de emisiones de CO2 por pasajero-kilómetro y una reducción de costes.
Dotado con motores General Electric, el A330-300 es un bimotor de fuselaje ancho y doble pasillo que tiene una autonomía superior a 11.000 kilómetros.
La llegada del nuevo Airbus refuerza las rutas regulares de la compañía aérea española a Iberoamérica, donde en 2025 ha aumentado el número de frecuencias.
Para Alejandro Casado, director general de Operaciones, de Plus Ultra ‘el A330-300 es un avión perfecto para ampliar la flota de la compañía, mejorando el confort de nuestros pasajeros y reforzando nuestro compromiso medioambiental. Es un avión con una fiabilidad operativa del 99,5%” y con el que cuentan las mejores compañías aéreas del mundo’.
El nuevo A330-300 incorporado a Plus Ultra sustituye al A340-300 retirado del servicio hace unas semanas conforme a los estándares de la certificación medioambiental IEnvA, otorgada por IATA a la compañía.
Expreso. Redacción. A.F
Escarrer, sobre el caos de Barajas y el AVE: “Merecemos buenos gestores”
El presidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, se suma a las críticas contra la bochornosa imagen que dio el pasado miércoles 2 de julio el aeropuerto de Barajas, así como los sucesivos problemas que viene registrando la alta velocidad ferroviaria en España (El turismo clama contra el bochorno mundial de Barajas).
“No se de quién, o de quiénes, es la culpa, pero estoy seguro de que una empresa privada tendría que hacer frente a una montaña de reclamaciones y responsabilidades por el caos que una y otra vez aqueja a nuestras infraestructuras de transporte”, remarca el también presidente de Exceltur.
Escarrer recuerda que tanto la red de alta velocidad como los aeropuertos españoles son “claves y esenciales para el turismo en España”, por lo que exclama que “merecemos buenos gestores”.
Como ha informado Preferente, los máximos responsables de varias patronales turísticas han clamado contra el caos vivido en Barajas. El más contundente ha sido el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, quien ha acusado directamente al Ministerio del Interior de “dar la espalda al turismo, un sector clave para nuestra economía, dejándolo expuesto al descrédito internacional”. “Es una situación bochornosa que perjudica gravemente la reputación del país y compromete la experiencia de quienes nos visitan desde el primer minuto”, añadió.
En los mismos términos se han pronunciado el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, y el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, Óscar Perelli, quienes han criticado la falta de efectivos policiales en el principal hub aéreo de España, exigiendo al Gobierno que tome cartas en el asunto para que esta situación no vuelva a suceder.
Air France KLM imita a Vueling y Ryanair con el equipaje de mano
No es que el modelo de las aerolíneas low cost vaya a menos sino que va a más: el grupo Air France KLM pondrá en marcha desde septiembre una prueba consistente en que en el corto radio sólo se pueda llevar una maleta de mano bajo el asiento, según informa TTG Italia (Ryanair aumenta el tamaño de la maleta de mano gratis).
Esta oferta de mini maleta, al estilo de Vueling, Ryanair o Easyjet, se aplicará sólo al billete básico (Ryanair aumenta el tamaño de la maleta de mano gratis).
El experimento se llevará cabo entre los aeropuertos de Ámsterdam (para los vuelos de KLM) y de París (para los de Air France) a diez destinos europeos. “Es una tarifa ideal para clientes que viajan ligeros porque tienen estancias cortas y ofrece un precio conveniente, con una experiencia más ágil en los aeropuertos”, argumenta Air France.
La maleta, indica Air France, será de 40x30x15, como va a aprobar Europa. Sin embargo, es probable que las medidas se modifiquen a los 40x30x20 que ha firmado A4E, la asociación de aerolíneas europeas en la que también están Air France y KLM y que acaba de ponerse de acuerdo en una medida mínima.
Lógicamente, como en otras aerolíneas, será posible una segunda maleta a bordo de la cabina, con un coste adicional que en el caso de los clientes que tienen la tarjeta de fidelización Flying Blue será gratuita.
Sologrupos aspira a facturar 15 millones en su segundo año de vida
La compañía gallega SoloGrupos cerró su primer ejercicio completo con una facturación cercana a los siete millones de euros, dando servicio a casi 750 grupos durante 2024. Fundada en Pontevedra a finales de 2023 por Miguel Mayordomo, Avelino del Riego y Julio Casalderrey, la empresa ha conseguido hacerse un hueco en el mercado especializándose en la organización de viajes en grupo a destinos de España, Portugal, Europa y Marruecos (Nace SoloGrupos, un nuevo turoperador exclusivo para grupos).
Con una plantilla de apenas diez trabajadores, su estrategia principal se basa en la contratación directa de todos los servicios necesarios para un viaje, pero sin intermediarios. Entre los hitos del primer año destaca la cobertura de 16 destinos dentro de la operativa Rutas Culturales de la Comunidad de Madrid, además del servicio ofrecido a todas las islas españolas y portuguesas.
En estos momentos, ya trabaja con grandes conglomerados de agencias de viajes como Ávoris, Grupo Viajes El Corte Inglés, Nautalia y W2M. Sin embargo, también colabora con todo tipo de agencias independientes.
De cara al segundo año, SoloGrupos proyecta un crecimiento significativo con la previsión de operar más de 1.800 grupos y duplicar su facturación hasta superar los 15 millones de euros. La empresa espera ampliar su plantilla hasta los 16 empleados y cubrir 36 itinerarios de la operativa en la Comunidad de Madrid, incluyendo nuevos destinos como Azores, Madeira, Gran Canaria, Menorca, Francia e Italia.
En el plano internacional, la compañía ha anunciado la creación de un DMC propio en Marrakech, gestionado con personal local, y ha reservado más de 10.000 plazas aéreas y más de 15.000 camas de cupo en hoteles distribuidos en España, Portugal, Francia e Italia. Esta infraestructura permitirá a la empresa reforzar su modelo de contratación directa.
“Desde el primer momento, sentimos el apoyo de clientes y proveedores. Pero eso solo tenía sentido si respondíamos con un servicio excelente desde el principio. No podíamos permitirnos fallas. 2024 fue el primer año completo, y gracias al esfuerzo del equipo, la confianza de nuestros clientes y el compromiso de los proveedores, hemos conseguido posicionarnos en el panorama nacional”, han destacado conjuntamente Miguel Mayordomo y Julio Casalderrey.
Ryanair se mofa del ministro Óscar Puente
Ryanair continúa con sus polémicas actuaciones en redes sociales publicando una foto, creada con Inteligencia Artificial, para señalar al ministro de Transportes, Óscar Puente, de los numerosos retrasos que viene sufriendo en sus operaciones.
En la imagen se ve a Puente ubicando el segundo puesto de un podio, que está liderado por su homólogo en Francia, y con el representante de Alemania ocupando la tercera posición.
“¡4,7 millones de pasajeros de Ryanair retrasados por el control del tráfico aéreo francés este año!”, apunta en la publicación.
Como avanzó Preferente, la low cost irlandesa responsabiliza directamente a España, Francia, Alemania, Portugal y Reino Unido del aumento de las demoras en sus vuelos, culpándolos de mala gestión y falta de personal en los servicios de control aéreo.
La intrahistoria del caos de Barajas: solo 4 policías para miles de viajeros
El colapso vivido el pasado miércoles en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas tuvo como origen una dotación completamente insuficiente de agentes del Cuerpo Nacional de Policía en los controles de pasaportes. Según el sindicato ASAE, en la T4 solo había 4 agentes asignados a estas tareas, y otros 4 en la T1, cuando en circunstancias normales suele haber 18 efectivos para cubrir la alta demanda en estas fechas (Barajas: pérdida masiva de vuelos por “la negligencia de Interior”).
“Habría que preguntarse por qué no se dan problemas los días que las cabinas de control de policía están rellenas. Hoy mismo, Aena dispone de todas las cabinas llenas y no se da ningún problema, y los vuelos son los mismos que ayer. Que explique el Sr. Marlaska donde está el problema”, avisan desde la entidad (El caos se apodera de Barajas por la falta de policías).
La situación llegó a tal punto que personal de distintos departamentos de Aena, incluidos técnicos e ingenieros, tuvieron que colaborar en tareas operativas como el control del tren automático APM, que conecta la T4 con la T4S. El colapso, según relatan, provocó nerviosismo y altercados entre los pasajeros, lo que obligó a desplegar efectivos de la Guardia Civil para proteger al personal de atención al cliente.
Y es que Interior ha tenido que esperar a que la situación sea límite para reaccionar y reforzar la dotación de efectivos policiales. Según apunta 20minutos, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, indicó que ayer ya “hubo 16 cabinas abiertas con dos policías en cada una”, y aseguró que pondrán “todo lo que haga falta para agilizar esos controles”.
No obstante, el sindicato también apunta a problemas estructurales en el diseño del aeropuerto y pide revisar si Barajas puede asumir el actual número de vuelos en franjas horarias de máxima afluencia.
Con todo ello, ASAE insta a no bajar la guardia, ya que teme que situaciones estas situaciones seguirán repitiéndose si el Ministerio no refuerza de forma estable la plantilla destinada a las cabinas de control. Además, insiste en que no son un hecho aislado y que este tipo de retrasos en los controles de pasaportes son frecuentes, aunque no siempre trasciendan a los medios.
Ávoris y VECI disparan la facturación sin incrementar (casi) las agencias
Los viajes del Imserso, más caros que nunca: suplementos de la temporada
España bate récords en la balanza turística de 2024
Masterclass: El nuevo viajero de lujo, autenticidad, emoción y propósito
Las grandes OTA despliegan su artillería de rebajas de última hora
¿Fue mayo de 2025 un punto de inflexión para el turismo español?
Branded Residences Monitor revela los riesgos y oportunidades del producto
Páginas
