Sindicador de canales de noticias
BCD Meetings & Events se alza con el Oro y la Plata en la categoría “Mejor Viaje de Incentivo” de los premios Eventoplus 2025
El Consell colabora con el Consejo de Cámaras en el impulso de la competitividad de empresas y destinos turísticos
El Consell colabora con el Ayuntamiento de Castelló de la Plana en la promoción y difusión del producto turístico del municipio
Tailandia inicia un proyecto piloto de turismo en hidroavión
Tailandia está lanzando un plan piloto para introducir rutas de turismo hidroavión en todo el país.
CAAT, la Autoridad de Aviación Civil de Tailandia, se ha asociado con operadores privados en un proyecto con sede en Koh Kradan, en la provincia de Trang y la isla albergará pruebas de vuelo que comenzarán este mismo año, participando dos operadores de hidroaviones con licencia: Siam Seaplane y Thai Seaplane.
Se está debatiendo como una forma favorable de transportar turistas hacia y desde las islas menos conocidas de Tailandia y conectarlos con otros centros turísticos importantes.
Con todo, el objetivo a largo plazo es desarrollar rutas de hidroaviones con terminales de pasajeros e infraestructura relacionada.
Expreso. Redacción. A.F
De festival en festival en Tokio: tradición, modernidad y sabor antes de finalizar 2025
La capital japonesa cuenta con una programación de eventos muy variada, en la que se fusiona lo tradicional y lo moderno y en esta última parte del año destacan las citas relacionadas con la naturaleza, la gastronomía, Halloween y Navidad.
Tokio, la ciudad cosmopolita que abraza tradición y modernidad, se convierte en un destino muy especial cuando llega el otoño, por su rica agenda de festivales, con la que se conmemora y pone en valor la cultura, la gastronomía y las tradiciones locales.
Cada tipo de viajero encontrará en Tokio su evento soñado, ya que la programación es muy amplia y las temáticas son de lo más variopintas: anime, manga, kawaii, ramen, pescado, naturaleza, teatro, danza tradicional, libros, cine…
Halloween, varias localizaciones
Durante la fiesta más terrorífica del año, en Tokio tienen lugar múltiples eventos. Uno de los más destacados es el que acoge el parque temático kawaii Sanrio Puroland, llamado ‘Purohalloween’.
Su celebración se extiende del 5 de septiembre al 4 de noviembre y ofrece desfiles, espectáculos de ilusionismo, proyecciones de video mapping, comida de edición limitada y zona para hacer fotos con personajes famosos como Hello Kitty, entre otros.
Hay quienes celebran Halloween de la forma más terrorífica y quienes lo hacen rindiendo tributo al manga y al anime, disfrazándose de sus personajes favoritos. Es el caso del Festival de Cosplay de Halloween, desarrollado los días 24, 25 y 26 de octubre en Ikebukuro, uno de los barrios más modernos de Tokio.
Tokyo Ramen Festa, Komazawa Olympic Park, en Setagaya
Los amantes del ramen tienen una cita ineludible en Setagaya del 23 de octubre al 3 de noviembre. Durante casi dos semanas, el Parque Olímpico de Komazawa acoge el Tokyo Ramen Festa, uno de los eventos de ramen más grandes de Japón, cuyo objetivo es impulsar el apoyo a la cultura gastronómica regional.
Unos 40 vendedores procedentes de todas partes del país ofrecen a los visitantes la oportunidad de degustar diferentes estilos de este plato, incluidos los más populares a nivel local. La entrada al recinto es gratuita y para degustar el ramen hay que pagar cerca de 6,50 euros por plato.
Festival de las hojas de otoño del monte Takao
Es tanta la belleza que emana de Tokio durante el otoño, que pasear por sus espacios naturales y disfrutar de los colores más representativos de esta estación es todo un festival en sí mismo.
Para admirar el momiji, nombre atribuido al disfrute del cambio de color de las hojas de los árboles, existen decenas de lugares visitables. Sin embargo, hay uno que destaca especialmente: el monte Takao, al oeste de Tokio.
Desde la base de la montaña hasta la cima se puede contemplar la variedad de colores propia de la temporada. Además, en él se celebra todos los años el Festival de las hojas de otoño del monte Takao, en cuya página web oficial se podrá consultar toda la información al respecto.
Exposición de crisantemos, Jardín Nacional Shinjuku Gyoen
Cada año, del 1 al 15 de noviembre, el Jardín Nacional Shinjuku Gyoen alberga una interesante exposición de crisantemos, la flor más característica del otoño en Japón, cultivada en el país desde su llegada al mismo entre finales del siglo VIII y principios del IX.
La muestra se organizó por primera vez en 1878 en el Palacio de Akasaka de Tokio –ya que en él se cultivaron los primeros crisantemos aptos para la exposición–, exclusivamente para el disfrute de la familia imperial.
Posteriormente, a partir de 1929, el Jardín Nacional Shinjuku Gyoen también se convirtió en sede del evento y en 1949, tras la guerra, cuando se convirtió en parque nacional, se abrió al público.
Navidad en Tokio, varias localizaciones
Diciembre es uno de los meses más mágicos del año en todo el mundo por la Navidad. En Tokio, una gran variedad de luces de colores ilumina calles y edificios, acompañando a bonitas decoraciones navideñas.
Ningún viajero puede perderse la calle comercial de Marunouchi, con árboles que brillan con dorado champán, y los alrededores de la estación de Tokio, la avenida Omotesando y el parque empresarial Roppongi Hills.
A finales de año hay una gran variedad de mercados abiertos, como el de Setagaya Boro-ichi, originario de 1578. En él se pueden adquirir antigüedades, ropa, comida típica de la época y mucho más.
En el Templo de Sensoji se instala la Feria Hagoita, cuya protagonista es la hagoita, una paleta rectangular de madera que se vende como amuleto de buena suerte para dar la bienvenida al nuevo año. En la avenida de Jingu Gaien hay un mercado navideño en el que comprar todo tipo de regalos y recuerdos.
Para despedir el año, el 31 de diciembre es muy habitual visitar un santuario o templo, como el de Meiji Jingu o el de Zojoji, que ofrece una panorámica de la Torre de Tokio y la posibilidad de escuchar las campanadas del templo 108 veces, dando así la bienvenida al año nuevo.
Expreso. Redacción. A.F
TUI Group firma una alianza estratégica con Omán: plan para cinco nuevos hoteles y OMRAN se convierte en accionista de TUI a largo plazo
Vueling inaugura su nueva ruta Barcelona – Córdoba
Emilio Fonseca se incorpora al touroperador Ir y Venir
La Asociación Rutas Culturales de España presenta “Cruce de Caminos”, un proyecto que conecta las principales rutas culturales del país
Civitatis consolida su liderazgo global y apuesta por experiencias personalizadas en las agencias de viajes
Hoteles RH Royal y RH Victoria reciben el Quality Award 2024 de Jet2holidays
Ávoris refuerza el liderazgo de Marsol con la incorporación de Enrique Lorenzo Lago y María José Quintana a su equipo directivo
Los First DITs celebran su primera edición en Portugal
El empleo turístico crece un 2,6% en agosto y supera los 2,98 millones de afiliados
Septiembre se convierte en firme competidor de agosto, y confirma que el verano no termina en el turismo de la Comunitat Valenciana
Lufthansa lanza el reto «Fashion Challenge» en las principales semanas de la moda
Beroni y ObservaTUR ahondan por primera vez en el conocimiento del viajero corporativo y en sus principales retos tecnológicos
Renfe incorpora nuevos Operadores Comerciales en el Núcleo de Cercanías de València para reforzar la venta y atención al cliente
Turkish Airlines inicia sus vuelos a Sevilla, su sexto destino en España
Páginas
