Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

TIS2025 generará un impacto de 22M de euros con Andalucía como líder en innovación turística

Expreso - Mar, 23/09/2025 - 07:00

El foro internacional de turismo reunirá en Sevilla a más de 8.000 profesionales de 50 países, consolidando la región como destino congresual de referencia y ejemplo en gestión la sostenibilidad turística.

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha señalado que Tourism Innovation Summit, TIS, el mayor congreso de innovación y tendencias para el sector turístico generará un impacto de 22 millones de euros consolidando la marca Andalucía como referencia en innovación turística.

Así lo ha afirmado durante la presentación en rueda de prensa de las novedades del evento, junto con la directora del Tourism Innovation Global Summit, Brigitte Hidalgo; la directora de TIS 2025, Silvia Avilés, y el primer teniente de alcalde y delegado de Hacienda, Administración y Transformación Digital del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Bueno.

Durante su intervención, el consejero ha detallado que la cita reunirá a más de 8.000 profesionales del sector de 50 países, 400 ponentes, así como a más de un centenar de entidades nacionales e internacionales, con unas estimaciones económicas que ‘nos consolidan como un destino congresual de referencia. Para esta edición, estimamos un impacto económico total de más de 22 millones de euros. En el caso del visitante, el gasto directo lo ciframos en casi siete millones de euros, y eso en solo tres días, y una cobertura mediática de 106 millones de impactos, reforzando nuestro destino como líder en tecnología turística’.

A todo ello se suman las contrataciones directas e indirectas, la promoción internacional del destino o el impulso de las pymes en nuevos mercados internacionales, consolidando el destino andaluz como ejemplo como ‘palanca de transformación de nuestra comunidad. Solo este verano, Andalucía ha generado más de 9.000 millones de euros en impacto económico gracias al gasto de los turistas, y ha dado empleo a más de medio millón de andaluces en esta industria', ha subrayado Bernal poniendo en valor la gestión turística adaptándose a las nuevas necesidades hacia un turismo sostenible e inteligente.

‘Todo ello lo hemos concentrado en Nexus, el cerebro de nuestro nuevo modelo turístico, donde conectamos datos, talento, herramientas tecnológicas y alianzas estratégicas. Damos así respuestas ante los principales desafíos del sector: gestión del dato, captación de audiencias, desarrollo del talento, sostenibilidad e impulso de pymes’, ha recalcado. 

‘Un apasionante reto que hacemos de la mano de los mejores, como Amazon, Microsoft, LinkedIn o Telefónica. ‘Andalucía Nexus’ será el nombre de nuestro stand y contará con una programación de actividades que combina reuniones de trabajo, generación de contenidos y acciones de networking con destinos y colaboradores’, ha añadido.

Para Arturo Bernal, Andalucía quiere tener un papel activo, con voz propia y capacidad de decisión. ‘Queremos ser ejemplo para las futuras generaciones, espejo en el que se miren otras regiones y un faro en la construcción de un mundo más sostenible’, ha concluido.

Sevilla, epicentro de debate y transformación turística

Por su parte, Juan Bueno ha afirmado que Sevilla se ha consolidado como una ciudad capaz de acoger grandes eventos internacionales que abordan cuestiones globales decisivas para el futuro de nuestras ciudades. ‘Y uno de los mejores ejemplos es el Tourism Innovation Summit, del que estamos profundamente orgullosos, que celebra ya su sexta edición en Fibes y que vuelve a situar a Sevilla como punto de encuentro imprescindible para el debate y la transformación de la industria turística’, ha dicho.

Por su parte, Silvia Avilés, directora de TIS, ha explicado que ‘vamos a traer a Sevilla las bases del futuro del turismo, ayudando al sector a conocer y aplicar las tecnologías habilitadoras y emergentes que le permitan ser más competitivo y repensar el modelo turístico. Será un evento internacional para mostrar al mundo que somos una potencia económica en turismo, con ejemplos prácticos de las innovaciones que se están implementando en nuestras comunidades autónomas. Hablamos de soluciones traveltech que nos ayuden a adaptarnos a los cambios, aprovechar las oportunidades de mejora e impulsar la innovación’.

Brigitte Hidalgo, directora de Tourism Innovation Global Summit, ha asegurado que el congreso será sin duda ‘un punto de encuentro donde todos los expertos del sector puedan compartir experiencias y aprender de las mejores prácticas a nivel internacional. Queremos acompañar a la industria turística en un proceso de transformación que sitúe la tecnología, la innovación y la sostenibilidad en el centro de su estrategia, porque son los pilares que van a garantizar su competitividad, su resiliencia y su adaptación a las nuevas demandas del viajero’.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Marián Cano replica a Pedro Sánchez que 1.000 millones para el aeropuerto de Alicante “son las migajas de lo que este Gobierno le debe a la provincia”

Gaceta del Turismo - Mar, 23/09/2025 - 06:00
La consellera critica que el presidente del Gobierno no haya hecho referencias directas a la segunda pista o a la conexión ferroviaria y recuerda que El Prat recibirá 3.200 millones de Aena. La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha criticado el anuncio hecho por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Alicante, sobre la inversión que Aena tiene previsto hacer en el aeropuerto de Alicante-Elche en su próximo Plan Director. “Los 1.000 millones que Pedro Sánchez ha anunciado para el aeropuerto de Alicante-Elche son las migajas de lo que este Gobierno debe a la provincia”, que,
Categorías: Prensa

TUI Group firma una alianza estratégica con Omán

Expreso - Mar, 23/09/2025 - 06:00

TUI Group y OMRAN Group, compañía de desarrollo turístico del Sultanato de Omán, han firmado un acuerdo marco que establece las bases de una alianza estratégica a largo plazo.

El objetivo es posicionar a Omán como un destino de referencia de sol y playa, reforzando el papel del turismo alineado con la Oman Vision 2040

El acuerdo prevé la construcción y gestión de un primer grupo de cinco hoteles en la Gobernación de Dhofar bajo marcas hoteleras líderes de TUI. Se prevé que empiecen a recibir huéspedes de todo el mundo a partir del invierno de 2028.

Asimismo, el acuerdo incluye la entrada de Omán en el capital de TUI Group con una participación estratégica del 1,4 % a través de OMRAN Group.

Salem Mohammed Al Mahruqi, ministro de Patrimonio y Turismo declaró que ‘este acuerdo supone un hito clave para reforzar la posición de Omán en el mapa turístico global. En colaboración estratégica con OMRAN Group y TUI, nuestro compromiso es desarrollar destinos y experiencias de primer nivel que no solo atraigan a más visitantes, sino que también generen empleo de calidad e impulsen inversiones de gran valor'.

'Estas iniciativas respaldan el plan integral de desarrollo turístico del Ministerio en todas las gobernaciones, elevando la competitividad a través de servicios excepcionales y experiencias diversas que responden a las tendencias de los viajeros internacionales’.

Por su parte, Sebastian Ebel, CEO de TUI Group, señaló que ‘con esta alianza damos un paso decisivo para consolidar a Omán como destino vacacional. Al igual que en otras regiones del mundo, TUI está desarrollando clústeres turísticos integrados, un modelo que solo nuestra compañía puede ofrecer. Ya contamos con ejemplos en África Occidental, Centroamérica y Asia. En Omán, trabajaremos junto a nuestros socios para crear un destino caracterizado por su calidad, sostenibilidad y singularidad’.

Azzan Qassim Al Busaidi, subsecretario de Turismo del Ministerio de Patrimonio y Turismo y presidente de OMRAN Group, añadió que ‘este acuerdo refleja el compromiso de OMRAN con el desarrollo de destinos turísticos diferenciados que fortalezcan el posicionamiento internacional de Omán. Al combinar la experiencia internacional con nuestra visión local, damos un primer paso para desbloquear el potencial del país como destino durante todo el año, impulsando el crecimiento económico sostenible y generando oportunidades para nuestra población y empresas alineadas con la Oman Vision 2040’.

Peter Krueger, Chief Strategy Officer y CEO Holiday Experiences de TUI Group, destacó que ‘existe una gran demanda de vacaciones en Omán, aunque la oferta es todavía limitada. Las marcas hoteleras de TUI, como ROBINSON, TUI Blue, RIU, Jaz y The Mora, aportarán su base de clientes fieles, lo que supone una oportunidad excepcional para este nuevo clúster de destinos’.

Como parte de la alianza, Omán aportará terrenos y capital a una joint venture. OMRAN Group y TUI tendrán cada uno un 45 % de participación y un inversor privado dispondrá del 10 % restante.

TUI contribuirá con su experiencia en gestión hotelera, distribución, aerolíneas y actividades locales. Además, OMRAN Group pasará a ser accionista estratégico de TUI Group con una participación del 1,4 %, mediante la suscripción de nuevas acciones de TUI a un precio de 9,50 euros por acción, con un periodo de bloqueo de tres años, a cambio de su participación del 45 % en la joint venture.

Este acuerdo refuerza la estrategia de TUI Group de abrir nuevos destinos turísticos gracias a su modelo de negocio integrado, con proyectos innovadores y alianzas sólidas que benefician a viajeros, socios y accionistas. 

Los proyectos conjuntos se desarrollarán con los más altos estándares de sostenibilidad, siguiendo la brújula de sostenibilidad de TUI y OMRAN Group, que integra prioridades económicas, sociales, culturales y medioambientales. Se prevé que estas iniciativas generen un importante volumen de empleo directo e indirecto, impulsen la participación de pymes y consoliden a Omán como destino turístico de referencia durante todo el año. 

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Christian Boutin

Nexotur - Mar, 23/09/2025 - 06:00
Un 24% de los viajeros españoles ya ha usado IA generativa para planificar sus vacaciones, según muestra el último estudio de Amadeus, que también revela una mayor integración de esta tecnología en España frente a otros países. Tal y como señala la compañía, que tiene a Boutin como director general para España y Portugal, el 17% de los viajeros de Estados Unidos ha usado esta IA, mientras que sólo un 8% lo ha hecho en Reino Unido. Leer
Categorías: Prensa

CEAV reclama al Imserso más plazas, mejor gestión y más viajes por toda España

Nexotur - Mar, 23/09/2025 - 06:00
La patronal de agencias, que ha solicitado a través de la CEOE una reunión con la entidad estatal, considera insuficientes las novedades de esta temporada y propone modificar algunos aspectos para las próximas ediciones.  Leer
Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador