Sindicador de canales de noticias
El Sector Turístico español afrontará un déficit de 778.000 empleos en 2035
La provincia de Ávila acerca el turismo de aves a cinco municipios
Turismo de la Diputación de Ávila ha desarrollado un ciclo de cinco jornadas que se celebran entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre en distintos municipios de la provincia.
El objetivo pasa por difundir las posibilidades que ofrece el proyecto PIO ÁVILA y reforzar la apuesta por el turismo ornitológico.
Así, la provincia de Ávila dispone de ‘una riqueza casi incomparable en España, tanto de aves autóctonas como de aves migratorias’, tal y como ha confirmado en medios locales Armando García Cuenca, diputado de Turismo, Asuntos Europeos y Energía.
Para García Cuenca, se trata de ‘una nueva muestra de apoyo y colaboración con el tejido turístico y asociativo de la provincia’.
En las sesiones se sucederán aspectos relativos a la biodiversidad de cada zona, la ubicación de los principales puntos PIO, el manejo de las herramientas digitales creadas en el marco del proyecto y un caso de éxito empresarial basado en este tipo de turismo.
‘El objetivo es fomentar la profesionalización de los agentes receptores de turistas, además de actualizar su conocimiento en cuanto a las herramientas digitales disponibles’, apuntó el diputado.
El proyecto lleva por título PIO ÁVILA e integra medio centenar de Puntos de Interés Ornitológico de las cinco comarcas, con una decena de enclaves señalizados en cada una. A ello se suma una plataforma web que ofrece rutas y recursos asociados —naturales, culturales, patrimoniales y enogastronómicos— para favorecer la integración de todos los sectores turísticos.
El proyecto PIO tiene como principal objetivo definir, referenciar y promocionar distintas ubicaciones en la provincia de Ávila que presenten cualidades destacables para la observación de aves.
Para ello se han definido 15 PIOs. Cualquiera de ellos reúne condiciones que despertarán el interés del aficionado al turismo de naturaleza y la observación de fauna.
Para cada uno de los Puntos se ofrece en su descripción la siguiente información de interés:
Valores ornitológicos: Motivo por el cual se ha seleccionado esta ubicación
Ecosistemas: breve descripción de los ecosistemas presentes en el entorno del PIO
Listado de especies: lista de especies obtenidas de Ebird presentes en la zona
Fichas de especies: fichas descriptivas de las 25 especies más relevantes que encontraremos en el PIO.
Estas fichas incluyen: ilustración, datos biométricos, identificación, alimentación, reproducción y cuando y donde observarlo.
Información turística general: información de interés turístico a distintos niveles (histórico, cultural, gastronómico, etc) que el visitante puede encontrar en 10 km a la redonda del PIO.
Con este proyecto se pretende generar una herramienta para el visitante de la provincia de Ávila, que le ayude a planificar su viaje encontrando un aliciente más para disfrutar de esta tierra tan rica en historia, cultura, gastronomía y, sin lugar a dudas, un espectacular patrimonio natural.
Expreso. Redacción. J.R
Gabriel Escarrer, galardonado con el Premio Diamante a la Excelencia en Expansión Internacional por la Asociación Española del Lujo
Royal Caribbean organiza un evento exclusivo para agentes de viaje a bordo de Allure of the Seas en Barcelona
iryo refuerza su programa corporativo y simplifica sus tarifas para que viajar sea más fácil
SM el Rey Felipe VI, presidente de honor del VI Foro UNAV para El Futuro del Turismo, que se celebrará en Madrid
Turisme Comunitat Valenciana reactiva las obras de su nueva sede en València, que finalizarán en verano de 2026
World2Meet compra el 50% de eBooking.com y se refuerza en distribución online
Room Mate Cosmo inaugura su gimnasio al aire libre en el Rooftop con espectaculares vistas al Miguelete
TUI Spain consolida su liderazgo en los cruceros fluviales con el lanzamiento del catálogo 2026 y un crecimiento del 15 %
Manfredi Lefebvre, nuevo presidente del Consejo de Administración del WTTC
El CEO de Heritage Group asume oficialmente el cargo en sustitución de Greg O’Hara. Lefebvre es presidente ejecutivo de Heritage Group y presidente ejecutivo de Abercrombie & Kent Travel Group.
En la ceremonia de apertura de su 25ª Cumbre Global, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC, dio oficialmente la bienvenida a Manfredi Lefebvre, uno de los nombres más reconocidos en el sector de Viajes y Turismo, como su nuevo presidente del consejo de administración, sucediendo a Greg O’Hara, quien ha liderado la organización desde noviembre de 2023.
Empresario visionario, Lefebvre es presidente ejecutivo de Heritage Group y presidente ejecutivo de Abercrombie & Kent Travel Group.
Lefebvre es un pionero en el turismo de lujo, habiendo transformado Silversea Cruises en un líder global, expandiendo sus operaciones a más de 900 destinos antes de su venta al Royal Caribbean Group. Con más de cuatro décadas de experiencia, su influencia abarca los sectores del turismo de lujo y ocio; además de tener diversas inversiones en biotecnología, transición energética y bienes raíces.
Reflexionando sobre su mandato, el presidente saliente Greg O’Hara dijo: ‘ha sido un honor increíble servir como presidente del WTTC durante los últimos dos años, trabajando junto a nuestros miembros para impulsar uno de los sectores más dinámicos del mundo. Viajes y Turismo es una fuerza extraordinaria para el bien, que genera empleos, impulsa el crecimiento y conecta a las personas a través de culturas. Estoy inmensamente orgulloso de lo que hemos logrado juntos, y sé que bajo el liderazgo de Manfredi, el WTTC continuará fortaleciéndose. Su visión, pasión y trayectoria comprobada lo convierten en el presidente ideal para guiar al Consejo en su próximo capítulo’.
Durante la ceremonia de apertura de la Cumbre Global, Manfredi Lefebvre dijo que, ‘al asumir hoy el cargo de presidente del consejo de administración del WTTC, me siento honrado y con energía renovada. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo ha sido una piedra angular de nuestra industria, promoviendo la resiliencia y el progreso. Viajar no es solo una industria; es una profunda pasión que conecta a las personas. Junto a nuestros miembros, estoy comprometido a impulsar una innovación responsable, asegurando que nuestro sector no solo se recupere, sino que prospere en el nuevo mundo que estamos construyendo. Extiendo mi más profundo agradecimiento a Greg por su liderazgo excepcional y su compromiso inquebrantable’.
Gloria Guevara, CEO interina del WTTC, añadió que ‘expreso mi más sincero agradecimiento a Greg por haber dirigido el WTTC con distinción, y doy una cálida bienvenida a Manfredi como nuevo presidente del WTTC. Su experiencia inigualable en cruceros, ocio, turismo de lujo y en inversiones diversificadas guiará la misión del WTTC de hacer realidad el potencial del sector de Viajes y Turismo a nivel global, que se encamina hacia otro año récord, con una contribución estimada de 2.1 billones de dólares a la economía mundial en 2025’.
Expreso. Redacción. J.R
Páginas
