Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Aumenta la participación internacional en Intur Negocios

Gaceta del Turismo - Mié, 22/10/2025 - 05:59
Intur, la Feria Internacional del Turismo de Interior, abrirá las puertas de su vigesimoctava edición el 13 de noviembre y su celebración coincidirá de nuevo con ARPA Turismo Cultural. Ambos salones ofrecerán contenidos de carácter profesional y propuestas para el público durante el fin de semana. Intur Negocios incrementa este año la participación internacional con la presencia de 74 touroperadores procedentes de una veintena de países, desde Argentina hasta Estados Unidos, Singapur, Alemania, Grecia, etc. Esto supone un incremento superior al treinta por ciento respecto al año anterior “y es resultado de la colaboración entre las oficinas internacionales de Turespaña,
Categorías: Prensa

Nace Birdeo, el proyecto que busca «vertebrar y promover vivencias memorables» a través de las cinco comunidades del paralelo 40

Gaceta del Turismo - Mié, 22/10/2025 - 05:59
La plataforma se presentó el viernes en Valencia con el objetivo de «generar un impacto positivo en las empresas y los habitantes de los territorios entre Extremadura y Valencia» Una plataforma de viajes y experiencias a través de cinco comunidades autónomas, unidas por el Paralelo 40 y decididas a conectar naturaleza, observación y cultura para, además de visitar cada paisaje, aprender a interpretarlo y entenderlo desde una perspectiva insólita. Con esa filosofía nace BIRDEO, un innovador y ambicioso proyecto de cooperación entre cuatro entidades de diferentes zonas de España -Birding Ávila, Inspirience, Numenius y Monfragüe Vivo- que el pasado viernes
Categorías: Prensa

Ávoris se adhiere al Pacto por la Ciberseguridad Sostenible, integrando protección digital y compromiso ambiental

Gaceta del Turismo - Mié, 22/10/2025 - 05:58
Ávoris Corporación Empresarial, el grupo líder en viajes y turismo de la península ibérica, ha formalizado su adhesión al Pacto por la Ciberseguridad Sostenible, una iniciativa pionera que reúne a más de un centenar de compañías, como NH Hotel Group, Palladium Hotel Group, Abertis, ING, Mediaset España, Naturgy, Redexis, IBM o Audea, comprometidas con un modelo de protección digital que respeta el planeta. Este acuerdo, de carácter voluntario, impulsa la incorporación de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en la gestión de la seguridad de la información, promoviendo un enfoque integral que combina eficiencia, ética y resiliencia tecnológica. Con
Categorías: Prensa

Islandia Tours lanza su nueva campaña de fly & drive para disfrutar del invierno en Islandia

Gaceta del Turismo - Mié, 22/10/2025 - 05:58
El touroperador Islandia Tours, que forma parte de Grupo Island Tours, ha lanzado su nueva campaña de viajes fly & drive por Islandia para la temporada de invierno, una oportunidad única de descubrir los paisajes más impresionantes del país nórdico al ritmo de cada viajero. Esta programación se basa en rutas de cuatro a ocho días de duración, desde solo 1.025 euros por persona, que incluye vuelos directos, alojamientos con desayuno y alquiler de coche con seguro y kilometraje ilimitado. Además, como regalo especial, cada reserva incluye una excursión en barco para ver auroras boreales desde la costa islandesa. La
Categorías: Prensa

METT Barcelona: el nuevo icono del lujo con Barcelona a sus pies

Gaceta del Turismo - Mié, 22/10/2025 - 05:57
El exclusivo cinco estrellas Gran Lujo se alza en la cima del Tibidabo para ofrecer una experiencia sofisticada, vibrante y contemporánea, donde el arte de celebrar la vida cobra una nueva dimensión Con la ciudad a sus pies y el Mediterráneo en el horizonte, METT Barcelona se alza majestuoso en la cima del Tibidabo como el nuevo santuario del lujo contemporáneo. El legendario Gran Hotel La Florida, inaugurado en 1925 y obra del reconocido arquitecto Ramón Raventós, renace con una elegancia renovada bajo la firma METT Hotels & Resorts, marca insignia de Sunset Hospitality Group, para ofrecer una experiencia cinco
Categorías: Prensa

Kiwi.com y American Airlines lanzan su integración de NDC

Gaceta del Turismo - Mié, 22/10/2025 - 05:57
Kiwi.com, líder en tecnología de viajes, ha anunciado el lanzamiento de la conectividad directa de Nueva Capacidad de Distribución (NDC, por sus siglas en inglés) con American Airlines, una de las mayores aerolíneas del mundo, con más de 350 destinos en más de 60 países. La conectividad NDC proporciona a Kiwi.com acceso a la gama completa de contenido y tarifas de American Airlines en todos sus vuelos y servicios complementarios, ofreciendo a los clientes mayor variedad y flexibilidad gracias a una experiencia optimizada. La función de búsqueda avanzada y el innovador algoritmo de Kiwi.com amplían la visibilidad de American Airlines
Categorías: Prensa

Embratur lanza campaña internacional con TikTok para atraer a nómadas digitales

Gaceta del Turismo - Mié, 22/10/2025 - 05:55
La iniciativa está dirigida a profesionales que trabajan a distancia y residen temporalmente en diferentes países. Además de sus atractivos turísticos, Brasil ofrece una infraestructura cada vez más conectada. Los mercados objetivo son Estados Unidos, México, España y Reino Unido. Brasil está tomando acciones para conquistar a otro grupo demográfico en plena expansión global: los nómadas digitales. Con esto en mente, la Agencia Brasileña de Promoción internacional del Turismo, Embratur, lanzó este lunes (20) la campaña «Brasil, la oficina de tus sueños. Ven a trabajar y vivir intensamente», que posiciona al país sudamericano como uno de los mejores destinos para
Categorías: Prensa

El Gobierno aprueba la Estrategia España Turismo 2030

Expreso - Mié, 22/10/2025 - 05:00

La Estrategia, fruto de un proceso participativo con más de doscientas entidades públicas y privadas, representa una agenda compartida para la transformación del turismo español ‘hacia un modelo sostenible, equilibrado e inclusivo’.   

La aprobación incluye el compromiso del Gobierno de España con su cumplimiento, a través de un Plan transversal con 5 programas, 50 medidas y 148 acciones concretas que involucran a diferentes Ministerios y Organismos.   

El ministro Jordi Hereu afirma que ‘esta Estrategia supone situar a la principal industria del país, el turismo, en el centro de la agenda política, como una actividad responsable y redistributiva, que genere oportunidades y preserve la cohesión e identidad de los territorios’.

La transformación del modelo turístico tiene dos principios orientadores: situar a las personas en el centro de las políticas turísticas, con los residentes como destinarios de ellas por primera vez, y abordarlas desde la premisa de la triple sostenibilidad del sector, económica, social y medioambiental.   

El Gobierno aprueba la creación de un Observatorio de la Vivienda Turística para elaborar un atlas de intensidad turística, con el objetivo de conciliar mejor la llegada de turistas y la convivencia con los residentes.   

Así, el Consejo de Ministros ha aprobado la Estrategia España Turismo 2030, una agenda compartida con todos los actores del ecosistema turístico para orientar la transformación del turismo español hacia un modelo sostenible, equilibrado e inclusivo.

Esta transformación tendrá dos principios orientadores: situar a las personas en el centro de las políticas turísticas, con los residentes como destinarios de ellas por primera vez, y abordarlas desde la premisa de la triple sostenibilidad del sector, económica, social y medioambiental.    

Además, esta Estrategia incluye la aprobación de un Plan transversal a la acción de todo el Gobierno de España, con 5 programas, 50 medidas y 148 acciones concretas en las que se comprometen en su aplicación diferentes Ministerios y Organismos, tras la reactivación de la Comisión Interministerial de Turismo.    

‘Con la elaboración de esta Estrategia, como marco común para todos los actores, y con su propio Plan para cumplirla, el Gobierno de España asume el reto de gobernar el éxito actual del turismo español, porque creemos en el turismo como una actividad responsable y redistributiva, que genere oportunidades a todos sus actores, también a los residentes, y que preserve la cohesión y la identidad de los territorios’, ha remarcado Jordi Hereu.    

La elaboración de la Estrategia España Turismo 2030 era de uno de los compromisos incluidos en el conocido como Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico, puesto en marcha tras la pandemia y dotado con 3.400 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, una inyección de fondos públicos que se han destinado a la modernización sostenible del sector.    

Tras el citado proceso participativo, la Estrategia se ha articulado alrededor de 15 metas comunes que son el resultado de la intersección de cinco ámbitos –personas que crean destinos, personas que crean trabajo, personas que trabajan en el turismo, residentes y turistas– con los tres aspectos fundamentales sobre los que pivota la sostenibilidad –sostenibilidad social, económica y medioambiental–.    

Las 15 metas de la Estrategia se relacionan con:    

1. Personas que crean destinos: fortalecer la gestión turística, promover la gobernanza colaborativa e impulsar un turismo verde y azul que reduzca emisiones, proteja la biodiversidad y utilice de forma responsable los recursos naturales y costeros.

Tres metas: transformar los destinos turísticos españoles, potenciar la gobernanza colaborativa y fomentar el turismo verde y de interior.    

2. Personas que crean trabajo: fomentar la innovación y la digitalización como motor de competitividad, apoyando a empresas responsables que integren criterios sostenibles y practiquen una economía circular basada en la eficiencia, la reducción de residuos y el consumo local.

Tres metas: innovación competitiva, empresas responsables y economía circular.    

3. Personas que trabajan en el turismo: situarlas en el centro del modelo mediante formación continua, mejora de las condiciones laborales e inclusión, garantizando empleos dignos y sostenibles en el marco de la doble transición verde y digital.    

Tres metas: talento, equidad laboral y doble transición y empleo turístico.    

4. Residentes: reforzar la cohesión social, equilibrar el uso del espacio público y proteger la cultura local para armonizar la actividad turística con la vida de las comunidades anfitrionas. En este punto se crea un Observatorio de la Vivienda Turística para elaborar un atlas de intensidad turística, con el objetivo de conciliar mejor turismo y convivencia con los residentes.    

Tres metas: cohesión social, cultura vida y patrimonio cultural y compromiso medioambiental.

5. Turistas: promover un marketing responsable que posicione a España como destino sostenible, sensibilice a los viajeros y fomente comportamientos respetuosos con el entorno.    

Tres metas: Marketing responsable, sensibilización social y concienciación medioambiental.

La Estrategia España Turismo 2030 está alineada con el consenso internacional vigente en materia de turismo y directamente inspirada en importantes hitos en la historia reciente del sector como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU, la Declaración de Palma (en el marco de la Presidencia del Consejo de la Unión Europea, entre julio y diciembre de 2023), la Estrategia de la Unión Europea para el Turismo Sostenible o la Declaración de Madrid - Conestur.       

Plan de Gobierno    

A partir de las metas fijadas en la Estrategia España Turismo 2030, el Gobierno de España ha incluido su propio Plan, un conjunto de 50 medidas y 148 acciones concretas que explicitan el compromiso del Gobierno para hacer realidad lo que establece la Estrategia. Este medio centenar de medidas actúan sobre los cinco descritos en la Estrategia.    

En relación con los destinos, el objetivo es reforzar la fortaleza institucional y la gobernanza colaborativa, así como la sostenibilidad climática y la resiliencia de estos.

Para ello se pondrá en marcha un Programa de Regeneración de Destinos, una Plataforma de Adaptación de los Destinos Turismo al Cambio Climático o un Comité de Respuesta Temprana en Turismo.    

Respecto a las medidas para empresas, las acciones irán destinadas a impulsar la transformación digital a través de un Programa de Asesoramiento Digital, destinado a fortalecer la capacidad tecnológica de las pymes turísticas o un Programa de Impulso a la Economía Circular en Turismo.    

En cuanto a los trabajadores del sector, el propósito del Plan es avanzar desde un modelo basado en la temporalidad a otro sustentado en la estabilidad, a través de acciones como un Pacto por el Bienestar Laboral del Sector Turístico o del impulso a la formación dual en turismo.

En lo relativo a los residentes, el objetivo es equilibrar la convivencia entre turismo y vida local a través del impulso de herramientas digitales que permitan mejorar la gestión del espacio público, los recursos y servicios públicos, dentro de la Plataforma Inteligente de Destinos.    

Y, por último, respecto a las medidas para los turistas, y para atraer a un turista más responsable, consciente y participativo, se llevarán a cabo acciones de marketing responsable que promuevan la diversificación geográfica, temporal y motivacional del turismo.

Expreso. Redacción. A.F    

Categorías: Prensa

El mapa de clasificación de pasaportes se transforma

Expreso - Mié, 22/10/2025 - 04:00

La última actualización del ‘Índice de Pasaportes Henley’, compilado partiendo de la base de los últimos datos proporcionados por IATA, presenta un nuevo panorama del poder de los pasaportes, con Occidente en declive a favor de una mayor apertura en Oriente.

Quizás el caso más impactante en el Índice sea la salida de Estados Unidos del top 10 internacional. Pero el dominio de Oriente también demuestra cómo ha cambiado la dinámica del mundo turístico y cómo la situación geopolítica ha transformado el equilibrio de poder en los últimos años.

Aunque el primer puesto se mantiene sin cambios con Singapur, cuyo documento otorga acceso a 193 países, el segundo y tercer puesto lo ocupan Corea del Sur y Japón (190 y 189 países respectivamente), lo que desplaza a los principales estados europeos.

Estos países se encuentran ahora rezagados, aunque no a mucha distancia, pero sí lo suficiente como para mermar su fuerza.

Por ejemplo, el cuarto puesto, con 188 países, lo ocupan Alemania, Luxemburgo, Suiza, España e Italia, mientras que el siguiente lo ocupan Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Países Bajos e Irlanda.  

Sin embargo, para encontrar a los Estados Unidos, hay que descender al puesto número 12, donde comparte el puesto con Malasia, ambos con 180 países.

El descenso se debe a múltiples factores, entre ellos la pérdida del acceso sin visado a Brasil, la exclusión de China de la lista en expansión de países sin visado y los cambios de acceso implementados por Papúa Nueva Guinea y Myanmar.

Además, la introducción de un sistema de visa electrónica en Somalia y la decisión de Vietnam de excluir a Estados Unidos de su último grupo de países sin visado han debilitado aún más la clasificación. 

Por lo que se refiere a las últimas posiciones del ránking, la situación se mantiene prácticamente sin cambios. Así, Afganistán se mantiene al final del ranking, precedido en orden por Siria, Irak, Yemen y Pakistán, con un radio de acceso de entre 24 y 33 países en total.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Seychelles lanzó la temporada 2025-2026 de turismo de cruceros

Expreso - Mié, 22/10/2025 - 02:00

La temporada de cruceros 2025-2026 comenzó oficialmente el pasado 12 de octubre de 2025, con el atraque del SH Diana en Port Victoria, lo que anuncia una marcada expansión en la actividad de cruceros en comparación con la temporada anterior. 

El calendario de esta temporada incluye un total de 47 escalas, en comparación con las 35 de 2024-2025, lo que demuestra una renovada confianza en Seychelles como destino de cruceros.

Entre las llegadas de este año se encuentran ocho escalas inaugurales, incluyendo dos nuevos cruceros que visitan Seychelles por primera vez.   

Así, el 16 de octubre se celebró en la Autoridad Portuaria de Seychelles una conferencia de prensa para celebrar oficialmente el lanzamiento de la temporada de cruceros 2025-2026.

Esta conferencia reunió a la secretaria Principal de Turismo, Sherin Francis, y al director Ejecutivo de la Autoridad Portuaria de Seychelles, Sony Francois Payet, quien se dirigió a los medios de comunicación y a las principales partes interesadas.

El evento destacó el compromiso continuo de Seychelles de posicionarse entre los puertos que ofrecen una experiencia fluida a los cruceristas, manteniendo las medidas y estándares operativos implementados durante los últimos dos años. 

Para Sherin Francis, ‘operativamente, mantenemos el mismo enfoque estructurado de años anteriores, incluyendo la emisión de pases de acceso para todos los operadores que prestan servicios relacionados con cruceros. Esto es esencial para la gestión del aparcamiento del IDC, que sigue siendo una zona operativa clave para las actividades de cruceros. La demarcación y el registro nos ayudan a garantizar una experiencia fluida y bien organizada tanto para visitantes como para operadores’.  

‘Ya hemos compartido el programa completo de cruceros con nuestros operadores registrados, y animamos a cualquier operador nuevo o no registrado a que se ponga en contacto con nuestra oficina para recibir un pase y una copia del programa. También nos aseguraremos de que las actualizaciones sobre las operaciones del puerto y el acceso al estacionamiento se comuniquen a través de los canales públicos. Contamos con la cooperación de todos los operadores y del público para garantizar una temporada de cruceros exitosa y sin contratiempos’, añadió. 

Además, Sony Francois Payet, director general de la Autoridad Portuaria de Seychelles, SPA, expresó que, ‘como cada año, nos complace inaugurar la temporada de cruceros en estrecha colaboración con nuestros socios clave, especialmente el Departamento de Turismo. La temporada de este año muestra una recuperación muy positiva, con 47 escalas previstas, un aumento de más del 25 % con respecto a la temporada pasada, afectada por tensiones geopolíticas que obligaron a algunos buques a modificar sus rutas.  Somos optimistas no solo sobre esta temporada, sino también sobre el futuro. La demanda sigue creciendo; recibimos consultas semanales de operadores de cruceros que buscan incluir Seychelles en sus próximos itinerarios. La SPA mantiene su firme compromiso con la eficiencia, la seguridad y la prestación de un servicio de primera clase en Port Victoria’.

También agradeció al Departamento de Turismo por su colaboración continua, destacando su papel vital para unir a las partes interesadas y garantizar que todas las partes comprendan sus responsabilidades, especialmente mientras el país se prepara para recibir ocho nuevos cruceros esta temporada, lo que marca un nuevo y emocionante capítulo para el turismo de cruceros en Seychelles.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador