Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

El GP de Jerez genera un impacto turístico récord de 17,3 millones, un 21,3% más que en 2024

Gaceta del Turismo - Hace 13 horas 34 mins
Arturo Bernal destaca el incremento de visitantes y la subida del gasto en una prueba garantizada en el circuito jerezano hasta 2031 El Gran Premio de España de Motociclismo celebrado durante el pasado fin de semana en el Circuito de Jerez de la Frontera ha generado un impacto turístico en la provincia de Cádiz y su entorno de 17,3 millones de euros, el mejor nivel registrado en la serie histórica, con un incremento del 21,3% en términos nominales respecto a la edición de 2024. Según la encuesta realizada por la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior con motivo de esta
Categorías: Prensa

“Viajar tiene un nuevo color”, el manifiesto con el que Azulmarino posiciona su marca

Gaceta del Turismo - Hace 13 horas 34 mins
Azulmarino, la red de agencias de viajes del Grupo World2meet, presenta su concepto “viajar ya no es blanco o negro, viajar es Azulmarino” para transmitir una nueva forma de viajar flexible y personalizada.Este nuevo enfoque de marca cuenta con un plan de comunicación que incluye televisión, digital y visibilidad en sus tiendas, con el objetivo de llegar a todos los viajeros.´ Azulmarino, la red de agencias de viajes del Grupo World2Meet, división de viajes del Grupo Iberostar, lanza su manifiesto “Viajar tiene un nuevo color”, una acción con la que refuerza su posicionamiento de marca y presenta una nueva forma
Categorías: Prensa

Normalidad y tranquilidad en el sector hotelero y turístico de la Comunitat Valenciana

Gaceta del Turismo - Hace 13 horas 34 mins
Activados los comités de crisis y emergencias de todas las empresas y comunicación permanente. Hosbec ha activado su protocolo de crisis a partir de las 13:00hs de hoy ante la situación de apagón de suministro eléctrico que afecta a toda la Península Ibérica: España y Portugal. Desde esa hora hemos abierto nuestros canales de comunicación para destinarlos a informar de lo que está ocurriendo y de las incidencias que puedan afectar a la prestación de los servicios hoteleros y turísticos. Estamos en permanente contacto con las principales administraciones (nacional, autonómica y local) para colaborar con ellos y cruzar toda la
Categorías: Prensa

Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla

Expreso - Hace 13 horas 34 mins

Menorca no solo es paisaje, brisa marina y calas de ensueño. Es también queso, un producto que lleva siglos escribiendo su historia.

El Queso Mahón-Menorca, con Denominación de Origen Protegida, D.O.P, es fruto de una tierra única, donde el clima, la tradición y el saber hacer se funden en cada pieza.  

La isla, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, conserva un entorno rural modelado por siglos de ganadería. Las fincas de Menorca, con sus paredes de piedra seca y pastos abiertos, son el hogar de las vacas que producen la leche para este queso. Un equilibrio entre naturaleza y tradición que se traduce en un sabor intenso, salino y ligeramente ácido, marcado por el viento de tramontana y la humedad del Mediterráneo. 

Existen dos variedades bajo la D.O.P.: 

Queso Mahón-Menorca

Elaborado con leche pasteurizada y moldeado en formas características de cantos redondeados. 

Queso Mahón-Menorca Artesano

Hecho con leche cruda de la propia explotación y moldeado en ‘fogasser’, un lienzo de algodón que deja su huella en la corteza.  El proceso artesano es todo un ritual: la cuajada se prensa manualmente, se ata con un cordel ("lligam") y se sala en salmuera. Luego, en las cavas de maduración, cada queso se voltea y se unta con aceite de oliva y pimentón, adquiriendo su corteza anaranjada y su personalidad única. 

Para disfrutarlo en su plenitud, se recomienda servirlo a 18-20°C. Si se guarda en nevera, es mejor envolverlo en film o un paño húmedo para evitar que se reseque. En la mesa, su versatilidad brilla: desde tablas de quesos hasta platos cocinados, donde funde con cremosidad. 

Una herencia milenaria 

Los primeros vestigios de su elaboración se remontan a 2000 a.C., pero fue durante la dominación británica (siglo XVIII) cuando adoptó el nombre de "Mahón", por el puerto desde donde se exportaba.

Hoy, tras siglos de evolución sin perder esencia, sigue siendo un emblema de Menorca. Más que un queso, es el alma de una isla.    

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Rafael Barbadillo

Nexotur - Hace 13 horas 34 mins

Durante la jornada afectada por el apagón sufrido en España, los autobuses y los autocares han sido los medios de transporte de referencia en el país, ofreciendo sus servicios a lo largo del territorio español. Estos, que tienen en Confebús a Barbadillo como presidente, han suplido la demanda de pasajeros que sí han achacado otros medios de transporte, como son el tren o el avión. En el primer caso, se decretó la suspensión total hasta nueva orden y, en el segundo, la afectación restringió un 20% de la capacidad aérea.

 Leer
Categorías: Prensa

El apagón eléctrico colapsa las redes de transportes del país

Nexotur - Hace 13 horas 34 mins
AENA ha afirmado que “los aeropuertos han estado operativos todo el día mediante los sistemas eléctricos de contingencia". No obstante, las caídas registradas obligaron a restringir un 20% la capacidad en el tráfico. Leer
Categorías: Prensa

Renfe transporta más de 273.000 viajeros en alta velocidad y larga distancia con origen y destino la Comunitat Valenciana durante Semana Santa

Gaceta del Turismo - Hace 13 horas 35 mins
La compañía ha vendido casi 10.000 billetes adicionales en comparación con el mismo periodo vacacional del año pasado. El lunes 21 de abril fue la jornada con mayor demanda, coincidiendo con la operación retorno. Renfe ha transportado más de 273.000 pasajeros en los servicios AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity con origen y destino la Comunitat Valenciana durante el periodo comprendido entre el viernes 11 y el lunes 21 de abril. Esta cifra supone un incremento del 3,7 % con respecto al mismo periodo vacacional del año anterior, lo que se traduce en casi 10.000 viajeros adicionales frente a los
Categorías: Prensa

El Celestyal  Discovery se convierte en el primer barco en Grecia en recibir una mezcla de biocombustible marino

Gaceta del Turismo - Hace 13 horas 36 mins
El Celestyal Discovery se ha convertido en el primer buque en aguas griegas en ser reabastecido con una mezcla de biocombustible marino. Este acontecimiento histórico, realizado en el Puerto de Lavrio, fue llevado a cabo por Coral Marine Products SA, parte del grupo Motor Oil, en colaboración con Celestyal. La mezcla, producida localmente, combina combustible marino convencional con un biocombustible de segunda generación derivado de aceites de cocina reciclados. Esta innovación, desarrollada por Verd, una subsidiaria de Motor Oil, cumple plenamente con las nuevas normas ISO 8217:2024 y se acredita con una reducción aproximada del 21% en las emisiones de
Categorías: Prensa

València acoge la cumbre anual de sostenibilidad turística de la principal asociación de turoperadores de EE.UU.

Gaceta del Turismo - Hace 13 horas 37 mins
La consellera Marián Cano recalca que “estamos implementando diversas acciones para anticiparnos a las consecuencias” de las subidas arancelarias y recuerda que “esta semana iniciamos una misión institucional a EE.UU”.El secretario autonómico de Turismo destaca el posicionamiento internacional de la Comunitat Valenciana como referente en turismo sostenible yla oportunidad que supone la celebración de esta cumbre en València “en la coyuntura actual” para “mostrar nuestro destino”. La ciudad de València acoge, del 27 al 30 de abril, la convención anual de sostenibilidad turística organizada por la United States Tour Operators Association (USTOA), la principal asociación de turoperadores del mercado norteamericano.
Categorías: Prensa

Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai

Expreso - Hace 15 horas 34 mins

Visit Dubai se ha asociado con la galardonada agencia de contenidos turísticos Beautiful Destinations para formar a la próxima generación de creadores de contenidos turísticos.

Así, Visit Dubai, en colaboración con Beautiful Destinations, ha puesto en marcha la Beautiful Destinations Academy, impulsado por Dubái, una iniciativa pionera de desarrollo profesional destinada a establecer un nuevo punto de referencia mundial para la creación de contenidos turísticos y para satisfacer la creciente demanda de talentos especializados en marketing dentro del sector turístico. 

‘El lanzamiento de este innovador programa con Beautiful Destinations es una prueba de nuestro compromiso con el fomento de la creatividad, la innovación y la excelencia en el sector turístico. Al ofrecer un espacio dedicado a los creadores de contenidos, pretendemos ampliar el atractivo mundial de Dubái y consolidar aún más nuestra posición como la mejor ciudad para visitar, vivir y trabajar’, ha declarado Issam Kazim, director general de Dubai Corporation for Tourism and Commerce Marketing (Visit Dubai) 

‘Alineándonos perfectamente con los objetivos de la Agenda Económica de Dubái, D33, y nuestra visión de hacer de Dubái una ciudad global líder para los negocios y el ocio. Gracias a su variada gama de ofertas y experiencias, Dubái ofrece un escenario inigualable para captar contenidos creativos y atractivos, y estamos deseando trabajar con Beautiful Destinations y creadores de contenidos de todo el mundo para amplificar su narrativa a nivel global’. 

‘Dubái es un líder innovador en marketing turístico, un socio afín que comparte nuestra visión de futuro’, comenta Jeremy Jauncey, CEO y Fundador de Beautiful Destinations. 

‘El sector de los viajes está experimentando un cambio fundamental en la forma en que los destinos son los que atraen a los visitantes. Los principales estudios muestran que el 76% de las decisiones de viaje se ven influidas por el contenido de las redes sociales, pero solo el 24% de las marcas turísticas y hoteleras cuentan con equipos internos capaces de crear contenidos de calidad que fomenten la participación. La Beautiful Destinations Academy, impulsada por Dubái, aborda directamente esta carencia cultivando una nueva generación de talentos especializados’.

Abordar la transformación digital del turismo 

Dado que los contenidos digitales son ahora fundamentales para la toma de decisiones en materia de viajes, la Beautiful Destinations Academy responde a la fuerte demanda del sector de las competencias especializadas necesarias para crear contenidos de gran impacto y nativos de la plataforma, necesarios para influir en los viajeros de hoy en día. 

La asociación refuerza la posición de Dubái como centro mundial de la creciente economía de los creadores, que, según Goldman Sachs, podría acercarse al medio billón de dólares en 2027, y se alinea con la Agenda Económica de Dubái, D33, que está consolidando el estatus de Dubái como la mejor ciudad del mundo para visitar, vivir y trabajar. 

Nuevas normas del sector para la excelencia de los creadores digitales

La Beautiful Destinations Academy de Dubái establecerá como punto de referencia mundial de calidad en la creación de contenidos turísticos. Al introducir normas formales adaptadas a los creadores digitales que trabajan en el sector turístico, aporta estructura, credibilidad y responsabilidad a un campo de trabajo hasta ahora informal. 

El plan de estudios está diseñado para desarrollar las capacidades creativas y comerciales, combinando la competencia técnica con los principios del marketing.

Los módulos clave incluyen: 

Dominio de la creación de contenidos audiovisuales en múltiples plataformas

Cinematografía, planos y movimientos, incluidas secuencias y transiciones

Todos los aspectos de la postproducción, desde el montaje y la gradación hasta la narrativa, la música y el diseño de sonido 

Tecnologías emergentes y efectos visuales, incluida la creación de contenidos asistida por IA y CGI Comprensión estratégica de los objetivos de marketing y la captación de audiencias

Conocimiento del sector turístico y principios de marketing de destinos

Ética profesional y visión para los negocios

Los estudiantes recibirán orientación práctica de destacados expertos creativos y profesionales del sector de los viajes, como Jeremy Jauncey, fundador y CEO de Beautiful Destinations.

Al graduarse, recibirán un certificado de participación del Dubai College of Tourism, una institución de formación profesional comprometida con el desarrollo y la educación del capital humano en los sectores del turismo, la hostelería, las artes culinarias y los eventos.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico

Expreso - Hace 17 horas 34 mins

Durante la Cumbre Anual PATA 2025 en Estambul, Turquía, la Asociación de Viajes de Asia Pacífico, PATA, lanzó oficialmente un nuevo informe, La evolución de la fuerza laboral turística: desarrollo del capital humano en APAC.

El mismo arroja luz sobre los desafíos y oportunidades apremiantes que rodean el desarrollo de la fuerza laboral en el sector turístico de la región. 

El informe, que abarca los sectores público y privado, el mundo académico y las comunidades juveniles, está escrito por Pear Anderson, miembro de PATA, y presenta un análisis exhaustivo del capital humano en la industria turística de Asia Pacífico.

También ofrece recomendaciones prácticas y estudios de caso inspiradores para empoderar a la próxima generación de profesionales del turismo. 

‘Este oportuno informe llega en un momento crucial en el que el turismo debe recuperarse, a medida que una nueva generación más joven se incorpora al mercado laboral’, declaró Noor Ahmad Hamid, director ejecutivo de PATA.

‘Las perspectivas recopiladas de diversos grupos de interés de toda la región resaltan la complejidad de los problemas de nuestra fuerza laboral, a la vez que ofrecen una hoja de ruta para la recuperación, la resiliencia y el crecimiento a largo plazo. Esperamos que este informe inspire a nuestros miembros y a la industria en general a replantear la formación y el desarrollo, iniciar nuevas colaboraciones entre sectores y adaptar estrategias para construir una fuerza laboral más sólida y adaptable. Agradezco profundamente al equipo de Pear Anderson por ofrecer un análisis tan completo y con visión de futuro’.

Los principales desafíos identificados en el informe incluyen: 

Dificultad para atraer nuevos talentos al sector

Alta rotación de personal y problemas de retención

Brechas de habilidades, especialmente en alfabetización digital y sostenibilidad

Desajuste entre el desarrollo de la fuerza laboral y los objetivos de sostenibilidad

El informe también destaca la necesidad crítica de una mejor colaboración entre los sectores público y privado, así como entre el mundo académico y la industria, particularmente para preparar a los jóvenes para que ingresen a la fuerza laboral con expectativas realistas y habilidades preparadas para el futuro.

Los hallazgos y conclusiones notables incluyen: 

Desajuste persistente en las expectativas y el desarrollo de políticas en los sectores público, privado, educativo y de la juventud

La necesidad de un diálogo público-privado estructurado para prevenir consecuencias no deseadas de las políticas de desarrollo del capital humano

Existe una clara brecha entre cuán preparados se sienten los jóvenes y cómo la industria evalúa su preparación, lo que apunta a una desconexión entre la educación y el empleo.

La necesidad de aprovechar la pasión y el propósito que impulsan a muchos trabajadores del turismo, sin exponerlos a condiciones de explotación.

El informe se lanzó oficialmente durante una sesión destacada en PAS 2025 titulada ‘Desbloqueando el potencial: perspectivas del último informe de capital humano de PATA’, dirigida por la directora de Pear Anderson, Hannah Pearson. 

‘Este informe refleja lo que muchos en la industria han sentido intuitivamente durante algún tiempo: nos encontramos en una encrucijada’, afirmó la Sra. Pearson.

‘Nuestra investigación revela tanto realidades preocupantes como oportunidades prometedoras. El futuro del turismo en Asia-Pacífico depende de cómo desarrollemos, empoderemos y valoremos a nuestra gente hoy’. 

El estudio se inició en enero de 2024 y representa más de un año de extensas entrevistas, encuestas y análisis, lo que lo convierte en uno de los exámenes más profundos de la fuerza laboral del turismo de Asia Pacífico hasta la fecha. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

El apagón cancela 334 vuelos en España de los 6.000 programados

Preferente - Lun, 28/04/2025 - 23:41

El 20% de los vuelos programados no han podido operar en España a causa del apagón eléctrico masivo registrado este lunes en la Península. En total, de 6.000 vuelos de todas las aerolíneas se han cancelado 334 en toda España, según ha revelado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia cerca de las 11 de la noche.

Solo en lo relativo a los trenes, el Ministerio de Transportes ha informado de que 116 se han quedado parados por el apagón y se ha calculado en más de 35.000 el número de personas que han tenido que ser rescatadas de esos trenes. Según ha explicado Pedro Sánchez, a las 23.00 de la noche aún quedaban por rescatar las personas que permanecían en 11 trenes.

De cara a las próximas horas, Transportes ha asumido que no se van a recuperar los servicios de media y larga distancia, mientras en el caso de Cercanías se irá retomando en función de la situación.

Aunque no haya operaciones, esta noche estarán abiertas las puertas de las estaciones de Atocha y Chamartín, en Madrid; de Sants, en Barcelona; y de las estaciones de Bilbao, Valencia, Sevilla, Córdoba, Zaragoza, Valladolid, Málaga, Pamplona, Camp de Tarragona, Tudela, Santiago, Zamora, y León. Unas infraestructuras que han estado cerradas durante el día, para evitar las aglomeraciones de quienes tenían previsto viajar.

Renfe, según El diario, también ha comunicado que se suspende la venta de billetes de manera temporal con el objetivo de reubicar a los viajeros en los próximos días. Por ello, el operador pide que no se acuda a las estaciones hasta nuevo aviso.

Los aeropuertos siguen funcionando, aunque con problemas para llegar a los mismos. Por ejemplo, en Madrid la única vía para llegar a Barajas en transporte público era el autobús y el tiempo de espera en la parada de inicio en la céntrica plaza de Cibeles se prolongaba durante varias horas. Las torres de control han podido funcionar porque cuenta con grupos electrógenos que pueden operar hasta cuatro días.

 

Categorías: Prensa

100 aviones futuristas para United Airlines

Expreso - Lun, 28/04/2025 - 22:00

La flota de la compañía United Airlines va a volverse un poco más futurista, tras el anuncio de su inversión en la startup de aviación JetZero, conocida por sus innovadores aviones de fuselaje de ala mixta.

La inversión de la compañía United incluye un acuerdo de compra condicional para un pedido de hasta 100 aviones, con opción a adquirir otros 100, posteriormente.  

Se destaca que el diseño de alas combinadas de la aeronave reduce la resistencia aerodinámica y genera sustentación en toda su envergadura. Además, puede volar a mayor altitud, lo que podría reducir el consumo de combustible hasta en un 50 % por pasajero-milla en comparación con aeronaves más tradicionales del mismo tamaño.

El avión Z4 de JetZero vuela con combustible de aviación convencional, pero también cuenta con sistemas de propulsión que pueden funcionar con una mezcla de combustible sostenible. La aeronave está diseñada para transportar 250 pasajeros. 

JetZero aún no ha operado sus primeros vuelos de prueba con el avión, pero estima que lanzará vuelos de demostración a gran escala en 2027. Alcanzar ese hito, junto con cumplir con otros estándares comerciales y de seguridad, son condiciones para la compra del avión por parte de United.   

Y es que, además de reducir el consumo de combustible, el avión también mejorará la experiencia a bordo de los pasajeros. En los nuevos aviones, los pasajeros podrán disfrutar de ‘opciones de asientos flexibles, asientos más amplios en todas las clases y compartimentos superiores exclusivos para cada asiento’, según reconocieron desde United.

La puerta de cabina más grande del avión agilizará y hará más eficiente el proceso de embarque, mientras que los pasillos más amplios y los baños adaptados para personas con movilidad reducida harán los vuelos más accesibles para pasajeros con movilidad reducida.

Para Andrew Chang, director de United Airlines Ventures, ‘si tiene éxito, JetZero tiene el potencial de hacer evolucionar nuestro negocio principal, desarrollando aeronaves con una experiencia de cabina más grande y cómoda para nuestros clientes, a la vez que aumenta la eficiencia del combustible en toda nuestra red’.

Cuando estén listos para entrar en servicio, los aviones podrían desplegarse en rutas sin problemas, ya que son compatibles con la infraestructura aeroportuaria actual y no requieren nuevos puentes de embarque, pistas o calles de rodaje. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Belice es el país más feliz del Caribe

Expreso - Lun, 28/04/2025 - 20:00

Belice se ha convertido en el país más feliz de la región del Caribe, según el Informe Mundial de la Felicidad.

El país centroamericano, ubicado en la costa del Caribe, ocupó el puesto 25 en el mundo, el más alto de cualquier país de la Comunidad del Caribe.  

Es la primera vez que se visita Belice, con una población de aproximadamente 400,000 habitantes.

Los que hayan estado en Belice, lo saben: este destino ofrece una maravillosa mezcla de gente amable, una gastronomía impresionante y diversa, y algunos de los paisajes naturales más impresionantes de la región, tanto en sus exuberantes selvas como en sus litorales y cayos como Cayo Ambergris, su destino más famoso.  

En la relación de países más felices, Belice quedó justo por delante de Polonia y por detrás de los Estados Unidos. Además, Belice ocupó el primer lugar a nivel mundial en el índice de libertad, que pregunta a los encuestados si están ‘satisfechos o insatisfechos con su libertad de elegir lo que hacen con su vida’.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Nace Destinados a encontrarnos: la cita de las agencias con los destinos

Hosteltur - Lun, 28/04/2025 - 00:00
Más allá de una simple presentación, “Destinados a encontrarnos” nace como un espacio de diálogo, inspiración y formación, donde los destinos toman la palabra para acercarse a las agencias, compartir sus novedades, resolver dudas y, sobre todo, generar confianza. Valencia abre camino: la primera parada de muchas La ciudad de Valencia fue la encargada de dar el pistoletazo de salida a este nuevo formato el pasado 24 de abril en el Hotel Primus Valencia, con una sesión vibrante que reunió a un buen número de agentes de viajes, tanto de forma presencial como vía streaming. En esta primera edición, los grandes protagonistas fueron Visit Orlando y Brand USA, que ofrecieron una presentación conjunta llena de contenido relevante y actualizado. Se puso el foco en lo que hace de Estados Unidos un destino tan atractivo: su diversidad de paisajes, su hospitalidad, sus múltiples posibilidades y, especialmente, la libertad que ofrecen sus rutas en coche, un producto cada vez más demandado por los viajeros que buscan experiencias auténticas y a medida. Rutas en coche: libertad, descubrimiento y personalización En Smytravel llevamos tiempo apostando por las rutas en coche como uno de los productos estrella para descubrir Estados Unidos. Gracias a su gran infraestructura, variedad geográfica y riqueza cultural, el país se convierte en el escenario perfecto para vivir viajes llenos de emociones y libertad. Desde la mítica Ruta 66, hasta itinerarios por la costa californiana, el sur profundo, los parques nacionales o la Costa Este, ofrecemos a las agencias programas diseñados para que cada cliente tenga una experiencia única al volante. Durante la presentación, se compartieron detalles sobre nuestras propuestas más populares, combinaciones posibles, alojamientos sugeridos, consejos prácticos y recursos exclusivos disponibles en Smytravel. Un contenido de alto valor para los agentes asistentes, pensado para ayudarles a vender con seguridad y conocimiento. Una cita mensual para mantenerse al día “Destinados a encontrarnos” no es un evento puntual. Se trata de un compromiso mensual con el sector, en el que cada edición se celebrará en una ciudad diferente de España, siempre con posibilidad de seguimiento en streaming y en exclusiva para agencias Smytravel. Cada sesión contará con la participación de expertos en destinos nacionales e internacionales, que compartirán directamente con los agentes toda la información necesaria para mejorar su argumentario de ventas, descubrir nuevas oportunidades y reforzar la confianza en el producto. Nos vemos en la próxima ciudad. Porque estamos destinados… a encontrarnos.
Categorías: Prensa

Madrid en verano… ¿Por qué no?

Hosteltur - Lun, 28/04/2025 - 00:00
Arte refrescante No hay nada más refrescante para el espíritu que las colecciones permanentes de museos como el Thyssen, el Prado o el Reina Sofía. Uno se pasaría las horas recorriéndolos. Disponen también de horarios nocturnos: el Thyssen, todos los sábados, y el Museo del Prado, el primer sábado de cada mes. Igual de apasionantes son otros espacios más pequeños como el Museo Cerralbo, el Lázaro-Galdiano o el Museo del Romanticismo, casas-palacio que cuentan además con bellos jardines. Tampoco hay que perderse las exposiciones del verano, entre ellas la de Paolo Veronese (1528-1588) en el Museo del Prado o las instalaciones de la artista portuguesa Joana Vasconcelos en el Palacio de Liria. Una de las obras de Joana Vasconcelos que se exponen en el Palacio de Liria. Imagen de Juan Rayos. Fuente: Madrid Destino. Oasis urbanos Es entrar en El Retiro y sentir ya que la temperatura ha bajado unos grados. Hay parques donde te pasarías el día entero, como este jardín histórico, antiguo espacio de recreo de reyes que forma parte del Paisaje de la Luz, el entorno incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Otro tanto ocurre con Madrid Río, más de diez kilómetros de parque que transcurren a lo largo de la ribera del río Manzanares, o El Capricho, los impresionantes jardines que mandó construir la Duquesa de Osuna en el siglo XVIII. El parque de Madrid Río en verano es un oasis que se extiende a lo largo de 10 kilómetros a orillas del Manzanares. Fuente: Madrid Destino. Noches de verano Es al caer la noche cuando los madrileños salen a disfrutar de las terrazas, a pie de calle o en rooftops, o a dar largos paseos nocturnos. El caso es disfrutar de la ciudad. En verano surgen planes como las Noches del Hipódromo, las carreras de caballos nocturnas del Hipódromo de la Zarzuela que se acompañan de restauración y música en directo. También programaciones como las de La Terraza Magnética, en la Casa Encendida, la Plaza de Matadero o el festival Veranos de la Villa. Ofrecen cada noche conciertos, performances artísticas, cine al aire libre… Cines de verano hay muchos más, como el del Parque de la Bombilla, el del precioso Cine Doré o el de la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. El Cine Doré, ubicado en este emblemático edificio de 1912, destaca por su arquitectura histórica y su papel en la preservación del patrimonio cinematográfico español. Fuente: Madrid Destino. Hoteles con piscinas en las azoteas Nada como pasar las horas centrales del día en una piscina con vistas. Numerosos hoteles ofrecen fantásticas azoteas que son oasis en la ciudad: vistas panorámicas de Madrid, bares de diseño y piscinas de las que no querer salir jamás. Desde uno de los de más solera, el Hotel Emperador, en plena Gran Vía, hasta los más recientes inaugurados en la calle Montera, el Montera Madrid Curio y el Thompson. También el Ocean Drive, el Pestana CR7, The Edition Madrid o el BLESS son ejemplos de establecimientos que cuentan con instalaciones de ensueño en el centro de Madrid, a un paso de sus principales lugares de interés. Nada mejor como refrescarse, con vistas, en la azotea de un hotel céntrico como el Thompson Madrid, casi en plena Gran Vía. Fuente: Madrid Destino. Época de festivales Todo puede ser aún mejor con música. Durante el verano se celebran algunos festivales musicales como Kalorama, A Summer Story, Alma, Río Babel, Mad Cool… Desde aquellos celebrados en grandes recintos, con programaciones que se extienden a lo largo de varios días, hasta aquellos otros más íntimos. Es el caso de Noches del Botánico, un ciclo de conciertos de diversos géneros que se celebran a lo largo de junio y julio en el Jardín Botánico de la Universidad Complutense. Premiado en varias ocasiones por su formato y su apuesta por la sostenibilidad, este año contará con Van Morrison, Lori Meyers, Morrisey, Rozalén, Santana, Morcheeba… El Mad Cool se ha consolidado como uno de los grandes festivales veraniegos al que acuden artistas internacionales de renombre. Imagen de Javier Bragado. Fuente: Madrid Destino. Fantásticos nuevos hoteles La increíble oferta de hoteles de lujo de Madrid sigue sumando nuevas incorporaciones. Este año se ha inaugurado el Brach Madrid, que, situado en plena Gran Vía, presume de contar con un increíble interiorismo diseñado por Phillipe Starck. También, el Autor Hotel Madrid, Autograph Collection, localizado en el Barrio de Las Letras y perteneciente al grupo Marriott. Además, tras un profundo proceso de reforma, desde habitaciones hasta espacios comunes, se estrena el mítico hotel Palace, también de Marriott, ahora como The Palace, a Luxury Collection Hotel. La terraza de una de las suites del recién inaugurado hotel Brach Madrid, también en pleno centro de la ciudad. Imagen de Guillaume de Laubier. Fuente: Madrid Destino. Parques de atracciones En un entorno natural como es la Casa de Campo se encuentra un auténtico polo de diversión. A poca distancia uno de otro están el Zoo-Aquarium y el Parque de Atracciones, dos clásicos de los parques de ocio de la capital. En verano abren las atracciones de agua de éste último, al igual que la playa de Parque Warner, en San Martín de la Vega, a sólo 20 kilómetros de Madrid. También se abre la nueva temporada de Aquópolis, en la cercana localidad de Villanueva de la Cañada. El Parque de Atracciones es un icono de la diversión para madrileños y visitantes, ya que lleva más de 50 años en los planes de ocio de unos y otros. Fuente: Madrid Destino. Verbenas de verano Y precisamente es en agosto cuando se celebran las verbenas de verano de Madrid, quizás el plan más auténtico de la ciudad. San Cayetano, San Lorenzo y, la más conocida, la de la Virgen de la Paloma se celebran en los barrios de Embajadores, Lavapiés y La Latina, respectivamente. Chulapos bailando chotis en calles adornadas con farolillos y mantones de Manila en los balcones, puestos de comida y conciertos al aire libre cuando cae la noche. Una exaltación de los sentidos y pura cultura popular que el visitante no se puede perder. Madrid mantiene vivas sus tradiciones, que están más presentes que nunca en sus fiestas de agosto, cuando se suceden las de San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma. Fuente: Madrid Destino. Más información: esmadrid.com/trade VisitMadridGTP LinkedIn Newsletter
Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador