Expreso

banner de oferta para jóvenes

Suscribirse a canal de noticias Expreso
Actualizado: hace 25 mins 13 segs

Chile da inicio a la temporada de Trenes del Verano 2025

Vie, 24/01/2025 - 19:00

Santiago Fernández, director nacional de Sernatur, y Eric Martin, presidente de EFE, ha dado inicio a la temporada de trenes de verano 2025.

En la presentación acompañaron a los cientos de viajeros que partieron el pasado 11 de enero con destino Chillán, a las viñas del Maule o el Tren del Recuerdo a Llay Llay y Limache. 

Una decena de servicios forman parte de la parrilla turística impulsada por EFE, sus filiales y corporaciones que operan los trenes patrimoniales y turísticos y que, en esta etapa del año, suman más pasajeros para disfrutar de los atractivos. 

El tren a Chillán reforzó sus itinerarios con ocho frecuencias diarias, a la que suma dos adicionales hasta Talca.

Los trenes son regulares y expresos, mientras que los primeros se detienen en Curicó, Linares, Parral, San Carlos, entre otros, los regionales solo paran en las capitales regionales de Maule y O´Higgins. 

El regreso del expreso nocturno a Temuco

Desde el pasado 17 de enero vuelve el tren nocturno entre Santiago y Temuco con una frecuencia semanal, saliendo los viernes por la noche desde Estación Central para llegar a la Región de La Araucanía en la mañana.

Los regresos serán todos los domingos en la tarde, llegando a la capital a primera hora. Considera, a su vez, detenciones intermedias en las ciudades de Lautaro, Victoria y Laja; esta última comuna será posible transbordar con trenes Corto Laja hacia y desde Concepción.

Para el director nacional de Sernatur, Santiago Fernández, ha querido subrayar que ‘la reactivación de los trenes no solo amplía las opciones de viajar por el país, de forma segura y cómoda para los pasajeros, sino que también permite diversificar los destinos turísticos y acceder a experiencias de enoturismo, turismo patrimonial o turismo rural tal como lo hacen los trenes turísticos que lanzamos hoy. Estos trenes son una opción novedosa y entretenida de conocer de una forma distinta lugares de la zona norte, centro y sur, y sorprenderse con todo lo que Chile tiene para ofrecer a nuestros turistas nacionales y extranjeros, por eso los invitamos a todos a conocer esta iniciativa y programar su viaje desde ya’. 

Mientras, el presidente de EFE, Eric Martin, apunta que ‘estamos felices de acompañar a nuestros pasajeros este día, donde muchos dan inicio a las vacaciones y otros también van por el día a disfrutar del turismo en tren, de forma segura y cómoda. Por eso invitamos a los pasajeros de todas las edades a sumarse a los viajes en ferrocarril, aprovechando los nuevos destinos que tenemos a disposición y a los más de 25 mil pasajeros que usaron estos servicios el año pasado’. 

En el norte de Chile, la filial EFE Arica La Paz, dispone de trenes turísticos a su tradicional destino Poconchile, insertado a 40 kilómetros de la capital regional, a través del Valle del Lluta, capital del choclo, que tendrá este verano viajes hacia la aldea Eco Truly el sábado 1 de febrero, un lugar que pertenece a una red mundial de Eco Yoga Aldeas, donde se promueve una vida sana, en conexión con la naturaleza. 

En los valles centrales, los trenes Sabores de Cachapoal y Sabores del Maule entregarán un producto único con visitas a las viñas Casa Acosta, Valle Secreto o Veletas y Terranoble respectivamente, con un viaje para los amantes del vino, con degustaciones desde el inicio del trayecto, incluyendo las visitas guiadas y en algunos casos, los almuerzos.

En la Región de Valparaíso, el tradicional Tren del Recuerdo anuncia su salida todas las semanas, con viajes desde Santiago a San Antonio, Rancagua a San Antonio y Santiago/Limache, que tiene la opción de combinación con el servicio de EFE hacia Viña del Mar y Valparaíso por el día.

Como novedad, este verano se sumará una especial detención en la localidad de Llay LLay, para dar curso a un programa turístico local con emprendedores que incluye almuerzo y un recorrido patrimonial. 

El Tren del Recuerdo llegará hasta Ritoque en febrero, desde la localidad de Limache, pasando por Con Con y las dunas de Mantagua, en colaboración con la Municipalidad de Quintero, repitiendo la exitosa experiencia del verano 2023. 

En el sur de Chile, el Museo Ferroviario Pablo Neruda, dependiente de la Municipalidad de Temuco, operará el Tren de La Araucanía Histórico, comandado por la centenaria locomotora a vapor 820, construida en Philadephia en Estados Unidos en 1930 y coches que datan de los años 20 a los 70.

EFE se encuentra evaluando la implementación de trenes turísticos exploratorios entre Puerto Montt-Puerto Varas y Frutillar durante el mes de febrero, de manera de potenciar este atractivo natural junto al lago Llanquihues están programadas para los domingos 26 de enero y 16 de febrero. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Páginas