Agenttravel

banner de oferta para jóvenes

Suscribirse a canal de noticias Agenttravel Agenttravel
Actualizado: hace 38 mins 52 segs

Las reservas de viajes para Navidad crecen un 46% en España respecto al año pasado

Hace 6 horas 52 mins

La Navidad de este año se presenta más viajera que en 2022. Según los datos de reservas efectuadas hasta el 28 de noviembre en Kiwi.com, compañía en tecnología de viajes, para volar entre el 18 de diciembre de 2023 y el 1 de enero de 2024, éstas se han incrementado en un 46% respecto a las llevadas a cabo en la plataforma el año pasado.

España es el destino más popular para el viajero nacional esta Navidad, seguida de Italia, tal y como ocurrió en 2022. Pero este año se incrementa el interés por otros destinos no tan habituales, ya que Alemania ha usurpado el tercer puesto más popular a Reino Unido, que pasa a ser el quinto. Mientras, Polonia es el cuarto país con más reservas de españoles subiendo dos posiciones respecto a 2022.

Por otro lado, Finlandia y Suecia entran en el top 20 de los países más populares para los españoles en Navidad (puestos 16 y 17) y desplazan a Suiza al puesto 19. Además, Estados Unidos ha salido de este top. Así, Dinamarca y Noruega se mantienen en los puestos 13 y 18 respectivamente.

Un fenómeno similar se observa al poner el foco en las ciudades más populares para los viajeros españoles para la Navidad. En 2022, Londres, Roma y Barcelona eran, por este orden, las urbes con más reservas. Sin embargo, en 2023, Varsovia desbanca a Barcelona y se coloca en tercer lugar tras Londres y Roma, que permanecen en los dos primeros puestos. Lisboa, que el año pasado ocupaba el octavo puesto, en 2023 cae al decimoquinto. Mientras que Budapest se sitúa entre las cinco primeras ciudades más populares fuera de España este año, y Bucarest (Rumanía) y Cracovia (Polonia) se sitúan entre las 10 primeras.

Días favoritos y estancias más largas

Los días más populares para viajar estas fiestas navideñas entre los españoles, según los datos de Kiwi.com, son los días 22 y 23 de diciembre. Los españoles evitan volar los días 25 (Navidad) y 31 (Nochevieja) de diciembre, quizás debido a que la mayoría de los desplazamientos en estas fechas se llevan a cabo para celebrar tan señaladas fiestas con los más allegados.

Estas vacaciones, el precio medio de los billetes de avión es de 172 euros, frente a los 164 euros de 2022. Los que van a viajar en vuelos de corta distancia pagaron de media 99,93 euros, los que viajan a media distancia 148,29 euros, mientras que los que van a ultramar 700,87 euros. Los datos de Kiwi.com muestran que la mayoría (29%) pagó menos de 100 euros en sus viajes durante las fiestas de este año.

En cuanto a estancias, quienes reservan vuelos de ida y vuelta esta Navidad permanecen una media de nueve días en el destino. El 57% opta por una estancia de hasta tres días, el 14% elige quedarse en el destino entre cuatro y seis días, mientras que el 11% se queda entre siete y 10 días, el 7% se queda entre 11 y 14 días, mientras que casi uno de cada diez (9%) opta por unas vacaciones más largas, de 15 a 20 días.

Categorías: Prensa

Los cruceros despliegan sus valores añadidos a los recién casados

Hace 6 horas 52 mins

Los cruceros cogen cada vez más fuerza entre los viajes de Luna de Miel. “El crucerista de viajes de novios quiere viajar para conocer, descubrir, enriquecerse, y en Costa ofrecemos escalas muy largas para conseguir esto”, explica Jorge Serrano, director comercial de Costa Cruceros para España y Portugal, donde ven que los “cruceros de siete días por fiordos e islas griegas”, así como los más largos a Islandia o Groenlandia, junto a los Grand Voyages son los que más aceptación tienen.

Además, en NCL también confirman que hay un incremento de la demanda de estos productos al “Caribe, Hawái o Asia”. “Ofrecemos una selección de itinerarios y destinos exóticos de todo el mundo, con un gran despliegue por el Caribe casi todo el año a bordo de 15 buques”, explica Kevin Bubolz, Vice President & Managing Director, Continental Europe, Middle East & Africa de la compañía.

En este segmento, los novios buscan experiencias únicas, como “cenas románticas a la luz de las estrellas, atenciones especiales en spa y tratamientos de belleza o simplemente disfrutar de una buena botella de champán, fresas y chocolate mientras disfrutan de la navegación”, explican desde Costa Cruceros, mientras que en NCL, la “filosofía de Cruceros Freestyle ofrece a los recién casados la máxima libertad, flexibilidad y posibilidad de elección para crear su experiencia más personal a bordo”, resume Bubolz.

Hay una demanda creciente de los itinerarios por los fiordos noruegos por parte de los recién casados.

Dentro del segmento, la personalización también adquiere un valor fundamental. Así, “todos los cruceros de NCL comparten una gran variedad de ofertas a bordo diseñadas para el disfrute, el lujo y, por su puesto, el romanticismo”, donde los clientes podrán optar por “los paquetes románticos de NCL”, con opciones que van desde el desayuno en cama, vino espumoso y fresas con chocolate en el camarote o una cena romántica para dos en un restaurante de especialidad a bordo.

En el caso de Costa, buscan “poder ofrecer a los recién casados algo único, casi cualquier cosa que esté a disposición de poder ofrecerse por nuestra tripulación”, desde una cena exclusiva romántica en casi cualquier rincón del barco hasta la privatización del spa solo para dos, dice Serrano.

Igualmente, los clientes de Luna de Miel cuentan con ventajas únicas, como “un descuento exclusivo, amenities en el camarote junto a un paquete que incluye champán, así como toda nuestra tripulación a su servicio” en el caso de Costa, mientras que en NCL permite que los viajeros escojan “una Luna de Miel de película a través del registro en la web de viajes de novios”, eligiendo dentro de un amplio abanico “para todos los presupuestos y con propuestas como cenas románticas, desayunos en la cama o masajes para parejas”, entre otros.

En el caso de Royal Caribbean, la compañía ha lanzado una propuesta de lista de regalos de Luna de Miel con la que los novios podrán dar a escoger a sus invitados una selección de opciones de compra que irán a parar directamente al viaje que ellos mismos diseñen. Además, destacan los itinerarios con escala en la isla privada de Royal Caribbean, Perfect Cay at CocoCay.

Categorías: Prensa

United Airlines tendrá un vuelo estacional diario Barcelona-San Francisco desde mayo

Hace 6 horas 52 mins

La aerolínea United Airlines prevé un vuelo estacional diario y sin escalas entre Barcelona y San Francisco (Estados Unidos) desde el 24 de mayo de 2024, si obtiene la aprobación del Gobierno.

Será “la única aerolínea estadounidense” que conectará la capital catalana con la costa oeste del país, informa la empresa en un comunicado.

Prevé ofrecer 276 asientos por trayecto, 50 de los cuales cama y con acceso a todos los pasillos de la clase ejecutiva, 24 de la categoría ‘United Premium Plus’ y 202 en clase económica, entre los que 46 tendrán un espacio adicional para las piernas.

Ofrece un servicio diario y sin escalas todo el año de Barcelona a Nueva York/Newark y otro estacional de Chicago a Washington Dulles, y a mediados de febrero habrá un vuelo estacional Barcelona-Washington DC.

Málaga-Nueva York

United Airlines ha cifrado en un 30% el incremento de su oferta para 2024, puesto que también aumentará el servicio entre Málaga y Nueva York/Newark de tres veces por semana a uno diario.

El country sales manager para España, Antonio de Toro, ha dicho que “para el verano de 2024, United operará su mayor oferta transatlántica hasta la fecha”.

Categorías: Prensa

WTTC revela un descenso del uso del agua en el turismo a medida que los viajes continúan creciendo

Hace 6 horas 52 mins

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha revelado que la intensidad total de agua en el sector mundial de los viajes y el turismo sigue disminuyendo a medida que el sector continúa creciendo, según su informe ‘Water Roadmap for Travel & Tourism’.

En concreto, el uso de agua de Viajes y Turismo osciló entre el 3,5% y el 5,8% del agua dulce disponible a nivel mundial en 2021 y 2019, respectivamente.

Según la investigación, de 2010 a 2019, Asia-Pacífico, América y Oriente Medio vieron aumentar su uso del agua en el sector de los viajes y el turismo, al tiempo que experimentaban un crecimiento significativo de las llegadas internacionales.

Por su parte, Europa y África experimentaron un aumento anual de las llegadas internacionales del 5% y el 4%, respectivamente, entre 2010 y 2019, pero experimentaron una disminución del 1% en el uso del agua durante el mismo período.

Para la presidenta y consejera delegada del WTTC, Julia Simpson, la escasez de agua es un problema mundial “acuciante” que requiere una acción colectiva.

“El sector de los viajes y el turismo, con su influencia única y su alcance mundial, está perfectamente posicionado para desempeñar un papel fundamental en el fomento de prácticas sostenibles en relación con el agua”, ha añadido.

La digitalización, posible solución a la escasez

Según el organismo mundial del turismo, en medio de los riesgos emergentes, la adopción de las tecnologías digitales se convierte no sólo en una opción, sino en un enfoque innovador para abordar la complejidad de frente.

En este sentido, el responsable global de sostenibilidad en viajes y aviación de Accenture, Jesko-Philipp Neuenburg, ha afirmado que “la inteligencia artificial, la IA generativa y el aprendizaje automático, los sensores inteligentes y el IoT son facilitadores de la sostenibilidad y pueden desempeñar un papel importante en los esfuerzos de administración del agua en toda la cadena de suministro de viajes”.

WTTC También presenta el Marco de Acción para la Gestión del Agua, que rechaza la solución de “talla única” y esboza cuatro pasos clave, haciendo hincapié en la reducción de la huella hídrica y la creación de resiliencia en todas las cadenas de suministro.

Reconociendo el papel vital de Viajes y Turismo, el WTTC hace un llamamiento rotundo a la acción colectiva para salvaguardar los ecosistemas hídricos.

Categorías: Prensa

El Aeropuerto Tenerife Norte pone en servicio la ampliación de su Sala VIP

Hace 6 horas 52 mins

Ante la alta demanda, el Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna ha puesto en servicio la ampliación de su Sala VIP Nivaria con el objetivo de ofrecer a los usuarios la máxima comodidad y descanso en un espacio más amplio, según ha informado Aena.

Con esta actuación, la superficie de la sala aumenta cerca de 300 metros cuadrados, lo que ha permitido dotar de mayor flexibilidad al uso de los espacios y añadir nuevos aseos. La estética y los materiales empleados en la nueva zona siguen la misma línea y tonos cromáticos con los que ya contaba la superficie, aportando calidez y sensación de confort a la misma.

La inversión de los trabajos de ampliación asciende a 500.000 euros, que incluye, entre otros, el desmontaje de las antiguas oficinas sin uso que ocupaban el área, la creación de los nuevos aseos, las nuevas instalaciones eléctricas, climáticas y contraincendios necesarias, la renovación de la carpintería metálica, la recuperación del suelo de madera original y el nuevo mobiliario.

Desde esta semana ya se puede hacer uso de esta nueva zona de la Sala Vip Nivaria, que está situada en la primera planta del edificio Terminal, en la zona de embarques nacionales.

La Sala VIP Nivaria del Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna ofrece a los pasajeros un espacio open-concept amplio y diáfano, con terraza exterior apta para fumadores, fachada acristalada y cerca de 700 metros cuadrados. Su horario de apertura es de 05:45 a 21:45 horas todos los días de la semana y cuenta con catering tipo buffet con comida fría y caliente, prensa del día, pantallas con información de vuelos, televisión, wifi gratuito, puntos de enchufe y recarga de dispositivos móviles.

Pueden acceder a la misma los titulares business de compañías aéreas y tarjetas club asociadas, así como el resto de los pasajeros que adquieran la entrada a través de la página web de Aena o en el mismo establecimiento.

Categorías: Prensa

Andalucía inicia los trámites para redactar una nueva Ley de Turismo

Hace 6 horas 52 mins

El Consejo de Gobierno ha instado este martes a la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a que inicie las actuaciones para la tramitación del anteproyecto de la que será nueva ley de Turismo de Andalucía.

Con el referente de los indicadores económicos, el Gobierno andaluz ha apuntado que “el turismo es un sector estratégico y clave para la economía de Andalucía” que se proyecta en un impacto socioeconómico que ha calificado como “determinante en términos de generación de ingresos y empleo y de indudables repercusiones territoriales por su capacidad de cohesión y redistribución espacial de la riqueza”.

“El ecosistema turístico andaluz ha demostrado una gran madurez, resiliencia y capacidad de adaptación a las diferentes crisis y coyunturas de incertidumbre internacional”, ha argumentado el Gobierno andaluz con una nota sobre el arranque de los trámites para elaborar una nueva norma sobre turismo, que ha apelado a que el texto legal vigente, Ley 13/2011 del Turismo de Andalucía, se ha desacoplado de “la realidad actual del fenómeno turístico”.

“Si bien se trata de una ley relativamente reciente, las diferentes tendencias de viajes y las nuevas formas de alojamiento o consumo demandan una normativa más flexible y permeable al cambio”, ha proseguido argumentando la Junta, que precisa la necesidad de contemplar el turismo como “un vector transversal con incidencia en la ordenación territorial y urbanística” y por ello se debería facilitar “la simplificación de su desarrollo reglamentario”.

También ha apuntado el Gobierno andaluz la necesidad de “revisar los actuales órganos colegiados de coordinación administrativa y participación social” y así tener “un adecuado marco legal” para afrontar las necesidades de “las diferentes administraciones públicas, los agentes turísticos y la sociedad en general” con el propósito de que “el turismo siga siendo un elemento clave en el éxito de la estabilidad económica y en la atracción de la inversión en la Comunidad Autónoma”.

“Mantener el posicionamiento competitivo de Andalucía como destino exige mejoras, así como una revisión permanente del modelo turístico, de las fórmulas tradicionales de gestión y de la normativa que lo sustenta, siendo necesaria una norma innovadora capaz de adaptarse a la realidad imperante y que garantice tanto la sostenibilidad del modelo turístico a largo plazo, como la calidad, competitividad y dignificación de la industria turística”, son propósitos que se marca el Gobierno andaluz con la futura Ley de Turismo.

“Resulta imprescindible impulsar nuevas estrategias que pongan en valor el retorno positivo del turismo andaluz, tanto de su reconocimiento e imagen como de sus beneficios sobre la calidad de vida y prosperidad de los ciudadanos, así como definir los medios para contrarrestar efectos e impactos no deseados y evitar posibles tensiones sobre el territorio, en especial en las grandes ciudades, para su óptimo y proporcionado desarrollo”, ha argumentado la Junta de Andalucía.

“Andalucía debe avanzar hacia un turismo que aporte mayor valor añadido tanto en términos económicos como sociales, centrado en la calidad de experiencias y en el impacto cultural, la innovación para lograr la diferenciación a partir de productos y proyectos, la digitalización del tejido turístico empresarial y el intercambio e interoperabilidad de datos entre autoridades públicas y operadores privados”, ha apuntado el Gobierno andaluz.

Categorías: Prensa

Arranca una nueva edición de ‘Retos Digitales’ de Ashotel en las Islas Canarias

Hace 6 horas 52 mins

Una nueva edición de ‘Retos Digitales’, el programa para fomentar la transformación digital de las empresas de la Oficina Acelera pyme (Oapyme) de Ashotel, se ha puesto en marcha para las islas de La Palma, La Gomera y El Hierro.

Este proyecto, de participación libre para cualquier pyme y que viene desarrollando la patronal hotelera desde 2019, tiene como objetivo la implantación de cambios innovadores en los modelos de negocio a través de la aceleración, impulso de proyectos de digitalización y proporcionando acompañamiento personalizado por parte de personas tecnólogas en el ámbito de actividad de las diferentes temáticas a las que se presenten las entidades participantes.

Para esta convocatoria específica podrán participar pymes y autónomos de las islas, independientemente de su actividad económica. Para ello se cuenta con la asistencia técnica de la consultora canaria Plan B Group, de la mano de quienes recibirán mentorización y acompañamiento personalizado, y además podrán realizar el programa de manera totalmente online para facilitar su participación.

En paralelo, también se llevará a cabo una convocatoria específica para pymes y autónomos del sector turístico de las Islas Canarias que tengan un reto en digitalización y quieran beneficiarse de dicha tutorización por parte de personas expertas en el ámbito digital turístico.

La diferencia de Retos Digitales de Ashotel frente a otros programas de aceleración es que aúna asesoramiento personalizado y talleres prácticos para la empresa, a través del acompañamiento de un mentor, de sesiones de tutorización individuales y otras grupales de capacitación en diferentes temáticas de la digitalización.

La digitalización busca mejorar la experiencia del cliente interno y externo, la reducción del tiempo invertido en procesos y la mejora de la rentabilidad del negocio y, en ese sentido, hay multitud de proyectos que desde una micro hasta una pyme pueden necesitar implantar: contar una estrategia de digitalización, la creación de experiencias de cliente digitales sostenibles, el desarrollo de una estrategia de redes sociales y marketing digital, la implantación de una herramienta de gestión de datos (BI) o el diseño de una plataforma de ‘ecommerce’.

Aquellas personas que estén interesadas en ser beneficiarias de este servicio deberán realizar su inscripción antes del 15 de diciembre, seleccionando la convocatoria en la que desean participar, en la página web de la propia Oficina Acelera pyme de Ashotel en la que además se podrán consultar las bases reguladoras.

En la convocatoria anterior como Oapyme del bienio 2021-2023, el programa Retos Digitales benefició a un total de 68 empresas, con más de 400 horas de apoyo técnico, lideradas por expertos locales en transformación digital y que permitieron a las entidades participantes dar un salto cualitativo en su modelo de negocio.

La novedad impulsada en esta ocasión tiene que ver con la división temática que se va a desplegar en los próximos dos años: islas verdes, sector turístico, mujeres empresarias, sector turístico y sostenibilidad.

Trayectoria

La reactivación de este proyecto de Ashotel como Oapyme se enmarca en la Estrategia de Sostenibilidad y Digitalización de Ashotel puesta en marcha por la patronal hotelera en 2019 y supone una continuidad en las acciones iniciadas con la anterior convocatoria de la Oficina Acelera pyme de Ashotel 2021-2023 y la Oficina de Transformación Digital (OTD), que Ashotel desarrolló en el periodo 2019-2020.

Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.

Categorías: Prensa

TUI y Costa Rica lanzan una nueva campaña promocional durante los próximos meses

Hace 6 horas 52 mins

El turoperador TUI y el Instituto Costarricense de Turismo han cerrado un nuevo acuerdo para trabajar de manera conjunta y acaban de lanzar una nueva campaña para promocionar este territorio durante los próximos meses.

En este destino, el turismo español se incrementó casi un 40% en Costa Rica en 2022 respecto a 2021. Cifras que durante este 2023 han seguido siendo muy positivas y en constante crecimiento. Además, apuntan que para el año que viene las perspectivas siguen siendo buenas.

Y es que el éxito de Costa Rica reside en el claro posicionamiento del país de la Pura Vida como el destino natural por antonomasia, ya que, además de agrupar más del 6,5% de la biodiversidad mundial y contar con un 28% de áreas protegidas, lo que supone un 3% del territorio nacional, continúa implementando medidas de sostenibilidad y de progreso social en materia turística. Además, el viajero repite ya que, según datos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), el turista vuelve al destino hasta siete veces y con un aumento de la estancia.

La mayorista de grandes viajes ha preparado un boletín digital con seis ofertas, desde 2.049 euros, con itinerarios por los lugares más populares de esta área geográfica; propuestas muy atractivas para todo tipo de públicos, que unen en un mismo viaje, naturaleza, fauna, paisajes únicos, con placer, playa y relax.

Además de un catálogo online con todo el producto, ambas compañías colaboran en diferentes acciones en medios digitales, radio, publicidad exterior en soportes como el metro, seminarios de formación –tanto presenciales en diferentes ciudades de la geografía española y online–, así como redes sociales, entre otras.

Circuitos exclusivos TUI, novedades para el verano 2024

TUI acaba de lanzar un catálogo digital con la nueva programación para Costa Rica en 2024. Un monográfico renovado y mejorado con opciones para todo tipo de viajeros: parejas, familias, amigos, singles…

Es importante destacar que la gran novedad para este nuevo año es el lanzamiento de tres circuitos exclusivos para los meses de verano. Programas donde además de garantizar un gran servicio, solo viajan pasajeros TUI. Disponen de confirmación inmediata y además cuentan con descuento por venta anticipada. Costa Rica Tropical, Costa Rica Exótica, y Costa Rica Magnífica.

Categorías: Prensa

Las mejores nuevas propuestas literarias para esta Navidad

Hace 6 horas 52 mins

Navidad se convierte en un momento ideal para sumergirse entre las nuevas opciones literarias que llegan al mercado, al igual que en la oportunidad ideal para regalar estos emocionantes pasaportes hacia nuevos mundos. Por ello, en AGENTTRAVEL te traemos algunas de las mejores recomendaciones literarias para esta época tan mágica.

   

La desconocida

Rosa Montero y Oliver Truc

Alfaguara

Una mujer aparece en el contenedor de un puerto. No sabe quién es ni cuál es su lengua. Un hombre intenta matarla. Dos inspectores parecen haber hallado su identidad en el caso más complejo de sus vidas.

   

La última vez que fue ayer

Agustín Márquez

Candaya

Un joven se ve envuelto en trapicheos, obsesiones y dramas cotidianos que proliferan en los barrios marginales. También vive rodeado de personajes que le aportan algo parecido a la ternura, como un perro o un traficante de droga.

   

Allende y el museo del suicidio

Ariel Dorfman

Galaxia Gutemberg

Ariel necesitaba dinero, y Joseph Hortha lo tenía en exceso. Unidos por la gratitud hacia el presidente Salvador Allende y la necesidad de saber si el asesinato o el suicidio terminaron con su vida, los dos se embarcan en una pesquisa que los llevará de Washington DC y Nueva York a Santiago y Valparaíso, y finalmente a Londres.

   

El año en el que nació el demonio

Santiago Roncagliolo

Seix Barral

Virreinato de Perú, 1623. Una novicia da a luz a una bestia demoníaca. En la capital, Rosa dice ser capaz de hablar con Dios y con el diablo. Rosa, objetivo del Santo Oficio, podría tener relación con el parto de esta criatura.

   

La desaparición de Majorana

Leonardo Sciascia

Tusquetes Editores

Italia, 1938. El físico Ettore Majorana desaparece en un viaje en barco. En su última correspondencia expresa su intención de suicidarse. Sin embargo, la verdad de los hechos no resulta tan obvia.

   

Maddi y las fronteras

Edurne Portela Camino

Galaxia Gutemberg

Edurne Portela recibe una serie de documentos históricos relacionados con una mujer conocida como Maddi, que regentó un hotel en los años treinta. La autora acepta imaginar desde ellos a esta mujer que no se ajustó a las convenciones de su época, cruzó todas las líneas rojas y que hizo lo que nadie esperaba de ella.

   

Los destrozos

Bret Easton Ellis

Literatura Random House

Los Ángeles, 1981. Bret y sus amigos inician su último curso de secundaria cuando llega Robert, un nuevo alumno. Bret se da cuenta de que podría tener relación con un asesino que amenaza a los adolescentes.

   

Una música

Hernán Ronsino

Sexto Piso

Un pianista argentino está de gira en Europa cuando su padre fallece. Su herencia es un pequeño terreno del que no tenía constancia. Es un terreno pobre, a orillas del río y del que se ha adueñado una familia.

   

El rey patriota, Alfonso XIII y la nación

Javier Moreno Luzón

Galaxia Gutemberg

Este libro estudia la figura de Alfonso XIII desde un punto de vista inédito: el de las relaciones entre monarquía e identidad nacional. Y es que el rey nunca aceptó un mero papel simbólico y representativo, sino que quiso ser un rey patriota, activo y comprometido con la vida política de su tiempo.

Categorías: Prensa